SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADES PARA UN PEQUEÑO PLANETA
CAPITULO 3         CIUDADES SOSTENIBLES
La arquitectura nació de la necesidad de refugio para el hombre, y pronto se
convirtió en expresión fundamental de su capacidad tecnológica y de sus
objetivos espirituales y sociales.

Actualmente la construcción se acomete casi exclusivamente por el provecho
económico, los nuevos edificios conciben como poco más que instalaciones
financieras, un dato más en las hojas de balance económico, y es esta
búsqueda del beneficio lo que determina su forma. Las técnicas industriales y
formas nuevas que ofrecían libertad creativa y una perspectiva de mejoras
sociales que usaban los pioneros del movimiento moderno como Frank Lloyd
Wright, Le Courbusier entre otros, ahora se aplican con un solo objetivo hacer
dinero.

Pero la realidad de un edificio no se reduce a ser una mera instalación, pues
constituye el trasfondo de nuestras vidas en las ciudades, de este modo la
profesión debe igualmente definir una instancia ética al respecto. La demanda
de una arquitectura que contribuya a la sostenibilidad medioambiental y social
debe hacerse sentir sobre los arquitectos, por cuanto su responsabilidad va
más allá de los límites de un encargo determinado. Las ciudades representan
un compromiso entre los derechos particulares y las responsabilidades
públicas.

La versatilidad en los espacios, de este modo los edificios que resulten
susceptibles de modificaciones tendrán una vida útil más prolongada y serán
más eficientes en el uso de sus recursos, no obstante proyectar flexibilidad de
uso supone que la arquitectura, inevitablemente se aleje de las formas fijas y
perfectas.

El consumo de energía, cambiar nuestras tecnologías y nuestras expectativas
pude reducir enormemente el consumo de energía de los edificios, y aplicado a
nivel mundial reduciríamos en una cuarta parte el consumo energético global,
los arquitectos empiezan a confiar menos en soluciones tecnológicas activas
de alto consumo energético y comienzan a explorar tecnologías pasivas que
utilizan energías renovables extraídas de recursos naturales tales como
plantas, viento sol, tierra y agua.

El futuro está aquí, pero su impacto sobre la arquitectura solo está empezando,
en la medida en que nuestros edificios vuelvan a aceptar los ciclos de la
naturaleza, la arquitectura volverá a sus autenticas raíces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfErikaLombert
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierJennifer Díaz
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadUrban-boy
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IIICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IIIRosario Camacho
 
Análisis ciudades para un pequeño planeta
Análisis ciudades para un pequeño planetaAnálisis ciudades para un pequeño planeta
Análisis ciudades para un pequeño planetaveronicaaguilar91
 
Diseño Arquitectónico.pdf
Diseño Arquitectónico.pdfDiseño Arquitectónico.pdf
Diseño Arquitectónico.pdfArletTapia
 
Elementos sensoriales de la arquitectura
Elementos sensoriales de la arquitecturaElementos sensoriales de la arquitectura
Elementos sensoriales de la arquitecturaanyalter24
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao AndoSkrltsl
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoFrancis Duarte
 
Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.leibniz120
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Proyectar Ciudad
 
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacionEstherFrancoMndez
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IIICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo III
 
Análisis ciudades para un pequeño planeta
Análisis ciudades para un pequeño planetaAnálisis ciudades para un pequeño planeta
Análisis ciudades para un pequeño planeta
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
 
Diseño Arquitectónico.pdf
Diseño Arquitectónico.pdfDiseño Arquitectónico.pdf
Diseño Arquitectónico.pdf
 
Elementos sensoriales de la arquitectura
Elementos sensoriales de la arquitecturaElementos sensoriales de la arquitectura
Elementos sensoriales de la arquitectura
 
Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
 
Tadao Ando
Tadao AndoTadao Ando
Tadao Ando
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
 
Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Descripción y análisis del entorno urbano
Descripción y análisis del entorno urbanoDescripción y análisis del entorno urbano
Descripción y análisis del entorno urbano
 
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
344045724 arquitectura-liquida-diapositiva-presentacion
 

Destacado

Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Andrés Olalla
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfStalin Solís Pazmiño
 
Ciudades para un pequeño planeta cap. 5
Ciudades para un pequeño planeta cap. 5Ciudades para un pequeño planeta cap. 5
Ciudades para un pequeño planeta cap. 5Javier Vega
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Ciudades para un pequeño planeta cap 4Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Ciudades para un pequeño planeta cap 4Andrés Olalla
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Stalin Solís Pazmiño
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planetaWILLIAMOROSCO
 
Ciudades para un pequeño planeta richard rogers capitulo i ii iii
Ciudades para un pequeño  planeta  richard rogers capitulo i  ii  iiiCiudades para un pequeño  planeta  richard rogers capitulo i  ii  iii
Ciudades para un pequeño planeta richard rogers capitulo i ii iiiJaime Santamaria
 

Destacado (7)

Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
 
Ciudades para un pequeño planeta cap. 5
Ciudades para un pequeño planeta cap. 5Ciudades para un pequeño planeta cap. 5
Ciudades para un pequeño planeta cap. 5
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Ciudades para un pequeño planeta cap 4Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
 
Ciudades para un pequeño planeta richard rogers capitulo i ii iii
Ciudades para un pequeño  planeta  richard rogers capitulo i  ii  iiiCiudades para un pequeño  planeta  richard rogers capitulo i  ii  iii
Ciudades para un pequeño planeta richard rogers capitulo i ii iii
 

Similar a Ciudades para un pequeño planeta cap 3

arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblealyesamo
 
Arquitectura del futuro
Arquitectura del futuroArquitectura del futuro
Arquitectura del futuroambarnapoli
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleCesar-cevallos
 
Resumen del capitulo 3 del libro ciudades
Resumen del capitulo 3 del libro ciudadesResumen del capitulo 3 del libro ciudades
Resumen del capitulo 3 del libro ciudadesAlexraquel
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos  del medio ambienteConceptos básicos  del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambienteDarwin_14
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdfStalin Solís Pazmiño
 
Agenda Verde de Norman Foster
Agenda Verde de Norman FosterAgenda Verde de Norman Foster
Agenda Verde de Norman FosterRosario Camacho
 
Contenido arkitectura bio climatica
Contenido arkitectura bio climaticaContenido arkitectura bio climatica
Contenido arkitectura bio climaticayuririaval
 
Cap 3 arquitectura sostenible
Cap 3 arquitectura sostenibleCap 3 arquitectura sostenible
Cap 3 arquitectura sostenibleJose Suarez
 
Arquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimáticaArquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimáticaOscar Zamora
 
Revista: Sustentabilidad
Revista: SustentabilidadRevista: Sustentabilidad
Revista: Sustentabilidadbencrof
 

Similar a Ciudades para un pequeño planeta cap 3 (20)

arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sostenible
 
Tekton Sustentable
Tekton SustentableTekton Sustentable
Tekton Sustentable
 
Arquitectura del futuro
Arquitectura del futuroArquitectura del futuro
Arquitectura del futuro
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arq. de Casas Sustentables
Arq. de Casas SustentablesArq. de Casas Sustentables
Arq. de Casas Sustentables
 
Ciudades para un pequeño planetacapitulo iii
Ciudades  para un pequeño planetacapitulo iiiCiudades  para un pequeño planetacapitulo iii
Ciudades para un pequeño planetacapitulo iii
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Resumen del capitulo 3 del libro ciudades
Resumen del capitulo 3 del libro ciudadesResumen del capitulo 3 del libro ciudades
Resumen del capitulo 3 del libro ciudades
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos  del medio ambienteConceptos básicos  del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambiente
 
Cap 3 rogers
Cap 3 rogersCap 3 rogers
Cap 3 rogers
 
Volver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentableVolver al origen Arquitectura sustentable
Volver al origen Arquitectura sustentable
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
 
Cap 3 rogers
Cap 3 rogersCap 3 rogers
Cap 3 rogers
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Agenda Verde de Norman Foster
Agenda Verde de Norman FosterAgenda Verde de Norman Foster
Agenda Verde de Norman Foster
 
Contenido arkitectura bio climatica
Contenido arkitectura bio climaticaContenido arkitectura bio climatica
Contenido arkitectura bio climatica
 
Cap 3 arquitectura sostenible
Cap 3 arquitectura sostenibleCap 3 arquitectura sostenible
Cap 3 arquitectura sostenible
 
Arquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimáticaArquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura sostenible y bioclimática
 
Revista: Sustentabilidad
Revista: SustentabilidadRevista: Sustentabilidad
Revista: Sustentabilidad
 

Más de Andrés Olalla

Analisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
Analisis sobre documental de la ciudad de BarcelonaAnalisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
Analisis sobre documental de la ciudad de BarcelonaAndrés Olalla
 
AGENDA VERDE NORMAN FOSTER TED
AGENDA VERDE NORMAN FOSTER TEDAGENDA VERDE NORMAN FOSTER TED
AGENDA VERDE NORMAN FOSTER TEDAndrés Olalla
 
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...Andrés Olalla
 
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia socialMetodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia socialAndrés Olalla
 
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las cienciasMetodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las cienciasAndrés Olalla
 
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vidaMetodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vidaAndrés Olalla
 
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...Andrés Olalla
 
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDESENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDESAndrés Olalla
 
Al Gore Una Verdad Inconveniente
Al Gore Una Verdad InconvenienteAl Gore Una Verdad Inconveniente
Al Gore Una Verdad InconvenienteAndrés Olalla
 
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, EspañaGrafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, EspañaAndrés Olalla
 
PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?
PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?
PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?Andrés Olalla
 
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensionalIntroducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensionalAndrés Olalla
 
Introducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actual
Introducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actualIntroducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actual
Introducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actualAndrés Olalla
 
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2Andrés Olalla
 
Analisis de la pelicula in time
Analisis de la pelicula in timeAnalisis de la pelicula in time
Analisis de la pelicula in timeAndrés Olalla
 
Ejemplos de Problemas e Hipotesis
Ejemplos de Problemas e HipotesisEjemplos de Problemas e Hipotesis
Ejemplos de Problemas e HipotesisAndrés Olalla
 
Eduardo Paes, Los Cuatro Mandamientos de las Ciudades, aplicados a la Ciudad ...
Eduardo Paes, Los Cuatro Mandamientos de las Ciudades, aplicados a la Ciudad ...Eduardo Paes, Los Cuatro Mandamientos de las Ciudades, aplicados a la Ciudad ...
Eduardo Paes, Los Cuatro Mandamientos de las Ciudades, aplicados a la Ciudad ...Andrés Olalla
 

Más de Andrés Olalla (19)

Analisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
Analisis sobre documental de la ciudad de BarcelonaAnalisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
Analisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
 
AGENDA VERDE NORMAN FOSTER TED
AGENDA VERDE NORMAN FOSTER TEDAGENDA VERDE NORMAN FOSTER TED
AGENDA VERDE NORMAN FOSTER TED
 
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
 
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia socialMetodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
Metodologia de la investigacion cap 4 sobre el concepto de ciencia social
 
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las cienciasMetodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
Metodologia de la investigacion cap 3 epistemologia o filosofia de las ciencias
 
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vidaMetodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
Metodologia de la investigacion cap 2 ciencia, progreso y calidad de vida
 
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
 
Inside Job
Inside JobInside Job
Inside Job
 
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDESENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
ENTREVISTA A CUATRO ALCALDES
 
Pelicula Buen Año
Pelicula Buen AñoPelicula Buen Año
Pelicula Buen Año
 
Al Gore Una Verdad Inconveniente
Al Gore Una Verdad InconvenienteAl Gore Una Verdad Inconveniente
Al Gore Una Verdad Inconveniente
 
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, EspañaGrafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
 
PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?
PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?
PAUL ROMER, ¿LA PRIMERA CIUDAD BAJO ESTATUTO?
 
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensionalIntroducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
 
Introducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actual
Introducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actualIntroducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actual
Introducion al urbanismo cap 1 genealogia del urbanismo actual
 
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudades para un pequeño planeta cap2
 
Analisis de la pelicula in time
Analisis de la pelicula in timeAnalisis de la pelicula in time
Analisis de la pelicula in time
 
Ejemplos de Problemas e Hipotesis
Ejemplos de Problemas e HipotesisEjemplos de Problemas e Hipotesis
Ejemplos de Problemas e Hipotesis
 
Eduardo Paes, Los Cuatro Mandamientos de las Ciudades, aplicados a la Ciudad ...
Eduardo Paes, Los Cuatro Mandamientos de las Ciudades, aplicados a la Ciudad ...Eduardo Paes, Los Cuatro Mandamientos de las Ciudades, aplicados a la Ciudad ...
Eduardo Paes, Los Cuatro Mandamientos de las Ciudades, aplicados a la Ciudad ...
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Ciudades para un pequeño planeta cap 3

  • 1. CIUDADES PARA UN PEQUEÑO PLANETA CAPITULO 3 CIUDADES SOSTENIBLES La arquitectura nació de la necesidad de refugio para el hombre, y pronto se convirtió en expresión fundamental de su capacidad tecnológica y de sus objetivos espirituales y sociales. Actualmente la construcción se acomete casi exclusivamente por el provecho económico, los nuevos edificios conciben como poco más que instalaciones financieras, un dato más en las hojas de balance económico, y es esta búsqueda del beneficio lo que determina su forma. Las técnicas industriales y formas nuevas que ofrecían libertad creativa y una perspectiva de mejoras sociales que usaban los pioneros del movimiento moderno como Frank Lloyd Wright, Le Courbusier entre otros, ahora se aplican con un solo objetivo hacer dinero. Pero la realidad de un edificio no se reduce a ser una mera instalación, pues constituye el trasfondo de nuestras vidas en las ciudades, de este modo la profesión debe igualmente definir una instancia ética al respecto. La demanda de una arquitectura que contribuya a la sostenibilidad medioambiental y social debe hacerse sentir sobre los arquitectos, por cuanto su responsabilidad va más allá de los límites de un encargo determinado. Las ciudades representan un compromiso entre los derechos particulares y las responsabilidades públicas. La versatilidad en los espacios, de este modo los edificios que resulten susceptibles de modificaciones tendrán una vida útil más prolongada y serán más eficientes en el uso de sus recursos, no obstante proyectar flexibilidad de uso supone que la arquitectura, inevitablemente se aleje de las formas fijas y perfectas. El consumo de energía, cambiar nuestras tecnologías y nuestras expectativas pude reducir enormemente el consumo de energía de los edificios, y aplicado a nivel mundial reduciríamos en una cuarta parte el consumo energético global, los arquitectos empiezan a confiar menos en soluciones tecnológicas activas de alto consumo energético y comienzan a explorar tecnologías pasivas que utilizan energías renovables extraídas de recursos naturales tales como plantas, viento sol, tierra y agua. El futuro está aquí, pero su impacto sobre la arquitectura solo está empezando, en la medida en que nuestros edificios vuelvan a aceptar los ciclos de la naturaleza, la arquitectura volverá a sus autenticas raíces.