SlideShare una empresa de Scribd logo
TALENTO HUMANO EN
SALUD
JENNY PAOLA INFANTE DIAZ
LEY 1164 DE 2007
Por la cual se dictan disposiciones en materia del talento
humano
“Por Talento Humano en Salud se entiende todo el personal que interviene en la promoción,
educación, información de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y
paliación de la enfermedad de todos los habitantes del territorio nacional dentro de
la estructura organizacional de la prestación de los servicios de salud”
PRINCIPIOS
 EQUIDAD
 SOLIDARIDAD
 CALIDAD
 ETICA
 INTEGRALIDAD
 CONCERTACIÒN
 UNIDAD Y
 EFECTIVIDAD
El talento humano está enfocado a brindar atención integral en
salud por parte de los profesionales, lo cual requiere la aplicación de
competencias adquiridas. El acto profesional se caracteriza por la
autonomía profesional y la relación entre el profesional de la
salud y el usuario. Los profesionales tienen la responsabilidad de la
autorregulación, entendida como un conjunto de acciones necesarias
para tomar a cargo su conducta y actividades profesionales.
La actitud profesional responsable, permite la adopción de una conducta
ética para beneficiar a los usuarios y a su vez la competencia profesional
con calidad asignada en la atención prestada a los usuarios.
La ley contempla el desarrollo de un programa de estímulos e incentivos
definidos por el gobierno nacional, dirigido al personal de la salud; también
el consejo nacional de talento humano en salud propondrá modalidades de
incentivos para promover la calidad de los servicios y el desempeño laboral.
INCENTIVOS PARA PROMOVER LA CALIDAD.
- Mejorar la presencia y actuación del Talento Humano
en Salud necesarios en las aéreas geográficas.
- Fomentar los programas de formación
especializada del Talento Humano en Salud.
- Establecer programas de estímulos a la investigación y formación
del Talento Humano en áreas prioritarias.
-Generar programas de apoye a la calidad en la formación de personal y
la prestación de servicios.
OBJETIVOS DE LOS INCENTIVOS
DERECHOS DEL TALENTO HUMANO EN
SALUD
• Del derecho a la objeción de conciencia
• De la protección laboral
• Del derecho al buen nombre
• Del compromiso ético
• Del ejercicio competente
DEBERES DEL TALENTO HUMANO EN SALUD
• De la protección de los lazos afectivos del paciente.
• De la promoción de una cultura ética.
• De la reserva con los fármacos, productos y técnicas desconocidos.
• De la formación de los aprendices.
• De la responsabilidad de aplicar la ética y la bioética en salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010albertososa
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Laura Ríos Ríos
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
"Health and Peace"
 
Atención al usuario en salud
Atención al usuario en saludAtención al usuario en salud
Atención al usuario en salud
liliana marin aguilar
 
diagnostico situacional. del hospital regional de pemex,minatitlan,ver
diagnostico situacional. del hospital regional de pemex,minatitlan,verdiagnostico situacional. del hospital regional de pemex,minatitlan,ver
diagnostico situacional. del hospital regional de pemex,minatitlan,ver
Helena Adriana amarillas espinosa
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Tere Sanchez Enriquez
 
Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeriaLa tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
Solcito Palomeque
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaLuis Martin Rivas Olivares
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 

La actualidad más candente (20)

Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Aspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeriaAspectos etico legales en enfermeria
Aspectos etico legales en enfermeria
 
Atención al usuario en salud
Atención al usuario en saludAtención al usuario en salud
Atención al usuario en salud
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
 
diagnostico situacional. del hospital regional de pemex,minatitlan,ver
diagnostico situacional. del hospital regional de pemex,minatitlan,verdiagnostico situacional. del hospital regional de pemex,minatitlan,ver
diagnostico situacional. del hospital regional de pemex,minatitlan,ver
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Humanización
HumanizaciónHumanización
Humanización
 
Foda enfermeria
Foda   enfermeriaFoda   enfermeria
Foda enfermeria
 
Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeriaLa tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
Enfermería administrativa
Enfermería administrativaEnfermería administrativa
Enfermería administrativa
 

Destacado

Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autoresJonathan Alexander Gelvez
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
Karla Alvarado
 
Normatividad en Salud Comunitaria en Colombia
Normatividad en Salud Comunitaria en ColombiaNormatividad en Salud Comunitaria en Colombia
Normatividad en Salud Comunitaria en Colombia
Universidad de La Sabana
 
Ley 1164 de_2007
Ley 1164 de_2007Ley 1164 de_2007
Ley 1164 de_2007Elena Henao
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
lolisgutierez
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasCarlos García
 
Ley 1164 exposicion
Ley 1164 exposicionLey 1164 exposicion
Ley 1164 exposicion
grgdrp
 
Nuevos Enfoques De ContratacióN En Salud
Nuevos Enfoques De ContratacióN En SaludNuevos Enfoques De ContratacióN En Salud
Nuevos Enfoques De ContratacióN En Saludalvalcai
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoyesik2010
 
Talento humano.ppt
Talento humano.pptTalento humano.ppt
Talento humano.pptAnamariia
 
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVAMANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
Juan Carlos Lozano Lozano
 
Ley 528 - fisioterapia - principios
Ley 528 - fisioterapia - principiosLey 528 - fisioterapia - principios
Ley 528 - fisioterapia - principios
farmed05
 
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: talento humano sector salud
Enlace Ciudadano Nro 279 tema:  talento humano sector salud Enlace Ciudadano Nro 279 tema:  talento humano sector salud
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: talento humano sector salud
Presidencia de la República del Ecuador
 
Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...
Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...
Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...
yupidomingo
 
LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES
LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTESLESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES
LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTEStrack
 
Presentación CCAF`s
Presentación CCAF`sPresentación CCAF`s
Presentación CCAF`s
Carmen Barra
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoJuan Diaz
 

Destacado (20)

Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
 
Normatividad en Salud Comunitaria en Colombia
Normatividad en Salud Comunitaria en ColombiaNormatividad en Salud Comunitaria en Colombia
Normatividad en Salud Comunitaria en Colombia
 
Ppt.03 TALENTO HUMANO
Ppt.03  TALENTO HUMANOPpt.03  TALENTO HUMANO
Ppt.03 TALENTO HUMANO
 
Ley 1164 de_2007
Ley 1164 de_2007Ley 1164 de_2007
Ley 1164 de_2007
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivas
 
Ley 1164 exposicion
Ley 1164 exposicionLey 1164 exposicion
Ley 1164 exposicion
 
Nuevos Enfoques De ContratacióN En Salud
Nuevos Enfoques De ContratacióN En SaludNuevos Enfoques De ContratacióN En Salud
Nuevos Enfoques De ContratacióN En Salud
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
 
Talento humano.ppt
Talento humano.pptTalento humano.ppt
Talento humano.ppt
 
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVAMANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
MANUAL DE PLANEACION ESTRATEGICA CORPORATIVA
 
Ley 528 - fisioterapia - principios
Ley 528 - fisioterapia - principiosLey 528 - fisioterapia - principios
Ley 528 - fisioterapia - principios
 
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: talento humano sector salud
Enlace Ciudadano Nro 279 tema:  talento humano sector salud Enlace Ciudadano Nro 279 tema:  talento humano sector salud
Enlace Ciudadano Nro 279 tema: talento humano sector salud
 
Hakaisuru
HakaisuruHakaisuru
Hakaisuru
 
Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...
Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...
Test I Ley 30/92 Regimen jurídico de las adminstraciones públicas y procedimi...
 
LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES
LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTESLESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES
LESIONES PERMANENTES NO INVALIDANTES
 
Presentación CCAF`s
Presentación CCAF`sPresentación CCAF`s
Presentación CCAF`s
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humanoDesarrollo del talento humano
Desarrollo del talento humano
 

Similar a Talento humano en salud

Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa RicaFolleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
MCMurray
 
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptxClase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
nkxybbd4bq
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza
 
Ministerio de Salud Publica.pptx
Ministerio de Salud Publica.pptxMinisterio de Salud Publica.pptx
Ministerio de Salud Publica.pptx
GustavoAngelMoXi
 
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.pptx
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.pptxMINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.pptx
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.pptx
GustavoAngelMoXi
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
ssuser4658ab
 
mod_4.ppt
mod_4.pptmod_4.ppt
mod_4.ppt
ssuserb17e4b
 
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL  - IGSS 2016 - MBNSERVQUAL  - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
Martha Bernuy Neira
 
Gestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesosGestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesos
carmen-mejia-28
 
Las politicas del sector salud
Las politicas del sector saludLas politicas del sector salud
Las politicas del sector salud
Isabel Malca
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
19051b0334
 
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
CECY50
 
diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
elizabethgarcia982178
 
atencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.pptatencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.ppt
OjosDeCielo1
 
Cx digo de_conducta_para_el_personal_de_salud_2002
Cx digo de_conducta_para_el_personal_de_salud_2002Cx digo de_conducta_para_el_personal_de_salud_2002
Cx digo de_conducta_para_el_personal_de_salud_2002
chela1014 Viveros
 
1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss
leocab
 
Logros Enero- Abril 2019
Logros Enero- Abril 2019Logros Enero- Abril 2019
Logros Enero- Abril 2019
Dra. Anggy Rodríguez
 
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
tefa1021
 

Similar a Talento humano en salud (20)

Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa RicaFolleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
Folleto perfil Salud Ocupacional en Costa Rica
 
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptxClase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
 
Ministerio de Salud Publica.pptx
Ministerio de Salud Publica.pptxMinisterio de Salud Publica.pptx
Ministerio de Salud Publica.pptx
 
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.pptx
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.pptxMINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.pptx
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL.pptx
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
mod_4.ppt
mod_4.pptmod_4.ppt
mod_4.ppt
 
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL  - IGSS 2016 - MBNSERVQUAL  - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
 
Gestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesosGestión organizacional por procesos
Gestión organizacional por procesos
 
Las politicas del sector salud
Las politicas del sector saludLas politicas del sector salud
Las politicas del sector salud
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
 
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
 
diapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptxdiapo para salud c.pptx
diapo para salud c.pptx
 
atencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.pptatencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.ppt
 
Cx digo de_conducta_para_el_personal_de_salud_2002
Cx digo de_conducta_para_el_personal_de_salud_2002Cx digo de_conducta_para_el_personal_de_salud_2002
Cx digo de_conducta_para_el_personal_de_salud_2002
 
1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss1 humanizacion-de-la-salud-isss
1 humanizacion-de-la-salud-isss
 
Logros Enero- Abril 2019
Logros Enero- Abril 2019Logros Enero- Abril 2019
Logros Enero- Abril 2019
 
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
Fomento de la seguridad y salud en el trabajo.
 

Más de SaludFicha662056

Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
SaludFicha662056
 
Acreditación en Salud - Informe Final
Acreditación en Salud - Informe FinalAcreditación en Salud - Informe Final
Acreditación en Salud - Informe Final
SaludFicha662056
 
Resolución 1995 de 1999
Resolución 1995 de 1999Resolución 1995 de 1999
Resolución 1995 de 1999
SaludFicha662056
 
Financiación SGSSS
Financiación SGSSSFinanciación SGSSS
Financiación SGSSS
SaludFicha662056
 
Acreditación
AcreditaciónAcreditación
Acreditación
SaludFicha662056
 
MAPA ACREDITACIÓN
MAPA ACREDITACIÓNMAPA ACREDITACIÓN
MAPA ACREDITACIÓN
SaludFicha662056
 
Presentación Documental 662056
Presentación Documental 662056Presentación Documental 662056
Presentación Documental 662056
SaludFicha662056
 

Más de SaludFicha662056 (8)

Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
Acreditación en Salud - Informe Final
Acreditación en Salud - Informe FinalAcreditación en Salud - Informe Final
Acreditación en Salud - Informe Final
 
Informe Proyecto Final
Informe Proyecto FinalInforme Proyecto Final
Informe Proyecto Final
 
Resolución 1995 de 1999
Resolución 1995 de 1999Resolución 1995 de 1999
Resolución 1995 de 1999
 
Financiación SGSSS
Financiación SGSSSFinanciación SGSSS
Financiación SGSSS
 
Acreditación
AcreditaciónAcreditación
Acreditación
 
MAPA ACREDITACIÓN
MAPA ACREDITACIÓNMAPA ACREDITACIÓN
MAPA ACREDITACIÓN
 
Presentación Documental 662056
Presentación Documental 662056Presentación Documental 662056
Presentación Documental 662056
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Talento humano en salud

  • 1. TALENTO HUMANO EN SALUD JENNY PAOLA INFANTE DIAZ
  • 2. LEY 1164 DE 2007 Por la cual se dictan disposiciones en materia del talento humano “Por Talento Humano en Salud se entiende todo el personal que interviene en la promoción, educación, información de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación de la enfermedad de todos los habitantes del territorio nacional dentro de la estructura organizacional de la prestación de los servicios de salud”
  • 3. PRINCIPIOS  EQUIDAD  SOLIDARIDAD  CALIDAD  ETICA  INTEGRALIDAD  CONCERTACIÒN  UNIDAD Y  EFECTIVIDAD
  • 4. El talento humano está enfocado a brindar atención integral en salud por parte de los profesionales, lo cual requiere la aplicación de competencias adquiridas. El acto profesional se caracteriza por la autonomía profesional y la relación entre el profesional de la salud y el usuario. Los profesionales tienen la responsabilidad de la autorregulación, entendida como un conjunto de acciones necesarias para tomar a cargo su conducta y actividades profesionales.
  • 5. La actitud profesional responsable, permite la adopción de una conducta ética para beneficiar a los usuarios y a su vez la competencia profesional con calidad asignada en la atención prestada a los usuarios. La ley contempla el desarrollo de un programa de estímulos e incentivos definidos por el gobierno nacional, dirigido al personal de la salud; también el consejo nacional de talento humano en salud propondrá modalidades de incentivos para promover la calidad de los servicios y el desempeño laboral. INCENTIVOS PARA PROMOVER LA CALIDAD.
  • 6. - Mejorar la presencia y actuación del Talento Humano en Salud necesarios en las aéreas geográficas. - Fomentar los programas de formación especializada del Talento Humano en Salud. - Establecer programas de estímulos a la investigación y formación del Talento Humano en áreas prioritarias. -Generar programas de apoye a la calidad en la formación de personal y la prestación de servicios. OBJETIVOS DE LOS INCENTIVOS
  • 7. DERECHOS DEL TALENTO HUMANO EN SALUD • Del derecho a la objeción de conciencia • De la protección laboral • Del derecho al buen nombre • Del compromiso ético • Del ejercicio competente
  • 8. DEBERES DEL TALENTO HUMANO EN SALUD • De la protección de los lazos afectivos del paciente. • De la promoción de una cultura ética. • De la reserva con los fármacos, productos y técnicas desconocidos. • De la formación de los aprendices. • De la responsabilidad de aplicar la ética y la bioética en salud.