SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Alejandro Tobar 
sergioale0328@gmail.com 
Ticsergioalejandro802.blogspot.com
 LEGO® MINDSTORMS® 
Education es la nueva 
generación en 
robótica educacional, que 
permite a los estudiantes 
descubrir 
la ciencia, la tecnología y las 
matemáticas de una forma 
divertida, cautivante y con 
participación activa. 
Es un método de aprendizaje 
que les enseña a los 
estudiantes un poco mas 
sobre robótica.
Construir 
 En esta guía usted puede 
aprender a construir su 
robot. 
Programar 
Puede programar su robot 
LEGO MINDSTORMS 
NXT mediante cables 
USB o Bluetooth. 
Poner a prueba 
Si usted programo su 
robot y no espero que 
actuara como actuó, 
puede ajustarlo o 
programarlo de nuevo.
 Sensores táctiles 
 Sensor acústico 
 Sensor fotosensible 
 Sensor ultrasónico 
 Los sensores se pueden 
conectar a cualquiera de los 
puertos enumerados del 1 al 4
 Batería recargable 
La batería recargable encaja en 
la parte inferior del NXT. Para 
instalar la batería recargable, 
mueva la pestaña de plástico 
del lado con su pulgar para abrir 
la parte trasera. 
El NXT viene con una cobertura 
extra que se usa cuando se 
utilizan 6 baterías tamaño AA. 
(Consulte los detalles en la 
página siguiente). 
Sosteniendo la batería 
recargable, presione hacia 
adentro la pestaña de plástico y 
coloque la batería en su lugar.
LOW 
BATTER 
Y 
 El NXT también funciona usando 
seis baterías AA/LR6. 
• Se recomiendan las baterías 
alcalinas. 
• Se pueden utilizar baterías 
recargables de tipo AA/LR6. 
Sin embargo, puede que 
disminuya el rendimiento de la 
potencia del NXT. 
Baterías bajas 
Cuando la energía de las 
baterías está baja, este icono 
parpadea en la pantalla del 
NXT.
Conexión de los motores 
 Para conectar un motor al NXT, 
conecte un extremo de un cable 
negro al motor. Conecte el otro 
extremo a uno de los puertos de 
salida (A, B o C). 
Conexión de los sensores 
 Para conectar un sensor al NXT, 
conecte un extremo de un cable 
negro al sensor. Conecte el otro 
extremo a uno de los puertos de 
entrada (1, 2, 3 o 4). 
Carga y descarga de archivos 
 El puerto USB y el Bluetooth 
inalámbrico se utilizan para cargar y 
descarga datos entre su ordenador y 
el NXT.
 Encienda el NXT. 
 Conecte el ordenador y el NXT con el 
cable USB. La conexión USB debe 
realizarse por un adulto o bajo la 
supervisión de un adulto 
 Cuando el ordenador identifica el 
NXT completará automáticamente la 
instalación del software LEGO® 
MINDSTORMS® Education NXT. 
Conexión del NXT a un Apple Mac 
con un cable USB 
 Asegúrese de que el software LEGO 
MINDSTORMS Education NXT esté 
instalado antes de conectar el NXT al 
Mac. 
Encienda el NXT. 
Conecte el cable USB al NXT. 
Conecte el cable USB al Mac y ya 
está listo. 
LEGO
U 
S 
B 
Interfaz del NXT: El ladrillo NXT es el 
cerebro del robot de LEGO® 
MINDSTORMS® Education. Es un 
ladrillo de LEGO controlado por 
ordenador que aporta un 
comportamiento programable, 
inteligente y de toma de decisiones. 
Toma de corriente :Si está utilizando la 
batería recargable y precisa cargarla, o 
si no está utilizando baterías 6AA, 
puede conectar un adaptador de 
corriente al NXT utilizando la toma de 
corriente. (Los adaptadores se venden 
por separado). 
Puerto USB: Conecte un cable USB al 
puerto USB y descargue los programas 
desde su ordenador al NXT (o cargue 
datos desde el robot hacia su 
ordenador). También puede utilizar la 
conexión inalámbrica Bluetooth para 
cargar y descargar datos. 
Icono USB: Cuando conecta el NXT a 
un ordenador con un cable USB, se 
visualizará el icono USB. Si desconecta 
el cable USB, el icono desaparecerá. 
Icono Bluetooth :El icono Bluetooth 
muestra el estado actual de las 
conexiones inalámbricas Bluetooth. Si 
no se visualiza el icono Bluetooth, el 
Bluetooth está desactivado. 
Interfaz
Icono de funcionamiento 
Cuando se enciende el NXT, el icono de 
funcionamiento gira. Si el icono de 
funcionamiento se detiene y no gira, se ha 
congelado el NXT y debe reiniciarlo. 
Nivel de batería :El icono de la 
batería muestra el nivel de energía del NXT. 
Cuando la energía de la batería está baja 
(menos del 10% de aproximadamente), el 
icono de la batería parpadea. 
Altavoz :Cuando se incluyen sonidos 
en un programa, puede oírlos a través del 
altavoz. 
Botones del NXT 
Naranja: Encender/Intro. 
Flechas gris claro: Navegación, 
izquierda y derecha 
Gris oscuro: Borrar/Regresar. 
US 
B 
MY FILES
Nombre del NXT 
Puede cambiar el 
nombre de su NXT 
dirigiéndose a la 
ventana del NXT en el 
software. Se puede 
acceder a esta ventana 
desde el controlador. 
Los nombres del NXT 
pueden tener como 
máximo ocho 
caracteres de longitud. 
US 
B 
MY FILES
Sugerencias de uso 
Puede agregar el sensor táctil 
a un modelo NXT y luego 
programar el comportamiento 
del modelo para que cambie 
cuando se presiona o se libera 
el sensor táctil. En el Robot 
Educator se incluye la 
posibilidad de programar ideas 
utilizando el sensor táctil. 
Ver 
Observe la respuesta actual 
del sensor táctil en la pantalla 
utilizando Ver [View]. Un cero 
[0] significa que no está 
presionado el botón del sensor 
táctil. Un uno [1] en la pantalla 
significa que está presionado 
el botón del sensor táctil. 
1 
0
 El sensor acústico detecta el nivel de 
decibeles: la suavidad ointensidad de 
un sonido. El sensor acústico detecta 
dB y dBA. 
dBA: sonidos que el oído humano 
es capaz de oír. 
dB: todos los sonidos existentes, 
incluyendo los sonidos demasiado 
altos o 
Sugerencias de uso 
Puede agregar el sensor acústico a 
un modelo NXT y luego programar 
el comportamiento del modelo para 
que cambie cuando se activa el 
sensor acústico. En el Robot 
Educator se incluye la posibilidad de 
programar ideas utilizando el sensor 
acústico. Bajos para el oído 
humano. 
Ver 
Pruebe la capacidad del sensor acústico de 
medir el volumen 
acústico utilizando Ver [View]. Conecte el 
sensor acústico al 
puerto 2 del NXT.
 Seleccione el icono de la luz 
reflejada. Seleccione el puerto en el 
cual ha colocado el sensor. Coloque 
el sensor fotosensible cerca de los 
diferentes colores a su alrededor y 
observe las diferentes lecturas. 
 El sensor fotosensible le permite al 
robot distinguir entre luminosidad y 
oscuridad, para obtener la lectura de 
la intensidad de luminosidad en una 
habitación y para medir la intensidad 
de luminosidad sobre superficies de 
colores. 
Sugerencias de uso 
Puede agregar el sensor 
fotosensible a un modelo NXT y 
luego programar el 
comportamiento del modelo para 
que cambie cuando se activa el 
sensor fotosensible. 
Ver 
Puede probar el sensor 
fotosensible de diferentes 
maneras utilizando Ver [View]. Al 
detectar la luz reflejada se 
enciende el foco reflector en el 
sensor.
 Seleccione el icono del sensor 
ultrasónico. Seleccione el puerto 
en el cual ha colocado el sensor. 
Pruebe medir la distancia a un 
objeto. Mueva el objeto más 
cerca y vea las diferentes 
lecturas. 
 El sensor ultrasónico le permite 
al robot ver y reconocer objetos, 
evitar obstáculos, medir 
distancias y detectar movimiento. 
Sugerencias de uso 
Puede agregar el sensor 
ultrasónico a un modelo NXT y 
luego programar el 
comportamiento del modelo 
para que cambie cuando se 
activa el sensor ultrasónico. 
Ver 
Pruebe la capacidad del 
sensor ultrasónico de medir la 
distancia utilizando Ver [View]. 
Conecte el sensor ultrasónico 
al NXT. Seleccione Ver [View] 
en la pantalla del NXT.
Sugerencias de uso 
El sensor de rotación integrado en 
cada motor junto con la 
configuración de potencia de los 
bloques Desplazar y Motor en el 
software (consulte las páginas 56 
a 58) le permiten programar 
diferentes velocidades para los 
motores y mover el robot con 
precisión. 
 Los tres servomotores interactivos le 
proporcionan al robot la capacidad de 
moverse. El bloque Desplazar [Move] 
automáticamente alinea sus 
velocidades para que el robot se 
mueva suavemente. 
Sensor de rotación integrado 
Todos los servomotores 
interactivos disponen de un sensor 
de rotación integrado. La 
retroacción rotacional le permite al 
NXT controlar los movimientos de 
forma muy precisa. El sensor de 
rotación integrado mide las 
rotaciones del motor en grados 
(precisión de +/- un grado) o en 
rotaciones completas. Una 
rotación son 360 grados, por lo 
tanto si configura el motor para 
que gire 180 grados, la pieza 
central de la rueda realizará medio 
giro.
 Utilice las lámparas para 
activar el sensor fotosensible. 
Seleccione la luz ambiental. 
 Haga brillar la lámpara cerca 
del sensor fotosensible. 
 Note que la lectura cambia. 
 Se puede encender y apagar 
las lámparas, para crear 
patrones intermitentes de luz. 
También pueden utilizarse para 
activar el sensor fotosensible, 
para mostrar que un motor está 
encendido o para indicar el 
estado de un sensor. También 
puede utilizarlas para darle 
vitalidad a los “ojos” de su 
robot u otras funciones. 
Ver 
Utilice las lámparas para 
activar el sensor 
fotosensible. Seleccione la 
luz ambiental.
 Antes de instalar una conexión 
inalámbrica Bluetooth, 
asegúrese de que su 
ordenador cuenta con la 
función Bluetooth. Si su 
ordenador no cuenta con un 
dispositivo Bluetooth integrado, 
debe utilizar un dispositivo 
Bluetooth externo que se 
conecta al puerto USB. 
Asegúrese de que utiliza el tipo 
de dispositivo Bluetooth de 
conexión USB correcto. 
Lea más sobre los diferentes 
tipos de dispositivos Bluetooth 
externos en 
www.MINDSTORMSeducation. 
com
 El software de Registro de datos es 
fácilmente accesible desde el escritorio 
utilizando el icono de Registro de datos, o 
directamente desde la ventana de 
programación de NXT. 
La ventana de Registro de datos 
Puedes crear y realizar experimentos 
directamente desde la ventana de 
Registro de datos. Para llevar a cabo 
un experimento, configura tu 
experimento y haz clic en Descargar y 
ejecutar en el Controlador de registro 
de datos. 
Registro de datos en la ventana de 
programación de NXT 
También puedes programar un robot 
NXT para que recopile datos. Utiliza los 
dos bloques de la paleta Avanzados 
(consulta la página 56, Paleta de 
programación) para iniciar y detener el 
registro de datos en el robot NXY y ver 
un gráfico del registro de datos 
conforme se produce, o conserva el 
archivo de registro en el ladrillo NXT 
para analizarlo posteriormente.
Una descripción general rápida 
1. Educador robot 
2. Mi portal 
3. Barra de herramientas 
4. Gráfico 
5. Ventana de ayuda 
6. Eje Y 
7. Eje X 
8. Tabla de conjunto de datos 
9. Configuración del 
experimento 
10. Controlador de registro de 
datos
1.Educador robot: Aquí encontrarás instrucciones de construcción y programación especiales para Registro de 
datos utilizando tres modelos de registro de datos de NXT. 
2.Mi portal: Desde aquí podrás acceder a www.MINDSTORMSeducation.com y descargar herramientas, 
material e información. 
3.La barra de herramientas: La barra de herramientas contiene herramientas de predicción, herramientas de 
análisis y otras herramientas que te ayudarán a analizar en profundidad tus resultados. 
4.Gráfico: El Gráfico es la representación visual del archivo de registro. Crea predicciones, realiza 
experimentos y analiza tus resultados directamente en el Gráfico. 
5.Ventana de ayuda: Recibe sugerencias y ayuda si lo necesitas, o utiliza la guía para acceder a la extensa 
biblioteca de ayuda. 
6.Eje Y: El eje y muestra la unidad de medida de un sensor. La unidad de medida varía entre un sensor y otro 
y puede variar según el país. Puedes crear varios ejes y, de forma que cada sensor tenga su propio eje y en el 
Gráfico. 
7.Eje X: El eje x siempre muestra la duración de un experimento. 
8.Tabla de conjunto de datos: La tabla de conjunto de datos contiene predicciones y valores de sensor. 
9.Configuración del experimento: Cada experimento tiene un panel de configuración que te permite 
personalizar el número y tipo de sensores, así como su duración y velocidad de muestreo. 
10.Controlador de registro de datos: El controlador de registro de datos te permite comunicarte con el ladrillo 
NXT. El botón Enviar te permite mover archivos de registro entre tu NXT y tu ordenador.
Herramientas de predicción 
Realiza predicciones de lo que 
ocurrirá al realizar el 
experimento utilizando las 
herramientas de predicción. 
Utiliza el lápiz para trazar una 
predicción o una fórmula 
predictiva para crear una línea 
recta. 
Recopilación de datos 
Los datos del experimento se 
recopilan en el ladrillo NXT al 
hacer clic en Descargar y 
ejecutar. Los datos se guardan 
en un archivo de registro y se 
muestran en el Gráfico y en la 
Tabla de conjunto de datos.
Lego m
Lego m
Lego m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wilson21
Wilson21Wilson21
Wilson21
Wilson Sanchez
 
Trabajo de sistema robotica
Trabajo de sistema robotica Trabajo de sistema robotica
Trabajo de sistema robotica
Juan Andres Alonso Pineda
 
Legomindstorms 2
Legomindstorms 2Legomindstorms 2
Legomindstorms 2wilson000
 
lego mindstorms
lego mindstorms lego mindstorms
lego mindstorms 2503468
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
Upegui1999
 
trabajo pt
trabajo pttrabajo pt
trabajo pt
Pipe Estrada
 
Resumen nxt
Resumen nxtResumen nxt
Resumen nxtiwnyk
 
Lego® mindstorms® education terminado
Lego® mindstorms® education terminadoLego® mindstorms® education terminado
Lego® mindstorms® education terminado2503468
 
Manual 9797 de lego.
Manual 9797 de lego.Manual 9797 de lego.
Manual 9797 de lego.Camilo Baron
 
Informatica jd
Informatica jdInformatica jd
Informatica jdnikolas009
 
NXT Guía rápida
NXT Guía rápida NXT Guía rápida
NXT Guía rápida Emma Vedo
 
Programación robots nxt 2
Programación robots nxt 2Programación robots nxt 2
Programación robots nxt 2Juansebas Guaman
 

La actualidad más candente (18)

Resumen manual nxt
Resumen manual nxtResumen manual nxt
Resumen manual nxt
 
Wilson21
Wilson21Wilson21
Wilson21
 
Trabajo de sistema robotica
Trabajo de sistema robotica Trabajo de sistema robotica
Trabajo de sistema robotica
 
Presentacion 1 lego nxt
Presentacion 1 lego nxtPresentacion 1 lego nxt
Presentacion 1 lego nxt
 
Legomindstorms 2
Legomindstorms 2Legomindstorms 2
Legomindstorms 2
 
lego mindstorms
lego mindstorms lego mindstorms
lego mindstorms
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
 
Trabajosads
TrabajosadsTrabajosads
Trabajosads
 
trabajo pt
trabajo pttrabajo pt
trabajo pt
 
Resumen nxt
Resumen nxtResumen nxt
Resumen nxt
 
Lego® mindstorms® education terminado
Lego® mindstorms® education terminadoLego® mindstorms® education terminado
Lego® mindstorms® education terminado
 
Trabajao
TrabajaoTrabajao
Trabajao
 
Manual 9797 de lego.
Manual 9797 de lego.Manual 9797 de lego.
Manual 9797 de lego.
 
Mindstorms nxt 2.0 la mitad
Mindstorms nxt 2.0 la mitadMindstorms nxt 2.0 la mitad
Mindstorms nxt 2.0 la mitad
 
Informatica jd
Informatica jdInformatica jd
Informatica jd
 
NXT Guía rápida
NXT Guía rápida NXT Guía rápida
NXT Guía rápida
 
Proyeto andres cruz
Proyeto andres cruzProyeto andres cruz
Proyeto andres cruz
 
Programación robots nxt 2
Programación robots nxt 2Programación robots nxt 2
Programación robots nxt 2
 

Similar a Lego m

Trabajo de informatica recesowehff
Trabajo de informatica recesowehffTrabajo de informatica recesowehff
Trabajo de informatica recesowehff
Juan Buitrago
 
Presentacion nxt
Presentacion nxt  Presentacion nxt
Presentacion nxt
Daniel Romero Jiménez
 
Presentacion nxt 2
Presentacion nxt 2 Presentacion nxt 2
Presentacion nxt 2
Daniel Romero Jiménez
 
Presentacion nxt
Presentacion nxt Presentacion nxt
Presentacion nxt
Daniel Romero Jiménez
 
trabajo vacaciones
trabajo vacacionestrabajo vacaciones
trabajo vacaciones
Anyisson Gaviria
 
Guia de informatica
Guia de informaticaGuia de informatica
Guia de informatica
juanchayan
 
Guia de infor 4.pptx
 Guia de infor 4.pptx Guia de infor 4.pptx
Guia de infor 4.pptx
thefaut
 
Lego mindstorms educacation 1
Lego mindstorms educacation 1Lego mindstorms educacation 1
Lego mindstorms educacation 1
garciagranja14
 
Guia de INFORMATICA
Guia de INFORMATICAGuia de INFORMATICA
Guia de INFORMATICA
Jametfield
 
Guia de informatica
Guia de informatica Guia de informatica
Guia de informatica
Jametfield
 
Guia de inFOR
Guia de inFORGuia de inFOR
Guia de inFOR
Jametfield
 
Presentasion #1 hardware. lego minstorm nxt
Presentasion #1 hardware. lego minstorm nxtPresentasion #1 hardware. lego minstorm nxt
Presentasion #1 hardware. lego minstorm nxtCamilo Castillo Cruz
 

Similar a Lego m (20)

Legor
LegorLegor
Legor
 
Trabajao
TrabajaoTrabajao
Trabajao
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.
 
Trabajao
TrabajaoTrabajao
Trabajao
 
resumen nxt
resumen nxtresumen nxt
resumen nxt
 
Trabajo de informatica recesowehff
Trabajo de informatica recesowehffTrabajo de informatica recesowehff
Trabajo de informatica recesowehff
 
Presentacion nxt
Presentacion nxt  Presentacion nxt
Presentacion nxt
 
Presentacion nxt 2
Presentacion nxt 2 Presentacion nxt 2
Presentacion nxt 2
 
Presentacion nxt
Presentacion nxt Presentacion nxt
Presentacion nxt
 
trabajo vacaciones
trabajo vacacionestrabajo vacaciones
trabajo vacaciones
 
Guia de informatica
Guia de informaticaGuia de informatica
Guia de informatica
 
Guia de infor 4.pptx
 Guia de infor 4.pptx Guia de infor 4.pptx
Guia de infor 4.pptx
 
Legomindstorms
LegomindstormsLegomindstorms
Legomindstorms
 
Lego mindstorms educacation 1
Lego mindstorms educacation 1Lego mindstorms educacation 1
Lego mindstorms educacation 1
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Presentacion 1 lego nxt
Presentacion 1 lego nxtPresentacion 1 lego nxt
Presentacion 1 lego nxt
 
Guia de INFORMATICA
Guia de INFORMATICAGuia de INFORMATICA
Guia de INFORMATICA
 
Guia de informatica
Guia de informatica Guia de informatica
Guia de informatica
 
Guia de inFOR
Guia de inFORGuia de inFOR
Guia de inFOR
 
Presentasion #1 hardware. lego minstorm nxt
Presentasion #1 hardware. lego minstorm nxtPresentasion #1 hardware. lego minstorm nxt
Presentasion #1 hardware. lego minstorm nxt
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Lego m

  • 1. Sergio Alejandro Tobar sergioale0328@gmail.com Ticsergioalejandro802.blogspot.com
  • 2.  LEGO® MINDSTORMS® Education es la nueva generación en robótica educacional, que permite a los estudiantes descubrir la ciencia, la tecnología y las matemáticas de una forma divertida, cautivante y con participación activa. Es un método de aprendizaje que les enseña a los estudiantes un poco mas sobre robótica.
  • 3. Construir  En esta guía usted puede aprender a construir su robot. Programar Puede programar su robot LEGO MINDSTORMS NXT mediante cables USB o Bluetooth. Poner a prueba Si usted programo su robot y no espero que actuara como actuó, puede ajustarlo o programarlo de nuevo.
  • 4.  Sensores táctiles  Sensor acústico  Sensor fotosensible  Sensor ultrasónico  Los sensores se pueden conectar a cualquiera de los puertos enumerados del 1 al 4
  • 5.  Batería recargable La batería recargable encaja en la parte inferior del NXT. Para instalar la batería recargable, mueva la pestaña de plástico del lado con su pulgar para abrir la parte trasera. El NXT viene con una cobertura extra que se usa cuando se utilizan 6 baterías tamaño AA. (Consulte los detalles en la página siguiente). Sosteniendo la batería recargable, presione hacia adentro la pestaña de plástico y coloque la batería en su lugar.
  • 6. LOW BATTER Y  El NXT también funciona usando seis baterías AA/LR6. • Se recomiendan las baterías alcalinas. • Se pueden utilizar baterías recargables de tipo AA/LR6. Sin embargo, puede que disminuya el rendimiento de la potencia del NXT. Baterías bajas Cuando la energía de las baterías está baja, este icono parpadea en la pantalla del NXT.
  • 7. Conexión de los motores  Para conectar un motor al NXT, conecte un extremo de un cable negro al motor. Conecte el otro extremo a uno de los puertos de salida (A, B o C). Conexión de los sensores  Para conectar un sensor al NXT, conecte un extremo de un cable negro al sensor. Conecte el otro extremo a uno de los puertos de entrada (1, 2, 3 o 4). Carga y descarga de archivos  El puerto USB y el Bluetooth inalámbrico se utilizan para cargar y descarga datos entre su ordenador y el NXT.
  • 8.  Encienda el NXT.  Conecte el ordenador y el NXT con el cable USB. La conexión USB debe realizarse por un adulto o bajo la supervisión de un adulto  Cuando el ordenador identifica el NXT completará automáticamente la instalación del software LEGO® MINDSTORMS® Education NXT. Conexión del NXT a un Apple Mac con un cable USB  Asegúrese de que el software LEGO MINDSTORMS Education NXT esté instalado antes de conectar el NXT al Mac. Encienda el NXT. Conecte el cable USB al NXT. Conecte el cable USB al Mac y ya está listo. LEGO
  • 9. U S B Interfaz del NXT: El ladrillo NXT es el cerebro del robot de LEGO® MINDSTORMS® Education. Es un ladrillo de LEGO controlado por ordenador que aporta un comportamiento programable, inteligente y de toma de decisiones. Toma de corriente :Si está utilizando la batería recargable y precisa cargarla, o si no está utilizando baterías 6AA, puede conectar un adaptador de corriente al NXT utilizando la toma de corriente. (Los adaptadores se venden por separado). Puerto USB: Conecte un cable USB al puerto USB y descargue los programas desde su ordenador al NXT (o cargue datos desde el robot hacia su ordenador). También puede utilizar la conexión inalámbrica Bluetooth para cargar y descargar datos. Icono USB: Cuando conecta el NXT a un ordenador con un cable USB, se visualizará el icono USB. Si desconecta el cable USB, el icono desaparecerá. Icono Bluetooth :El icono Bluetooth muestra el estado actual de las conexiones inalámbricas Bluetooth. Si no se visualiza el icono Bluetooth, el Bluetooth está desactivado. Interfaz
  • 10. Icono de funcionamiento Cuando se enciende el NXT, el icono de funcionamiento gira. Si el icono de funcionamiento se detiene y no gira, se ha congelado el NXT y debe reiniciarlo. Nivel de batería :El icono de la batería muestra el nivel de energía del NXT. Cuando la energía de la batería está baja (menos del 10% de aproximadamente), el icono de la batería parpadea. Altavoz :Cuando se incluyen sonidos en un programa, puede oírlos a través del altavoz. Botones del NXT Naranja: Encender/Intro. Flechas gris claro: Navegación, izquierda y derecha Gris oscuro: Borrar/Regresar. US B MY FILES
  • 11. Nombre del NXT Puede cambiar el nombre de su NXT dirigiéndose a la ventana del NXT en el software. Se puede acceder a esta ventana desde el controlador. Los nombres del NXT pueden tener como máximo ocho caracteres de longitud. US B MY FILES
  • 12. Sugerencias de uso Puede agregar el sensor táctil a un modelo NXT y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se presiona o se libera el sensor táctil. En el Robot Educator se incluye la posibilidad de programar ideas utilizando el sensor táctil. Ver Observe la respuesta actual del sensor táctil en la pantalla utilizando Ver [View]. Un cero [0] significa que no está presionado el botón del sensor táctil. Un uno [1] en la pantalla significa que está presionado el botón del sensor táctil. 1 0
  • 13.  El sensor acústico detecta el nivel de decibeles: la suavidad ointensidad de un sonido. El sensor acústico detecta dB y dBA. dBA: sonidos que el oído humano es capaz de oír. dB: todos los sonidos existentes, incluyendo los sonidos demasiado altos o Sugerencias de uso Puede agregar el sensor acústico a un modelo NXT y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se activa el sensor acústico. En el Robot Educator se incluye la posibilidad de programar ideas utilizando el sensor acústico. Bajos para el oído humano. Ver Pruebe la capacidad del sensor acústico de medir el volumen acústico utilizando Ver [View]. Conecte el sensor acústico al puerto 2 del NXT.
  • 14.  Seleccione el icono de la luz reflejada. Seleccione el puerto en el cual ha colocado el sensor. Coloque el sensor fotosensible cerca de los diferentes colores a su alrededor y observe las diferentes lecturas.  El sensor fotosensible le permite al robot distinguir entre luminosidad y oscuridad, para obtener la lectura de la intensidad de luminosidad en una habitación y para medir la intensidad de luminosidad sobre superficies de colores. Sugerencias de uso Puede agregar el sensor fotosensible a un modelo NXT y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se activa el sensor fotosensible. Ver Puede probar el sensor fotosensible de diferentes maneras utilizando Ver [View]. Al detectar la luz reflejada se enciende el foco reflector en el sensor.
  • 15.  Seleccione el icono del sensor ultrasónico. Seleccione el puerto en el cual ha colocado el sensor. Pruebe medir la distancia a un objeto. Mueva el objeto más cerca y vea las diferentes lecturas.  El sensor ultrasónico le permite al robot ver y reconocer objetos, evitar obstáculos, medir distancias y detectar movimiento. Sugerencias de uso Puede agregar el sensor ultrasónico a un modelo NXT y luego programar el comportamiento del modelo para que cambie cuando se activa el sensor ultrasónico. Ver Pruebe la capacidad del sensor ultrasónico de medir la distancia utilizando Ver [View]. Conecte el sensor ultrasónico al NXT. Seleccione Ver [View] en la pantalla del NXT.
  • 16. Sugerencias de uso El sensor de rotación integrado en cada motor junto con la configuración de potencia de los bloques Desplazar y Motor en el software (consulte las páginas 56 a 58) le permiten programar diferentes velocidades para los motores y mover el robot con precisión.  Los tres servomotores interactivos le proporcionan al robot la capacidad de moverse. El bloque Desplazar [Move] automáticamente alinea sus velocidades para que el robot se mueva suavemente. Sensor de rotación integrado Todos los servomotores interactivos disponen de un sensor de rotación integrado. La retroacción rotacional le permite al NXT controlar los movimientos de forma muy precisa. El sensor de rotación integrado mide las rotaciones del motor en grados (precisión de +/- un grado) o en rotaciones completas. Una rotación son 360 grados, por lo tanto si configura el motor para que gire 180 grados, la pieza central de la rueda realizará medio giro.
  • 17.  Utilice las lámparas para activar el sensor fotosensible. Seleccione la luz ambiental.  Haga brillar la lámpara cerca del sensor fotosensible.  Note que la lectura cambia.  Se puede encender y apagar las lámparas, para crear patrones intermitentes de luz. También pueden utilizarse para activar el sensor fotosensible, para mostrar que un motor está encendido o para indicar el estado de un sensor. También puede utilizarlas para darle vitalidad a los “ojos” de su robot u otras funciones. Ver Utilice las lámparas para activar el sensor fotosensible. Seleccione la luz ambiental.
  • 18.  Antes de instalar una conexión inalámbrica Bluetooth, asegúrese de que su ordenador cuenta con la función Bluetooth. Si su ordenador no cuenta con un dispositivo Bluetooth integrado, debe utilizar un dispositivo Bluetooth externo que se conecta al puerto USB. Asegúrese de que utiliza el tipo de dispositivo Bluetooth de conexión USB correcto. Lea más sobre los diferentes tipos de dispositivos Bluetooth externos en www.MINDSTORMSeducation. com
  • 19.  El software de Registro de datos es fácilmente accesible desde el escritorio utilizando el icono de Registro de datos, o directamente desde la ventana de programación de NXT. La ventana de Registro de datos Puedes crear y realizar experimentos directamente desde la ventana de Registro de datos. Para llevar a cabo un experimento, configura tu experimento y haz clic en Descargar y ejecutar en el Controlador de registro de datos. Registro de datos en la ventana de programación de NXT También puedes programar un robot NXT para que recopile datos. Utiliza los dos bloques de la paleta Avanzados (consulta la página 56, Paleta de programación) para iniciar y detener el registro de datos en el robot NXY y ver un gráfico del registro de datos conforme se produce, o conserva el archivo de registro en el ladrillo NXT para analizarlo posteriormente.
  • 20. Una descripción general rápida 1. Educador robot 2. Mi portal 3. Barra de herramientas 4. Gráfico 5. Ventana de ayuda 6. Eje Y 7. Eje X 8. Tabla de conjunto de datos 9. Configuración del experimento 10. Controlador de registro de datos
  • 21. 1.Educador robot: Aquí encontrarás instrucciones de construcción y programación especiales para Registro de datos utilizando tres modelos de registro de datos de NXT. 2.Mi portal: Desde aquí podrás acceder a www.MINDSTORMSeducation.com y descargar herramientas, material e información. 3.La barra de herramientas: La barra de herramientas contiene herramientas de predicción, herramientas de análisis y otras herramientas que te ayudarán a analizar en profundidad tus resultados. 4.Gráfico: El Gráfico es la representación visual del archivo de registro. Crea predicciones, realiza experimentos y analiza tus resultados directamente en el Gráfico. 5.Ventana de ayuda: Recibe sugerencias y ayuda si lo necesitas, o utiliza la guía para acceder a la extensa biblioteca de ayuda. 6.Eje Y: El eje y muestra la unidad de medida de un sensor. La unidad de medida varía entre un sensor y otro y puede variar según el país. Puedes crear varios ejes y, de forma que cada sensor tenga su propio eje y en el Gráfico. 7.Eje X: El eje x siempre muestra la duración de un experimento. 8.Tabla de conjunto de datos: La tabla de conjunto de datos contiene predicciones y valores de sensor. 9.Configuración del experimento: Cada experimento tiene un panel de configuración que te permite personalizar el número y tipo de sensores, así como su duración y velocidad de muestreo. 10.Controlador de registro de datos: El controlador de registro de datos te permite comunicarte con el ladrillo NXT. El botón Enviar te permite mover archivos de registro entre tu NXT y tu ordenador.
  • 22. Herramientas de predicción Realiza predicciones de lo que ocurrirá al realizar el experimento utilizando las herramientas de predicción. Utiliza el lápiz para trazar una predicción o una fórmula predictiva para crear una línea recta. Recopilación de datos Los datos del experimento se recopilan en el ladrillo NXT al hacer clic en Descargar y ejecutar. Los datos se guardan en un archivo de registro y se muestran en el Gráfico y en la Tabla de conjunto de datos.