SlideShare una empresa de Scribd logo
Charles-Edouard Jeanneret - Le Corbusier (Suiza,
1887-1965)
Biografía:
Sobrenombre profesional de Charles Edouard Jeanneret, pintor, arquitecto y
teórico franco-suizo, al que se considera la figura más importante de la
arquitectura moderna. Nació el 6 de octubre de 1887 en La Chaux-de-Fonds
(Suiza), y en esta misma ciudad estudió artes y oficios. Trabajó dos años en el
estudio parisino de Auguste Perret, y más tarde viajó a Alemania para
colaborar esporádicamente con Peter Behrens y trabar relación con Joseph
Hoffmann y el Deutscher Werkbund. En 1922 se asoció en París con su primo,
el ingeniero Pierre Jeanneret, y adoptó para la arquitectura el seudónimo Le
Corbusier (el cuervo, adaptado del apellido Lecorbésier de su bisabuela), que
ya había empleado con anterioridad en sus escritos. Aunque su principal
carrera fue la de arquitecto, también practicó con acierto la pintura y la teoría
artística. Como pintor se asoció a Amédée Ozenfant para fundar el movimiento
purista, una corriente derivada del cubismo. En 1920 fundó con él la revista L
Esprit Nouveau (El espíritu nuevo), para la que publicó numerosos artículos
sobre sus teorías arquitectónicas. Una de sus principales aportaciones, aparte
del rechazo a los estilos historicistas compartido con otros arquitectos y
teóricos del movimiento moderno, es el entendimiento de la casa como una
máquina de habitar (machine à habiter), en consonancia con los avances
industriales que incorporaban los automóviles, los grandes transatlánticos y los
nuevos aeroplanos. Definió la arquitectura como el juego correcto y magnífico
de los volúmenes bajo la luz, fundamentada en la utilización lógica de los
nuevos materiales: hormigón armado, vidrio plano en grandes dimensiones y
otros productos artificiales. Una de sus preocupaciones constantes fue la
necesidad de una nueva planificación urbana, adecuada a las necesidades de
la vida moderna (Plan Voisin para París, Ville Radieuse, Plan Obus para Argel,
Chandigarh, etc), y sus ideas han tenido una enorme repercusión en el
urbanismo de este siglo.
Durante la década de 1920 propuso numerosos proyectos urbanísticos y
residenciales, pero sólo pudo construir una serie de villas unifamiliares
cercanas a París que le sirvieron para concretar sus cinco postulados sobre la
nueva arquitectura: bloques elevados sobre pilotis (pilares), planta libre,
fachada libre independiente de la estructura, ventanales longitudinales (fenêtre
en longueur) y cubiertas planas ajardinadas. Entre los edificios de esta época
destacan el Pabellón del Esprit Nouveau en París (1925), la villa de Monzie en
Garches (1927) y la villa Savoye en Poissy (1929-1931), aparte de los
proyectos no construidos para la Sociedad de Naciones en Ginebra (1927-
1928) y el palacio de los Soviets en Moscú (1928). Sus obras posteriores más
representativas son la Casa de Suiza de la ciudad universitaria de París (1931-
1932), la Unidad de Habitación de Marsella (1947-1952), donde puso en
práctica su elaborado sistema de proporciones publicado con el nombre de
modulor, la iglesia de peregrinación de Notre Dame du Haut en Ronchamp
(Francia, 1950-1954), el monasterio de los dominicos de La Tourette (1957-
1960) y el planeamiento urbano de Chandigarh, la ciudad construida en la India
como nueva capital del Punjab, para cuyo capitolio proyectó los edificios de la
Asamblea (1953-1961), el Palacio de Justicia (1952-1956) y el Secretariado
(1958). Sus escritos más importantes se recogen en varios libros, entre los que
destacan Vers une architecture (Hacia una arquitectura, 1927), La maison des
hommes (La casa de los hombres, 1942) y Quand les cathédrales étaient
blanches (Cuando las catedrales eran blancas, 1947). Le Corbusier murió el 27
de agosto de 1965 en Cap Martin (Francia).
OBRAS:
Villa Vismara (actualmente Hotel Punta Tragara) (1927)
Ciudad: Capri (Campania)
País: Italia, Europa
Villa de Monzie (1927)
Ciudad: Garches (Ile de France)
País: Francia, Europa
Villa Savoye (1931)
Dirección: 82 Villiers
Ciudad: Poissy (Ile de France) País: Francia, Europa
Unidad de Habitación (1952)
Ciudad: Marsella (Provenza)
País: Francia, Europa
Casa de Suiza (1932)
Dirección: 7 Jourdan Boulevard, Ciudad Universitaria
Ciudad: París (Ile de France) País: Francia, Europa
Notre Dame de Haut (1954)
Ciudad: Le Ronchamp (Franche-Comte)
País: Francia, Europa
Palacio de Justicia (1956)
Ciudad: Chandigarh (Punjab)
País: India, Asia
Secretariado (1958)
Ciudad: Chandigarh (Punjab)
País: India, Asia
Monasterio La Tourette (1960)
Ciudad: Eveux-sur-l'Arbresle (Ródano)
País: Francia, Europa
Asamblea de Chandigarh (1961) 2 fotos
Carpenter Center Visual Arts (1963)
Ciudad: Cambridge (Massachusetts)
País: EEUU, América
Páginas de internet:
http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=93
http://www.arquitectura.com/historia/protag/corbu/indice.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZWALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
ANA PILAR BRITO GARCÍA
 
Linea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdfLinea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdf
GABRIEL COCA
 
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Fabiola Aranda
 
Arquitectos 2
Arquitectos 2Arquitectos 2
Arquitectos 2
martabarrosoisidoro
 
Segunda etapa del bauhaus
Segunda etapa del bauhausSegunda etapa del bauhaus
Segunda etapa del bauhaus
BOHORQUEZFLORESMILTO
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrens
Ederng12
 
Afiche.maria.alejandra.cedeno
Afiche.maria.alejandra.cedenoAfiche.maria.alejandra.cedeno
Afiche.maria.alejandra.cedeno
Mariacg29
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
melzuri
 
Arquitectura... le corbusier
Arquitectura... le corbusierArquitectura... le corbusier
Arquitectura... le corbusier
Saul Rodríguez
 
Mies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe Mies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe
Katy Tatiana Cuadrado
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
guest4881786
 
MODERNISMO Y POS MODERNISMO
MODERNISMO Y POS MODERNISMOMODERNISMO Y POS MODERNISMO
MODERNISMO Y POS MODERNISMO
JOHN GONZALEZ
 
Walter gropius. la nueva arquitectura.
Walter gropius.  la nueva arquitectura.Walter gropius.  la nueva arquitectura.
Walter gropius. la nueva arquitectura.
javiernagore6
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
Ilhan de Hudson
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
Isamar Elena Ruiz Weffer
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
paoh98
 
Ahiv 02 amir_carrillo
Ahiv 02 amir_carrilloAhiv 02 amir_carrillo
Ahiv 02 amir_carrillo
ARQ-CARRILLO
 
Mies van der rhoe
Mies van der rhoe   Mies van der rhoe
Mies van der rhoe
Victor Yanangómez
 
Clase 04 Mies Van der Rohe
Clase 04 Mies Van der RoheClase 04 Mies Van der Rohe
Clase 04 Mies Van der Rohe
Estudio Racimo
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
Espiral Cromática
 

La actualidad más candente (20)

WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZWALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
 
Linea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdfLinea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdf
 
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
 
Arquitectos 2
Arquitectos 2Arquitectos 2
Arquitectos 2
 
Segunda etapa del bauhaus
Segunda etapa del bauhausSegunda etapa del bauhaus
Segunda etapa del bauhaus
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrens
 
Afiche.maria.alejandra.cedeno
Afiche.maria.alejandra.cedenoAfiche.maria.alejandra.cedeno
Afiche.maria.alejandra.cedeno
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
 
Arquitectura... le corbusier
Arquitectura... le corbusierArquitectura... le corbusier
Arquitectura... le corbusier
 
Mies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe Mies Van Der Rohe
Mies Van Der Rohe
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
MODERNISMO Y POS MODERNISMO
MODERNISMO Y POS MODERNISMOMODERNISMO Y POS MODERNISMO
MODERNISMO Y POS MODERNISMO
 
Walter gropius. la nueva arquitectura.
Walter gropius.  la nueva arquitectura.Walter gropius.  la nueva arquitectura.
Walter gropius. la nueva arquitectura.
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
 
Ahiv 02 amir_carrillo
Ahiv 02 amir_carrilloAhiv 02 amir_carrillo
Ahiv 02 amir_carrillo
 
Mies van der rhoe
Mies van der rhoe   Mies van der rhoe
Mies van der rhoe
 
Clase 04 Mies Van der Rohe
Clase 04 Mies Van der RoheClase 04 Mies Van der Rohe
Clase 04 Mies Van der Rohe
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 

Destacado

Wright
WrightWright
Wright
--- ---
 
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
--- ---
 
Delaunay
DelaunayDelaunay
Delaunay
--- ---
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
--- ---
 
Esquemas 2º parcial hacu (2009 2010)
Esquemas 2º parcial hacu (2009 2010)Esquemas 2º parcial hacu (2009 2010)
Esquemas 2º parcial hacu (2009 2010)
--- ---
 
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
--- ---
 
Vanguardia resumen
Vanguardia resumenVanguardia resumen
Vanguardia resumen
--- ---
 
Arte contemporáneo.esquema
Arte contemporáneo.esquemaArte contemporáneo.esquema
Arte contemporáneo.esquema
fredesl
 
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
--- ---
 
Esquemas 2º parcial hacu libro nuevo
Esquemas 2º parcial hacu libro nuevoEsquemas 2º parcial hacu libro nuevo
Esquemas 2º parcial hacu libro nuevo
--- ---
 

Destacado (10)

Wright
WrightWright
Wright
 
Mondrian
MondrianMondrian
Mondrian
 
Delaunay
DelaunayDelaunay
Delaunay
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 
Esquemas 2º parcial hacu (2009 2010)
Esquemas 2º parcial hacu (2009 2010)Esquemas 2º parcial hacu (2009 2010)
Esquemas 2º parcial hacu (2009 2010)
 
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
Laminas 2º parcial hacu (2008 09)
 
Vanguardia resumen
Vanguardia resumenVanguardia resumen
Vanguardia resumen
 
Arte contemporáneo.esquema
Arte contemporáneo.esquemaArte contemporáneo.esquema
Arte contemporáneo.esquema
 
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
Laminas 2º parcial hacu (2009 10)
 
Esquemas 2º parcial hacu libro nuevo
Esquemas 2º parcial hacu libro nuevoEsquemas 2º parcial hacu libro nuevo
Esquemas 2º parcial hacu libro nuevo
 

Similar a Le corbusier

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Nadia Alejandro
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
wendyrengifo2403
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Jorgito333333
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Amanda Uzcátegui
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
X_Raul_X
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Jc Steven
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
X_Raul_X
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
GiioAraujo
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
GiioAraujo
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
StefannyCadavid
 
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdfLe Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
marixnmxlxan
 
Nani
NaniNani
Nani
NaniNani
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
vanerch
 
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
AlejandroEscalanteMa1
 
40 Principales Arquitectos
40 Principales Arquitectos40 Principales Arquitectos
40 Principales Arquitectos
guestb28c84
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
kikamuro
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
AlexSuescum10
 
Le corbusier-jean -louis cohen-texto
Le corbusier-jean -louis cohen-textoLe corbusier-jean -louis cohen-texto
Le corbusier-jean -louis cohen-texto
Jesus Mancilla
 

Similar a Le corbusier (20)

Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
 
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdfLe Corbusier  y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
Le Corbusier y Mies Van Der Rohe MARIAN M.pdf
 
Nani
NaniNani
Nani
 
Nani
NaniNani
Nani
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
Principales diseñadores de la epoca [Historia del diseño - 4]
 
40 Principales Arquitectos
40 Principales Arquitectos40 Principales Arquitectos
40 Principales Arquitectos
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
 
Le corbusier-jean -louis cohen-texto
Le corbusier-jean -louis cohen-textoLe corbusier-jean -louis cohen-texto
Le corbusier-jean -louis cohen-texto
 

Más de --- ---

Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreformaTema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
--- ---
 
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
--- ---
 
Tema 4. el papado (el siglo xv).
Tema 4. el papado (el siglo xv).Tema 4. el papado (el siglo xv).
Tema 4. el papado (el siglo xv).
--- ---
 
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de franciaTema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
--- ---
 
Tema 2. la monarquía española durante los austrias
Tema 2. la monarquía española durante los austriasTema 2. la monarquía española durante los austrias
Tema 2. la monarquía española durante los austrias
--- ---
 
Tema 1. las cortes italianas del siglo xv
Tema 1. las cortes italianas del siglo xvTema 1. las cortes italianas del siglo xv
Tema 1. las cortes italianas del siglo xv
--- ---
 
Resúmenes arte y poder en la edad moderna
Resúmenes arte y poder en la edad modernaResúmenes arte y poder en la edad moderna
Resúmenes arte y poder en la edad moderna
--- ---
 
Museologia y museografía
Museologia y museografíaMuseologia y museografía
Museologia y museografía
--- ---
 
Medieval españa i. pánfilo
Medieval españa  i. pánfiloMedieval españa  i. pánfilo
Medieval españa i. pánfilo
--- ---
 
Hapi 1 maundevar
Hapi 1 maundevarHapi 1 maundevar
Hapi 1 maundevar
--- ---
 
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivlH istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
--- ---
 
Historia del mundo actual pánfilo
Historia del mundo actual pánfiloHistoria del mundo actual pánfilo
Historia del mundo actual pánfilo
--- ---
 
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzscheKierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
--- ---
 
Positivismo y marxismo
Positivismo y marxismoPositivismo y marxismo
Positivismo y marxismo
--- ---
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
--- ---
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
--- ---
 
Tema 11 leticia
Tema 11 leticiaTema 11 leticia
Tema 11 leticia
--- ---
 
Tema 10 leticia
Tema 10 leticiaTema 10 leticia
Tema 10 leticia
--- ---
 
Tema 9 elisa
Tema 9 elisaTema 9 elisa
Tema 9 elisa
--- ---
 
Tema 8 leticia
Tema 8 leticiaTema 8 leticia
Tema 8 leticia
--- ---
 

Más de --- --- (20)

Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreformaTema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
 
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
Tema 5. el papado, roma y el vaticano (siglo xvi)
 
Tema 4. el papado (el siglo xv).
Tema 4. el papado (el siglo xv).Tema 4. el papado (el siglo xv).
Tema 4. el papado (el siglo xv).
 
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de franciaTema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
Tema 3. el patronazgo artístico y la construcción del estado de francia
 
Tema 2. la monarquía española durante los austrias
Tema 2. la monarquía española durante los austriasTema 2. la monarquía española durante los austrias
Tema 2. la monarquía española durante los austrias
 
Tema 1. las cortes italianas del siglo xv
Tema 1. las cortes italianas del siglo xvTema 1. las cortes italianas del siglo xv
Tema 1. las cortes italianas del siglo xv
 
Resúmenes arte y poder en la edad moderna
Resúmenes arte y poder en la edad modernaResúmenes arte y poder en la edad moderna
Resúmenes arte y poder en la edad moderna
 
Museologia y museografía
Museologia y museografíaMuseologia y museografía
Museologia y museografía
 
Medieval españa i. pánfilo
Medieval españa  i. pánfiloMedieval españa  i. pánfilo
Medieval españa i. pánfilo
 
Hapi 1 maundevar
Hapi 1 maundevarHapi 1 maundevar
Hapi 1 maundevar
 
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivlH istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
 
Historia del mundo actual pánfilo
Historia del mundo actual pánfiloHistoria del mundo actual pánfilo
Historia del mundo actual pánfilo
 
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzscheKierkegaard shopenhauer y nietzsche
Kierkegaard shopenhauer y nietzsche
 
Positivismo y marxismo
Positivismo y marxismoPositivismo y marxismo
Positivismo y marxismo
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Tema 11 leticia
Tema 11 leticiaTema 11 leticia
Tema 11 leticia
 
Tema 10 leticia
Tema 10 leticiaTema 10 leticia
Tema 10 leticia
 
Tema 9 elisa
Tema 9 elisaTema 9 elisa
Tema 9 elisa
 
Tema 8 leticia
Tema 8 leticiaTema 8 leticia
Tema 8 leticia
 

Le corbusier

  • 1. Charles-Edouard Jeanneret - Le Corbusier (Suiza, 1887-1965) Biografía: Sobrenombre profesional de Charles Edouard Jeanneret, pintor, arquitecto y teórico franco-suizo, al que se considera la figura más importante de la arquitectura moderna. Nació el 6 de octubre de 1887 en La Chaux-de-Fonds (Suiza), y en esta misma ciudad estudió artes y oficios. Trabajó dos años en el estudio parisino de Auguste Perret, y más tarde viajó a Alemania para colaborar esporádicamente con Peter Behrens y trabar relación con Joseph Hoffmann y el Deutscher Werkbund. En 1922 se asoció en París con su primo, el ingeniero Pierre Jeanneret, y adoptó para la arquitectura el seudónimo Le Corbusier (el cuervo, adaptado del apellido Lecorbésier de su bisabuela), que ya había empleado con anterioridad en sus escritos. Aunque su principal carrera fue la de arquitecto, también practicó con acierto la pintura y la teoría artística. Como pintor se asoció a Amédée Ozenfant para fundar el movimiento purista, una corriente derivada del cubismo. En 1920 fundó con él la revista L Esprit Nouveau (El espíritu nuevo), para la que publicó numerosos artículos sobre sus teorías arquitectónicas. Una de sus principales aportaciones, aparte del rechazo a los estilos historicistas compartido con otros arquitectos y teóricos del movimiento moderno, es el entendimiento de la casa como una máquina de habitar (machine à habiter), en consonancia con los avances industriales que incorporaban los automóviles, los grandes transatlánticos y los nuevos aeroplanos. Definió la arquitectura como el juego correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz, fundamentada en la utilización lógica de los nuevos materiales: hormigón armado, vidrio plano en grandes dimensiones y otros productos artificiales. Una de sus preocupaciones constantes fue la necesidad de una nueva planificación urbana, adecuada a las necesidades de
  • 2. la vida moderna (Plan Voisin para París, Ville Radieuse, Plan Obus para Argel, Chandigarh, etc), y sus ideas han tenido una enorme repercusión en el urbanismo de este siglo. Durante la década de 1920 propuso numerosos proyectos urbanísticos y residenciales, pero sólo pudo construir una serie de villas unifamiliares cercanas a París que le sirvieron para concretar sus cinco postulados sobre la nueva arquitectura: bloques elevados sobre pilotis (pilares), planta libre, fachada libre independiente de la estructura, ventanales longitudinales (fenêtre en longueur) y cubiertas planas ajardinadas. Entre los edificios de esta época destacan el Pabellón del Esprit Nouveau en París (1925), la villa de Monzie en Garches (1927) y la villa Savoye en Poissy (1929-1931), aparte de los proyectos no construidos para la Sociedad de Naciones en Ginebra (1927- 1928) y el palacio de los Soviets en Moscú (1928). Sus obras posteriores más representativas son la Casa de Suiza de la ciudad universitaria de París (1931- 1932), la Unidad de Habitación de Marsella (1947-1952), donde puso en práctica su elaborado sistema de proporciones publicado con el nombre de modulor, la iglesia de peregrinación de Notre Dame du Haut en Ronchamp (Francia, 1950-1954), el monasterio de los dominicos de La Tourette (1957- 1960) y el planeamiento urbano de Chandigarh, la ciudad construida en la India como nueva capital del Punjab, para cuyo capitolio proyectó los edificios de la Asamblea (1953-1961), el Palacio de Justicia (1952-1956) y el Secretariado (1958). Sus escritos más importantes se recogen en varios libros, entre los que destacan Vers une architecture (Hacia una arquitectura, 1927), La maison des hommes (La casa de los hombres, 1942) y Quand les cathédrales étaient blanches (Cuando las catedrales eran blancas, 1947). Le Corbusier murió el 27 de agosto de 1965 en Cap Martin (Francia). OBRAS:
  • 3. Villa Vismara (actualmente Hotel Punta Tragara) (1927) Ciudad: Capri (Campania) País: Italia, Europa
  • 4. Villa de Monzie (1927) Ciudad: Garches (Ile de France) País: Francia, Europa Villa Savoye (1931) Dirección: 82 Villiers Ciudad: Poissy (Ile de France) País: Francia, Europa
  • 5. Unidad de Habitación (1952) Ciudad: Marsella (Provenza) País: Francia, Europa Casa de Suiza (1932) Dirección: 7 Jourdan Boulevard, Ciudad Universitaria Ciudad: París (Ile de France) País: Francia, Europa
  • 6. Notre Dame de Haut (1954) Ciudad: Le Ronchamp (Franche-Comte) País: Francia, Europa Palacio de Justicia (1956) Ciudad: Chandigarh (Punjab) País: India, Asia
  • 7. Secretariado (1958) Ciudad: Chandigarh (Punjab) País: India, Asia Monasterio La Tourette (1960) Ciudad: Eveux-sur-l'Arbresle (Ródano) País: Francia, Europa
  • 8. Asamblea de Chandigarh (1961) 2 fotos
  • 9. Carpenter Center Visual Arts (1963) Ciudad: Cambridge (Massachusetts) País: EEUU, América Páginas de internet: http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=93 http://www.arquitectura.com/historia/protag/corbu/indice.asp