SlideShare una empresa de Scribd logo
Auxiliar Administrativo En Salud
Integrantes
• Geraldine Restrepo
• Lorena Tepud
• Leidy Giraldo
• Paula Muñoz
• Leidy Montaño
• Geraldine
LEY 1164 DE 2007
Por la cual se dictan disposiciones en materia del
Talento Humano en Salud.
CAPITULO I
Disposiciones generales
Por Talento Humano en Salud se
entiende todo el personal que
interviene en la promoción,
educación, información de la salud,
prevención, diagnóstico, tratamiento,
rehabilitación y paliación de
la enfermedad de todos los habitantes
del territorio nacional dentro de
la estructura organizacional de la pres
tación
de los servicios de salud.
Artículo 2°.
De los principios generales. El Talento Humano del área de
la Salud se regirá por los siguientes principios generales:
Calidad: La formación y el desempeño del Talento Humano en Salud, debe
caracterizarse por el logro de los mayores beneficios posibles en la formación y la
atención, dentro de la disponibilidad de recursos del sistema educativo y de
servicios y con los menores riesgos para los usuarios de servicios de salud. Se
reconocen en la calidad dos componentes interrelacionados: el ejercicio idóneo
de competencias propias de cada profesión u ocupación en salud y la satisfacción y
mejoramiento de la salud de los usuarios de los servicios.
Solidaridad: La formación y el desempeño del Talento Humano en
Salud deben estar fundamentados en una vocación de servicio que
promueva la mutua ayuda entre las personas, las instituciones, los sectores
económicos, las regiones y las comunidades bajo el principio de que el más fuerte
debe apoyar al más débil.
Equidad: La formación y el desempeño del Talento Humano en Salud deben estar
orientados a proveer servicios de salud en cantidad, oportunidad y
calidad igual para todos los habitantes de acuerdo con sus
necesidades e independiente de su capacidad de pago.
Concertación: La formación y el desempeño del Talento Humano en
Salud deben establecer espacios y mecanismos para propiciar acercamientos
conceptuales y operativos que permitan definir líneas compartidas de acción, por
parte de los diferentes actores que intervienen en la
prestación de los servicios de salud.
Integralidad: La formación y el desempeño del talento humano debe reconocer
las intervenciones y actividades necesarias para promover, conservar y
recuperar la salud, prevenir las enfermedades, realizar tratamientos y
ejecutar acciones de rehabilitación, todos ellos en cantidad, calidad, oportunidad y
eficiencia de la salud de los individuos y las colectividades.
Ética: La formación y el desempeño del Talento Humano en Salud, debe
estar enmarcado en el contexto cuidadoso de la vida y la dignidad del ser humano.
Efectividad: La formación y el desempeño del personal de salud,
deben garantizar en sus acciones el logro de resultados eficaces en la
atención de salud individual y colectiva, mediante la utilización eficiente de
los recursos disponibles y la selección del mejor curso de acción
alternativa en términos de costos.
Unidad: Debe ser una característica del accionar de los diferentes actores
institucionales que intervienen en la formación y el desempeño
del Talento Humano en Salud, que garantiza la concreción de
la articulación y la armonización de las políticas, estrategias, instrumentos
legislativos, normas, procesos y procedimientos que rigen en sus
respectivos campos de actuación para lograr un desarrollo equilibrado
y acorde con las necesidades del país.
CAPITULO V
Del desempeño del Talento Humano en Salud
Artículo 26. Acto propio de los profesionales de la salud. Entendido
como el conjunto de acciones orientadas a la atención integral
del usuario, aplicadas por el profesional autorizado legalmente para
ejercerlas dentro del perfil que le otorga el respectivo título, el acto
profesional se caracteriza por la autonomía profesional y la relación entre el
profesional de la salud y el usuario. Esta relación de asistencia en salud
genera una obligación de medios, basada en la competencia profesional
Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad permanente de la
autorregulación, entendida como el conjunto concertado de acciones
necesarias para tomar a su cargo la tarea de regular la conducta y actividades
profesionales derivadas de su ejercicio, la cual debe
desarrollarse teniendo en cuenta los siguientes criterios
b). La competencia profesional que asigne calidad en la atención prestada
a los usuarios;
a). La actitud profesional responsable que permita la adopción de
una conducta ética para mayor beneficio de los usuarios;
d). El mantenimiento de la pertinencia clínica y uso racional de la
tecnología con base en el autocontrol y la generación de prácticas y guías
y/o protocolos de atención en salud comúnmente aceptadas;
c). El criterio de racionalización del gasto en salud dado que los recursos son
bienes limitados y de beneficio social;
e). La actuación de las sociedades científicas, universidades, asociaciones de
facultades, en la expedición de guías y normas de atención integral
Artículo 29.
De las tarifas para la prestación de servicios. El
Consejo Nacional del Talento Humano en Salud dará
concepto técnico al Ministerio de la Protección Social sobre
la definición del manual de tarifas mínimas expresada en
salarios mínimos diarios legales, para la prestación de
servicios en armonía con el artículo 42 de la Ley 812 de
2003, debiendo garantizar entre otros, el equilibrio del
mercado de servicios, de la
unidad de pago por capitación y el respeto a la autonomía
profesional. Deberá,
además dicho manual contar con concepto previo y
favorable del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y ser
expedido dentro de
los seis meses siguientes a la expedición de la presente ley. La
Superintendencia de Salud o la entidad que haga sus veces,
deberá imponer sanciones al incumplimiento de la aplicación
del manual tarifario definido por el Gobierno Nacional.
¡Gracias Por Su Atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la salud publica
Funciones de la  salud publica Funciones de la  salud publica
Funciones de la salud publica
marioumanaserrato
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Ariel Mario Goldman
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
informaticacra
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993
Luis Eduardo Bermudez Narvaez
 
Modelo de salud en méxico
Modelo de salud en méxicoModelo de salud en méxico
Modelo de salud en méxicoFabian Vega
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
CECY50
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Axel Balderas
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
Angy Pao
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludguest5c8c55
 
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1cata92tor
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
uatscdhweb
 
LEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUDLEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUD
Junior Lino Mera Carrasco
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru
UNMSM
 
Ley 1122 del 2007
Ley 1122 del 2007 Ley 1122 del 2007
Ley 1122 del 2007
esneiderlove
 
LEY 1122 DE 2007
LEY 1122 DE 2007LEY 1122 DE 2007
LEY 1122 DE 2007
Foros semana
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de la salud publica
Funciones de la  salud publica Funciones de la  salud publica
Funciones de la salud publica
 
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuelaProgramas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
Programas, proyectos del primer nivel de atencion y enfermería venezuela
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
Organización y gestión de servicios de enfermería et12014
 
Interculturalidad en salud
Interculturalidad en saludInterculturalidad en salud
Interculturalidad en salud
 
Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993Generalidades Ley 100 De 1993
Generalidades Ley 100 De 1993
 
Ética en enfermería
Ética en enfermeríaÉtica en enfermería
Ética en enfermería
 
Modelo de salud en méxico
Modelo de salud en méxicoModelo de salud en méxico
Modelo de salud en méxico
 
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
Antecedentes y-elementos-conceptuales-de-la-gerencia-en-los-servicios-de-salu...
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
 
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
 
Marco legal en enfermería
Marco legal en enfermeríaMarco legal en enfermería
Marco legal en enfermería
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
 
LEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUDLEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUD
 
Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru  Sistema de Salud en el Peru
Sistema de Salud en el Peru
 
Ley 1122 del 2007
Ley 1122 del 2007 Ley 1122 del 2007
Ley 1122 del 2007
 
LEY 1122 DE 2007
LEY 1122 DE 2007LEY 1122 DE 2007
LEY 1122 DE 2007
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 

Similar a Ley 1164 exposicion

Ley 1164 de_2007
Ley 1164 de_2007Ley 1164 de_2007
Ley 1164 de_2007Elena Henao
 
Talento humano en salud
Talento humano en saludTalento humano en salud
Talento humano en salud
SaludFicha662056
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en saludCECY50
 
Sistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptx
Sistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptxSistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptx
Sistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptx
Nombre Apellidos
 
Atencion Primaria De Salud.pptx
Atencion Primaria De Salud.pptxAtencion Primaria De Salud.pptx
Atencion Primaria De Salud.pptx
AlonsoAlonsoVeGa1
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
JaredNieto3
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en saludCECY50
 
J1 - Principios y ejes MAIS.pdf
J1 - Principios y ejes MAIS.pdfJ1 - Principios y ejes MAIS.pdf
J1 - Principios y ejes MAIS.pdf
CristianCrdenas16
 
Taller 2 de_recepcio
Taller 2 de_recepcioTaller 2 de_recepcio
Taller 2 de_recepcio
William Fernando
 
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasdGUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
MarGm8
 
Politica de calidad en salud
Politica de calidad en saludPolitica de calidad en salud
Politica de calidad en salud
Karla De León Vega
 
Marco teorico refiss
Marco teorico refissMarco teorico refiss
Marco teorico refiss
Alvaro Gutierrez (SecSalud)
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
Nené Suarz
 
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitarioMarco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Gonzalo Navarro
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
Samanta Tapia
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
yanina06lopez24
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
yanina06lopez24
 
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdfPPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
YESENIAELIZABETHPERE1
 

Similar a Ley 1164 exposicion (20)

Ley 1164 de_2007
Ley 1164 de_2007Ley 1164 de_2007
Ley 1164 de_2007
 
Talento humano en salud
Talento humano en saludTalento humano en salud
Talento humano en salud
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en salud
 
Sistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptx
Sistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptxSistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptx
Sistemas de salud y gerencia de la atención médica..pptx
 
Atencion Primaria De Salud.pptx
Atencion Primaria De Salud.pptxAtencion Primaria De Salud.pptx
Atencion Primaria De Salud.pptx
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en salud
 
J1 - Principios y ejes MAIS.pdf
J1 - Principios y ejes MAIS.pdfJ1 - Principios y ejes MAIS.pdf
J1 - Principios y ejes MAIS.pdf
 
Taller 2 de_recepcio
Taller 2 de_recepcioTaller 2 de_recepcio
Taller 2 de_recepcio
 
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasdGUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
GUÍA DIDÁCTICA asdasdasddasdasdasdasdasdasdasd
 
Codigo conducta
Codigo conductaCodigo conducta
Codigo conducta
 
Politica de calidad en salud
Politica de calidad en saludPolitica de calidad en salud
Politica de calidad en salud
 
Marco teorico refiss
Marco teorico refissMarco teorico refiss
Marco teorico refiss
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
 
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitarioMarco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
 
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdfPPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ley 1164 exposicion

  • 1. Auxiliar Administrativo En Salud Integrantes • Geraldine Restrepo • Lorena Tepud • Leidy Giraldo • Paula Muñoz • Leidy Montaño • Geraldine
  • 2. LEY 1164 DE 2007 Por la cual se dictan disposiciones en materia del Talento Humano en Salud.
  • 3. CAPITULO I Disposiciones generales Por Talento Humano en Salud se entiende todo el personal que interviene en la promoción, educación, información de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación de la enfermedad de todos los habitantes del territorio nacional dentro de la estructura organizacional de la pres tación de los servicios de salud.
  • 4. Artículo 2°. De los principios generales. El Talento Humano del área de la Salud se regirá por los siguientes principios generales: Calidad: La formación y el desempeño del Talento Humano en Salud, debe caracterizarse por el logro de los mayores beneficios posibles en la formación y la atención, dentro de la disponibilidad de recursos del sistema educativo y de servicios y con los menores riesgos para los usuarios de servicios de salud. Se reconocen en la calidad dos componentes interrelacionados: el ejercicio idóneo de competencias propias de cada profesión u ocupación en salud y la satisfacción y mejoramiento de la salud de los usuarios de los servicios. Solidaridad: La formación y el desempeño del Talento Humano en Salud deben estar fundamentados en una vocación de servicio que promueva la mutua ayuda entre las personas, las instituciones, los sectores económicos, las regiones y las comunidades bajo el principio de que el más fuerte debe apoyar al más débil. Equidad: La formación y el desempeño del Talento Humano en Salud deben estar orientados a proveer servicios de salud en cantidad, oportunidad y calidad igual para todos los habitantes de acuerdo con sus necesidades e independiente de su capacidad de pago.
  • 5. Concertación: La formación y el desempeño del Talento Humano en Salud deben establecer espacios y mecanismos para propiciar acercamientos conceptuales y operativos que permitan definir líneas compartidas de acción, por parte de los diferentes actores que intervienen en la prestación de los servicios de salud. Integralidad: La formación y el desempeño del talento humano debe reconocer las intervenciones y actividades necesarias para promover, conservar y recuperar la salud, prevenir las enfermedades, realizar tratamientos y ejecutar acciones de rehabilitación, todos ellos en cantidad, calidad, oportunidad y eficiencia de la salud de los individuos y las colectividades. Ética: La formación y el desempeño del Talento Humano en Salud, debe estar enmarcado en el contexto cuidadoso de la vida y la dignidad del ser humano.
  • 6. Efectividad: La formación y el desempeño del personal de salud, deben garantizar en sus acciones el logro de resultados eficaces en la atención de salud individual y colectiva, mediante la utilización eficiente de los recursos disponibles y la selección del mejor curso de acción alternativa en términos de costos. Unidad: Debe ser una característica del accionar de los diferentes actores institucionales que intervienen en la formación y el desempeño del Talento Humano en Salud, que garantiza la concreción de la articulación y la armonización de las políticas, estrategias, instrumentos legislativos, normas, procesos y procedimientos que rigen en sus respectivos campos de actuación para lograr un desarrollo equilibrado y acorde con las necesidades del país.
  • 7. CAPITULO V Del desempeño del Talento Humano en Salud Artículo 26. Acto propio de los profesionales de la salud. Entendido como el conjunto de acciones orientadas a la atención integral del usuario, aplicadas por el profesional autorizado legalmente para ejercerlas dentro del perfil que le otorga el respectivo título, el acto profesional se caracteriza por la autonomía profesional y la relación entre el profesional de la salud y el usuario. Esta relación de asistencia en salud genera una obligación de medios, basada en la competencia profesional Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad permanente de la autorregulación, entendida como el conjunto concertado de acciones necesarias para tomar a su cargo la tarea de regular la conducta y actividades profesionales derivadas de su ejercicio, la cual debe desarrollarse teniendo en cuenta los siguientes criterios
  • 8. b). La competencia profesional que asigne calidad en la atención prestada a los usuarios; a). La actitud profesional responsable que permita la adopción de una conducta ética para mayor beneficio de los usuarios; d). El mantenimiento de la pertinencia clínica y uso racional de la tecnología con base en el autocontrol y la generación de prácticas y guías y/o protocolos de atención en salud comúnmente aceptadas; c). El criterio de racionalización del gasto en salud dado que los recursos son bienes limitados y de beneficio social; e). La actuación de las sociedades científicas, universidades, asociaciones de facultades, en la expedición de guías y normas de atención integral
  • 9. Artículo 29. De las tarifas para la prestación de servicios. El Consejo Nacional del Talento Humano en Salud dará concepto técnico al Ministerio de la Protección Social sobre la definición del manual de tarifas mínimas expresada en salarios mínimos diarios legales, para la prestación de servicios en armonía con el artículo 42 de la Ley 812 de 2003, debiendo garantizar entre otros, el equilibrio del mercado de servicios, de la unidad de pago por capitación y el respeto a la autonomía profesional. Deberá, además dicho manual contar con concepto previo y favorable del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y ser expedido dentro de los seis meses siguientes a la expedición de la presente ley. La Superintendencia de Salud o la entidad que haga sus veces, deberá imponer sanciones al incumplimiento de la aplicación del manual tarifario definido por el Gobierno Nacional.
  • 10. ¡Gracias Por Su Atención!