SlideShare una empresa de Scribd logo
LENTES DE
CONTACTO.
CICLO DE ÓPTICA.
Ponente: Dra. Zorelys Mendoza.
Monitor: Dra. Ivonne Maldonado.
Especialista en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo. Lentes de contacto.
Mérida, julio 2023.
Agenda:
1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
2. TIPOS.
3. INDICACIONES.
4. HISTORIA CLÍNICA.
5. SISTEMAS DE CUIDADOS DE LC.
6. COMPLICACIONES.
2
Alrededor del 50% de los adultos en los Estados Unidos usan anteojos o LC.
Una cuarta parte de estos usa lentes de contacto: 90% usa LC blandos y 10% usa
LC corneal rígido gas permeable.
Hay un uso creciente de LC RGP esclerales. Estas preferencias varían según el
lugar del mundo y del paciente; por ejemplo, alrededor de un tercio de los LC que se
indican en Francia y los Países Bajos son RGP.
3
Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy
of Ophthalmology; 2023.
1.
ANTECEDENTE
S HISTÓRICOS.
Timeline histórico de la evolución
de los LC.
PRIMERAS TEORIAS.
Leonardo Da
Vinci
1508
Nov 20XX
Rene Descartes
1637
March 20XX
Thomas Young
1801
5
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PRIMERAS TEORIAS.
Leonardo Da Vinci
1508
Nov 20XX
Rene Descartes
1637
March 20XX
Thomas Young
1801
6
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PRIMERAS TEORIAS.
Sir John Herschel
1845
Nov 20XX
1637
March 20XX
7
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PRIMERAS TEORIAS.
Adolfo Gastón
Eugenio Fick
LC esclerales de
vidrio soplado para
Q.
1888
Nov 20XX
1890
March 20XX
1890
Müller-Müller
LC esclerales de
vidrio esmerilado
para miopía.
8
Eugène Kalt
LC esclerales de vidrio
soplado (afocales) para
Q.
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PRIMERAS TEORIAS.
August Muller
Kiel, Germany
LC escleral
motorizada.
1889
Nov 20XX
1889
March 20XX
1936
Karl Otto Himmler
9
Josef Dallos
Budapest, Hungary
Facilitar flujo lagrimal.
Impresiones del ojo
humano.
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PRIMERAS TEORIAS.
Adolfo Gastón
Eugenio Fick
Es publicado primer
libro sobre LC.
1900
Nov 20XX
1939
March 20XX
1940-1950
Feinbloom
PMMA es
incorporado dentro
de LC scleral.
10
Tuohy
Es patentado LC PMMA
corneal.
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PRIMERAS TEORIAS.
Wichterle
Es inventado
HEMA.
1960
Nov 20XX
1960-1970
March 20XX
1970-1980
Son desarrollados LC
blandos elastomero
silicon.
11
Bousch & Lomb
Son introducidos al
mercado mundial LC
blandos
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PRIMERAS TEORIAS.
Gaylord
Es patentado LC
rígido gas
permeable.
1970-1980
Nov 20XX
1980-1990
March 20XX
1980-1990
“Gothenburg
Study” establece
“blueprint” para
mejores LC.
12
Johnson & Johnson
Son introducidos LC
desechables Acuvue.
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PRIMERAS TEORIAS.
Award plc
(Bausch & Lomb)
y Johnson &
Johnson
LC desechables
diarios.
1990-2000
Nov 20XX
1990-2000
March 20XX
2000-2010
Bausch & Lomb &
Ciba Vision
LC hidrogel-silicon.
13
Johnson & Johnson
LC desechables diarios
hidrogel-silicon.
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PRIMERAS TEORIAS.
CooperVision
LC control
miopía.
2010
Nov 20XX
2011
March 20XX
2020-
Actualidad-
Futuro
Menicon
LC “flat pack”.
Alta tecnología.
Corregir más que
visión.
14
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
Turbert D, Gudgel D, Boyd K. Lentes de contacto de alta tecnología que van mucho más allá de corregir la visión [Internet]. American Academy of
Ophthalmology. 2020 [citado el 2 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/lentes-de-contacto-de-alta-
tecnolog%C3%ADa-que-van-much
2. TIPOS.
NATURALEZA DEL MATERIAL,
PROGRAMA DE USO Y
REEMPLAZO, DISEÑO,
OBJETIVO.
NATURALEZA DEL
MATERIAL.
DURO
PMMA
GAS PERMEABLE
RÍGIDO
PMMA. Porosas
BLANDAS
HIDROGEL
Silicona
Más porosas HÍBRIDO
16
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
17
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
PMMA
18
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
HIDROGEL SILICON
PROGRAMA DE USO Y
REEMPLAZO.
1. Uso diario.
2. Uso continuo o prolongado.
3. Uso flexible.
4. Tradicional/convencional: reemplazada anualmente.
5. Reemplazo desechable o planeado (pautas del fabricante).
6. Ocasional (actividades deportivas o sociales).
LC blandos: Reemplazo diario o cada 1, 2 o 4 semanas.
LC rígidos: Reemplazo anual.
19
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
OBJETIVO.
1. TERAPÉUTICO
Protección o curación
de la córnea,
diplopía, fotofobia.
2. COSMÉTICO
Modificación del
color.
Mejorar la apariencia
de un ojo
desfigurado.
Beneficio psicológico.
3. ÓPTICA
Corrección de errores
refractivos.
Regularización de la
superficie de la
córnea.
20
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
DISEÑO.
1. ESFÉRICO
Superficies esféricas
anterior y posterior.
2. ASFÉRICA
Diferentes radios de
curvatura en el centro
y periferia, simulando
la estructura de la
córnea.
21
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
DISEÑO.
3. TÓRICOS
Superficies esféricas
anterior y posterior.
4. BIFOCALES
22
2 meridianos principales tienen
diferentes radios de curvatura;
superficies anterior o posterior del lente
o ambas.
Astigmatismo moderados+altos.
• LC tóricas de superficie frontal.
• LC tóricos de superficie posterior.
• LC bitóricos.
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
DISEÑO.
5. PROGRESIVOS 6. MULTICURVA.
2 o más curvas
posteriores.
23
7. CURVA INVERSA.
Una curva posterior
central, más plana.
Después de cirugía
refractiva por miopía
u ortoqueratología.
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
24
Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019.
Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
25
PARTES DE UN LC.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
LC BLANDAS.
26
• Cómodos.
• Se extienden más allá de la
córnea hasta la conjuntiva.
• “Toque ligero de 3 puntos”: el
lente toca la superficie del ojo en
el vértice corneal y en el limbo a
ambos lados de la córnea.
• LC blando o rígido, puede
hacerse más pequeño.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
27
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
28
Cambiar la profundidad sagital:
A, Cambiando la curva base de un
LC cambia la profundidad sagital.
B, Cambiando el diámetro con
curva base igual también cambia la
profundidad sagital.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
LC RIGIDOS GAS
PERMEABLES. CORNEAL.
29
• “Lentes RGP”.
• Diámetros más pequeños.
• Curvas central y periférica, forma del
borde y grosor central, se pueden
adaptar para una visión estable,
comodidad e intercambio de
lágrimas.
• Para elegir diseño y material tomar en
cuenta: tamaño de la pupila y la tensión
del párpado, vicio de refracción,
queratometría, topografía.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
LC RIGIDOS GAS
PERMEABLES. CORNEAL.
30
• Ajuste de alineación apical: Borde
superior del LC descansa debajo del
párpado superior.
"fijación del párpado“: permite LC no
se mueva con cada parpadeo, mejora
el intercambio de lágrimas y disminuye
la sensación del LC.
• Ajuste central o interpalpebral: LC
descansa entre el párpado superior e
inferior. El diámetro del LC es más
pequeño. Puede haber mayor
sensación de LC.
Hipermetropía, párpados
superiores altos o párpados
ascendencia asiática.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
LC RIGIDOS GAS
PERMEABLES. CORNEAL.
31
Para evaluar el ajuste del LC:
• Estabilidad de la visión.
• Movimiento apropiado del LC.
• Patrón de fluoresceína.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
PODER DEL LENTE LAGRIMAL.
32
• La potencia total de una LC RGP incluye la
potencia de la lente misma.
• Poder del lente lagrimal: es el espacio
entre la superficie posterior del cristalino
y la superficie anterior de la córnea.
0,25D por cada 0,05mm de diferencia en el
radio de curvatura entre la curva base del
LC y la curvatura central de la córnea (K).
Esta potencia es mayor para córneas con una
inclinación superior a 7,00mm.
Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
PODER DEL LENTE LAGRIMAL.
33
Tear lens con curvas base más
pronunciadas que K (menor radio de
curvatura): tienen potencia positiva.
Tear lens con curvas base más
planas que K (mayor radio de
curvatura): tienen potencia negativa.
Nemotecnia: SAM. FAP.
Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
PODER DEL LENTE LAGRIMAL.
34
Tear lens con curvas base más
pronunciadas que K (menor radio de
curvatura): tienen potencia positiva.
Tear lens con curvas base más
planas que K (mayor radio de
curvatura): tienen potencia negativa.
Nemotecnia: SAM. FAP.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
LC BLANDAS TÓRICAS.
35
Se utilizan técnicas:
• Colocar material de lente adicional en el
borde inferior del LC, cuyo peso alinea el
LC.
• Crear zonas delgadas, es decir, hacer LC
con una zona delgada en la parte
superior e inferior.
La adaptación de LC tóricos blandos es
similar a la adaptación de otros LC blandos.
Regla LARS (suma a la izquierda, resta a la
derecha).
−2,00 −1,00 × 180°
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
LC BLANDAS TÓRICAS.
36
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
LC PARA PRESBICIA.
37
• Considerar sus necesidades de
acomodación.
1. Uso de anteojos para leer.
2. LC monovisión.
3. LC bifocales. Blando o RGP. Hay 2 tipos:
lentes de visión alterna y visión
simultánea.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
LC PARA QUERATOCONO Y
CÓRNEA ANORMAL.
38
Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
LC ESCLERALES RÍGIDOS
GAS PERMEABLES.
39
Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
LC TERAPÉUTICO.
40
• Queratopatía ampollosa.
• Erosiones recurrentes.
• Parálisis de Bell, queratopatía por exposición.
• Queratitis filamentosa, o después de exposición química.
• Distrofia corneal con erosiones.
• Después de una cirugía, como trasplante de córnea, queratomileusis in situ
con láser (LASIK), o queratectomía fotorrefractiva (PRK).
• Defecto epitelial que no cicatriza, como queratitis herpética geográfica, úlcera
de cicatrización lenta, o abrasión.
• Anomalías de los párpados: entropión.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
LC COSMÉTICO.
41
Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
LC EN ORTOQUERATOLOGÍA
(Ortho-k)
Y REMODELACIÓN CORNEAL.
42
LC PERSONALIZADOS.
Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
PARAMETROS DE LC.
43
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
3.
INDICACIONES
¿CUÁNDO INDICAR UN LC?
INDICACIONES.
ÓPTICAS.
Miopía con o sin astigmatismo.
MÉDICAS.
• Queratocono.
• Astigmatismo irregular y/u opacidad
corneal.
• Anisometropia.
• Afaquia unilateral.
• Nistagmos.
• Posterior a cirugía refractiva.
• Posterior a queratoplastia penetrante.
• Cosmética y LC terapéuticos.
45
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
46
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
47
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
Los objetivos de la indicación de LC son una buena visión
que no fluctúe con el parpadeo o el movimiento del ojo,
comodidad durante todo el día y bajo riesgo de
complicaciones.
48
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
4. HISTORIA
CLÍNICA.
HISTORIAL Y EXAMEN DEL
PACIENTE.
HISTORIA CLÍNICA.
APP
• DM.
• Inmunosupresión
• Ocupación.
• Incapacidad.
APO
• Medicamentos
oculares.
• Cuerpo extraño.
• Exposición a
químicos.
• Malos cuidados
de LC.
• Monocularidad.
REFRACCIÓN
QUERATOMET
ÍA
• Astigmatismo
corneal, lenticular o
irregular.
• Queratocono.
EXAMEN
• Movimientos
oculares.
• Anomalías de los
párpados y
pestañas.
• Película lagrimal.
• Superficie ocular.
• Córnea.
PATOLOGÍAS
Descartar:
Parálisis de Bell.
Ojo seco severo.
Neovascularización
corneal.
Alergia y
Simblefaron.
Penfigoide cicatrizal.
1 2 3 4 5
50
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
SELECCION DEL LC.
VENTAJAS.
LC BLANDOS.
• Período de adaptación corto.
• Más cómodo para uso ocasional.
• Variedad: desechables, con
reemplazo frecuente.
• Capacidad de cambiar el color de
los ojos.
• Más fácil de colocar.
• Menos costoso.
LC RGP CORNEAL.
• Visión más nítida.
• Proporcionan más oxígeno.
• Corrección de córnea regular e
irregular.
• Facilidad de manejo.
• Estabilidad y durabilidad.
• Facilidad de cuidado.
51
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
SELECCION DEL LC.
DESVENTAJAS.
LC BLANDOS.
• Mayor incidencia de queratitis con
LC blandos de uso prolongado.
LC RGP CORNEAL.
• Incomodidad inicial.
• Mayor periodo de adaptación.
• Mayor conocimiento y esfuerzo
requerido para la indicación.
• Mayor costo.
52
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
PRESCRIPCIÓN DE LC.
53
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
5. SISTEMAS DE
CUIDADOS DE
LC.
Recomendaciones para el
paciente.
SISTEMAS DE CUIDADOS DE
LC.
55
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
RECOMENDACIONES PARA EL
PACIENTE:
56
 Limpie y desinfecte minuciosamente el LC cada vez que lo quite.
 Siga las instrucciones incluidas con el sistema de cuidado de LC.
 No use agua del grifo, saliva, soluciones caseras o cualquier líquido que
no esté específicamente formulado para su uso con LC.
 No reutilice las soluciones para el cuidado de LC.
 Tenga en cuenta que nadar mientras usa LC aumenta el riesgo de
infección.
 No permita que la punta del gotero o la botella de la solución para LC se
contaminen.
 Limpie el estuche para LC diariamente enjuagándolo con una solución
limpia y fresca para LC (no agua del grifo) y luego deje que el estuche se
seque al aire antes de volver a usarlo.
 Desinfecte el estuche con agua hirviendo y/o reemplácelo cada 1 a 3
meses.
 Siga el programa de reemplazo de LC recomendado.
 Busque asistencia médica de inmediato, cuando se le indique.
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
7.
COMPLICACIONES.
CLASIFICACIÓN.
58
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
59
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
60
Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicasClase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicasOPTO2012
 
Clase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracciónClase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracciónOPTO2012
 
63226.pdf
63226.pdf63226.pdf
Clínica de oftalmologia 2014
Clínica de oftalmologia 2014Clínica de oftalmologia 2014
Clínica de oftalmologia 2014
romulo_perdomo
 
Clase 14 lc materiales tipos y fabricación
Clase 14 lc materiales tipos y fabricaciónClase 14 lc materiales tipos y fabricación
Clase 14 lc materiales tipos y fabricaciónOPTO2012
 
Seleccionando la retinoscopía adecuada
Seleccionando la retinoscopía adecuada Seleccionando la retinoscopía adecuada
Seleccionando la retinoscopía adecuada
elizabeth ruiz
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Mónica Márquez
 
Optometria
OptometriaOptometria
OptometriaUNFV
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)OPTO2012
 
El ojo como sitéma óptico
El ojo como sitéma ópticoEl ojo como sitéma óptico
El ojo como sitéma óptico
Franco Pacheco
 
Diapositva de lentes de contacto
Diapositva de lentes de contactoDiapositva de lentes de contacto
Diapositva de lentes de contactoisaaris
 
Relacion A/CA
Relacion A/CARelacion A/CA
Relacion A/CA
Yasmin Alvarez Uribe
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
Cesar Santos Palacios
 
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)takataka000
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusionlorenijiju
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Monturas oftalmicas h.b
Monturas oftalmicas h.bMonturas oftalmicas h.b
Monturas oftalmicas h.bnando26
 

La actualidad más candente (20)

Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicasClase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicas
 
Clase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracciónClase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracción
 
Estudio de la fijación
Estudio de la fijaciónEstudio de la fijación
Estudio de la fijación
 
63226.pdf
63226.pdf63226.pdf
63226.pdf
 
Clínica de oftalmologia 2014
Clínica de oftalmologia 2014Clínica de oftalmologia 2014
Clínica de oftalmologia 2014
 
Clase 14 lc materiales tipos y fabricación
Clase 14 lc materiales tipos y fabricaciónClase 14 lc materiales tipos y fabricación
Clase 14 lc materiales tipos y fabricación
 
Seleccionando la retinoscopía adecuada
Seleccionando la retinoscopía adecuada Seleccionando la retinoscopía adecuada
Seleccionando la retinoscopía adecuada
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
 
Optometria
OptometriaOptometria
Optometria
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
 
El ojo como sitéma óptico
El ojo como sitéma ópticoEl ojo como sitéma óptico
El ojo como sitéma óptico
 
Diapositva de lentes de contacto
Diapositva de lentes de contactoDiapositva de lentes de contacto
Diapositva de lentes de contacto
 
Relacion A/CA
Relacion A/CARelacion A/CA
Relacion A/CA
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
 
Lio
LioLio
Lio
 
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
Patologías del Ojo (iris, cornea, cristalino, pupila)
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusion
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
Monturas oftalmicas h.b
Monturas oftalmicas h.bMonturas oftalmicas h.b
Monturas oftalmicas h.b
 

Similar a LC.pptx

Anatomía de órbita y párpados final
Anatomía de órbita y párpados finalAnatomía de órbita y párpados final
Anatomía de órbita y párpados final
Cesar Torres
 
Vitreo e interfase vitreoretiniana
Vitreo e interfase vitreoretinianaVitreo e interfase vitreoretiniana
Vitreo e interfase vitreoretiniana
Eder Díaz Dorado
 
Patrones radiologicos de tórax en Neonatos
Patrones radiologicos de tórax en NeonatosPatrones radiologicos de tórax en Neonatos
Patrones radiologicos de tórax en Neonatos
Luis David GóMo
 
FONOMICROCIRUGÍA .pptx
FONOMICROCIRUGÍA .pptxFONOMICROCIRUGÍA .pptx
FONOMICROCIRUGÍA .pptx
Manuel Alcalá
 
6. Intubación Endotraqueal.pdf
6. Intubación Endotraqueal.pdf6. Intubación Endotraqueal.pdf
6. Intubación Endotraqueal.pdf
sygcym
 
Trauma laríngeo.pptx
Trauma laríngeo.pptxTrauma laríngeo.pptx
Trauma laríngeo.pptx
Manuel Alcalá
 
La importancia de la miopia en la salud visual
La importancia de la miopia en la salud visualLa importancia de la miopia en la salud visual
La importancia de la miopia en la salud visual
Noelia González Agraz
 
ESTRABISMO JANETH GARCIA.pptx
ESTRABISMO  JANETH GARCIA.pptxESTRABISMO  JANETH GARCIA.pptx
ESTRABISMO JANETH GARCIA.pptx
JanetGarcaSnchez
 
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
Danya Isais
 
Resumen y conclusiones Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica...
Resumen y conclusiones Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica...Resumen y conclusiones Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica...
Resumen y conclusiones Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica...
Eduardo Medina Gironzini
 
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Universidad Técnica de Manabí
 
Dialnet disfunciones noestrabicasdelavisionbinocularentrelo-5625152
Dialnet disfunciones noestrabicasdelavisionbinocularentrelo-5625152Dialnet disfunciones noestrabicasdelavisionbinocularentrelo-5625152
Dialnet disfunciones noestrabicasdelavisionbinocularentrelo-5625152
Alex C
 
CIRUGIA DE ORBITA Y LAGRIMAL.pptx
CIRUGIA DE ORBITA Y LAGRIMAL.pptxCIRUGIA DE ORBITA Y LAGRIMAL.pptx
CIRUGIA DE ORBITA Y LAGRIMAL.pptx
yarittzacossio
 
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Miguel Alcíbar Cuello
 
Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio     Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio
Pamela Quimis Marcillo
 
Nanotecnología y bioprinting APOO Perú Noviembre 5 2015
Nanotecnología y bioprinting APOO Perú Noviembre 5 2015Nanotecnología y bioprinting APOO Perú Noviembre 5 2015
Nanotecnología y bioprinting APOO Perú Noviembre 5 2015
Universidad Técnica de Manabí
 
Ecocardiografia modo m, bidimensional y doppler color
Ecocardiografia modo m, bidimensional y doppler colorEcocardiografia modo m, bidimensional y doppler color
Ecocardiografia modo m, bidimensional y doppler color
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 

Similar a LC.pptx (20)

Anatomía de órbita y párpados final
Anatomía de órbita y párpados finalAnatomía de órbita y párpados final
Anatomía de órbita y párpados final
 
Vitreo e interfase vitreoretiniana
Vitreo e interfase vitreoretinianaVitreo e interfase vitreoretiniana
Vitreo e interfase vitreoretiniana
 
Patrones radiologicos de tórax en Neonatos
Patrones radiologicos de tórax en NeonatosPatrones radiologicos de tórax en Neonatos
Patrones radiologicos de tórax en Neonatos
 
FONOMICROCIRUGÍA .pptx
FONOMICROCIRUGÍA .pptxFONOMICROCIRUGÍA .pptx
FONOMICROCIRUGÍA .pptx
 
6. Intubación Endotraqueal.pdf
6. Intubación Endotraqueal.pdf6. Intubación Endotraqueal.pdf
6. Intubación Endotraqueal.pdf
 
Trauma laríngeo.pptx
Trauma laríngeo.pptxTrauma laríngeo.pptx
Trauma laríngeo.pptx
 
La importancia de la miopia en la salud visual
La importancia de la miopia en la salud visualLa importancia de la miopia en la salud visual
La importancia de la miopia en la salud visual
 
Angiooct
AngiooctAngiooct
Angiooct
 
No 6
No  6No  6
No 6
 
ESTRABISMO JANETH GARCIA.pptx
ESTRABISMO  JANETH GARCIA.pptxESTRABISMO  JANETH GARCIA.pptx
ESTRABISMO JANETH GARCIA.pptx
 
Articulos sd
Articulos sdArticulos sd
Articulos sd
 
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
Glaucoma (generalidades y glaucoma de angulo abierto)
 
Resumen y conclusiones Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica...
Resumen y conclusiones Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica...Resumen y conclusiones Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica...
Resumen y conclusiones Conferencia Internacional sobre Protección Radiológica...
 
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)Formato para conferencias congreso 2019 (2)
Formato para conferencias congreso 2019 (2)
 
Dialnet disfunciones noestrabicasdelavisionbinocularentrelo-5625152
Dialnet disfunciones noestrabicasdelavisionbinocularentrelo-5625152Dialnet disfunciones noestrabicasdelavisionbinocularentrelo-5625152
Dialnet disfunciones noestrabicasdelavisionbinocularentrelo-5625152
 
CIRUGIA DE ORBITA Y LAGRIMAL.pptx
CIRUGIA DE ORBITA Y LAGRIMAL.pptxCIRUGIA DE ORBITA Y LAGRIMAL.pptx
CIRUGIA DE ORBITA Y LAGRIMAL.pptx
 
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
Semana 6 p cy a (27-28 octubre 2021)
 
Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio     Endodoncia - Portafolio
Endodoncia - Portafolio
 
Nanotecnología y bioprinting APOO Perú Noviembre 5 2015
Nanotecnología y bioprinting APOO Perú Noviembre 5 2015Nanotecnología y bioprinting APOO Perú Noviembre 5 2015
Nanotecnología y bioprinting APOO Perú Noviembre 5 2015
 
Ecocardiografia modo m, bidimensional y doppler color
Ecocardiografia modo m, bidimensional y doppler colorEcocardiografia modo m, bidimensional y doppler color
Ecocardiografia modo m, bidimensional y doppler color
 

Más de maria66004

estrabismo paralitico expo estrabism.pptx
estrabismo paralitico expo estrabism.pptxestrabismo paralitico expo estrabism.pptx
estrabismo paralitico expo estrabism.pptx
maria66004
 
Sindrome de Duane estrabismos restricci.pptx
Sindrome de Duane estrabismos restricci.pptxSindrome de Duane estrabismos restricci.pptx
Sindrome de Duane estrabismos restricci.pptx
maria66004
 
KOMBYhotsweels_carrosdecarrerarapida.pptx
KOMBYhotsweels_carrosdecarrerarapida.pptxKOMBYhotsweels_carrosdecarrerarapida.pptx
KOMBYhotsweels_carrosdecarrerarapida.pptx
maria66004
 
neuroftalmo.pptx
neuroftalmo.pptxneuroftalmo.pptx
neuroftalmo.pptx
maria66004
 
respiratory-system-issues-breakthrough-infographics.pptx
respiratory-system-issues-breakthrough-infographics.pptxrespiratory-system-issues-breakthrough-infographics.pptx
respiratory-system-issues-breakthrough-infographics.pptx
maria66004
 
Modelo diapp
Modelo diappModelo diapp
Modelo diapp
maria66004
 
elegant-minimalist-subtle-pastel-waves-portfolio.pptx
elegant-minimalist-subtle-pastel-waves-portfolio.pptxelegant-minimalist-subtle-pastel-waves-portfolio.pptx
elegant-minimalist-subtle-pastel-waves-portfolio.pptx
maria66004
 
Estrabismo-verticales.ppt
Estrabismo-verticales.pptEstrabismo-verticales.ppt
Estrabismo-verticales.ppt
maria66004
 
retinofluoresceinografia
retinofluoresceinografiaretinofluoresceinografia
retinofluoresceinografia
maria66004
 
18 CLASE SVO-Trauma orbitario actualizada 2020-.pptx
18 CLASE SVO-Trauma orbitario actualizada 2020-.pptx18 CLASE SVO-Trauma orbitario actualizada 2020-.pptx
18 CLASE SVO-Trauma orbitario actualizada 2020-.pptx
maria66004
 
FICHA COSMIATRICA.pptx
FICHA  COSMIATRICA.pptxFICHA  COSMIATRICA.pptx
FICHA COSMIATRICA.pptx
maria66004
 
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptxPrincipios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
maria66004
 
17 CLASE SVO IMAGENOLOGIA DE LA ORBITA - Dra. Moreno.pptx
17 CLASE SVO IMAGENOLOGIA DE LA ORBITA - Dra. Moreno.pptx17 CLASE SVO IMAGENOLOGIA DE LA ORBITA - Dra. Moreno.pptx
17 CLASE SVO IMAGENOLOGIA DE LA ORBITA - Dra. Moreno.pptx
maria66004
 
Figure (2).pptx
Figure (2).pptxFigure (2).pptx
Figure (2).pptx
maria66004
 
Figure (1).pptx
Figure (1).pptxFigure (1).pptx
Figure (1).pptx
maria66004
 
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
maria66004
 

Más de maria66004 (16)

estrabismo paralitico expo estrabism.pptx
estrabismo paralitico expo estrabism.pptxestrabismo paralitico expo estrabism.pptx
estrabismo paralitico expo estrabism.pptx
 
Sindrome de Duane estrabismos restricci.pptx
Sindrome de Duane estrabismos restricci.pptxSindrome de Duane estrabismos restricci.pptx
Sindrome de Duane estrabismos restricci.pptx
 
KOMBYhotsweels_carrosdecarrerarapida.pptx
KOMBYhotsweels_carrosdecarrerarapida.pptxKOMBYhotsweels_carrosdecarrerarapida.pptx
KOMBYhotsweels_carrosdecarrerarapida.pptx
 
neuroftalmo.pptx
neuroftalmo.pptxneuroftalmo.pptx
neuroftalmo.pptx
 
respiratory-system-issues-breakthrough-infographics.pptx
respiratory-system-issues-breakthrough-infographics.pptxrespiratory-system-issues-breakthrough-infographics.pptx
respiratory-system-issues-breakthrough-infographics.pptx
 
Modelo diapp
Modelo diappModelo diapp
Modelo diapp
 
elegant-minimalist-subtle-pastel-waves-portfolio.pptx
elegant-minimalist-subtle-pastel-waves-portfolio.pptxelegant-minimalist-subtle-pastel-waves-portfolio.pptx
elegant-minimalist-subtle-pastel-waves-portfolio.pptx
 
Estrabismo-verticales.ppt
Estrabismo-verticales.pptEstrabismo-verticales.ppt
Estrabismo-verticales.ppt
 
retinofluoresceinografia
retinofluoresceinografiaretinofluoresceinografia
retinofluoresceinografia
 
18 CLASE SVO-Trauma orbitario actualizada 2020-.pptx
18 CLASE SVO-Trauma orbitario actualizada 2020-.pptx18 CLASE SVO-Trauma orbitario actualizada 2020-.pptx
18 CLASE SVO-Trauma orbitario actualizada 2020-.pptx
 
FICHA COSMIATRICA.pptx
FICHA  COSMIATRICA.pptxFICHA  COSMIATRICA.pptx
FICHA COSMIATRICA.pptx
 
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptxPrincipios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
Principios de Electroestetica. Aparatologia en el comienzo.pptx
 
17 CLASE SVO IMAGENOLOGIA DE LA ORBITA - Dra. Moreno.pptx
17 CLASE SVO IMAGENOLOGIA DE LA ORBITA - Dra. Moreno.pptx17 CLASE SVO IMAGENOLOGIA DE LA ORBITA - Dra. Moreno.pptx
17 CLASE SVO IMAGENOLOGIA DE LA ORBITA - Dra. Moreno.pptx
 
Figure (2).pptx
Figure (2).pptxFigure (2).pptx
Figure (2).pptx
 
Figure (1).pptx
Figure (1).pptxFigure (1).pptx
Figure (1).pptx
 
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

LC.pptx

  • 1. LENTES DE CONTACTO. CICLO DE ÓPTICA. Ponente: Dra. Zorelys Mendoza. Monitor: Dra. Ivonne Maldonado. Especialista en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo. Lentes de contacto. Mérida, julio 2023.
  • 2. Agenda: 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 2. TIPOS. 3. INDICACIONES. 4. HISTORIA CLÍNICA. 5. SISTEMAS DE CUIDADOS DE LC. 6. COMPLICACIONES. 2
  • 3. Alrededor del 50% de los adultos en los Estados Unidos usan anteojos o LC. Una cuarta parte de estos usa lentes de contacto: 90% usa LC blandos y 10% usa LC corneal rígido gas permeable. Hay un uso creciente de LC RGP esclerales. Estas preferencias varían según el lugar del mundo y del paciente; por ejemplo, alrededor de un tercio de los LC que se indican en Francia y los Países Bajos son RGP. 3 Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
  • 5. PRIMERAS TEORIAS. Leonardo Da Vinci 1508 Nov 20XX Rene Descartes 1637 March 20XX Thomas Young 1801 5 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 6. PRIMERAS TEORIAS. Leonardo Da Vinci 1508 Nov 20XX Rene Descartes 1637 March 20XX Thomas Young 1801 6 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 7. PRIMERAS TEORIAS. Sir John Herschel 1845 Nov 20XX 1637 March 20XX 7 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 8. PRIMERAS TEORIAS. Adolfo Gastón Eugenio Fick LC esclerales de vidrio soplado para Q. 1888 Nov 20XX 1890 March 20XX 1890 Müller-Müller LC esclerales de vidrio esmerilado para miopía. 8 Eugène Kalt LC esclerales de vidrio soplado (afocales) para Q. Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 9. PRIMERAS TEORIAS. August Muller Kiel, Germany LC escleral motorizada. 1889 Nov 20XX 1889 March 20XX 1936 Karl Otto Himmler 9 Josef Dallos Budapest, Hungary Facilitar flujo lagrimal. Impresiones del ojo humano. Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 10. PRIMERAS TEORIAS. Adolfo Gastón Eugenio Fick Es publicado primer libro sobre LC. 1900 Nov 20XX 1939 March 20XX 1940-1950 Feinbloom PMMA es incorporado dentro de LC scleral. 10 Tuohy Es patentado LC PMMA corneal. Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 11. PRIMERAS TEORIAS. Wichterle Es inventado HEMA. 1960 Nov 20XX 1960-1970 March 20XX 1970-1980 Son desarrollados LC blandos elastomero silicon. 11 Bousch & Lomb Son introducidos al mercado mundial LC blandos Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 12. PRIMERAS TEORIAS. Gaylord Es patentado LC rígido gas permeable. 1970-1980 Nov 20XX 1980-1990 March 20XX 1980-1990 “Gothenburg Study” establece “blueprint” para mejores LC. 12 Johnson & Johnson Son introducidos LC desechables Acuvue. Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 13. PRIMERAS TEORIAS. Award plc (Bausch & Lomb) y Johnson & Johnson LC desechables diarios. 1990-2000 Nov 20XX 1990-2000 March 20XX 2000-2010 Bausch & Lomb & Ciba Vision LC hidrogel-silicon. 13 Johnson & Johnson LC desechables diarios hidrogel-silicon. Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 14. PRIMERAS TEORIAS. CooperVision LC control miopía. 2010 Nov 20XX 2011 March 20XX 2020- Actualidad- Futuro Menicon LC “flat pack”. Alta tecnología. Corregir más que visión. 14 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018. Turbert D, Gudgel D, Boyd K. Lentes de contacto de alta tecnología que van mucho más allá de corregir la visión [Internet]. American Academy of Ophthalmology. 2020 [citado el 2 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/lentes-de-contacto-de-alta- tecnolog%C3%ADa-que-van-much
  • 15. 2. TIPOS. NATURALEZA DEL MATERIAL, PROGRAMA DE USO Y REEMPLAZO, DISEÑO, OBJETIVO.
  • 16. NATURALEZA DEL MATERIAL. DURO PMMA GAS PERMEABLE RÍGIDO PMMA. Porosas BLANDAS HIDROGEL Silicona Más porosas HÍBRIDO 16 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 17. 17 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018. PMMA
  • 18. 18 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018. HIDROGEL SILICON
  • 19. PROGRAMA DE USO Y REEMPLAZO. 1. Uso diario. 2. Uso continuo o prolongado. 3. Uso flexible. 4. Tradicional/convencional: reemplazada anualmente. 5. Reemplazo desechable o planeado (pautas del fabricante). 6. Ocasional (actividades deportivas o sociales). LC blandos: Reemplazo diario o cada 1, 2 o 4 semanas. LC rígidos: Reemplazo anual. 19 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 20. OBJETIVO. 1. TERAPÉUTICO Protección o curación de la córnea, diplopía, fotofobia. 2. COSMÉTICO Modificación del color. Mejorar la apariencia de un ojo desfigurado. Beneficio psicológico. 3. ÓPTICA Corrección de errores refractivos. Regularización de la superficie de la córnea. 20 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 21. DISEÑO. 1. ESFÉRICO Superficies esféricas anterior y posterior. 2. ASFÉRICA Diferentes radios de curvatura en el centro y periferia, simulando la estructura de la córnea. 21 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 22. DISEÑO. 3. TÓRICOS Superficies esféricas anterior y posterior. 4. BIFOCALES 22 2 meridianos principales tienen diferentes radios de curvatura; superficies anterior o posterior del lente o ambas. Astigmatismo moderados+altos. • LC tóricas de superficie frontal. • LC tóricos de superficie posterior. • LC bitóricos. Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 23. DISEÑO. 5. PROGRESIVOS 6. MULTICURVA. 2 o más curvas posteriores. 23 7. CURVA INVERSA. Una curva posterior central, más plana. Después de cirugía refractiva por miopía u ortoqueratología. Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 24. 24 Phillips AJ, Speedwell L, Hough T. Contact lenses. Edinburg; New York: Elsevier; 2019. Efron N. Contact lens Practice. Elsevier Health Sciences; 2018.
  • 25. 25 PARTES DE UN LC. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 26. LC BLANDAS. 26 • Cómodos. • Se extienden más allá de la córnea hasta la conjuntiva. • “Toque ligero de 3 puntos”: el lente toca la superficie del ojo en el vértice corneal y en el limbo a ambos lados de la córnea. • LC blando o rígido, puede hacerse más pequeño. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 27. 27 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 28. 28 Cambiar la profundidad sagital: A, Cambiando la curva base de un LC cambia la profundidad sagital. B, Cambiando el diámetro con curva base igual también cambia la profundidad sagital. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 29. LC RIGIDOS GAS PERMEABLES. CORNEAL. 29 • “Lentes RGP”. • Diámetros más pequeños. • Curvas central y periférica, forma del borde y grosor central, se pueden adaptar para una visión estable, comodidad e intercambio de lágrimas. • Para elegir diseño y material tomar en cuenta: tamaño de la pupila y la tensión del párpado, vicio de refracción, queratometría, topografía. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 30. LC RIGIDOS GAS PERMEABLES. CORNEAL. 30 • Ajuste de alineación apical: Borde superior del LC descansa debajo del párpado superior. "fijación del párpado“: permite LC no se mueva con cada parpadeo, mejora el intercambio de lágrimas y disminuye la sensación del LC. • Ajuste central o interpalpebral: LC descansa entre el párpado superior e inferior. El diámetro del LC es más pequeño. Puede haber mayor sensación de LC. Hipermetropía, párpados superiores altos o párpados ascendencia asiática. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 31. LC RIGIDOS GAS PERMEABLES. CORNEAL. 31 Para evaluar el ajuste del LC: • Estabilidad de la visión. • Movimiento apropiado del LC. • Patrón de fluoresceína. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 32. PODER DEL LENTE LAGRIMAL. 32 • La potencia total de una LC RGP incluye la potencia de la lente misma. • Poder del lente lagrimal: es el espacio entre la superficie posterior del cristalino y la superficie anterior de la córnea. 0,25D por cada 0,05mm de diferencia en el radio de curvatura entre la curva base del LC y la curvatura central de la córnea (K). Esta potencia es mayor para córneas con una inclinación superior a 7,00mm. Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
  • 33. PODER DEL LENTE LAGRIMAL. 33 Tear lens con curvas base más pronunciadas que K (menor radio de curvatura): tienen potencia positiva. Tear lens con curvas base más planas que K (mayor radio de curvatura): tienen potencia negativa. Nemotecnia: SAM. FAP. Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
  • 34. PODER DEL LENTE LAGRIMAL. 34 Tear lens con curvas base más pronunciadas que K (menor radio de curvatura): tienen potencia positiva. Tear lens con curvas base más planas que K (mayor radio de curvatura): tienen potencia negativa. Nemotecnia: SAM. FAP. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 35. LC BLANDAS TÓRICAS. 35 Se utilizan técnicas: • Colocar material de lente adicional en el borde inferior del LC, cuyo peso alinea el LC. • Crear zonas delgadas, es decir, hacer LC con una zona delgada en la parte superior e inferior. La adaptación de LC tóricos blandos es similar a la adaptación de otros LC blandos. Regla LARS (suma a la izquierda, resta a la derecha). −2,00 −1,00 × 180° Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 36. LC BLANDAS TÓRICAS. 36 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 37. LC PARA PRESBICIA. 37 • Considerar sus necesidades de acomodación. 1. Uso de anteojos para leer. 2. LC monovisión. 3. LC bifocales. Blando o RGP. Hay 2 tipos: lentes de visión alterna y visión simultánea. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 38. LC PARA QUERATOCONO Y CÓRNEA ANORMAL. 38 Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
  • 39. LC ESCLERALES RÍGIDOS GAS PERMEABLES. 39 Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
  • 40. LC TERAPÉUTICO. 40 • Queratopatía ampollosa. • Erosiones recurrentes. • Parálisis de Bell, queratopatía por exposición. • Queratitis filamentosa, o después de exposición química. • Distrofia corneal con erosiones. • Después de una cirugía, como trasplante de córnea, queratomileusis in situ con láser (LASIK), o queratectomía fotorrefractiva (PRK). • Defecto epitelial que no cicatriza, como queratitis herpética geográfica, úlcera de cicatrización lenta, o abrasión. • Anomalías de los párpados: entropión. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 41. LC COSMÉTICO. 41 Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
  • 42. LC EN ORTOQUERATOLOGÍA (Ortho-k) Y REMODELACIÓN CORNEAL. 42 LC PERSONALIZADOS. Brodie SE. 2021-2022 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2023.
  • 43. PARAMETROS DE LC. 43 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 45. INDICACIONES. ÓPTICAS. Miopía con o sin astigmatismo. MÉDICAS. • Queratocono. • Astigmatismo irregular y/u opacidad corneal. • Anisometropia. • Afaquia unilateral. • Nistagmos. • Posterior a cirugía refractiva. • Posterior a queratoplastia penetrante. • Cosmética y LC terapéuticos. 45 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 46. 46 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 47. 47 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 48. Los objetivos de la indicación de LC son una buena visión que no fluctúe con el parpadeo o el movimiento del ojo, comodidad durante todo el día y bajo riesgo de complicaciones. 48 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 49. 4. HISTORIA CLÍNICA. HISTORIAL Y EXAMEN DEL PACIENTE.
  • 50. HISTORIA CLÍNICA. APP • DM. • Inmunosupresión • Ocupación. • Incapacidad. APO • Medicamentos oculares. • Cuerpo extraño. • Exposición a químicos. • Malos cuidados de LC. • Monocularidad. REFRACCIÓN QUERATOMET ÍA • Astigmatismo corneal, lenticular o irregular. • Queratocono. EXAMEN • Movimientos oculares. • Anomalías de los párpados y pestañas. • Película lagrimal. • Superficie ocular. • Córnea. PATOLOGÍAS Descartar: Parálisis de Bell. Ojo seco severo. Neovascularización corneal. Alergia y Simblefaron. Penfigoide cicatrizal. 1 2 3 4 5 50 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 51. SELECCION DEL LC. VENTAJAS. LC BLANDOS. • Período de adaptación corto. • Más cómodo para uso ocasional. • Variedad: desechables, con reemplazo frecuente. • Capacidad de cambiar el color de los ojos. • Más fácil de colocar. • Menos costoso. LC RGP CORNEAL. • Visión más nítida. • Proporcionan más oxígeno. • Corrección de córnea regular e irregular. • Facilidad de manejo. • Estabilidad y durabilidad. • Facilidad de cuidado. 51 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 52. SELECCION DEL LC. DESVENTAJAS. LC BLANDOS. • Mayor incidencia de queratitis con LC blandos de uso prolongado. LC RGP CORNEAL. • Incomodidad inicial. • Mayor periodo de adaptación. • Mayor conocimiento y esfuerzo requerido para la indicación. • Mayor costo. 52 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 53. PRESCRIPCIÓN DE LC. 53 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 54. 5. SISTEMAS DE CUIDADOS DE LC. Recomendaciones para el paciente.
  • 55. SISTEMAS DE CUIDADOS DE LC. 55 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 56. RECOMENDACIONES PARA EL PACIENTE: 56  Limpie y desinfecte minuciosamente el LC cada vez que lo quite.  Siga las instrucciones incluidas con el sistema de cuidado de LC.  No use agua del grifo, saliva, soluciones caseras o cualquier líquido que no esté específicamente formulado para su uso con LC.  No reutilice las soluciones para el cuidado de LC.  Tenga en cuenta que nadar mientras usa LC aumenta el riesgo de infección.  No permita que la punta del gotero o la botella de la solución para LC se contaminen.  Limpie el estuche para LC diariamente enjuagándolo con una solución limpia y fresca para LC (no agua del grifo) y luego deje que el estuche se seque al aire antes de volver a usarlo.  Desinfecte el estuche con agua hirviendo y/o reemplácelo cada 1 a 3 meses.  Siga el programa de reemplazo de LC recomendado.  Busque asistencia médica de inmediato, cuando se le indique. Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 58. 58 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 59. 59 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.
  • 60. 60 Brodie SE. 2022-2023 basic and clinical science course, section 03: Clinical optics. San Francisco, CA, Estados Unidos de América: American Academy of Ophthalmology; 2022.

Notas del editor

  1. El desarrollo de los LC es largo y complejo, comenzando principalmente en Alemania y luego moviéndose por toda Europa a los Estados Unidos antes de internacionalizarse. Tradicionalmente, se atribuye a Leonardo da Vinci (1452-1519) la primera descripción de un dispositivo que podría asimilarse a una lente de contacto (Codex D, Folio 3, verso). Leonardo añadió en el margen de uno de sus escritos el dibujo de un sistema óptico consistente en una semiesfera de vidrio llena de agua y con un rostro sumergido en ésta. La relación de este esquema con los LC deriva sólo del hecho de que los ojos están en contacto con el agua, pero Leonardo dibujó también unas lentillas semejantes a las actuales, así como la ampolla de cristal de la que debían tallarse. Ahora bien, ¿por qué se considera a Leonardo da Vinci como el precursor de los LC? Bien, tal y como nos incidan desde el «College of optometrics» de Reino Unido, lo que Leonardo creó y nos mostró a través de sus trabajos no tenía como finalidad propiamente dicha el corregir o mejorar la agudeza visual de las personas. Sus trabajos eran puramente especulativos, y sobre todo de experimentación.
  2. IMAGEN: Tubo lleno de líquido por Descartes. IMAGEN: Diseño de copa ocular de Thomas Young.
  3. IMAGEN: Gelatina animal' intercalada entre una 'cápsula esférica de glass’ (LC) y la córnea.
  4. IMAGEN: Lente de Müller de vidrio soplado que muestra la córnea transparente y porciones esclerales blancas completas con vasos sanguíneos.
  5. Los LC usados ​​por Müller fueron hechos por un ingeniero óptico, Karl Otto Himmler (1841-1903), cuya firma disfrutó, hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial, una reputación internacional por la fabricación de microscopios y sus accesorios. Himmler por lo tanto, debe ser reconocido como el primer fabricante de LC rectificados ópticamente. IMAGEN: Josef Dallos en la Clínica Oftalmológica No. 1 en Budapest (centro, fila de atrás).
  6. PMMA = polymethyl methacrylate; HEMA = hydroxyethyl methacrylate.
  7. PMMA = polymethyl methacrylate; HEMA = hydroxyethyl methacrylate.
  8. FUTURO: OrtoK (niños y adultos), transition J&J, LC que administra antihistamínicos (alergias). Johnson & Johnson. Lentes de realidad aumentada. (baja visión). Mojo Visión. Puede proyectar contenido desde un teléfono inteligente.  Derretimiento corneal: LC hidrogel elimina el contenido extra de zinc de la córnea. (enfermedades autoinmunes, quemaduras químicas o postquirúrgicos). Detectar daño a la retina: LC transparentes, blandos, cargados de electrodos. Beijing. Monitoreo de DM y a glicemia en sangre. Corea. Cansancio ocular digital. Cooper visión. Glaucoma. Aplicación de medicamento. Leo Lens Technology. Control de teléfono inteligente. Samsung. Lentes telescópicos. LC blandos que hacen acercamientos y distanciamientos con un solo parpadeo. California y en China. Curación de heridas. Aunstralia.
  9. Los LC se pueden clasificar por la naturaleza del material del que están hechos, por su horario de uso, por su propósito, o por su diseño.
  10. Hidrogel silicon es el más usado hoy en día, mayor oxígeno, confort. La principal ventaja de los lentes de hidrogel de silicona es que resuelven la disyuntiva entre permeabilidad al oxígeno y humectabilidad. Esto abre muchas posibilidades para los LC de hidrogel de silicona, entre los que se incluyen: Uso prolongado (a veces hasta seis noches y siete días seguidos) Uso continuo (a veces hasta treinta días) Mayor confort y rendimiento HIBRIDO: El LC termina en una falda de silicon y se adapta a la conjuntiva, tenga una rotacion comoda y el px no sienta el terminal del LC y con el parpadeo el LC no se mueva. Se usa en el px que necesita gas permeable pero ya no tolera el borde del GP.
  11. Los LC blandos nacieron entre los años 60 y 70 gracias al desarrollo de polímeros con afinidad por el agua: moléculas grandes formadas por piezas repetidas (como si fuese un tren muy largo con muchos vagones). Recibieron el nombre de “geles hidrofílicos” o sencillamente “hidrogeles”. Los hidrogeles de silicona son el último adelanto conseguido en el aumento de la permeabilidad al oxígeno (mayor confort, más tiempo de uso y mejor salud ocular), en la humectabilidad (mayor confort) y en el rendimiento clínico de los lentes de contacto. La silicona tiene una permeabilidad al oxígeno mayor que la del agua, lo que permite transmitir más oxígeno, haciendo que la permeabilidad al oxígeno ya no esté asociada con la cantidad de agua que tiene el lente. Existen muchos tipos, incluso generaciones, de hidrogeles de silicona que se utilizan actualmente para fabricar lentes de contacto. Muchos reciben nombres técnicos como galifilcón, senofilcón, comfilcón y enfilcón.
  12. 1. Uso diario (se quita a diario y no se utiliza durante el sueño). 2. Uso continuo o prolongado (utilizado tanto durante la vigilia como horas de sueño durante un número específico de días de forma continua). Estos LC generalmente están hechas de alto contenido de agua o alto material DK. 3. Uso flexible (utilizado durante el día y ocasionalmente durante la noche). 4. Tradicional/convencional: reemplazada anualmente. 5. Reemplazo desechable o planeado (desechado después de un tiempo especificado). período de uso definido por las pautas del fabricante). se puede desechar de forma diaria, semanal, quincenal, mensual, bimestral o trimestral. 6. Ocasional (indicado para uso ocasional, por ejemplo, actividades deportivas o sociales). Los LC blandos generalmente están diseñados para reemplazo diario o reemplazo cada 1, 2 o 4 semanas. Muy pocos LC blandos dispensados ahora están destinadas a ciclos de reemplazo más largos de 1 mes. LC rígido: Reemplazo anual.
  13. 1. Terapéutico (para protección o curación de la córnea). 2. Cosmético (para modificación del color del ojo o para mejorar la apariencia de un ojo desfigurado). 3. Óptica (para corrección de errores refractivos y/o regularización de la superficie de la córnea).
  14. 1. Esférico (con superficies esféricas anterior y posterior). Son los más comunes. 2. Asférica (diferentes radios de curvatura en el centro y periferia, simulando la estructura de la córnea).
  15. 3. Tórico (dos meridianos principales tienen diferentes radios de curvatura; este pueden ser las superficies anterior o posterior del cristalino o ambas). Usado para corregir el astigmatismo. ● Lentes tóricas de superficie frontal ● Lentes tóricos de superficie posterior ● Lentes bitóricos (cuando tanto la superficie anterior como la posterior están tórico) 4. Bifocales.
  16. 5. Progresivo. 6. Multicurva (dos o más curvas posteriores). 7. Curva inversa (una curva posterior central, que es más plana, utilizada principalmente para la adaptación después de cirugía refractiva por miopía u ortoqueratología).
  17. Las LC tienen un disposición de dos caras, una cara anterior y una posterior, un espesor axial igual o diferente al espesor del borde y un diámetro total. Se diferencian en que son de diámetro mas pequeño y en que la cara posterior tienen un perfil asferico, con una zona óptica esférica o torica y varias zonas periféricas de diferente curvatura. Bandas asféricas: Sirven para dar forma a las lentes. Radio de curvatura: Radio de la consecución de la potencia total de la lente. Curva base: Es la curva principal en la superficie posterior de la lente. Paracurva: Tiene cuatro, con bandas mas anchas. Espesor: Es el espesor entre cara anterior y cara posterior de la lente. Diámetro:  Es el tamaño de la lente que asegurar un ajuste cómodo y centrado en el ojo. El diámetro ideal de la lente varía de acuerdo con el tamaño de los ojos.  Tórico: Es una lente con diferente potencia óptica y longitud focal en dos orientaciones perpendiculares entre sí. Asférica: Superficie de una lente que cambia gradualmente la curvatura del centro de la lente hasta el borde. Curva base: es la curva central de la superficie posterior.  Diámetro: es la mayor distancia (mm) media del borde del lente.  Potencia: es el poder refractivo de la lente medida en el aire. Zona óptica: es el área de contacto que determina la potencia total. Zona óptica anterior: es la parte de la superficie anterior de la lente que interviene en la zona óptica de la misma.  Espesor centra: es la distancia entre la superficie anterior y la posterior. Curvas periféricas: son las curvas que se diseñan perifericamente a la curva base de la lente.  Bordes: corresponde a la extrema periferia que define el confort de la lente.  Profundidad sagital: es la distancia entre el centro de curva de una lente y la superficie sobre la que esta depositada.
  18. IMAGEN: LC blandos. Tener en cuenta la relación entre las partes. Un buen LC a menudo se describe como un “toque ligero de 3 puntos”: el lente toca el superficie del ojo en el vértice corneal y en el limbo a ambos lados de la córnea. Un LC blando o rígido se puede hacer para que quede más ajustado eligiendo un radio más pequeño para acentuar la base curva o aumentando el diámetro del LC sin cambiar el radio. De cualquier manera, la profundidad sagital, la altura de la superficie posterior del LC, aumenta.
  19. Los LC corneales rígidos permeables al gas tienen diámetros más pequeños que los LC blandos y permite una mayor circulación de lágrimas frescas debajo del LC con cada parpadeo. Las curvas central y periférica, la forma del borde y el grosor central se pueden adaptar para una visión estable, comodidad, e intercambio de lágrimas. Estos LC a menudo se denominan simplemente "lentes RGP", que no deben confundirse con LC RGP esclerales, que con frecuencia se denominan simplemente "lentes esclerales". IMAGEN: Un LC rígido crea una lágrima (o fluido) cuyo poder se determina por la diferencia entre la curvatura de la córnea (K) y la de la curva base de los LC. Para adaptar una LC RGP de un diseño y material en particular, se puede consultar al laboratorio y modelar LC o a una guía de ajuste para LC, o usar LC de prueba. Al diseñar el LC, se tiene en cuenta el tamaño de la pupila y la tensión del párpado, así como el vicio de refracción, la queratometría, y posiblemente topografía.
  20. El tipo más común de ajuste de LC RGP es un ajuste de alineación apical, en el que la parte superior del LC descansa debajo del párpado superior. Este ajuste de "fijación del párpado" permite el LC se mueva con cada parpadeo, mejora el intercambio de lágrimas y disminuye la sensación del LC porque el párpado superior no golpea el borde del LC con cada parpadeo. Alternativamente, se logra un ajuste central o interpalpebral cuando el LC descansa entre párpados uperiores altos, o párpados apretados como en algunas personas de ascendencia asiática. IMAGEN: El tipo más común y más cómodo de ajuste del LC gas permeable es la alineación apical, en la cual el borde superior del LC se ajusta debajo del párpado superior.
  21. Si hay aclaramiento apical de la córnea, se observará un encharcamiento o un área verde brillante centralmente; Si el LC RGP toca la córnea, esta área aparecerá oscura. Cuando el ajuste es satisfactorio, la sobrerrefracción determina si se necesita un cambio de potencia. IMAGEN: Ejemplos de patrones de fluoresceína en la adaptación de LC.
  22. La potencia total de un LC RGP incluye la potencia del lente mismo (que se puede medir con un lensómetro). El poder del lente lágrimal es de aproximadamente 0,25D por cada 0,05mm de diferencia en el radio de curvatura entre la curva base del LC y la curvatura central de la córnea (K), y esta potencia se vuelve algo mayor para córneas con una inclinación superior a 7,00mm.
  23. IMAGEN: Determinación de la potencia de un LC usando la regla FAP (flatter add plus). IMAGEN: Determinación de la potencia de un LC utilizando la regla SAM (más pronunciada suma menos). Por lo tanto, el poder de un LC rígido debe tener en cuenta tanto el error de refracción del ojo como el poder introducido por el lente lagrimal. Una manera fácil de recordar esto es usar las reglas “SAM” (más empinado agregar menos) y "FAP" (más plano agregar más).
  24. IMAGEN: Determinación de la potencia de un LC usando la regla FAP (flatter add plus). IMAGEN: Determinación de la potencia de un LC utilizando la regla SAM (más pronunciada suma menos). Por lo tanto, el poder de un LC rígido debe tener en cuenta tanto el error de refracción del ojo como el poder introducido por el lente lagrimal. Una manera fácil de recordar esto es usar las reglas “SAM” (más empinado agregar menos) y "FAP" (más plano agregar más).
  25. Quizás 1/3 de los usuarios de LC tienen al menos 1,00D de astigmatismo. Hasta 0,75 o 1.00D de astigmatismo probablemente estará enmascarado por un LC blanda esférica lo suficiente como para ofrecen la mejor AV (Tabla 6-8). Los grados mayores de astigmatismo generalmente no se corregirán bien. por LC blandas esféricas. Los LC tóricos blandos están disponibles en varios diseños. Para evitar la rotación de la lente, se utilizan varias técnicas: • agregar prisma, es decir, colocar material de lente adicional en el borde inferior del LC, cuyo peso alinea el LC. • crear zonas delgadas, es decir, hacer LC con una zona delgada en la parte superior e inferior, de modo que la presión del párpado tiende a mantener el LC en la posición adecuada. • truncar o quitar la parte inferior del LC para formar un borde recto que se alinee con el párpado inferior; esta técnica no es tan común. La adaptación de LC tóricos blandos es similar a la adaptación de otros LC blandos, excepto que la rotación del lente también hay que evaluar. Los LC tóricos suelen tener una marca para señalar su posición de las 6 en punto. Si un examen con lámpara de hendidura muestra que la marca del LC se gira constantemente hacia un lado del eje de H6, se debe anotar la cantidad de rotación, en grados (1 reloj-hora equivale 30°). Para ajustar la prescripción para la rotación de LC, siga la regla LARS (suma a la izquierda, resta a la derecha). IMAGEN: Evaluación de la rotación del LC en la adaptación LC tóricos blandos usando el LARS (suma izquierda; resta derecha) regla empírica. La prescripción de anteojos en este ejemplo es −2,00 −1,00 × 180°.
  26. Quizás un tercio de los usuarios de LC tienen al menos 1,00 D de astigmatismo. Hasta 0,75 o 1.00 D de astigmatismo probablemente estará enmascarado por un LC blanda esférica lo suficiente como para ofrecer la mejor AV. Los grados mayores de astigmatismo generalmente no se corregirán bien por LC blandos esféricos.
  27. La presbicia afecta prácticamente a todos los mayores de 40 años. Así, como en usuarios de LC se debe considerar la edad, se deben considerar sus necesidades de alojamiento. Hay tres opciones disponibles para estos pacientes: (1) uso de anteojos para leer con lentes de contacto, (2) monovisión y (3) bifocals. Usar anteojos para leer en lugar de LC, tiene las ventajas de ser sencillo, económico y eficaz. Usar LC para VL y anteojos para VC. LC monovisión, consiste en corregir un ojo lejos y el otro ojo cerca. Muchos pacientes están satisfechos con esta corrección y toleran la reducción de la AV binocular y la percepción de profundidad. Típicamente, el ojo dominante se corrige para lejos. Para la conducción y otras funciones críticas, puede ser necesaria una sobrecorrección con anteojos. Una prueba temporal de LC monovision suele ser útil para un paciente que está considerando una opción de monovisión permanente con cirugía refractiva láser o cirugía de implante de lente. LC bifocales, ya sea suave o RGP. Hay 2 tipos de lentes bifocales: lentes de visión alterna y visión simultánea lentes. Visión alterna tienen una función similar a los lentes bifocales en los que hay áreas separadas para lejos y cerca, y que la retina recibe una imagen enfocada desde solo 1 plano objeto a la vez (Fig. 6-12). LC segmentadas tienen 2 áreas, superior e inferior, como gafas bifocales, mientras que las LC concéntricas tienen 2 areas, 1 de lejos y 1 de cerca. Para LC de visión alterna, la posición en el ojo es crítico y debe cambiar a medida que el paciente pasa de la visión de lejos a la de cerca. El párpado inferior controla la posición del LC, de modo que cuando una persona mira hacia abajo, el LC permanece hacia arriba, y el eje visual del ojo se mueve hacia la porción de lectura del LC. La mirada hacia abajo hace que las lentes RGP funcionen bien para estos diseños. IMAGEN: LC bifocal de visión alterna. A, lente segmentada. B, Lente concéntrico (anular). IMAGEN: Signo de visión bifocal simultánea.
  28. IMAGEN: Toque de tres puntos en queratocono.
  29. IMAGEN: LC escleral. Hasta 16mm de diámetro. Indicaciones: Queratocono muy severos, transplante de córnea, córneas irregulares, Steven Johnson, Sjogren. Tienen uso terapéutico y/o refrectivo. La colocación de este LC es compleja. Se debe usar un cleaner (cantidad de líquido que queda entre el LC y al córnea durante 8 hr), debe ser una solución salina sin conservante.
  30. No indicar LC silicón, indicar hidrogel porque lo que se necesita es deshidratar la córnea. LC esféricos + son más gruesos en el centro y los – son más gruesos en la periferia, por lo tanto en la q. bullosa es mejor indicar +. Función: Antialgica, antiedema, de barrera, de reservorio.
  31. LC Cosmético o también llamado protésico. Ojos desfigurados. Aniridia. Albinismos. Cambios de pigmentación en el iris. Colobomas de iris. Leucocoria. Leucomas. Microcórnea. Microftalmía. 1. Iris artificial. Pupila abierta. 2. Iris color. Pupila negra. 3. Solo pupila negra. 4. Tintado negro uniforme. Oclusora. 5. Limbo escleral coloreado. 6. Iris descentrado. Pupila negra. 7. Iris descentrado. Pupila transparente.
  32. OrtoK: Corregir miopía mediante aplanamiento de la cornea. Actualmente usado también en niños con miopía. Antes de la Ortok es mejor usar un lente de desenfoque periférico diario combinado con Atropina 0.01% en miopías altas. Personalizados: Costosos.
  33. Mejora de AV. LC aporta homogénea superficie óptica. ▪COSMÉTICA O PROTÉSICA: LC Tintadas/Opacas: bloqueo exceso Luz. Alteraciones función pupilar. Deslumbramiento. Fotofobia. ▪LC opacas: tratamiento de la diplopia. Es preferible al parche ocular. ▪Penalizaciones en ambliopía: Pupila tintada. Tinción total.
  34. Los factores que aumentan el riesgo de complicaciones con el uso de LC incluye: DM, especialmente si está mal controlado; inmunosupresión; uso a largo plazo de tópicos oculares, como corticosteroides; y cuerpo extraño o exposición a químicos (ocupacional). Otros facortores que pueden generar complicaciones o que pueden considerarse contraindicaciones relativas al uso de LC incluyen incapacidad o antecedents de falta de cuidado de LC, monocularidad, función anormal de los párpados como Parálisis de Bell, ojo seco severo y neovascularización corneal. Se examinan los ojos y los anexos para detectar anomalías en la posición de los párpados y las pestañas, la película lagrimal y la superficie ocular. Debe observarse el movimiento de los párpados, la córnea y la conjuntiva deben evaluarse cuidadosamente en busca de signos de alergia, cicatrización, simbléfaron, u otras indicaciones de enfermedades de cicatrización conjuntival, como penfigoide cicatricial ocular y conjuntivitis papilar gigante o vascularización anormal resultante de uso prolongado de LC. A través de la refracción y la queratometría, el oftalmólogo puede determiner si hay astigmatismo corneal, lenticular o irregular significativo. La identificacion de astigmatismo irregular puede sugerir otras patologías, como el queratocono.
  35. LC blando: Están disponibles en una amplia gama de formas y materiales y suelen ser más fáciles de colocar que los LC rígidos. Un LC perdido o dañado se reemplaza fácilmente sin mucho costo.
  36. Los LC de uso diario han sido favorecidos en los Estados Unidos desde que los informes en el 1980 mostró una mayor incidencia de queratitis con LC de uso prolongado. Materiales mejorados que tienen una mayor permeabilidad al oxígeno (Dk= 60–140) han sido aprobados para uso prolongado, pero debe usarse con precaución. El uso de estos materiales puede disminuir la riesgo de infección en comparación con el riesgo asociado con materiales anteriores, pero los pacientes que deseen LC de uso prolongado deben comprender el mayor riesgo de queratitis bacteriana y los signos y síntomas que requieren la atención de un médico. Riesgo adicional. Los factores de complicaciones con LC de uso prolongado incluyen infecciones oculares previas, uso de LC mientras nada, exposición al humo, ojo seco, enfermedad del margen del párpado y alergia. Los usuarios de LC diarios están expuestos a los mismos riesgos, solo que menos. Alrededor del 10% de los LC que se adaptan en los Estados Unidos son lentes RGP corneales. Alguno con alta permeabilidad al oxígeno están aprobados para uso prolongado. Normalmente se reemplazan anual. LC RGP: Mayor costo de reemplazar los lentes perdidos o dañados. Personas que usan LC solo esporádicamente generalmente se sienten más cómodos con un LC blando.
  37. La magnitud de la corrección depende de la fuerza de los lentes y puede obtenerse fácilmente de tablas estándar.
  38. El médico debe instruir al paciente en el cuidado y uso de LC.
  39. Con el mayor uso de LC desechables, mejor educación del paciente, sistemas de cuidado mas convenientes y la disponibilidad de materiales para LC más permeables al oxígeno, las infecciones oculares graves por el uso de LC se han vuelto menos comunes. Sin embargo, los profesionales deben ser consciente de las infecciones inusuales que pueden ocurrir, como Acanthamoeba, queratitis fúngica y Pseudomonas. IMAGEN: Complicaciones de LC. A, Úlcera corneal por Pseudomonas. B. Neovascularización corneal (pannus vascular). C, Conjuntivitis papilar gigante. D, Infiltrados corneales estériles.
  40. IMAGEN: Tinción corneal en H3 y H9. A, Desecación de la córnea inferior de la película lagrimal. B, Desecación corneal periférica.