SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales escuelas del
pensamiento económico
Dulce María Barrera Nuñez
Preparatoria #4 UDG
6°A t/m
Corrientes
de
la economía
Espacio/Tiempo Principales
personajes
Principal actividad
económica
Teoría de valor
o riqueza
¿Es escuela o no? Relación con el
estado
Principales teorías
Mercantilismo Desarrollado
durante el siglo
XVI hasta los
principios del
XVIII en Europa.
Juan Bodino
E. Misseldeen
Gerald Malynes
Thomas Mun
La utilización del
Comercio exterior
e industria
manufacturera
La riqueza se medía
mediante
la acumulación de
metales preciosos,
oro y plata
No, no existio un
personaje que
condujera la teoría
del mercantilismo
Desarrollo del abso-
lutismo
monárquico,
el Estado dirigía la
política económica
Nacionalista y
proteccionista
Fisiócrata En Francia, Siglo
XVIII
AR. Turgot
F. Quensay
Mercier De La
Riviére
Dupont de
Nemours
Más que nada
la agricultura
generaba producto
neto, además, la
industria y comercio
eran estériles
Agricultura, que ge-
neraba excedentes.
Procedía de capaci-
dad de producción y no
no de riquezas
acumuladas
Sí, además, esta
afirmaba que la
economía se
asegura si el Estado
no interviene
Aquí existía
comercio libre,
sin intervención
del Estado
El impuesto a la tierra,
Producto neto, teoría
Del orden natural, tres
Clases sociales
Escuela clásica Francia,
Inglaterra y USA,
Siglo XVIII y XIX
Adam Smith
Thomas Malthus
David Ricardo
Se centraba en la ´
existencia de la
propiedad privada
y también el
mercado libre
La tierra, el trabajo y
el capital como 3
factores de
producción, además
de recaudación de
impuestos
Sí, pues es creadora
del marco
capitalista y contó
con su impulsor,
Adam, quien contó
con una
investigación
Es ajeno al Estado,
por lo cual, no debe
intervenir
Teoría objetiva del
valor
Oferta-Demanda
Teoría del capital
Teoría natural M.
invisible
Escuela marxista En Rusia, Siglo
XIX y XX
Carlos Marx
Federico Engels
Vladimir Ilich
Lenin
Todo trabajo
Relacionado con el
Hombre, es decir,
Mano de obra
Plusvalía, trabajo de
capital, además de
la constante lucha
por más beneficios
que lleva a sustituir
la mano de obra.
Sí, además de que
Surge a partir de los
Escritos de Marx,
busca el por qué
de la realidad social
No era un requisito
para garantizar el
funcionamiento y
continuidad del
sistema económico.
Materialismo, científico,
Socialismo, dialéctico
Y teoría del valor de
trabajo
Escuela neoclásica En Europa, Siglo
XIX y XX
K. Menger
A. Marshall
F. Von Wieser
L. Walras
Cambio de
Industrias ligeras a
Industrias pesadas
La oferta y demanda
en la determinación
de los precios de los
productos que se
comercializaban
Sí, se encargaron
de mejorar y
emplear las ideas
clásicas, contando
con su precursor
principal, Herman
Heinrich
Aquí básicamente
no interviene el
Estado
Se encontraba la
Teoría de los precios,
teoría de la estática y
teoría subjetiva del
valor
Escuela
keynesiana
En México y USA,
Siglo XX
J. Maynard Keynes
Paul Krugman
Joseph Stiglitz
Inversión privada y
Pública, e incremento
de las compras de
mercancía y servicios
por parte del estado
El papel que juega
el dinero resulta
indispensable para
determinado papel
de empleo
No, ya que este
pensamiento fue
más que nada
un apoyo para
superar la crisis
del mundo
occidental.
Existía la
colaboración del
estado con el
objetivo de la
regularización de
determinadas
industrias
La economía sufre un
estancamiento, por lo que
la baja de salarios hace
Bajar la demanda y la
Teoría del pleno empleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.
ana patricia gaytan guzman
 
1.3
1.31.3
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Ernesto García Martín
 
Corrientes de la economía
Corrientes de la economíaCorrientes de la economía
Corrientes de la economía
Rafael Urban
 
paradigmas economicos
paradigmas economicos paradigmas economicos
paradigmas economicos
nancy camila jimenez macias
 
Tablitha para economía modificado! (1)
Tablitha para economía  modificado! (1)Tablitha para economía  modificado! (1)
Tablitha para economía modificado! (1)
Eduardo Preciado Ladines
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
KarlaJazminGalanMart
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
Juan Gonzalez
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
Alondra Villafaña
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
Francisco Gabriel Paganoni Juarez
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
Luis Moreno Vega
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
Fernanda Vanessa
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
AlessandraRivasRuiz
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
Octaviano Torres Ramirez
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
Alma Haro
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Emmanuel Rosas
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Efren Alejandr Guzman Galindo
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
gustavo torres perez
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
Laura Castro
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
yezz Mendoza Gamarra
 

La actualidad más candente (20)

Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.
 
1.3
1.31.3
1.3
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Corrientes de la economía
Corrientes de la economíaCorrientes de la economía
Corrientes de la economía
 
paradigmas economicos
paradigmas economicos paradigmas economicos
paradigmas economicos
 
Tablitha para economía modificado! (1)
Tablitha para economía  modificado! (1)Tablitha para economía  modificado! (1)
Tablitha para economía modificado! (1)
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento economico.
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 

Similar a Principales escuelas del pensamiento económico

Análisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicasAnálisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicas
Citlaliprado
 
Corientes
CorientesCorientes
Corientes
Joanna Rojas
 
ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
Paola Alejandra Hernández Morales
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
Marco Sierras
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
valeriay00
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
monse0203
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Fernanda Padilla
 
1.4
1.41.4
Dianis
DianisDianis
Dianis
Diana Luna
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Octaviano Torres Ramirez
 
Lerma Monroy.
Lerma Monroy.Lerma Monroy.
Lerma Monroy.
Michelle Lerma Monroy
 
Revista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economiaRevista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economia
Juan Gonzalez
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Sara Torres
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
Karen Alcala
 
El pensamiento económico.
El pensamiento económico.El pensamiento económico.
El pensamiento económico.
Karla Estefanía
 
Cuadro economía
Cuadro economíaCuadro economía
Cuadro economía
Guadalupe Fabiola
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamas
Deya15
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
nestor palafox
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
alicia aguirre
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 

Similar a Principales escuelas del pensamiento económico (20)

Análisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicasAnálisis económico corrientes economicas
Análisis económico corrientes economicas
 
Corientes
CorientesCorientes
Corientes
 
ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
1.4
1.41.4
1.4
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Lerma Monroy.
Lerma Monroy.Lerma Monroy.
Lerma Monroy.
 
Revista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economiaRevista 500 años de historia de la economia
Revista 500 años de historia de la economia
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento Economico
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
 
El pensamiento económico.
El pensamiento económico.El pensamiento económico.
El pensamiento económico.
 
Cuadro economía
Cuadro economíaCuadro economía
Cuadro economía
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamas
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Principales escuelas del pensamiento económico

  • 1. Principales escuelas del pensamiento económico Dulce María Barrera Nuñez Preparatoria #4 UDG 6°A t/m
  • 2. Corrientes de la economía Espacio/Tiempo Principales personajes Principal actividad económica Teoría de valor o riqueza ¿Es escuela o no? Relación con el estado Principales teorías Mercantilismo Desarrollado durante el siglo XVI hasta los principios del XVIII en Europa. Juan Bodino E. Misseldeen Gerald Malynes Thomas Mun La utilización del Comercio exterior e industria manufacturera La riqueza se medía mediante la acumulación de metales preciosos, oro y plata No, no existio un personaje que condujera la teoría del mercantilismo Desarrollo del abso- lutismo monárquico, el Estado dirigía la política económica Nacionalista y proteccionista Fisiócrata En Francia, Siglo XVIII AR. Turgot F. Quensay Mercier De La Riviére Dupont de Nemours Más que nada la agricultura generaba producto neto, además, la industria y comercio eran estériles Agricultura, que ge- neraba excedentes. Procedía de capaci- dad de producción y no no de riquezas acumuladas Sí, además, esta afirmaba que la economía se asegura si el Estado no interviene Aquí existía comercio libre, sin intervención del Estado El impuesto a la tierra, Producto neto, teoría Del orden natural, tres Clases sociales Escuela clásica Francia, Inglaterra y USA, Siglo XVIII y XIX Adam Smith Thomas Malthus David Ricardo Se centraba en la ´ existencia de la propiedad privada y también el mercado libre La tierra, el trabajo y el capital como 3 factores de producción, además de recaudación de impuestos Sí, pues es creadora del marco capitalista y contó con su impulsor, Adam, quien contó con una investigación Es ajeno al Estado, por lo cual, no debe intervenir Teoría objetiva del valor Oferta-Demanda Teoría del capital Teoría natural M. invisible Escuela marxista En Rusia, Siglo XIX y XX Carlos Marx Federico Engels Vladimir Ilich Lenin Todo trabajo Relacionado con el Hombre, es decir, Mano de obra Plusvalía, trabajo de capital, además de la constante lucha por más beneficios que lleva a sustituir la mano de obra. Sí, además de que Surge a partir de los Escritos de Marx, busca el por qué de la realidad social No era un requisito para garantizar el funcionamiento y continuidad del sistema económico. Materialismo, científico, Socialismo, dialéctico Y teoría del valor de trabajo Escuela neoclásica En Europa, Siglo XIX y XX K. Menger A. Marshall F. Von Wieser L. Walras Cambio de Industrias ligeras a Industrias pesadas La oferta y demanda en la determinación de los precios de los productos que se comercializaban Sí, se encargaron de mejorar y emplear las ideas clásicas, contando con su precursor principal, Herman Heinrich Aquí básicamente no interviene el Estado Se encontraba la Teoría de los precios, teoría de la estática y teoría subjetiva del valor Escuela keynesiana En México y USA, Siglo XX J. Maynard Keynes Paul Krugman Joseph Stiglitz Inversión privada y Pública, e incremento de las compras de mercancía y servicios por parte del estado El papel que juega el dinero resulta indispensable para determinado papel de empleo No, ya que este pensamiento fue más que nada un apoyo para superar la crisis del mundo occidental. Existía la colaboración del estado con el objetivo de la regularización de determinadas industrias La economía sufre un estancamiento, por lo que la baja de salarios hace Bajar la demanda y la Teoría del pleno empleo