SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 7: La luna se apagó

        Curso 2012/13
        5º de primaria
Laura Fernández Sánchez de la
           Morena
La luna se apagó
• Una noche de luna llena, mientras un bebé
  dormía, al padre se le ocurrió enseñarle la
  luna. El padre dijo,¡ mira la luna ! Entonces el
  niño sopló creyendo que era una vela y la luna
  se apagó, el padre no sabía que hacer.
  Después de un rato… al padre se le ocurrió
  una idea maravillosa cogió una caja de cerillas
  y entonces, cogió la cerilla y levantándola… ¡se
  encendió otra vez la luna !
Vocabulario: los prefijos
• Los prefijos son partículas que se añaden delante de
  los lexemas para formar nuevas palabra. Los prefijos
  tienen un significado propio.
• Hidro-: significa «agua». Ejemplo: hidrología
• Sub- : significa «debajo de» o «de menor
  importancia». Ejemplo: subterráneo
• Trans- : significa «al otro lado». Ejemplo: transvasar
• Extra-: significa «fuera de» o «en grado sumo».
  Ejemplos: extraordinario.
Ortografía: El guion y la raya
• El guion es un signo ortográfico (-) que se emplea
  para:
• Dividir una palabra al final del renglón. Nunca se
  deben separar las letras de una misma sílaba, ni
  dejar aislada una letra al final del renglón.
• Separar unas palabras compuestas. Ejemplos:
Saca-puntas, saca-corchos.
Ortografía el guion y la raya
• La raya( ) es un signo ortográfico más largo que el
  guion, que se utiliza:
• Para señalar las intervenciones de los personajes de
  un diálogo.
• Antes y después de una aclaración que se introduce
  en una oración. En este caso también se pueden
  utilizar comas. Por ejemplo: la chica – que era muy
  alta- hacía muchos amigos.
Gramática: Los determinantes (II)
• Los determinantes adjetivos posesivos
  acompañan al nombre e indican posesión o
  pertenencia. Además, nos dicen si el
  poseedor es uno solo (mi camiseta) o varios
(nuestra camiseta ).
Gramática: los determinantes (II)
             Singular


Un solo      Mi (mío, mía)      Mis(míos, mías)
             Tu (tuyo, tuya)    Tus(tuyos, tuyas)
poseedor     Su (suyo, suya)    Sus(suyos, suyas)

Varios       Nuestro, nuestra   Nuestros, nuestras
             Vuestro, vuestra   Vuestros, vuestras
poseedores   Su ( suyo, suya)   Sus(suyos, suyas)
Gramática: Los determinantes (II)


• Los adjetivos posesivos que aparecen entre
  paréntesis pueden ir detrás del nombre. Ejemplo:
  mi bolígrafo ha desaparecido.
Adjetivos numerales
• Los adjetivos numerales acompañan al nombre para
  indicar cantidad u orden. Pueden ser de dos clases:
• Numerales cardinales: Expresan cantidad u
  expresión. Ejemplo: solo hay un chicle.
• Numerales ordinales: expresa el lugar que ocupa el
  nombre dentro de una serie ordenada. Ejemplo: yo
  fui la primera en la carrera.
Adjetivos indefinidos
• Los adjetivos indefinidos acompañan al nombre y
  expresa una cantidad de forma imprecisa, es decir,
  no expresan un número con exactitud.
• Son adjetivos indefinidos, entre otros: una, una,
  unos, unas, algún/a, algunos/as, ciertos/as,
  varios/as, demasiado/a, demasiados/as, bastantes,
  todos/as, etc.
Expresión escrita: El diálogo en el teatro

• En un texto de teatro, además del dialogo entre los
  personajes, hay acotaciones, que son notas que nos
  informas de otros detalles; por ejemplo, que están
  haciendo los personajes, que objetos hay en el
  escenario, que va a ocurrir a continuación… Suelen
  ir entre paréntesis.
Ejercicios
•   1 Explica lo que significan estas palabras:
•   Hidrosoluble: Que se disuelve en el agua.
•   Subtitulo: titulo secundario
•   Reutilizar: volver a utilizar las cosas
Ejercicios
• 2Escribe todas las formas posibles de separar
  esta palabra:
• Cuadrilátero: Cua-drilátero, cuadri-látero,
  cuadrilá-tero, cuadriláte-ro.
Ejercicios
• 3 Copia este poema y por las calles de la tierra?
   coloca la raya en los tres -¡voy por las calles del
   versos que la necesitan: mar!
• -Madre, vístame a la
   usanza
 de las tierras marineras:
 el pantalón de campana,
 la blusa azul ultramar
 y la cinta milagrera
-¿A dónde vas marinero,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 5. Lengua
Tema 5. LenguaTema 5. Lengua
Tema 5. Lengua
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunesLengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Juan Carlos Palomino
 
Lengua 11
Lengua 11Lengua 11
Lengua 11
sarauno
 
Adj Determinativos
Adj DeterminativosAdj Determinativos
Adj Determinativos
Lapicericos De colores
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
lenguaiesocouto
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Diego Fer
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Javier Sanchez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Elibeta23
 
Repaso unidad 4 castella
Repaso unidad 4 castellaRepaso unidad 4 castella
Repaso unidad 4 castella
Maria Martin
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
sarauno
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
luzamandati
 
Tema 9: El músico embaucador
Tema 9: El músico embaucadorTema 9: El músico embaucador
Tema 9: El músico embaucador
manueldl123
 
Guía didáctica en p.p
Guía didáctica en p.pGuía didáctica en p.p
Guía didáctica en p.p
Ingris Cecilia Polo Cabrera
 
Tipología - Taller Grupal
Tipología - Taller GrupalTipología - Taller Grupal
Tipología - Taller Grupal
Sebas Esparza
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
Mariahq
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
Sagrario Fernández Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Tema 5. Lengua
Tema 5. LenguaTema 5. Lengua
Tema 5. Lengua
 
Lengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunesLengua - Sustantivos propios y comunes
Lengua - Sustantivos propios y comunes
 
Lengua 11
Lengua 11Lengua 11
Lengua 11
 
Adj Determinativos
Adj DeterminativosAdj Determinativos
Adj Determinativos
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Repaso unidad 4 castella
Repaso unidad 4 castellaRepaso unidad 4 castella
Repaso unidad 4 castella
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Tema 9: El músico embaucador
Tema 9: El músico embaucadorTema 9: El músico embaucador
Tema 9: El músico embaucador
 
Guía didáctica en p.p
Guía didáctica en p.pGuía didáctica en p.p
Guía didáctica en p.p
 
Tipología - Taller Grupal
Tipología - Taller GrupalTipología - Taller Grupal
Tipología - Taller Grupal
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
ISABEL MARTÍN. TEMAS 1 AL 4
 

Destacado

Guión de teatro
Guión de teatroGuión de teatro
Guión de teatro
Erick Gómez
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Jhenyfer Villegas Castaño
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Aleks Chong
 
La ranay el caracol tema 8 de lenngua
La ranay el caracol tema 8 de lennguaLa ranay el caracol tema 8 de lenngua
La ranay el caracol tema 8 de lenngua
irenitabernal
 
Guia consulta recursos educativos UNAD
Guia consulta recursos educativos UNADGuia consulta recursos educativos UNAD
Guia consulta recursos educativos UNAD
Edwin García
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
yeimypinilla
 
Dunamis agustin espino - articulo 102-
Dunamis   agustin espino - articulo 102-Dunamis   agustin espino - articulo 102-
Dunamis agustin espino - articulo 102-
dunamismx
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
joker98
 
Pantalla oled final
Pantalla oled finalPantalla oled final
Pantalla oled final
djjosethebest
 
Prt. 1 laminas 1,2,3,4 mastaba - piramides.
Prt. 1  laminas 1,2,3,4 mastaba - piramides.Prt. 1  laminas 1,2,3,4 mastaba - piramides.
Prt. 1 laminas 1,2,3,4 mastaba - piramides.
bosetuus
 
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)
irenitabernal
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Presentación diana lagos - comunicación y educación
Presentación diana lagos - comunicación y educaciónPresentación diana lagos - comunicación y educación
Presentación diana lagos - comunicación y educación
Yudy Hernandez
 
Hoja de vida cristian gutierrez 2014
Hoja de vida cristian gutierrez 2014Hoja de vida cristian gutierrez 2014
Hoja de vida cristian gutierrez 2014
Cristian Pardo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Mena95
 
Coach personal
Coach personalCoach personal
Coach personal
rifeme2424
 
Orígens de la psicologia
Orígens de la psicologiaOrígens de la psicologia
Orígens de la psicologia
Marti Soucheiron
 
Como med
Como medComo med
Como med
irenitabernal
 
Semejanzas y diferencias entre correo postal y electrónico
Semejanzas y diferencias entre correo postal y electrónicoSemejanzas y diferencias entre correo postal y electrónico
Semejanzas y diferencias entre correo postal y electrónico
StÊphita Amoa
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
miguel456alejo
 

Destacado (20)

Guión de teatro
Guión de teatroGuión de teatro
Guión de teatro
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
La ranay el caracol tema 8 de lenngua
La ranay el caracol tema 8 de lennguaLa ranay el caracol tema 8 de lenngua
La ranay el caracol tema 8 de lenngua
 
Guia consulta recursos educativos UNAD
Guia consulta recursos educativos UNADGuia consulta recursos educativos UNAD
Guia consulta recursos educativos UNAD
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Dunamis agustin espino - articulo 102-
Dunamis   agustin espino - articulo 102-Dunamis   agustin espino - articulo 102-
Dunamis agustin espino - articulo 102-
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Pantalla oled final
Pantalla oled finalPantalla oled final
Pantalla oled final
 
Prt. 1 laminas 1,2,3,4 mastaba - piramides.
Prt. 1  laminas 1,2,3,4 mastaba - piramides.Prt. 1  laminas 1,2,3,4 mastaba - piramides.
Prt. 1 laminas 1,2,3,4 mastaba - piramides.
 
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Presentación diana lagos - comunicación y educación
Presentación diana lagos - comunicación y educaciónPresentación diana lagos - comunicación y educación
Presentación diana lagos - comunicación y educación
 
Hoja de vida cristian gutierrez 2014
Hoja de vida cristian gutierrez 2014Hoja de vida cristian gutierrez 2014
Hoja de vida cristian gutierrez 2014
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Coach personal
Coach personalCoach personal
Coach personal
 
Orígens de la psicologia
Orígens de la psicologiaOrígens de la psicologia
Orígens de la psicologia
 
Como med
Como medComo med
Como med
 
Semejanzas y diferencias entre correo postal y electrónico
Semejanzas y diferencias entre correo postal y electrónicoSemejanzas y diferencias entre correo postal y electrónico
Semejanzas y diferencias entre correo postal y electrónico
 
Los 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitalesLos 10 comportamientos digitales
Los 10 comportamientos digitales
 

Similar a Lección 7 lengua

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
sarauno
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
sarauno
 
Tema 7: ¡La luna se apagó!
Tema 7: ¡La luna se apagó!Tema 7: ¡La luna se apagó!
Tema 7: ¡La luna se apagó!
virolivares2003
 
Tema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacosTema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacos
natalytronco30
 
Tema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacosTema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacos
natalytronco30
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
nivesita
 
Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
laura_kalon1
 
Unidad 1. lengua 6º.pp
Unidad 1. lengua 6º.ppUnidad 1. lengua 6º.pp
Unidad 1. lengua 6º.pp
castillosekel
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
irenitabernal
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
pilaruno
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
sarauno
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Un bosque en peligro
Un bosque en peligroUn bosque en peligro
Un bosque en peligro
Eva Dominguez Medina
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
00041921
0004192100041921
00041921
lucas zuñiga
 

Similar a Lección 7 lengua (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7: ¡La luna se apagó!
Tema 7: ¡La luna se apagó!Tema 7: ¡La luna se apagó!
Tema 7: ¡La luna se apagó!
 
Tema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacosTema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacos
 
Tema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacosTema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
 
Unidad 1. lengua 6º.pp
Unidad 1. lengua 6º.ppUnidad 1. lengua 6º.pp
Unidad 1. lengua 6º.pp
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Un bosque en peligro
Un bosque en peligroUn bosque en peligro
Un bosque en peligro
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
00041921
0004192100041921
00041921
 

Más de irenitabernal

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
irenitabernal
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
irenitabernal
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
irenitabernal
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
irenitabernal
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
irenitabernal
 
Tema 12 mats
Tema 12 matsTema 12 mats
Tema 12 mats
irenitabernal
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
irenitabernal
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
irenitabernal
 
Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14
irenitabernal
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
irenitabernal
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
irenitabernal
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
irenitabernal
 
Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5
irenitabernal
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
irenitabernal
 
Lección 12 cono
Lección 12 conoLección 12 cono
Lección 12 cono
irenitabernal
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
irenitabernal
 
Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)
irenitabernal
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
irenitabernal
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
irenitabernal
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
irenitabernal
 

Más de irenitabernal (20)

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 12 mats
Tema 12 matsTema 12 mats
Tema 12 mats
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
 
Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
 
Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Lección 12 cono
Lección 12 conoLección 12 cono
Lección 12 cono
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
 

Lección 7 lengua

  • 1. Lección 7: La luna se apagó Curso 2012/13 5º de primaria Laura Fernández Sánchez de la Morena
  • 2. La luna se apagó • Una noche de luna llena, mientras un bebé dormía, al padre se le ocurrió enseñarle la luna. El padre dijo,¡ mira la luna ! Entonces el niño sopló creyendo que era una vela y la luna se apagó, el padre no sabía que hacer. Después de un rato… al padre se le ocurrió una idea maravillosa cogió una caja de cerillas y entonces, cogió la cerilla y levantándola… ¡se encendió otra vez la luna !
  • 3. Vocabulario: los prefijos • Los prefijos son partículas que se añaden delante de los lexemas para formar nuevas palabra. Los prefijos tienen un significado propio. • Hidro-: significa «agua». Ejemplo: hidrología • Sub- : significa «debajo de» o «de menor importancia». Ejemplo: subterráneo • Trans- : significa «al otro lado». Ejemplo: transvasar • Extra-: significa «fuera de» o «en grado sumo». Ejemplos: extraordinario.
  • 4. Ortografía: El guion y la raya • El guion es un signo ortográfico (-) que se emplea para: • Dividir una palabra al final del renglón. Nunca se deben separar las letras de una misma sílaba, ni dejar aislada una letra al final del renglón. • Separar unas palabras compuestas. Ejemplos: Saca-puntas, saca-corchos.
  • 5. Ortografía el guion y la raya • La raya( ) es un signo ortográfico más largo que el guion, que se utiliza: • Para señalar las intervenciones de los personajes de un diálogo. • Antes y después de una aclaración que se introduce en una oración. En este caso también se pueden utilizar comas. Por ejemplo: la chica – que era muy alta- hacía muchos amigos.
  • 6. Gramática: Los determinantes (II) • Los determinantes adjetivos posesivos acompañan al nombre e indican posesión o pertenencia. Además, nos dicen si el poseedor es uno solo (mi camiseta) o varios (nuestra camiseta ).
  • 7. Gramática: los determinantes (II) Singular Un solo Mi (mío, mía) Mis(míos, mías) Tu (tuyo, tuya) Tus(tuyos, tuyas) poseedor Su (suyo, suya) Sus(suyos, suyas) Varios Nuestro, nuestra Nuestros, nuestras Vuestro, vuestra Vuestros, vuestras poseedores Su ( suyo, suya) Sus(suyos, suyas)
  • 8. Gramática: Los determinantes (II) • Los adjetivos posesivos que aparecen entre paréntesis pueden ir detrás del nombre. Ejemplo: mi bolígrafo ha desaparecido.
  • 9. Adjetivos numerales • Los adjetivos numerales acompañan al nombre para indicar cantidad u orden. Pueden ser de dos clases: • Numerales cardinales: Expresan cantidad u expresión. Ejemplo: solo hay un chicle. • Numerales ordinales: expresa el lugar que ocupa el nombre dentro de una serie ordenada. Ejemplo: yo fui la primera en la carrera.
  • 10. Adjetivos indefinidos • Los adjetivos indefinidos acompañan al nombre y expresa una cantidad de forma imprecisa, es decir, no expresan un número con exactitud. • Son adjetivos indefinidos, entre otros: una, una, unos, unas, algún/a, algunos/as, ciertos/as, varios/as, demasiado/a, demasiados/as, bastantes, todos/as, etc.
  • 11. Expresión escrita: El diálogo en el teatro • En un texto de teatro, además del dialogo entre los personajes, hay acotaciones, que son notas que nos informas de otros detalles; por ejemplo, que están haciendo los personajes, que objetos hay en el escenario, que va a ocurrir a continuación… Suelen ir entre paréntesis.
  • 12. Ejercicios • 1 Explica lo que significan estas palabras: • Hidrosoluble: Que se disuelve en el agua. • Subtitulo: titulo secundario • Reutilizar: volver a utilizar las cosas
  • 13. Ejercicios • 2Escribe todas las formas posibles de separar esta palabra: • Cuadrilátero: Cua-drilátero, cuadri-látero, cuadrilá-tero, cuadriláte-ro.
  • 14. Ejercicios • 3 Copia este poema y por las calles de la tierra? coloca la raya en los tres -¡voy por las calles del versos que la necesitan: mar! • -Madre, vístame a la usanza de las tierras marineras: el pantalón de campana, la blusa azul ultramar y la cinta milagrera -¿A dónde vas marinero,