SlideShare una empresa de Scribd logo
LE CORBUSIER
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de
1920, como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Suiza, 6
de octubre de 1887 – Roquebrune-Cap-Martin, Provenza-Alpes-Costa
Azul, Francia, 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de
la arquitectura, urbanista, decorador de interiores, pintor, escultor y hombre de
letras suizo nacionalizado francés en 1930. Es considerado uno de los más
claros exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más
influyentes del siglo XX. Además de ser uno de los más grandes renovadores
de la arquitectura moderna, fue un incansable agitador cultural, labor que
ejerció con pasión a lo largo de toda su vida. Con sus escritos se ganó una
merecida fama de polemista y aportó un verdadero caudal de ideas
innovadoras que han hecho que su obra influya decisivamente en la
arquitectura posterior.
BIOGRAFIA
Nació en 1887, en la localidad de La Chaux-de-Fonds, en la Suiza
francófona con el nombre de Charles Édouard Jeanneret-Gris. A los 29 años
se trasladó a París donde adoptó el seudónimo Le Corbusier, variación
humorística (ya que evoca a la palabra cuervo) del apellido de su abuelo
materno: Lecorbésier. Su padre se dedicaba a lacar cajas de relojes para la
industria relojera de su ciudad natal, y su madre fue pianista y profesora de
música.
En 1900 Le Corbusier comenzó su aprendizaje como grabador y cincelador en
la Escuela de Arte de La Chaux-de-Fonds. Uno de sus profesores, Charles
L'Eplattenier, le orientó hacia la pintura y después hacia la arquitectura.
En 1905 diseñó su primer edificio, la Villa Fallet, una casa unifamiliar para un
miembro de la Escuela de Arte. En los siguientes diez años hizo numerosos
edificios, que todavía no llevaban su sello característico posterior, y que él
mismo no incluyó en su Obra Completa.
BIOGRAFIA
Ya en París, trabajó durante quince meses en el estudio de Auguste Perret,
arquitecto pionero en la técnica de construcción en hormigón armado. A
continuación se trasladó a Alemania para estudiar las tendencias
arquitectónicas de ese país. Allí trabajó en la oficina de Peter Behrens, donde
coincidió con Ludwig Mies van der Rohe y Walter Gropius, quienes también
trabajaban ahí en esa época, aunque probablemente no a la vez.
El año 1911 lo dedicó por completo a viajar. Desde Viena fue
a Rumanía, Turquía, Grecia e Italia, y a su regreso fue profesor durante dos
años en el departamento de arquitectura y decoración de la Escuela de Arte de
París.
BIOGRAFIA
Le Corbusier fue, además de un gran arquitecto y pintor, un eminente teórico
de la arquitectura. Escribió varios libros, en los que ejemplificaba sus ideas
mediante proyectos propios (a la manera clásica como lo hizo en su momento,
por ejemplo, Andrea Palladio en I Quattro Libri dell'Architettura) Tuvo muy claro
que, aparte de saber crear buenos edificios era necesario saber explicarlos y
transmitirlos al resto de los profesionales y a los estudiantes, y ejerció con gran
maestría la tarea de publicitar su propia obra.
Como visionario, Le Corbusier veía la posibilidad de cambiar el mundo a
través de la arquitectura. Si bien nunca se alió con un grupo político en
particular, su postura estaba más cerca de una postura liberal (algunos lo han
descrito como un socialista, adjetivo que probablemente se queda corto para
caracterizar sus actividades), y como tal, veía todo proceso de diseño con
fines utópicos. Lo que le permitió contribuir grandemente al significado de la
arquitectura en general.
CONTRIBUCIONES TEORICAS
Le Corbusier es conocido por su definición de la vivienda como la máquina
para vivir también llamada la máquina para habitar traducido literalmente. Con
ello, Le Corbusier ponía en énfasis no sólo el componente funcional de la
vivienda, sino que esta funcionalidad debe estar destinada al vivir,
comprendiéndose esto último desde un punto de vista metafísico. Le
Corbusier creía que el objetivo de la arquitectura es generar belleza (muy
conocida también es su frase: la Arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de
los volúmenes bajo la luz), y que ésta debía repercutir en la forma de vida de los
ocupantes de los propios edificios.
LA MACHINE À HABITER
A fin de divulgar sus ideas sobre la arquitectura y la pintura, Le Corbusier
fundó en 1920, junto con Amédée Ozenfant y Paul Dermée, una revista de
divulgación artística que obtuvo gran resonancia internacional: L'Esprit
Nouveau (El Espíritu Nuevo; aunque en francés la palabra esprit suele tener
también el significado deconciencia, razón, inteligencia) cuyo primer número data
del 15 de octubre de 1920 y el último en 1925. En 1923 Le Corbusier publica
una recopilación de artículos de la revista en su libro "Vers Une Architecture".
L´ESPRIT NOUVEAU
La planta baja sobre pilotes: para Le Corbusier, la planta baja de la vivienda, al igual que
la calle, pertenecía al automóvil, ya sea para circulación o aparcamiento, por este motivo la
vivienda se elevaba sobre pilotes para permitir el movimiento de los vehículos.
La planta libre: a partir de la estructura independiente, aprovechando la tecnología del
hormigón armado genera una estructura de pilares en la que apoyan losas, de esta forma el
arquitecto decide dónde poner los cerramientos, siendo independientes de un nivel al otro.
La fachada libre: el corolario del plano libre en el plano vertical. La estructura se retrasa
respecto de la fachada, liberando a ésta de su función estructural y permitiendo libertad en
su composición independientemente de la estructura.
La ventana alargada: por el mismo motivo del punto anterior, también los muros
exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción,
mejorando la relación con el exterior y permitiendo un mejor asoleamiento de los espacios
interiores.
La terraza-jardín: para Le Corbusier la superficie ocupada a la naturaleza por la vivienda
debía de ser devuelta en forma de jardín en la cubierta del edificio, convirtiendo el espacio
sobre la vivienda en un ámbito aprovechable para el esparcimiento, que además permitía
mantener condiciones de aislamiento térmico sobre las nuevas losas de hormigón.
LOS CINCO PUNTOS DE UNA
NUEVA ARQUITECTURA
Villa Fallet, (Suiza), Villa Jeanneret-Perret (Maison blanche), (La Chaux-de-Fonds, Suiza) (1912)
Maison Ozenfant (París, Francia) (1922)Barrio Modernes Frugès, Pessac (Burdeos, Francia)
Edificio del Ejército de Salvación, (París, Francia) Villa Cook (Boulogne, Francia)
Villa Savoye (Poissy, Francia) Casa Guiette (Amberes, Bélgica)
Pabellón de Nestlé, Feria de París 1927 Proyecto para el Museo Mundial en Ginebra, o
«Mundaneum» (1929)
Edificio Chemin de Villiers (Poissy, Francia) Barcaza del Ejército de Salvación, Asile Flottant
(París)
Terraza del departamento de Carlos de Beístegui e Yturbe (París)Villa le Sextant (Maison aux
Mathes, Maison L'Océan) 1935
Pabellón suizo, Ciudad Universitaria de París 1931 Inmueble Porte Molitor (París) 1931-1934
Edificio Clarté (Ginebra) Edificio de departamentos en la calle Nungesser et Coli (París)
Ministerio de Educación Nacional (Río de Janeiro) (colab. de Oscar Niemeyer y Lúcio Costa).
Fábrica Duval (Saint-Dié-des-Vosges, Francia)
Unidad de Habitación (Marsella)
OBRAS MAS IMPORTANTES
Capilla de Nuestra Señora del Alto (Ronchamp, Francia) Pabellón Philips, Bruselas (1958)
Edificio de la Asociación de Hilanderos (Ahmedabad, India) Villa Sarabhai
(Ahmedabad, India)
Museo de Ahmedabad (India) Edificio de la Alta Corte Judicial (Chandigarh, India)
Museo y Galería de arte (Chandigarh, India) Convento Sainte Marie de la Tourette (Lyon)
Casa del Brasil, Ciudad Universitaria (París) Casa de la Cultura de Firminy-Vert
(Firminy, Francia)
Unidad de Habitación de Firminy-Vert (Firminy, Francia) Estadio de Firminy-Vert
(Firminy, Francia) Piscina de Firminy-Vert (Firminy, Francia)
Iglesia Saint-Pierre Firminy-Vert, (Firminy, Francia) (1973-2006) (colab. de José Oubrerie).
Viviendas Heilsbergen Dreieck (Berlín) Museo de Arte Occidental (Tokio)
Centro de Artes Visuales Carpenter, Universidad Harvard (Massachusetts)
Centro Le Corbusier (Zúrich) Casa Curutchet (La Plata, Argentina)
Villa Shodan (Ahmedabad, India) 1951-1956
OBRAS MAS IMPORTANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The five architects
The five architectsThe five architects
The five architects
Ana Gonzalez
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaineRodrigo Ortiz
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIpapefons Fons
 
William morris - the red house
William morris - the red houseWilliam morris - the red house
William morris - the red house
Santiago Márquez
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
Unife
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
brhandin
 
Le corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: CaracteristicasLe corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: Caracteristicas
Mariana Felix
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaRosarioPCarq28
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Alex Zuniga
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
rosa elena
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
Sylvia Nucete Guillen
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistacarolina gastelum
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheWendy Laura
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
CristianHuamnBarrial
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
sara ruiz
 

La actualidad más candente (20)

The five architects
The five architectsThe five architects
The five architects
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2
 
William morris - the red house
William morris - the red houseWilliam morris - the red house
William morris - the red house
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
Laminasdearquitectosconteporaneosnacionaleseinternacionales 110511210706-phpa...
 
Le corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: CaracteristicasLe corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: Caracteristicas
 
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivistaOrigen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
 
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
Análisis de Le corbusier, la Villa Savoye, La Capilla Notre Dame y La Casa Ci...
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
 
Oscar Niemeyer
Oscar NiemeyerOscar Niemeyer
Oscar Niemeyer
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
 

Destacado

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Khyati Shah
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Namit Mittal
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Sadaf Aziz
 
FCSarch 36 Le Corbusier
FCSarch 36 Le Corbusier FCSarch 36 Le Corbusier
FCSarch 36 Le Corbusier
jdankoff
 
Capital complex, Chandigarh Case study
Capital complex, Chandigarh Case studyCapital complex, Chandigarh Case study
Capital complex, Chandigarh Case study
ARUN KUMAR
 
The Capitol Complex, Chandigarh
The Capitol Complex, ChandigarhThe Capitol Complex, Chandigarh
The Capitol Complex, Chandigarh
Rithika Ravishankar
 
Capitol complex, Case Study & (Chandigarh & Brasilia)
Capitol complex, Case Study & (Chandigarh & Brasilia)Capitol complex, Case Study & (Chandigarh & Brasilia)
Capitol complex, Case Study & (Chandigarh & Brasilia)
Saurav Chaudhary
 
Chandigarh
ChandigarhChandigarh
Chandigarh
gridworks2
 
Chandigarh Capital Complex
Chandigarh Capital ComplexChandigarh Capital Complex
Chandigarh Capital Complex
shagundhiman
 
Philosophies of le corbusier
Philosophies of  le corbusierPhilosophies of  le corbusier
Philosophies of le corbusier
Manish Jain Luhadia
 
Planning of chandigarh by le corbusier
Planning of chandigarh by le corbusierPlanning of chandigarh by le corbusier
Planning of chandigarh by le corbusierctlachu
 
case study of chandigarh college of architecture
case study of chandigarh college of architecturecase study of chandigarh college of architecture
case study of chandigarh college of architecture
Abhishek Tiwari
 
Le Corbusier
Le CorbusierLe Corbusier
Le Corbusier
Rakesh Samaddar
 

Destacado (14)

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
FCSarch 36 Le Corbusier
FCSarch 36 Le Corbusier FCSarch 36 Le Corbusier
FCSarch 36 Le Corbusier
 
Capital complex, Chandigarh Case study
Capital complex, Chandigarh Case studyCapital complex, Chandigarh Case study
Capital complex, Chandigarh Case study
 
The Capitol Complex, Chandigarh
The Capitol Complex, ChandigarhThe Capitol Complex, Chandigarh
The Capitol Complex, Chandigarh
 
Capitol complex, Case Study & (Chandigarh & Brasilia)
Capitol complex, Case Study & (Chandigarh & Brasilia)Capitol complex, Case Study & (Chandigarh & Brasilia)
Capitol complex, Case Study & (Chandigarh & Brasilia)
 
Chandigarh
ChandigarhChandigarh
Chandigarh
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Chandigarh Capital Complex
Chandigarh Capital ComplexChandigarh Capital Complex
Chandigarh Capital Complex
 
Philosophies of le corbusier
Philosophies of  le corbusierPhilosophies of  le corbusier
Philosophies of le corbusier
 
Planning of chandigarh by le corbusier
Planning of chandigarh by le corbusierPlanning of chandigarh by le corbusier
Planning of chandigarh by le corbusier
 
case study of chandigarh college of architecture
case study of chandigarh college of architecturecase study of chandigarh college of architecture
case study of chandigarh college of architecture
 
Le Corbusier
Le CorbusierLe Corbusier
Le Corbusier
 

Similar a Le corbusier

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Jc Steven
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusierX_Raul_X
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
vanerch
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusierX_Raul_X
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
Adan Murillo
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
jackvalero2
 
Ensayo villa savoye
Ensayo villa savoyeEnsayo villa savoye
Ensayo villa savoye
CaRlooz DécTor
 
La arquitectura del siglo xx.pptx
La arquitectura del siglo xx.pptxLa arquitectura del siglo xx.pptx
La arquitectura del siglo xx.pptx
MartnDiegoBarreroAlv
 
Aimacaña le corbusier 2_b
Aimacaña le corbusier 2_bAimacaña le corbusier 2_b
Aimacaña le corbusier 2_b
Edy Santiago Aima
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
StefannyCadavid
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
victorfigueroa82
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura
Le Corbusier aportes a la arquitecturaLe Corbusier aportes a la arquitectura
Le Corbusier aportes a la arquitectura
victorfigueroa82
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Florencio Ortiz Alejos
 
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhausClasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Estefany Ruz
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
wendyrengifo2403
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusierkikamuro
 
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdfLe Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
marixnmxlxan
 
Arquitectura... le corbusier
Arquitectura... le corbusierArquitectura... le corbusier
Arquitectura... le corbusierSaul Rodríguez
 

Similar a Le corbusier (20)

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
 
Arquirevista
ArquirevistaArquirevista
Arquirevista
 
Ensayo villa savoye
Ensayo villa savoyeEnsayo villa savoye
Ensayo villa savoye
 
La arquitectura del siglo xx.pptx
La arquitectura del siglo xx.pptxLa arquitectura del siglo xx.pptx
La arquitectura del siglo xx.pptx
 
Aimacaña le corbusier 2_b
Aimacaña le corbusier 2_bAimacaña le corbusier 2_b
Aimacaña le corbusier 2_b
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
Le Corbusier aportes a la arquitectura (tecnología y urbanismo)
 
Le Corbusier aportes a la arquitectura
Le Corbusier aportes a la arquitecturaLe Corbusier aportes a la arquitectura
Le Corbusier aportes a la arquitectura
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhausClasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdfLe Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
 
Arquitectura... le corbusier
Arquitectura... le corbusierArquitectura... le corbusier
Arquitectura... le corbusier
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Le corbusier

  • 2. Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Suiza, 6 de octubre de 1887 – Roquebrune-Cap-Martin, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, decorador de interiores, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930. Es considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Además de ser uno de los más grandes renovadores de la arquitectura moderna, fue un incansable agitador cultural, labor que ejerció con pasión a lo largo de toda su vida. Con sus escritos se ganó una merecida fama de polemista y aportó un verdadero caudal de ideas innovadoras que han hecho que su obra influya decisivamente en la arquitectura posterior. BIOGRAFIA
  • 3. Nació en 1887, en la localidad de La Chaux-de-Fonds, en la Suiza francófona con el nombre de Charles Édouard Jeanneret-Gris. A los 29 años se trasladó a París donde adoptó el seudónimo Le Corbusier, variación humorística (ya que evoca a la palabra cuervo) del apellido de su abuelo materno: Lecorbésier. Su padre se dedicaba a lacar cajas de relojes para la industria relojera de su ciudad natal, y su madre fue pianista y profesora de música. En 1900 Le Corbusier comenzó su aprendizaje como grabador y cincelador en la Escuela de Arte de La Chaux-de-Fonds. Uno de sus profesores, Charles L'Eplattenier, le orientó hacia la pintura y después hacia la arquitectura. En 1905 diseñó su primer edificio, la Villa Fallet, una casa unifamiliar para un miembro de la Escuela de Arte. En los siguientes diez años hizo numerosos edificios, que todavía no llevaban su sello característico posterior, y que él mismo no incluyó en su Obra Completa. BIOGRAFIA
  • 4. Ya en París, trabajó durante quince meses en el estudio de Auguste Perret, arquitecto pionero en la técnica de construcción en hormigón armado. A continuación se trasladó a Alemania para estudiar las tendencias arquitectónicas de ese país. Allí trabajó en la oficina de Peter Behrens, donde coincidió con Ludwig Mies van der Rohe y Walter Gropius, quienes también trabajaban ahí en esa época, aunque probablemente no a la vez. El año 1911 lo dedicó por completo a viajar. Desde Viena fue a Rumanía, Turquía, Grecia e Italia, y a su regreso fue profesor durante dos años en el departamento de arquitectura y decoración de la Escuela de Arte de París. BIOGRAFIA
  • 5. Le Corbusier fue, además de un gran arquitecto y pintor, un eminente teórico de la arquitectura. Escribió varios libros, en los que ejemplificaba sus ideas mediante proyectos propios (a la manera clásica como lo hizo en su momento, por ejemplo, Andrea Palladio en I Quattro Libri dell'Architettura) Tuvo muy claro que, aparte de saber crear buenos edificios era necesario saber explicarlos y transmitirlos al resto de los profesionales y a los estudiantes, y ejerció con gran maestría la tarea de publicitar su propia obra. Como visionario, Le Corbusier veía la posibilidad de cambiar el mundo a través de la arquitectura. Si bien nunca se alió con un grupo político en particular, su postura estaba más cerca de una postura liberal (algunos lo han descrito como un socialista, adjetivo que probablemente se queda corto para caracterizar sus actividades), y como tal, veía todo proceso de diseño con fines utópicos. Lo que le permitió contribuir grandemente al significado de la arquitectura en general. CONTRIBUCIONES TEORICAS
  • 6. Le Corbusier es conocido por su definición de la vivienda como la máquina para vivir también llamada la máquina para habitar traducido literalmente. Con ello, Le Corbusier ponía en énfasis no sólo el componente funcional de la vivienda, sino que esta funcionalidad debe estar destinada al vivir, comprendiéndose esto último desde un punto de vista metafísico. Le Corbusier creía que el objetivo de la arquitectura es generar belleza (muy conocida también es su frase: la Arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz), y que ésta debía repercutir en la forma de vida de los ocupantes de los propios edificios. LA MACHINE À HABITER
  • 7. A fin de divulgar sus ideas sobre la arquitectura y la pintura, Le Corbusier fundó en 1920, junto con Amédée Ozenfant y Paul Dermée, una revista de divulgación artística que obtuvo gran resonancia internacional: L'Esprit Nouveau (El Espíritu Nuevo; aunque en francés la palabra esprit suele tener también el significado deconciencia, razón, inteligencia) cuyo primer número data del 15 de octubre de 1920 y el último en 1925. En 1923 Le Corbusier publica una recopilación de artículos de la revista en su libro "Vers Une Architecture". L´ESPRIT NOUVEAU
  • 8. La planta baja sobre pilotes: para Le Corbusier, la planta baja de la vivienda, al igual que la calle, pertenecía al automóvil, ya sea para circulación o aparcamiento, por este motivo la vivienda se elevaba sobre pilotes para permitir el movimiento de los vehículos. La planta libre: a partir de la estructura independiente, aprovechando la tecnología del hormigón armado genera una estructura de pilares en la que apoyan losas, de esta forma el arquitecto decide dónde poner los cerramientos, siendo independientes de un nivel al otro. La fachada libre: el corolario del plano libre en el plano vertical. La estructura se retrasa respecto de la fachada, liberando a ésta de su función estructural y permitiendo libertad en su composición independientemente de la estructura. La ventana alargada: por el mismo motivo del punto anterior, también los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción, mejorando la relación con el exterior y permitiendo un mejor asoleamiento de los espacios interiores. La terraza-jardín: para Le Corbusier la superficie ocupada a la naturaleza por la vivienda debía de ser devuelta en forma de jardín en la cubierta del edificio, convirtiendo el espacio sobre la vivienda en un ámbito aprovechable para el esparcimiento, que además permitía mantener condiciones de aislamiento térmico sobre las nuevas losas de hormigón. LOS CINCO PUNTOS DE UNA NUEVA ARQUITECTURA
  • 9. Villa Fallet, (Suiza), Villa Jeanneret-Perret (Maison blanche), (La Chaux-de-Fonds, Suiza) (1912) Maison Ozenfant (París, Francia) (1922)Barrio Modernes Frugès, Pessac (Burdeos, Francia) Edificio del Ejército de Salvación, (París, Francia) Villa Cook (Boulogne, Francia) Villa Savoye (Poissy, Francia) Casa Guiette (Amberes, Bélgica) Pabellón de Nestlé, Feria de París 1927 Proyecto para el Museo Mundial en Ginebra, o «Mundaneum» (1929) Edificio Chemin de Villiers (Poissy, Francia) Barcaza del Ejército de Salvación, Asile Flottant (París) Terraza del departamento de Carlos de Beístegui e Yturbe (París)Villa le Sextant (Maison aux Mathes, Maison L'Océan) 1935 Pabellón suizo, Ciudad Universitaria de París 1931 Inmueble Porte Molitor (París) 1931-1934 Edificio Clarté (Ginebra) Edificio de departamentos en la calle Nungesser et Coli (París) Ministerio de Educación Nacional (Río de Janeiro) (colab. de Oscar Niemeyer y Lúcio Costa). Fábrica Duval (Saint-Dié-des-Vosges, Francia) Unidad de Habitación (Marsella) OBRAS MAS IMPORTANTES
  • 10. Capilla de Nuestra Señora del Alto (Ronchamp, Francia) Pabellón Philips, Bruselas (1958) Edificio de la Asociación de Hilanderos (Ahmedabad, India) Villa Sarabhai (Ahmedabad, India) Museo de Ahmedabad (India) Edificio de la Alta Corte Judicial (Chandigarh, India) Museo y Galería de arte (Chandigarh, India) Convento Sainte Marie de la Tourette (Lyon) Casa del Brasil, Ciudad Universitaria (París) Casa de la Cultura de Firminy-Vert (Firminy, Francia) Unidad de Habitación de Firminy-Vert (Firminy, Francia) Estadio de Firminy-Vert (Firminy, Francia) Piscina de Firminy-Vert (Firminy, Francia) Iglesia Saint-Pierre Firminy-Vert, (Firminy, Francia) (1973-2006) (colab. de José Oubrerie). Viviendas Heilsbergen Dreieck (Berlín) Museo de Arte Occidental (Tokio) Centro de Artes Visuales Carpenter, Universidad Harvard (Massachusetts) Centro Le Corbusier (Zúrich) Casa Curutchet (La Plata, Argentina) Villa Shodan (Ahmedabad, India) 1951-1956 OBRAS MAS IMPORTANTES