SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIÓN DE TUBO
DIGESTIVO ALTO
POR CÁUSTICOS.
By: SIlVERIO PEREZ LADY LAURA.
FACULTAD DE MEDICINA
Universidad Católica Tecnológica
del Cibao.
Facilitador: Dr. Cecilio López.
Temario.
 Introducción.
 Cáusticos.
 Concepto de Cáustico y Compuestos más frecuentes.
 Patogenia y Anatomía Patológica.
 Clasificación Anatomopatológica.
 Manifestaciones Clínicas.
 Mortalidad Asociada.
 Diagnóstico.
 Tratamiento
 Complicaciones Tardías.
 Lesión por Pilas de Botón.
 Mecanismo y efectos tóxicos.
 Manifestaciones Clínicas
 Tratamiento.
FUENTE: Sleisenger y Fontran. Enfermedades Digestivas y Hepáticas, 8va Edición./Tomo I, Cap. 24.
Concepto.
 Cáustico: Toda sustancia con efectos corrosivos y efectos químicos importantes,
tales como álcali y ácido.
Patogenia y Anatomía Patológica.
Grado de Lesión Depende de:
Tipo de Compuesto.
Concentración.
Cantidad.
Estado Físico.
Período de Exposición.
Ácidos. Álcalis.
-Expulsión
Inmediata.
-Insípidas, Inodoras,
anula reflejo protector.
-Penetración Tisular
Rápida.
Clasificación Anatomopatológica de la Lesión.
•Primer grado. Lesión superficial con edema y eritema únicamente de la mucosa. La mucosa acaba
desprendiéndose sin que se formen cicatrices ni estenosis.
•Segundo grado. Penetración de la mucosa hasta la submucosa y capas musculares, con ulceraciones
profundas y aparición posterior de tejido de granulación.
Durante la segunda y tercera semanas se observa una reacción fibroblástica y el colágeno produce una
con tracción al cabo de semanas o meses.
•Tercer grado. Este término define en particular las lesiones por cáusticos de todo el espesor de la pared
que comportan el máximo riesgo de perforación, así como la necesidad de una intervención quirúrgica
temprana.
Manifestaciones Clínicas.
AGUDAS.
SIGNOS
Lesión de labios y boca.
Edema de Faringe.
Ulceración, Exudado.
SINTOMAS.
Sialorrea persistente.
Vomito, hematemesis.
Disfagia, Odinofagia.
Dolor torácico y
Epigástrico.
TARDIAS.
SINTOMAS
Saciedad, PP, Emesis
progresiva.
Disfagia Preludia.
Consecuencias.
Estenosis Esofágica.
Obstrucción Pilórica.
EXCESION A LA REGLA.
1. Asintomáticos 20-45%
2. La peritonitis puede
retrasarse 48 h.
3. Los síntomas pueden
desaparecer y recidivar 3-8
sem. Después.
4. La estenosis puede tardar 1
año en Aparecer.
MORTALIDAD.
Es solo de un 1% actualmente.
Causa de muerte:
 Mediastinitis.
 Peritonitis.
 Fracaso Multiorganico posterior en
personas con grado tres.
Diagnóstico.
Fase Aguda
Radiografía Bipedestación Tórax y
Abdomen Simple
Perforación.
Neumomediastino.
Neumotórax.
Neumoperitoneo.
Cont. Sospecha.
Reconocer Perforación
Temprana
TAC es mas Sensible.
Qué es lo que se
Recomienda?
 Esperar luego de 48-72 h.
pac. Estable. Sin clínica de
perforación
 Graduación
 Zargai y Cois.
 Esto es Subjetivo.
Simplificado.
RECUERDA.
Lesiones Grado I y IIA rara vez
producen Estenosis.
Grado IIB (Perimetrales) y III en
un 70-100% comportan
Estenosis.
Tratamiento.
 Cirugía Urgente: Indicada en Perforación, gastrectomía o esofagectomía.
 Neutralización del Cáustico: Controversia. Inducir el Vómito?
 Glucocorticoides: Primeras 24h. Inhiben tejido de granulación y previene estenosis
(álcalis) En cambio su uso sistémico enmascara la peritonitis, mediastinitis, acentúa
riesgo de infección.
Tratamiento.
 Antibióticos: La infección local aumenta la respuesta de granulación lo que conlleva
a fibrosis tisular y formación de estenosis. Usar Amplio Espectro.
 Nutrición Enteral.
 Dilatación Esofágica Precoz. Controversia (Inmediata y a intervalo vs Aumento
riesgo de perforación).
 Endoprótesis Esofágica:
Complicaciones Tardías.
 Estenosis Esofágica.
 Estenosis Antral.
 Carcinoma de Esófago.
LESIÓN POR PILAS DE BOTÓN.
Generalidades.
 Mayor de 15 mm alojamiento es esófago.
 Mercurio.
 Lesión inducida por cambios en el PH debido a la descarga de energía.
 La mortalidad es mas grave si se aloja en esófago, 4h necrosis y 6h perforación.
 Lesión de estomago y duodeno rara.
 Cursa Asintomática. (babeo, nausea, rechazo de alimento).
Tratamiento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorioInfeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorio
Edgar Duran
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
Catherine Meneses
 
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobianaInfección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Andrea Salazar
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
IMSS Internado
 
Postoperatorio ss
Postoperatorio ssPostoperatorio ss
Postoperatorio ss
diogo_10_10_00
 
Profilaxis antibiotica y antitrombotica
Profilaxis  antibiotica  y antitromboticaProfilaxis  antibiotica  y antitrombotica
Profilaxis antibiotica y antitromboticaJuan Luis Polanco
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicosAntibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Alfredo Flores
 
Etiologia de las infecciones de heridas quirurgicas
Etiologia de las infecciones de heridas quirurgicasEtiologia de las infecciones de heridas quirurgicas
Etiologia de las infecciones de heridas quirurgicasTatiana Hernández
 
Infección del sitio operatorio (iso)
Infección del sitio operatorio (iso)Infección del sitio operatorio (iso)
Infección del sitio operatorio (iso)
Diana Arias
 
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍAProfilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
UGC Farmacia Granada
 
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIOINFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIOdianamanchola
 

La actualidad más candente (16)

Infeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorioInfeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorio
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
 
Ihh trabajo intransables v2.2
Ihh trabajo intransables v2.2Ihh trabajo intransables v2.2
Ihh trabajo intransables v2.2
 
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobianaInfección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
 
Postoperatorio ss
Postoperatorio ssPostoperatorio ss
Postoperatorio ss
 
Profilaxis antibiotica y antitrombotica
Profilaxis  antibiotica  y antitromboticaProfilaxis  antibiotica  y antitrombotica
Profilaxis antibiotica y antitrombotica
 
Fiebre En El Paciente Postoperado
Fiebre En El Paciente PostoperadoFiebre En El Paciente Postoperado
Fiebre En El Paciente Postoperado
 
Profilaxis antibiótica en cesárea
Profilaxis antibiótica en cesáreaProfilaxis antibiótica en cesárea
Profilaxis antibiótica en cesárea
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicosAntibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
Antibiotico profilaxis en procedimientos ginecologicos
 
Etiologia de las infecciones de heridas quirurgicas
Etiologia de las infecciones de heridas quirurgicasEtiologia de las infecciones de heridas quirurgicas
Etiologia de las infecciones de heridas quirurgicas
 
Infección del sitio operatorio (iso)
Infección del sitio operatorio (iso)Infección del sitio operatorio (iso)
Infección del sitio operatorio (iso)
 
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍAProfilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIOINFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
 

Destacado

Accounting & Tax Professional
Accounting & Tax ProfessionalAccounting & Tax Professional
Accounting & Tax Professional
TEJASNVORA
 
Terms of sale
Terms of saleTerms of sale
Terms of sale
Sandrea Butcher
 
Proyectos de diferentes áreas.
Proyectos de diferentes áreas.Proyectos de diferentes áreas.
Proyectos de diferentes áreas.
Danny Alejandra Cifuentes Meneses
 
Kant
KantKant
Making CHRIMS - PGSI a Better Place
Making CHRIMS - PGSI a Better PlaceMaking CHRIMS - PGSI a Better Place
Making CHRIMS - PGSI a Better Place
Mark Thurman
 
аксенов м.с (1)
аксенов м.с (1)аксенов м.с (1)
аксенов м.с (1)
fsaaa
 
Bpa drogueria
Bpa drogueriaBpa drogueria
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
campos024
 
10 Instagram Must - Haves for A Business
10 Instagram Must - Haves for A Business10 Instagram Must - Haves for A Business
10 Instagram Must - Haves for A Business
Xerago
 
Trabajo Colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Trabajo Colaborativo Manejo Integrado de Residuos SólidosTrabajo Colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Trabajo Colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Martinezupegui
 
Tijana i Aleksandra belgrade 7/ 1 complete belgrade
Tijana i Aleksandra belgrade  7/ 1 complete belgradeTijana i Aleksandra belgrade  7/ 1 complete belgrade
Tijana i Aleksandra belgrade 7/ 1 complete belgrade
Danijela Kužet
 

Destacado (11)

Accounting & Tax Professional
Accounting & Tax ProfessionalAccounting & Tax Professional
Accounting & Tax Professional
 
Terms of sale
Terms of saleTerms of sale
Terms of sale
 
Proyectos de diferentes áreas.
Proyectos de diferentes áreas.Proyectos de diferentes áreas.
Proyectos de diferentes áreas.
 
Kant
KantKant
Kant
 
Making CHRIMS - PGSI a Better Place
Making CHRIMS - PGSI a Better PlaceMaking CHRIMS - PGSI a Better Place
Making CHRIMS - PGSI a Better Place
 
аксенов м.с (1)
аксенов м.с (1)аксенов м.с (1)
аксенов м.с (1)
 
Bpa drogueria
Bpa drogueriaBpa drogueria
Bpa drogueria
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
10 Instagram Must - Haves for A Business
10 Instagram Must - Haves for A Business10 Instagram Must - Haves for A Business
10 Instagram Must - Haves for A Business
 
Trabajo Colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Trabajo Colaborativo Manejo Integrado de Residuos SólidosTrabajo Colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Trabajo Colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
 
Tijana i Aleksandra belgrade 7/ 1 complete belgrade
Tijana i Aleksandra belgrade  7/ 1 complete belgradeTijana i Aleksandra belgrade  7/ 1 complete belgrade
Tijana i Aleksandra belgrade 7/ 1 complete belgrade
 

Similar a Lesión de tubo digestivo alto por cáusticos

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
Paúl Pacheco
 
Úlcera Péptica Perforada
Úlcera Péptica PerforadaÚlcera Péptica Perforada
Úlcera Péptica Perforada
IlianneMontenegro
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioInfecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioGsús Lozano
 
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
KittyCamarena
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Bonfi Benito Mendoza
 
trauma duodenopancreático para cirujanos.pptx
trauma duodenopancreático para cirujanos.pptxtrauma duodenopancreático para cirujanos.pptx
trauma duodenopancreático para cirujanos.pptx
DanGabbor
 
Copia de MESOTELIOMA en medicina interna
Copia de MESOTELIOMA en medicina internaCopia de MESOTELIOMA en medicina interna
Copia de MESOTELIOMA en medicina interna
BrunoHernndezRamrez
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasAlonso Custodio
 
Trauma abdominal pq
Trauma abdominal   pqTrauma abdominal   pq
Trauma abdominal pq
Eva Adriana Do Nascimento
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
maynor ponce
 
Neoplasiasgastricas heep pregrado
Neoplasiasgastricas heep pregradoNeoplasiasgastricas heep pregrado
Neoplasiasgastricas heep pregrado
YULI4321
 
Rafael brango
Rafael brangoRafael brango
Rafael brango
Yessika Blankicett E
 
Panda 2010
Panda 2010Panda 2010
Panda 2010
vaneaguilera
 
Heridas Traumática y Quirúrgica
Heridas Traumática y QuirúrgicaHeridas Traumática y Quirúrgica
Heridas Traumática y QuirúrgicaCristóbal La Torre
 
Quemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Quemaduras esofágicas. Joheman UrbinaQuemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Quemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 
Otitis media crónica maria sanchez ortiz
Otitis media crónica  maria sanchez ortizOtitis media crónica  maria sanchez ortiz
Otitis media crónica maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
neoplasias del pulmon..pptx
neoplasias del pulmon..pptxneoplasias del pulmon..pptx
neoplasias del pulmon..pptx
OrqudeaMorla
 

Similar a Lesión de tubo digestivo alto por cáusticos (20)

Ca Esofago
Ca EsofagoCa Esofago
Ca Esofago
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSISDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TUBERCULOSIS
 
Úlcera Péptica Perforada
Úlcera Péptica PerforadaÚlcera Péptica Perforada
Úlcera Péptica Perforada
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioInfecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
 
Citopatología
CitopatologíaCitopatología
Citopatología
 
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
trauma duodenopancreático para cirujanos.pptx
trauma duodenopancreático para cirujanos.pptxtrauma duodenopancreático para cirujanos.pptx
trauma duodenopancreático para cirujanos.pptx
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
 
Copia de MESOTELIOMA en medicina interna
Copia de MESOTELIOMA en medicina internaCopia de MESOTELIOMA en medicina interna
Copia de MESOTELIOMA en medicina interna
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Trauma abdominal pq
Trauma abdominal   pqTrauma abdominal   pq
Trauma abdominal pq
 
Enfermedad acido péptica
Enfermedad acido pépticaEnfermedad acido péptica
Enfermedad acido péptica
 
Neoplasiasgastricas heep pregrado
Neoplasiasgastricas heep pregradoNeoplasiasgastricas heep pregrado
Neoplasiasgastricas heep pregrado
 
Rafael brango
Rafael brangoRafael brango
Rafael brango
 
Panda 2010
Panda 2010Panda 2010
Panda 2010
 
Heridas Traumática y Quirúrgica
Heridas Traumática y QuirúrgicaHeridas Traumática y Quirúrgica
Heridas Traumática y Quirúrgica
 
Quemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Quemaduras esofágicas. Joheman UrbinaQuemaduras esofágicas. Joheman Urbina
Quemaduras esofágicas. Joheman Urbina
 
Otitis media crónica maria sanchez ortiz
Otitis media crónica  maria sanchez ortizOtitis media crónica  maria sanchez ortiz
Otitis media crónica maria sanchez ortiz
 
neoplasias del pulmon..pptx
neoplasias del pulmon..pptxneoplasias del pulmon..pptx
neoplasias del pulmon..pptx
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Lesión de tubo digestivo alto por cáusticos

  • 1. LESIÓN DE TUBO DIGESTIVO ALTO POR CÁUSTICOS. By: SIlVERIO PEREZ LADY LAURA. FACULTAD DE MEDICINA Universidad Católica Tecnológica del Cibao. Facilitador: Dr. Cecilio López.
  • 2. Temario.  Introducción.  Cáusticos.  Concepto de Cáustico y Compuestos más frecuentes.  Patogenia y Anatomía Patológica.  Clasificación Anatomopatológica.  Manifestaciones Clínicas.  Mortalidad Asociada.  Diagnóstico.  Tratamiento  Complicaciones Tardías.  Lesión por Pilas de Botón.  Mecanismo y efectos tóxicos.  Manifestaciones Clínicas  Tratamiento. FUENTE: Sleisenger y Fontran. Enfermedades Digestivas y Hepáticas, 8va Edición./Tomo I, Cap. 24.
  • 3. Concepto.  Cáustico: Toda sustancia con efectos corrosivos y efectos químicos importantes, tales como álcali y ácido.
  • 4. Patogenia y Anatomía Patológica. Grado de Lesión Depende de: Tipo de Compuesto. Concentración. Cantidad. Estado Físico. Período de Exposición. Ácidos. Álcalis. -Expulsión Inmediata. -Insípidas, Inodoras, anula reflejo protector. -Penetración Tisular Rápida.
  • 5. Clasificación Anatomopatológica de la Lesión. •Primer grado. Lesión superficial con edema y eritema únicamente de la mucosa. La mucosa acaba desprendiéndose sin que se formen cicatrices ni estenosis. •Segundo grado. Penetración de la mucosa hasta la submucosa y capas musculares, con ulceraciones profundas y aparición posterior de tejido de granulación. Durante la segunda y tercera semanas se observa una reacción fibroblástica y el colágeno produce una con tracción al cabo de semanas o meses. •Tercer grado. Este término define en particular las lesiones por cáusticos de todo el espesor de la pared que comportan el máximo riesgo de perforación, así como la necesidad de una intervención quirúrgica temprana.
  • 6. Manifestaciones Clínicas. AGUDAS. SIGNOS Lesión de labios y boca. Edema de Faringe. Ulceración, Exudado. SINTOMAS. Sialorrea persistente. Vomito, hematemesis. Disfagia, Odinofagia. Dolor torácico y Epigástrico. TARDIAS. SINTOMAS Saciedad, PP, Emesis progresiva. Disfagia Preludia. Consecuencias. Estenosis Esofágica. Obstrucción Pilórica. EXCESION A LA REGLA. 1. Asintomáticos 20-45% 2. La peritonitis puede retrasarse 48 h. 3. Los síntomas pueden desaparecer y recidivar 3-8 sem. Después. 4. La estenosis puede tardar 1 año en Aparecer.
  • 7. MORTALIDAD. Es solo de un 1% actualmente. Causa de muerte:  Mediastinitis.  Peritonitis.  Fracaso Multiorganico posterior en personas con grado tres.
  • 8. Diagnóstico. Fase Aguda Radiografía Bipedestación Tórax y Abdomen Simple Perforación. Neumomediastino. Neumotórax. Neumoperitoneo. Cont. Sospecha. Reconocer Perforación Temprana TAC es mas Sensible. Qué es lo que se Recomienda?  Esperar luego de 48-72 h. pac. Estable. Sin clínica de perforación  Graduación  Zargai y Cois.  Esto es Subjetivo.
  • 9. Simplificado. RECUERDA. Lesiones Grado I y IIA rara vez producen Estenosis. Grado IIB (Perimetrales) y III en un 70-100% comportan Estenosis.
  • 10. Tratamiento.  Cirugía Urgente: Indicada en Perforación, gastrectomía o esofagectomía.  Neutralización del Cáustico: Controversia. Inducir el Vómito?  Glucocorticoides: Primeras 24h. Inhiben tejido de granulación y previene estenosis (álcalis) En cambio su uso sistémico enmascara la peritonitis, mediastinitis, acentúa riesgo de infección.
  • 11. Tratamiento.  Antibióticos: La infección local aumenta la respuesta de granulación lo que conlleva a fibrosis tisular y formación de estenosis. Usar Amplio Espectro.  Nutrición Enteral.  Dilatación Esofágica Precoz. Controversia (Inmediata y a intervalo vs Aumento riesgo de perforación).  Endoprótesis Esofágica:
  • 12. Complicaciones Tardías.  Estenosis Esofágica.  Estenosis Antral.  Carcinoma de Esófago.
  • 13. LESIÓN POR PILAS DE BOTÓN.
  • 14. Generalidades.  Mayor de 15 mm alojamiento es esófago.  Mercurio.  Lesión inducida por cambios en el PH debido a la descarga de energía.  La mortalidad es mas grave si se aloja en esófago, 4h necrosis y 6h perforación.  Lesión de estomago y duodeno rara.  Cursa Asintomática. (babeo, nausea, rechazo de alimento).