SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCION IX. M.PUBLICO

  EL MINISTERIO PUBLICO.
        U.TI.C. 2.006
EL MINISTERIO PUBLICO
• Art. 52. FUNCIONES.”Corresponde al M.P., por medio
  de los agentes fiscales, funcionarios designados y
  de sus organos auxiliares, dirigir la investigacion de
  los H.P. y promover la accion penal publica. Con
  este proposito realizara todos los actos necesarios
  para preparar la acusacion y participar en el
  procedimiento, conforme a las disposiciones
  previstas en este Codigo y en su Ley organica.
  Tendra a su cargo la direccion funcional y el control
  de los funcionarios y de las reparticiones de la
  POLICIA NACIONAL, en tanto se los asigne a la
  investigacion de determinados hechos punibles”
ANTECEDENTES HISTORICOS
• En el C.P.P. que regia en el Paraguay desde
  1890, hasta 1.998, la Instrucion quedaba a
  cargo del JUEZ PENAL, se iniciaba de oficio, y
  en base al sistema inquisitivo el mismo Juez
  que investigaba, era el que al final condenaba,
  teniendo el M.PUBLICO, poca o ninguna
  importancia en la participacion del proceso. El
  objetivo del, proceso, era LOGRAR LA
  CONFESION DEL INDIVIDUO, importando poco
  los medios de los cuales se valian los
  investigadores para lograr la concrecion de tal
  fin.
UBICACION EN LA C.N.
                     C.N
• En la C.N. de 1.992, “ se potencio al Ministerio
  Publico, antes dependiente del P. E.
  otorgandole por primera vez un perfil definido y
  con funciones claramente especificas de rango
  constitucional, tales como: velar por el respeto
  de los derechos y garantias constitucionales,
  promover la accion penal publica para defender
   el patrimonio publico y social, el medio
  ambiente y otros intereses difusos..”VAZQUEZ
  ROSI, Jorge, Codigo P. penal. Pag. 161.
EL ACTUAL C.PTOS. PENALES
• M. PUBLICO. SU UBICACION. Es todo un
  problema derivado de la division tripartita DE
  PODERES. La C.N. la ubica como organo
  integrante del PODER JUDICIAL, no
  dependiente, pues posee autonomia funcional y
  administrativa, en el cumplimiento de sus
  deberes y atriobuciones(Art. 286) En el
  PARAGUAY el M.P. es de caracter
  JUDICIALISTA. Pero concebido como ORGANO
  INDEPENDIENTE.
FUNCIONES. Art. 52
• “ Corresponde al M.P., por medio de los agentes
  fiscales, funcionarios designados y de sus organos
  auxiliars, dirigir la investigación de los H.P. y promover la
  acción penal publica. Con este proposito realizara todos
  los actos necesarios para preparar la acusacion y
  participar en el procedimiento, conforme a las
  disposiciones previstas en este CODIGO y en su LEY
  ORGANICA. Tendr a su control la dirección funcional y
  el control de los funcionarios y de las reparticiones de la
  POLICIA NACIONAL, en tanto se los asigne a la
  investigacion de determinados hechs punibles”
FUNCIONES
• “El ejercicio de la accion penal y la
  formulacion de la acusacion, exige una
  preparacion previa de la misma, a travez
  de la etapa preparatoria, cuyo principal
  protagonista es el FISCAL, quien como
  encargado de la acusacion, tambien debe
  ocuparse de la recoleccion de los
  elementos probatorios que la sustenten.”.
  C.LLanes. Pag. 97
FUNCION REQUIRENTE
• “La FUNCION REQUIRENTE del M.P. es una
  funcion JUDICIAL, porque se desarrolla dentro
  del marco de la ADMINSTRACION DE
  JUSTICIA, pero no debe confundirse con la
  FUNCION JURISDICCIONAL, que constituye
  una funcion exclusiva de los JUECES. Ambas
  funciones requirente y jurisdiccional son
  funciones judiciales por naturaleza, pero de
  especies distintas. Aqui radica la clave de la
  UBICACION del M.P. dentro del PODER
  JUDICIAL”. C.Llanes. Pag,. 97
Caracteristicas
• “ Las diligencias de investigacion fiscal, carecen
  de valor PROBATORIO, y deben reproducirse
  con las garantias de la prueba en el juicio oral
  para que puedan ser alegadas como pruebas en
  el juicio. …Las diligencias de investigacion del
  M.PUBLICO, no se encaminan a la produccion
  de pruebas, sino a la busqueda, localizacion y
  en su caso el aseguramiento de las fuentes de
  prueba. “ Vazquez Rossi, Jorge. Pag 165.
CARGA DE LA PRUEBA

• El art. 53 C.P.P, establece que la carga de la
  prueba corresponderá al M.P.. Quien debera
  PROBAR en JUICIO ORAL y PUBLICO los
  hechos que fundamenten su acusación.
• OBJETIVIDAD. 54. “El M.P. regirá su
  ACTUACION por un CRITERIO OBJETIVO,
  velando por la CORRECTA aplicación de la LEY
  y tomando en consideración los elementos de
  cargo y de descargo en relación al IMPUTADO”.
  C.P.P.. Se busca la VERDAD HISTORICA, tanto
  la CONDENA DEL CULPABLE, como LA
  ABSOLUCION DEL INOCENTE.
RESOLUCIONES FISCALES
• El FISCAL, “formula sus manifestaciones
  a    través   de    REQUERIMIENTOS,
  dictámenes y resoluciones, Las mismas
  deben ser fundadas conforme al MERITO
  en cada caso o de mero tramite cuando
  se trate de PROVIDENCIAS. Tienen el
  mismo       FORMATO         de       las
  RESOLUCIONES JUDICIALES, pero no
  son IMPUGNABLES. “ C.LL. Pag, 103.
Motivo de excusación e inhibición
• Los FISCALES, no pueden ser RECUSADOS
  como los MAGISTRADOS, pues SON PARTE
  ESENCIAL Y NECESARIA EN EL PROCESO
  PENAL, aunque de acuerdo al ART. 57, pueden
  ser RECUSADOS y se inhibirán en los
  procedimientos en donde intervenga o sea
  defensor su conyugue, conviviente, o pariente
  dentro del cuarto grado de consanguinidad,
  amigos íntimos, enemigos manifiestos,
  etc,57C.P.P.la acusacion sera resuelta por su
  superior inmediato(OJO). Leer el 57
  COMPLETO.
Función de la policía nacional
•   ART. 58,
•   ART. 59
•   ART. 60
•   Art. 61

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
jhonatan cerron cosme
 
Maria.montes _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Maria.montes  _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animadaMaria.montes  _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Maria.montes _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Roy Mesen Vega
 
ENJ-300-Sistema Procesal
ENJ-300-Sistema ProcesalENJ-300-Sistema Procesal
ENJ-300-Sistema Procesal
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Sujetos procesales, jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales, jurisdiccion y competenciaSujetos procesales, jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales, jurisdiccion y competencia
 
Side u1 atr_jagc
Side u1 atr_jagcSide u1 atr_jagc
Side u1 atr_jagc
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
Como es el proceso penal segun ncpp (recuperado)
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5Ensayo actividad 5
Ensayo actividad 5
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONALDESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO PENAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
 
Manual para el Análisis de los Elementos de los tipos penales de la Ciudad de...
Manual para el Análisis de los Elementos de los tipos penales de la Ciudad de...Manual para el Análisis de los Elementos de los tipos penales de la Ciudad de...
Manual para el Análisis de los Elementos de los tipos penales de la Ciudad de...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Side u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagcSide u2 ea_jagc
Side u2 ea_jagc
 
Segunda semana teoria general del proceso
Segunda semana teoria general del procesoSegunda semana teoria general del proceso
Segunda semana teoria general del proceso
 
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho ProcesalPrincipios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
 
D erecho procesal civil
D erecho procesal civilD erecho procesal civil
D erecho procesal civil
 
Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2Penal tema 1 y 2
Penal tema 1 y 2
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Derechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSRDerechos del imputado_IAFJSR
Derechos del imputado_IAFJSR
 
Maria.montes _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Maria.montes  _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animadaMaria.montes  _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
Maria.montes _9_tipos_responsabilidad_y_aspectospenale_sfuncionnotarial_animada
 
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
 
ENJ-300-Sistema Procesal
ENJ-300-Sistema ProcesalENJ-300-Sistema Procesal
ENJ-300-Sistema Procesal
 
El derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajoEl derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajo
 

Destacado (17)

Introduccion al proyecto
Introduccion al proyectoIntroduccion al proyecto
Introduccion al proyecto
 
04152011
0415201104152011
04152011
 
Els trobadors
Els trobadorsEls trobadors
Els trobadors
 
Lny Arte De Vivir
Lny Arte De VivirLny Arte De Vivir
Lny Arte De Vivir
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Wie wordt multimiljonair
Wie wordt multimiljonairWie wordt multimiljonair
Wie wordt multimiljonair
 
14461
1446114461
14461
 
Ensayo alba iii tema de yvelice corona
Ensayo alba iii tema de yvelice coronaEnsayo alba iii tema de yvelice corona
Ensayo alba iii tema de yvelice corona
 
云计算的安全考虑
云计算的安全考虑云计算的安全考虑
云计算的安全考虑
 
الهجرة
الهجرةالهجرة
الهجرة
 
Trabajo Especial
Trabajo EspecialTrabajo Especial
Trabajo Especial
 
H imno nacional
H imno nacionalH imno nacional
H imno nacional
 
Korkmas ppt
Korkmas pptKorkmas ppt
Korkmas ppt
 
Mate2 d
Mate2 dMate2 d
Mate2 d
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
AISEA__Jack and Maye Stewart Student Project Competition___Ryan Cheung___Grad...
AISEA__Jack and Maye Stewart Student Project Competition___Ryan Cheung___Grad...AISEA__Jack and Maye Stewart Student Project Competition___Ryan Cheung___Grad...
AISEA__Jack and Maye Stewart Student Project Competition___Ryan Cheung___Grad...
 
Datos
DatosDatos
Datos
 

Similar a Leccion ix

Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
aems
 
Monografia de ministerio publico
Monografia de ministerio publicoMonografia de ministerio publico
Monografia de ministerio publico
Elio Lazo
 

Similar a Leccion ix (20)

Fases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso PenalFases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso Penal
 
Presentacion galo purizaga
Presentacion galo purizagaPresentacion galo purizaga
Presentacion galo purizaga
 
Presentacion fiscalia general del estado galo purizaga
Presentacion fiscalia general del estado galo purizagaPresentacion fiscalia general del estado galo purizaga
Presentacion fiscalia general del estado galo purizaga
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
2_ ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO_.pptx
2_ ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO_.pptx2_ ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO_.pptx
2_ ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO_.pptx
 
La tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
La tutela de derechos y us modalidades en el ncppLa tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
La tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
 
La tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
La tutela de derechos y us modalidades en el ncppLa tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
La tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
 
CURSOS DE ASCENSOS- CLASE 5.pptx
CURSOS DE ASCENSOS-  CLASE 5.pptxCURSOS DE ASCENSOS-  CLASE 5.pptx
CURSOS DE ASCENSOS- CLASE 5.pptx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesalesSujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesales
 
Ministerio publico venezolano
Ministerio publico venezolanoMinisterio publico venezolano
Ministerio publico venezolano
 
El allanamiento (generalidades)
El allanamiento (generalidades)El allanamiento (generalidades)
El allanamiento (generalidades)
 
Principios del codigo procesal civil peruano
Principios del codigo procesal civil peruanoPrincipios del codigo procesal civil peruano
Principios del codigo procesal civil peruano
 
Saia procesal penal
Saia    procesal penalSaia    procesal penal
Saia procesal penal
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
 
Slidergerardo
SlidergerardoSlidergerardo
Slidergerardo
 
Estructura y operación de la Fiscalía General de Colombia.
Estructura y operación de la Fiscalía General de Colombia.Estructura y operación de la Fiscalía General de Colombia.
Estructura y operación de la Fiscalía General de Colombia.
 
Monografia de ministerio publico
Monografia de ministerio publicoMonografia de ministerio publico
Monografia de ministerio publico
 
Presentacion slideshare lenis miser - v-18.542.352 - actores del proceso pe...
Presentacion slideshare   lenis miser - v-18.542.352 - actores del proceso pe...Presentacion slideshare   lenis miser - v-18.542.352 - actores del proceso pe...
Presentacion slideshare lenis miser - v-18.542.352 - actores del proceso pe...
 
Procesal penal
Procesal penalProcesal penal
Procesal penal
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Leccion ix

  • 1. LECCION IX. M.PUBLICO EL MINISTERIO PUBLICO. U.TI.C. 2.006
  • 2. EL MINISTERIO PUBLICO • Art. 52. FUNCIONES.”Corresponde al M.P., por medio de los agentes fiscales, funcionarios designados y de sus organos auxiliares, dirigir la investigacion de los H.P. y promover la accion penal publica. Con este proposito realizara todos los actos necesarios para preparar la acusacion y participar en el procedimiento, conforme a las disposiciones previstas en este Codigo y en su Ley organica. Tendra a su cargo la direccion funcional y el control de los funcionarios y de las reparticiones de la POLICIA NACIONAL, en tanto se los asigne a la investigacion de determinados hechos punibles”
  • 3. ANTECEDENTES HISTORICOS • En el C.P.P. que regia en el Paraguay desde 1890, hasta 1.998, la Instrucion quedaba a cargo del JUEZ PENAL, se iniciaba de oficio, y en base al sistema inquisitivo el mismo Juez que investigaba, era el que al final condenaba, teniendo el M.PUBLICO, poca o ninguna importancia en la participacion del proceso. El objetivo del, proceso, era LOGRAR LA CONFESION DEL INDIVIDUO, importando poco los medios de los cuales se valian los investigadores para lograr la concrecion de tal fin.
  • 4. UBICACION EN LA C.N. C.N • En la C.N. de 1.992, “ se potencio al Ministerio Publico, antes dependiente del P. E. otorgandole por primera vez un perfil definido y con funciones claramente especificas de rango constitucional, tales como: velar por el respeto de los derechos y garantias constitucionales, promover la accion penal publica para defender el patrimonio publico y social, el medio ambiente y otros intereses difusos..”VAZQUEZ ROSI, Jorge, Codigo P. penal. Pag. 161.
  • 5. EL ACTUAL C.PTOS. PENALES • M. PUBLICO. SU UBICACION. Es todo un problema derivado de la division tripartita DE PODERES. La C.N. la ubica como organo integrante del PODER JUDICIAL, no dependiente, pues posee autonomia funcional y administrativa, en el cumplimiento de sus deberes y atriobuciones(Art. 286) En el PARAGUAY el M.P. es de caracter JUDICIALISTA. Pero concebido como ORGANO INDEPENDIENTE.
  • 6. FUNCIONES. Art. 52 • “ Corresponde al M.P., por medio de los agentes fiscales, funcionarios designados y de sus organos auxiliars, dirigir la investigación de los H.P. y promover la acción penal publica. Con este proposito realizara todos los actos necesarios para preparar la acusacion y participar en el procedimiento, conforme a las disposiciones previstas en este CODIGO y en su LEY ORGANICA. Tendr a su control la dirección funcional y el control de los funcionarios y de las reparticiones de la POLICIA NACIONAL, en tanto se los asigne a la investigacion de determinados hechs punibles”
  • 7. FUNCIONES • “El ejercicio de la accion penal y la formulacion de la acusacion, exige una preparacion previa de la misma, a travez de la etapa preparatoria, cuyo principal protagonista es el FISCAL, quien como encargado de la acusacion, tambien debe ocuparse de la recoleccion de los elementos probatorios que la sustenten.”. C.LLanes. Pag. 97
  • 8. FUNCION REQUIRENTE • “La FUNCION REQUIRENTE del M.P. es una funcion JUDICIAL, porque se desarrolla dentro del marco de la ADMINSTRACION DE JUSTICIA, pero no debe confundirse con la FUNCION JURISDICCIONAL, que constituye una funcion exclusiva de los JUECES. Ambas funciones requirente y jurisdiccional son funciones judiciales por naturaleza, pero de especies distintas. Aqui radica la clave de la UBICACION del M.P. dentro del PODER JUDICIAL”. C.Llanes. Pag,. 97
  • 9. Caracteristicas • “ Las diligencias de investigacion fiscal, carecen de valor PROBATORIO, y deben reproducirse con las garantias de la prueba en el juicio oral para que puedan ser alegadas como pruebas en el juicio. …Las diligencias de investigacion del M.PUBLICO, no se encaminan a la produccion de pruebas, sino a la busqueda, localizacion y en su caso el aseguramiento de las fuentes de prueba. “ Vazquez Rossi, Jorge. Pag 165.
  • 10. CARGA DE LA PRUEBA • El art. 53 C.P.P, establece que la carga de la prueba corresponderá al M.P.. Quien debera PROBAR en JUICIO ORAL y PUBLICO los hechos que fundamenten su acusación. • OBJETIVIDAD. 54. “El M.P. regirá su ACTUACION por un CRITERIO OBJETIVO, velando por la CORRECTA aplicación de la LEY y tomando en consideración los elementos de cargo y de descargo en relación al IMPUTADO”. C.P.P.. Se busca la VERDAD HISTORICA, tanto la CONDENA DEL CULPABLE, como LA ABSOLUCION DEL INOCENTE.
  • 11. RESOLUCIONES FISCALES • El FISCAL, “formula sus manifestaciones a través de REQUERIMIENTOS, dictámenes y resoluciones, Las mismas deben ser fundadas conforme al MERITO en cada caso o de mero tramite cuando se trate de PROVIDENCIAS. Tienen el mismo FORMATO de las RESOLUCIONES JUDICIALES, pero no son IMPUGNABLES. “ C.LL. Pag, 103.
  • 12. Motivo de excusación e inhibición • Los FISCALES, no pueden ser RECUSADOS como los MAGISTRADOS, pues SON PARTE ESENCIAL Y NECESARIA EN EL PROCESO PENAL, aunque de acuerdo al ART. 57, pueden ser RECUSADOS y se inhibirán en los procedimientos en donde intervenga o sea defensor su conyugue, conviviente, o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad, amigos íntimos, enemigos manifiestos, etc,57C.P.P.la acusacion sera resuelta por su superior inmediato(OJO). Leer el 57 COMPLETO.
  • 13. Función de la policía nacional • ART. 58, • ART. 59 • ART. 60 • Art. 61