SlideShare una empresa de Scribd logo
La fuente oral Francisco Alía Miranda (Facultad de Letras de Ciudad Real-UCLM)
• Como señala Ralph Samuel, “la historia no se hace oral por
falta de documentos”.
• Para una filosofía de la ciencia positivista, las
aseveraciones científicas se debían basar en datos
observables; la observación de los datos y la
interpretación de su significado se debían someter a una
separación estricta. En la epistemología postmoderna, la
fuente oral y la entrevista se entiende como un lugar de
construcción de conocimiento, “la certeza de nuestro
conocimiento es menos una cuestión de interacción con
una realidad no humana que un asunto de conversación
entre personas”.
La entrevista
• La entrevista es el recurso básico de la fuente oral. “La
entrevista es una conversación que tiene una
estructura y un propósito determinados por una
parte: el entrevistador. Es una interacción profesional
que va más allá del intercambio espontáneo de ideas
como en la conversación cotidiana y se convierte en
un acercamiento basado en el interrogatorio
cuidadoso y la escucha con el propósito de obtener
conocimiento meticulosamente comprobado”. La
entrevista es un método de sensibilidad y poder
únicos para captar las experiencias y los significados
vividos del mundo cotidiano de los sujetos.
El entrevistador
El entrevistador es el instrumento de investigación y la
calidad del conocimiento producido en una entrevista
depende de las habilidades, la sensibilidad y el conocimiento
de la materia del entrevistador. El entrevistador debe tomar
continuamente decisiones sobre la marcha acerca de qué
preguntar y cómo; en qué aspectos de la respuesta debe
profundizar y en cuáles no; qué respuestas comentar e
interpretar y cuáles no. Por eso puede hablarse de diversas
habilidades del entrevistador, entre las que destacan estar
informado, tener buena memoria y ser claro, organizado,
cortés, sensible, abierto y crítico.
Tipos de entrevista
∙ Tres tipos de entrevista: Dirigida, semidirigida y libre.
∙ En el primer caso, la entrevista es presentada con
preguntas preparadas y similares a todos los
entrevistados.
∙ En el tercero, la entrevista transcurre sin cuestionario.
∙ En la entrevista semidirigida el método puede resumirse
en pocas frases: mucho tiempo, mucha grabación y pocas
preguntas. Paciencia.
Tipos de preguntas
• Clasificación según la libertad de respuesta:
• Abiertas
• Cerradas
• Abanico de respuestas
• Estimación
• Clasificación según la naturaleza de las respuestas:
• De hecho o de acción
• De intención o de opinión
• Preguntas-tests.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de las ciencias sociales
Metodología de las ciencias socialesMetodología de las ciencias sociales
Metodología de las ciencias sociales
melinaagustinbustos
 
Marco teòrico
Marco teòricoMarco teòrico
Marco teòrico
romeliavalecillos
 
2. la investigación etnográfica
2. la investigación etnográfica2. la investigación etnográfica
2. la investigación etnográfica
Angelica Gutierrez Otalvaro
 
Conocimiento y poder popular fals borda
Conocimiento y poder popular   fals bordaConocimiento y poder popular   fals borda
Conocimiento y poder popular fals borda
subcomandante MARCOS
 
La ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofíaLa ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofía
Pedro López Eiroá
 
Etnografia tema 02
Etnografia  tema 02Etnografia  tema 02
Etnografia tema 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
Elizabeth Torres
 
3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Introduccionalosmetodosinv
IntroduccionalosmetodosinvIntroduccionalosmetodosinv
Introduccionalosmetodosinv
Universidad Veracruzana
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
stefassa158
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
Pao_PorVel
 
DISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdf
DISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdfDISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdf
DISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdf
JOSECUITIVA
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
Martín Ramírez
 
La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliografica
Luis Maduro
 
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
universidad
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
J Luque
 
Ciencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofíaCiencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofía
David Solis
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
Miri Vzqz
 

La actualidad más candente (19)

Metodología de las ciencias sociales
Metodología de las ciencias socialesMetodología de las ciencias sociales
Metodología de las ciencias sociales
 
Marco teòrico
Marco teòricoMarco teòrico
Marco teòrico
 
2. la investigación etnográfica
2. la investigación etnográfica2. la investigación etnográfica
2. la investigación etnográfica
 
Conocimiento y poder popular fals borda
Conocimiento y poder popular   fals bordaConocimiento y poder popular   fals borda
Conocimiento y poder popular fals borda
 
La ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofíaLa ciencia: su método y su filosofía
La ciencia: su método y su filosofía
 
Etnografia tema 02
Etnografia  tema 02Etnografia  tema 02
Etnografia tema 02
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
 
3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones
 
Introduccionalosmetodosinv
IntroduccionalosmetodosinvIntroduccionalosmetodosinv
Introduccionalosmetodosinv
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 
DISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdf
DISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdfDISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdf
DISEÑO CURRICULAR ÉTICA Y VALORES 10°.pdf
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
 
La investigacion bibliografica
La investigacion bibliograficaLa investigacion bibliografica
La investigacion bibliografica
 
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
 
Ciencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofíaCiencia, método y filosofía
Ciencia, método y filosofía
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
 

Similar a Las fuentes orales en la Historia.

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Yulma Ake
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
esterlin hernandez
 
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación socialFunción y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
Anny Jimenez Torrano
 
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
fanny lozano gonzalez
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Ninfa
NinfaNinfa
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Jorge Enrique Charry G.
 
Peter woods, entrevista
Peter woods, entrevistaPeter woods, entrevista
Peter woods, entrevista
seismenosdos
 
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
Mariell Zapata Rodríguez
 
expo.itsal.pptx
expo.itsal.pptxexpo.itsal.pptx
expo.itsal.pptx
ArrazolaHerediaYudit
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
drbirkin
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
drbirkin
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
isrra11
 
Ficha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfaFicha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfa
paulalizeth3
 
6 fichas de trabajo
6 fichas de trabajo6 fichas de trabajo
6 fichas de trabajo
ahg15
 
Seminario entrevista a profundidad
Seminario  entrevista a profundidadSeminario  entrevista a profundidad
Seminario entrevista a profundidad
nAyblancO
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Norma yantalema
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Vladimir
 
La entrevista edubige
La entrevista edubigeLa entrevista edubige
La entrevista edubige
edubige garcia
 

Similar a Las fuentes orales en la Historia. (20)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación socialFunción y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
 
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
Dialnet el papeldelaentrevistaenlainvestigacionsociolinguis-3964362
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Ninfa
NinfaNinfa
Ninfa
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
Restrepo.la entrevistacomotécnicadeinvestigaciónsocialnotasparalosjóvenesinve...
 
Peter woods, entrevista
Peter woods, entrevistaPeter woods, entrevista
Peter woods, entrevista
 
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
 
expo.itsal.pptx
expo.itsal.pptxexpo.itsal.pptx
expo.itsal.pptx
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Ficha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfaFicha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfa
 
6 fichas de trabajo
6 fichas de trabajo6 fichas de trabajo
6 fichas de trabajo
 
Seminario entrevista a profundidad
Seminario  entrevista a profundidadSeminario  entrevista a profundidad
Seminario entrevista a profundidad
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La entrevista edubige
La entrevista edubigeLa entrevista edubige
La entrevista edubige
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Las fuentes orales en la Historia.

  • 1. La fuente oral Francisco Alía Miranda (Facultad de Letras de Ciudad Real-UCLM) • Como señala Ralph Samuel, “la historia no se hace oral por falta de documentos”. • Para una filosofía de la ciencia positivista, las aseveraciones científicas se debían basar en datos observables; la observación de los datos y la interpretación de su significado se debían someter a una separación estricta. En la epistemología postmoderna, la fuente oral y la entrevista se entiende como un lugar de construcción de conocimiento, “la certeza de nuestro conocimiento es menos una cuestión de interacción con una realidad no humana que un asunto de conversación entre personas”.
  • 2. La entrevista • La entrevista es el recurso básico de la fuente oral. “La entrevista es una conversación que tiene una estructura y un propósito determinados por una parte: el entrevistador. Es una interacción profesional que va más allá del intercambio espontáneo de ideas como en la conversación cotidiana y se convierte en un acercamiento basado en el interrogatorio cuidadoso y la escucha con el propósito de obtener conocimiento meticulosamente comprobado”. La entrevista es un método de sensibilidad y poder únicos para captar las experiencias y los significados vividos del mundo cotidiano de los sujetos.
  • 3. El entrevistador El entrevistador es el instrumento de investigación y la calidad del conocimiento producido en una entrevista depende de las habilidades, la sensibilidad y el conocimiento de la materia del entrevistador. El entrevistador debe tomar continuamente decisiones sobre la marcha acerca de qué preguntar y cómo; en qué aspectos de la respuesta debe profundizar y en cuáles no; qué respuestas comentar e interpretar y cuáles no. Por eso puede hablarse de diversas habilidades del entrevistador, entre las que destacan estar informado, tener buena memoria y ser claro, organizado, cortés, sensible, abierto y crítico.
  • 4. Tipos de entrevista ∙ Tres tipos de entrevista: Dirigida, semidirigida y libre. ∙ En el primer caso, la entrevista es presentada con preguntas preparadas y similares a todos los entrevistados. ∙ En el tercero, la entrevista transcurre sin cuestionario. ∙ En la entrevista semidirigida el método puede resumirse en pocas frases: mucho tiempo, mucha grabación y pocas preguntas. Paciencia.
  • 5. Tipos de preguntas • Clasificación según la libertad de respuesta: • Abiertas • Cerradas • Abanico de respuestas • Estimación • Clasificación según la naturaleza de las respuestas: • De hecho o de acción • De intención o de opinión • Preguntas-tests.