SlideShare una empresa de Scribd logo
LEUCOSIS ENZOOTICA BOVINA
 LEUCOSIS ENZOOTICA BOVINA :
                                            • Distribución mundial
       FASE TUMORAL                         • Prevalencia varía de país a país
      Dr. Alfredo Delgado MV MSc            • La infección persistente es mucho más común
             Profesor Principal             • Linfocitosis persistente en 30 % de infectados
     Facultad de Medicina Veterinaria       • Menos de 5 % de positivos hacen la forma
                                              tumoral
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
                                            • La forma clínica se presenta mas en ganado
                                              adulto
                                            • Hay trasmisión vertical y horizontal, este último
         aldelgadoc@gmail.com                 es más común



                                                LEUCOSIS ENZOOTICA BOVINA
                                           • Enfermedad maligna del sistema linfoide
                                           • Leucosis = leucemia
                                           • Se presenta en animales mayores de 3 años (pico 5
                                             a 8 años
                                           • Se caracteriza por proliferación de células
                                             transformadas e infiltración de nódulos linfáticos, y
                                             agregados linfoides
                                           • Signos clínicos dependen del órgano afectado
                                           • Es causado por un retrovirus no oncogénico
EPIDEMIOLOGIA
• En un hato se tienen animales infectados y enfermos
• Se puede llamar enfermedad sólo a la forma tumoral
• No todos los infectados hacen la fase tumoral
• Se sabe que hay linajes de animales resistentes a la
  infección
• Así mismo hay linajes de animales susceptibles a la
  infección
• Vacunos lecheros y especialmente Holstein se
  encuentran entre los más afectados
• A la fecha no se ha demostrado que es zoonosis
EPIDEMIOLOGIA
                     100 Vacas (+)

                       100 crías

    18 crías (+)                     82 crías (-)
                    calostro
    20 crías (+)                       80 crías (-)



               100 crías (+) en 3 años


               EPIDEMIOLOGIA                                           TRASMISION
                                                          • Vertical      20 %
                       100 % (+)                          • Horizontal    80 % en 3 – 5 años
                                                            Parto
70 % Hematología Normal                         30 % LP     Cirugía
                                                            Vacunaciones
                                                            Pruebas diagnósticas
    3%                                        2%            Inyecciones inapropiadas
                                                            Descornes
                                                            Palpación rectal seriada son un juego de
                   5 % Forma tumoral
                                                            guantes
                                                            Monta natural
PATOGENIA                                  PATOGENIA cont.
                                                                         Virus
                        VIRUS
                                                                 Genoma de Linfocito

Expuesto     Seropositivo Seropositivo Seropositivo
                                                      Sale a circulación e induce a síntesis de Ac

Resistencia Hematología Normal LP      Fase Tumoral   Regresa a la célula y genera nuevos viriones

                                                            Ingresa al genoma del Linfocito



               PATOGENIA cont.
           Sección LTR de genoma de linfocito

             LTR puede pasar de cis a trans

       Este cambio espacial es suficiente para
         inducir a cambio en código genético

            Síntesis aberrante de proteínas

           Crecimiento de Nódulos Linfáticos
PATOGENIA cont.                            MANIFESTACIONES CLINICAS
      Afecta folículos linfoides (BALT)       • Agrandamiento de nodulos linfaticos
                                                Externos
            Ulceras de abomaso                  Internos
                                                Mixto
          Nodulaciones en útero               • Pérdida de peso
                                              • Disminución en la produccion
Timpanismo por crecimiento de mediastínicos   • Apetito disminuido
                                              • Paresia posterior
     Paresia de tren posterior (Medula)       • Fiebre




                                                    MANIFESTACIONES CLINICAS
                                              •   Procesos respitatorios
                                              •   Exoftalmo uni o bilateral
                                              •   Diarrea
                                              •   Constipación
                                              •   Trastornos en ritmo y conducción cardiaca
                                              •   En general el signo dependerá del órgano
                                                  afectado
PATOLOGIA CLINICA
                                • Serología:
                                  AGID
                                  ELISA (Sangre, Leche)
                                  PCR
                                • RIA
                                • Virología
                                • Hematología: Para detección de LP
                                • Tumores se diagnostican por examen
                                  histológico (biopsia)




INMUNODIFUCIÓN EN GEL DE AGAR
HALLAZGOS DE NECROPSIA                                  HALLAZGOS DE NECROPSIA
• Masa tumorales blanquecinas en diferentes órganos
• Abomaso, Corazón, Espina dorsal con tumores                • Riñones y uréteres son menos afectados
• En corazón hay tumores en aurícula derecha                 • Utero rara vez (infiltración difusa)
                                                             • Nódulos mediastínicos, mesentéricos y
• Pared abomasal engrosado especialmente en región             otros
  pilórica
                                                             • Nódulos submandibulares
• Intestino también                                          • Imagen histológica: La masa tumoral esta
• Ulcera es común                                              compuesta por agregación linfocítica
• Presión de nervios periféricos por nódulos crecidos:         monomórfica
  Lumbosacro



        DIAGNOSTICO DIFERENCIAL                                             CONTROL
    •   Adenopatías de origen diverso                    • Determinación de la prevalencia en el hato
    •   Paratuberculosis                                 • Crías de animales positivos, se hace serología
    •   Pericarditis traumática                          • Uso de agujas hipodérmicas descartables
    •   Endocarditis                                     • Uso de guantes descartables
    •   Abscesos en canal medular                        • Evitar que la sangre de animales positivos
    •   Tuberculosis                                       entren en negativos
                                                         • Evitar monta natural
    •   Proceso tumoral de otra índole
                                                         • Eliminación de positivos
    •   Rabia muda
                                                         • Serología periódica
    •   Actinobacilosis
ERRADICACION
• Reacción y sacrificio

• Identificación y separación de seropositivos

• Segregación

• Bioseguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
VALENTINAHERRERAANDR
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
katherinebocanegra
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovinaAnaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
antoino07
 
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis BovinaBrucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Heder Fabian
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utJhoan Melendro
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoxhantal
 
Parascaris.eq
Parascaris.eqParascaris.eq
Parascaris.eq
Vetzoo98
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosaeirz_14
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
Valeria Andrade
 
Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
Rosangela Hernández Peña
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
JonathanR14
 

La actualidad más candente (20)

Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovinaAnaplasmosis y piroplasmosis bovina
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
 
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis BovinaBrucelosis y Leptospirosis Bovina
Brucelosis y Leptospirosis Bovina
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 
Parascaris.eq
Parascaris.eqParascaris.eq
Parascaris.eq
 
Aspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptxAspergilosis en aves.pptx
Aspergilosis en aves.pptx
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Sarna psoroptica
Sarna psoropticaSarna psoroptica
Sarna psoroptica
 
Tetano bovino
Tetano bovinoTetano bovino
Tetano bovino
 
Coccidiosis aviar
Coccidiosis aviarCoccidiosis aviar
Coccidiosis aviar
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
 
Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico Carbunco sintomatico
Carbunco sintomatico
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 

Similar a Leucosis bovina

Anomalías vasculares
Anomalías vascularesAnomalías vasculares
Anomalías vasculares
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Carcinoma colorectal
Carcinoma colorectalCarcinoma colorectal
Carcinoma colorectal
juana09
 
Cancer endometrial
Cancer endometrialCancer endometrial
Cancer endometrial
Tatiana Cantillo
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
Marco Castillo
 
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Jose Martinez
 
Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosfagoto
 
Patologia Benigna de Mama - 31 enero 2012
Patologia Benigna de Mama  - 31 enero 2012Patologia Benigna de Mama  - 31 enero 2012
Patologia Benigna de Mama - 31 enero 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
4. Linfoma de Hodgkin Pediatría
4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría
4. Linfoma de Hodgkin PediatríaCFUK 22
 
Expo anta pato femenino
Expo anta pato femeninoExpo anta pato femenino
Expo anta pato femenino
Ricardo MEdina
 
Artritis encefalitis
Artritis encefalitisArtritis encefalitis
Artritis encefalitis
neospora
 
Principios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancerPrincipios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancerLuis Rodriguez
 

Similar a Leucosis bovina (20)

Anomalías vasculares
Anomalías vascularesAnomalías vasculares
Anomalías vasculares
 
Carcinoma colorectal
Carcinoma colorectalCarcinoma colorectal
Carcinoma colorectal
 
Cancer endometrial
Cancer endometrialCancer endometrial
Cancer endometrial
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
 
Hemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazoHemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazo
 
Sepsis y cid
Sepsis y cidSepsis y cid
Sepsis y cid
 
Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninos
 
Filarias
FilariasFilarias
Filarias
 
Togavirus
TogavirusTogavirus
Togavirus
 
Infecciones ginecoobstétricas
Infecciones ginecoobstétricasInfecciones ginecoobstétricas
Infecciones ginecoobstétricas
 
Patologia Benigna de Mama - 31 enero 2012
Patologia Benigna de Mama  - 31 enero 2012Patologia Benigna de Mama  - 31 enero 2012
Patologia Benigna de Mama - 31 enero 2012
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Fisiopatologia unidad 7_digestivo
Fisiopatologia unidad 7_digestivoFisiopatologia unidad 7_digestivo
Fisiopatologia unidad 7_digestivo
 
4. Linfoma de Hodgkin Pediatría
4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría4.  Linfoma de Hodgkin Pediatría
4. Linfoma de Hodgkin Pediatría
 
Expo anta pato femenino
Expo anta pato femeninoExpo anta pato femenino
Expo anta pato femenino
 
Artritis encefalitis
Artritis encefalitisArtritis encefalitis
Artritis encefalitis
 
Cuerpo luteo
Cuerpo luteoCuerpo luteo
Cuerpo luteo
 
Principios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancerPrincipios de cirugia en cancer
Principios de cirugia en cancer
 
Cáncer ovario
Cáncer ovarioCáncer ovario
Cáncer ovario
 

Más de neospora

Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
neospora
 
Paratuberculosis bovina
Paratuberculosis bovinaParatuberculosis bovina
Paratuberculosis bovina
neospora
 
Micoplasma caprina
Micoplasma caprinaMicoplasma caprina
Micoplasma caprina
neospora
 
Lentivirus bovino
Lentivirus bovinoLentivirus bovino
Lentivirus bovino
neospora
 
Carcinoma pulmonar
Carcinoma pulmonarCarcinoma pulmonar
Carcinoma pulmonar
neospora
 
Retencion de la placenta
Retencion de la placentaRetencion de la placenta
Retencion de la placenta
neospora
 
Metritis piometra
Metritis   piometraMetritis   piometra
Metritis piometra
neospora
 
Aborto bovino
Aborto bovinoAborto bovino
Aborto bovino
neospora
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
neospora
 

Más de neospora (9)

Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Paratuberculosis bovina
Paratuberculosis bovinaParatuberculosis bovina
Paratuberculosis bovina
 
Micoplasma caprina
Micoplasma caprinaMicoplasma caprina
Micoplasma caprina
 
Lentivirus bovino
Lentivirus bovinoLentivirus bovino
Lentivirus bovino
 
Carcinoma pulmonar
Carcinoma pulmonarCarcinoma pulmonar
Carcinoma pulmonar
 
Retencion de la placenta
Retencion de la placentaRetencion de la placenta
Retencion de la placenta
 
Metritis piometra
Metritis   piometraMetritis   piometra
Metritis piometra
 
Aborto bovino
Aborto bovinoAborto bovino
Aborto bovino
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 

Leucosis bovina

  • 1. LEUCOSIS ENZOOTICA BOVINA LEUCOSIS ENZOOTICA BOVINA : • Distribución mundial FASE TUMORAL • Prevalencia varía de país a país Dr. Alfredo Delgado MV MSc • La infección persistente es mucho más común Profesor Principal • Linfocitosis persistente en 30 % de infectados Facultad de Medicina Veterinaria • Menos de 5 % de positivos hacen la forma tumoral Universidad Nacional Mayor de San Marcos • La forma clínica se presenta mas en ganado adulto • Hay trasmisión vertical y horizontal, este último aldelgadoc@gmail.com es más común LEUCOSIS ENZOOTICA BOVINA • Enfermedad maligna del sistema linfoide • Leucosis = leucemia • Se presenta en animales mayores de 3 años (pico 5 a 8 años • Se caracteriza por proliferación de células transformadas e infiltración de nódulos linfáticos, y agregados linfoides • Signos clínicos dependen del órgano afectado • Es causado por un retrovirus no oncogénico
  • 2. EPIDEMIOLOGIA • En un hato se tienen animales infectados y enfermos • Se puede llamar enfermedad sólo a la forma tumoral • No todos los infectados hacen la fase tumoral • Se sabe que hay linajes de animales resistentes a la infección • Así mismo hay linajes de animales susceptibles a la infección • Vacunos lecheros y especialmente Holstein se encuentran entre los más afectados • A la fecha no se ha demostrado que es zoonosis
  • 3. EPIDEMIOLOGIA 100 Vacas (+) 100 crías 18 crías (+) 82 crías (-) calostro 20 crías (+) 80 crías (-) 100 crías (+) en 3 años EPIDEMIOLOGIA TRASMISION • Vertical 20 % 100 % (+) • Horizontal 80 % en 3 – 5 años Parto 70 % Hematología Normal 30 % LP Cirugía Vacunaciones Pruebas diagnósticas 3% 2% Inyecciones inapropiadas Descornes Palpación rectal seriada son un juego de 5 % Forma tumoral guantes Monta natural
  • 4. PATOGENIA PATOGENIA cont. Virus VIRUS Genoma de Linfocito Expuesto Seropositivo Seropositivo Seropositivo Sale a circulación e induce a síntesis de Ac Resistencia Hematología Normal LP Fase Tumoral Regresa a la célula y genera nuevos viriones Ingresa al genoma del Linfocito PATOGENIA cont. Sección LTR de genoma de linfocito LTR puede pasar de cis a trans Este cambio espacial es suficiente para inducir a cambio en código genético Síntesis aberrante de proteínas Crecimiento de Nódulos Linfáticos
  • 5. PATOGENIA cont. MANIFESTACIONES CLINICAS Afecta folículos linfoides (BALT) • Agrandamiento de nodulos linfaticos Externos Ulceras de abomaso Internos Mixto Nodulaciones en útero • Pérdida de peso • Disminución en la produccion Timpanismo por crecimiento de mediastínicos • Apetito disminuido • Paresia posterior Paresia de tren posterior (Medula) • Fiebre MANIFESTACIONES CLINICAS • Procesos respitatorios • Exoftalmo uni o bilateral • Diarrea • Constipación • Trastornos en ritmo y conducción cardiaca • En general el signo dependerá del órgano afectado
  • 6. PATOLOGIA CLINICA • Serología: AGID ELISA (Sangre, Leche) PCR • RIA • Virología • Hematología: Para detección de LP • Tumores se diagnostican por examen histológico (biopsia) INMUNODIFUCIÓN EN GEL DE AGAR
  • 7. HALLAZGOS DE NECROPSIA HALLAZGOS DE NECROPSIA • Masa tumorales blanquecinas en diferentes órganos • Abomaso, Corazón, Espina dorsal con tumores • Riñones y uréteres son menos afectados • En corazón hay tumores en aurícula derecha • Utero rara vez (infiltración difusa) • Nódulos mediastínicos, mesentéricos y • Pared abomasal engrosado especialmente en región otros pilórica • Nódulos submandibulares • Intestino también • Imagen histológica: La masa tumoral esta • Ulcera es común compuesta por agregación linfocítica • Presión de nervios periféricos por nódulos crecidos: monomórfica Lumbosacro DIAGNOSTICO DIFERENCIAL CONTROL • Adenopatías de origen diverso • Determinación de la prevalencia en el hato • Paratuberculosis • Crías de animales positivos, se hace serología • Pericarditis traumática • Uso de agujas hipodérmicas descartables • Endocarditis • Uso de guantes descartables • Abscesos en canal medular • Evitar que la sangre de animales positivos • Tuberculosis entren en negativos • Evitar monta natural • Proceso tumoral de otra índole • Eliminación de positivos • Rabia muda • Serología periódica • Actinobacilosis
  • 8. ERRADICACION • Reacción y sacrificio • Identificación y separación de seropositivos • Segregación • Bioseguridad