SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIMENTOS MANIPULATIVOS
EXPERIMENTO:
Situación de control en la cual se manipula, de manera
intencional, una o mas variables independientes para
analizar la consecuencia de tal manipulación sobre una o
mas variables.
MANIPULATIVO:
Manipulación es la acción y efecto de manipular (operar
con las manos o con un instrumento, manosear algo,
intervenir con medios hábiles para distorsionar la realidad
al servicio de intereses particulares).
Es el emplear alguna cosa, para lograr un objetivo que una
persona tenga.
EXPERIMENTO MANIPULATIVO
El método manipulativo,
reproduce una situación de
manera artificial para poder
conocer así la relación de las
variables
VARIABLE
Propiedad que tiene una variación que puede
medirse u observarse.
Ejemplo:
El genero, el atractivo físico, el aprendizaje de
conceptos, la religión, agresividad verbal
Se aplica a personas u otros seres
vivos, objetos, hechos y fenómenos
Variable independiente Variable dependiente
M
E
D
I
A
D
O
R
A
• La manipulación que hace
el investigador para medir
y ver los efectos que
produce, característica de
una realidad.
• Cualidad de una
realidad que estamos
investigando.
Dependerá de los
valores de la variable
independiente
• Influencia
Causa Efecto.Mediadora
EJEMPL
O
Experimento de campo Experimento de
laboratorio
Es una situación realista en
las que una o mas variables
independientes son
manipuladas.
Crear una situación con
las condiciones exactas
que se desea en las
cuales se controlan unas
variables y se manipulan
otras (situación artificial)
Pre-experimentos
Diseño de un solo grupo cuyo
grado de control es mínimo.
Generalmente es útil como primer
acercamiento al problema de
investigación en la realidad.
Experimentos puros
Son aquellos que logran el control
y la validez interna al unir dos
requisitos grupo de comparación
y equivalencia de los grupos.
Cuasi -experimento
Manipula deliberadamente, al
menos, una variable independiente
para observar su efecto y relación
con una o mas variables.
REQUISITOS DE UN
EXPERIMENTO
1. Manipulación
intencional de
una o mas
variables
independientes.
2. Medir el efecto
que tiene la
variable
independiente en
la dependiente
3. Control y
validez interna
de la situación
experimental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
chinita8787
 
Variables independientes
Variables independientesVariables independientes
Variables independientes
jhonnyramirez20
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigaciónAddy Goitia
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
Sergio Paez Hernandez
 
Introducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimentalIntroducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimental
Verónica Taipe
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesiseduholding
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
lugotron
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigaciónchicabonsay
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”vanessa sobvio
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05nancy neumann
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 
Protocolo investigación - EIR
Protocolo investigación - EIRProtocolo investigación - EIR
Protocolo investigación - EIR
Beatriz Braña
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
CarlosRovetto
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
Joan Fernando Chipia Lobo
 
El problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaEl problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaMarcelo Bentancour
 
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieriCapítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
MariannN1
 

La actualidad más candente (20)

Investigación experimental 01
Investigación experimental 01Investigación experimental 01
Investigación experimental 01
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Variables independientes
Variables independientesVariables independientes
Variables independientes
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
 
Los cuatro momentos de la investigación
Los cuatro momentos  de la investigaciónLos cuatro momentos  de la investigación
Los cuatro momentos de la investigación
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 
Introducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimentalIntroducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimental
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesis
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
 
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Protocolo investigación - EIR
Protocolo investigación - EIRProtocolo investigación - EIR
Protocolo investigación - EIR
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 
El problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaEl problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativa
 
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieriCapítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
Capítulo 7 concepción o elección del diseño de investigación r. sampieri
 

Similar a Experimentos manipulativos

Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionmaestriacvhuacho
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Alejandro Preciado
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
FernandoTapia79
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
FernandoTapia79
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacionNoeliaGo
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
Saory Kido
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
tinaa_
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
josselyn velez
 
Variables
VariablesVariables
Variables de la investigacion
Variables de la investigacionVariables de la investigacion
Variables de la investigacion
Kevin Baños
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
LuisFelipeUNI
 
MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...
MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...
MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...
Ramses CF
 
SEMANA 10, HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
SEMANA 10, HIPOTESIS Y VARIABLES.pptxSEMANA 10, HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
SEMANA 10, HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
8 Variables
8 Variables8 Variables
8 Variables
lemalimentos
 
Variables
VariablesVariables
Hipótesis y variables javier
Hipótesis y variables    javierHipótesis y variables    javier
Hipótesis y variables javierjamarg0811
 
Operalizacion de una variable
Operalizacion de una variableOperalizacion de una variable
Operalizacion de una variable
Matias Olguin
 

Similar a Experimentos manipulativos (20)

Qué es una variable
Qué es una variableQué es una variable
Qué es una variable
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
 
Operacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variableOperacionalizacion de variable
Operacionalizacion de variable
 
Las variables en la investigacion
Las variables en la investigacionLas variables en la investigacion
Las variables en la investigacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Http
HttpHttp
Http
 
Variables de la investigacion
Variables de la investigacionVariables de la investigacion
Variables de la investigacion
 
Variables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacionVariables y-operacionalizacion
Variables y-operacionalizacion
 
MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...
MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...
MAYOR O MENOR MANIPULACIÓN DEVARIABLES ( EXPERIMENTAL, NOEXPERIMENTAL Y CUASI...
 
SEMANA 10, HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
SEMANA 10, HIPOTESIS Y VARIABLES.pptxSEMANA 10, HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
SEMANA 10, HIPOTESIS Y VARIABLES.pptx
 
8 Variables
8 Variables8 Variables
8 Variables
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Hipótesis y variables javier
Hipótesis y variables    javierHipótesis y variables    javier
Hipótesis y variables javier
 
Operalizacion de una variable
Operalizacion de una variableOperalizacion de una variable
Operalizacion de una variable
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Experimentos manipulativos

  • 2. EXPERIMENTO: Situación de control en la cual se manipula, de manera intencional, una o mas variables independientes para analizar la consecuencia de tal manipulación sobre una o mas variables.
  • 3. MANIPULATIVO: Manipulación es la acción y efecto de manipular (operar con las manos o con un instrumento, manosear algo, intervenir con medios hábiles para distorsionar la realidad al servicio de intereses particulares). Es el emplear alguna cosa, para lograr un objetivo que una persona tenga.
  • 4. EXPERIMENTO MANIPULATIVO El método manipulativo, reproduce una situación de manera artificial para poder conocer así la relación de las variables
  • 5. VARIABLE Propiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse. Ejemplo: El genero, el atractivo físico, el aprendizaje de conceptos, la religión, agresividad verbal Se aplica a personas u otros seres vivos, objetos, hechos y fenómenos
  • 6. Variable independiente Variable dependiente M E D I A D O R A • La manipulación que hace el investigador para medir y ver los efectos que produce, característica de una realidad. • Cualidad de una realidad que estamos investigando. Dependerá de los valores de la variable independiente • Influencia
  • 8. Experimento de campo Experimento de laboratorio Es una situación realista en las que una o mas variables independientes son manipuladas. Crear una situación con las condiciones exactas que se desea en las cuales se controlan unas variables y se manipulan otras (situación artificial)
  • 9. Pre-experimentos Diseño de un solo grupo cuyo grado de control es mínimo. Generalmente es útil como primer acercamiento al problema de investigación en la realidad. Experimentos puros Son aquellos que logran el control y la validez interna al unir dos requisitos grupo de comparación y equivalencia de los grupos. Cuasi -experimento Manipula deliberadamente, al menos, una variable independiente para observar su efecto y relación con una o mas variables.
  • 10. REQUISITOS DE UN EXPERIMENTO 1. Manipulación intencional de una o mas variables independientes. 2. Medir el efecto que tiene la variable independiente en la dependiente 3. Control y validez interna de la situación experimental.