SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES EXTRÍNSECOS
Presión
Fricción
Cizallamiento
Humedad.
Agua y jabón.
PRESIÓN
El peso corporal ejerciendo presión sobre una superficie
reducen el lumen de los vasos sanguíneos que se
encuentran entre la superficie y las prominencias óseas.
Queda interrumpido el riego sanguíneo, que aporta
oxígeno y otros nutrientes a la piel, lo que lleva a la
hipoxia, isquemia y deterioro tisular.
Se define como la fuerza aplicada a un área. Mientras
más sea la presión que se aplique y menor sea el área
en la que ésta se concentre, es menor el tiempo que se
requiere para causar daño a los tejidos.
La presión externa se concentra en zonas donde hay
prominencias óseas.
Presiones por encima de 32 mm Hg elevan la presión
intersticial y comprometen la microcirculación.
A 70 mm Hg bastan 2 h para necrosar los tejidos
3
2
m
m
H
g
7
0
m
m
H
g
2 horas
FRICCIÓN
Se produce cuando el cuerpo del paciente roza contra
una superficie áspera, como la sábana debido a que se
arrastra o es arrastrado.
Se genera daño al estrato córneo que compromete la
función de barrera.
CIZALLAMIENTO.
Estas fuerzas se generan al deslizar dos superficies que
se oponen. El desliz del torso transmite la presión al
sacro y fascia profunda, aunque la piel no se mueva
por estar pegada a la cama.
Elevar la cabecera de un paciente tan sólo 30°, sin
modificar la posición de las piernas, provoca fuerzas
de desgarre altas sobre el sacro y el cóccix.
Esto se agrava porque se produce angulación vascular
en la fascia con trombosis y socavamiento de la dermis.
En presencia de fuerzas de desgarre sólo se necesita
50% de la presión para hacer el mismo daño.
HUMEDAD.
La humedad ablanda la piel y debilita su integridad,
facilitando su deterioro.
La humedad se refiere al grado de exposición de la piel
a la posibilidad de macerarse por exceso de agua en el
estrato córneo. Este factor es fundamental en
pacientes con incontinencia urinaria o diarrea, pero
también en aquellos con sudoración por fiebre.
AGUA Y JABÓN.
Los efectos del agua y el jabón sobre la piel incrementan
el riesgo de un deterioro aún mayor.
El jabón es alcalino y el pH de la piel es ácido (bacterias
nocivas).
El jabón es un tenso activo natural y por tanto retira la
capa de lípidos normal del cuerpo, disminuyendo la
capacidad de la epidermis para actuar como barrera
protectora.
ÚLCERA POR PRESIÓN 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ulcerasporpresioncl
UlcerasporpresionclUlcerasporpresioncl
Ulcerasporpresioncl
Luz Veronica Taipe Morveli
 
Hemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasHemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasEquipoURG
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Grupo Medal
 
CLINICA CIRURGICA - Quemaduras
CLINICA CIRURGICA - QuemadurasCLINICA CIRURGICA - Quemaduras
CLINICA CIRURGICA - Quemaduras
BrunaCares
 
ÚLCERAS POR PRESIÓN 1
ÚLCERAS POR PRESIÓN 1ÚLCERAS POR PRESIÓN 1
Hemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxiliosHemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxilios
Laura Marcela Suárez Barón
 
Examen De La Piel
Examen De La PielExamen De La Piel
Examen De La Pieldoctor98
 
Primeros auxilios hemorragias unidad de bienestar universitario
Primeros auxilios hemorragias  unidad de bienestar universitarioPrimeros auxilios hemorragias  unidad de bienestar universitario
Primeros auxilios hemorragias unidad de bienestar universitario
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Jose Herrera
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Santys Jiménez
 
Quemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicosQuemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicos
luis roberto vilchez cotrina
 
Primeros auxilios hemorragias
Primeros auxilios hemorragiasPrimeros auxilios hemorragias
Primeros auxilios hemorragiascochinangas
 
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)Alexander Carrillo Bonilla
 
Hemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajesHemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajes
Jose Herrera
 
06 hemorragias
06 hemorragias06 hemorragias
06 hemorragias
Centro Medico Militar
 
Hemorragias cca
Hemorragias ccaHemorragias cca
Hemorragias cca
CINTHYA SOLIS
 

La actualidad más candente (20)

Ulcerasporpresioncl
UlcerasporpresionclUlcerasporpresioncl
Ulcerasporpresioncl
 
Hemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasHemorragias y Heridas
Hemorragias y Heridas
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
CLINICA CIRURGICA - Quemaduras
CLINICA CIRURGICA - QuemadurasCLINICA CIRURGICA - Quemaduras
CLINICA CIRURGICA - Quemaduras
 
ÚLCERAS POR PRESIÓN 1
ÚLCERAS POR PRESIÓN 1ÚLCERAS POR PRESIÓN 1
ÚLCERAS POR PRESIÓN 1
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Hemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxiliosHemorragias primeros auxilios
Hemorragias primeros auxilios
 
Examen De La Piel
Examen De La PielExamen De La Piel
Examen De La Piel
 
Primeros auxilios hemorragias unidad de bienestar universitario
Primeros auxilios hemorragias  unidad de bienestar universitarioPrimeros auxilios hemorragias  unidad de bienestar universitario
Primeros auxilios hemorragias unidad de bienestar universitario
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Quemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicosQuemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicos
 
Primeros auxilios hemorragias
Primeros auxilios hemorragiasPrimeros auxilios hemorragias
Primeros auxilios hemorragias
 
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
Expo atención a pacientes con hemorragias (1)
 
Hemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajesHemorragias y aplicacion de vendajes
Hemorragias y aplicacion de vendajes
 
06 hemorragias
06 hemorragias06 hemorragias
06 hemorragias
 
Hemorragias cca
Hemorragias ccaHemorragias cca
Hemorragias cca
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 

Similar a ÚLCERA POR PRESIÓN 3

ULCERAS POR DECUBITO.pptx
ULCERAS POR DECUBITO.pptxULCERAS POR DECUBITO.pptx
ULCERAS POR DECUBITO.pptx
AlexMndez33
 
¿Qué es la tecnología cosmética? Tecnología cosmética | Provital La tecnologí...
¿Qué es la tecnología cosmética? Tecnología cosmética | Provital La tecnologí...¿Qué es la tecnología cosmética? Tecnología cosmética | Provital La tecnologí...
¿Qué es la tecnología cosmética? Tecnología cosmética | Provital La tecnologí...
GERARDOAMartnez
 
CLASE DE ESCARA.pptx
CLASE DE ESCARA.pptxCLASE DE ESCARA.pptx
CLASE DE ESCARA.pptx
AseguramientodelaCal2
 
Úlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicaucaÚlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicauca
Brayan Restrepo
 
ESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptxESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptx
EMMANUELGARCIA798852
 
Sindrome edematoso
Sindrome edematosoSindrome edematoso
Sindrome edematoso
Milton Johnson Mucha
 
Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1
Jamil Ramón
 
Ulceras Por Presión
Ulceras Por PresiónUlceras Por Presión
Ulceras Por Presión
AMNTONY
 
Lesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos BlandosLesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos Blandos
Diana Keka
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Víctor Alfredo Gómez Gómez
 
Edema
EdemaEdema
Edema
Yoy Rangel
 
Lesiones por presión en en la piel causada
Lesiones por presión en en la piel causadaLesiones por presión en en la piel causada
Lesiones por presión en en la piel causada
GERARDOAMartnez
 
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientesparche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
GERARDOAMartnez
 
Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Cecii McGinty
 
Úlceras por humedad: diferenciación y prevención
Úlceras por humedad: diferenciación y prevenciónÚlceras por humedad: diferenciación y prevención
Úlceras por humedad: diferenciación y prevención
GNEAUPP.
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
Stefano Arevalo
 
Cambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemadura
Cambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemaduraCambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemadura
Cambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemaduramechasvr
 

Similar a ÚLCERA POR PRESIÓN 3 (20)

ULCERAS POR DECUBITO.pptx
ULCERAS POR DECUBITO.pptxULCERAS POR DECUBITO.pptx
ULCERAS POR DECUBITO.pptx
 
¿Qué es la tecnología cosmética? Tecnología cosmética | Provital La tecnologí...
¿Qué es la tecnología cosmética? Tecnología cosmética | Provital La tecnologí...¿Qué es la tecnología cosmética? Tecnología cosmética | Provital La tecnologí...
¿Qué es la tecnología cosmética? Tecnología cosmética | Provital La tecnologí...
 
CLASE DE ESCARA.pptx
CLASE DE ESCARA.pptxCLASE DE ESCARA.pptx
CLASE DE ESCARA.pptx
 
Úlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicaucaÚlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicauca
 
ESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptxESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptx
 
Sindrome edematoso
Sindrome edematosoSindrome edematoso
Sindrome edematoso
 
Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1
 
Ulceras Por Presión
Ulceras Por PresiónUlceras Por Presión
Ulceras Por Presión
 
Lesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos BlandosLesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos Blandos
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Lesiones por presión en en la piel causada
Lesiones por presión en en la piel causadaLesiones por presión en en la piel causada
Lesiones por presión en en la piel causada
 
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientesparche coliode en lesiones de piel de pacientes
parche coliode en lesiones de piel de pacientes
 
40 ulceras
40 ulceras40 ulceras
40 ulceras
 
40 ulceras
40 ulceras40 ulceras
40 ulceras
 
Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)
 
Úlceras por humedad: diferenciación y prevención
Úlceras por humedad: diferenciación y prevenciónÚlceras por humedad: diferenciación y prevención
Úlceras por humedad: diferenciación y prevención
 
Traumatologia
TraumatologiaTraumatologia
Traumatologia
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
 
Cambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemadura
Cambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemaduraCambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemadura
Cambios fisiopatológicos y tratamiento de la quemadura
 

Más de Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel

Constancias
ConstanciasConstancias
Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017Programa congreso medicina general 2017
CLÍNICA DE HERIDAS
CLÍNICA DE HERIDASCLÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDASCÍNICA DE HERIDAS
Ectima
EctimaEctima
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRILPIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel
 
Herida contusa
Herida contusaHerida contusa
úLcera por presión 30
úLcera por presión 30úLcera por presión 30
Dehiscencia
DehiscenciaDehiscencia
Piodermitis
PiodermitisPiodermitis
Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 2/2Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 1/2
Quemadura caso clínico 33 1/2Quemadura caso clínico 33 1/2
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO. ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
INVENTOR MEXICANO
INVENTOR MEXICANOINVENTOR MEXICANO
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4

Más de Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel (20)

Constancias
ConstanciasConstancias
Constancias
 
Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017
 
CLÍNICA DE HERIDAS
CLÍNICA DE HERIDASCLÍNICA DE HERIDAS
CLÍNICA DE HERIDAS
 
CÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDASCÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDAS
 
Ectima
EctimaEctima
Ectima
 
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRILPIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
 
Herida contusa
Herida contusaHerida contusa
Herida contusa
 
úLcera por presión 30
úLcera por presión 30úLcera por presión 30
úLcera por presión 30
 
Dehiscencia
DehiscenciaDehiscencia
Dehiscencia
 
Piodermitis
PiodermitisPiodermitis
Piodermitis
 
Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 2/2Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 2/2
 
Quemadura caso clínico 33 1/2
Quemadura caso clínico 33 1/2Quemadura caso clínico 33 1/2
Quemadura caso clínico 33 1/2
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO. ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
 
INVENTOR MEXICANO
INVENTOR MEXICANOINVENTOR MEXICANO
INVENTOR MEXICANO
 
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
 
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 

ÚLCERA POR PRESIÓN 3

  • 1.
  • 3.
  • 4. PRESIÓN El peso corporal ejerciendo presión sobre una superficie reducen el lumen de los vasos sanguíneos que se encuentran entre la superficie y las prominencias óseas. Queda interrumpido el riego sanguíneo, que aporta oxígeno y otros nutrientes a la piel, lo que lleva a la hipoxia, isquemia y deterioro tisular.
  • 5.
  • 6. Se define como la fuerza aplicada a un área. Mientras más sea la presión que se aplique y menor sea el área en la que ésta se concentre, es menor el tiempo que se requiere para causar daño a los tejidos.
  • 7.
  • 8. La presión externa se concentra en zonas donde hay prominencias óseas. Presiones por encima de 32 mm Hg elevan la presión intersticial y comprometen la microcirculación. A 70 mm Hg bastan 2 h para necrosar los tejidos
  • 10. FRICCIÓN Se produce cuando el cuerpo del paciente roza contra una superficie áspera, como la sábana debido a que se arrastra o es arrastrado. Se genera daño al estrato córneo que compromete la función de barrera.
  • 11.
  • 12. CIZALLAMIENTO. Estas fuerzas se generan al deslizar dos superficies que se oponen. El desliz del torso transmite la presión al sacro y fascia profunda, aunque la piel no se mueva por estar pegada a la cama. Elevar la cabecera de un paciente tan sólo 30°, sin modificar la posición de las piernas, provoca fuerzas de desgarre altas sobre el sacro y el cóccix.
  • 13.
  • 14. Esto se agrava porque se produce angulación vascular en la fascia con trombosis y socavamiento de la dermis. En presencia de fuerzas de desgarre sólo se necesita 50% de la presión para hacer el mismo daño.
  • 15. HUMEDAD. La humedad ablanda la piel y debilita su integridad, facilitando su deterioro.
  • 16. La humedad se refiere al grado de exposición de la piel a la posibilidad de macerarse por exceso de agua en el estrato córneo. Este factor es fundamental en pacientes con incontinencia urinaria o diarrea, pero también en aquellos con sudoración por fiebre.
  • 17.
  • 18. AGUA Y JABÓN. Los efectos del agua y el jabón sobre la piel incrementan el riesgo de un deterioro aún mayor. El jabón es alcalino y el pH de la piel es ácido (bacterias nocivas). El jabón es un tenso activo natural y por tanto retira la capa de lípidos normal del cuerpo, disminuyendo la capacidad de la epidermis para actuar como barrera protectora.