SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de Municipalidades
en Honduras
Golgi Darío Álvarez
galvarezhn@gmail.com
CONTENIDO:
• Introducción
• Objetivos
• Contenido
• Conclusiones
• Recomendaciones
• Bibliografía
• Anexos
Contexto Actual
• La primera ley fue en 1927, luego
1958, 1976, 1984
• La actual ley se crea mediante decreto
134-90, reformas 48-91 y 143-2009
• En 2012 se está socializando una
nueva “Ley de Municipios” que se
espera esté vigente en 2013.
• Actualmente en proceso de creación o
implementación:
• Ley de Descentralización
• Ley de Carrera Administrativa
Municipal.
• Ley de Hacienda Municipal
Justificación de la Ley de
Municipalidades
• La constitución garantiza que las
corporaciones municipales tienen un
régimen especial y autónomo.
• Se requiere un estamento jurídico
específico para regular las facultades
y atribuciones del municipio.
• La conformación de los municipios en
Honduras hereda el modelo histórico
del municipio Español.
• A partir de la independencia existen
10 divisiones departamentales que
conforman lo que ahora se tiene.
Objetivo de la ley
• Desarrollar los principios
constitucionales
referentes al Régimen
Departamental, Municipal
y de mancomunidades.
• El Municipio es una
población o asociación de
personas residentes en un
término municipal,
gobernada por una
municipalidad que ejerce
y extiende su autoridad en
su territorio y es la
estructura básica
territorial del Estado
y cause inmediato de
participación ciudadana
en los asuntos públicos
ContenidodelaLey
• Título I: Objetivo, definición y territorio
• Título II: De los departamentos
• Creación
• Gobernación departamental
• Título III: De los municipios
• La autonomía municipal
• Las mancomunidades
• Título IV: Territorio, Población y Organización
• Territorio nacional
• Población
• La corporación
• Responsabilidades de la corporación
• El alcalde municipal
• El consejo de desarrollo municipal
• El secretario de la corporación
• El auditor municipal
• El tesorero municipal
• El comisionado municipal y las comisiones de transparencia
• Los alcaldes auxiliares y otras formas de organización
• Otros órganos de administración municipal
• Instrumentos jurídicos municipales
• Período de transiscón y traspaso
ContenidodelaLey
• Título V: De la hacienda municipal
• La administración municipal
• Los bienes municipales
• Los ingresos
• Los impuestos, servicios, tasas y contribuciones
• Los créditos y transferencias
• El presupuesto
• Título VI: Del personal
• Los empleados
• El Instituto de Desarrollo Municipal
• Título VII: La Prescripción
• Título VIII: De las disposiciones generales
• Descuentos, recargos, planes de desarrollo, etc.
• Título IX: De los transitorios
• Título X: Disposiciones finales
• Derogatorias
• Vigencia de la ley
El Reglamento de la Ley de
Municipalidades
• Este fue aprobado en Decreto 018-93
• El objetivo del reglamento es desarrollar
complementariamente algunas de las disposiciones de la Ley
de las Municipalidades a fin de que permita su aplicación
justa, oportuna y eficiente por parte de las Corporaciones
municipales y demás interesados en el ejercicio de las
facultades que la Ley les confiere
• De la municipalidad
• De la corporación municipal
• De la destitución y suspensión de miembros
• Del gobierno departamental
• De los servicios públicos
• De los bienes inmuebles
• De los ingresos… etc.
• No ha sido actualizado con las reformas de la Ley !!
Conclusiones
• La mayor debilidad de la ley está en la
contínua añadidura que ha sufrido en sus
reformas y su discrepancia con el reglamento.
• La legislación actual es suficiente para el
ejercicio municipal, pero debe ser actualizada
y especializada.
• La actual ley de municipalidades será
derogada en 2013 a partir de las leyes:
• Ley del Municipio
• Ley de hacienda municipal
• Ley de Descentralización
• Ley de Carrera Administrativa Municipal
Recomendaciones
1. La AMHON debe mantener un rol beligerante en la
defensa de la autonomía municipal.
2. Se debe impulsar la aprobación de las nuevas leyes y
su vinculación con la ley Plan de Nación.
3. Se debe impulsar la creación del Instituto de
Desarrollo Municipal contenido en la actual ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridicoEl derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridico
Diana Carolina
 
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
 Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
Ministerio de Autonomías
 
Principado - Diarquia
Principado - DiarquiaPrincipado - Diarquia
Principado - Diarquia
Marta Cazayous
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
dereccho
 
Concepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deberConcepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deber
marcodelafuente
 
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Lic Alejandro de los Santos
 
Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
Marvin Espinal
 
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍADESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
Lenin Quilisimba
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
psycheh
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
aranzasophiarosas
 
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIALDEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
abi_derecho
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
Edgar Hernandez
 
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
guestc6e9734
 
CONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDADCONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDAD
ARIADNASA
 
El Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho ConstitucionalEl Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho Constitucional
Juris Cucho
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Características del poder constituyente
Características del poder constituyenteCaracterísticas del poder constituyente
Características del poder constituyente
Elena Tapias
 
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Clasificacion de los bienes  3era parte..Clasificacion de los bienes  3era parte..
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Jesus angulo
 
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHOFUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
Kelly Acd
 

La actualidad más candente (20)

El derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridicoEl derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridico
 
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
 Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales
 
Principado - Diarquia
Principado - DiarquiaPrincipado - Diarquia
Principado - Diarquia
 
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
CONTRATOS INSTANTÁNEOS Y DE TRACTO SUCESIVO; CONTRATOS TÍPICOS Y ATÍPICOSCont...
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Concepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deberConcepto y diferencia de obligacio y deber
Concepto y diferencia de obligacio y deber
 
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
Compendio de Derecho Civil Tomo I - introduccion, personas y familia - rojina...
 
Teorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho SubjetivoTeorias del Derecho Subjetivo
Teorias del Derecho Subjetivo
 
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍADESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y AUTONOMÍA
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIALDEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
DEFINICIONES DEL DERECHO SOCIAL
 
Conceptos jurídicos
Conceptos jurídicosConceptos jurídicos
Conceptos jurídicos
 
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
 
CONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDADCONTRATO DE SOCIEDAD
CONTRATO DE SOCIEDAD
 
El Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho ConstitucionalEl Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho Constitucional
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
 
Características del poder constituyente
Características del poder constituyenteCaracterísticas del poder constituyente
Características del poder constituyente
 
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Clasificacion de los bienes  3era parte..Clasificacion de los bienes  3era parte..
Clasificacion de los bienes 3era parte..
 
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHOFUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
FUENTES DE LA HISTORIA DEL DERECHO
 

Similar a Ley de municipalidades en honduras

Título xi c
Título xi cTítulo xi c
Título xi c
Jenny Acosta
 
Comité Técnico Asesor Municipal
Comité Técnico Asesor Municipal Comité Técnico Asesor Municipal
Comité Técnico Asesor Municipal
Nelson Leiva®
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Añuu Shilvita
 
Descentralización CESU 2011
Descentralización CESU 2011Descentralización CESU 2011
Descentralización CESU 2011
Manuel De La Fuente
 
ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...
ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...
ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...
ENJ
 
Cartilla Ley de Municipalidades
Cartilla Ley de MunicipalidadesCartilla Ley de Municipalidades
Cartilla Ley de Municipalidades
Doctora Edilicia
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado Colombiano
Martha_Lucia
 
curso derecho municipal.pptx
curso derecho municipal.pptxcurso derecho municipal.pptx
curso derecho municipal.pptx
MiltonHernandezAlonz
 
Manual del Concejal Año 2016 AChM
Manual del Concejal Año 2016 AChMManual del Concejal Año 2016 AChM
Manual del Concejal Año 2016 AChM
Nelson Leiva®
 
Criterios para la formulacion de normas regionales
Criterios para la formulacion de normas regionalesCriterios para la formulacion de normas regionales
Criterios para la formulacion de normas regionales
ProGobernabilidad Perú
 
LOS ELEMENTOS.pptx
LOS ELEMENTOS.pptxLOS ELEMENTOS.pptx
LOS ELEMENTOS.pptx
ElfantonGutieres
 
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades LOCM N° 18695
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades LOCM N° 18695Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades LOCM N° 18695
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades LOCM N° 18695
Nelson Leiva®
 
Ley marco de Autonomias
Ley marco de AutonomiasLey marco de Autonomias
Ley marco de Autonomias
Magisterio De Bolivia
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
Descentralización
Manuel De La Fuente
 
Historia de la Ley N° 20742 de Municipalidades
Historia de la Ley N° 20742 de MunicipalidadesHistoria de la Ley N° 20742 de Municipalidades
Historia de la Ley N° 20742 de Municipalidades
Nelson Leiva®
 
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipio
javiduran97
 
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptxtrabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
CesarinVilcaMaguia
 
Trabajo de alvaro y jaspi
Trabajo de alvaro y jaspiTrabajo de alvaro y jaspi
Trabajo de alvaro y jaspi
alvarorozco
 
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
María Linares
 
Manual del Concejal Chileno
Manual del Concejal ChilenoManual del Concejal Chileno
Manual del Concejal Chileno
Nelson Leiva®
 

Similar a Ley de municipalidades en honduras (20)

Título xi c
Título xi cTítulo xi c
Título xi c
 
Comité Técnico Asesor Municipal
Comité Técnico Asesor Municipal Comité Técnico Asesor Municipal
Comité Técnico Asesor Municipal
 
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.Administracion del estado colombiano_El Municipio.
Administracion del estado colombiano_El Municipio.
 
Descentralización CESU 2011
Descentralización CESU 2011Descentralización CESU 2011
Descentralización CESU 2011
 
ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...
ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...
ENJ- 400 Módulo VII: Contencioso Administrativo Municipal: Las Atribuciones y...
 
Cartilla Ley de Municipalidades
Cartilla Ley de MunicipalidadesCartilla Ley de Municipalidades
Cartilla Ley de Municipalidades
 
Administracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado ColombianoAdministracion del Estado Colombiano
Administracion del Estado Colombiano
 
curso derecho municipal.pptx
curso derecho municipal.pptxcurso derecho municipal.pptx
curso derecho municipal.pptx
 
Manual del Concejal Año 2016 AChM
Manual del Concejal Año 2016 AChMManual del Concejal Año 2016 AChM
Manual del Concejal Año 2016 AChM
 
Criterios para la formulacion de normas regionales
Criterios para la formulacion de normas regionalesCriterios para la formulacion de normas regionales
Criterios para la formulacion de normas regionales
 
LOS ELEMENTOS.pptx
LOS ELEMENTOS.pptxLOS ELEMENTOS.pptx
LOS ELEMENTOS.pptx
 
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades LOCM N° 18695
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades LOCM N° 18695Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades LOCM N° 18695
Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades LOCM N° 18695
 
Ley marco de Autonomias
Ley marco de AutonomiasLey marco de Autonomias
Ley marco de Autonomias
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
Descentralización
 
Historia de la Ley N° 20742 de Municipalidades
Historia de la Ley N° 20742 de MunicipalidadesHistoria de la Ley N° 20742 de Municipalidades
Historia de la Ley N° 20742 de Municipalidades
 
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipio
 
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptxtrabajo grupal de la municipalidad.pptx
trabajo grupal de la municipalidad.pptx
 
Trabajo de alvaro y jaspi
Trabajo de alvaro y jaspiTrabajo de alvaro y jaspi
Trabajo de alvaro y jaspi
 
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
Extraordinaria nº 17 ordenanza descentralizciòn transferencia_servicios_conse...
 
Manual del Concejal Chileno
Manual del Concejal ChilenoManual del Concejal Chileno
Manual del Concejal Chileno
 

Más de Golgi Alvarez

Visión de la Geo-ingeniería según HexagonAB
Visión de la Geo-ingeniería según HexagonABVisión de la Geo-ingeniería según HexagonAB
Visión de la Geo-ingeniería según HexagonAB
Golgi Alvarez
 
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICAEVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Golgi Alvarez
 
Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...
Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...
Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...
Golgi Alvarez
 
TICS para Agricultura
TICS para AgriculturaTICS para Agricultura
TICS para Agricultura
Golgi Alvarez
 
Stonex Colombia
Stonex ColombiaStonex Colombia
Stonex Colombia
Golgi Alvarez
 
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remotoCaracterísticas de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Golgi Alvarez
 
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Golgi Alvarez
 
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Golgi Alvarez
 
Interoperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COL
Interoperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COLInteroperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COL
Interoperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COL
Golgi Alvarez
 
Proyecto de Modernización de Tierras en Colombia
Proyecto de Modernización de Tierras en ColombiaProyecto de Modernización de Tierras en Colombia
Proyecto de Modernización de Tierras en Colombia
Golgi Alvarez
 
La relevancia de geodata en la modelística
La relevancia de geodata en la modelísticaLa relevancia de geodata en la modelística
La relevancia de geodata en la modelística
Golgi Alvarez
 
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agriculturaAplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
Golgi Alvarez
 
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
La corrección atmosférica en las imágenes de satéliteLa corrección atmosférica en las imágenes de satélite
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
Golgi Alvarez
 
Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...
Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...
Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...
Golgi Alvarez
 
Aplicaciones de los sensores hiperespectrales
Aplicaciones de los sensores hiperespectralesAplicaciones de los sensores hiperespectrales
Aplicaciones de los sensores hiperespectrales
Golgi Alvarez
 
Bigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturales
Bigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturalesBigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturales
Bigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturales
Golgi Alvarez
 
Towards an Integrated Property Administration Model in Honduras
Towards an Integrated Property Administration Model in HondurasTowards an Integrated Property Administration Model in Honduras
Towards an Integrated Property Administration Model in Honduras
Golgi Alvarez
 
Solución profesional para mapping con drones
Solución profesional para mapping con dronesSolución profesional para mapping con drones
Solución profesional para mapping con drones
Golgi Alvarez
 
LADM conceptual
LADM conceptualLADM conceptual
LADM conceptual
Golgi Alvarez
 
Presentacion Cáceres GIS
Presentacion Cáceres GISPresentacion Cáceres GIS
Presentacion Cáceres GIS
Golgi Alvarez
 

Más de Golgi Alvarez (20)

Visión de la Geo-ingeniería según HexagonAB
Visión de la Geo-ingeniería según HexagonABVisión de la Geo-ingeniería según HexagonAB
Visión de la Geo-ingeniería según HexagonAB
 
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICAEVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...
Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...
Uso de información geoespacial para el estudio de peligros geológicos y gesti...
 
TICS para Agricultura
TICS para AgriculturaTICS para Agricultura
TICS para Agricultura
 
Stonex Colombia
Stonex ColombiaStonex Colombia
Stonex Colombia
 
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remotoCaracterísticas de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
Características de los sensores hiperespectrales para el sensoramiento remoto
 
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
Evaluacicón de planos topográficos locales para proyectos de ingeniería en la...
 
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
Tecnologías geoespaciales aplicadas al monitoreo de variables ambientales y c...
 
Interoperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COL
Interoperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COLInteroperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COL
Interoperabilidad de datos mediante implementación de modelo LADM-COL
 
Proyecto de Modernización de Tierras en Colombia
Proyecto de Modernización de Tierras en ColombiaProyecto de Modernización de Tierras en Colombia
Proyecto de Modernización de Tierras en Colombia
 
La relevancia de geodata en la modelística
La relevancia de geodata en la modelísticaLa relevancia de geodata en la modelística
La relevancia de geodata en la modelística
 
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agriculturaAplicación de la espectroscopía en la agricultura
Aplicación de la espectroscopía en la agricultura
 
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
La corrección atmosférica en las imágenes de satéliteLa corrección atmosférica en las imágenes de satélite
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
 
Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...
Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...
Comparación e implementación de liberías webmapping como herramienta de visua...
 
Aplicaciones de los sensores hiperespectrales
Aplicaciones de los sensores hiperespectralesAplicaciones de los sensores hiperespectrales
Aplicaciones de los sensores hiperespectrales
 
Bigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturales
Bigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturalesBigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturales
Bigdata para la innovación cartográfica y la gestión de recursos naturales
 
Towards an Integrated Property Administration Model in Honduras
Towards an Integrated Property Administration Model in HondurasTowards an Integrated Property Administration Model in Honduras
Towards an Integrated Property Administration Model in Honduras
 
Solución profesional para mapping con drones
Solución profesional para mapping con dronesSolución profesional para mapping con drones
Solución profesional para mapping con drones
 
LADM conceptual
LADM conceptualLADM conceptual
LADM conceptual
 
Presentacion Cáceres GIS
Presentacion Cáceres GISPresentacion Cáceres GIS
Presentacion Cáceres GIS
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 

Último (15)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 

Ley de municipalidades en honduras

  • 1. Ley de Municipalidades en Honduras Golgi Darío Álvarez galvarezhn@gmail.com
  • 2. CONTENIDO: • Introducción • Objetivos • Contenido • Conclusiones • Recomendaciones • Bibliografía • Anexos
  • 3. Contexto Actual • La primera ley fue en 1927, luego 1958, 1976, 1984 • La actual ley se crea mediante decreto 134-90, reformas 48-91 y 143-2009 • En 2012 se está socializando una nueva “Ley de Municipios” que se espera esté vigente en 2013. • Actualmente en proceso de creación o implementación: • Ley de Descentralización • Ley de Carrera Administrativa Municipal. • Ley de Hacienda Municipal
  • 4. Justificación de la Ley de Municipalidades • La constitución garantiza que las corporaciones municipales tienen un régimen especial y autónomo. • Se requiere un estamento jurídico específico para regular las facultades y atribuciones del municipio. • La conformación de los municipios en Honduras hereda el modelo histórico del municipio Español. • A partir de la independencia existen 10 divisiones departamentales que conforman lo que ahora se tiene.
  • 5. Objetivo de la ley • Desarrollar los principios constitucionales referentes al Régimen Departamental, Municipal y de mancomunidades. • El Municipio es una población o asociación de personas residentes en un término municipal, gobernada por una municipalidad que ejerce y extiende su autoridad en su territorio y es la estructura básica territorial del Estado y cause inmediato de participación ciudadana en los asuntos públicos
  • 6. ContenidodelaLey • Título I: Objetivo, definición y territorio • Título II: De los departamentos • Creación • Gobernación departamental • Título III: De los municipios • La autonomía municipal • Las mancomunidades • Título IV: Territorio, Población y Organización • Territorio nacional • Población • La corporación • Responsabilidades de la corporación • El alcalde municipal • El consejo de desarrollo municipal • El secretario de la corporación • El auditor municipal • El tesorero municipal • El comisionado municipal y las comisiones de transparencia • Los alcaldes auxiliares y otras formas de organización • Otros órganos de administración municipal • Instrumentos jurídicos municipales • Período de transiscón y traspaso
  • 7. ContenidodelaLey • Título V: De la hacienda municipal • La administración municipal • Los bienes municipales • Los ingresos • Los impuestos, servicios, tasas y contribuciones • Los créditos y transferencias • El presupuesto • Título VI: Del personal • Los empleados • El Instituto de Desarrollo Municipal • Título VII: La Prescripción • Título VIII: De las disposiciones generales • Descuentos, recargos, planes de desarrollo, etc. • Título IX: De los transitorios • Título X: Disposiciones finales • Derogatorias • Vigencia de la ley
  • 8. El Reglamento de la Ley de Municipalidades • Este fue aprobado en Decreto 018-93 • El objetivo del reglamento es desarrollar complementariamente algunas de las disposiciones de la Ley de las Municipalidades a fin de que permita su aplicación justa, oportuna y eficiente por parte de las Corporaciones municipales y demás interesados en el ejercicio de las facultades que la Ley les confiere • De la municipalidad • De la corporación municipal • De la destitución y suspensión de miembros • Del gobierno departamental • De los servicios públicos • De los bienes inmuebles • De los ingresos… etc. • No ha sido actualizado con las reformas de la Ley !!
  • 9. Conclusiones • La mayor debilidad de la ley está en la contínua añadidura que ha sufrido en sus reformas y su discrepancia con el reglamento. • La legislación actual es suficiente para el ejercicio municipal, pero debe ser actualizada y especializada. • La actual ley de municipalidades será derogada en 2013 a partir de las leyes: • Ley del Municipio • Ley de hacienda municipal • Ley de Descentralización • Ley de Carrera Administrativa Municipal
  • 10. Recomendaciones 1. La AMHON debe mantener un rol beligerante en la defensa de la autonomía municipal. 2. Se debe impulsar la aprobación de las nuevas leyes y su vinculación con la ley Plan de Nación. 3. Se debe impulsar la creación del Instituto de Desarrollo Municipal contenido en la actual ley.