SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOGÉNESIS DE LAS ÚLCERAS VENOSAS
La incompetencia de las válvulas de las venas perforantes
que conectan las venas superficiales y profundas.
Las úlceras venosas, también llamadas
varicosas, flebostáticas, o complejo vascular de
pierna.
Hipertensión Venosa durante la deambulación.
La presión venosa no desciende al caminar creándose una
distensión vascular y aparición de varices.
La hipertensión venosa frecuentemente es el resultado de la
incompetencia valvular secundaria a una TVP
El trombo se adhiere al endotelio, se contrae y coagula
destruyendo las válvulas. Vasos incompetentes ante la presión.
Se ha sugerido que la
hipertensión venosa lleva a
una distensión de los vasos,
ocasionando una elevada
permeabilidad de su pared y
el paso de moléculas de gran
tamaño o componentes de la
sangre hacia la piel
produciendo edema.
Lo anterior y las células inflamatorias
causan ulceras en la piel.
En condiciones normales, la presión en las venas:
Dorso del pie es de 90 mm Hg.
En las venas de la pierna de 60 mm Hg.
En el muslo de 30 mm Hg.
En las cavidades derechas del corazón 5 mm Hg.
90 mm Hg
30 mm Hg
60 mm Hg
5 mm Hg
El riesgo de que se forme una úlcera venosa es
de 0% cuando la presión venosa en las venas del
dorso del pie es menor a 30 mm Hg, y aumenta
hasta 73% cuando es de 80 mm Hg o más.
- 30 mm Hg
=
0%
+ 80 mm Hg
=
73%
LA HV OBEDECE A TRES CAUSAS PRINCIPALES:
1.- Alteración de los vasos y las válvulas.
2.- Mal funcionamiento de la bomba gemelar de
la pierna.
3.- Obstrucción de la circulación profunda.
Además, no debe ignorarse el efecto de la
presión ejercida por la fuerza de la gravedad
GRAVEDAD
ALTERACIÓN DE LOS VASOS Y LAS VÁLVULAS.
La laxitud del tejido conectivo vascular y
perivascular se presentan con mayor frecuencia
en los sitios donde las venas superficiales se
comunican con las profundas.
Una várice puede ser secundaria a procesos
trombóticos o inflamatorios, o bien, ser idiopàtica
o degenerativa.
En pacientes con IV como en
aquellos con úlceras se ha
demostrado que presentan
una disminución importante en
la movilidad del tobillo.
Pacientes con UV que tienen neuropatía = falla
Bomba Gastronémios.
Cirugía Ortopédica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas QxSindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
CherryMD
 
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal AgudaRabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Alejandro Paredes C.
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
MIP Lupita ♥
 
Trombosis arterial aguda
Trombosis arterial agudaTrombosis arterial aguda
Trombosis arterial aguda
Mariana Xie
 
Enfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periféricaEnfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periférica
Cynthia Da Costa
 
Ulceras de la extremidad inferior
Ulceras de la extremidad inferiorUlceras de la extremidad inferior
Ulceras de la extremidad inferior
Mercedes lopez
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
Xavi G. Hernandez
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Isabel Rojas
 
Insuficiencia arterial
Insuficiencia arterialInsuficiencia arterial
Insuficiencia arterial
José Raúl Bravo Acosta
 
Linfedema
LinfedemaLinfedema
VARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIAVARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIA
Elisa Paredes
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
Neisna Centurión Diaz
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
Jose Miguel Castellón
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Marce Patricia
 
Vascular periferico arterial
Vascular periferico arterialVascular periferico arterial
Vascular periferico arterial
Juan carlos Perozo García
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
Ferstman Duran
 
Síndrome compartimental
Síndrome compartimentalSíndrome compartimental
Síndrome compartimental
JessRamrezMartnez
 
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular Diseminada
Oswaldo A. Garibay
 
Insuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periféricaInsuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periférica
Alonso Custodio
 
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas QxSindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
 
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal AgudaRabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
Rabdomiolisis e Injuria Renal Aguda
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Trombosis arterial aguda
Trombosis arterial agudaTrombosis arterial aguda
Trombosis arterial aguda
 
Enfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periféricaEnfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periférica
 
Ulceras de la extremidad inferior
Ulceras de la extremidad inferiorUlceras de la extremidad inferior
Ulceras de la extremidad inferior
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Insuficiencia arterial
Insuficiencia arterialInsuficiencia arterial
Insuficiencia arterial
 
Linfedema
LinfedemaLinfedema
Linfedema
 
VARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIAVARICES FISIOPATOLOGIA
VARICES FISIOPATOLOGIA
 
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICAENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Vascular periferico arterial
Vascular periferico arterialVascular periferico arterial
Vascular periferico arterial
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
 
Síndrome compartimental
Síndrome compartimentalSíndrome compartimental
Síndrome compartimental
 
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular Diseminada
 
Insuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periféricaInsuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periférica
 
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
 

Destacado

Guia aeev 2014
Guia aeev 2014 Guia aeev 2014
Arterias de la cabeza
Arterias de la cabezaArterias de la cabeza
Arterias de la cabeza
airammarin
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
marodriguezse
 
(2013-10-03) Urgencias en la insuficiencia venosa cronica (DOC)
(2013-10-03) Urgencias en la insuficiencia venosa cronica (DOC)(2013-10-03) Urgencias en la insuficiencia venosa cronica (DOC)
(2013-10-03) Urgencias en la insuficiencia venosa cronica (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Úlceras Venosas
Presentación Úlceras VenosasPresentación Úlceras Venosas
Presentación Úlceras Venosas
Juan Ignacio B.
 
[25] ulceras y quemaduras
[25] ulceras y quemaduras[25] ulceras y quemaduras
[25] ulceras y quemaduras
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Cesar Breton
 
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arterialesDiagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Rogelio Flores Valencia
 
Varices
VaricesVarices
Retorno venoso
Retorno venosoRetorno venoso
Retorno venoso
M Escandell
 
Neuroinfeccion
Neuroinfeccion Neuroinfeccion
Neuroinfeccion
Enseñanza Medica
 
Varices de miembros inferiores unsaac
Varices de  miembros inferiores unsaacVarices de  miembros inferiores unsaac
Varices de miembros inferiores unsaac
Genry German Aguilar Tacusi
 
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORESULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
Katrina Carrillo
 
Úlceras vasculares
Úlceras vascularesÚlceras vasculares
Úlceras vasculares
Roberto Lanza
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
Venas miembro inferior
Venas miembro inferiorVenas miembro inferior
Venas miembro inferior
Erika Gabriela
 
11. várices
11. várices11. várices
11. várices
Lo basico de medicina
 
Drenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferiorDrenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferior
lalistef
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
jadonoso
 
Sistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsxSistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsx
ady
 

Destacado (20)

Guia aeev 2014
Guia aeev 2014 Guia aeev 2014
Guia aeev 2014
 
Arterias de la cabeza
Arterias de la cabezaArterias de la cabeza
Arterias de la cabeza
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
(2013-10-03) Urgencias en la insuficiencia venosa cronica (DOC)
(2013-10-03) Urgencias en la insuficiencia venosa cronica (DOC)(2013-10-03) Urgencias en la insuficiencia venosa cronica (DOC)
(2013-10-03) Urgencias en la insuficiencia venosa cronica (DOC)
 
Presentación Úlceras Venosas
Presentación Úlceras VenosasPresentación Úlceras Venosas
Presentación Úlceras Venosas
 
[25] ulceras y quemaduras
[25] ulceras y quemaduras[25] ulceras y quemaduras
[25] ulceras y quemaduras
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arterialesDiagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
 
Varices
VaricesVarices
Varices
 
Retorno venoso
Retorno venosoRetorno venoso
Retorno venoso
 
Neuroinfeccion
Neuroinfeccion Neuroinfeccion
Neuroinfeccion
 
Varices de miembros inferiores unsaac
Varices de  miembros inferiores unsaacVarices de  miembros inferiores unsaac
Varices de miembros inferiores unsaac
 
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORESULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
 
Úlceras vasculares
Úlceras vascularesÚlceras vasculares
Úlceras vasculares
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIE
 
Venas miembro inferior
Venas miembro inferiorVenas miembro inferior
Venas miembro inferior
 
11. várices
11. várices11. várices
11. várices
 
Drenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferiorDrenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferior
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Sistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsxSistema circulatorio.66ppsx
Sistema circulatorio.66ppsx
 

Similar a úLceras venosas 2

Varices nunca mas
Varices nunca masVarices nunca mas
Varices nunca mas
Daniel Dany
 
Trastornos de las venas 2011
Trastornos de las venas 2011Trastornos de las venas 2011
Trastornos de las venas 2011
Rogelio Flores Valencia
 
Venas
VenasVenas
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
Mi rincón de Medicina
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
Hugo Parrales
 
38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc
fisipato13
 
TVP Y Superficial
TVP Y SuperficialTVP Y Superficial
TVP Y Superficial
Rub Janday NajAn
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Cinthia Vazquez Mar
 
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Ricardo Echavarria
 
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundasALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
samueldavidverarodri1
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Powerosa Haku
 
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOSPRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
Ozkr Iacôno
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 
019 digestivo hipertensión portal rey
019 digestivo hipertensión portal  rey019 digestivo hipertensión portal  rey
019 digestivo hipertensión portal rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
ximojuan35
 
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcialCirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
Mi rincón de Medicina
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
Lalito Vergel Avila
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
Pily Jaramillo
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Docencia Calvià
 

Similar a úLceras venosas 2 (20)

Varices nunca mas
Varices nunca masVarices nunca mas
Varices nunca mas
 
Trastornos de las venas 2011
Trastornos de las venas 2011Trastornos de las venas 2011
Trastornos de las venas 2011
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
 
38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc
 
TVP Y Superficial
TVP Y SuperficialTVP Y Superficial
TVP Y Superficial
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
 
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundasALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
 
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOSPRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
 
019 digestivo hipertensión portal rey
019 digestivo hipertensión portal  rey019 digestivo hipertensión portal  rey
019 digestivo hipertensión portal rey
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcialCirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
 

Más de Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel

Constancias
ConstanciasConstancias
Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017Programa congreso medicina general 2017
CLÍNICA DE HERIDAS
CLÍNICA DE HERIDASCLÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDASCÍNICA DE HERIDAS
Ectima
EctimaEctima
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRILPIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel
 
Herida contusa
Herida contusaHerida contusa
úLcera por presión 30
úLcera por presión 30úLcera por presión 30
Dehiscencia
DehiscenciaDehiscencia
Piodermitis
PiodermitisPiodermitis
Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 2/2Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 1/2
Quemadura caso clínico 33 1/2Quemadura caso clínico 33 1/2
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO. ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
INVENTOR MEXICANO
INVENTOR MEXICANOINVENTOR MEXICANO
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4

Más de Centro de Diagnostico Tratamiento y Curación Avanzada de Heridas en la Piel (20)

Constancias
ConstanciasConstancias
Constancias
 
Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017Programa congreso medicina general 2017
Programa congreso medicina general 2017
 
CLÍNICA DE HERIDAS
CLÍNICA DE HERIDASCLÍNICA DE HERIDAS
CLÍNICA DE HERIDAS
 
CÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDASCÍNICA DE HERIDAS
CÍNICA DE HERIDAS
 
Ectima
EctimaEctima
Ectima
 
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRILPIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
PIODERMA GANGRENOSO / DERMATOSIS NEUTROFÍLICA ESTÉRIL
 
Herida contusa
Herida contusaHerida contusa
Herida contusa
 
úLcera por presión 30
úLcera por presión 30úLcera por presión 30
úLcera por presión 30
 
Dehiscencia
DehiscenciaDehiscencia
Dehiscencia
 
Piodermitis
PiodermitisPiodermitis
Piodermitis
 
Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 2/2Quemadura caso clínico 33 2/2
Quemadura caso clínico 33 2/2
 
Quemadura caso clínico 33 1/2
Quemadura caso clínico 33 1/2Quemadura caso clínico 33 1/2
Quemadura caso clínico 33 1/2
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 10 FINAL
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIEÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 9 DESBRIDAMIENTO Y CUIDADO DEL PIE
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO. ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO.
 
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
ÚLCERA PIE DIABÉTICO 7
 
INVENTOR MEXICANO
INVENTOR MEXICANOINVENTOR MEXICANO
INVENTOR MEXICANO
 
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6ULCERA PIE DIABÉTICO 6
ULCERA PIE DIABÉTICO 6
 
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO 5
 
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
ÚLCERA DEL PIE DIABÉTICO 4
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

úLceras venosas 2

  • 1.
  • 2. PATOGÉNESIS DE LAS ÚLCERAS VENOSAS La incompetencia de las válvulas de las venas perforantes que conectan las venas superficiales y profundas.
  • 3. Las úlceras venosas, también llamadas varicosas, flebostáticas, o complejo vascular de pierna.
  • 4. Hipertensión Venosa durante la deambulación. La presión venosa no desciende al caminar creándose una distensión vascular y aparición de varices.
  • 5. La hipertensión venosa frecuentemente es el resultado de la incompetencia valvular secundaria a una TVP El trombo se adhiere al endotelio, se contrae y coagula destruyendo las válvulas. Vasos incompetentes ante la presión.
  • 6. Se ha sugerido que la hipertensión venosa lleva a una distensión de los vasos, ocasionando una elevada permeabilidad de su pared y el paso de moléculas de gran tamaño o componentes de la sangre hacia la piel produciendo edema.
  • 7.
  • 8. Lo anterior y las células inflamatorias causan ulceras en la piel.
  • 9. En condiciones normales, la presión en las venas: Dorso del pie es de 90 mm Hg. En las venas de la pierna de 60 mm Hg. En el muslo de 30 mm Hg. En las cavidades derechas del corazón 5 mm Hg.
  • 10. 90 mm Hg 30 mm Hg 60 mm Hg
  • 12. El riesgo de que se forme una úlcera venosa es de 0% cuando la presión venosa en las venas del dorso del pie es menor a 30 mm Hg, y aumenta hasta 73% cuando es de 80 mm Hg o más.
  • 13. - 30 mm Hg = 0% + 80 mm Hg = 73%
  • 14. LA HV OBEDECE A TRES CAUSAS PRINCIPALES: 1.- Alteración de los vasos y las válvulas. 2.- Mal funcionamiento de la bomba gemelar de la pierna. 3.- Obstrucción de la circulación profunda. Además, no debe ignorarse el efecto de la presión ejercida por la fuerza de la gravedad
  • 16. ALTERACIÓN DE LOS VASOS Y LAS VÁLVULAS. La laxitud del tejido conectivo vascular y perivascular se presentan con mayor frecuencia en los sitios donde las venas superficiales se comunican con las profundas.
  • 17.
  • 18. Una várice puede ser secundaria a procesos trombóticos o inflamatorios, o bien, ser idiopàtica o degenerativa.
  • 19. En pacientes con IV como en aquellos con úlceras se ha demostrado que presentan una disminución importante en la movilidad del tobillo.
  • 20.
  • 21. Pacientes con UV que tienen neuropatía = falla Bomba Gastronémios. Cirugía Ortopédica.