SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
Participante:
YELITZA N. DIAZ I.
C.I.: 21.141.934
SECCIÓN: M-611
ENERO, 2020
Las lesiones deportivas son lesiones que ocurren
durante la práctica de un deporte o al hacer
ejercicio.
Existen dos tipos de lesiones deportivas:
- Las lesiones agudas ocurren de repente mientras
se está jugando o haciendo ejercicio. Por ejemplo:
• Esguinces de tobillo
• Distensiones en la espalda
• Fracturas de huesos.
- Las lesiones crónicas ocurren después de
practicar un deporte o hacer ejercicio por mucho
tiempo.
Dentro de la gran variedad de imprevistos
e infortunios que se pueden producir en la
práctica de cualquier actividad física,
encontramos los siguientes tipos de lesiones
deportivas:
Las que se producen durante la práctica del
deporte, son las llamadas “accidentales” o
agudas:
• Auto lesión o auto traumatismo.
• Por contacto, bien con otro deportista, con
instrumentos o útiles deportivos, o con las
instalaciones.
LESIONES DEBIDAS AL DEPORTE: LAS
LLAMADAS “TÍPICAS” O CRÓNICAS
Lesiones por sobrecarga, aquellas que inciden sobre el
aparato locomotor con una intensidad de leve a moderada,
actuando de forma repetitiva y acumulativa.
Lesiones musculares: dentro de ellas están las provocadas
por factores externos (contusiones y heridas) y las
producidas por factores internos (distensiones, desgarros,
tirones o roturas musculares).
Lesiones en los tendones: suelen producirse bien por el
uso de material o calzado inadecuado o por culpa de un
terreno irregular o demasiado duro para practicar ejercicio
(tendinitis) o bien como consecuencia de una contusión
(tendosinovitis).
Lesiones de ligamentos: un mal movimiento o incluso un golpe
pueden provocar un esguince, una distensión o una rotura de los
ligamentos del tobillo, de la rodilla, etcétera. Hay distintos grados
que marcan la gravedad de la lesión y el periodo de
recuperación.
Lesiones de huesos: un fuerte traumatismo puede causar una
fractura del hueso de mayor o menor grado (fisuras) cuyo periodo
de curación suele ser más extenso que el resto de lesiones.
Además de las fracturas pueden darse otros problemas en los
huesos, como un crecimiento desigual, un desgaste del hueso o
una periostitis o inflamación del periostio (membrana que recubre
al hueso).
Lesiones en las articulaciones: frecuentes en los deportes de
pelota (baloncesto, fútbol…), podemos hablar de traumatismos
articulares, luxaciones... por lo general son dolorosas y suelen
acompañarse de otros problemas, fundamentalmente derrames.
IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN DE UN
LESIONADO TIPO MUSCULAR EN LOS
PRIMEROS MOMENTOS
EXAMEN DE LA PERSONA ACCIDENTADA
Aspectos Importantes
Indague sobre el estado de la conciencia
Mediante un examen completo del accidentado se pretende
explorar todos los Signos físicos y cambios de
comportamiento que éste pudiera presentar.
Así, en los accidentes
callejeros es deseable un
método rápido para
obtener un diagnóstico
provisional y descubrir las
lesiones que requieran
tratamiento inmediato,
antes de movilizar al
lesionado.
El Examen de un
accidentado ha de ser
completo y cuidadoso
evitando la manipulación
excesiva e innecesaria
que puede agravarlas
lesiones ya existentes o
producir unas nuevas.
El método de
examen a emplear
dependerá de las
circunstancias en
las cuales se lleva
a cabo.
En un lesionado consciente, el principal objeto de examen es descubrir las
partes sensibles, pero en los que ha perdido el conocimiento el método es
todavía inútil, ya que no puede descubrirse alguna irregularidad en la
sensibilidad.
SIGNO : Lo que el auxiliador observa en el lesionado.
SINTOMA : Los que el lesionado manifiesta.
Es importante mencionar el peligro que supone
mover una persona sin conocer la naturaleza de
sus lesiones. Son muchos los casos donde es
casi posible examinar al lesionado en la
posición en que ha sido encontrado.
Al examinar un accidentado, se debe ser metódico y
ordenado, desde luego guiándose por la clase de
accidente o enfermedad súbita y las necesidades que
reclame la situación. Debe haber una razón para todo lo
que se haga.
El primer paso en el examen de cualquier parte del
cuerpo es la llamada inspección; Consiste en revisar
con cautela y cuidado la parte que va a ser objeto de
examen antes de tocarla.
IMPORTANCIA EN EL CONOCIMIENTO DE LOS
PRIMEROS AUXILIOS Y EN EL TRATAMIENTO DE
LAS LESIONES MUSCULARES
Los primeros auxilios se pueden aplicar en
muchas circunstancias, como desmayos,
fracturas, mordeduras o picaduras de
insectos, choques, quemaduras por el sol,
entre otras. Las acciones a seguir en cada
una de ellas son diferentes pero hay algo en
especial que llama la atención cuando se
escucha hablar de primeros
auxilios: reanimación cardiopulmonar,
también conocida como RCP.
IMPORTANCIA EN EL CONOCIMIENTO DE LOS
PRIMEROS AUXILIOS Y EN EL TRATAMIENTO DE
LAS LESIONES MUSCULARES
AYUDA A SALVAR VIDAS
Una persona capacitada en primeros auxilios es más confiable,
segura y tiene mas control sobre si misma cuando surge una
emergencia.
PERMITE QUE EL RESCATISTA BRINDE ASISTENCIA A
LAVICTIMA
Tener a alguien entrenado en primeros auxilios es muy importante,
puede brindar alivio inmediato al paciente.
FOMENTA UNA VIDA SANA Y SEGURA
Este es otro aspecto muy importante al brindar primeros auxilios, una
persona entrenada es capaz de evaluar mejor su entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones en el futbol soccer
Lesiones en el futbol soccerLesiones en el futbol soccer
Lesiones en el futbol soccer
adrianvegarojo
 
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistasLesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
Aaron Elvis Acurio
 
Cuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporteCuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporte
jhdr1987
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
angel mendoza
 
Educacion fisica lesiones
Educacion fisica lesionesEducacion fisica lesiones
Educacion fisica lesiones
Erika Jose Mendoza Mendoza
 
Lesiones Deportiva Ss
Lesiones Deportiva SsLesiones Deportiva Ss
Lesiones Deportiva Ss
lrp1961
 
Tipos de lesiones resumen
Tipos de lesiones resumenTipos de lesiones resumen
Tipos de lesiones resumen
Nacho Dapena Teijeiro
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
15925591
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FísicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
delfonecochea
 
Lesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistasLesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistas
Yeymy Vazquez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Gabo Soriano
 
Las lesiones
Las lesionesLas lesiones
Las lesiones
Carlos González
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
Carlos Santos
 
Etiología de las lesiones deportivas
Etiología de las lesiones deportivasEtiología de las lesiones deportivas
Etiología de las lesiones deportivas
Maria Varas
 
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Francisco Oseas Herrera Quintanila
 
Lesiones en el aparato locomotor
Lesiones en el aparato locomotor Lesiones en el aparato locomotor
Lesiones en el aparato locomotor
Paqui M
 
Abuso físico Tipos de lesiones
Abuso físico Tipos de lesionesAbuso físico Tipos de lesiones
Abuso físico Tipos de lesiones
jonathan ayala
 
Lesiones deportivas ppt [recuperado]
Lesiones deportivas ppt [recuperado]Lesiones deportivas ppt [recuperado]
Lesiones deportivas ppt [recuperado]
juan ampuero
 
Lesiones del Aparato Locomotor
Lesiones del Aparato LocomotorLesiones del Aparato Locomotor
Lesiones del Aparato Locomotor
NadiaTadic
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
luchorof
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones en el futbol soccer
Lesiones en el futbol soccerLesiones en el futbol soccer
Lesiones en el futbol soccer
 
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistasLesiones mas frecuentes en futbolistas
Lesiones mas frecuentes en futbolistas
 
Cuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporteCuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporte
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Educacion fisica lesiones
Educacion fisica lesionesEducacion fisica lesiones
Educacion fisica lesiones
 
Lesiones Deportiva Ss
Lesiones Deportiva SsLesiones Deportiva Ss
Lesiones Deportiva Ss
 
Tipos de lesiones resumen
Tipos de lesiones resumenTipos de lesiones resumen
Tipos de lesiones resumen
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad FísicaLesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
Lesiones Mas Frecuentes En La Actividad Física
 
Lesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistasLesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Las lesiones
Las lesionesLas lesiones
Las lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Etiología de las lesiones deportivas
Etiología de las lesiones deportivasEtiología de las lesiones deportivas
Etiología de las lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
 
Lesiones en el aparato locomotor
Lesiones en el aparato locomotor Lesiones en el aparato locomotor
Lesiones en el aparato locomotor
 
Abuso físico Tipos de lesiones
Abuso físico Tipos de lesionesAbuso físico Tipos de lesiones
Abuso físico Tipos de lesiones
 
Lesiones deportivas ppt [recuperado]
Lesiones deportivas ppt [recuperado]Lesiones deportivas ppt [recuperado]
Lesiones deportivas ppt [recuperado]
 
Lesiones del Aparato Locomotor
Lesiones del Aparato LocomotorLesiones del Aparato Locomotor
Lesiones del Aparato Locomotor
 
Blog fisioterapia
Blog fisioterapiaBlog fisioterapia
Blog fisioterapia
 

Similar a Lesiones deportivas. yelitza diaz

Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
fernandoTorin
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
OwerlysPrez
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
ErickDeyvisCruz
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
DanielaGutirrez51
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
WILLY FDEZ
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
Aldo Flores
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Danielpalmagarcia86
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
3929703
 
Infografia. las lesiones
Infografia. las lesionesInfografia. las lesiones
Infografia. las lesiones
valentinaperez71
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
Manuel Frias
 
Doc2
Doc2Doc2
Primeros auxilios urbaez
Primeros auxilios urbaezPrimeros auxilios urbaez
Primeros auxilios urbaez
DEOENELVILERA
 
Primeros auxilios urbaez
Primeros auxilios urbaezPrimeros auxilios urbaez
Primeros auxilios urbaez
DEOENELVILERA
 
Lesiones deportivas c. voituret
Lesiones deportivas  c. voituretLesiones deportivas  c. voituret
Lesiones deportivas c. voituret
Carlos Garcìa
 
Lesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbolLesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbol
carloespo
 
Presentacion ali
Presentacion aliPresentacion ali
Presentacion ali
Misael Suarez
 
Lesiones en el fútbol soccer
Lesiones en el fútbol soccerLesiones en el fútbol soccer
Lesiones en el fútbol soccer
adrianvegarojo
 
Lesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y muscularesLesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y musculares
Juan Jose
 
TRAUMASPRIMEROSAUXILIOS.pptx
TRAUMASPRIMEROSAUXILIOS.pptxTRAUMASPRIMEROSAUXILIOS.pptx
TRAUMASPRIMEROSAUXILIOS.pptx
AdrianaTrejos7
 
Primeros auxilios 10%
Primeros auxilios 10%Primeros auxilios 10%
Primeros auxilios 10%
Juan Arteaga
 

Similar a Lesiones deportivas. yelitza diaz (20)

Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)Lesiones deportivas(musculares y articulares)
Lesiones deportivas(musculares y articulares)
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Infografia. las lesiones
Infografia. las lesionesInfografia. las lesiones
Infografia. las lesiones
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Primeros auxilios urbaez
Primeros auxilios urbaezPrimeros auxilios urbaez
Primeros auxilios urbaez
 
Primeros auxilios urbaez
Primeros auxilios urbaezPrimeros auxilios urbaez
Primeros auxilios urbaez
 
Lesiones deportivas c. voituret
Lesiones deportivas  c. voituretLesiones deportivas  c. voituret
Lesiones deportivas c. voituret
 
Lesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbolLesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbol
 
Presentacion ali
Presentacion aliPresentacion ali
Presentacion ali
 
Lesiones en el fútbol soccer
Lesiones en el fútbol soccerLesiones en el fútbol soccer
Lesiones en el fútbol soccer
 
Lesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y muscularesLesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y musculares
 
TRAUMASPRIMEROSAUXILIOS.pptx
TRAUMASPRIMEROSAUXILIOS.pptxTRAUMASPRIMEROSAUXILIOS.pptx
TRAUMASPRIMEROSAUXILIOS.pptx
 
Primeros auxilios 10%
Primeros auxilios 10%Primeros auxilios 10%
Primeros auxilios 10%
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Lesiones deportivas. yelitza diaz

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: YELITZA N. DIAZ I. C.I.: 21.141.934 SECCIÓN: M-611 ENERO, 2020
  • 2. Las lesiones deportivas son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o al hacer ejercicio. Existen dos tipos de lesiones deportivas: - Las lesiones agudas ocurren de repente mientras se está jugando o haciendo ejercicio. Por ejemplo: • Esguinces de tobillo • Distensiones en la espalda • Fracturas de huesos. - Las lesiones crónicas ocurren después de practicar un deporte o hacer ejercicio por mucho tiempo.
  • 3. Dentro de la gran variedad de imprevistos e infortunios que se pueden producir en la práctica de cualquier actividad física, encontramos los siguientes tipos de lesiones deportivas: Las que se producen durante la práctica del deporte, son las llamadas “accidentales” o agudas: • Auto lesión o auto traumatismo. • Por contacto, bien con otro deportista, con instrumentos o útiles deportivos, o con las instalaciones.
  • 4. LESIONES DEBIDAS AL DEPORTE: LAS LLAMADAS “TÍPICAS” O CRÓNICAS Lesiones por sobrecarga, aquellas que inciden sobre el aparato locomotor con una intensidad de leve a moderada, actuando de forma repetitiva y acumulativa. Lesiones musculares: dentro de ellas están las provocadas por factores externos (contusiones y heridas) y las producidas por factores internos (distensiones, desgarros, tirones o roturas musculares). Lesiones en los tendones: suelen producirse bien por el uso de material o calzado inadecuado o por culpa de un terreno irregular o demasiado duro para practicar ejercicio (tendinitis) o bien como consecuencia de una contusión (tendosinovitis).
  • 5. Lesiones de ligamentos: un mal movimiento o incluso un golpe pueden provocar un esguince, una distensión o una rotura de los ligamentos del tobillo, de la rodilla, etcétera. Hay distintos grados que marcan la gravedad de la lesión y el periodo de recuperación. Lesiones de huesos: un fuerte traumatismo puede causar una fractura del hueso de mayor o menor grado (fisuras) cuyo periodo de curación suele ser más extenso que el resto de lesiones. Además de las fracturas pueden darse otros problemas en los huesos, como un crecimiento desigual, un desgaste del hueso o una periostitis o inflamación del periostio (membrana que recubre al hueso). Lesiones en las articulaciones: frecuentes en los deportes de pelota (baloncesto, fútbol…), podemos hablar de traumatismos articulares, luxaciones... por lo general son dolorosas y suelen acompañarse de otros problemas, fundamentalmente derrames.
  • 6. IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN DE UN LESIONADO TIPO MUSCULAR EN LOS PRIMEROS MOMENTOS EXAMEN DE LA PERSONA ACCIDENTADA Aspectos Importantes Indague sobre el estado de la conciencia Mediante un examen completo del accidentado se pretende explorar todos los Signos físicos y cambios de comportamiento que éste pudiera presentar. Así, en los accidentes callejeros es deseable un método rápido para obtener un diagnóstico provisional y descubrir las lesiones que requieran tratamiento inmediato, antes de movilizar al lesionado. El Examen de un accidentado ha de ser completo y cuidadoso evitando la manipulación excesiva e innecesaria que puede agravarlas lesiones ya existentes o producir unas nuevas. El método de examen a emplear dependerá de las circunstancias en las cuales se lleva a cabo.
  • 7. En un lesionado consciente, el principal objeto de examen es descubrir las partes sensibles, pero en los que ha perdido el conocimiento el método es todavía inútil, ya que no puede descubrirse alguna irregularidad en la sensibilidad. SIGNO : Lo que el auxiliador observa en el lesionado. SINTOMA : Los que el lesionado manifiesta. Es importante mencionar el peligro que supone mover una persona sin conocer la naturaleza de sus lesiones. Son muchos los casos donde es casi posible examinar al lesionado en la posición en que ha sido encontrado. Al examinar un accidentado, se debe ser metódico y ordenado, desde luego guiándose por la clase de accidente o enfermedad súbita y las necesidades que reclame la situación. Debe haber una razón para todo lo que se haga. El primer paso en el examen de cualquier parte del cuerpo es la llamada inspección; Consiste en revisar con cautela y cuidado la parte que va a ser objeto de examen antes de tocarla.
  • 8. IMPORTANCIA EN EL CONOCIMIENTO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Y EN EL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES MUSCULARES Los primeros auxilios se pueden aplicar en muchas circunstancias, como desmayos, fracturas, mordeduras o picaduras de insectos, choques, quemaduras por el sol, entre otras. Las acciones a seguir en cada una de ellas son diferentes pero hay algo en especial que llama la atención cuando se escucha hablar de primeros auxilios: reanimación cardiopulmonar, también conocida como RCP.
  • 9. IMPORTANCIA EN EL CONOCIMIENTO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Y EN EL TRATAMIENTO DE LAS LESIONES MUSCULARES AYUDA A SALVAR VIDAS Una persona capacitada en primeros auxilios es más confiable, segura y tiene mas control sobre si misma cuando surge una emergencia. PERMITE QUE EL RESCATISTA BRINDE ASISTENCIA A LAVICTIMA Tener a alguien entrenado en primeros auxilios es muy importante, puede brindar alivio inmediato al paciente. FOMENTA UNA VIDA SANA Y SEGURA Este es otro aspecto muy importante al brindar primeros auxilios, una persona entrenada es capaz de evaluar mejor su entorno.