SlideShare una empresa de Scribd logo
SIA CIE-10
Adaptación al codificador
CIE-10
1
2
• CIE-10. Adaptar el árbol de diagnósticos del paciente.
• CIE-10. Adaptar el Mantenimiento de favoritos.
• CIE-10. Adaptar el Árbol de Patologías.
• CIE-10. Adaptar la validación de diagnósticos y procedimientos médicos en el registro en consulta.
• CIE-10. Adaptar la Cita Concertada y la solicitud de Instrucción de cita.
• CIE-10. Adaptar el Buscador de diagnósticos y procedimientos.
• CIE-10. Adaptar las solicitudes de Interconsultas, Pruebas de Laboratorio, Imagen y Otras pruebas.
• CIE-10. Adaptar la Incapacidad Temporal y procesos.
• CIE-10. Adaptar las Hojas de seguimiento.
• CIE-10. Adaptar las Tablas automatizadas.
• CIE-10. Adaptar los Acontecimientos Adversos.
• CIE-10. Adaptar los Hábitos Tóxicos.
• CIE-10. Adaptar las Patologías personales y familiares.
• CIE-10. Adaptar Éxitus familiares y personales.
• CIE-10. Adaptar las Actividades preventivas.
• CIE-10. Adaptar el Reconocimiento de prestaciones sociales.
• CIE-10. Adaptar NECPAL y Sospecha oncológica.
• CIE-10. Adaptar la consulta de Morbilidad y Mortalidad.
• CIE-10. Adaptar las Integraciones.
Índice:
 Se adapta el árbol de diagnósticos al codificador CIE-10:
 Vista de diagnósticos activos médicos.
 Acceso a Favoritos.
CIE-10. Adaptar el Árbol de diagnósticos (1/3)
3
 Tras la activación de CIE10 se define la ejecución de proceso encargado de recodificar los diagnósticos médicos
activos codificados en CIE9 a CIE10. Aquellos diagnósticos que no tengan una correspondencia por código +
descripción personal permanecerán en CIE9 mostrando una alerta en la cabecera del árbol y en el propio
diagnóstico:
CIE-10. Adaptar el Árbol de diagnósticos (2/3)
4
 A través de la opción de Consulta datos, en el histórico quedará reflejado que han sido recodificados
automáticamente en la columna ‘Motivo desactivación’:
CIE-10. Adaptar el Árbol de diagnósticos (3/3)
5
 La codificación manual de CIE-9 a CIE-10 se realizará en aquellos CIE-9 que no tengan correspondencia. Se
mostrará el siguiente mantenimiento:
 Se dispondrá de la opción ‘Utilizar favoritos generales’ para borrar los favoritos del profesional y volver a
establecer los favoritos generales.
Gestión de favoritos personales.
CIE-10. Adaptar el Mantenimiento de favoritos (1/2)
6
7
 Los favoritos de los profesionales se recodificarán todos los diagnósticos y procedimientos de la
CIE-9 a su correspondiente código CIE-10 en base al mapeo proporcionado por la unidad de
codificación.
 Se marcará en color ROJO aquellos diagnósticos CIE-9 que no tengan equivalencia a la
CIE-10.
 No esta disponible la opción de asociar a la consulta activa.
 No se tendrá la opción de selección de favoritos sobre diagnósticos CIE-9.
CIE-10. Adaptar el Mantenimiento de favoritos (2/2)
 Se adapta el árbol de patologías al codificador CIE-10:
 Árbol de patologías en nueva consulta.
 En de la gestión del Mantenimiento favoritos Diag./Proc./Int .
CIE-10. Adaptar el Árbol de patologías
8
 Se adapta el servicio que valida los diagnósticos y procedimientos médicos en el momento que se
introduce en la consulta activa para que trabaje con la CIE-10.
 Tras la activación del CIE-10, se podrá dar el escenario de consultas modificables dentro de las
24horas, donde se mantendrá el los diagnósticos codificados en CIE-9 y al seleccionar la rueda de
acciones de un diagnóstico aparecerán las acciones permitidas.
CIE-10. Adaptar la validación de diagnósticos y
procedimientos médicos
9
Adaptación cita concertada a CIE-10
Al abrir la consulta activa desde la cita concertada, los diagnósticos CIE-9 y CIE-10 de la cita pasarán a la consulta
activa:
• Si el diagnóstico está ya en el árbol de activos, se registrará un seguimiento del diagnóstico.
• Si el diagnóstico no está en el árbol, se registrará como nuevo diagnóstico.
• Si el diagnóstico de la cita es CIE-9 y en el árbol de activos está el diagnóstico pero recodificado a CIE-10, se
insertará el diagnóstico recodificado en CIE-10 como un seguimiento.
Al firmar la consulta, los diagnósticos CIE-9 nuevos pasarán al árbol de activos del paciente sin tener que ser
recodificados a CIE-10.
CIE-10. Adaptar la Cita concertada e Instrucción
de cita (1/2)
10
Adaptación cita concertada a CIE-10
 Al abrir la consulta activa desde la cita concertada, los diagnósticos CIE-9 y CIE-10 de la cita pasarán a la consulta
activa:
 Si el diagnóstico está ya en el árbol de activos, se registrará un seguimiento del diagnóstico.
 Si el diagnóstico no está en el árbol, se registrará como nuevo diagnóstico.
 Si el diagnóstico de la cita es CIE-9 y en el árbol de activos está el diagnóstico pero recodificado a CIE-10, se
insertará el diagnóstico recodificado en CIE-10 como un seguimiento.
 Al firmar la consulta, los diagnósticos CIE-9 nuevos pasarán al árbol de activos del paciente sin tener que ser
recodificados a CIE-10.
Adaptación de la instrucción de cita a CIE-10
 La instrucción de cita se registrará asociada al diagnóstico seleccionado, tanto si está en CIE-9 o CIE-10.
CIE-10. Adaptar la Cita concertada e Instrucción
de cita (2/2)
11
 Historia clínica:
 Consulta activa (apartado de diagnósticos/procedimientos).
 Informes → Informe de Contacto → Nuevo.
 Informes → Modelo judicial del parte de lesiones a personas privadas de libertad → Nuevo.
 Historia personal → Éxitus → Registrar.
CIE-10. Adaptar el Buscador de diagnósticos y
procedimientos (1/3)
12
 Se adaptan todos los buscadores de diagnósticos y procedimientos para la codificación CIE-10.
 Listas de trabajo:
 Menú → Administrador de seguridad → Consulta de pacientes → Consulta IT.
 Menú → Administrador de seguridad → Recordatorios de actividades preventivas(Nueva o
Modificar actividad).
CIE-10. Adaptar el Buscador de diagnósticos y
procedimientos (2/3)
13
 Se incorpora para la categoría Médico e Inspector, en el apartado “Diagnósticos / Procedimientos”
de la consulta activa, el buscador rápido con la opción de indicar determinadas preferencias de
búsqueda.
CIE-10. Adaptar el Buscador de diagnósticos y
procedimientos (3/3)
14
15
 El usuario podrá seleccionar cualquier diagnóstico o procedimiento de la consulta para asociar a la
prueba, tanto si está en CIE-9 o CIE-10.
CIE-10. Adaptar las solicitudes de Interconsultas,
Pruebas de laboratorio, Imagen y Otras Pruebas
CIE-10. Adaptar la Incapacidad Temporal y procesos (1/3)
16
 Tras la activación de CIE-10, se adapta la Incapacidad Temporal a la nueva codificación.
 Alerta de Incapacidad Temporal: Se añade en las nuevas alertas que se creen el tipo de codificador (CIE-9 /
CIE-10) delante de la información del código y descripción de los diagnósticos/procedimientos informados del
proceso actual.
 En la selección de diagnósticos de los partes se adapta introduciendo delante de la información del código y
descripción del diagnóstico, el tipo de codificador.
 Se adapta el diseño de la impresión de cada uno de los partes impresos de la IT así como los informes
generales.
CIE-10. Adaptar la Incapacidad Temporal y procesos (2/3)
17
 Creación / modificación sólo con CIE-10: Tras la activación de CIE-10, no se permitirá la creación o modificación
de partes de baja, confirmación, alta y aperturas de proceso por traslado con diagnósticos y procedimientos CIE-9. En
el caso de que no se haya migrado de CIE-9 a CIE-10, el profesional deberá seleccionar en la Consulta un
diagnóstico o procedimiento CIE-10, o recodificar manualmente un diagnóstico CIE-9, antes de poder registrarlo en el
parte correspondiente.
 Procesos anteriores a 6 meses: Al crear un nuevo parte de baja, el control sobre altas previas emitidas por el INSS
en un plazo inferior a 6 meses se realizará teniendo en cuenta, para los diagnósticos que aún estén en CIE9, se
obtendrá automáticamente su correspondiente diagnóstico en CIE10 (según mapeo establecido). De este modo se
podrá controlar que no sea del mismo agrupador CIE-10 que el diagnóstico de la nueva baja.
 Tras la activación de la CIE-10, se actualizarán los nuevos cálculos de tiempo óptimo para los partes de baja,
confirmación y apertura de procesos, además del documento sobre Manual de tiempos óptimos de Incapacidad
Temporal (cuarta edición) .
CIE-10. Adaptar la Incapacidad Temporal y procesos (3/3)
18
 Comorbilidad: Se añade un nuevo apartado con los datos de comorbilidad que se haya calculado en SIA .
Parte de Baja
Parte de Confirmación
 La comorbilidad sólo se mostrará en aquellos partes cuyo diagnóstico / procedimiento esté codificado en CIE-10.
 El contenido del nuevo apartado de comorbilidad no podrá será editado y se mostrará tanto en el momento de la
edición como en la consulta de los partes, pero no en la impresión.
 En la creación de partes de confirmación, modificación de partes de baja y aperturas de procesos por traslado se
validará de nuevo la comorbilidad y en caso de recalcularse se avisa al usuario mediante un mensaje.
 Tras la activación de CIE-10, en las Hojas de Seguimiento solo se podrá utilizar diagnósticos codificados con el
codificador CIE-10.
 Existen ciertas Hojas de Seguimiento que precisan de la selección de un diagnóstico para su activación, tras la
activación de CIE-10 solo se permitirá con los diagnósticos activos del paciente codificados en CIE-10.
CIE-10. Adaptar las Hojas de seguimiento (1/2)
19
 También se adaptan a la CIE-10 las Hojas de Seguimiento que tras su cumplimentación insertan el correspondiente
diagnóstico en la consulta activa.
CIE-10. Adaptar las Hojas de seguimiento (2/2)
20
CIE-10. Adaptar las Tablas automatizadas
21
 Las tablas automatizadas que tras su cumplimentación insertan el correspondiente diagnóstico en la consulta se
adaptan a CIE-10.
Se seguirá validando que el dx no este asignado a la consulta activa o como diagnóstico activo.
 La cumplimentación de Acontecimiento Adversos de adapta cada apartado a las necesidades:
CIE-10. Adaptar los Acontecimientos Adversos (1/3)
22
 Tras la activación de la CIE-10, el usuario podrá
seleccionar Antecedentes Médicos Relevantes
tanto codificados en CIE-9 como en CIE-10.
CIE-10. Adaptar los Acontecimientos Adversos (2/3)
23
 Tras la activación de la CIE-10, en la lista de
reacciones y síntomas solo se podrá seleccionar
el codificador activado CIE-10.
 Al recepcionar los tratamientos desde MPRE para la lista de fármacos sospechosos del acontecimiento, se recibe
el diagnóstico asociado al tratamiento, tanto los diagnósticos CIE-9 como CIE-10 recepcionados asignándose a la
consulta activa:
CIE-10. Adaptar los Acontecimientos Adversos (3/3)
24
 Se adaptan las distintas pantallas de Hábitos tóxicos al codificador de CIE-10:
 Alcohol.
 Tabaco.
 Otras drogas.
 Evaluación de la adicción (SECAD).
CIE-10. Adaptar los Hábitos tóxicos (1/4)
25
 En el apartado de Tabaco se adapta a la CIE-10, tras su cumplimentación se insertará el correspondiente
diagnóstico en la consulta activa.
CIE-10. Adaptar los Hábitos tóxicos (2/4)
26
 En el apartado de Alcohol se adapta a la CIE-10, tras su cumplimentación se insertará el correspondiente
diagnóstico en la consulta activa.
CIE-10. Adaptar los Hábitos tóxicos (3/4)
27
 En el apartado de Otras drogas se adapta a la CIE-10 el buscador de los diagnósticos de otras drogas.
CIE-10. Adaptar los Hábitos tóxicos (4/4)
28
 En el apartado de Evaluación de la adicción (SECAD) se adapta a la CIE-10 el buscador de los diagnósticos del
apartado ‘Especificar diagnóstico en caso positivo y conocido’.
 La evolución tecnológica de patologías personales y familiares están adaptadas para poder
trabajar con diagnósticos de distintos codificadores.
 Los usuarios no podrán registrar diagnósticos o procedimientos codificados en CIE-9, sólo se
podrán añadir diagnósticos o procedimientos codificados en CIE-10.
CIE-10. Adaptar las Patologías personales y familiares
 La evolución tecnológica de la pantalla de éxitus familiares se adapta a la nueva codificación CIE-
10 preparada para poder trabajar con diagnósticos de distintos codificadores. Las opciones y
funcionalidad son las mismas que en la actualidad.
CIE-10. Adaptar Éxitus familiares y personales
 Se adaptan las pantallas y el cálculo de los avisos de actividades preventivas para trabajar con diagnósticos CIE-10.
CIE-10. Adaptar las Actividades preventivas (1/3)
31
 En Recordatorios de actividades preventivas, se incluirá el codificador del diagnóstico de exclusión en la lista:
CIE-10. Adaptar las Actividades preventivas (2/3)
32
 En el informe de actividades preventivas, se incluirá el codificador del diagnóstico de exclusión en la lista:
CIE-10. Adaptar las Actividades preventivas (3/3)
33
 En la lista de los recordatorios de actividades preventivas de un paciente donde se muestra el diagnóstico de
exclusión, se incluirá el codificador del diagnóstico de exclusión.
34
 Tras la activación de CIE10, en el apartado de diagnósticos activos del informe se mostrarán los diagnósticos
médicos codificados tanto en CIE-9 y en CIE-10, indicando el codificador y el código de cada diagnóstico:
CIE-10.Adaptar el Reconocimiento de prestaciones
sociales
35
CIE-10. Adaptar NECPAL y Sospecha Oncológica (1/2)
 Al guardar una valoración de la tabla automatizada NECPAL, la aplicación comprobaba como diagnóstico activo del
paciente, o registrado en la Consulta activa con codificador CIE9 - V66.7 (ADMISION PARA TRATAMIENTO
PALIATIVO), que tras la activación de la CIE10, se comprobará como diagnóstico activo Z51.5 - CONTACTO PARA
CUIDADOS PALIATIVOS.
36
 Tras la activación de CIE-10, se actualizan los diagnósticos CIE-9 a los CIE-10 correspondientes según el mapeo
proporcionado por la unidad de codificación.
 Cada cuestionario de sospecha oncológica está asociado a un diagnóstico que se carga en la consulta activa al
rellenar un cuestionario oncológico. Este diagnóstico también es el diagnóstico principal de la interconsulta cuando
se envía una asociada al cuestionario.
CIE-10. Adaptar NECPAL y Sospecha Oncológica (2/2)
37
 Se adaptan los mantenimiento de ambas consultas de pacientes, Mortalidad y Morbilidad, al nuevo catálogo de
codificador CIE-10:
 Acceso a la consulta de morbilidad: Menú principal > Consultas > Consulta de pacientes > Consulta
morbilidad.
 Acceso a la consulta de mortalidad: Menú principal > Consultas > Consulta de pacientes > Consulta
mortalidad.
Los informes resultantes de ambas consultas de pacientes se adaptan para para mostrar el codificador CIE-10.
CIE-10. Adaptar Consulta de Morbilidad y Mortalidad
CIE-10. Adaptar las Integraciones
38
 Se ha adaptado la mensajería de integración con todos los sistemas que intercambian el diagnóstico para incluir el
codificador. Los sistemas implicados son MPRE, KARVIS, HERA, OC, GESTLAB, GESPET, Sagunto, Manises, La
Ribera, SISVEL, DANTA, AVE, SIVIO, Rhapsody (laboratorio Online e Interconsultas).
 Tratamientos vigentes desde el CIE-9 al CIE-10: Tras la activación CIE-10, se realizará automáticamente una
conversión de los diagnósticos CIE-9 a CIE-10. En el caso de que no estén validados automáticamente será el
profesional en SIA quien confirme la conversión.
 Documentos externos (HSEAVS): Tras la activación CIE-10, solo se podrán agregar a la consulta activa de la
historia clínica aquellos que pertenezcan al codificador CIE-10 activos, seleccionables y sin duplicidad con CIE-9.
Estas nuevas restricciones se suman a las ya presentes en el mecanismo de incorporación de diagnósticos
procedentes de HSEAVS:
 Usuario con permiso de seguimiento de diagnósticos médicos.
 Categoría profesional del usuario con el codificador de diagnóstico médico asignado.
 Variable de configuración de incorporación de diagnósticos a la consulta desde HSEAVS con el valor ‘S’.
 Diagnóstico activo y seleccionable.
CIE - 10
Adaptación al
codificador CIE-10
(Fin presentación)
39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pemicu iii modul inera (mata diabetik)
Pemicu iii modul inera (mata diabetik)Pemicu iii modul inera (mata diabetik)
Pemicu iii modul inera (mata diabetik)Nita Thamrin
 
Presentasi Kasus KAD di suatu RS di Jakarta Pusat
Presentasi Kasus KAD di suatu RS di Jakarta PusatPresentasi Kasus KAD di suatu RS di Jakarta Pusat
Presentasi Kasus KAD di suatu RS di Jakarta Pusat
Andrew Lie
 
Cedera kepala-penatalaksanaan-di-igd --copy
Cedera kepala-penatalaksanaan-di-igd --copyCedera kepala-penatalaksanaan-di-igd --copy
Cedera kepala-penatalaksanaan-di-igd --copy
Dyah Sepryan's
 
Kasus Kecil Interna : CKD, Hipertensi, Diabetes Melitus, CHF
Kasus Kecil Interna : CKD, Hipertensi, Diabetes Melitus, CHFKasus Kecil Interna : CKD, Hipertensi, Diabetes Melitus, CHF
Kasus Kecil Interna : CKD, Hipertensi, Diabetes Melitus, CHF
Tenri Ashari Wanahari
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Criterios stopp-start
Criterios stopp-startCriterios stopp-start
Criterios stopp-start
Mario Montes
 
Low back pain
Low back pain Low back pain
Low back pain
cili htbrt
 
Poa medicina interna 2019
Poa medicina interna 2019Poa medicina interna 2019
Poa medicina interna 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Revisión sistemática (Extracción de datos)
Revisión sistemática (Extracción de datos)Revisión sistemática (Extracción de datos)
Revisión sistemática (Extracción de datos)
Cristian Morán-Mariños
 
Laporan kasus bels palsy di uptd puskesmas
Laporan kasus bels palsy di uptd puskesmasLaporan kasus bels palsy di uptd puskesmas
Laporan kasus bels palsy di uptd puskesmas
ScrubsIndo
 
Preskas dhf
Preskas dhfPreskas dhf
Preskas dhf
Shinta Kartika
 
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADESGUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
Axel Balderas
 
Status pasien ipd
Status pasien ipdStatus pasien ipd
Status pasien ipdviadolor
 
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico ComplejoInstrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Javier Blanquer
 
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
juan luis delgadoestévez
 
2018 New Update Guidelines of Acute Coronary Syndrome, Indonesian Heart Assoc...
2018 New Update Guidelines of Acute Coronary Syndrome, Indonesian Heart Assoc...2018 New Update Guidelines of Acute Coronary Syndrome, Indonesian Heart Assoc...
2018 New Update Guidelines of Acute Coronary Syndrome, Indonesian Heart Assoc...
Isman Firdaus
 
OFTALMOLOGI - Katarak Senilis Imatur (Status, Pemeriksaan, dan Tinjauan Pusta...
OFTALMOLOGI - Katarak Senilis Imatur (Status, Pemeriksaan, dan Tinjauan Pusta...OFTALMOLOGI - Katarak Senilis Imatur (Status, Pemeriksaan, dan Tinjauan Pusta...
OFTALMOLOGI - Katarak Senilis Imatur (Status, Pemeriksaan, dan Tinjauan Pusta...
Aliza Puspita
 
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDADENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 

La actualidad más candente (20)

Pemicu iii modul inera (mata diabetik)
Pemicu iii modul inera (mata diabetik)Pemicu iii modul inera (mata diabetik)
Pemicu iii modul inera (mata diabetik)
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Presentasi Kasus KAD di suatu RS di Jakarta Pusat
Presentasi Kasus KAD di suatu RS di Jakarta PusatPresentasi Kasus KAD di suatu RS di Jakarta Pusat
Presentasi Kasus KAD di suatu RS di Jakarta Pusat
 
Cedera kepala-penatalaksanaan-di-igd --copy
Cedera kepala-penatalaksanaan-di-igd --copyCedera kepala-penatalaksanaan-di-igd --copy
Cedera kepala-penatalaksanaan-di-igd --copy
 
Kasus Kecil Interna : CKD, Hipertensi, Diabetes Melitus, CHF
Kasus Kecil Interna : CKD, Hipertensi, Diabetes Melitus, CHFKasus Kecil Interna : CKD, Hipertensi, Diabetes Melitus, CHF
Kasus Kecil Interna : CKD, Hipertensi, Diabetes Melitus, CHF
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
 
Criterios stopp-start
Criterios stopp-startCriterios stopp-start
Criterios stopp-start
 
Low back pain
Low back pain Low back pain
Low back pain
 
Minsal 2014 norma técnica Tuberculosis
Minsal 2014 norma técnica TuberculosisMinsal 2014 norma técnica Tuberculosis
Minsal 2014 norma técnica Tuberculosis
 
Poa medicina interna 2019
Poa medicina interna 2019Poa medicina interna 2019
Poa medicina interna 2019
 
Revisión sistemática (Extracción de datos)
Revisión sistemática (Extracción de datos)Revisión sistemática (Extracción de datos)
Revisión sistemática (Extracción de datos)
 
Laporan kasus bels palsy di uptd puskesmas
Laporan kasus bels palsy di uptd puskesmasLaporan kasus bels palsy di uptd puskesmas
Laporan kasus bels palsy di uptd puskesmas
 
Preskas dhf
Preskas dhfPreskas dhf
Preskas dhf
 
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADESGUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
 
Status pasien ipd
Status pasien ipdStatus pasien ipd
Status pasien ipd
 
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico ComplejoInstrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
 
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
Cadime algoritmo diabetes mellitus 2
 
2018 New Update Guidelines of Acute Coronary Syndrome, Indonesian Heart Assoc...
2018 New Update Guidelines of Acute Coronary Syndrome, Indonesian Heart Assoc...2018 New Update Guidelines of Acute Coronary Syndrome, Indonesian Heart Assoc...
2018 New Update Guidelines of Acute Coronary Syndrome, Indonesian Heart Assoc...
 
OFTALMOLOGI - Katarak Senilis Imatur (Status, Pemeriksaan, dan Tinjauan Pusta...
OFTALMOLOGI - Katarak Senilis Imatur (Status, Pemeriksaan, dan Tinjauan Pusta...OFTALMOLOGI - Katarak Senilis Imatur (Status, Pemeriksaan, dan Tinjauan Pusta...
OFTALMOLOGI - Katarak Senilis Imatur (Status, Pemeriksaan, dan Tinjauan Pusta...
 
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDADENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
ENDOCRINOPATIAS EN LA TERCERA EDAD
 

Similar a Manual de uso para codificacion con cie 10 Abucasis

Ibm watson health cie10 es v2
Ibm watson health cie10 es v2Ibm watson health cie10 es v2
Ibm watson health cie10 es v2
Inma Llopart
 
Ibm watson health CIE10ES, v2
Ibm watson health CIE10ES, v2Ibm watson health CIE10ES, v2
Ibm watson health CIE10ES, v2
Inma Llopart
 
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Las Sesiones de San Blas
 
Manual sice v5.0
Manual sice v5.0Manual sice v5.0
Manual sice v5.0
james07jtm
 
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de SaludImplementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
tutor03770
 
Sia 33 01 00 novedades (2)
Sia 33 01 00 novedades (2)Sia 33 01 00 novedades (2)
Sia 33 01 00 novedades (2)
Javier Blanquer
 
Leccion 3.3 Picis
Leccion 3.3 PicisLeccion 3.3 Picis
Leccion 3.3 Picis
Sergio Sanchez
 
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORLotoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
albertocabal
 
Manual Dental System
Manual Dental SystemManual Dental System
Manual Dental System
Angel D Garcia P
 
Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias
Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias
Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
RADIOMETER ABL90 flex manual ususrio vs 3.1
RADIOMETER ABL90 flex   manual ususrio vs 3.1RADIOMETER ABL90 flex   manual ususrio vs 3.1
RADIOMETER ABL90 flex manual ususrio vs 3.1
Rolando Algarin
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
rquispemayta1
 
DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptxDISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
YessicaMarisolCustod
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Yerko Bravo
 
Proceso de Auditoria de la Codificación GRD.pdf
Proceso de Auditoria de la Codificación GRD.pdfProceso de Auditoria de la Codificación GRD.pdf
Proceso de Auditoria de la Codificación GRD.pdf
claudioMickail
 
Abbott C16000 Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbottAbbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000 Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Rolando Algarin
 
ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10
Javier Blanquer
 
Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014
Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014
Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014
Javier Blanquer
 
Auditoria de la Calidad RAC
Auditoria de la Calidad RACAuditoria de la Calidad RAC
Auditoria de la Calidad RAC
Fernando Valencia
 
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de la Atención en SaludAuditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Fernando Valencia
 

Similar a Manual de uso para codificacion con cie 10 Abucasis (20)

Ibm watson health cie10 es v2
Ibm watson health cie10 es v2Ibm watson health cie10 es v2
Ibm watson health cie10 es v2
 
Ibm watson health CIE10ES, v2
Ibm watson health CIE10ES, v2Ibm watson health CIE10ES, v2
Ibm watson health CIE10ES, v2
 
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
 
Manual sice v5.0
Manual sice v5.0Manual sice v5.0
Manual sice v5.0
 
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de SaludImplementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
Implementación Tecnologia No lucrativa_Centro de Salud
 
Sia 33 01 00 novedades (2)
Sia 33 01 00 novedades (2)Sia 33 01 00 novedades (2)
Sia 33 01 00 novedades (2)
 
Leccion 3.3 Picis
Leccion 3.3 PicisLeccion 3.3 Picis
Leccion 3.3 Picis
 
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORLotoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
otoClinic. Gestión avanzada de clínicas ORL
 
Manual Dental System
Manual Dental SystemManual Dental System
Manual Dental System
 
Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias
Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias
Mapa de Riesgos del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias
 
RADIOMETER ABL90 flex manual ususrio vs 3.1
RADIOMETER ABL90 flex   manual ususrio vs 3.1RADIOMETER ABL90 flex   manual ususrio vs 3.1
RADIOMETER ABL90 flex manual ususrio vs 3.1
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
 
DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptxDISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
 
Proceso de Auditoria de la Codificación GRD.pdf
Proceso de Auditoria de la Codificación GRD.pdfProceso de Auditoria de la Codificación GRD.pdf
Proceso de Auditoria de la Codificación GRD.pdf
 
Abbott C16000 Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbottAbbott C16000  Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott C16000 Manual Guia de capacitacion usuario - abbott
 
ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10
 
Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014
Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014
Novedades Escritorio y SIA-Abucasis 2014
 
Auditoria de la Calidad RAC
Auditoria de la Calidad RACAuditoria de la Calidad RAC
Auditoria de la Calidad RAC
 
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de la Atención en SaludAuditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
 

Más de Javier Blanquer

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Javier Blanquer
 
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención PrimariaSesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
Javier Blanquer
 
PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023 PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023
Javier Blanquer
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
Javier Blanquer
 
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia CardiacaPROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Javier Blanquer
 
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOSDIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
Javier Blanquer
 
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia CardiacaNuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Procedimiento Eutanasia
Procedimiento EutanasiaProcedimiento Eutanasia
Procedimiento Eutanasia
Javier Blanquer
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Javier Blanquer
 
GVA+SAlut
GVA+SAlutGVA+SAlut
GVA+SAlut
Javier Blanquer
 
Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2
Javier Blanquer
 
Sesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágenSesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágen
Javier Blanquer
 
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdfCribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Javier Blanquer
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
Javier Blanquer
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
Javier Blanquer
 
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdefEvent vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Javier Blanquer
 
Docencia virtual san blas
Docencia virtual san blasDocencia virtual san blas
Docencia virtual san blas
Javier Blanquer
 

Más de Javier Blanquer (20)

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención PrimariaSesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
 
PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023 PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia CardiacaPROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
 
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOSDIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
 
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia CardiacaNuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
 
Procedimiento Eutanasia
Procedimiento EutanasiaProcedimiento Eutanasia
Procedimiento Eutanasia
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
 
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
 
GVA+SAlut
GVA+SAlutGVA+SAlut
GVA+SAlut
 
Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2
 
Sesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágenSesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágen
 
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdfCribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
 
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdefEvent vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
 
Docencia virtual san blas
Docencia virtual san blasDocencia virtual san blas
Docencia virtual san blas
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Manual de uso para codificacion con cie 10 Abucasis

  • 1. SIA CIE-10 Adaptación al codificador CIE-10 1
  • 2. 2 • CIE-10. Adaptar el árbol de diagnósticos del paciente. • CIE-10. Adaptar el Mantenimiento de favoritos. • CIE-10. Adaptar el Árbol de Patologías. • CIE-10. Adaptar la validación de diagnósticos y procedimientos médicos en el registro en consulta. • CIE-10. Adaptar la Cita Concertada y la solicitud de Instrucción de cita. • CIE-10. Adaptar el Buscador de diagnósticos y procedimientos. • CIE-10. Adaptar las solicitudes de Interconsultas, Pruebas de Laboratorio, Imagen y Otras pruebas. • CIE-10. Adaptar la Incapacidad Temporal y procesos. • CIE-10. Adaptar las Hojas de seguimiento. • CIE-10. Adaptar las Tablas automatizadas. • CIE-10. Adaptar los Acontecimientos Adversos. • CIE-10. Adaptar los Hábitos Tóxicos. • CIE-10. Adaptar las Patologías personales y familiares. • CIE-10. Adaptar Éxitus familiares y personales. • CIE-10. Adaptar las Actividades preventivas. • CIE-10. Adaptar el Reconocimiento de prestaciones sociales. • CIE-10. Adaptar NECPAL y Sospecha oncológica. • CIE-10. Adaptar la consulta de Morbilidad y Mortalidad. • CIE-10. Adaptar las Integraciones. Índice:
  • 3.  Se adapta el árbol de diagnósticos al codificador CIE-10:  Vista de diagnósticos activos médicos.  Acceso a Favoritos. CIE-10. Adaptar el Árbol de diagnósticos (1/3) 3  Tras la activación de CIE10 se define la ejecución de proceso encargado de recodificar los diagnósticos médicos activos codificados en CIE9 a CIE10. Aquellos diagnósticos que no tengan una correspondencia por código + descripción personal permanecerán en CIE9 mostrando una alerta en la cabecera del árbol y en el propio diagnóstico:
  • 4. CIE-10. Adaptar el Árbol de diagnósticos (2/3) 4  A través de la opción de Consulta datos, en el histórico quedará reflejado que han sido recodificados automáticamente en la columna ‘Motivo desactivación’:
  • 5. CIE-10. Adaptar el Árbol de diagnósticos (3/3) 5  La codificación manual de CIE-9 a CIE-10 se realizará en aquellos CIE-9 que no tengan correspondencia. Se mostrará el siguiente mantenimiento:
  • 6.  Se dispondrá de la opción ‘Utilizar favoritos generales’ para borrar los favoritos del profesional y volver a establecer los favoritos generales. Gestión de favoritos personales. CIE-10. Adaptar el Mantenimiento de favoritos (1/2) 6
  • 7. 7  Los favoritos de los profesionales se recodificarán todos los diagnósticos y procedimientos de la CIE-9 a su correspondiente código CIE-10 en base al mapeo proporcionado por la unidad de codificación.  Se marcará en color ROJO aquellos diagnósticos CIE-9 que no tengan equivalencia a la CIE-10.  No esta disponible la opción de asociar a la consulta activa.  No se tendrá la opción de selección de favoritos sobre diagnósticos CIE-9. CIE-10. Adaptar el Mantenimiento de favoritos (2/2)
  • 8.  Se adapta el árbol de patologías al codificador CIE-10:  Árbol de patologías en nueva consulta.  En de la gestión del Mantenimiento favoritos Diag./Proc./Int . CIE-10. Adaptar el Árbol de patologías 8
  • 9.  Se adapta el servicio que valida los diagnósticos y procedimientos médicos en el momento que se introduce en la consulta activa para que trabaje con la CIE-10.  Tras la activación del CIE-10, se podrá dar el escenario de consultas modificables dentro de las 24horas, donde se mantendrá el los diagnósticos codificados en CIE-9 y al seleccionar la rueda de acciones de un diagnóstico aparecerán las acciones permitidas. CIE-10. Adaptar la validación de diagnósticos y procedimientos médicos 9
  • 10. Adaptación cita concertada a CIE-10 Al abrir la consulta activa desde la cita concertada, los diagnósticos CIE-9 y CIE-10 de la cita pasarán a la consulta activa: • Si el diagnóstico está ya en el árbol de activos, se registrará un seguimiento del diagnóstico. • Si el diagnóstico no está en el árbol, se registrará como nuevo diagnóstico. • Si el diagnóstico de la cita es CIE-9 y en el árbol de activos está el diagnóstico pero recodificado a CIE-10, se insertará el diagnóstico recodificado en CIE-10 como un seguimiento. Al firmar la consulta, los diagnósticos CIE-9 nuevos pasarán al árbol de activos del paciente sin tener que ser recodificados a CIE-10. CIE-10. Adaptar la Cita concertada e Instrucción de cita (1/2) 10 Adaptación cita concertada a CIE-10  Al abrir la consulta activa desde la cita concertada, los diagnósticos CIE-9 y CIE-10 de la cita pasarán a la consulta activa:  Si el diagnóstico está ya en el árbol de activos, se registrará un seguimiento del diagnóstico.  Si el diagnóstico no está en el árbol, se registrará como nuevo diagnóstico.  Si el diagnóstico de la cita es CIE-9 y en el árbol de activos está el diagnóstico pero recodificado a CIE-10, se insertará el diagnóstico recodificado en CIE-10 como un seguimiento.  Al firmar la consulta, los diagnósticos CIE-9 nuevos pasarán al árbol de activos del paciente sin tener que ser recodificados a CIE-10.
  • 11. Adaptación de la instrucción de cita a CIE-10  La instrucción de cita se registrará asociada al diagnóstico seleccionado, tanto si está en CIE-9 o CIE-10. CIE-10. Adaptar la Cita concertada e Instrucción de cita (2/2) 11
  • 12.  Historia clínica:  Consulta activa (apartado de diagnósticos/procedimientos).  Informes → Informe de Contacto → Nuevo.  Informes → Modelo judicial del parte de lesiones a personas privadas de libertad → Nuevo.  Historia personal → Éxitus → Registrar. CIE-10. Adaptar el Buscador de diagnósticos y procedimientos (1/3) 12  Se adaptan todos los buscadores de diagnósticos y procedimientos para la codificación CIE-10.
  • 13.  Listas de trabajo:  Menú → Administrador de seguridad → Consulta de pacientes → Consulta IT.  Menú → Administrador de seguridad → Recordatorios de actividades preventivas(Nueva o Modificar actividad). CIE-10. Adaptar el Buscador de diagnósticos y procedimientos (2/3) 13
  • 14.  Se incorpora para la categoría Médico e Inspector, en el apartado “Diagnósticos / Procedimientos” de la consulta activa, el buscador rápido con la opción de indicar determinadas preferencias de búsqueda. CIE-10. Adaptar el Buscador de diagnósticos y procedimientos (3/3) 14
  • 15. 15  El usuario podrá seleccionar cualquier diagnóstico o procedimiento de la consulta para asociar a la prueba, tanto si está en CIE-9 o CIE-10. CIE-10. Adaptar las solicitudes de Interconsultas, Pruebas de laboratorio, Imagen y Otras Pruebas
  • 16. CIE-10. Adaptar la Incapacidad Temporal y procesos (1/3) 16  Tras la activación de CIE-10, se adapta la Incapacidad Temporal a la nueva codificación.  Alerta de Incapacidad Temporal: Se añade en las nuevas alertas que se creen el tipo de codificador (CIE-9 / CIE-10) delante de la información del código y descripción de los diagnósticos/procedimientos informados del proceso actual.  En la selección de diagnósticos de los partes se adapta introduciendo delante de la información del código y descripción del diagnóstico, el tipo de codificador.  Se adapta el diseño de la impresión de cada uno de los partes impresos de la IT así como los informes generales.
  • 17. CIE-10. Adaptar la Incapacidad Temporal y procesos (2/3) 17  Creación / modificación sólo con CIE-10: Tras la activación de CIE-10, no se permitirá la creación o modificación de partes de baja, confirmación, alta y aperturas de proceso por traslado con diagnósticos y procedimientos CIE-9. En el caso de que no se haya migrado de CIE-9 a CIE-10, el profesional deberá seleccionar en la Consulta un diagnóstico o procedimiento CIE-10, o recodificar manualmente un diagnóstico CIE-9, antes de poder registrarlo en el parte correspondiente.  Procesos anteriores a 6 meses: Al crear un nuevo parte de baja, el control sobre altas previas emitidas por el INSS en un plazo inferior a 6 meses se realizará teniendo en cuenta, para los diagnósticos que aún estén en CIE9, se obtendrá automáticamente su correspondiente diagnóstico en CIE10 (según mapeo establecido). De este modo se podrá controlar que no sea del mismo agrupador CIE-10 que el diagnóstico de la nueva baja.  Tras la activación de la CIE-10, se actualizarán los nuevos cálculos de tiempo óptimo para los partes de baja, confirmación y apertura de procesos, además del documento sobre Manual de tiempos óptimos de Incapacidad Temporal (cuarta edición) .
  • 18. CIE-10. Adaptar la Incapacidad Temporal y procesos (3/3) 18  Comorbilidad: Se añade un nuevo apartado con los datos de comorbilidad que se haya calculado en SIA . Parte de Baja Parte de Confirmación  La comorbilidad sólo se mostrará en aquellos partes cuyo diagnóstico / procedimiento esté codificado en CIE-10.  El contenido del nuevo apartado de comorbilidad no podrá será editado y se mostrará tanto en el momento de la edición como en la consulta de los partes, pero no en la impresión.  En la creación de partes de confirmación, modificación de partes de baja y aperturas de procesos por traslado se validará de nuevo la comorbilidad y en caso de recalcularse se avisa al usuario mediante un mensaje.
  • 19.  Tras la activación de CIE-10, en las Hojas de Seguimiento solo se podrá utilizar diagnósticos codificados con el codificador CIE-10.  Existen ciertas Hojas de Seguimiento que precisan de la selección de un diagnóstico para su activación, tras la activación de CIE-10 solo se permitirá con los diagnósticos activos del paciente codificados en CIE-10. CIE-10. Adaptar las Hojas de seguimiento (1/2) 19
  • 20.  También se adaptan a la CIE-10 las Hojas de Seguimiento que tras su cumplimentación insertan el correspondiente diagnóstico en la consulta activa. CIE-10. Adaptar las Hojas de seguimiento (2/2) 20
  • 21. CIE-10. Adaptar las Tablas automatizadas 21  Las tablas automatizadas que tras su cumplimentación insertan el correspondiente diagnóstico en la consulta se adaptan a CIE-10. Se seguirá validando que el dx no este asignado a la consulta activa o como diagnóstico activo.
  • 22.  La cumplimentación de Acontecimiento Adversos de adapta cada apartado a las necesidades: CIE-10. Adaptar los Acontecimientos Adversos (1/3) 22  Tras la activación de la CIE-10, el usuario podrá seleccionar Antecedentes Médicos Relevantes tanto codificados en CIE-9 como en CIE-10.
  • 23. CIE-10. Adaptar los Acontecimientos Adversos (2/3) 23  Tras la activación de la CIE-10, en la lista de reacciones y síntomas solo se podrá seleccionar el codificador activado CIE-10.
  • 24.  Al recepcionar los tratamientos desde MPRE para la lista de fármacos sospechosos del acontecimiento, se recibe el diagnóstico asociado al tratamiento, tanto los diagnósticos CIE-9 como CIE-10 recepcionados asignándose a la consulta activa: CIE-10. Adaptar los Acontecimientos Adversos (3/3) 24
  • 25.  Se adaptan las distintas pantallas de Hábitos tóxicos al codificador de CIE-10:  Alcohol.  Tabaco.  Otras drogas.  Evaluación de la adicción (SECAD). CIE-10. Adaptar los Hábitos tóxicos (1/4) 25  En el apartado de Tabaco se adapta a la CIE-10, tras su cumplimentación se insertará el correspondiente diagnóstico en la consulta activa.
  • 26. CIE-10. Adaptar los Hábitos tóxicos (2/4) 26  En el apartado de Alcohol se adapta a la CIE-10, tras su cumplimentación se insertará el correspondiente diagnóstico en la consulta activa.
  • 27. CIE-10. Adaptar los Hábitos tóxicos (3/4) 27  En el apartado de Otras drogas se adapta a la CIE-10 el buscador de los diagnósticos de otras drogas.
  • 28. CIE-10. Adaptar los Hábitos tóxicos (4/4) 28  En el apartado de Evaluación de la adicción (SECAD) se adapta a la CIE-10 el buscador de los diagnósticos del apartado ‘Especificar diagnóstico en caso positivo y conocido’.
  • 29.  La evolución tecnológica de patologías personales y familiares están adaptadas para poder trabajar con diagnósticos de distintos codificadores.  Los usuarios no podrán registrar diagnósticos o procedimientos codificados en CIE-9, sólo se podrán añadir diagnósticos o procedimientos codificados en CIE-10. CIE-10. Adaptar las Patologías personales y familiares
  • 30.  La evolución tecnológica de la pantalla de éxitus familiares se adapta a la nueva codificación CIE- 10 preparada para poder trabajar con diagnósticos de distintos codificadores. Las opciones y funcionalidad son las mismas que en la actualidad. CIE-10. Adaptar Éxitus familiares y personales
  • 31.  Se adaptan las pantallas y el cálculo de los avisos de actividades preventivas para trabajar con diagnósticos CIE-10. CIE-10. Adaptar las Actividades preventivas (1/3) 31  En Recordatorios de actividades preventivas, se incluirá el codificador del diagnóstico de exclusión en la lista:
  • 32. CIE-10. Adaptar las Actividades preventivas (2/3) 32  En el informe de actividades preventivas, se incluirá el codificador del diagnóstico de exclusión en la lista:
  • 33. CIE-10. Adaptar las Actividades preventivas (3/3) 33  En la lista de los recordatorios de actividades preventivas de un paciente donde se muestra el diagnóstico de exclusión, se incluirá el codificador del diagnóstico de exclusión.
  • 34. 34  Tras la activación de CIE10, en el apartado de diagnósticos activos del informe se mostrarán los diagnósticos médicos codificados tanto en CIE-9 y en CIE-10, indicando el codificador y el código de cada diagnóstico: CIE-10.Adaptar el Reconocimiento de prestaciones sociales
  • 35. 35 CIE-10. Adaptar NECPAL y Sospecha Oncológica (1/2)  Al guardar una valoración de la tabla automatizada NECPAL, la aplicación comprobaba como diagnóstico activo del paciente, o registrado en la Consulta activa con codificador CIE9 - V66.7 (ADMISION PARA TRATAMIENTO PALIATIVO), que tras la activación de la CIE10, se comprobará como diagnóstico activo Z51.5 - CONTACTO PARA CUIDADOS PALIATIVOS.
  • 36. 36  Tras la activación de CIE-10, se actualizan los diagnósticos CIE-9 a los CIE-10 correspondientes según el mapeo proporcionado por la unidad de codificación.  Cada cuestionario de sospecha oncológica está asociado a un diagnóstico que se carga en la consulta activa al rellenar un cuestionario oncológico. Este diagnóstico también es el diagnóstico principal de la interconsulta cuando se envía una asociada al cuestionario. CIE-10. Adaptar NECPAL y Sospecha Oncológica (2/2)
  • 37. 37  Se adaptan los mantenimiento de ambas consultas de pacientes, Mortalidad y Morbilidad, al nuevo catálogo de codificador CIE-10:  Acceso a la consulta de morbilidad: Menú principal > Consultas > Consulta de pacientes > Consulta morbilidad.  Acceso a la consulta de mortalidad: Menú principal > Consultas > Consulta de pacientes > Consulta mortalidad. Los informes resultantes de ambas consultas de pacientes se adaptan para para mostrar el codificador CIE-10. CIE-10. Adaptar Consulta de Morbilidad y Mortalidad
  • 38. CIE-10. Adaptar las Integraciones 38  Se ha adaptado la mensajería de integración con todos los sistemas que intercambian el diagnóstico para incluir el codificador. Los sistemas implicados son MPRE, KARVIS, HERA, OC, GESTLAB, GESPET, Sagunto, Manises, La Ribera, SISVEL, DANTA, AVE, SIVIO, Rhapsody (laboratorio Online e Interconsultas).  Tratamientos vigentes desde el CIE-9 al CIE-10: Tras la activación CIE-10, se realizará automáticamente una conversión de los diagnósticos CIE-9 a CIE-10. En el caso de que no estén validados automáticamente será el profesional en SIA quien confirme la conversión.  Documentos externos (HSEAVS): Tras la activación CIE-10, solo se podrán agregar a la consulta activa de la historia clínica aquellos que pertenezcan al codificador CIE-10 activos, seleccionables y sin duplicidad con CIE-9. Estas nuevas restricciones se suman a las ya presentes en el mecanismo de incorporación de diagnósticos procedentes de HSEAVS:  Usuario con permiso de seguimiento de diagnósticos médicos.  Categoría profesional del usuario con el codificador de diagnóstico médico asignado.  Variable de configuración de incorporación de diagnósticos a la consulta desde HSEAVS con el valor ‘S’.  Diagnóstico activo y seleccionable.
  • 39. CIE - 10 Adaptación al codificador CIE-10 (Fin presentación) 39