SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio Personajes Escuela Valor o riquezas Actividad
económica
Relación con
El estado
Principales
teorías
Mercantilismo España,
Inglaterra
Holanda.Siglos
XVI-XVII
G. Maynes,J.
Bodinoy E.
Misseldeen
No Riqueza:
acumulación
de metales
Comercio
exteriore
industria
Tenía un papel
importante
puesrealizaba
la política
económica
“la teoría del
enriquecimiento
De lasnaciones
Mediante la
acumulaciónde
metales.
Fisiócratas Francia
SigloXVIII
Dr. Quesnay.
DuPontde
Nemours,
Turgot,
Mirabeau.
Si, enbase a la
agricultura
Ninguno,
segúnlos
fisiócratasla
industriano
produce
valores,los
transforma,
por loque no
aporta
riquezas.
La agricultura
por serla única
realmente
productivay
que genera
productoneto
La sociedad
estabaregida
por orden
natural.
El precioestaba
basadoen el
costo de
producciónde
losartículos
manufacturados.
Clásica Norteamérica,
Francia.
SiglosXVIIIY
XIX
AdamSmith,
ThomasRobert
Maltus y David
Ricardo.
Si,con un
modelo
capitalista,
Valor:está
determinado
por el trabajo
presente y
pasado”A mas
trabajomayor
valor”
Producción de
bienes.
El estadosolo
proporcionaba
protección
legal a las
transacciones
económicasya
recaudar
impuestos.
“Los
productores
debenfabricar
losartículos que
el publicocon
ingresos,desee
o irán a la
bancarrota.
Marxistas Francia
SigloXIX
CarlosMarx,
Federico
Engels,
VladimirIlich
Lenin
No, porque
critica al
capitalismo
Ambos
mediante los
valores
producían
riquezas
Producirpara
cualquier
actividadleyes
económicasy
sociales
El estadoiba
enconjuntoa
la hora de
promulgar
leyes.
“Se consideraba
a la realidad
social comoun
proceso
continuodonde
existe conflicto“
Neoclásica Inglaterra,
Europa
SigloXIXy XX
Stanley Jevons,
Walrras,
Marshall y
Menger
Se encargaron
de desarrollar
losprincipios
básicos
enunciadospor
economistas
clásicos.
Valor:lo
denominaba
como utilidady
escases
Producción de
bienes
El estadoerael
que los
protegíacon
leyes.
Teoría subjetiva
del valor.
Teoría
psicológica.
Teoría de la
formaciónde los
precios.
Keynesiana Europa
SigloXVIII-XIX
Maynard
Keynes,R.F
Harrold
No Ambos;púesal
obtener
valores
comercialesy
promoverlosse
obtenían
riquezas.
Pequeños
negocios
sustentados
por el
gobierno.
El estadopodía
intervenir,
fomentandoel
crecimientoy
equilibrio
económico
Teoría del
empleo:
aumentary
sostener
empleo,gastose
inversiones
privadas.
Lerma MonroyAriadne Michelle
Preparatoria4 6BM
AnálisisEconómico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Alonso Rios Guerrero
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Nabil Daniela Muñoz Alvarez
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
gustavoehf66
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
juanpablo1317
 
Escuelas del pensamiento económico.
Escuelas del pensamiento económico. Escuelas del pensamiento económico.
Escuelas del pensamiento económico.
Marlene Arguelles
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Carolina Casillas
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Marco Antonio Gamiño Sánchez
 
Escuela economica
Escuela economicaEscuela economica
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Pablo Valdovinos Castro
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
Zabdi Zamora
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
Ana Daniela Jimenez Garcia
 
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
mich_12bsk
 
Corrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económicoCorrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económico
alonso valdivia
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Mireya Luna Huerta
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
Paola Martinez
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Luis Campos Andrade
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Esther CM
 
Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.
ana patricia gaytan guzman
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
SteffanyRuiz_99
 
Escuelas de la economia
Escuelas de la economiaEscuelas de la economia
Escuelas de la economia
Juan Pablo Sanchez Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
 
Principales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicosPrincipales paradigmas economicos
Principales paradigmas economicos
 
Escuelas del pensamiento económico.
Escuelas del pensamiento económico. Escuelas del pensamiento económico.
Escuelas del pensamiento económico.
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuela economica
Escuela economicaEscuela economica
Escuela economica
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
Economía por Alison Michel Ríos Cruz. 6B prepa 4
 
Corrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económicoCorrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económico
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económicoEscuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
 
Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Escuelas de la economia
Escuelas de la economiaEscuelas de la economia
Escuelas de la economia
 

Similar a Lerma Monroy.

Escuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economicoEscuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economico
PerlaYahairaGutierre
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
Natalia Viruete
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
efrenrojas98
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Brenda Márquez
 
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
JuanCarlosLanderosCo
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
Daniel Cruz
 
Corrientes predominantes economía sxv sxx
Corrientes predominantes economía sxv sxxCorrientes predominantes economía sxv sxx
Corrientes predominantes economía sxv sxx
Juan Antonio Fuentes Lopez
 
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen JassoEscuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Ayleen Jasso
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Emmanuel Rosas
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
DulceNuez2
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
karinadominguez
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Nohemi Carrillo
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
Paulina Loza Perez
 
Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico
Diana Torres
 
Modos de producción y pensamiento economico
Modos de producción y pensamiento economicoModos de producción y pensamiento economico
Modos de producción y pensamiento economico
MikaelaJaramillo2
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Fatima Sanchez Martinez
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
Juan Gonzalez
 
Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico
Diana Torres
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Montserrat Reynoso Ruiz
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
AnaContreras112
 

Similar a Lerma Monroy. (20)

Escuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economicoEscuelas de pensamiento economico
Escuelas de pensamiento economico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
 
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
 
Escuelas económicas.
Escuelas económicas.Escuelas económicas.
Escuelas económicas.
 
Corrientes predominantes economía sxv sxx
Corrientes predominantes economía sxv sxxCorrientes predominantes economía sxv sxx
Corrientes predominantes economía sxv sxx
 
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen JassoEscuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
Escuelas de pensamiento económico Ayleen Jasso
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.Cuadro comparativo de principales escuelas.
Cuadro comparativo de principales escuelas.
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico
 
Modos de producción y pensamiento economico
Modos de producción y pensamiento economicoModos de producción y pensamiento economico
Modos de producción y pensamiento economico
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico Corrientes del pensamiento económico
Corrientes del pensamiento económico
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

Lerma Monroy.

  • 1. Espacio Personajes Escuela Valor o riquezas Actividad económica Relación con El estado Principales teorías Mercantilismo España, Inglaterra Holanda.Siglos XVI-XVII G. Maynes,J. Bodinoy E. Misseldeen No Riqueza: acumulación de metales Comercio exteriore industria Tenía un papel importante puesrealizaba la política económica “la teoría del enriquecimiento De lasnaciones Mediante la acumulaciónde metales. Fisiócratas Francia SigloXVIII Dr. Quesnay. DuPontde Nemours, Turgot, Mirabeau. Si, enbase a la agricultura Ninguno, segúnlos fisiócratasla industriano produce valores,los transforma, por loque no aporta riquezas. La agricultura por serla única realmente productivay que genera productoneto La sociedad estabaregida por orden natural. El precioestaba basadoen el costo de producciónde losartículos manufacturados. Clásica Norteamérica, Francia. SiglosXVIIIY XIX AdamSmith, ThomasRobert Maltus y David Ricardo. Si,con un modelo capitalista, Valor:está determinado por el trabajo presente y pasado”A mas trabajomayor valor” Producción de bienes. El estadosolo proporcionaba protección legal a las transacciones económicasya recaudar impuestos. “Los productores debenfabricar losartículos que el publicocon ingresos,desee o irán a la bancarrota. Marxistas Francia SigloXIX CarlosMarx, Federico Engels, VladimirIlich Lenin No, porque critica al capitalismo Ambos mediante los valores producían riquezas Producirpara cualquier actividadleyes económicasy sociales El estadoiba enconjuntoa la hora de promulgar leyes. “Se consideraba a la realidad social comoun proceso continuodonde existe conflicto“
  • 2. Neoclásica Inglaterra, Europa SigloXIXy XX Stanley Jevons, Walrras, Marshall y Menger Se encargaron de desarrollar losprincipios básicos enunciadospor economistas clásicos. Valor:lo denominaba como utilidady escases Producción de bienes El estadoerael que los protegíacon leyes. Teoría subjetiva del valor. Teoría psicológica. Teoría de la formaciónde los precios. Keynesiana Europa SigloXVIII-XIX Maynard Keynes,R.F Harrold No Ambos;púesal obtener valores comercialesy promoverlosse obtenían riquezas. Pequeños negocios sustentados por el gobierno. El estadopodía intervenir, fomentandoel crecimientoy equilibrio económico Teoría del empleo: aumentary sostener empleo,gastose inversiones privadas. Lerma MonroyAriadne Michelle Preparatoria4 6BM AnálisisEconómico.