SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS SEIS CATEGORÍAS DE RELACÍONES ADITIVAS
1ª CATEGORIA: Dos medidas se componen para dar lugar a una medida.
EJEMPLO 1: Freddy tiene 3 paletas de fresa y David tiene 5 paletas de uva.
¿Cuántas paletas tienen entre los dos?

EJEMPLO 2: Anita tiene 2 muñecas de trapo y María tiene otras 4 muñecas de
plastico. ¿Cuántas muñecas tienen entre las dos?

EJEMPLO 3: Ángela tiene 2 libros de español y Carlos tiene 7 de recortes libros.
¿Cuántos libros tienen entre los dos?

2ª CATEGORIA: Una transformación opera sobre una medida para dar
lugar a una medida.
EJEMPLO 1: Daniel tenía 4 pececitos y su mama le compro otros 6 pececitos.
¿Cuántos pececitos tiene ahora?
EJEMPLO 2: Karla tenía 10 pastelitos y se comió 2 pastelitos. Ahora ¿Cuántos
pastelitos tiene ahora?
EJEMPLO 3: Sofía tenía 4 flores y en el camino a su casa recogió 5 flores más.
¿Cuántas flores tiene ahora?

3ª CATEGORIA: Una relación une dos medidas.
EJEMPLO 1: Adrian tiene 8 pelotas y Martin tiene 2 menos que Adrian; ¿Cuántas
pelotas tiene entonces Martin?
EJEMPLO 2: Fabiola tiene 10 bolsas y Karen
¿Cuántas bolsas tiene entonces Karen?

tiene 4 menos que Fabiola;

EJEMPLO 3: Fernando tiene 4 gorras de beisbol y Luis tiene 1 menos que
Fernando; ¿Cuántas gorras de beisbol tiene entonces Luis?

4ª CATEGORIA: Dos transformaciones se componen para dar lugar a una
transformación.
EJEMPLO 1: Andrea gano 4 lápices ayer y hoy perdió 9. ¿Cuántos lápices perdió
en total?
EJEMPLO 2: Belén se gano ayer 5 muñecas y hoy perdió 7 muñecas. ¿Cuántos
muñecas perdió en total?
EJEMPLO 3: Tomas gano 6 peces la semana pasada en la feria y ayer su gato
se comió 8. ¿Con cuántos peces se quedo en total?

5ª CATEGORIA: Una transformación opera sobre un estado relativo (una
relación) para dar lugar a un estado relativo.
EJEMPLO 1: Marco le debe 9 galletas a Mauro. Y solo le devuelve 6. ¿Cuántas
galletas le debe Marco a Mauro?
EJEMPLO 2: Noemí le debe 3 pulseras a Juana. Y solo le devuelve 2. ¿Cuántas
pulseras le debe a Juana?
EJEMPLO 3: Eliseo le debe 5 manzanas a Rosmar. Y solo le devuelve 4.
¿Cuántas manzanas le debe a Rosmar?
6ª CATEGORIA: Dos estados relativos (relaciones) se componen para dar
lugar a un estado relativo.
EJEMPLO 1: Eren le debe 4 paletas a José, pero José le debe 2 a paletas Eren.
¿Entonces cuantas paletas le debe Eren a José?
EJEMPLO 2: María le debe 7 naranjas a Estefany, pero Estefany le debe 5
naranjas a María ¿Entonces cuantas naranjas le debe María a Estefany?
EJEMPLO 3: Lucero le debe 9 osos de peluche a Nancy, pero Nancy le debe 6
osos d peluche a Lucero ¿Entonces cuantos osos de peluche le debe Lucero a
Nancy?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Ross Gonzalez
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
jennyret12
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
consecuencia
 
235578236 genios-matematicos
235578236 genios-matematicos235578236 genios-matematicos
235578236 genios-matematicos
Isidro Aj
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
Magnolias Deaceroo
 
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
RodolfoFerrero2
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
Cristian Cabral
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.
ctepay
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
Clary G.
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
daniela lopezpeña
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Nadia Quintieri
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Actividad se Patrones Aditivos imprimir desarrolla y pega en tu cuaderno.docx
Actividad  se Patrones Aditivos imprimir desarrolla y pega en tu cuaderno.docxActividad  se Patrones Aditivos imprimir desarrolla y pega en tu cuaderno.docx
Actividad se Patrones Aditivos imprimir desarrolla y pega en tu cuaderno.docx
rosa14510
 

La actualidad más candente (20)

Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primariaProblemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
Problemas con-fracciones-para-sexto-grado-de-primaria
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
235578236 genios-matematicos
235578236 genios-matematicos235578236 genios-matematicos
235578236 genios-matematicos
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracionSecuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Actividad se Patrones Aditivos imprimir desarrolla y pega en tu cuaderno.docx
Actividad  se Patrones Aditivos imprimir desarrolla y pega en tu cuaderno.docxActividad  se Patrones Aditivos imprimir desarrolla y pega en tu cuaderno.docx
Actividad se Patrones Aditivos imprimir desarrolla y pega en tu cuaderno.docx
 

Destacado

Las seis grandes categorias de relaciones aditivas presentacion - aritmetica
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas   presentacion - aritmeticaLas seis grandes categorias de relaciones aditivas   presentacion - aritmetica
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas presentacion - aritmetica
Sergio Alonso
 
Trabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmeticaTrabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmetica
carmencastillo95
 
Planeación aritmetica
Planeación aritmeticaPlaneación aritmetica
Planeación aritmetica
Laura Garcia
 
Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria
Karmencastillo
 
Aritmetica textos
Aritmetica textos Aritmetica textos
Aritmetica textos
Karmencastillo
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Relaciones aditivas
Relaciones aditivasRelaciones aditivas
Relaciones aditivas
Andrea Ortiz
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetastutuy10
 
Planeación aritmética Propiedades de la división
Planeación aritmética Propiedades de la división Planeación aritmética Propiedades de la división
Planeación aritmética Propiedades de la división
Felipe Garcia Orozco
 
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticasAsignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Felipe Garcia Orozco
 
Planeación del tema multiplicación con 2 digitos
Planeación del tema multiplicación con 2 digitosPlaneación del tema multiplicación con 2 digitos
Planeación del tema multiplicación con 2 digitos
Felipe Garcia Orozco
 
Sintesis
SintesisSintesis
Habilidades profesionales.
Habilidades profesionales. Habilidades profesionales.
Habilidades profesionales.
Felipe Garcia Orozco
 
Cual es mayor
Cual es mayorCual es mayor
Cual es mayor
Felipe Garcia Orozco
 
Multiplicación con números decimales
Multiplicación con números decimalesMultiplicación con números decimales
Multiplicación con números decimales
Felipe Garcia Orozco
 
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Felipe Garcia Orozco
 
Irma fuenlabrada
Irma fuenlabradaIrma fuenlabrada
Irma fuenlabrada
sofiss89
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Felipe Garcia Orozco
 

Destacado (20)

Las seis grandes categorias de relaciones aditivas presentacion - aritmetica
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas   presentacion - aritmeticaLas seis grandes categorias de relaciones aditivas   presentacion - aritmetica
Las seis grandes categorias de relaciones aditivas presentacion - aritmetica
 
Numeros del 0 al 10
Numeros del 0 al 10 Numeros del 0 al 10
Numeros del 0 al 10
 
Trabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmeticaTrabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmetica
 
Planeación aritmetica
Planeación aritmeticaPlaneación aritmetica
Planeación aritmetica
 
Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria
 
Aritmetica textos
Aritmetica textos Aritmetica textos
Aritmetica textos
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Relaciones aditivas
Relaciones aditivasRelaciones aditivas
Relaciones aditivas
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Planeación aritmética Propiedades de la división
Planeación aritmética Propiedades de la división Planeación aritmética Propiedades de la división
Planeación aritmética Propiedades de la división
 
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticasAsignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
Asignación de un sentido real a las expresiones matemáticas
 
Planeación del tema multiplicación con 2 digitos
Planeación del tema multiplicación con 2 digitosPlaneación del tema multiplicación con 2 digitos
Planeación del tema multiplicación con 2 digitos
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Habilidades profesionales.
Habilidades profesionales. Habilidades profesionales.
Habilidades profesionales.
 
Cual es mayor
Cual es mayorCual es mayor
Cual es mayor
 
Multiplicación con números decimales
Multiplicación con números decimalesMultiplicación con números decimales
Multiplicación con números decimales
 
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
Preguntas de la Guía para el aprendizaje y enseñanza de la aritmética.
 
Irma fuenlabrada
Irma fuenlabradaIrma fuenlabrada
Irma fuenlabrada
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 

Similar a Las seis categorías de relacíones aditivas

PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO (1).pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO (1).pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO (1).pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO (1).pdf
LeonardoCordovaIngri
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
LeonardoCordovaIngri
 
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 cicloProblemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Paollita Vera
 
Paev aditivos
Paev aditivosPaev aditivos
Paev aditivos
María Julia Bravo
 
paevaditivosvidauroagosto20151-150828033355-lva1-app6892 (1).pdf
paevaditivosvidauroagosto20151-150828033355-lva1-app6892 (1).pdfpaevaditivosvidauroagosto20151-150828033355-lva1-app6892 (1).pdf
paevaditivosvidauroagosto20151-150828033355-lva1-app6892 (1).pdf
PeritoQuijada
 
Album de problemas ece 1 ficha 10
Album de problemas ece 1 ficha 10Album de problemas ece 1 ficha 10
Album de problemas ece 1 ficha 10
Luis Lucero
 
Los problemas de tipo aditivo ameyalli
Los problemas de tipo aditivo ameyalliLos problemas de tipo aditivo ameyalli
Los problemas de tipo aditivo ameyalli
Yalli Her-Des
 
Repaso mates 2º
Repaso mates 2ºRepaso mates 2º
Repaso mates 2º
Rafael Martínez
 
Repaso mates 2º
Repaso mates 2ºRepaso mates 2º
Repaso mates 2º
Rafael Martínez
 
Problemitas Refuerzo tipo ECE.docx
Problemitas Refuerzo tipo ECE.docxProblemitas Refuerzo tipo ECE.docx
Problemitas Refuerzo tipo ECE.docx
MarinoPoco
 
1 ro matematica
1 ro matematica1 ro matematica
1 ro matematica
Albert Turpo
 
Problemas viajeros 4º segundo trimestre
Problemas viajeros 4º segundo trimestreProblemas viajeros 4º segundo trimestre
Problemas viajeros 4º segundo trimestre
patrigallego78
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Marly Rodriguez
 
Problemas1
Problemas1Problemas1
Mate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. momMate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. mom
Ma Isabel Arriaga
 
Matematicas udeei ma elena juarez
Matematicas udeei ma elena juarezMatematicas udeei ma elena juarez
Matematicas udeei ma elena juarez
Ma Isabel Arriaga
 
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
natusca
 
Problemas viajeros 5º
Problemas viajeros 5ºProblemas viajeros 5º
Problemas viajeros 5º
patrigallego78
 

Similar a Las seis categorías de relacíones aditivas (20)

PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO (1).pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO (1).pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO (1).pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO (1).pdf
 
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 1 GRADO.pdf
 
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 cicloProblemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
 
Paev aditivos
Paev aditivosPaev aditivos
Paev aditivos
 
paevaditivosvidauroagosto20151-150828033355-lva1-app6892 (1).pdf
paevaditivosvidauroagosto20151-150828033355-lva1-app6892 (1).pdfpaevaditivosvidauroagosto20151-150828033355-lva1-app6892 (1).pdf
paevaditivosvidauroagosto20151-150828033355-lva1-app6892 (1).pdf
 
Album de problemas ece 1 ficha 10
Album de problemas ece 1 ficha 10Album de problemas ece 1 ficha 10
Album de problemas ece 1 ficha 10
 
Los problemas de tipo aditivo ameyalli
Los problemas de tipo aditivo ameyalliLos problemas de tipo aditivo ameyalli
Los problemas de tipo aditivo ameyalli
 
Repaso mates 2º
Repaso mates 2ºRepaso mates 2º
Repaso mates 2º
 
Repaso mates 2º
Repaso mates 2ºRepaso mates 2º
Repaso mates 2º
 
Problemitas Refuerzo tipo ECE.docx
Problemitas Refuerzo tipo ECE.docxProblemitas Refuerzo tipo ECE.docx
Problemitas Refuerzo tipo ECE.docx
 
1 ro matematica
1 ro matematica1 ro matematica
1 ro matematica
 
Problemas viajeros 4º segundo trimestre
Problemas viajeros 4º segundo trimestreProblemas viajeros 4º segundo trimestre
Problemas viajeros 4º segundo trimestre
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
 
Problemas1
Problemas1Problemas1
Problemas1
 
Mate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. momMate1y3 udeei 1er. mom
Mate1y3 udeei 1er. mom
 
Matematicas udeei ma elena juarez
Matematicas udeei ma elena juarezMatematicas udeei ma elena juarez
Matematicas udeei ma elena juarez
 
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
 
Guias 3
Guias 3Guias 3
Guias 3
 
Problemas viajeros 5º
Problemas viajeros 5ºProblemas viajeros 5º
Problemas viajeros 5º
 

Más de Karmencastillo

Final fausto
Final fausto Final fausto
Final fausto
Karmencastillo
 
Folleto final
Folleto final Folleto final
Folleto final
Karmencastillo
 
Informe de psicologia
Informe de psicologia Informe de psicologia
Informe de psicologia
Karmencastillo
 
Piaget biografia
Piaget biografia Piaget biografia
Piaget biografia
Karmencastillo
 
Rubrica de psicología
Rubrica de psicologíaRubrica de psicología
Rubrica de psicología
Karmencastillo
 
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONESTabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Karmencastillo
 
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Karmencastillo
 
Estadisticas de ingreso a la normal
Estadisticas de ingreso a la normal Estadisticas de ingreso a la normal
Estadisticas de ingreso a la normal
Karmencastillo
 
FAVORECER LA COOPERACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
FAVORECER LA COOPERACIÓN CON LOS COMPAÑEROSFAVORECER LA COOPERACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
FAVORECER LA COOPERACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
Karmencastillo
 

Más de Karmencastillo (9)

Final fausto
Final fausto Final fausto
Final fausto
 
Folleto final
Folleto final Folleto final
Folleto final
 
Informe de psicologia
Informe de psicologia Informe de psicologia
Informe de psicologia
 
Piaget biografia
Piaget biografia Piaget biografia
Piaget biografia
 
Rubrica de psicología
Rubrica de psicologíaRubrica de psicología
Rubrica de psicología
 
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONESTabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
Tabla sujeto DE LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES
 
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
Retos, problemas, posibilidades de la formación y profesionalización de la do...
 
Estadisticas de ingreso a la normal
Estadisticas de ingreso a la normal Estadisticas de ingreso a la normal
Estadisticas de ingreso a la normal
 
FAVORECER LA COOPERACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
FAVORECER LA COOPERACIÓN CON LOS COMPAÑEROSFAVORECER LA COOPERACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
FAVORECER LA COOPERACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
 

Las seis categorías de relacíones aditivas

  • 1. LAS SEIS CATEGORÍAS DE RELACÍONES ADITIVAS 1ª CATEGORIA: Dos medidas se componen para dar lugar a una medida. EJEMPLO 1: Freddy tiene 3 paletas de fresa y David tiene 5 paletas de uva. ¿Cuántas paletas tienen entre los dos? EJEMPLO 2: Anita tiene 2 muñecas de trapo y María tiene otras 4 muñecas de plastico. ¿Cuántas muñecas tienen entre las dos? EJEMPLO 3: Ángela tiene 2 libros de español y Carlos tiene 7 de recortes libros. ¿Cuántos libros tienen entre los dos? 2ª CATEGORIA: Una transformación opera sobre una medida para dar lugar a una medida. EJEMPLO 1: Daniel tenía 4 pececitos y su mama le compro otros 6 pececitos. ¿Cuántos pececitos tiene ahora?
  • 2. EJEMPLO 2: Karla tenía 10 pastelitos y se comió 2 pastelitos. Ahora ¿Cuántos pastelitos tiene ahora? EJEMPLO 3: Sofía tenía 4 flores y en el camino a su casa recogió 5 flores más. ¿Cuántas flores tiene ahora? 3ª CATEGORIA: Una relación une dos medidas. EJEMPLO 1: Adrian tiene 8 pelotas y Martin tiene 2 menos que Adrian; ¿Cuántas pelotas tiene entonces Martin? EJEMPLO 2: Fabiola tiene 10 bolsas y Karen ¿Cuántas bolsas tiene entonces Karen? tiene 4 menos que Fabiola; EJEMPLO 3: Fernando tiene 4 gorras de beisbol y Luis tiene 1 menos que Fernando; ¿Cuántas gorras de beisbol tiene entonces Luis? 4ª CATEGORIA: Dos transformaciones se componen para dar lugar a una transformación. EJEMPLO 1: Andrea gano 4 lápices ayer y hoy perdió 9. ¿Cuántos lápices perdió en total? EJEMPLO 2: Belén se gano ayer 5 muñecas y hoy perdió 7 muñecas. ¿Cuántos muñecas perdió en total? EJEMPLO 3: Tomas gano 6 peces la semana pasada en la feria y ayer su gato se comió 8. ¿Con cuántos peces se quedo en total? 5ª CATEGORIA: Una transformación opera sobre un estado relativo (una relación) para dar lugar a un estado relativo. EJEMPLO 1: Marco le debe 9 galletas a Mauro. Y solo le devuelve 6. ¿Cuántas galletas le debe Marco a Mauro? EJEMPLO 2: Noemí le debe 3 pulseras a Juana. Y solo le devuelve 2. ¿Cuántas pulseras le debe a Juana? EJEMPLO 3: Eliseo le debe 5 manzanas a Rosmar. Y solo le devuelve 4. ¿Cuántas manzanas le debe a Rosmar?
  • 3. 6ª CATEGORIA: Dos estados relativos (relaciones) se componen para dar lugar a un estado relativo. EJEMPLO 1: Eren le debe 4 paletas a José, pero José le debe 2 a paletas Eren. ¿Entonces cuantas paletas le debe Eren a José? EJEMPLO 2: María le debe 7 naranjas a Estefany, pero Estefany le debe 5 naranjas a María ¿Entonces cuantas naranjas le debe María a Estefany? EJEMPLO 3: Lucero le debe 9 osos de peluche a Nancy, pero Nancy le debe 6 osos d peluche a Lucero ¿Entonces cuantos osos de peluche le debe Lucero a Nancy?