SlideShare una empresa de Scribd logo
Lean
Canvas
“Itera del plan A al plan que funciona”
Ash Maurya
“La pregunta
principal que debemos
responder no es
¿Puedo construir…?
sino ¿Debería
construir...?”
Creador del lienzo Canvas, acuñó el
término “propuesta de valor”
Alexander Osterwalder
Adapta el lienzo y la mejora
denominandola “Lean Canvas”
Ash Maurya
Lienzo lean canvas
En la nueva propuesta, Ash indica que el lean canvas esta orientado a los emprendedores
que recién empiezan y están explorando con sus ideas de negocio. Resalta también que el
elemento fundamental del lienzo es LA MÉTRICA CLAVE.
¿Por qué usar el lean canvas?
LOS EMPREDORES SEGUIAN
FRACASANDO
Documentar el Plan A
Identificar los riesgos del Plan A
Probar sistemáticamente el plan
El lean canvas nos permite:
“ A los clientes no les importa tu solución,
ellos se preocupan por sus problemas”
Dave Mc’Clure
Las 3 etapas del Startup
Es nuestro deber verificar los riesgos del emprendimiento
Ajustes del
problema/
Solución
Ajustes del
producto/
servicio
Medir
¿Tengo un
problema para
resolver?
¿Debo construir
algo que la gente
quiera?
¿Cómo puedo
acelerar el
crecimiento?
En esta etapa pensamos en crear un producto mínimo viable (PMV) definido como un producto que permite a un
equipo recabar la mayor cantidad de aprendizaje validado sobre los clientes con el menor esfuerzo posible.
1 2 3
Tu Producto NO es
“EL PRODUCTO”
Bloques: Problema – Segmento de clientes
Pasos para rellenar ambos bloques:
Lista los 3 problemas principales (puedes recurrir a la
técnica de los 3 ¿por qué?).
Identifica las alternativas de solución existentes.
En el bloque segmento de clientes identifica y clasifica a
los clientes de acuerdo a los datos demográficos y
psicográficos.
Identifica a los Early adopters.
“Enamórate del
problema no de la
solución”
PROYECTO: Elaborar pijamas enterizas con plantillas para quitar y poner
LEAN CANVAS
PROBLEMA
• Frío por las bajas temperaturas
• Modelos y colores de pijama que no se
encuentran en el mercado.
• Pijamas de materiales que generan
alergias.
ALTERNATIVAS EXISTENTES
• Pijamas sintéticas
• Prendas que se destiñen
• Pijamas que no responden a las tallas
nacionales.
SEGMENTO DE CLIENTES
• Personas entre 20 – 40 años
• Personas con ingresos desde S/ 900.00
• Parejas
• Estudiantes universitarios que estudian
de noche
• Personas adultas
EARLY ADOPTERS
Parejas y jóvenes universitarios que buscan
abrigarse durante las noches.
BLOQUE SOLUCIÓN
Esboza las principales
funciones o características
que resuelven los
problemas planteados.
PROBLEMA
• Frío por las bajas temperaturas.
• Modelos y colores de pijama que no
se encuentran en el mercado.
• Pijamas de materiales que generan
alergias.
SOLUCIÓN
• Pijama con modelos enterizo que
cubre las manos y pies.
• Modelos y colores juveniles (tela
impresa, modelo anime) con plantillas
intercambiables.
• Elaboradas con algodón nacional.
Bloque propuesta de valor único
Pasos para rellenar el bloque:
Ser diferente (el problema que estas resolviendo debe
“valer la pena”).
Enfócate en los early adopters.
Resalta características sobre los beneficios del
producto/servicio.
Crea un slogan relevante.
PROPOUESTA DE
VALOR
Pijama enteriza con plantillas
intercambiables elaboradas con
algodón nacional.
SLOGAN
“La vida es mejor en pijama”
Canales de distribución Captación de clientes Retención de clientes
• Canal físico
• Canal web
Bloque canales
En este bloque es imposible no pensar en los siguientes puntos:
✓ Método AIDA
✓ Las 4 P del marketing
✓ Uso de redes sociales
✓ Técnica SEO
✓ Call center
✓ Programas de
fidelización
✓ Streaming
✓ Uso de redes sociales
Hipótesis del
bloque canales
Venta/Distribución Captación de clientes Retención de clientes
FÍSICO
- Tienda física
- Por medio de
ferias
- Por catálogos
- Supermercado
- Minoristas
- Instituciones
- Volantes
- Escaparates
- Activación en tienda
- Publicidad en paneles,
gigantografías
- banners publicitarios
- por los megafonos
- Obsequios
- Promociones
- Descuentos
- La calidad misma del
producto
- Buen trato al cliente
WEB
- Envío por
Courier
- Página web
- Por catálogos
- Supermercado
- La publicación por
redes sociales
- Catalogo digital
- Pagar por publicidad
- Facebook bussines
- Streaming
- Tiktok con el producto
- Videos en youtube
- Google ads
- Puntos bonus
- Empaque llamativo
agradable fuera de lo
común
- Trato personalizado
- Identificar a los Clientes
frecuentes para darles
algo nuevo.
- Hacer encuestas
BLOQUE
FLUJO DE INGRESOS
Andina (setiembre 2020). Extraído de:
https://andina.pe/agencia/noticia-google-
busquedas-sobre-delivery-peru-se-triplicaron-
desde-inicio-de-cuarentena-806574.aspx
BLOQUE
FLUJO DE
INGRESOS
¿Por qué te van a pagar tus clientes?
Sea emprendimiento económico o social se
debe garantizar la sostenibilidad
económica.
Algunas preguntas que pueden ayudarte en
este bloque:
✓ ¿Serán ingresos puntuales o de forma
recurrente?
✓ ¿Serán precios fijos o variables?
✓ ¿Tendremos estacionalidad? ¿Habrá venta
cruzada?
✓ ¿Cuáles son mis productos
principales/complementarios?
BLOQUE FLUJO DE INGRESOS
FUENTE DE INGRESO PRINCIPAL:
- Venta de pijamas
FUENTE DE INGRESO COMPLEMENTARIO:
- Collets
- Vinchas
- Una gorra de dormir
- Bata de dormir
- Individuales
- Pantuflas
- Curso online de pijamas
- Patrones de las pijamas
Bloque estructura de costes
Es fundamental analizar con detenimiento la estructura de costes ya que podrás conocer la cantidad
de dinero necesaria para sacar adelante el negocio. También ayuda a evaluar la rentabilidad de la
empresa y su viabilidad económica.
Las métricas
clave son la forma
en “como
medimos el éxito”
Bloque métricas
Las métricas clave representan en
números qué es lo que está haciendo
bien tu producto o servicio y qué
podemos mejorar.
¿Cómo medir con la métrica pirata?
Bloque ventaja competitiva
Es un poco complicado rellenarlo, Ash Maurya
indica incluso dejarlo en blanco hasta después de
comprobar la hipótesis y hacer las métricas
respectivas. Una venta competitiva real es algo
que “No puede ser fácilmente copiado o
comprado”
Ventaja competitiva de Apple
Símbolo de la
innovación tecnológica
Ventaja competitiva de Apple hasta
2011 fue su fundador y CEO Steve Jobs
Algunos ejemplos de ventajas competitivas son: información confidencial,
el respaldo de verdaderos expertos, autoridad personal, entre otros.
Cuando tengas tu lienzo listo recuerda:
Busca que tus productos sean la solución del problema del cliente.
Emplea el canal que te asegure mas ventajas frente a los demás
competidores. Los potenciales clientes están conectados todo el tiempo a
internet.
Va en relación a tu segmento de clientes, no se puede abarcar todos los sectores.
LA MÉTRICA MÉTRICAS SE PUEDEN APLICAR EN AMBOS CANALES (físico, web) no
te limites.
Selecciona un mercado lo bastante grande para construir tus ideas de
emprendimiento, solo así vas a asegurar la viabilidad del Proyecto.
Nivel de dolor del cliente
Tamaño del mercado
Selecciona el canal
Precio
Usa métricas
Muchas Gracias!!!
PONENTE: Zuzshilah Faribah Chaca Velez
Suscríbete a mi canal en youtube:
https://www.youtube.com/user/Zuzshilah
Zuzshilah.Faribah@gmail.com
¿Alguna
pregunta?

Más contenido relacionado

Similar a LEAN CANVAS.pdf

Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADAPensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
#MkTrendsEADA
 
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartirLean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 
Investigacion Lean Canvas Alan Martinez 90868
Investigacion Lean Canvas   Alan Martinez 90868Investigacion Lean Canvas   Alan Martinez 90868
Investigacion Lean Canvas Alan Martinez 90868
alanmtz_1503
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
Marco Antonio Pineda
 
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valorExperimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
Andrés Felipe Valencia Gómez
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Alturasoluciones
 
Canvas para Startups
Canvas para StartupsCanvas para Startups
Canvas para Startups
Mikel Korta Esnal
 
Taller Lean Canvas (mayo 2013)
Taller Lean Canvas (mayo 2013)Taller Lean Canvas (mayo 2013)
Taller Lean Canvas (mayo 2013)
P3 Ventures
 
DESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdfDESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdf
VickySoto20
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Lean canvas
Lean canvasLean canvas
Academarketing-Ecommerce
Academarketing-EcommerceAcademarketing-Ecommerce
Academarketing-Ecommerce
EtnoMarketing
 
AIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docxAIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docx
lourdesmariatorresmo
 
Guía mi empresa propia 2015
Guía mi empresa propia 2015Guía mi empresa propia 2015
Guía mi empresa propia 2015
Héctor Chire
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
AJE MADRID
 
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_finalPedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymesPedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Secretariado de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento US
 
Diseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdfDiseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdf
Luis Cauna Anquise
 

Similar a LEAN CANVAS.pdf (20)

Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADAPensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
Pensamiento Estratégico - #MkTrendsEADA
 
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartirLean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
 
Investigacion Lean Canvas Alan Martinez 90868
Investigacion Lean Canvas   Alan Martinez 90868Investigacion Lean Canvas   Alan Martinez 90868
Investigacion Lean Canvas Alan Martinez 90868
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valorExperimentación: Diseño de la propuesta de valor
Experimentación: Diseño de la propuesta de valor
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
Presentacion Proceso de validacion de caso de estudio de Alturasoluciones @Le...
 
Canvas para Startups
Canvas para StartupsCanvas para Startups
Canvas para Startups
 
Taller Lean Canvas (mayo 2013)
Taller Lean Canvas (mayo 2013)Taller Lean Canvas (mayo 2013)
Taller Lean Canvas (mayo 2013)
 
DESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdfDESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdf
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
 
Lean canvas
Lean canvasLean canvas
Lean canvas
 
Academarketing-Ecommerce
Academarketing-EcommerceAcademarketing-Ecommerce
Academarketing-Ecommerce
 
AIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docxAIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docx
 
Guía mi empresa propia 2015
Guía mi empresa propia 2015Guía mi empresa propia 2015
Guía mi empresa propia 2015
 
Lean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedoresLean startup para emprendedores
Lean startup para emprendedores
 
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_finalPedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
 
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymesPedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
 
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
Segunda y tercera sesión formativa de 33insights para emprendedores Universid...
 
Diseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdfDiseño de Prototipos.pdf
Diseño de Prototipos.pdf
 

Más de JennyAmparo3

AZZORTI NAC C12 FALTANTES.pdf
AZZORTI NAC C12 FALTANTES.pdfAZZORTI NAC C12 FALTANTES.pdf
AZZORTI NAC C12 FALTANTES.pdf
JennyAmparo3
 
Metodología - Resumen (1).pdf
Metodología - Resumen (1).pdfMetodología - Resumen (1).pdf
Metodología - Resumen (1).pdf
JennyAmparo3
 
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E INDICADORES DE CALIDAD EDUCATIVA- GRUPO 1.pptx
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E INDICADORES DE CALIDAD EDUCATIVA- GRUPO 1.pptxLA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E INDICADORES DE CALIDAD EDUCATIVA- GRUPO 1.pptx
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E INDICADORES DE CALIDAD EDUCATIVA- GRUPO 1.pptx
JennyAmparo3
 
BONO Y CTS.pdf
BONO Y CTS.pdfBONO Y CTS.pdf
BONO Y CTS.pdf
JennyAmparo3
 
FUT formulario-unico-de-tramites.pdf
FUT formulario-unico-de-tramites.pdfFUT formulario-unico-de-tramites.pdf
FUT formulario-unico-de-tramites.pdf
JennyAmparo3
 
discapacidad auditiva 2.pdf
discapacidad auditiva 2.pdfdiscapacidad auditiva 2.pdf
discapacidad auditiva 2.pdf
JennyAmparo3
 
Esquema Diapositiva sustentacion (1).ppt
Esquema Diapositiva sustentacion (1).pptEsquema Diapositiva sustentacion (1).ppt
Esquema Diapositiva sustentacion (1).ppt
JennyAmparo3
 
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptxSesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
JennyAmparo3
 
SECUNDARIA.pptx
 SECUNDARIA.pptx SECUNDARIA.pptx
SECUNDARIA.pptx
JennyAmparo3
 

Más de JennyAmparo3 (9)

AZZORTI NAC C12 FALTANTES.pdf
AZZORTI NAC C12 FALTANTES.pdfAZZORTI NAC C12 FALTANTES.pdf
AZZORTI NAC C12 FALTANTES.pdf
 
Metodología - Resumen (1).pdf
Metodología - Resumen (1).pdfMetodología - Resumen (1).pdf
Metodología - Resumen (1).pdf
 
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E INDICADORES DE CALIDAD EDUCATIVA- GRUPO 1.pptx
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E INDICADORES DE CALIDAD EDUCATIVA- GRUPO 1.pptxLA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E INDICADORES DE CALIDAD EDUCATIVA- GRUPO 1.pptx
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA E INDICADORES DE CALIDAD EDUCATIVA- GRUPO 1.pptx
 
BONO Y CTS.pdf
BONO Y CTS.pdfBONO Y CTS.pdf
BONO Y CTS.pdf
 
FUT formulario-unico-de-tramites.pdf
FUT formulario-unico-de-tramites.pdfFUT formulario-unico-de-tramites.pdf
FUT formulario-unico-de-tramites.pdf
 
discapacidad auditiva 2.pdf
discapacidad auditiva 2.pdfdiscapacidad auditiva 2.pdf
discapacidad auditiva 2.pdf
 
Esquema Diapositiva sustentacion (1).ppt
Esquema Diapositiva sustentacion (1).pptEsquema Diapositiva sustentacion (1).ppt
Esquema Diapositiva sustentacion (1).ppt
 
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptxSesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
Sesion 5 MAE Ed Inclusiva (E).pptx
 
SECUNDARIA.pptx
 SECUNDARIA.pptx SECUNDARIA.pptx
SECUNDARIA.pptx
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

LEAN CANVAS.pdf

  • 1. Lean Canvas “Itera del plan A al plan que funciona” Ash Maurya
  • 2. “La pregunta principal que debemos responder no es ¿Puedo construir…? sino ¿Debería construir...?”
  • 3. Creador del lienzo Canvas, acuñó el término “propuesta de valor” Alexander Osterwalder Adapta el lienzo y la mejora denominandola “Lean Canvas” Ash Maurya Lienzo lean canvas En la nueva propuesta, Ash indica que el lean canvas esta orientado a los emprendedores que recién empiezan y están explorando con sus ideas de negocio. Resalta también que el elemento fundamental del lienzo es LA MÉTRICA CLAVE.
  • 4. ¿Por qué usar el lean canvas? LOS EMPREDORES SEGUIAN FRACASANDO Documentar el Plan A Identificar los riesgos del Plan A Probar sistemáticamente el plan El lean canvas nos permite: “ A los clientes no les importa tu solución, ellos se preocupan por sus problemas” Dave Mc’Clure
  • 5. Las 3 etapas del Startup Es nuestro deber verificar los riesgos del emprendimiento Ajustes del problema/ Solución Ajustes del producto/ servicio Medir ¿Tengo un problema para resolver? ¿Debo construir algo que la gente quiera? ¿Cómo puedo acelerar el crecimiento? En esta etapa pensamos en crear un producto mínimo viable (PMV) definido como un producto que permite a un equipo recabar la mayor cantidad de aprendizaje validado sobre los clientes con el menor esfuerzo posible. 1 2 3
  • 6. Tu Producto NO es “EL PRODUCTO”
  • 7. Bloques: Problema – Segmento de clientes Pasos para rellenar ambos bloques: Lista los 3 problemas principales (puedes recurrir a la técnica de los 3 ¿por qué?). Identifica las alternativas de solución existentes. En el bloque segmento de clientes identifica y clasifica a los clientes de acuerdo a los datos demográficos y psicográficos. Identifica a los Early adopters. “Enamórate del problema no de la solución”
  • 8. PROYECTO: Elaborar pijamas enterizas con plantillas para quitar y poner LEAN CANVAS PROBLEMA • Frío por las bajas temperaturas • Modelos y colores de pijama que no se encuentran en el mercado. • Pijamas de materiales que generan alergias. ALTERNATIVAS EXISTENTES • Pijamas sintéticas • Prendas que se destiñen • Pijamas que no responden a las tallas nacionales. SEGMENTO DE CLIENTES • Personas entre 20 – 40 años • Personas con ingresos desde S/ 900.00 • Parejas • Estudiantes universitarios que estudian de noche • Personas adultas EARLY ADOPTERS Parejas y jóvenes universitarios que buscan abrigarse durante las noches.
  • 9. BLOQUE SOLUCIÓN Esboza las principales funciones o características que resuelven los problemas planteados. PROBLEMA • Frío por las bajas temperaturas. • Modelos y colores de pijama que no se encuentran en el mercado. • Pijamas de materiales que generan alergias. SOLUCIÓN • Pijama con modelos enterizo que cubre las manos y pies. • Modelos y colores juveniles (tela impresa, modelo anime) con plantillas intercambiables. • Elaboradas con algodón nacional.
  • 10. Bloque propuesta de valor único Pasos para rellenar el bloque: Ser diferente (el problema que estas resolviendo debe “valer la pena”). Enfócate en los early adopters. Resalta características sobre los beneficios del producto/servicio. Crea un slogan relevante. PROPOUESTA DE VALOR Pijama enteriza con plantillas intercambiables elaboradas con algodón nacional. SLOGAN “La vida es mejor en pijama”
  • 11. Canales de distribución Captación de clientes Retención de clientes • Canal físico • Canal web Bloque canales En este bloque es imposible no pensar en los siguientes puntos: ✓ Método AIDA ✓ Las 4 P del marketing ✓ Uso de redes sociales ✓ Técnica SEO ✓ Call center ✓ Programas de fidelización ✓ Streaming ✓ Uso de redes sociales
  • 12. Hipótesis del bloque canales Venta/Distribución Captación de clientes Retención de clientes FÍSICO - Tienda física - Por medio de ferias - Por catálogos - Supermercado - Minoristas - Instituciones - Volantes - Escaparates - Activación en tienda - Publicidad en paneles, gigantografías - banners publicitarios - por los megafonos - Obsequios - Promociones - Descuentos - La calidad misma del producto - Buen trato al cliente WEB - Envío por Courier - Página web - Por catálogos - Supermercado - La publicación por redes sociales - Catalogo digital - Pagar por publicidad - Facebook bussines - Streaming - Tiktok con el producto - Videos en youtube - Google ads - Puntos bonus - Empaque llamativo agradable fuera de lo común - Trato personalizado - Identificar a los Clientes frecuentes para darles algo nuevo. - Hacer encuestas
  • 14.
  • 15. Andina (setiembre 2020). Extraído de: https://andina.pe/agencia/noticia-google- busquedas-sobre-delivery-peru-se-triplicaron- desde-inicio-de-cuarentena-806574.aspx
  • 16. BLOQUE FLUJO DE INGRESOS ¿Por qué te van a pagar tus clientes? Sea emprendimiento económico o social se debe garantizar la sostenibilidad económica. Algunas preguntas que pueden ayudarte en este bloque: ✓ ¿Serán ingresos puntuales o de forma recurrente? ✓ ¿Serán precios fijos o variables? ✓ ¿Tendremos estacionalidad? ¿Habrá venta cruzada? ✓ ¿Cuáles son mis productos principales/complementarios? BLOQUE FLUJO DE INGRESOS FUENTE DE INGRESO PRINCIPAL: - Venta de pijamas FUENTE DE INGRESO COMPLEMENTARIO: - Collets - Vinchas - Una gorra de dormir - Bata de dormir - Individuales - Pantuflas - Curso online de pijamas - Patrones de las pijamas
  • 17. Bloque estructura de costes Es fundamental analizar con detenimiento la estructura de costes ya que podrás conocer la cantidad de dinero necesaria para sacar adelante el negocio. También ayuda a evaluar la rentabilidad de la empresa y su viabilidad económica.
  • 18.
  • 19. Las métricas clave son la forma en “como medimos el éxito”
  • 20. Bloque métricas Las métricas clave representan en números qué es lo que está haciendo bien tu producto o servicio y qué podemos mejorar.
  • 21. ¿Cómo medir con la métrica pirata?
  • 22.
  • 23. Bloque ventaja competitiva Es un poco complicado rellenarlo, Ash Maurya indica incluso dejarlo en blanco hasta después de comprobar la hipótesis y hacer las métricas respectivas. Una venta competitiva real es algo que “No puede ser fácilmente copiado o comprado”
  • 24. Ventaja competitiva de Apple Símbolo de la innovación tecnológica Ventaja competitiva de Apple hasta 2011 fue su fundador y CEO Steve Jobs Algunos ejemplos de ventajas competitivas son: información confidencial, el respaldo de verdaderos expertos, autoridad personal, entre otros.
  • 25. Cuando tengas tu lienzo listo recuerda: Busca que tus productos sean la solución del problema del cliente. Emplea el canal que te asegure mas ventajas frente a los demás competidores. Los potenciales clientes están conectados todo el tiempo a internet. Va en relación a tu segmento de clientes, no se puede abarcar todos los sectores. LA MÉTRICA MÉTRICAS SE PUEDEN APLICAR EN AMBOS CANALES (físico, web) no te limites. Selecciona un mercado lo bastante grande para construir tus ideas de emprendimiento, solo así vas a asegurar la viabilidad del Proyecto. Nivel de dolor del cliente Tamaño del mercado Selecciona el canal Precio Usa métricas
  • 26. Muchas Gracias!!! PONENTE: Zuzshilah Faribah Chaca Velez Suscríbete a mi canal en youtube: https://www.youtube.com/user/Zuzshilah Zuzshilah.Faribah@gmail.com ¿Alguna pregunta?