SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA
4 TO “B”
INTEGRANTES:
BARCIA ANCHUNDIA CARLOS
IGNACIO
CASTRO SÁNCHEZ VERÓNICA
JAHAIRA
TORO PONCE JHON BRYANT
ZAMBRANO MOREIRA JOSSELYN
Primer parcial
Periodo académico
Marzo – Agosto 2016
GRUPO # 2
MATERIA
ELEMENTOS
COMPUESTOS
DIVIDEN
INTERÉS - RADIOLOGÍA
ESTRUCTURA ATÓMICA
BOHR
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
átomo
neutro
natural
#Protones Y NEUTRONES Masa atómica
IONIZACIÓN
Los rayos x, gama y las partículas de lata
energía deprenden electrones más internos
como K, L y M. Los electrones más
externos se extraen con facilidad como la
luz ultravioleta o la luz visible.
NATURALEZA DE LA RADIACIÓN
Radiación de partículas
La teoría cuánticaLa teoría ondulatoria
Radiación electromagnética
Tubo de rayos x
Fuente de
alimentación
Cabezal del tubo
Brazo de apoyo
Panel de control
Filamento Cazoleta de enfoque
electrónico
El cátodo repele los
electrones mientras que
el ánodo los atrae
El filamento se calienta
hasta ponerse
incandedescente
Anticátodo y un
vástago de cobre
Convertir la energía
cinética en fotones de
rayos x.
El cobre como buen
conductor térmico, reduce
así el riesgo de fusión del
anticátodo.
El anticátodo se suele
colocar sobre un gran
bloque de cobre.
2Funciones
Primarias:
Proporcionar
la Corriente
para calentar
El filtramiento
del tubo de
rayos X
Generar la
diferencia de
potencial entre
el ánodo y el
cátodo
Mediante un
transformador
de alta tensión
El temporizador cierra el circuito del transformador de alta
tensión.
Controla el
tiempo que se
aplica alta
tensión al tubo
El tiempo
durante el que
fluye corriente
en el tubo y se
producen rayos
X
Algunos
equipos de
rayos X están
calibrados en
fracciones de
segundo
Los intervalos
de tiempo se
expresan
como el
número de
impulsos
Por tanto, una
cifra de 30
impulsos
equivale a
medio segundo
de exposición.
Algunos tubos de rayos X
fracasan por daño del anticátodo
Sin embargo, si el
equipo de rayos X se
va a utilizar para
exposiciones tanto
intraorales como
extraorales,
Es recomendable colocar sobre el aparato
las gráficas de condiciones de
funcionamiento.
Por frenado
Las interacciones de
frenado, fuente primaria
de fotones en un tubo de
rayos X
Se producen por parada o
frenado repentino de los
electrones de alta velocidad
en el anticátodo
Característica
Se produce como
resultado de la
transición
electrónica
Tiempo de exposición
Intensidad de la corriente del tubo
Tensión del tubo
• Cuando se dobla el tiempo de exposición,
también se dobla el número de fotones
generados pero se mantiene el rango de
energía de los fotones.
• El cambio en el espectro da resultado de un
incremento en la intensidad de la corriente
que recorre el tubo, mientras se mantienen
constantes la tensión y el tiempo de
exposición.
• La cantidad de radiación producida se
expresa como el producto del tiempo
por la corriente del tubo
• Cuando aumenta la tensión en el tubo
sube la energía de cada electrón que
alcanza el anticátodo.
• Por tanto un incremento en:
• El número de fotones emitidos
• La energía media de los fotones
• La energía máxima de los fotones.
Factores que controlan el haz
de rayos X.
• FILTRACIÓN
Elimina los fotones menos penetrantes, que no aportan
información en la película. Se utiliza un filtro de
aluminio.
Factores que controlan el haz
de rayos X.
• Colimación
Es afinar el haz de rayos x, mediante el uso de barreras
metálicas con una abertura al medio, para reducir la
exposición del paciente y aumentar la calidad de la
imagen.
Factores que controlan el haz
de rayos X.
• LEY DEL INVERSO DEL
CUADRADO.
Para un haz determinado, la intensidad de un haz de
rayos X es inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia desde la fuente y el punto donde se mide.
INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA
MATERIA
• DISPERSIÓN COHERENTE:
Se debe a la interacción de un fotón incidente de baja energía con
un electrón exterior, al que hace vibrar momentáneamente.
INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA
MATERIA
• ABSORCIÓN FOTOELÉCTRICA
La absorción fotoeléctrica se produce cuando un fotón
incidente colisiona con un electrón unido a un átomo del
medio absorbente. En ese momento el fotón incidente
deja de existir.
INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA
MATERIA
• Dispersión Compton
Sucede cuando un fotón choca contra un electrón exterior
dando lugar a un fotón disperso con menor energía que el
incidente y un electrón de retroceso que es expulsado del
átomo del anticátodo.
INTERACCIÓN DE LOS RAYOS
X CON LA MATERIA
• ELECTRONES SECUNDARIOS
Ceden su energía dentro del material absorbente a
través:
 INTERACCIÓN DE COLISIÓN
 INTERACCIONES DE RADIACION
• ATENUACION DEL HAZ
Depende de la energía del haz incidente, como la
composición del material absorbente(Espesor y masa).
DOSIMETRIA
• DOSIS ABSORBIDA
La dosis absorbida es una medida de la energía cedida
por cualquier tipo de radiación ionizante a una masa de
cualquier material.
• LA DOSIS EQUIVALENTE
Se usa para comparar los efectos biológicos de
diferentes tipos de radiación sobre un tejido o órgano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.
Richard Zuloeta Jauregui
 
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficascalidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
Estefany Omaña
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Eduardo Medina Gironzini
 
El tubo de rayos x
El tubo de rayos xEl tubo de rayos x
El tubo de rayos x
nickoluna
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_xErnesto Dominguez
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - Basico
Miguel Prieto
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
Marlly Vargas
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
Harrison Avendaño
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
Thalia Durán
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 
Magnitudes y unidades radiológicas
Magnitudes y unidades radiológicasMagnitudes y unidades radiológicas
Magnitudes y unidades radiológicas
ntldmgz
 
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.pptESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
SistemadeEstudiosMed
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Strellitha Cordova
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
Alonso AR
 

La actualidad más candente (20)

Tubo de rayos
Tubo de rayosTubo de rayos
Tubo de rayos
 
RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.
 
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficascalidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
calidad radiograficas, defectos de las peliculas radiograficas
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
El tubo de rayos x
El tubo de rayos xEl tubo de rayos x
El tubo de rayos x
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
Tubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - BasicoTubo de rayos X - Basico
Tubo de rayos X - Basico
 
Historia de la radiologia
Historia de la radiologiaHistoria de la radiologia
Historia de la radiologia
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
 
Tubo de rayos x
 Tubo de rayos x Tubo de rayos x
Tubo de rayos x
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Magnitudes y unidades radiológicas
Magnitudes y unidades radiológicasMagnitudes y unidades radiológicas
Magnitudes y unidades radiológicas
 
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.pptESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
ESTRUCTURA TUBO DE RAYOS X.ppt
 
Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)Borrosidad expocision (2)
Borrosidad expocision (2)
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
 

Destacado

FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALESCIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITISLA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Interaccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materiaInteraccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materiaOmar Cebrian Reynaga
 
Fisica De La Radiacion
Fisica De La RadiacionFisica De La Radiacion
Fisica De La Radiacion
Dennis Raudales
 
Equipos de protecc. hospitalaria y radiologica
Equipos de protecc. hospitalaria y radiologicaEquipos de protecc. hospitalaria y radiologica
Equipos de protecc. hospitalaria y radiologica
UNERG San Juan de lo Morros
 
Explotación práctica de señales de radio por Luis Colunga
Explotación práctica de señales de radio por Luis ColungaExplotación práctica de señales de radio por Luis Colunga
Explotación práctica de señales de radio por Luis Colunga
Websec México, S.C.
 
P1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICA
P1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICAP1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICA
P1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICA
UNERG San Juan de lo Morros
 
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UNERG San Juan de lo Morros
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓNORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Destacado (20)

FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA  (DOC)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (DOC)
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
 
FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)FÍSICA SANITARIA (DOC)
FÍSICA SANITARIA (DOC)
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALESCIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
CIRUGIA Y PERIODONCIA; CLASIFICACION DE INTRUMENTOS Y MATERIALES
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
 
COMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPARCOMPLEJO DENTINO PULPAR
COMPLEJO DENTINO PULPAR
 
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITISLA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
LA ENCIA, GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
 
FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)FÍSICA SANITARIA (PPT)
FÍSICA SANITARIA (PPT)
 
Interaccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materiaInteraccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materia
 
Fisica De La Radiacion
Fisica De La RadiacionFisica De La Radiacion
Fisica De La Radiacion
 
Equipos de protecc. hospitalaria y radiologica
Equipos de protecc. hospitalaria y radiologicaEquipos de protecc. hospitalaria y radiologica
Equipos de protecc. hospitalaria y radiologica
 
Explotación práctica de señales de radio por Luis Colunga
Explotación práctica de señales de radio por Luis ColungaExplotación práctica de señales de radio por Luis Colunga
Explotación práctica de señales de radio por Luis Colunga
 
P1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICA
P1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICAP1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICA
P1 UC: EL ATOMO FISICA BASICA RADIOLOGICA
 
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
 
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓNORIGEN DE LA INFECCIÓN
ORIGEN DE LA INFECCIÓN
 
ESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
ESTERILIZACIÓN
 

Similar a FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)

UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UNERG San Juan de lo Morros
 
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOONLOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
gaby752170
 
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdfModulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
JessPaz9
 
Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1rgalron
 
Fluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos xFluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos x
Wisander De Los Santos
 
Rayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina SantosRayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina Santos
Eduardo Medina Gironzini
 
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
matfiqui
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
Patty G.
 
Cuestionario de Rayos X.docx
Cuestionario de Rayos X.docxCuestionario de Rayos X.docx
Cuestionario de Rayos X.docx
TerrenceFalkJobs1
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
LRMZ
 
Rayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptxRayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptx
GerardoMuozHernndez2
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
Joyce Roca
 
CAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptxCAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptx
Jose Cantillo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
dany1280
 

Similar a FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT) (20)

1 generalidades
1 generalidades1 generalidades
1 generalidades
 
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
 
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOONLOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
LOS RAYOS Y SU PRODUCCIOOOOOOOOOOOOOOOON
 
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdfModulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
Modulo 1. Radiaciones Ionizantes, Generalidades_-1.pdf
 
Introduccion a la Imagenologia Uno
Introduccion a la Imagenologia UnoIntroduccion a la Imagenologia Uno
Introduccion a la Imagenologia Uno
 
Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1Antecedentes de la teoria cuantica 1
Antecedentes de la teoria cuantica 1
 
Los Rayos X Medrano
Los Rayos X MedranoLos Rayos X Medrano
Los Rayos X Medrano
 
Fluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos xFluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos x
 
Rayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina SantosRayos X - Cristina Santos
Rayos X - Cristina Santos
 
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
Tema 5 CaracteríSticas FíSicas De Los Equipos De Rx R Ev 2005
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
 
Cuestionario de Rayos X.docx
Cuestionario de Rayos X.docxCuestionario de Rayos X.docx
Cuestionario de Rayos X.docx
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
Rayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptxRayos X descripción y generalidades.pptx
Rayos X descripción y generalidades.pptx
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
 
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdfTema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
Tema 8 PQ317 2020-1 Bases y Fluorescencia RX.pdf
 
Física de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparteFísica de la radiación2daparte
Física de la radiación2daparte
 
CAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptxCAP 5. RAYOS X.pptx
CAP 5. RAYOS X.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Más de Jhon Bryant Toro Ponce

ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADORATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
Jhon Bryant Toro Ponce
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALESIMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
LA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍALA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESISAMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
YESO DENTAL
YESO DENTALYESO DENTAL
Sistema Estomatológico
Sistema EstomatológicoSistema Estomatológico
Sistema Estomatológico
Jhon Bryant Toro Ponce
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
SALIVA BIOQUÍMICA DENTAL
SALIVA BIOQUÍMICA DENTALSALIVA BIOQUÍMICA DENTAL
SALIVA BIOQUÍMICA DENTAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
ENZIMAS SALIVALES
ENZIMAS SALIVALESENZIMAS SALIVALES
ENZIMAS SALIVALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
BANCO DE PREGUNTAS DE BIOQUIMICA DENTAL
BANCO DE PREGUNTAS DE BIOQUIMICA DENTAL BANCO DE PREGUNTAS DE BIOQUIMICA DENTAL
BANCO DE PREGUNTAS DE BIOQUIMICA DENTAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
CERAS ODONTOLOGICAS
CERAS ODONTOLOGICAS CERAS ODONTOLOGICAS
CERAS ODONTOLOGICAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
GLÁNDULAS SALIVALES
GLÁNDULAS SALIVALES GLÁNDULAS SALIVALES
GLÁNDULAS SALIVALES
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Más de Jhon Bryant Toro Ponce (19)

ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADORATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
ATACHES DE PRESICIÓN DOC BORRADOR
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
 
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCALBIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
BIOPSIA EN LA CAVIDAD BUCAL
 
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALESIMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
IMPORTANCIA DE LAS RADIOGRAFÍAS DENTALES
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
 
LA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍALA RADIOLOGÍA
LA RADIOLOGÍA
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
 
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESISAMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
AMELOGENESIS Y CEMENTOGENESIS
 
DENTINOGENESIS
DENTINOGENESISDENTINOGENESIS
DENTINOGENESIS
 
YESO DENTAL
YESO DENTALYESO DENTAL
YESO DENTAL
 
Sistema Estomatológico
Sistema EstomatológicoSistema Estomatológico
Sistema Estomatológico
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
SALIVA BIOQUÍMICA DENTAL
SALIVA BIOQUÍMICA DENTALSALIVA BIOQUÍMICA DENTAL
SALIVA BIOQUÍMICA DENTAL
 
ENZIMAS SALIVALES
ENZIMAS SALIVALESENZIMAS SALIVALES
ENZIMAS SALIVALES
 
BANCO DE PREGUNTAS DE BIOQUIMICA DENTAL
BANCO DE PREGUNTAS DE BIOQUIMICA DENTAL BANCO DE PREGUNTAS DE BIOQUIMICA DENTAL
BANCO DE PREGUNTAS DE BIOQUIMICA DENTAL
 
CERAS ODONTOLOGICAS
CERAS ODONTOLOGICAS CERAS ODONTOLOGICAS
CERAS ODONTOLOGICAS
 
GLÁNDULAS SALIVALES
GLÁNDULAS SALIVALES GLÁNDULAS SALIVALES
GLÁNDULAS SALIVALES
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)

  • 1. FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA 4 TO “B” INTEGRANTES: BARCIA ANCHUNDIA CARLOS IGNACIO CASTRO SÁNCHEZ VERÓNICA JAHAIRA TORO PONCE JHON BRYANT ZAMBRANO MOREIRA JOSSELYN Primer parcial Periodo académico Marzo – Agosto 2016 GRUPO # 2
  • 2.
  • 6. IONIZACIÓN Los rayos x, gama y las partículas de lata energía deprenden electrones más internos como K, L y M. Los electrones más externos se extraen con facilidad como la luz ultravioleta o la luz visible.
  • 7. NATURALEZA DE LA RADIACIÓN Radiación de partículas La teoría cuánticaLa teoría ondulatoria Radiación electromagnética
  • 8. Tubo de rayos x Fuente de alimentación Cabezal del tubo Brazo de apoyo Panel de control
  • 9. Filamento Cazoleta de enfoque electrónico El cátodo repele los electrones mientras que el ánodo los atrae El filamento se calienta hasta ponerse incandedescente
  • 10. Anticátodo y un vástago de cobre Convertir la energía cinética en fotones de rayos x. El cobre como buen conductor térmico, reduce así el riesgo de fusión del anticátodo. El anticátodo se suele colocar sobre un gran bloque de cobre.
  • 11. 2Funciones Primarias: Proporcionar la Corriente para calentar El filtramiento del tubo de rayos X Generar la diferencia de potencial entre el ánodo y el cátodo Mediante un transformador de alta tensión
  • 12. El temporizador cierra el circuito del transformador de alta tensión. Controla el tiempo que se aplica alta tensión al tubo El tiempo durante el que fluye corriente en el tubo y se producen rayos X Algunos equipos de rayos X están calibrados en fracciones de segundo Los intervalos de tiempo se expresan como el número de impulsos Por tanto, una cifra de 30 impulsos equivale a medio segundo de exposición. Algunos tubos de rayos X fracasan por daño del anticátodo Sin embargo, si el equipo de rayos X se va a utilizar para exposiciones tanto intraorales como extraorales, Es recomendable colocar sobre el aparato las gráficas de condiciones de funcionamiento.
  • 13. Por frenado Las interacciones de frenado, fuente primaria de fotones en un tubo de rayos X Se producen por parada o frenado repentino de los electrones de alta velocidad en el anticátodo Característica Se produce como resultado de la transición electrónica
  • 14. Tiempo de exposición Intensidad de la corriente del tubo Tensión del tubo • Cuando se dobla el tiempo de exposición, también se dobla el número de fotones generados pero se mantiene el rango de energía de los fotones. • El cambio en el espectro da resultado de un incremento en la intensidad de la corriente que recorre el tubo, mientras se mantienen constantes la tensión y el tiempo de exposición. • La cantidad de radiación producida se expresa como el producto del tiempo por la corriente del tubo • Cuando aumenta la tensión en el tubo sube la energía de cada electrón que alcanza el anticátodo. • Por tanto un incremento en: • El número de fotones emitidos • La energía media de los fotones • La energía máxima de los fotones.
  • 15. Factores que controlan el haz de rayos X. • FILTRACIÓN Elimina los fotones menos penetrantes, que no aportan información en la película. Se utiliza un filtro de aluminio.
  • 16. Factores que controlan el haz de rayos X. • Colimación Es afinar el haz de rayos x, mediante el uso de barreras metálicas con una abertura al medio, para reducir la exposición del paciente y aumentar la calidad de la imagen.
  • 17. Factores que controlan el haz de rayos X. • LEY DEL INVERSO DEL CUADRADO. Para un haz determinado, la intensidad de un haz de rayos X es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia desde la fuente y el punto donde se mide.
  • 18. INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA MATERIA • DISPERSIÓN COHERENTE: Se debe a la interacción de un fotón incidente de baja energía con un electrón exterior, al que hace vibrar momentáneamente.
  • 19. INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA MATERIA • ABSORCIÓN FOTOELÉCTRICA La absorción fotoeléctrica se produce cuando un fotón incidente colisiona con un electrón unido a un átomo del medio absorbente. En ese momento el fotón incidente deja de existir.
  • 20. INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA MATERIA • Dispersión Compton Sucede cuando un fotón choca contra un electrón exterior dando lugar a un fotón disperso con menor energía que el incidente y un electrón de retroceso que es expulsado del átomo del anticátodo.
  • 21. INTERACCIÓN DE LOS RAYOS X CON LA MATERIA • ELECTRONES SECUNDARIOS Ceden su energía dentro del material absorbente a través:  INTERACCIÓN DE COLISIÓN  INTERACCIONES DE RADIACION • ATENUACION DEL HAZ Depende de la energía del haz incidente, como la composición del material absorbente(Espesor y masa).
  • 22. DOSIMETRIA • DOSIS ABSORBIDA La dosis absorbida es una medida de la energía cedida por cualquier tipo de radiación ionizante a una masa de cualquier material. • LA DOSIS EQUIVALENTE Se usa para comparar los efectos biológicos de diferentes tipos de radiación sobre un tejido o órgano.