SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"
TEMA:LA LEUCEMIA
INTEGRANTES:
 PARDOCRIOLLO LUISA
 CALDERON RAMIREZ JESSICA.
INSTITUCIONEDUCATIVA: I.S.T.P.”SEÑOR DE BURGOS”
TURNO.TARDE
CICLO: III
DOCENTE: ERICKA
DIDACTICA: ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO I.
INTRODUCCION
Este trabajo es para todas las personas que quieren aprender más sobre la leucemia.
Ofrece información sobre los cuatro tipos principales de leucemia, los procedimientos para el
diagnóstico de la leucemia métodos generales del tratamiento, algunos efectos secundarios
dela leucemia y la ayuda que uno puede recibir.
Los avances que se han logrado en el tratamiento de la leucemia ofrecen a los pacientes y a
sus familiares más esperanza que nunca antes. Los tratamientos pueden comprender una
terapia con medicamentos farmacoterapia, un tratamiento con anticuerpo monoclonales, un
trasplante de célula madre y para otros pacientes la radioterapia.
AGRADECIMIENTO:
En primer lugar agradezco a nuestro DIOS por dar la vida a cada
día. En segundo lugar a todas aquellas personas que nos ayudan a
cada día en nuestros saberes y por brindarnos informaciones y
aclarara nuestras dudas planteadas.
LA LEUCEMIA:
DEFINICION:son enfermedadesneoplásicaprogresivadel sistemahematopoyético.
 Es la transformación malignade las célulaslinfoidesde la medulaósea.
 Caracterizado por la proliferaciónnoregulada de las células progenitoras
Patogenia:
Cuando existe lesión de estos genes se alteran el crecimiento y la diferenciación de una clona
celular.
Clasificación de leucemia:
 Leucemialinfoblastico(linfocítica) aguda(All)
 Leucemiamieloide (mielogeno) aguda(AML)
 Leucemia linfocíticacrónica (CLL)
 Leucemiamieloide (mielogeno) crónica(CML)
 LA leucemiamieloide:comienzaen esta célulamieloide yla segunda función
de la medula es formar linfocitos,que forman parte del sistema inmunitario.
La leucemialinfocítica puede comenzaren esta célula.
 La CLL y la CML: tienen pocas o ningunascélulasblastos. la CLL Y CML a
menudoprogresivolentamente la comparación con la leucemiaaguda incluso
sin el tratamiento inmediato.
Alteración de
protooncogenes
Alteración de genes
supresores o anti oncogenes
¿Cómo se desarrolla la leucemia?
Los médicosno saben la causa de la mayoría de loscasos de leucemia,perosi
saben que una vez que la célula de la medula sufrencambios leucémico,las
célulasde leucemiasuperanla cantidad o inhibenel desarrollode las célula
normales.
¿Quiénesestánen riesgo?
Las personaspuedenpresentarleucemiaa cualquieredad.esmás común enlas
personas mayoresde 50-60 años de edad.Siendo los tipos más comunesson
la AML .CLL. y en los niños presentanleucemiaALL esla forma más común de
los niños.
Causas:
 Idiopática
 Desordenhematológicosubyacente.
 Algunostipos de quimioterapia
 Exposiciónquímicos y otros tipos fármacos (tabaco, benceno)
 Herencia
 Radioterapias para tratar el cáncer
 Síndrome de Down.
 La leucemianoes contagioso.
Síntomas: leucemia aguda
 Cansancio o fatiga de energía
 Hiperoxia
 Piel pálida
 Fiebre leve sudoresnocturnas
 Cortes qué demoran encicatrizar
 Hematomas
 Pérdidade peso
 Conteobajo de glóbulosblancos especialmente de monocitoso
neutrófilos.
Signos:
 Fiebre
 Hipersensibilidadal palpar el esternón
 Meningitis leucémica.
Síntomas: CLL –CML.LEUCEMIA CRONICAS:
 Insidioso
 Asintomático
 Hematomas
 Ganglioslinfáticos inflamados(cuello,axilas o ingle)
 Hiperoxia(anemia)
Diagnóstico:
 Hemograma completa
 CBC.prueba para diagnosticar muchas enfermedades
 Estudio de la medula ósea.
 Quimioterapia
 Citofluorometria
 Cito química
 Examen de célulassanguínea
 Biopsia(ganglios linfáticos)
Tratamiento:
 El objetivodel tratamiento de la leucemiaeslograr la remisióncompleta.Actualmente cada
vezmás con pacientescon leucemiaestánen remisióncompletadurante al menos cinco años
despuésdel tratamiento.
 Existendos fases:
 Fase de inducción
 Fase de remisión
 Quimioterapia
 Trasplante de célulamadre
 Ensayos clínicos
 Terapias de mantenimiento.
Leucemiamieloide crónica:lospacientesconCML necesitanrecibir tratamiento poco
despuésdel diagnóstico.Existentres medicamentos y son:
 Mesilatode imatinib(gleevec)
 Dasatinib (sprycel)
 Nilotinib(tasigna)
 Quimioterapias
 El trasplante de célulasmadre
 Terapias con anticuerpos monoclones
Efectos secundarios y atención de seguimiento:
 Nauseas
 Cambiosen los conteossanguíneos
 Llagas en la boca
 Vómitos
 Mal del estomago
 Caída de cabello
 Sarpullido.
Leucemia linfocítica crónica (CLL)(CML).
 Cansancio externo
 Caída de cabello
 Cambiosen los conteos sanguíneos
 Malestar estomacal
 Llagas en la boca
 Calambresmusculares
 Hinchazón o retenciónde líquidos.
RECOMENDACIONES:
 Vaya a todas las citas medicas
 Habla como se siente en cada cita medica
 Coma alimentos saludables todos los días
 No fume
 Descansa lo suficiente y haga ejercicos
 Mantenga un archivo con copias de sus tratamientos
 Programarse chequeos periódicos para detectar cáncer,etc.
Anexos:
o
BIBLIOGRAFÍA:
 https://www.google.com.pe/search?q=imagenes+de+leucemia+en+ad
ultos&sa=X&biw=1034&bih=615&tbm=isch&source=iu&ictx=
 https://es.wikihow.com/reconocer-las-se%C3%B1ales-de-la-leucemia
 tps://www.google.com.pe/search?q=que+es+la+leucemia+pdf&rlz=1C1
CHBD_esPE791PE791&oq=que+es+la+leucemia+p
 https://www.lls.org/sites/default/files/file_assets/sp_leukemia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
Rocio96MH
 
2º semana Curso de Leucemias Agudas II
2º semana Curso de Leucemias Agudas II 2º semana Curso de Leucemias Agudas II
2º semana Curso de Leucemias Agudas II
Claudia Patricia Serrano
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Alien
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
vianey ibarra
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
282chido
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
anamaria0809
 
Leucemia Sandra Gargantilla
Leucemia Sandra GargantillaLeucemia Sandra Gargantilla
Leucemia Sandra Gargantilla
María José Morales
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Jessica Dàvila
 
Mieloma multiple no secretor.
Mieloma multiple no secretor. Mieloma multiple no secretor.
Mieloma multiple no secretor.
ANDRESMAURICIOGONZAL5
 
Leucemia linfoide aguda ruby
Leucemia linfoide aguda rubyLeucemia linfoide aguda ruby
Leucemia linfoide aguda rubykeybervalera
 

La actualidad más candente (20)

Leucemia infantil
Leucemia infantilLeucemia infantil
Leucemia infantil
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia en pediatría
Leucemia en pediatríaLeucemia en pediatría
Leucemia en pediatría
 
2º semana Curso de Leucemias Agudas II
2º semana Curso de Leucemias Agudas II 2º semana Curso de Leucemias Agudas II
2º semana Curso de Leucemias Agudas II
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niños
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia Sandra Gargantilla
Leucemia Sandra GargantillaLeucemia Sandra Gargantilla
Leucemia Sandra Gargantilla
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
La leucemia infantil
La leucemia infantilLa leucemia infantil
La leucemia infantil
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
LLA
LLALLA
LLA
 
Mieloma multiple no secretor.
Mieloma multiple no secretor. Mieloma multiple no secretor.
Mieloma multiple no secretor.
 
Leucemia linfoide aguda ruby
Leucemia linfoide aguda rubyLeucemia linfoide aguda ruby
Leucemia linfoide aguda ruby
 

Similar a Leucemia

Diapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica agudaDiapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica agudak_ARO
 
S35-05 65_III.pdf
S35-05 65_III.pdfS35-05 65_III.pdf
S35-05 65_III.pdf
JulinRey3
 
Trabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes Dominguez
reyesalberto353
 
Leucemias y linfomas en pediatria
Leucemias y linfomas en pediatriaLeucemias y linfomas en pediatria
Leucemias y linfomas en pediatria
Xiomy Velasquez
 
Leucemias presentacion.pptx
Leucemias presentacion.pptxLeucemias presentacion.pptx
Leucemias presentacion.pptx
RubnCervantes
 
Lucemia
LucemiaLucemia
La leucemia infantil - Hospital Nazaria Ignacia
La leucemia infantil - Hospital Nazaria IgnaciaLa leucemia infantil - Hospital Nazaria Ignacia
La leucemia infantil - Hospital Nazaria IgnaciaJúlia Cánovas
 
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIAHEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
DanielBonilla642914
 
Franco Torres Sharik - Leucemia.docx
Franco Torres Sharik - Leucemia.docxFranco Torres Sharik - Leucemia.docx
Franco Torres Sharik - Leucemia.docx
GabrielaFranco632829
 
Informe-Avances-en-Cancer-Hematologico.pdf
Informe-Avances-en-Cancer-Hematologico.pdfInforme-Avances-en-Cancer-Hematologico.pdf
Informe-Avances-en-Cancer-Hematologico.pdf
JulinRey3
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
wilmari marquez
 
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
Leucemia y Linfoma no HodgkinLeucemia y Linfoma no Hodgkin
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
ENFERMERO
 
Trabajo monogrfico la leucemia (2)
Trabajo monogrfico la leucemia (2)Trabajo monogrfico la leucemia (2)
Trabajo monogrfico la leucemia (2)monicapinedoferrer
 
Trabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemiaTrabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemiamonicapinedoferrer
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
JoseMiiguelSb
 
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
MariaIsabelCastilloC2
 
Patología leucocitaria, word
Patología leucocitaria, wordPatología leucocitaria, word
Patología leucocitaria, word
Carlos Salameh
 

Similar a Leucemia (20)

Diapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica agudaDiapositivas leucemia linfoblastica aguda
Diapositivas leucemia linfoblastica aguda
 
S35-05 65_III.pdf
S35-05 65_III.pdfS35-05 65_III.pdf
S35-05 65_III.pdf
 
Trabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo final (inmunología). Luis Alberto Reyes Dominguez
 
Leucemias y linfomas en pediatria
Leucemias y linfomas en pediatriaLeucemias y linfomas en pediatria
Leucemias y linfomas en pediatria
 
TODO SOBRE LA LEUCEMIA
 TODO SOBRE LA LEUCEMIA TODO SOBRE LA LEUCEMIA
TODO SOBRE LA LEUCEMIA
 
Leucemias presentacion.pptx
Leucemias presentacion.pptxLeucemias presentacion.pptx
Leucemias presentacion.pptx
 
Lucemia
LucemiaLucemia
Lucemia
 
Leucemia infantil
Leucemia infantilLeucemia infantil
Leucemia infantil
 
La leucemia infantil - Hospital Nazaria Ignacia
La leucemia infantil - Hospital Nazaria IgnaciaLa leucemia infantil - Hospital Nazaria Ignacia
La leucemia infantil - Hospital Nazaria Ignacia
 
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIAHEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
HEMATOLOGÍA SERIE BLANCA, MÉDULA ÓSEA Y LEUCEMIA
 
Franco Torres Sharik - Leucemia.docx
Franco Torres Sharik - Leucemia.docxFranco Torres Sharik - Leucemia.docx
Franco Torres Sharik - Leucemia.docx
 
Informe-Avances-en-Cancer-Hematologico.pdf
Informe-Avances-en-Cancer-Hematologico.pdfInforme-Avances-en-Cancer-Hematologico.pdf
Informe-Avances-en-Cancer-Hematologico.pdf
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
Leucemia y Linfoma no HodgkinLeucemia y Linfoma no Hodgkin
Leucemia y Linfoma no Hodgkin
 
Trabajo monogrfico la leucemia (2)
Trabajo monogrfico la leucemia (2)Trabajo monogrfico la leucemia (2)
Trabajo monogrfico la leucemia (2)
 
Trabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemiaTrabajo monográfico-La leucemia
Trabajo monográfico-La leucemia
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
 
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
 
Patología leucocitaria, word
Patología leucocitaria, wordPatología leucocitaria, word
Patología leucocitaria, word
 

Más de Ilde Espinoza Cadillo

Monografia textos.
Monografia textos.Monografia textos.
Monografia textos.
Ilde Espinoza Cadillo
 
Convenio
ConvenioConvenio
ghfgfhdf
ghfgfhdfghfgfhdf
Disminucin del estres y tcnicas de auto control
Disminucin del estres y tcnicas de auto control Disminucin del estres y tcnicas de auto control
Disminucin del estres y tcnicas de auto control
Ilde Espinoza Cadillo
 
73597105 20170607 1
73597105 20170607 173597105 20170607 1
73597105 20170607 1
Ilde Espinoza Cadillo
 
Propiedadesquimicasdelamateria 161107024224
Propiedadesquimicasdelamateria 161107024224Propiedadesquimicasdelamateria 161107024224
Propiedadesquimicasdelamateria 161107024224
Ilde Espinoza Cadillo
 
Ud4 propiedades materiales_completo
Ud4 propiedades materiales_completoUd4 propiedades materiales_completo
Ud4 propiedades materiales_completo
Ilde Espinoza Cadillo
 
IP Addressing and Subnetting Workbook 1.5
IP Addressing and Subnetting Workbook 1.5IP Addressing and Subnetting Workbook 1.5
IP Addressing and Subnetting Workbook 1.5Ilde Espinoza Cadillo
 

Más de Ilde Espinoza Cadillo (12)

Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Monografia textos.
Monografia textos.Monografia textos.
Monografia textos.
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
 
ghfgfhdf
ghfgfhdfghfgfhdf
ghfgfhdf
 
222
222222
222
 
Disminucin del estres y tcnicas de auto control
Disminucin del estres y tcnicas de auto control Disminucin del estres y tcnicas de auto control
Disminucin del estres y tcnicas de auto control
 
73597105 20170607 1
73597105 20170607 173597105 20170607 1
73597105 20170607 1
 
Propiedadesquimicasdelamateria 161107024224
Propiedadesquimicasdelamateria 161107024224Propiedadesquimicasdelamateria 161107024224
Propiedadesquimicasdelamateria 161107024224
 
Ud4 propiedades materiales_completo
Ud4 propiedades materiales_completoUd4 propiedades materiales_completo
Ud4 propiedades materiales_completo
 
NUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN VEGETALNUTRICIÓN VEGETAL
NUTRICIÓN VEGETAL
 
IP Addressing and Subnetting Workbook 1.5
IP Addressing and Subnetting Workbook 1.5IP Addressing and Subnetting Workbook 1.5
IP Addressing and Subnetting Workbook 1.5
 
PLAN BICENTENARIO
PLAN BICENTENARIOPLAN BICENTENARIO
PLAN BICENTENARIO
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (15)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

Leucemia

  • 1. "Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional" TEMA:LA LEUCEMIA INTEGRANTES:  PARDOCRIOLLO LUISA  CALDERON RAMIREZ JESSICA. INSTITUCIONEDUCATIVA: I.S.T.P.”SEÑOR DE BURGOS” TURNO.TARDE CICLO: III DOCENTE: ERICKA DIDACTICA: ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLOGICO I.
  • 2. INTRODUCCION Este trabajo es para todas las personas que quieren aprender más sobre la leucemia. Ofrece información sobre los cuatro tipos principales de leucemia, los procedimientos para el diagnóstico de la leucemia métodos generales del tratamiento, algunos efectos secundarios dela leucemia y la ayuda que uno puede recibir. Los avances que se han logrado en el tratamiento de la leucemia ofrecen a los pacientes y a sus familiares más esperanza que nunca antes. Los tratamientos pueden comprender una terapia con medicamentos farmacoterapia, un tratamiento con anticuerpo monoclonales, un trasplante de célula madre y para otros pacientes la radioterapia.
  • 3. AGRADECIMIENTO: En primer lugar agradezco a nuestro DIOS por dar la vida a cada día. En segundo lugar a todas aquellas personas que nos ayudan a cada día en nuestros saberes y por brindarnos informaciones y aclarara nuestras dudas planteadas.
  • 4. LA LEUCEMIA: DEFINICION:son enfermedadesneoplásicaprogresivadel sistemahematopoyético.  Es la transformación malignade las célulaslinfoidesde la medulaósea.  Caracterizado por la proliferaciónnoregulada de las células progenitoras Patogenia: Cuando existe lesión de estos genes se alteran el crecimiento y la diferenciación de una clona celular. Clasificación de leucemia:  Leucemialinfoblastico(linfocítica) aguda(All)  Leucemiamieloide (mielogeno) aguda(AML)  Leucemia linfocíticacrónica (CLL)  Leucemiamieloide (mielogeno) crónica(CML)  LA leucemiamieloide:comienzaen esta célulamieloide yla segunda función de la medula es formar linfocitos,que forman parte del sistema inmunitario. La leucemialinfocítica puede comenzaren esta célula.  La CLL y la CML: tienen pocas o ningunascélulasblastos. la CLL Y CML a menudoprogresivolentamente la comparación con la leucemiaaguda incluso sin el tratamiento inmediato. Alteración de protooncogenes Alteración de genes supresores o anti oncogenes
  • 5. ¿Cómo se desarrolla la leucemia? Los médicosno saben la causa de la mayoría de loscasos de leucemia,perosi saben que una vez que la célula de la medula sufrencambios leucémico,las célulasde leucemiasuperanla cantidad o inhibenel desarrollode las célula normales. ¿Quiénesestánen riesgo? Las personaspuedenpresentarleucemiaa cualquieredad.esmás común enlas personas mayoresde 50-60 años de edad.Siendo los tipos más comunesson la AML .CLL. y en los niños presentanleucemiaALL esla forma más común de los niños. Causas:  Idiopática  Desordenhematológicosubyacente.  Algunostipos de quimioterapia  Exposiciónquímicos y otros tipos fármacos (tabaco, benceno)  Herencia  Radioterapias para tratar el cáncer  Síndrome de Down.  La leucemianoes contagioso. Síntomas: leucemia aguda  Cansancio o fatiga de energía  Hiperoxia  Piel pálida  Fiebre leve sudoresnocturnas  Cortes qué demoran encicatrizar  Hematomas  Pérdidade peso  Conteobajo de glóbulosblancos especialmente de monocitoso neutrófilos.
  • 6. Signos:  Fiebre  Hipersensibilidadal palpar el esternón  Meningitis leucémica. Síntomas: CLL –CML.LEUCEMIA CRONICAS:  Insidioso  Asintomático  Hematomas  Ganglioslinfáticos inflamados(cuello,axilas o ingle)  Hiperoxia(anemia) Diagnóstico:  Hemograma completa  CBC.prueba para diagnosticar muchas enfermedades  Estudio de la medula ósea.  Quimioterapia  Citofluorometria  Cito química  Examen de célulassanguínea  Biopsia(ganglios linfáticos) Tratamiento:  El objetivodel tratamiento de la leucemiaeslograr la remisióncompleta.Actualmente cada vezmás con pacientescon leucemiaestánen remisióncompletadurante al menos cinco años despuésdel tratamiento.  Existendos fases:  Fase de inducción  Fase de remisión  Quimioterapia  Trasplante de célulamadre
  • 7.  Ensayos clínicos  Terapias de mantenimiento. Leucemiamieloide crónica:lospacientesconCML necesitanrecibir tratamiento poco despuésdel diagnóstico.Existentres medicamentos y son:  Mesilatode imatinib(gleevec)  Dasatinib (sprycel)  Nilotinib(tasigna)  Quimioterapias  El trasplante de célulasmadre  Terapias con anticuerpos monoclones Efectos secundarios y atención de seguimiento:  Nauseas  Cambiosen los conteossanguíneos  Llagas en la boca  Vómitos  Mal del estomago  Caída de cabello  Sarpullido. Leucemia linfocítica crónica (CLL)(CML).  Cansancio externo  Caída de cabello  Cambiosen los conteos sanguíneos  Malestar estomacal  Llagas en la boca  Calambresmusculares  Hinchazón o retenciónde líquidos.
  • 8. RECOMENDACIONES:  Vaya a todas las citas medicas  Habla como se siente en cada cita medica  Coma alimentos saludables todos los días  No fume  Descansa lo suficiente y haga ejercicos  Mantenga un archivo con copias de sus tratamientos  Programarse chequeos periódicos para detectar cáncer,etc.
  • 10. o
  • 11.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA:  https://www.google.com.pe/search?q=imagenes+de+leucemia+en+ad ultos&sa=X&biw=1034&bih=615&tbm=isch&source=iu&ictx=  https://es.wikihow.com/reconocer-las-se%C3%B1ales-de-la-leucemia  tps://www.google.com.pe/search?q=que+es+la+leucemia+pdf&rlz=1C1 CHBD_esPE791PE791&oq=que+es+la+leucemia+p  https://www.lls.org/sites/default/files/file_assets/sp_leukemia.pdf