SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
Las Cruzadas fueron expediciones
militares realizadas por los cristianos
de Europa occidental, normalmente
a petición del Papa, que
comenzaron en 1095 y cuyo objetivo
era recuperar Jerusalén y otros
lugares de peregrinación en
Palestina, en el territorio conocido
por los cristianos como Tierra Santa,
que estaban bajo control de los
musulmanes.
En el año 1095 el papa urbano II convoco la primera cruzada
para conquistar la tierra santa en un concilio efectuado en la
ciudad de Clermont, Francia. El principal objetivo era ofrecer
refuerzos al imperio Bizantino para expulsar a los turco de Asia
Menor o península de Anatolia. El papa Urbano ofreció
recompensas espirituales y materiales a todos los que se
animaran a participar de las cruzada.
Con el lema ¿Dios lo quiere!, la cruzada comenzó ese mismo
año con la preparación de pequeños ejércitos pertenecientes
a nobles europeos . Además de los motivos religiosos. Las
cruzadas tuvieron otros móviles como la necesidad del
papado de afianzar su poder ante el emperador del Sacro
Imperio Romano Germánico, la búsqueda de nuevas tierras y
evitar la expansión de los turcos hacia Europa.
EL CONCILIO DE CLERMONT
Aunque de hecho existieron 8
Cruzadas hacia Tierra Santa,
básicamente, las más importantes
son las 4 primeras...
...pues a partir de la Tercera la
influencia y presencia cristiana en
Oriente Medio sólo disminuirá
paulatinamente:
LAS OCHO CRUZADAS
Los cruzados (Mapa en verde) conquistan Jerusalén y
buena parte de Palestina: fue la única Cruzada con una
enorme victoria militar, pues las distintas facciones
musulmanas alrededor del Mediterráneo se
encontraban divididas.
PRIMERA CRUZADA (1095-1099)
•Jerusalén
• ROMA
Godofredo de Bouillon, elegido como Rey, no aceptó el título: se proclamó “Defensor del Santo
Sepulcro”.
El Reino se organizó según modelos feudales, su defensa inicialmente era por los cruzados,
pero luego reforzada por las Ordenes Militares, en especial el Temple (fundado en 1118).
SE CREA EL REINO DE JERUSALÉN:
Pintura: el Saqueo de Jerusalén
por los Cruzados (1099)
“Krak de los Caballeros”: Castillo al estilo feudal
construido por cruzados en el Líbano; albergaba
hasta 2 mil hombres
Ya que los musulmanes (Fatimíes y Selyúcidas) habían comenzado a
unificarse y habían conseguido quitar a los cruzados la ciudad de
Edesa -cercana a Palestina- (1144), el Papa convocó una nueva
Cruzada para reforzar la presencia cristiana.
Segunda Cruzada (1145-1149):
Edesa
Acudieron los Reyes de Inglaterra y Francia, así como el Emperador de
Alemania, es decir Ricardo Corazón de León, Felipe II y Federico I
(Barbarroja).
Esta cruzada consiguió retomar algunas tierra
pero no Jerusalén; sin embargo sirvió para
negociar una relativa paz con Saladino.
Las relaciones entre latinos y griegos van
empeorando debido a la sucesión de mediocre
reyes bizantinos a partir de 1180.
La república italiana de Venecia, que con la
cruzadas había adquirido una gran influencia
comercial en Constantinopla, aprovechará para
retomar y consolidar posiciones.
Nefasta: por intrigas de los comerciantes de
las ciudades puerto comerciales italianas
(Venecia, Génova,) y por algunos políticos
en Constantinopla:
los Cruzados deciden atacar Constantinopla
y la toman (1204), fundando el llamado
Imperio Latino.
Cuarta Cruzada (1202-1204 ):
-Se incrementó la enemistad entre
cristianos latinos y orientales,
debilitándose estos últimos, tanto que
dos siglos después, en 1453,
Constantinopla será tomada por los
musulmanes, llamándola Estambul
(Turquía).
-En 1571 tuvo lugar la batalla de
Lepanto, el mayor enfrentamiento naval
de la historia hasta entonces.
En las siguientes cruzadas hay pequeños éxitos:
-Se incluyen batallas contra musulmanes en Egipto
(5a Cruzada).
-En la 6a Cruzada (1228), los musulamanes
egipcios ceden Jerusalén a Federico II de Sicilia, la
cual estará en manos cristianas hasta 1244.
-La 7a Cruzada (1248-1249) estuvo liderada por
San Luis de Francia, pero fracasó.
En 1270 intentó la 8a Cruzada: muere en Túnez.
-1291: Los cristianos fueron expulsados por
completo de Asia Menor: las cruzadas de ultramar
terminan.
Conflicto
Entre
Iglesia Católica Islam
Promueve la recuperación de
Lugares Santos, y utiliza el
Fervor Religioso
-Reyes
-Nobles
-Sociedad
Popular
Esto Motivo a…
En la Época los Seguidores de
Mahoma ya eran gran parte de la
Población de los territorios
Orientales
CRUZADA
Esta Marcha de paso a una…
Cuando sus
Tierras son
Atacadas se
da la
Primera…
El sentimiento Nacionalista y
la protección de su fe , dieron paso a
esta denominada
“Guerra Santa”
COSECUENCIA DE LAS CRUZADAS
las crazadas generaron profundas transformaciones en
Europa:
Devolvieron el mar mediterráneo el papel relevante que
había tenido en la antigüedad como vía principal de
comunicación.
Se restableció el comercio entre oriente y accidentes. Los
puertos italianos Génova y Venecia fueron los grandes
beneficiados al incrementar sus negocios a causa del
transito de las cruzadas por sus ciudades.
El sistema feudad se vio debilitado, a raíz de las deudas
adquiridas por los señores para armar a las cruzadas.
Perdiendo así su poder. Se disminuyo la mano de obra
base del sistema, ya que muchos de los siervos que se
incorporaron a las huestes de los señores no volvieron
1. De acuerdo con el anterior texto:
a. Explique la relación existente entre españoles y musulmanes en la situación que se plantea en el texto.
b. ¿Que consecuencias traería para los musulmanes o los judíos ser los únicos con permiso para transitar
por el mediterráneo?.
c. ¿Por que el norte de Europa comenzó a vivir una situación económica difícil?.
d. ¿Qué hubiera ocurrido con los comerciantes y mercaderes europeos que Vivian del comercio con
oriente? Recuerde que en realidad durante la cuarta cruzada ellos tuvieron una participación decisiva.
2. Argumente desde una postura critica y desde la memoria.
a. ¿creer que un país puede expandir su economía por otro medio diferente a ala Guerra?
b. ¿consideras que los motivos religiosos son una razón para invadir el territorio de otro país ?
c. Según su criterio, ¡que hubiera pasado en Europa y con los musulmanes si no hubieran tenido lugar las
cruzadas.
d. ¿Cómo hubiera afectado a beneficiado esto a Europa? Argumente.
4. Del documental sobre los templarios diga:
a. ¿cuál era la razón de ser?
b. ¿Qué se necesitaba para ser caballero templario?
c. ¿Cómo participaron de las cruzadas?
d. ¿Cuál era el secreto de estos caballeros?
e. ¿Por qué muchos fueron condenados a la inquisición?
f. ¿Por qué eran poderosos económicamente?
g. ¿Le hubiera gustado ser caballero templarios diga 5 razones?
3. Elabore el mapa sobre las rutas de las cruzadas.
Las cruzadas 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOSLA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
Edith Elejalde
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e
 
LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
Edith Elejalde
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
Edith Elejalde
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
Edith Elejalde
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauraciónprofeshispanica
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
cesarmaldonadodiaz
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
Rafael Moreno Yupanqui
 
Breve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadasBreve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadas
MariCarmenAM
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
KAtiRojChu
 
Actividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESOActividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESO
anga
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
LA MONARQUIA FRANCESA
LA MONARQUIA FRANCESALA MONARQUIA FRANCESA
LA MONARQUIA FRANCESA
Edith Elejalde
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialagatagc
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
piraarnedo
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
JUAN RAMOS
 

La actualidad más candente (20)

LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOSLA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
LAS CRUZADAS
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
 
EL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIOEL IMPERIO CAROLINGIO
EL IMPERIO CAROLINGIO
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Las Cruzadas.
Las Cruzadas.Las Cruzadas.
Las Cruzadas.
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
 
IMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO
IMPERIO CAROLINGIO
 
Breve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadasBreve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadas
 
INVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARASINVASIONES BÁRBARAS
INVASIONES BÁRBARAS
 
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbarasInvasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
 
Actividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESOActividades el feudalismo 2º ESO
Actividades el feudalismo 2º ESO
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
 
LA MONARQUIA FRANCESA
LA MONARQUIA FRANCESALA MONARQUIA FRANCESA
LA MONARQUIA FRANCESA
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 

Similar a Las cruzadas 3

Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
Carlos Garfez
 
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdfcruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
lyzzy78
 
Cruzadas medievales_ppt.ppt
Cruzadas medievales_ppt.pptCruzadas medievales_ppt.ppt
Cruzadas medievales_ppt.ppt
FrandiirineoHurtadom
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Rolando Ramos Nación
 
Las cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medievalLas cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medieval
Silvia Profesora
 
Iker - Las Cruzadas
Iker - Las CruzadasIker - Las Cruzadas
Iker - Las Cruzadas
Hilario Roma
 
Las cruzadas. historia y mitos
Las cruzadas. historia y mitosLas cruzadas. historia y mitos
Las cruzadas. historia y mitos
Diffusor Fidei
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadasissim
 
Las Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdfLas Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdf
Karla289243
 
las-cruzadas (1).pdf
las-cruzadas (1).pdflas-cruzadas (1).pdf
las-cruzadas (1).pdf
JULIOCESARROJASVICTO
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Plan lector las cruzadas
Plan lector las cruzadasPlan lector las cruzadas
Plan lector las cruzadas
KAtiRojChu
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Jorge Ramirez Adonis
 
Las cruzadas - wmch
Las cruzadas - wmchLas cruzadas - wmch
Las cruzadas - wmch
Williams Marin Chavez
 
Lascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIALascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIAARCA1654
 
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01ARCA1654
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Madelman68
 
Monografia
MonografiaMonografia

Similar a Las cruzadas 3 (20)

Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdfcruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
 
Cruzadas medievales_ppt.ppt
Cruzadas medievales_ppt.pptCruzadas medievales_ppt.ppt
Cruzadas medievales_ppt.ppt
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
 
Las cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medievalLas cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medieval
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Iker - Las Cruzadas
Iker - Las CruzadasIker - Las Cruzadas
Iker - Las Cruzadas
 
Las cruzadas. historia y mitos
Las cruzadas. historia y mitosLas cruzadas. historia y mitos
Las cruzadas. historia y mitos
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Las Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdfLas Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdf
 
las-cruzadas (1).pdf
las-cruzadas (1).pdflas-cruzadas (1).pdf
las-cruzadas (1).pdf
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Plan lector las cruzadas
Plan lector las cruzadasPlan lector las cruzadas
Plan lector las cruzadas
 
Las cruzadas y la iglesia catolica
Las cruzadas y la iglesia catolicaLas cruzadas y la iglesia catolica
Las cruzadas y la iglesia catolica
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
 
Las cruzadas - wmch
Las cruzadas - wmchLas cruzadas - wmch
Las cruzadas - wmch
 
Lascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIALascruzadas- 4to HISTORIA
Lascruzadas- 4to HISTORIA
 
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01Lascruzadas 140509131045-phpapp01
Lascruzadas 140509131045-phpapp01
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Más de Raul Mendivelso

1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica
Raul Mendivelso
 
Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311
Raul Mendivelso
 
Escuela atomista
Escuela atomistaEscuela atomista
Escuela atomista
Raul Mendivelso
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Raul Mendivelso
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
Raul Mendivelso
 
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
Raul Mendivelso
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Raul Mendivelso
 
Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1
Raul Mendivelso
 
Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2
Raul Mendivelso
 
La respuesta filosófica
La respuesta filosófica La respuesta filosófica
La respuesta filosófica
Raul Mendivelso
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Raul Mendivelso
 
Introduccion a la filosofia 1
Introduccion a la filosofia  1Introduccion a la filosofia  1
Introduccion a la filosofia 1
Raul Mendivelso
 
Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
Raul Mendivelso
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
Raul Mendivelso
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
Raul Mendivelso
 
Alta edad media 1
Alta edad media 1Alta edad media 1
Alta edad media 1
Raul Mendivelso
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
Raul Mendivelso
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
Raul Mendivelso
 
Colombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedadColombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedad
Raul Mendivelso
 
3. categorias esteticas
3. categorias esteticas3. categorias esteticas
3. categorias esteticas
Raul Mendivelso
 

Más de Raul Mendivelso (20)

1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica1. introduccion a la estetica
1. introduccion a la estetica
 
Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311Los filosofos del ser 311
Los filosofos del ser 311
 
Escuela atomista
Escuela atomistaEscuela atomista
Escuela atomista
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Europa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xvEuropa siglos xiv y xv
Europa siglos xiv y xv
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1Escuela de efeso 1
Escuela de efeso 1
 
Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2Los filosofos de ser. 2
Los filosofos de ser. 2
 
La respuesta filosófica
La respuesta filosófica La respuesta filosófica
La respuesta filosófica
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Introduccion a la filosofia 1
Introduccion a la filosofia  1Introduccion a la filosofia  1
Introduccion a la filosofia 1
 
Pensamiento filosofico
Pensamiento filosoficoPensamiento filosofico
Pensamiento filosofico
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia  10Introduccion a la filosofia  10
Introduccion a la filosofia 10
 
Alta edad media 1
Alta edad media 1Alta edad media 1
Alta edad media 1
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento Introduccion teoria del conocimiento
Introduccion teoria del conocimiento
 
Colombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedadColombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedad
 
3. categorias esteticas
3. categorias esteticas3. categorias esteticas
3. categorias esteticas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Las cruzadas 3

  • 2. LAS CRUZADAS Las Cruzadas fueron expediciones militares realizadas por los cristianos de Europa occidental, normalmente a petición del Papa, que comenzaron en 1095 y cuyo objetivo era recuperar Jerusalén y otros lugares de peregrinación en Palestina, en el territorio conocido por los cristianos como Tierra Santa, que estaban bajo control de los musulmanes.
  • 3. En el año 1095 el papa urbano II convoco la primera cruzada para conquistar la tierra santa en un concilio efectuado en la ciudad de Clermont, Francia. El principal objetivo era ofrecer refuerzos al imperio Bizantino para expulsar a los turco de Asia Menor o península de Anatolia. El papa Urbano ofreció recompensas espirituales y materiales a todos los que se animaran a participar de las cruzada. Con el lema ¿Dios lo quiere!, la cruzada comenzó ese mismo año con la preparación de pequeños ejércitos pertenecientes a nobles europeos . Además de los motivos religiosos. Las cruzadas tuvieron otros móviles como la necesidad del papado de afianzar su poder ante el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, la búsqueda de nuevas tierras y evitar la expansión de los turcos hacia Europa. EL CONCILIO DE CLERMONT
  • 4. Aunque de hecho existieron 8 Cruzadas hacia Tierra Santa, básicamente, las más importantes son las 4 primeras... ...pues a partir de la Tercera la influencia y presencia cristiana en Oriente Medio sólo disminuirá paulatinamente: LAS OCHO CRUZADAS
  • 5. Los cruzados (Mapa en verde) conquistan Jerusalén y buena parte de Palestina: fue la única Cruzada con una enorme victoria militar, pues las distintas facciones musulmanas alrededor del Mediterráneo se encontraban divididas. PRIMERA CRUZADA (1095-1099) •Jerusalén • ROMA
  • 6. Godofredo de Bouillon, elegido como Rey, no aceptó el título: se proclamó “Defensor del Santo Sepulcro”. El Reino se organizó según modelos feudales, su defensa inicialmente era por los cruzados, pero luego reforzada por las Ordenes Militares, en especial el Temple (fundado en 1118). SE CREA EL REINO DE JERUSALÉN: Pintura: el Saqueo de Jerusalén por los Cruzados (1099) “Krak de los Caballeros”: Castillo al estilo feudal construido por cruzados en el Líbano; albergaba hasta 2 mil hombres
  • 7. Ya que los musulmanes (Fatimíes y Selyúcidas) habían comenzado a unificarse y habían conseguido quitar a los cruzados la ciudad de Edesa -cercana a Palestina- (1144), el Papa convocó una nueva Cruzada para reforzar la presencia cristiana. Segunda Cruzada (1145-1149): Edesa
  • 8. Acudieron los Reyes de Inglaterra y Francia, así como el Emperador de Alemania, es decir Ricardo Corazón de León, Felipe II y Federico I (Barbarroja). Esta cruzada consiguió retomar algunas tierra pero no Jerusalén; sin embargo sirvió para negociar una relativa paz con Saladino. Las relaciones entre latinos y griegos van empeorando debido a la sucesión de mediocre reyes bizantinos a partir de 1180. La república italiana de Venecia, que con la cruzadas había adquirido una gran influencia comercial en Constantinopla, aprovechará para retomar y consolidar posiciones.
  • 9. Nefasta: por intrigas de los comerciantes de las ciudades puerto comerciales italianas (Venecia, Génova,) y por algunos políticos en Constantinopla: los Cruzados deciden atacar Constantinopla y la toman (1204), fundando el llamado Imperio Latino. Cuarta Cruzada (1202-1204 ): -Se incrementó la enemistad entre cristianos latinos y orientales, debilitándose estos últimos, tanto que dos siglos después, en 1453, Constantinopla será tomada por los musulmanes, llamándola Estambul (Turquía). -En 1571 tuvo lugar la batalla de Lepanto, el mayor enfrentamiento naval de la historia hasta entonces.
  • 10. En las siguientes cruzadas hay pequeños éxitos: -Se incluyen batallas contra musulmanes en Egipto (5a Cruzada). -En la 6a Cruzada (1228), los musulamanes egipcios ceden Jerusalén a Federico II de Sicilia, la cual estará en manos cristianas hasta 1244. -La 7a Cruzada (1248-1249) estuvo liderada por San Luis de Francia, pero fracasó. En 1270 intentó la 8a Cruzada: muere en Túnez. -1291: Los cristianos fueron expulsados por completo de Asia Menor: las cruzadas de ultramar terminan.
  • 11. Conflicto Entre Iglesia Católica Islam Promueve la recuperación de Lugares Santos, y utiliza el Fervor Religioso -Reyes -Nobles -Sociedad Popular Esto Motivo a… En la Época los Seguidores de Mahoma ya eran gran parte de la Población de los territorios Orientales CRUZADA Esta Marcha de paso a una… Cuando sus Tierras son Atacadas se da la Primera… El sentimiento Nacionalista y la protección de su fe , dieron paso a esta denominada “Guerra Santa”
  • 12.
  • 13. COSECUENCIA DE LAS CRUZADAS las crazadas generaron profundas transformaciones en Europa: Devolvieron el mar mediterráneo el papel relevante que había tenido en la antigüedad como vía principal de comunicación. Se restableció el comercio entre oriente y accidentes. Los puertos italianos Génova y Venecia fueron los grandes beneficiados al incrementar sus negocios a causa del transito de las cruzadas por sus ciudades. El sistema feudad se vio debilitado, a raíz de las deudas adquiridas por los señores para armar a las cruzadas. Perdiendo así su poder. Se disminuyo la mano de obra base del sistema, ya que muchos de los siervos que se incorporaron a las huestes de los señores no volvieron
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1. De acuerdo con el anterior texto: a. Explique la relación existente entre españoles y musulmanes en la situación que se plantea en el texto. b. ¿Que consecuencias traería para los musulmanes o los judíos ser los únicos con permiso para transitar por el mediterráneo?. c. ¿Por que el norte de Europa comenzó a vivir una situación económica difícil?. d. ¿Qué hubiera ocurrido con los comerciantes y mercaderes europeos que Vivian del comercio con oriente? Recuerde que en realidad durante la cuarta cruzada ellos tuvieron una participación decisiva. 2. Argumente desde una postura critica y desde la memoria. a. ¿creer que un país puede expandir su economía por otro medio diferente a ala Guerra? b. ¿consideras que los motivos religiosos son una razón para invadir el territorio de otro país ? c. Según su criterio, ¡que hubiera pasado en Europa y con los musulmanes si no hubieran tenido lugar las cruzadas. d. ¿Cómo hubiera afectado a beneficiado esto a Europa? Argumente. 4. Del documental sobre los templarios diga: a. ¿cuál era la razón de ser? b. ¿Qué se necesitaba para ser caballero templario? c. ¿Cómo participaron de las cruzadas? d. ¿Cuál era el secreto de estos caballeros? e. ¿Por qué muchos fueron condenados a la inquisición? f. ¿Por qué eran poderosos económicamente? g. ¿Le hubiera gustado ser caballero templarios diga 5 razones? 3. Elabore el mapa sobre las rutas de las cruzadas.