SlideShare una empresa de Scribd logo
LUISA FERNANDA GARCÍA RODRÍGUEZ
FONOAUDIÓLOGA U.N.
EXP. INTEGRACION SENSORIAL U.S.C.
MG. ORIENTACION CONDUCTUAL CIPPSV
LEYES DE INCLUSION Y
CURRICULO
Resolución 2565 de
Octubre 24 de 2003
Por la cual se establecen parámetros y
criterios para la prestación del servicio
educativo a la población con necesidades
educativas especiales.
OBJETIVO
Por la cual se establecen parámetros y criterios
para la prestación del servicio educativo a la
población con necesidades educativas
especiales.
ARTÍCULOS
• Los niños y jóvenes que por su condición
de discapacidad no puedan ser integrados
a la
• educación formal, serán atendidos en
instituciones oficiales o privadas, que
desarrollen programas que respondan a
sus necesidades.
• Brindar asesoría y establecer canales de
comunicación permanente con los docentes de
los diferentes niveles y grados de educación
formal donde están matriculados los estudiantes
con necesidades educativas especiales.
• Coordinar y concertar con el docente del nivel y
grado donde está matriculado el estudiante, los
apoyos pedagógicos que éste requiera, los
proyectos personalizados y las adecuaciones
curriculares pertinentes.
• Un intérprete de lengua de señas donde el aula
sea de 13 estudiantes sordos en la educación
básica secundaria o media.
• Un docente bilingüe por cada grupo de 20
estudiantes sordos en educación preescolar y
primaria.
RESOLUCIÓN 2343 DE JUNIO 5 DE 1996
Por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los
procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen
los indicadores de logros curriculares para la educación formal.
CARACTERISTICAS:
Que la Ley 115 de 1994 ordena que los
lineamientos generales de los procesos
curriculares del servicio público educativo y los
indicadores de logros curriculares para la
educación formal, sean establecidos por el
Ministerio de Educación Nacional.
Que la misma Ley 115 de 1994 concibe el
currículo como una construcción social en
permanente elaboración.
Que el Decreto 1860 de 1994 desarrolló los
aspectos pedagógicos y organizativos generales
del servicio público educativo y ordenó que los
indicadores de logros curriculares se fijaran por
conjuntos de grados.
Que en virtud de la autonomía escolar
ordenada por el artículo 77 de la Ley 115 de
1994, las instituciones educativas deben
elaborar su propio currículo y formular los
logros de su trabajo pedagógicos a partir de
los lineamientos generales de los procesos
curriculares y de los indicadores de logros,
establecidos por el Ministerio de Educación
Nacional.
Que atendiendo el principio constitucional de
propender por la unidad nacional, se hace
necesario definir lineamientos e indicadores de
logros curriculares para que en todas las
instituciones educativas del país, se asegure la
formación integral de los educandos dentro
de la caracterización y particularidad de cada
proyecto educativo institucional, en los
términos del artículo 73 de la Ley 115 de 1994,
LEY ESTATUTARIA # 1618 DE 27 DE
FEBRERO DE 2.013
• "POR MEDIO DE LA
CUAL SE ESTABLECEN
LAS DISPOSICIONES
PARA GARANTIZAR
EL PLENO EJERCICIO
DE LOS DERECHOS
DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD"
1.OBJETO
2.INDICACIONES
3.OBLIGACIONES
4.MEDIDAS
5.DISOSICIONES
DECRETO 2082 DEL 18 DE NOVIEMBRE DE
1.996
• Por el cual se
reglamenta la
atención educativa
para personas con
limitaciones o con
capacidades o
talentos
excepcionales.
• ”Adecuaciones
curriculares,
organizativas,
pedagógicas, de
recursos físicos,
tecnológicos,
materiales
educativos, de
capacitación y
perfeccionamiento
docente(...)”
DECRETO 2369 DE 1997
(septiembre 22)
Diario Oficial No. 43137 del 26 de septiembre de 1997
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 324 de 1996.
• a) Persona sorda, es aquélla que
de acuerdo con valoraciones
médicas, presenta una pérdida
auditiva mayor de noventa (90)
decibeles y cuya capacidad
auditiva funcional no le permite
adquirir y utilizar la lengua oral
en forma adecuada, como medio
eficaz de comunicación.
• b) Persona hipoacusica, es
aquélla que presentando una
disminución de la audición,
posee capacidad auditiva
funcional y que mediante ayudas
pedagógicas y tecnológicas,
puede desarrollar la lengua oral;
• c) Persona con limitaciones
auditivas, es el término genérico
que designa a toda persona que
posee una pérdida auditiva
cualquiera, de naturaleza e
intensidad diversa, incluyendo las
dos categorías anteriores.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jean William Fritz Piaget
Jean William Fritz PiagetJean William Fritz Piaget
Jean William Fritz Piaget
Linda Aguiluz Mariona
 
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxguest7cf1d8
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
Ilse Patiño
 
DUA - Aprendices Expertos.pdf
DUA - Aprendices Expertos.pdfDUA - Aprendices Expertos.pdf
DUA - Aprendices Expertos.pdf
PaulaCorts15
 
Escuela para ciegos
Escuela para ciegosEscuela para ciegos
Escuela para ciegos
amanda Herrera Linares
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
Desarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo PiagetDesarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo Piaget
monicamr941415t
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
nery saico gonzales
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Sonia Cano
 
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesEstudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesGaby Celaya
 

La actualidad más candente (14)

Jean William Fritz Piaget
Jean William Fritz PiagetJean William Fritz Piaget
Jean William Fritz Piaget
 
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de PiagetTeoría cognitiva de Piaget
Teoría cognitiva de Piaget
 
Etapas segun piaget
Etapas segun piagetEtapas segun piaget
Etapas segun piaget
 
DUA - Aprendices Expertos.pdf
DUA - Aprendices Expertos.pdfDUA - Aprendices Expertos.pdf
DUA - Aprendices Expertos.pdf
 
Escuela para ciegos
Escuela para ciegosEscuela para ciegos
Escuela para ciegos
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
Desarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo PiagetDesarrollo cognitivo Piaget
Desarrollo cognitivo Piaget
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
 
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesEstudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 

Destacado

Educación Superior
Educación SuperiorEducación Superior
Educación Superior
INSOR Interactivo
 
Inclusión Educativa con calidad
Inclusión Educativa con calidadInclusión Educativa con calidad
Inclusión Educativa con calidad
acbetancur
 
Orientaciones2004
Orientaciones2004Orientaciones2004
Orientaciones2004andysan12
 
Informatika pivkind ctandart
Informatika pivkind ctandartInformatika pivkind ctandart
Informatika pivkind ctandart
marunasorokina
 
Format
FormatFormat
Inform 10 part_1
Inform 10 part_1Inform 10 part_1
Inform 10 part_1
marunasorokina
 
Webform and Drupal 8
Webform and Drupal 8Webform and Drupal 8
Webform and Drupal 8
Philip Norton
 
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
Brigitte Asencio
 
Ley de inclusion escolar
Ley de inclusion escolarLey de inclusion escolar
Ley de inclusion escolar
redutpsantamartachile
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
stamartautpbasica
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
Talentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionalesTalentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionalesjuanyjenny
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionalesguestcd0f6
 
The Sustainable Supply Chain
The Sustainable Supply ChainThe Sustainable Supply Chain
The Sustainable Supply Chain
Richard Farr
 
Hernán Cortés
Hernán CortésHernán Cortés
Hernán Cortés
Andrés Ramos
 
Gás Natural e Gás de Xisto
Gás Natural e Gás de XistoGás Natural e Gás de Xisto
Gás Natural e Gás de Xisto
Cléber Figueiredo Beda de Ávila
 
GW Solar Institute Website and Logo Redesign
GW Solar Institute Website and Logo RedesignGW Solar Institute Website and Logo Redesign
GW Solar Institute Website and Logo Redesign
Jen Bristol
 
AQME April 2015 Solar City Julian Boyle
AQME April 2015 Solar City Julian BoyleAQME April 2015 Solar City Julian Boyle
AQME April 2015 Solar City Julian BoyleJulian Boyle
 

Destacado (20)

Educación Superior
Educación SuperiorEducación Superior
Educación Superior
 
Talentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionalesTalentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionales
 
Inclusión Educativa con calidad
Inclusión Educativa con calidadInclusión Educativa con calidad
Inclusión Educativa con calidad
 
pub-14-10
pub-14-10pub-14-10
pub-14-10
 
Orientaciones2004
Orientaciones2004Orientaciones2004
Orientaciones2004
 
Informatika pivkind ctandart
Informatika pivkind ctandartInformatika pivkind ctandart
Informatika pivkind ctandart
 
Format
FormatFormat
Format
 
Inform 10 part_1
Inform 10 part_1Inform 10 part_1
Inform 10 part_1
 
Webform and Drupal 8
Webform and Drupal 8Webform and Drupal 8
Webform and Drupal 8
 
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
“El adulto mayor frente al cambio tecnológico y su adaptación, en san juan de...
 
Ley de inclusion escolar
Ley de inclusion escolarLey de inclusion escolar
Ley de inclusion escolar
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
Talentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionalesTalentos o capacidades excepcionales
Talentos o capacidades excepcionales
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionales
 
The Sustainable Supply Chain
The Sustainable Supply ChainThe Sustainable Supply Chain
The Sustainable Supply Chain
 
Hernán Cortés
Hernán CortésHernán Cortés
Hernán Cortés
 
Gás Natural e Gás de Xisto
Gás Natural e Gás de XistoGás Natural e Gás de Xisto
Gás Natural e Gás de Xisto
 
GW Solar Institute Website and Logo Redesign
GW Solar Institute Website and Logo RedesignGW Solar Institute Website and Logo Redesign
GW Solar Institute Website and Logo Redesign
 
AQME April 2015 Solar City Julian Boyle
AQME April 2015 Solar City Julian BoyleAQME April 2015 Solar City Julian Boyle
AQME April 2015 Solar City Julian Boyle
 

Similar a Ley de inclusion y curriculo

Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Roxana Montenegro
 
Dto 83 exento 05-feb-2015 (1)
Dto 83 exento 05-feb-2015 (1)Dto 83 exento 05-feb-2015 (1)
Dto 83 exento 05-feb-2015 (1)
Cristina González
 
Lineas generales de operación Educación Especial, Zacatecas
Lineas generales de operación Educación Especial, ZacatecasLineas generales de operación Educación Especial, Zacatecas
Lineas generales de operación Educación Especial, Zacatecas
Jesús
 
Presentacion currículo estandares
Presentacion currículo estandaresPresentacion currículo estandares
Presentacion currículo estandares
Greyssy Barraza
 
Currículum Colombia
Currículum ColombiaCurrículum Colombia
Currículum Colombia
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
NicoleLopez358815
 
Manual de práctica
Manual de práctica Manual de práctica
Manual de práctica
Hernando Toro
 
Instructivo de evaluación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Instructivo de evaluación de estudiantes con Necesidades Educativas EspecialesInstructivo de evaluación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Instructivo de evaluación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
JORGEOSWALDOPAUCARPU
 
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdfinstructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
Diana Caiza
 
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdfinstructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
Diana Caiza
 
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_neeInstructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA MANUELA ESPEJO
 
Ii.1. plan de atención a la diversidad.
Ii.1. plan de atención a la diversidad.Ii.1. plan de atención a la diversidad.
Ii.1. plan de atención a la diversidad.CEIP CIudad de Belda
 
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docxPlan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
María Elita Vásquez Mera
 
4. el marco legal del diseño curricular en colombia
4. el marco legal del diseño curricular en colombia4. el marco legal del diseño curricular en colombia
4. el marco legal del diseño curricular en colombialiliana-liz
 
Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Plan de apoyo al servicio educativo 2024Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Flor Anticona
 
Decreto 83
Decreto 83Decreto 83
Decreto 83 2015
Decreto 83 2015Decreto 83 2015
Decreto-83-2015.pdf
Decreto-83-2015.pdfDecreto-83-2015.pdf
Decreto-83-2015.pdf
LuisaFkgueroa
 
Decreto 83-2015
Decreto 83-2015Decreto 83-2015
Decreto 83-2015
Natalia Castillo
 

Similar a Ley de inclusion y curriculo (20)

Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
 
Dto 83 exento 05-feb-2015 (1)
Dto 83 exento 05-feb-2015 (1)Dto 83 exento 05-feb-2015 (1)
Dto 83 exento 05-feb-2015 (1)
 
Lineas generales de operación Educación Especial, Zacatecas
Lineas generales de operación Educación Especial, ZacatecasLineas generales de operación Educación Especial, Zacatecas
Lineas generales de operación Educación Especial, Zacatecas
 
Presentacion currículo estandares
Presentacion currículo estandaresPresentacion currículo estandares
Presentacion currículo estandares
 
Currículum Colombia
Currículum ColombiaCurrículum Colombia
Currículum Colombia
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
 
Manual de práctica
Manual de práctica Manual de práctica
Manual de práctica
 
Instructivo de evaluación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Instructivo de evaluación de estudiantes con Necesidades Educativas EspecialesInstructivo de evaluación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Instructivo de evaluación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
 
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdfinstructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
 
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdfinstructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
instructivo_de_evaluacion_de_estudiantes_con_nee.pdf
 
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_neeInstructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
Instructivo de evaluacion_de_estudiantes_con_nee
 
Pad v2
Pad v2Pad v2
Pad v2
 
Ii.1. plan de atención a la diversidad.
Ii.1. plan de atención a la diversidad.Ii.1. plan de atención a la diversidad.
Ii.1. plan de atención a la diversidad.
 
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docxPlan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
 
4. el marco legal del diseño curricular en colombia
4. el marco legal del diseño curricular en colombia4. el marco legal del diseño curricular en colombia
4. el marco legal del diseño curricular en colombia
 
Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Plan de apoyo al servicio educativo 2024Plan de apoyo al servicio educativo 2024
Plan de apoyo al servicio educativo 2024
 
Decreto 83
Decreto 83Decreto 83
Decreto 83
 
Decreto 83 2015
Decreto 83 2015Decreto 83 2015
Decreto 83 2015
 
Decreto-83-2015.pdf
Decreto-83-2015.pdfDecreto-83-2015.pdf
Decreto-83-2015.pdf
 
Decreto 83-2015
Decreto 83-2015Decreto 83-2015
Decreto 83-2015
 

Más de 'อาร์ท' ท่อบึ้ม

Estrategias didácticas para enseñar a aprender
Estrategias didácticas para enseñar a aprenderEstrategias didácticas para enseñar a aprender
Estrategias didácticas para enseñar a aprender
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Un viaje-por-la-vida-a-travez-del-autismo (1)
Un viaje-por-la-vida-a-travez-del-autismo (1)Un viaje-por-la-vida-a-travez-del-autismo (1)
Un viaje-por-la-vida-a-travez-del-autismo (1)
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Problemas aditivos en la discapacidad intelectual
Problemas aditivos en la discapacidad intelectualProblemas aditivos en la discapacidad intelectual
Problemas aditivos en la discapacidad intelectual
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegosComo enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectualMetodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Dislexia enfermedad trastorno o algo distinto
Dislexia enfermedad trastorno o algo distintoDislexia enfermedad trastorno o algo distinto
Dislexia enfermedad trastorno o algo distinto
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Percepcion de competencia educ. fisica inclusion
Percepcion de competencia educ. fisica inclusionPercepcion de competencia educ. fisica inclusion
Percepcion de competencia educ. fisica inclusion
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 

Más de 'อาร์ท' ท่อบึ้ม (20)

Estrategias didácticas para enseñar a aprender
Estrategias didácticas para enseñar a aprenderEstrategias didácticas para enseñar a aprender
Estrategias didácticas para enseñar a aprender
 
Un viaje-por-la-vida-a-travez-del-autismo (1)
Un viaje-por-la-vida-a-travez-del-autismo (1)Un viaje-por-la-vida-a-travez-del-autismo (1)
Un viaje-por-la-vida-a-travez-del-autismo (1)
 
El niño pequeño con autismo
El niño pequeño con autismoEl niño pequeño con autismo
El niño pequeño con autismo
 
Aprendizaje lectoescritura
Aprendizaje lectoescrituraAprendizaje lectoescritura
Aprendizaje lectoescritura
 
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
 
Problemas aditivos en la discapacidad intelectual
Problemas aditivos en la discapacidad intelectualProblemas aditivos en la discapacidad intelectual
Problemas aditivos en la discapacidad intelectual
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
 
Enseñar matemáticas a un alumno ciego
Enseñar matemáticas a un alumno ciegoEnseñar matemáticas a un alumno ciego
Enseñar matemáticas a un alumno ciego
 
Enseñar matematicas a ciegos
Enseñar matematicas a ciegosEnseñar matematicas a ciegos
Enseñar matematicas a ciegos
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegosComo enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
 
Aprendiend a contar
Aprendiend a contarAprendiend a contar
Aprendiend a contar
 
Adquisicion de la matematica en los sordos
Adquisicion de la matematica en los sordosAdquisicion de la matematica en los sordos
Adquisicion de la matematica en los sordos
 
Sordera y escritura
Sordera y escrituraSordera y escritura
Sordera y escritura
 
Que opinas dislexia
Que opinas dislexiaQue opinas dislexia
Que opinas dislexia
 
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectualMetodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
Metodos para enseñar a leer en discapacidad intelectual
 
Lecturaescritura sordos
Lecturaescritura sordosLecturaescritura sordos
Lecturaescritura sordos
 
Laatencionalalumnadocondislexia
LaatencionalalumnadocondislexiaLaatencionalalumnadocondislexia
Laatencionalalumnadocondislexia
 
Dislexia enfermedad trastorno o algo distinto
Dislexia enfermedad trastorno o algo distintoDislexia enfermedad trastorno o algo distinto
Dislexia enfermedad trastorno o algo distinto
 
Percepcion de competencia educ. fisica inclusion
Percepcion de competencia educ. fisica inclusionPercepcion de competencia educ. fisica inclusion
Percepcion de competencia educ. fisica inclusion
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 

Último (14)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 

Ley de inclusion y curriculo

  • 1. LUISA FERNANDA GARCÍA RODRÍGUEZ FONOAUDIÓLOGA U.N. EXP. INTEGRACION SENSORIAL U.S.C. MG. ORIENTACION CONDUCTUAL CIPPSV LEYES DE INCLUSION Y CURRICULO
  • 2. Resolución 2565 de Octubre 24 de 2003 Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales.
  • 3. OBJETIVO Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • Los niños y jóvenes que por su condición de discapacidad no puedan ser integrados a la • educación formal, serán atendidos en instituciones oficiales o privadas, que desarrollen programas que respondan a sus necesidades.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Brindar asesoría y establecer canales de comunicación permanente con los docentes de los diferentes niveles y grados de educación formal donde están matriculados los estudiantes con necesidades educativas especiales. • Coordinar y concertar con el docente del nivel y grado donde está matriculado el estudiante, los apoyos pedagógicos que éste requiera, los proyectos personalizados y las adecuaciones curriculares pertinentes.
  • 11.
  • 12. • Un intérprete de lengua de señas donde el aula sea de 13 estudiantes sordos en la educación básica secundaria o media. • Un docente bilingüe por cada grupo de 20 estudiantes sordos en educación preescolar y primaria.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. RESOLUCIÓN 2343 DE JUNIO 5 DE 1996 Por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y se establecen los indicadores de logros curriculares para la educación formal.
  • 17. CARACTERISTICAS: Que la Ley 115 de 1994 ordena que los lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio público educativo y los indicadores de logros curriculares para la educación formal, sean establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.
  • 18. Que la misma Ley 115 de 1994 concibe el currículo como una construcción social en permanente elaboración. Que el Decreto 1860 de 1994 desarrolló los aspectos pedagógicos y organizativos generales del servicio público educativo y ordenó que los indicadores de logros curriculares se fijaran por conjuntos de grados.
  • 19. Que en virtud de la autonomía escolar ordenada por el artículo 77 de la Ley 115 de 1994, las instituciones educativas deben elaborar su propio currículo y formular los logros de su trabajo pedagógicos a partir de los lineamientos generales de los procesos curriculares y de los indicadores de logros, establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.
  • 20. Que atendiendo el principio constitucional de propender por la unidad nacional, se hace necesario definir lineamientos e indicadores de logros curriculares para que en todas las instituciones educativas del país, se asegure la formación integral de los educandos dentro de la caracterización y particularidad de cada proyecto educativo institucional, en los términos del artículo 73 de la Ley 115 de 1994,
  • 21. LEY ESTATUTARIA # 1618 DE 27 DE FEBRERO DE 2.013 • "POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD" 1.OBJETO 2.INDICACIONES 3.OBLIGACIONES 4.MEDIDAS 5.DISOSICIONES
  • 22. DECRETO 2082 DEL 18 DE NOVIEMBRE DE 1.996 • Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales. • ”Adecuaciones curriculares, organizativas, pedagógicas, de recursos físicos, tecnológicos, materiales educativos, de capacitación y perfeccionamiento docente(...)”
  • 23. DECRETO 2369 DE 1997 (septiembre 22) Diario Oficial No. 43137 del 26 de septiembre de 1997 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 324 de 1996. • a) Persona sorda, es aquélla que de acuerdo con valoraciones médicas, presenta una pérdida auditiva mayor de noventa (90) decibeles y cuya capacidad auditiva funcional no le permite adquirir y utilizar la lengua oral en forma adecuada, como medio eficaz de comunicación. • b) Persona hipoacusica, es aquélla que presentando una disminución de la audición, posee capacidad auditiva funcional y que mediante ayudas pedagógicas y tecnológicas, puede desarrollar la lengua oral; • c) Persona con limitaciones auditivas, es el término genérico que designa a toda persona que posee una pérdida auditiva cualquiera, de naturaleza e intensidad diversa, incluyendo las dos categorías anteriores.