SlideShare una empresa de Scribd logo
LESIONES DEPORTIVAS
Ben Kibler, en su libro functional rehabilitation of sport and musculoskeletal injuries, las clasifica en dos grandes
grupos, macro-trauma y micro-trauma. Macro-trauma, aquellas que generalmente ocurren en estructuras sanas, el
daño estructural es evidente, el mecanismo de lesión es conocido y son de aparición súbita siempre, mientras que las
micro-trauma, pueden ocurrir en estructuras con alteraciones previas, el daño estructural no siempre es evidente, el
mecanismo de lesión es inespecífico, y son de aparición insidiosa.
¿QUÉ SON?
Se entiende por lesiones deportivas cualquier daño que se le haga al organismo, ya sea psicológico o físico, practicando una actividad
deportiva siendo amateur o profesional ocasionando lesión o discapacidad. La mayoría de los trastornos musculares son de origen
traumático y relacionada con la actividad deportiva.
Según Williams (1989) el término de lesión deportiva es en cierto modo impreciso. Este autor define la lesión como “el resultado de la
aplicación sobre el cuerpo, o sobre parte de él, de fuerzas que exceden su capacidad de resistencia”.
TIPOS  Torceduras y distensiones
 Lesiones de rodilla
 Inflamación muscular
 Traumatismos en el tendón de Aquiles
 Dolor en el hueso de la tibia
 Lesiones del manguito rotatorio del hombro
 Fracturas (huesos rotos)
 Dislocaciones
Si se lastima, deje de practicar deportes o ejercitarse. Continuar jugando o seguir ejercitándose puede causarle más daño. El
tratamiento suele comenzar con el método RICE, por sus siglas en inglés (reposo, hielo, compresión y elevación) para aliviar el dolor,
reducir la inflamación y acelerar la curación. Otros tratamientos posibles incluyen analgésicos, inmovilizar el área lesionada,
rehabilitación y, algunas veces, cirugía.
Los principales síntomas de las lesiones deportivas
están relacionados con el tamaño y la extensión del
traumatismo y están principalmente representados por:
 Inicio inmediato del dolor
 Pesadez y rigidez del músculo
 Hinchazón
 Aparición de hematomas
 Sensibilidad al tacto
 Calor
 Pérdida de la amplitud normal de movimiento.
TRATAMIENTO
S
I
N
T
O
M
A
S
IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN A UN LESIONADO
OWERLYS PÉREZ
Los primeros auxilios son un conjunto de técnicas de asistencia
que puede prestar cualquier persona. Los puedes administrar a
heridos o enfermos mientras llega al lugar el personal sanitario.
Son especialmente eficaces en los primeros 4 minutos del evento
y tienen como propósito principal salvar vidas. Para prestar los
primeros auxilios debes tener presentes en todo momento
algunos principios. Lo primero es no exponerte a un riesgo
personal. También debes pedir auxilio, conservar la calma y evitar
producir un daño mayor. Por otra parte, existe la obligación legal
de socorrer para proteger el derecho a la vida.
Las lesiones musculares, articulares y
otras lesiones similares pueden recibir
tratamiento de reposo, hielo, comprensión
y elevación. Ante la duda, si una lesión
pudiese tratarse de factura o no, la
recomendación es tratar dicha lesión
como fractura. Hasta poder confirma a
través de radiografía y el respectivo
diagnostico con un especialista.
IMPORTANCIA DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS
PRIMEROS AUXILIOS
Los primeros auxilios son conocimientos necesarios que no solo deben dominar personas en el área de los deportes,
sino en todos los ámbitos. Nunca sabremos cuando nos encontremos en una situación desfavorable o que tengamos
que ayudar a otros. Por lo tanto, tener esta información es de valor para nosotros, pero aún más para las personas de
nuestro entorno. Lo más importante de este tema es valorar los primeros auxilios y sus beneficios en el área
deportiva. Puesto que a veces surgen lesiones, esguinces y dolencias que no son bien atendidas. Y a largo plazo la
misma podría ser un inconveniente que podría afectar seriamente la vida del deportista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia lesiones deportivas
Infografia lesiones deportivasInfografia lesiones deportivas
Infografia lesiones deportivas
Madys Montesdeoca
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Danielpalmagarcia86
 
Lesiones deportivas infografia
Lesiones deportivas infografiaLesiones deportivas infografia
Lesiones deportivas infografia
victoriadeyan
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
ElEspontneo
 
Causas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivasCausas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivasjedlaf
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Rene Contreras Stifler
 
Dayeric Gomez
Dayeric GomezDayeric Gomez
Dayeric Gomez
DayericGmez
 
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
fernandoTorin
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
guest1fab96c
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaJTERI
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
WILLY FDEZ
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
oart_17
 
Infografia 30-173.835
Infografia 30-173.835Infografia 30-173.835
Infografia 30-173.835
ambarrojas6
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivasEDINSON26
 
Yennifer floreslesionesdeportivas
Yennifer floreslesionesdeportivasYennifer floreslesionesdeportivas
Yennifer floreslesionesdeportivas
AlbertoZerbeh
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
Aldo Flores
 
Hoja de registro LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Hoja de registro LESIONES DEPORTIVAS 3º ESOHoja de registro LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Hoja de registro LESIONES DEPORTIVAS 3º ESOCiclos Formativos
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
francys saez
 

La actualidad más candente (19)

Infografia lesiones deportivas
Infografia lesiones deportivasInfografia lesiones deportivas
Infografia lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas infografia
Lesiones deportivas infografiaLesiones deportivas infografia
Lesiones deportivas infografia
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Causas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivasCausas de las lesiones musculares deportivas
Causas de las lesiones musculares deportivas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
musculo esquelético
musculo esqueléticomusculo esquelético
musculo esquelético
 
Dayeric Gomez
Dayeric GomezDayeric Gomez
Dayeric Gomez
 
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Infografia 30-173.835
Infografia 30-173.835Infografia 30-173.835
Infografia 30-173.835
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Yennifer floreslesionesdeportivas
Yennifer floreslesionesdeportivasYennifer floreslesionesdeportivas
Yennifer floreslesionesdeportivas
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
 
Hoja de registro LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Hoja de registro LESIONES DEPORTIVAS 3º ESOHoja de registro LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
Hoja de registro LESIONES DEPORTIVAS 3º ESO
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 

Similar a Lesiones Deportivas

FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
ErickDeyvisCruz
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas3929703
 
Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...Cathy Murillo Idrovo
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
15925591
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Gabo Soriano
 
Eglisgilrosales edufis
Eglisgilrosales edufisEglisgilrosales edufis
Eglisgilrosales edufis
EglisLisbethGilRosal
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
ADRIANAVIEIRA889774
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
sextoalqueria
 
Lesiones deportivas c. voituret
Lesiones deportivas  c. voituretLesiones deportivas  c. voituret
Lesiones deportivas c. voituret
Carlos Garcìa
 
Tapia Hernandez Zahira
Tapia Hernandez ZahiraTapia Hernandez Zahira
Tapia Hernandez Zahira
TAPIAHERNNDEZZAHIRA
 
Trabajo final de dhtic
Trabajo final de dhticTrabajo final de dhtic
Trabajo final de dhtic
Dd ii mM T Amoo
 
Cuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporteCuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporte
jhdr1987
 
Doc2
Doc2Doc2
Lesiones deportivas. yelitza diaz
Lesiones deportivas. yelitza diazLesiones deportivas. yelitza diaz
Lesiones deportivas. yelitza diaz
nohelyinfante90
 
Sección mi
Sección miSección mi
Sección mi
Samyèl Eker
 
Ppresentacion gabo (2)
Ppresentacion gabo (2)Ppresentacion gabo (2)
Ppresentacion gabo (2)
alexperezamg97
 

Similar a Lesiones Deportivas (18)

FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Eglisgilrosales edufis
Eglisgilrosales edufisEglisgilrosales edufis
Eglisgilrosales edufis
 
Lesiones musculares 1
Lesiones musculares 1Lesiones musculares 1
Lesiones musculares 1
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Deya gimnasia[1]
Deya gimnasia[1]Deya gimnasia[1]
Deya gimnasia[1]
 
Lesiones deportivas c. voituret
Lesiones deportivas  c. voituretLesiones deportivas  c. voituret
Lesiones deportivas c. voituret
 
Tapia Hernandez Zahira
Tapia Hernandez ZahiraTapia Hernandez Zahira
Tapia Hernandez Zahira
 
Trabajo final de dhtic
Trabajo final de dhticTrabajo final de dhtic
Trabajo final de dhtic
 
Cuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporteCuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporte
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Lesiones deportivas. yelitza diaz
Lesiones deportivas. yelitza diazLesiones deportivas. yelitza diaz
Lesiones deportivas. yelitza diaz
 
Sección mi
Sección miSección mi
Sección mi
 
Ppresentacion gabo (2)
Ppresentacion gabo (2)Ppresentacion gabo (2)
Ppresentacion gabo (2)
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (6)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

Lesiones Deportivas

  • 1. LESIONES DEPORTIVAS Ben Kibler, en su libro functional rehabilitation of sport and musculoskeletal injuries, las clasifica en dos grandes grupos, macro-trauma y micro-trauma. Macro-trauma, aquellas que generalmente ocurren en estructuras sanas, el daño estructural es evidente, el mecanismo de lesión es conocido y son de aparición súbita siempre, mientras que las micro-trauma, pueden ocurrir en estructuras con alteraciones previas, el daño estructural no siempre es evidente, el mecanismo de lesión es inespecífico, y son de aparición insidiosa. ¿QUÉ SON? Se entiende por lesiones deportivas cualquier daño que se le haga al organismo, ya sea psicológico o físico, practicando una actividad deportiva siendo amateur o profesional ocasionando lesión o discapacidad. La mayoría de los trastornos musculares son de origen traumático y relacionada con la actividad deportiva. Según Williams (1989) el término de lesión deportiva es en cierto modo impreciso. Este autor define la lesión como “el resultado de la aplicación sobre el cuerpo, o sobre parte de él, de fuerzas que exceden su capacidad de resistencia”. TIPOS  Torceduras y distensiones  Lesiones de rodilla  Inflamación muscular  Traumatismos en el tendón de Aquiles  Dolor en el hueso de la tibia  Lesiones del manguito rotatorio del hombro  Fracturas (huesos rotos)  Dislocaciones Si se lastima, deje de practicar deportes o ejercitarse. Continuar jugando o seguir ejercitándose puede causarle más daño. El tratamiento suele comenzar con el método RICE, por sus siglas en inglés (reposo, hielo, compresión y elevación) para aliviar el dolor, reducir la inflamación y acelerar la curación. Otros tratamientos posibles incluyen analgésicos, inmovilizar el área lesionada, rehabilitación y, algunas veces, cirugía. Los principales síntomas de las lesiones deportivas están relacionados con el tamaño y la extensión del traumatismo y están principalmente representados por:  Inicio inmediato del dolor  Pesadez y rigidez del músculo  Hinchazón  Aparición de hematomas  Sensibilidad al tacto  Calor  Pérdida de la amplitud normal de movimiento. TRATAMIENTO S I N T O M A S IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN A UN LESIONADO OWERLYS PÉREZ Los primeros auxilios son un conjunto de técnicas de asistencia que puede prestar cualquier persona. Los puedes administrar a heridos o enfermos mientras llega al lugar el personal sanitario. Son especialmente eficaces en los primeros 4 minutos del evento y tienen como propósito principal salvar vidas. Para prestar los primeros auxilios debes tener presentes en todo momento algunos principios. Lo primero es no exponerte a un riesgo personal. También debes pedir auxilio, conservar la calma y evitar producir un daño mayor. Por otra parte, existe la obligación legal de socorrer para proteger el derecho a la vida. Las lesiones musculares, articulares y otras lesiones similares pueden recibir tratamiento de reposo, hielo, comprensión y elevación. Ante la duda, si una lesión pudiese tratarse de factura o no, la recomendación es tratar dicha lesión como fractura. Hasta poder confirma a través de radiografía y el respectivo diagnostico con un especialista. IMPORTANCIA DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios son conocimientos necesarios que no solo deben dominar personas en el área de los deportes, sino en todos los ámbitos. Nunca sabremos cuando nos encontremos en una situación desfavorable o que tengamos que ayudar a otros. Por lo tanto, tener esta información es de valor para nosotros, pero aún más para las personas de nuestro entorno. Lo más importante de este tema es valorar los primeros auxilios y sus beneficios en el área deportiva. Puesto que a veces surgen lesiones, esguinces y dolencias que no son bien atendidas. Y a largo plazo la misma podría ser un inconveniente que podría afectar seriamente la vida del deportista.