SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LECTURA
1
2
video
La lectura es el proceso de significación y
comprensión de algún tipo de información y/o
ideas almacenadas en un soporte y
transmitidas mediante algún tipo de código,
usualmente un lenguaje , que puede ser visual
o táctil.
3
Cuando leemos no deslizamos de manera continua la
mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso
discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular
durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69
milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce
como movimiento sacádico. La velocidad de
desplazamiento es relativamente constante entre unos y
otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre
cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede
enfocar aproximadamente una veintena de letras;
también influye en la velocidad lectora el trabajo de
identificación de las palabras en cuestión, que varía con
relación a su conocimiento por parte del lector o no.
4
La información pasa del habla al
oído (la sonorización introauditiva
es generalmente inconsciente).
5
La información pasa del oído al cerebro y
se integran los elementos que van
llegando separados. Con esta etapa
culmina el proceso de comprensión. Existe
también el proceso de extracción,
interpretación y reflexión.
6
 Lectura oral .
 Lectura silenciosa .
 Lectura superficial .
 Lectura selectiva .
 Lectura comprensiva .
 Lectura reflexiva .
 Lectura critica .
 Lectura recreativa .
7
Oral La lectura oral, o en voz alta, es la que se
practica cuando se articula el texto en voz
alta, sonoramente. Su objetivo puede ser que
otras personas escuchen el contenido del
texto. Actualmente no es muy usado, sin
embargo podemos mencionar algunos
argumentos .
Silenciosa La lectura silenciosa consiste en
recibir mentalmente el mensaje escrito sin
pronunciar palabras, siguiendo con la mirada
las líneas del texto en silencio. Es el tipo de
lectura más frecuente y su uso es personal.
8
Lectura superficial
Este tipo de lectura consiste en leer de forma rápida para
saber de qué trata un texto. La finalidad de este tipo de
lectura es captar la idea general de los contenidos
fundamentales del texto, sin entrar en los detalles.
.
9
selectiva
Específicos de interés para el lector,
obviando el resto. Se trata de una lectura
de búsqueda donde la vista pasa por el
texto a velocidad, como barriéndolo, sin
leerlo en su totalidad en busca de un
detalle concreto que constituye la
información que interesa
10
Lectura comprensiva
Es el tipo de lectura que realiza el lector que no queda
tranquilo hasta estar seguro de haber entendido
perfectamente todo el mensaje. Por ello es fundamental
que el lector plantee todas las preguntas lógicas posibles
sobre el contenido del texto, tratando de obtener alguna
respuesta.
Lectura Reflexiva
A diferencia de la lectura comprensiva, en este tipo de
lectura mientras se lee, se produce una lluvia de ideas con
riqueza de contenido que el lector va generando,
organizando y relacionando.
11
lectura crítica
La lectura crítica es la que se realiza cuando se analiza y
evalúa la relevancia de lo que se lee lo que implica
reconocer la verdad aparente del contenido del texto e
identificar lo que posiblemente se oculta. Así mismo se
busca el porqué de ciertas premisas del autor. De esta
manera, se podrían detectar, si las hubiere, lagunas,
sofismas o errores.
12
lectura recreativa
La lectura recreativa es la usada
cuando se lee un libro por placer. Se
suele realizar a la velocidad que
defina el lector y su propósito
principal es entretenerse y dejar volar
la imaginación.
13
La lectura nos sirve
satisfactoriamente para el desarrollo
humano, todo aquel que este en un
proceso de lectura, desarrolla
habilidades mentales, alimenta al
cerebro con información y chorrea el
conocimiento de nuestra cabeza
que da miedo
14
Esta también nos ayudara a desarrollar
nuestro lenguaje; y no digas que no, por
que allí don de te encuentras te ha
tocado la prueba en la que te encuentras
o te presentan a alguien, no sabes que
decir y te dices, que podre decirle a esta
chica o chico, sea el momento,
absolutamente te defines como perdedor
o te dirás que no supiste que hacer,
aunque es algo normal por que nadie es
perdedor en la vida, y si estamos aquí es
por algo.
15
De la lectura aprendemos a saber cuando un
texto es: Narrativo, Informativo, Explicativo, Etc.
También a las respuestas y formulación de
preguntas de un texto, a un buen uso de la
escritura, como saber leer un texto a saber y en
donde utilizar los nexos gramaticales u
argumentativos.
16
17
In
di
c
e
Leer nos ayuda a aprender
nuevas cosas ha conocer
nuevas palabras ha imaginar , a
crear nuevos mundos mediante
la imaginación pongamos de
nuestra parte para que este
mundo de imaginación no
desaparezca LEAMOS ¡¡¡¡
18
Hola
GRACIAS
19
AGENDA
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion Comprension Lectora
Definicion Comprension LectoraDefinicion Comprension Lectora
Definicion Comprension Lectora
AldemarMoreno3
 
presentacion audivisual de lectura
presentacion audivisual de  lecturapresentacion audivisual de  lectura
presentacion audivisual de lecturaGabriel Marquez
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lecturaguest63149d
 
DIAPOSITIVAS LA LECTURA
DIAPOSITIVAS LA LECTURADIAPOSITIVAS LA LECTURA
DIAPOSITIVAS LA LECTURA
karen_santana
 
La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
Blanca Marquez
 
Lector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapidoLector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapido
Marinho Neyra
 
Leer Es Un Placer
Leer Es Un PlacerLeer Es Un Placer
Leer Es Un Placer
Harry Flores
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
VaLee URibe
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer CompC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
guest01d6af
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaalexis parada aldana
 
TECNICA DE LECTURA 12
TECNICA DE LECTURA 12TECNICA DE LECTURA 12
TECNICA DE LECTURA 12
GABRIEL COCA
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lecturatowers12
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
monse_rom
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
FerLS17
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORRO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORROESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORRO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORRO
tattybebita
 
Alejandro olvera moreno
Alejandro olvera morenoAlejandro olvera moreno
Alejandro olvera moreno
alejandro olvera
 
Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez
patricia1767
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
luz4994_15
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lecturaPresentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lectura
 
Definicion Comprension Lectora
Definicion Comprension LectoraDefinicion Comprension Lectora
Definicion Comprension Lectora
 
presentacion audivisual de lectura
presentacion audivisual de  lecturapresentacion audivisual de  lectura
presentacion audivisual de lectura
 
Tipos De Lectura
Tipos De LecturaTipos De Lectura
Tipos De Lectura
 
DIAPOSITIVAS LA LECTURA
DIAPOSITIVAS LA LECTURADIAPOSITIVAS LA LECTURA
DIAPOSITIVAS LA LECTURA
 
La lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tiposLa lectura. estrategias y tipos
La lectura. estrategias y tipos
 
Lector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapidoLector lento y lector rapido
Lector lento y lector rapido
 
Leer Es Un Placer
Leer Es Un PlacerLeer Es Un Placer
Leer Es Un Placer
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer CompC:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
C:\Documents And Settings\Paradise\Mis Documentos\Leer Comp
 
La lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldanaLa lectura angel alexis parada aldana
La lectura angel alexis parada aldana
 
TECNICA DE LECTURA 12
TECNICA DE LECTURA 12TECNICA DE LECTURA 12
TECNICA DE LECTURA 12
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Exposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando LopezExposicion La lectura Fernando Lopez
Exposicion La lectura Fernando Lopez
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORRO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORROESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORRO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR TATIANA CHAMORRO
 
Alejandro olvera moreno
Alejandro olvera morenoAlejandro olvera moreno
Alejandro olvera moreno
 
Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez
 
1presentacion fatla
1presentacion fatla1presentacion fatla
1presentacion fatla
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

Destacado

8.2.1.2 ficha nemotecnica
8.2.1.2 ficha nemotecnica8.2.1.2 ficha nemotecnica
8.2.1.2 ficha nemotecnicagonzaleznando
 
Ficha nemotecnica
Ficha nemotecnicaFicha nemotecnica
Ficha nemotecnica
Camilo_Rodriguez
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
luis123po
 
Ficha Nemotécnica por Yolanda Pila
Ficha Nemotécnica por Yolanda PilaFicha Nemotécnica por Yolanda Pila
Ficha Nemotécnica por Yolanda PilaYolandaPila
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Griselda Medina
 
Fichasbibliograficas
FichasbibliograficasFichasbibliograficas
Fichasbibliograficasmariomorales1
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumenzhaparrita
 
Fichas
FichasFichas
Cómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajoCómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajo
Tania Ruiz
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
kathicitah
 
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
metalhalo94
 
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
jannetcastillo
 

Destacado (16)

Fichas
FichasFichas
Fichas
 
8.2.1.2 ficha nemotecnica
8.2.1.2 ficha nemotecnica8.2.1.2 ficha nemotecnica
8.2.1.2 ficha nemotecnica
 
Ficha nemotecnica
Ficha nemotecnicaFicha nemotecnica
Ficha nemotecnica
 
Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)Tecnicas de lectura activa (1)
Tecnicas de lectura activa (1)
 
Ficha Nemotécnica por Yolanda Pila
Ficha Nemotécnica por Yolanda PilaFicha Nemotécnica por Yolanda Pila
Ficha Nemotécnica por Yolanda Pila
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Fichas nemotécnicas
Fichas nemotécnicasFichas nemotécnicas
Fichas nemotécnicas
 
Fichasbibliograficas
FichasbibliograficasFichasbibliograficas
Fichasbibliograficas
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Cómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajoCómo hacer fichas de trabajo
Cómo hacer fichas de trabajo
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
 
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
 
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
 

Similar a Lectura

TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6
GABRIEL COCA
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
Daniela Yaressi Aguilar
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosGreysy Vargas
 
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la intelienciaIsmael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la intelienciaisma1997
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Carolain1404
 
La lectura_12-05-20
La lectura_12-05-20La lectura_12-05-20
La lectura_12-05-20
CarolinaLiebl
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
lupigalindoC
 
Lectura Pau
Lectura PauLectura Pau
Lectura Pau
paulina0iiihinm
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezJessi Vazquez
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
thiago0602
 
Nancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 cNancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 c
Nancy Garcia Leon
 
Desarrollo de la Competencia Educativa I
Desarrollo de la Competencia Educativa IDesarrollo de la Competencia Educativa I
Desarrollo de la Competencia Educativa I
GlendyOrozco1
 
La lecturaa
La lecturaaLa lecturaa
La lecturaa
yoselgallegos
 

Similar a Lectura (20)

La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6TECNICA DE LECTURA 6
TECNICA DE LECTURA 6
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
 
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la intelienciaIsmael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Clase de la lectura
Clase de la lecturaClase de la lectura
Clase de la lectura
 
La lectura_12-05-20
La lectura_12-05-20La lectura_12-05-20
La lectura_12-05-20
 
que es la lectura
 que es la lectura que es la lectura
que es la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
 
Lectura Pau
Lectura PauLectura Pau
Lectura Pau
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchez
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Nancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 cNancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 c
 
Desarrollo de la Competencia Educativa I
Desarrollo de la Competencia Educativa IDesarrollo de la Competencia Educativa I
Desarrollo de la Competencia Educativa I
 
La lecturaa
La lecturaaLa lecturaa
La lecturaa
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Lectura

  • 3. La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje , que puede ser visual o táctil. 3
  • 4. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía con relación a su conocimiento por parte del lector o no. 4
  • 5. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente). 5
  • 6. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe también el proceso de extracción, interpretación y reflexión. 6
  • 7.  Lectura oral .  Lectura silenciosa .  Lectura superficial .  Lectura selectiva .  Lectura comprensiva .  Lectura reflexiva .  Lectura critica .  Lectura recreativa . 7
  • 8. Oral La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica cuando se articula el texto en voz alta, sonoramente. Su objetivo puede ser que otras personas escuchen el contenido del texto. Actualmente no es muy usado, sin embargo podemos mencionar algunos argumentos . Silenciosa La lectura silenciosa consiste en recibir mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras, siguiendo con la mirada las líneas del texto en silencio. Es el tipo de lectura más frecuente y su uso es personal. 8
  • 9. Lectura superficial Este tipo de lectura consiste en leer de forma rápida para saber de qué trata un texto. La finalidad de este tipo de lectura es captar la idea general de los contenidos fundamentales del texto, sin entrar en los detalles. . 9
  • 10. selectiva Específicos de interés para el lector, obviando el resto. Se trata de una lectura de búsqueda donde la vista pasa por el texto a velocidad, como barriéndolo, sin leerlo en su totalidad en busca de un detalle concreto que constituye la información que interesa 10
  • 11. Lectura comprensiva Es el tipo de lectura que realiza el lector que no queda tranquilo hasta estar seguro de haber entendido perfectamente todo el mensaje. Por ello es fundamental que el lector plantee todas las preguntas lógicas posibles sobre el contenido del texto, tratando de obtener alguna respuesta. Lectura Reflexiva A diferencia de la lectura comprensiva, en este tipo de lectura mientras se lee, se produce una lluvia de ideas con riqueza de contenido que el lector va generando, organizando y relacionando. 11
  • 12. lectura crítica La lectura crítica es la que se realiza cuando se analiza y evalúa la relevancia de lo que se lee lo que implica reconocer la verdad aparente del contenido del texto e identificar lo que posiblemente se oculta. Así mismo se busca el porqué de ciertas premisas del autor. De esta manera, se podrían detectar, si las hubiere, lagunas, sofismas o errores. 12
  • 13. lectura recreativa La lectura recreativa es la usada cuando se lee un libro por placer. Se suele realizar a la velocidad que defina el lector y su propósito principal es entretenerse y dejar volar la imaginación. 13
  • 14. La lectura nos sirve satisfactoriamente para el desarrollo humano, todo aquel que este en un proceso de lectura, desarrolla habilidades mentales, alimenta al cerebro con información y chorrea el conocimiento de nuestra cabeza que da miedo 14
  • 15. Esta también nos ayudara a desarrollar nuestro lenguaje; y no digas que no, por que allí don de te encuentras te ha tocado la prueba en la que te encuentras o te presentan a alguien, no sabes que decir y te dices, que podre decirle a esta chica o chico, sea el momento, absolutamente te defines como perdedor o te dirás que no supiste que hacer, aunque es algo normal por que nadie es perdedor en la vida, y si estamos aquí es por algo. 15
  • 16. De la lectura aprendemos a saber cuando un texto es: Narrativo, Informativo, Explicativo, Etc. También a las respuestas y formulación de preguntas de un texto, a un buen uso de la escritura, como saber leer un texto a saber y en donde utilizar los nexos gramaticales u argumentativos. 16
  • 18. Leer nos ayuda a aprender nuevas cosas ha conocer nuevas palabras ha imaginar , a crear nuevos mundos mediante la imaginación pongamos de nuestra parte para que este mundo de imaginación no desaparezca LEAMOS ¡¡¡¡ 18
  • 20. 20