SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelas del pensamiento económico
Características
Corrientes
Espacio/
tiempo
Principales
personajes
¿Esescuela
o no?
Valor o
riqueza
Principal
actividad
económica
Relación
con el
estado
Principales
teorías
Mercantilismo
Principales
estados europeos:
España,
Inglaterra,
Holanda, Francia
e Italia; Siglos XVI
- XVIII
G. Maynes,
J. Bodino,
E.
Misseldeen.
No, porque
los autores ni
siquiera son
responsables
de las
políticas
aplicadas.
Los metales
preciosos
como el oro
y la plata.
El comercio
exterioryla
industriason
lasactividades
más
importantes.
El estado
jugabaun
papel
importante
enla
direcciónde
la economía.
“Una población
numerosa esigual
a mayor manode
obra.” “lascolonias
debenserfuente
de materiasprimas
y mercados
cautivos.”
Escuela
Fisiócrata
Francia, Siglo
XVIII
F. Kesnay,
A. R.
Turgot.
Si y fueron
los primeros
que se
hicieron
llamar
economistas.
El valorde
losbienes
producidos.
La agricultura,
conocida
como laúnica
actividad
productiva.
Es un mal
necesario
que necesita
limitarsu
intervención.
“Solola agricultura
esla únicaque
produce el
productoneto”
Escuela
Clásica
Norteamérica Y
Francia, Siglos
XVIII - XIX
Adam
Smith,
David
Ricardo y
R. Malthus.
Si además
crea el marco
general del
modelo
capitalista.
Valor=
trabajodel
hombre.
Los mercados,
para vendery
adquirir
cualquierclase
de artículos
sin
restricciones.
La economía
estáregida
por una
“mano
invisible”,en
la cual el
gobiernono
debe
intervenir.
“La leynatural es
superiorala ley
humana”.
“Valor=trabajodel
hombre (teoría
objetivadel valor)”
Hecho por: Cruz MuñozMaría Esther
6°D Turno Vespertino Preparatoria N° 4
Universidad de Guadalajara
Escuela
Marxista
Francia,
Siglos XIX -
XX
Carlos
Marx,
Federico
Engels, V.
Ilich Lenin.
No, porque
es una
doctrina
económica.
Teoría
valor
trabajo.
El avance en
la tecnología
y la ciencia.
El estadose
convierte en
una entidad
de
coordinación
económica.
Considerala
realidadcomoun
procesocontinuo
donde existe
conflictoentre las
fuerzasde
producciónylas
relacionesde
producción.
Escuela
Neoclásica
Europa,
Siglos XIX -
XX
Stanley
Jevons,
Walras,
Marshall y
Menger.
Si y
reafirmaron
los principios
de los
economistas
clásicos.
Valor =
utilidad y
escasez.
La industria
manufacturera
y la
producción.
Casi no
interviene.
Consumo
individual.
Teoría psicológica
de la utilidad
marginal,Teoríade
la formaciónde los
precios(ofertay
demanda), Teoría
de la distribución.
Escuela
Keynesiana
Siglos XIX -
XX
Maynard
Keynes y R.
F. Harrod.
No, es una
teoría.
El pleno
empleo.
La inversión,
negociosy
producción.
Participación
del estado
enla
regulación
de la
empresayel
mercado.
Teoría del pleno
empleo.
Teoría
macroeconómica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoCarolina Casillas
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasLaura Castro
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico karinadominguez
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicasefrenrojas98
 
Linea de Tiempo del Mercantilismo
Linea de Tiempo del Mercantilismo Linea de Tiempo del Mercantilismo
Linea de Tiempo del Mercantilismo Ginna Gómez cañon
 
Teoria del consumo el ahorro y la inversion
Teoria del consumo el ahorro y la inversionTeoria del consumo el ahorro y la inversion
Teoria del consumo el ahorro y la inversionAngelisHeredia
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento EconómicoForbes Trade
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Alma Haro
 
Cuadro corrientes economicas
Cuadro corrientes economicasCuadro corrientes economicas
Cuadro corrientes economicasJenniferTorres23_
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Octaviano Torres Ramirez
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Paola Salais
 
Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)sbarriosmartinez
 

La actualidad más candente (20)

Historia Economica
Historia EconomicaHistoria Economica
Historia Economica
 
Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
 
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento EconómicoTabla: Escuelas de pensamiento Económico
Tabla: Escuelas de pensamiento Económico
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Principales corrientes economicas
Principales corrientes economicasPrincipales corrientes economicas
Principales corrientes economicas
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Linea de Tiempo del Mercantilismo
Linea de Tiempo del Mercantilismo Linea de Tiempo del Mercantilismo
Linea de Tiempo del Mercantilismo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Teoria del consumo el ahorro y la inversion
Teoria del consumo el ahorro y la inversionTeoria del consumo el ahorro y la inversion
Teoria del consumo el ahorro y la inversion
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Cuadro corrientes economicas
Cuadro corrientes economicasCuadro corrientes economicas
Cuadro corrientes economicas
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
 
Marshall
MarshallMarshall
Marshall
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 
Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)
Capitulo 6 macroeconomía (Soledad Barrios Martinez)
 

Similar a Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico

Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoManuelEnriqueNavarro1
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas128482
 
Principales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasPrincipales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasCitlalliRodrguez2
 
Paradigmas economicos
Paradigmas economicosParadigmas economicos
Paradigmas economicosDiana Santana
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Brenda Márquez
 
escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico alondra gonzalez
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoFatima Anguiano
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoAlejandro Mares
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Fatima Sanchez Martinez
 
Corrientes economicas.
Corrientes economicas.Corrientes economicas.
Corrientes economicas.SeleneGHH
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas Zabdi Zamora
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.taniatapia26
 
Corrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoCorrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoLeonardo Reyes
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicasEvelyn2709
 

Similar a Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico (20)

Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Principales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicasPrincipales Corrientes economicas
Principales Corrientes economicas
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Paradigmas economicos
Paradigmas economicosParadigmas economicos
Paradigmas economicos
 
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
Act. 2 tabla de principales escuelas del pensamiento económico.
 
escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico escuelas de pensamiento económico
escuelas de pensamiento económico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
Sánchez mfm escuelas del pensamiento economico.
 
Corrientes economicas.
Corrientes economicas.Corrientes economicas.
Corrientes economicas.
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Corrientes del pensamiento
Corrientes del pensamientoCorrientes del pensamiento
Corrientes del pensamiento
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas Doble entrada, Escuelas Económicas
Doble entrada, Escuelas Económicas
 
Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)
Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)
Corrientes economicas del (siglo XVI - XX)
 

Último

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 

Último (17)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico

  • 1. Escuelas del pensamiento económico Características Corrientes Espacio/ tiempo Principales personajes ¿Esescuela o no? Valor o riqueza Principal actividad económica Relación con el estado Principales teorías Mercantilismo Principales estados europeos: España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia; Siglos XVI - XVIII G. Maynes, J. Bodino, E. Misseldeen. No, porque los autores ni siquiera son responsables de las políticas aplicadas. Los metales preciosos como el oro y la plata. El comercio exterioryla industriason lasactividades más importantes. El estado jugabaun papel importante enla direcciónde la economía. “Una población numerosa esigual a mayor manode obra.” “lascolonias debenserfuente de materiasprimas y mercados cautivos.” Escuela Fisiócrata Francia, Siglo XVIII F. Kesnay, A. R. Turgot. Si y fueron los primeros que se hicieron llamar economistas. El valorde losbienes producidos. La agricultura, conocida como laúnica actividad productiva. Es un mal necesario que necesita limitarsu intervención. “Solola agricultura esla únicaque produce el productoneto” Escuela Clásica Norteamérica Y Francia, Siglos XVIII - XIX Adam Smith, David Ricardo y R. Malthus. Si además crea el marco general del modelo capitalista. Valor= trabajodel hombre. Los mercados, para vendery adquirir cualquierclase de artículos sin restricciones. La economía estáregida por una “mano invisible”,en la cual el gobiernono debe intervenir. “La leynatural es superiorala ley humana”. “Valor=trabajodel hombre (teoría objetivadel valor)”
  • 2. Hecho por: Cruz MuñozMaría Esther 6°D Turno Vespertino Preparatoria N° 4 Universidad de Guadalajara Escuela Marxista Francia, Siglos XIX - XX Carlos Marx, Federico Engels, V. Ilich Lenin. No, porque es una doctrina económica. Teoría valor trabajo. El avance en la tecnología y la ciencia. El estadose convierte en una entidad de coordinación económica. Considerala realidadcomoun procesocontinuo donde existe conflictoentre las fuerzasde producciónylas relacionesde producción. Escuela Neoclásica Europa, Siglos XIX - XX Stanley Jevons, Walras, Marshall y Menger. Si y reafirmaron los principios de los economistas clásicos. Valor = utilidad y escasez. La industria manufacturera y la producción. Casi no interviene. Consumo individual. Teoría psicológica de la utilidad marginal,Teoríade la formaciónde los precios(ofertay demanda), Teoría de la distribución. Escuela Keynesiana Siglos XIX - XX Maynard Keynes y R. F. Harrod. No, es una teoría. El pleno empleo. La inversión, negociosy producción. Participación del estado enla regulación de la empresayel mercado. Teoría del pleno empleo. Teoría macroeconómica.