SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
AUTORA:
ANA ATENCIA
C.I: 29.530.041
SECCION: SAIA F
ASIGNATURA:
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PROF.: EMILY RAMIREZ
BARQUISIMETO, FEBRERO DE 2021
INTRODUCCION
Para comenzar, La temática del método en materia jurídica no puede escindirse
de las concepciones del método científico en general, en la medida en que
sustentemos tal carácter con referencia a la justicia o conocimiento científico del
derecho, asimismo, la metodología es una creación humana sujeta al error y su
aplicación debe darse sobre realidades históricas, sociales y culturales; Ahora
bien, en este ensayo hacemos énfasis en la cuestión Metodológica establecida en
el derecho Internacional Privado, el cual comprende un conjunto de normas que
se encuentran comprendidas dentro de las leyes de derecho material, pero ellas
se diferencian por sus características de conexión, por las cuales en la
manifestación del orden jurídico internacional, se comprenden en un plano
universal o cuasi-universal y en muchas ocasiones se puede dar en diferentes
ámbitos regionales dirigidas especialmente a regular todo lo referido a las
relaciones jurídicas internacionales de orden privado, diferenciando su accionar
sobre las personas, bienes y actos.
LA CUESTIÓN METODOLÓGICA
Para comenzar, el Derecho Internacional Privado es la rama del
derecho que se ocupa de los asuntos legales internacionales diferentes de la
relación entre los distintos Estados; Seguidamente, Las normas en el Derecho
Internacional Privado, es distinta a las demás normas del derecho en cuanto a su
creación y aplicación, y esto es debido a la estructura que la compone, ya que la
estructura del derecho en general, todas las normas tienen un supuesto de hecho
y una consecuencia jurídica, en el Derecho Internacional Privado, si bien el
supuesto de hecho si existe, este tiene una peculiaridad que es la existencia de
un elemento de extranjería, en donde tiene que haber algo dentro de esos hechos
que pueda involucrar a dos o más ordenamientos jurídicos. Entonces no es igual a
las demás ramas del derecho porque aquí si hay dos o más ordenamientos
jurídicos.
Otra de las peculiaridades de las normas del Derecho Internacional Privado,
es el carácter formal, que se opone a la norma de derecho material, que sí da la
solución directa al problema planteado, ya que la consecuencia jurídica indica lo
que debe aplicarse a la relación de derecho planteada, por eso se ha llamado a la
norma de Derecho Internacional Privado, indirecta, porque en razón del factor de
conexión que contiene, soluciona el problema jurídico indirectamente.
En consecuencia, la cuestión metodológica es el conjunto de medios
técnicos que articula una disciplina para alcanzar sus fines, que pretende aplicar la
menor ambigüedad posible, lo cual es un camino necesario seguir para producir el
tipo de conocimientos más adecuados a su objeto de análisis según los casos
prácticos en el derecho internacional privado.
Es importante señalar que en el derecho Internacional Privado, la Cuestión
Metodológica se encuentra en todos los sistemas legislativos, diferenciándose del
Derecho material en vista de que el primero actúa de forma indirecta porque posee
un factor especial de conexión y distribución porque asigna competencia siempre y
cuando existan conflictos de leyes, caso en el cual la segunda Derecho Material
no opera puesto que es más dispositiva; sin embargo las normas de este derecho
versan sobre relaciones jurídicas internacionales de carácter privado en las cuales
son sujetos las personas, bienes y actos.
En consecuencia, Es de vital importancia hacer énfasis en el derecho
material, prestando especial atención en cómo es administrada la norma de
Derecho Internacional Privado, observaremos, que es aplicado dentro de las leyes
de Derecho Material, dirigidas especialmente a regular todo lo referido a las
relaciones jurídicas internacionales de orden privado, diferenciando su accionar
sobre las personas, bienes y actos; Asimismo, al ser aplicada en el caso
específico de las personas, se toma en consideración si la motivación se deriva de
la persona misma, cosas o conductas, lo que implica que la norma se encuentra
establecida dentro del derecho privado.
Asimismo, en los casos en que la norma se refiere a bienes, se toma en
consideración el tema de territorialidad absoluto, que llevan a ubicarlo dentro del
derecho público, en el tema de los actos, al igual que la referida a los bienes, se
rige por la norma territorial, sin ningún tipo de efecto extraterritorial, a menos que
existan divergencias en las disposiciones de orden público de los Estados donde
halla pretensiones de reclamar los efectos jurídicos de los mismos; Por lo cual,
existen factores que generan conexiones, que a su vez sirven para diferenciar la
norma aplicada en el Derecho Internacional Privado y el Derecho Material,
determinan la consecuencia jurídica de la norma y el derecho aplicable,
fundamentadas en la relación jurídica que recae sobre las personas, bienes o
actos jurídicos.
Posteriormente, se clasifican en lo referido a persona como Nacionalidad y
Domicilio, Bienes como la ubicación y Distinción entre Muebles e Inmuebles, Actos
que es la forma Externa de los Mismos, Contratos es el Principio de la Autonomía
de la Voluntad, y por ultimo, Acumulativa se conjugas distintos ordenamientos
jurídicos con un fin común de procurar la correcta aplicación de la norma y no
acumulativa cuando la norma de conexión indica el derecho aplicable o se
traslada la competencia a otras jurisdicciones pero de manera subsidiaria.
Por último, conviene destacar que las normas y conexiones contenidas en
el Derecho Internacional Privado, no son compatibles con la diversidad de
sistemas legislativos, por lo que se presentan controversias en su aplicación; En
consecuencia, el Derecho Internacional Privado contiene y resuelve el problema
jurídico indirectamente, a diferencia del Derecho Material que es directa; es
pertinente indicar que por Factores de Conexión se entiende que es el elemento
integrante entre la consecuencia jurídica de la norma y el derecho aplicable,
también sirven para diferenciar la norma aplicada en el Derecho Internacional
Privado y el Derecho Material; Puesto, que la consecuencia jurídica de la norma
determina el derecho aplicable, y siendo más didáctico: la consecuencia de una
conducta antijurídica, la comisión de un delito cometido en Venezuela, por
ejemplo, determina la aplicación de las normas penales que son adjetiva y
sustantiva, entonces existe una conexión entre esa consecuencia y la norma, y el
elemento integrante de dicha conexión, es lo que comúnmente se llama Factor de
Conexión.
CONCLUCION
Para concluir, la cuestión metodológica en el Derecho se establece que toda
teoría jurídica del método se basa en una teoría del Derecho o, por lo menos,
contiene una teoría tal, necesariamente presenta una doble faz: una, vuelta a la
dogmática jurídica y la aplicación práctica de sus métodos; otra, vuelta a la teoría
del Derecho y, con ello, en definitiva a la filosofía del Derecho; En esta doble
dirección reside la dificultad de la teoría del método, pero también su especial
atractivo; Ahora bien la cuestión metodológica en el Derecho Internacional privado
se basa de una serie de normas que están comprendidas dentro de las leyes de
derecho material, pero ellas se diferencian por sus características de conexión, allí
es en donde entra el Derecho Internacional Privado y dicta y guía la aplicación de
la norma correcta y del Estado correcto según todos los ordenamientos jurídicos
involucrados en el conflicto.
FUENTES DE REFERENCIA
Cuestión Metodológica http://dipgrupo3.blogspot.com/2016/12/la-cuestion-
metodologica.html [Consulta: 2021, MAYO 05].
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO [Resumen en línea]. “Blog Post”.
Disponible: https://n9.cl/kimx/victorherrera [Consulta: 2021, MAYO 07].
Cuestión Metodológica [Resumen en línea]. “Blog Post”. Disponible:
https://n9.cl/2wxy/victorherrera[Consulta: Consulta: 2021, MAYO 08].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
willians mussett
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derechokeydash
 
Ensayo maria lourdes
Ensayo maria lourdesEnsayo maria lourdes
Ensayo maria lourdes
Maryam Claro
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
La imputación concreta como hipótesis publicación
La imputación concreta como hipótesis publicaciónLa imputación concreta como hipótesis publicación
La imputación concreta como hipótesis publicación
B Belis
 
D internacional
D internacionalD internacional
D internacional
tandioysenovia
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
Liliana Gimenez
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Itzel Cruz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
josemgimenez
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Rosnelly Anyarin Pezo
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
yesenisgomez10
 
Tema 1234
Tema 1234Tema 1234
Tema 1234
paolamontero90
 
Locus+regit+actum
Locus+regit+actumLocus+regit+actum
Locus+regit+actum
danielruiz00
 
2 y 3 skype
2 y 3 skype2 y 3 skype
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
saraith riera
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
 
Aplicación de la Norma Jurídica
Aplicación de la Norma JurídicaAplicación de la Norma Jurídica
Aplicación de la Norma Jurídica
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
irretroactividad de las normas
irretroactividad de las normasirretroactividad de las normas
irretroactividad de las normas
 
Ensayo maria lourdes
Ensayo maria lourdesEnsayo maria lourdes
Ensayo maria lourdes
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
 
La imputación concreta como hipótesis publicación
La imputación concreta como hipótesis publicaciónLa imputación concreta como hipótesis publicación
La imputación concreta como hipótesis publicación
 
D internacional
D internacionalD internacional
D internacional
 
La ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuelaLa ley procesal en venezuela
La ley procesal en venezuela
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
4. aplicación de las normas jurídicas en el tiempo (1)
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
 
Tema 1234
Tema 1234Tema 1234
Tema 1234
 
Locus+regit+actum
Locus+regit+actumLocus+regit+actum
Locus+regit+actum
 
2 y 3 skype
2 y 3 skype2 y 3 skype
2 y 3 skype
 
Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley Retroactividad de la ley
Retroactividad de la ley
 
Ensayo internacional
Ensayo internacionalEnsayo internacional
Ensayo internacional
 

Similar a Ensayo dip

La cuestion metodologica
La cuestion metodologicaLa cuestion metodologica
La cuestion metodologica
maryorishalmao
 
La Cuestion Metodologica
La Cuestion MetodologicaLa Cuestion Metodologica
La Cuestion Metodologica
Alejandrinaperez22
 
Conclusiones
Conclusiones Conclusiones
Conclusiones
luis_tassoni
 
Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)
Naomi08
 
Ensayo DPI
Ensayo DPIEnsayo DPI
Ensayo DPI
veronicalobo12
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
silviagonzalez223
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
YessicaRojas16
 
Ensayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer DiazEnsayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer Diaz
Wilmer Diaz
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
LamedaR
 
CLASES DERECHO PROCESAL (1).pptx
CLASES DERECHO PROCESAL (1).pptxCLASES DERECHO PROCESAL (1).pptx
CLASES DERECHO PROCESAL (1).pptx
EducacinySeguridadVi
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologicaDip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologica
dalila gaspari
 
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
Inocencio melendez julio  sistema juridico copiaInocencio melendez julio  sistema juridico copia
Inocencio melendez julio sistema juridico copiaINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena... Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila GaspariDip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
dalila gaspari
 
Libro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucionalLibro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucional
herminio villanueva gonzales
 
Derecho 24
Derecho 24Derecho 24
Derecho 24
albanydiiaz
 

Similar a Ensayo dip (20)

La cuestion metodologica
La cuestion metodologicaLa cuestion metodologica
La cuestion metodologica
 
La Cuestion Metodologica
La Cuestion MetodologicaLa Cuestion Metodologica
La Cuestion Metodologica
 
Conclusiones
Conclusiones Conclusiones
Conclusiones
 
Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)
 
Ensayo DPI
Ensayo DPIEnsayo DPI
Ensayo DPI
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Ensayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer DiazEnsayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer Diaz
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
 
CLASES DERECHO PROCESAL (1).pptx
CLASES DERECHO PROCESAL (1).pptxCLASES DERECHO PROCESAL (1).pptx
CLASES DERECHO PROCESAL (1).pptx
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordenam...
 
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copiaInocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
Inocencio melendez julio sistema juridico teoria del sistema normativo copia
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologicaDip, ensayo la cuestion metodologica
Dip, ensayo la cuestion metodologica
 
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
Inocencio melendez julio  sistema juridico copiaInocencio melendez julio  sistema juridico copia
Inocencio melendez julio sistema juridico copia
 
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena... Teoria del sistema normativo  una vision del sistema de fuentes en el ordena...
Teoria del sistema normativo una vision del sistema de fuentes en el ordena...
 
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila GaspariDip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
Dip, ensayo la cuestion metodologica/ Dalila Gaspari
 
Libro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucionalLibro derecho procesal constitucional
Libro derecho procesal constitucional
 
Derecho 24
Derecho 24Derecho 24
Derecho 24
 

Más de Ana Atencia

CRISTINAVIRGUEZ.pptx
CRISTINAVIRGUEZ.pptxCRISTINAVIRGUEZ.pptx
CRISTINAVIRGUEZ.pptx
Ana Atencia
 
Cuadro sipnostico
Cuadro sipnosticoCuadro sipnostico
Cuadro sipnostico
Ana Atencia
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
Ana Atencia
 
Instituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Instituciones administrativas del Trabajo en VenezuelaInstituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Instituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Ana Atencia
 
ANA ATENCIA ENSAYO
ANA ATENCIA ENSAYOANA ATENCIA ENSAYO
ANA ATENCIA ENSAYO
Ana Atencia
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Ana Atencia
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
Ana Atencia
 
Evolucion hoy
Evolucion hoyEvolucion hoy
Evolucion hoy
Ana Atencia
 
Act nro. 7 cuadro explicativo
Act nro. 7 cuadro explicativoAct nro. 7 cuadro explicativo
Act nro. 7 cuadro explicativo
Ana Atencia
 
El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO
Ana Atencia
 
Documento Acta constitutiva
Documento Acta constitutivaDocumento Acta constitutiva
Documento Acta constitutiva
Ana Atencia
 
Comisarios en el derecho mercantil
Comisarios en el derecho mercantilComisarios en el derecho mercantil
Comisarios en el derecho mercantil
Ana Atencia
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
Ana Atencia
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
Ana Atencia
 
Ensayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantilEnsayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantil
Ana Atencia
 
Analisis de sentencia derecho laboral colectivo
Analisis de sentencia derecho laboral colectivoAnalisis de sentencia derecho laboral colectivo
Analisis de sentencia derecho laboral colectivo
Ana Atencia
 
Saia k
Saia kSaia k
Saia k
Ana Atencia
 
Procedimiento Ordinario
Procedimiento OrdinarioProcedimiento Ordinario
Procedimiento Ordinario
Ana Atencia
 
Actos conclusivos
Actos conclusivosActos conclusivos
Actos conclusivos
Ana Atencia
 
Inicio de la criminalistica
Inicio de la criminalisticaInicio de la criminalistica
Inicio de la criminalistica
Ana Atencia
 

Más de Ana Atencia (20)

CRISTINAVIRGUEZ.pptx
CRISTINAVIRGUEZ.pptxCRISTINAVIRGUEZ.pptx
CRISTINAVIRGUEZ.pptx
 
Cuadro sipnostico
Cuadro sipnosticoCuadro sipnostico
Cuadro sipnostico
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Instituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Instituciones administrativas del Trabajo en VenezuelaInstituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
Instituciones administrativas del Trabajo en Venezuela
 
ANA ATENCIA ENSAYO
ANA ATENCIA ENSAYOANA ATENCIA ENSAYO
ANA ATENCIA ENSAYO
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
 
Evolucion hoy
Evolucion hoyEvolucion hoy
Evolucion hoy
 
Act nro. 7 cuadro explicativo
Act nro. 7 cuadro explicativoAct nro. 7 cuadro explicativo
Act nro. 7 cuadro explicativo
 
El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO
 
Documento Acta constitutiva
Documento Acta constitutivaDocumento Acta constitutiva
Documento Acta constitutiva
 
Comisarios en el derecho mercantil
Comisarios en el derecho mercantilComisarios en el derecho mercantil
Comisarios en el derecho mercantil
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
 
Ensayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantilEnsayo derecho mercantil
Ensayo derecho mercantil
 
Analisis de sentencia derecho laboral colectivo
Analisis de sentencia derecho laboral colectivoAnalisis de sentencia derecho laboral colectivo
Analisis de sentencia derecho laboral colectivo
 
Saia k
Saia kSaia k
Saia k
 
Procedimiento Ordinario
Procedimiento OrdinarioProcedimiento Ordinario
Procedimiento Ordinario
 
Actos conclusivos
Actos conclusivosActos conclusivos
Actos conclusivos
 
Inicio de la criminalistica
Inicio de la criminalisticaInicio de la criminalistica
Inicio de la criminalistica
 

Último

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Ensayo dip

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO AUTORA: ANA ATENCIA C.I: 29.530.041 SECCION: SAIA F ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PROF.: EMILY RAMIREZ BARQUISIMETO, FEBRERO DE 2021
  • 2. INTRODUCCION Para comenzar, La temática del método en materia jurídica no puede escindirse de las concepciones del método científico en general, en la medida en que sustentemos tal carácter con referencia a la justicia o conocimiento científico del derecho, asimismo, la metodología es una creación humana sujeta al error y su aplicación debe darse sobre realidades históricas, sociales y culturales; Ahora bien, en este ensayo hacemos énfasis en la cuestión Metodológica establecida en el derecho Internacional Privado, el cual comprende un conjunto de normas que se encuentran comprendidas dentro de las leyes de derecho material, pero ellas se diferencian por sus características de conexión, por las cuales en la manifestación del orden jurídico internacional, se comprenden en un plano universal o cuasi-universal y en muchas ocasiones se puede dar en diferentes ámbitos regionales dirigidas especialmente a regular todo lo referido a las relaciones jurídicas internacionales de orden privado, diferenciando su accionar sobre las personas, bienes y actos.
  • 3. LA CUESTIÓN METODOLÓGICA Para comenzar, el Derecho Internacional Privado es la rama del derecho que se ocupa de los asuntos legales internacionales diferentes de la relación entre los distintos Estados; Seguidamente, Las normas en el Derecho Internacional Privado, es distinta a las demás normas del derecho en cuanto a su creación y aplicación, y esto es debido a la estructura que la compone, ya que la estructura del derecho en general, todas las normas tienen un supuesto de hecho y una consecuencia jurídica, en el Derecho Internacional Privado, si bien el supuesto de hecho si existe, este tiene una peculiaridad que es la existencia de un elemento de extranjería, en donde tiene que haber algo dentro de esos hechos que pueda involucrar a dos o más ordenamientos jurídicos. Entonces no es igual a las demás ramas del derecho porque aquí si hay dos o más ordenamientos jurídicos. Otra de las peculiaridades de las normas del Derecho Internacional Privado, es el carácter formal, que se opone a la norma de derecho material, que sí da la solución directa al problema planteado, ya que la consecuencia jurídica indica lo que debe aplicarse a la relación de derecho planteada, por eso se ha llamado a la norma de Derecho Internacional Privado, indirecta, porque en razón del factor de conexión que contiene, soluciona el problema jurídico indirectamente. En consecuencia, la cuestión metodológica es el conjunto de medios técnicos que articula una disciplina para alcanzar sus fines, que pretende aplicar la menor ambigüedad posible, lo cual es un camino necesario seguir para producir el tipo de conocimientos más adecuados a su objeto de análisis según los casos prácticos en el derecho internacional privado. Es importante señalar que en el derecho Internacional Privado, la Cuestión Metodológica se encuentra en todos los sistemas legislativos, diferenciándose del Derecho material en vista de que el primero actúa de forma indirecta porque posee un factor especial de conexión y distribución porque asigna competencia siempre y cuando existan conflictos de leyes, caso en el cual la segunda Derecho Material no opera puesto que es más dispositiva; sin embargo las normas de este derecho
  • 4. versan sobre relaciones jurídicas internacionales de carácter privado en las cuales son sujetos las personas, bienes y actos. En consecuencia, Es de vital importancia hacer énfasis en el derecho material, prestando especial atención en cómo es administrada la norma de Derecho Internacional Privado, observaremos, que es aplicado dentro de las leyes de Derecho Material, dirigidas especialmente a regular todo lo referido a las relaciones jurídicas internacionales de orden privado, diferenciando su accionar sobre las personas, bienes y actos; Asimismo, al ser aplicada en el caso específico de las personas, se toma en consideración si la motivación se deriva de la persona misma, cosas o conductas, lo que implica que la norma se encuentra establecida dentro del derecho privado. Asimismo, en los casos en que la norma se refiere a bienes, se toma en consideración el tema de territorialidad absoluto, que llevan a ubicarlo dentro del derecho público, en el tema de los actos, al igual que la referida a los bienes, se rige por la norma territorial, sin ningún tipo de efecto extraterritorial, a menos que existan divergencias en las disposiciones de orden público de los Estados donde halla pretensiones de reclamar los efectos jurídicos de los mismos; Por lo cual, existen factores que generan conexiones, que a su vez sirven para diferenciar la norma aplicada en el Derecho Internacional Privado y el Derecho Material, determinan la consecuencia jurídica de la norma y el derecho aplicable, fundamentadas en la relación jurídica que recae sobre las personas, bienes o actos jurídicos. Posteriormente, se clasifican en lo referido a persona como Nacionalidad y Domicilio, Bienes como la ubicación y Distinción entre Muebles e Inmuebles, Actos que es la forma Externa de los Mismos, Contratos es el Principio de la Autonomía de la Voluntad, y por ultimo, Acumulativa se conjugas distintos ordenamientos jurídicos con un fin común de procurar la correcta aplicación de la norma y no acumulativa cuando la norma de conexión indica el derecho aplicable o se traslada la competencia a otras jurisdicciones pero de manera subsidiaria. Por último, conviene destacar que las normas y conexiones contenidas en el Derecho Internacional Privado, no son compatibles con la diversidad de
  • 5. sistemas legislativos, por lo que se presentan controversias en su aplicación; En consecuencia, el Derecho Internacional Privado contiene y resuelve el problema jurídico indirectamente, a diferencia del Derecho Material que es directa; es pertinente indicar que por Factores de Conexión se entiende que es el elemento integrante entre la consecuencia jurídica de la norma y el derecho aplicable, también sirven para diferenciar la norma aplicada en el Derecho Internacional Privado y el Derecho Material; Puesto, que la consecuencia jurídica de la norma determina el derecho aplicable, y siendo más didáctico: la consecuencia de una conducta antijurídica, la comisión de un delito cometido en Venezuela, por ejemplo, determina la aplicación de las normas penales que son adjetiva y sustantiva, entonces existe una conexión entre esa consecuencia y la norma, y el elemento integrante de dicha conexión, es lo que comúnmente se llama Factor de Conexión.
  • 6. CONCLUCION Para concluir, la cuestión metodológica en el Derecho se establece que toda teoría jurídica del método se basa en una teoría del Derecho o, por lo menos, contiene una teoría tal, necesariamente presenta una doble faz: una, vuelta a la dogmática jurídica y la aplicación práctica de sus métodos; otra, vuelta a la teoría del Derecho y, con ello, en definitiva a la filosofía del Derecho; En esta doble dirección reside la dificultad de la teoría del método, pero también su especial atractivo; Ahora bien la cuestión metodológica en el Derecho Internacional privado se basa de una serie de normas que están comprendidas dentro de las leyes de derecho material, pero ellas se diferencian por sus características de conexión, allí es en donde entra el Derecho Internacional Privado y dicta y guía la aplicación de la norma correcta y del Estado correcto según todos los ordenamientos jurídicos involucrados en el conflicto. FUENTES DE REFERENCIA Cuestión Metodológica http://dipgrupo3.blogspot.com/2016/12/la-cuestion- metodologica.html [Consulta: 2021, MAYO 05]. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO [Resumen en línea]. “Blog Post”. Disponible: https://n9.cl/kimx/victorherrera [Consulta: 2021, MAYO 07]. Cuestión Metodológica [Resumen en línea]. “Blog Post”. Disponible: https://n9.cl/2wxy/victorherrera[Consulta: Consulta: 2021, MAYO 08].