SlideShare una empresa de Scribd logo
¡La luna se apago!
Virginia Olivares
Fernández
5º de primaria
2013/2014
¡La luna se apago!
A los niños les gusta la luna, pero piensan que es una
tarta de cumpleaños, no como a los adultos que
piensan que es un satélite. Los niños no piensan eso.
Esta historia dice que se apaga la luna y un hijo y un
padre soplan para encendería, y el padre le explica que
la luna es un satélite.
Índice
Los prefijos
El guion y la raya
Los determinantes(ll)
El diálogo en el teatro
Los prefijos
Los prefijos son partículas que se añaden delante de
los lexema para formar nuevas palabras. Los prefijos
tienen un significado propio.
Hidro- significa agua.
Sub- significa debajo de o de menor importancia.
Trans- significa al otro lado.
Extra- significa fuera de o en grado sumo.
El guion y la raya
El guion es un signo ortográfico(-) que se emplea para:
• Dividir una palabra al final del renglón. Nunca se
deben separar las letras de una misma sílaba, ni
dejar aislada una letra al principio o al final del
renglón.
• Separar algunas palabras compuestas.
La raya(-)es un signo ortográfico más largo que el
guion, que se utiliza:
• Para señalar las intervenciones de los personajes de
un diálogo.
• Antes y después de una aclaración que se introduce
en una oración. En este caso también se pueden
utilizar comas.
Los determinantes(ll)
Los determinantes adjetivos posesivos acompañan al
nombre e indican posesión o pertenencia. Además, nos
dicen si el poseedor es uno solo(mi camiseta) o
varios(nuestra clase).
Los adjetivos posesivos son:
Los adjetivos posesivos que aparecen entre paréntesis
pueden ir detrás del nombre.
Un solo poseedor
Varios poseedores
Singular Plural
Mi(mío, mía)
Tu(tuyo, tuya)
Su(suyo, suya)
Mis(míos, mías)
Tus(tuyos, tuyas)
Sus(suyos, suyas)
Nuestro, nuestra
Vuestro, vuestra
Su(suyo, suya)
Nuestros, nuestras
Vuestros, vuestras
Sus(suyos, suyas)
Los adjetivos numerales acompañan al nombre para
indicar cantidad u orden. Pueden ser de dos clases.
• Numerales cardinales: expresan cantidad.
• Numerales ordinales: expresan el lugar que ocupa el
nombre dentro de una serie ordenada.
Los adjetivos indefinidos acompañan al nombre y
expresan una cantidad de forma imprecisa, es decir, no
expresan un número con exactitud
Son adjetivos indefinidos, entre otros: un, una, unos,
unas; algún/a, algunos/as; varios/as; demasiado/a,
demasiados/as; bastante/es; todos/as, etc.
El diálogo en el teatro
En un texto, además del dialogo entre los personajes,
hay acotaciones, que son notas que nos informan de
otros detalles; por ejemplo, qué están haciendo los
personajes, qué objetos hay en el escenario, qué va a
ocurrir a continuación… suelen ir entre paréntesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
antorome3
 
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_laluzdelcarmendeluna
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Génesis Alcívar
 
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Evaluación  de Lenguaje partes variables de la oracion.docxEvaluación  de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Carolina Oyarce
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
curroka
 
Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.Laura Carreño C
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
Juanito Robyncito
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
Carlos Campaña Montenegro
 
La silaba
La silabaLa silaba
Actitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante LiricoActitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante Liricofenix_cecn
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)Education
 
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdfAcentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
RafaGarciaFlor
 

La actualidad más candente (20)

Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
 
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Evaluación  de Lenguaje partes variables de la oracion.docxEvaluación  de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
Evaluación de Lenguaje partes variables de la oracion.docx
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.Adverbios tiempo, lugar y modo.
Adverbios tiempo, lugar y modo.
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Actitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante LiricoActitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante Lirico
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
 
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdfAcentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
 

Destacado

Un viaje por el universo
Un viaje por el universoUn viaje por el universo
Un viaje por el universocpsarrigurenip
 
Grupo 12. Proyecto la luna
Grupo 12. Proyecto la luna Grupo 12. Proyecto la luna
Grupo 12. Proyecto la luna
Jenniferpastur
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasAna Larrea
 
Fichas e Conto A QUE SABE A LÚA
Fichas e Conto A QUE SABE A LÚAFichas e Conto A QUE SABE A LÚA
Fichas e Conto A QUE SABE A LÚARaquelAbal
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
 
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...
Proyecto  completo y original universo. Fichas y  recursos. Blog www.tumeapre...Proyecto  completo y original universo. Fichas y  recursos. Blog www.tumeapre...
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...
Nombre Apellidos
 

Destacado (8)

Un viaje por el universo
Un viaje por el universoUn viaje por el universo
Un viaje por el universo
 
Grupo 12. Proyecto la luna
Grupo 12. Proyecto la luna Grupo 12. Proyecto la luna
Grupo 12. Proyecto la luna
 
Dia y noche (1)
Dia y noche (1)Dia y noche (1)
Dia y noche (1)
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellas
 
Fichas e Conto A QUE SABE A LÚA
Fichas e Conto A QUE SABE A LÚAFichas e Conto A QUE SABE A LÚA
Fichas e Conto A QUE SABE A LÚA
 
Cuento dia y noche
Cuento dia y nocheCuento dia y noche
Cuento dia y noche
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...
Proyecto  completo y original universo. Fichas y  recursos. Blog www.tumeapre...Proyecto  completo y original universo. Fichas y  recursos. Blog www.tumeapre...
Proyecto completo y original universo. Fichas y recursos. Blog www.tumeapre...
 

Similar a Tema 7: ¡La luna se apagó!

Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
yolandapadreclaret
 
Cumpleaños feliz
Cumpleaños felizCumpleaños feliz
Cumpleaños feliz
lopezgarciale
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
yolandapadreclaret
 
69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo
edgardo martinez
 
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Meudys Figueroa
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracionmariajosegomezysergio
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
pilarlahoz
 
Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
pilarlahoz
 
Ud 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivoUd 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivo
Gabo SaCu
 
El adjetivo, pizarra digital.
El  adjetivo, pizarra digital.El  adjetivo, pizarra digital.
El adjetivo, pizarra digital.
Floro Floro
 

Similar a Tema 7: ¡La luna se apagó! (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Cumpleaños feliz
Cumpleaños felizCumpleaños feliz
Cumpleaños feliz
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
 
69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo69453702 el-adjetivo
69453702 el-adjetivo
 
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Tema 7 de lengua
Tema 7 de lenguaTema 7 de lengua
Tema 7 de lengua
 
Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
 
Ud 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivoUd 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivo
 
Tema VII
Tema VIITema VII
Tema VII
 
El adjetivo, pizarra digital.
El  adjetivo, pizarra digital.El  adjetivo, pizarra digital.
El adjetivo, pizarra digital.
 
Tema 6: La mar de peces
Tema 6:  La mar de pecesTema 6:  La mar de peces
Tema 6: La mar de peces
 

Más de virolivares2003

Tema 14: Estradística
Tema 14: EstradísticaTema 14: Estradística
Tema 14: Estradística
virolivares2003
 
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen. Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
virolivares2003
 
Tema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruoTema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruo
virolivares2003
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
virolivares2003
 
Tema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordoTema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordo
virolivares2003
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
virolivares2003
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
virolivares2003
 
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de EspañaTema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
virolivares2003
 
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de EuropaTema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de Europa
virolivares2003
 
Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros  Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros
virolivares2003
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
virolivares2003
 
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficiesTema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
virolivares2003
 
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiemposEsquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
virolivares2003
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala famaTema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala fama
virolivares2003
 
Tema 8: La rana y el caracol
Tema 8: La rana y el caracolTema 8: La rana y el caracol
Tema 8: La rana y el caracol
virolivares2003
 
Tema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la TierraTema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la Tierra
virolivares2003
 
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidasTema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
virolivares2003
 
Tema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballerosTema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballeros
virolivares2003
 

Más de virolivares2003 (20)

Tema 14: Estradística
Tema 14: EstradísticaTema 14: Estradística
Tema 14: Estradística
 
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen. Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
Tema 13: Cuerpos geométricos. Volumen.
 
Tema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruoTema 14: En busca del monstruo
Tema 14: En busca del monstruo
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Tema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordoTema 13: La vida a bordo
Tema 13: La vida a bordo
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
 
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de EspañaTema 12: La sociedad de Europa y de España
Tema 12: La sociedad de Europa y de España
 
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de EuropaTema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de Europa
 
Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros  Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros
 
Tema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligroTema 11: Un bosque en peligro
Tema 11: Un bosque en peligro
 
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficiesTema 11: Medida de longitudes y de superficies
Tema 11: Medida de longitudes y de superficies
 
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiemposEsquema: Dioses del alba de los tiempos
Esquema: Dioses del alba de los tiempos
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala famaTema 9: Animales con mala fama
Tema 9: Animales con mala fama
 
Tema 8: La rana y el caracol
Tema 8: La rana y el caracolTema 8: La rana y el caracol
Tema 8: La rana y el caracol
 
Tema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la TierraTema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la Tierra
 
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidasTema 10: Ángulos. Clases y medidas
Tema 10: Ángulos. Clases y medidas
 
Tema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballerosTema 7: Cosas de caballeros
Tema 7: Cosas de caballeros
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Tema 7: ¡La luna se apagó!

  • 1. ¡La luna se apago! Virginia Olivares Fernández 5º de primaria 2013/2014
  • 2. ¡La luna se apago! A los niños les gusta la luna, pero piensan que es una tarta de cumpleaños, no como a los adultos que piensan que es un satélite. Los niños no piensan eso. Esta historia dice que se apaga la luna y un hijo y un padre soplan para encendería, y el padre le explica que la luna es un satélite.
  • 3. Índice Los prefijos El guion y la raya Los determinantes(ll) El diálogo en el teatro
  • 4. Los prefijos Los prefijos son partículas que se añaden delante de los lexema para formar nuevas palabras. Los prefijos tienen un significado propio. Hidro- significa agua. Sub- significa debajo de o de menor importancia. Trans- significa al otro lado. Extra- significa fuera de o en grado sumo.
  • 5. El guion y la raya El guion es un signo ortográfico(-) que se emplea para: • Dividir una palabra al final del renglón. Nunca se deben separar las letras de una misma sílaba, ni dejar aislada una letra al principio o al final del renglón. • Separar algunas palabras compuestas.
  • 6. La raya(-)es un signo ortográfico más largo que el guion, que se utiliza: • Para señalar las intervenciones de los personajes de un diálogo. • Antes y después de una aclaración que se introduce en una oración. En este caso también se pueden utilizar comas.
  • 7. Los determinantes(ll) Los determinantes adjetivos posesivos acompañan al nombre e indican posesión o pertenencia. Además, nos dicen si el poseedor es uno solo(mi camiseta) o varios(nuestra clase). Los adjetivos posesivos son: Los adjetivos posesivos que aparecen entre paréntesis pueden ir detrás del nombre. Un solo poseedor Varios poseedores Singular Plural Mi(mío, mía) Tu(tuyo, tuya) Su(suyo, suya) Mis(míos, mías) Tus(tuyos, tuyas) Sus(suyos, suyas) Nuestro, nuestra Vuestro, vuestra Su(suyo, suya) Nuestros, nuestras Vuestros, vuestras Sus(suyos, suyas)
  • 8. Los adjetivos numerales acompañan al nombre para indicar cantidad u orden. Pueden ser de dos clases. • Numerales cardinales: expresan cantidad. • Numerales ordinales: expresan el lugar que ocupa el nombre dentro de una serie ordenada. Los adjetivos indefinidos acompañan al nombre y expresan una cantidad de forma imprecisa, es decir, no expresan un número con exactitud Son adjetivos indefinidos, entre otros: un, una, unos, unas; algún/a, algunos/as; varios/as; demasiado/a, demasiados/as; bastante/es; todos/as, etc.
  • 9. El diálogo en el teatro En un texto, además del dialogo entre los personajes, hay acotaciones, que son notas que nos informan de otros detalles; por ejemplo, qué están haciendo los personajes, qué objetos hay en el escenario, qué va a ocurrir a continuación… suelen ir entre paréntesis.