SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyde Protecciónintegral de losDerechosde lasNiñas,NiñosyAdolescentes(20.061/5)
ARTICULO 11.- DERECHO A LA IDENTIDAD.Las niñas,niñosy adolescentestienenderechoaun
nombre, a una nacionalidad, a su lengua de origen, al conocimiento de quiénes son sus
padres, a la preservación de sus relaciones familiares de conformidad con la ley, a la
cultura de su lugar de origen y a preservar su identidad e idiosincrasia, salvo la
excepción prevista en los artículos 327 y 328 del Código Civil.
Los Organismos del Estado deben facilitar y colaborar en la búsqueda, localización u
obtención de información, de los padres u otros familiares de las niñas, niños y
adolescentes facilitándolesel encuentro o reencuentro familiar. Tienen derecho a conocer a
sus padres biológicos, y a crecer y desarrollarse en su familia de origen, a mantener en
forma regular y permanente el vínculo personal y directo con sus padres, aun cuando éstos
estuvieran separados o divorciados, o pesara sobre cualquiera de ellos denuncia penal o
sentencia, salvo que dicho vínculo, amenazare o violare alguno de los derechos de las
niñas, niños y adolescentes que consagra la ley.
En toda situación de institucionalización de los padres, los Organismos del Estado deben
garantizar a las niñas, niños y adolescentes el vínculo y el contacto directo y permanente
con aquéllos, siempre que no contraríe el interés superior del niño.
Sólo en los casos en que ello sea imposible y en forma excepcional tendrán derecho a vivir,
ser criados y desarrollarse en un grupo familiar alternativo o a tener una familia
adoptiva, de conformidad con la ley.
MODIFICACIÓN DELARTÍCULO 4° DE LA LEY 18.248 - REGISTRO DE LOS HIJOSMATRIMONIALES
DE CÓNYUGES DEL MISMO SEXO.
Leyde matrimoniocivil (26.618)
ARTICULO 37. — Sustitúyese el artículo 4º de la Ley 18.248, el que quedará redactado de la
siguiente forma:
Artículo4º: Los hijosmatrimonialesde cónyugesde distintosexollevaránel primerapellidodel
padre. A pedido de los progenitores podrá inscribirse el apellido compuesto del padre o
agregarse el de la madre. Si el interesado deseare llevar el apellido compuesto del padre, o el
materno,podrá solicitarloante el Registrodel Estado Civil desde losDIECIOCHO(18) años. Los
hijosmatrimonialesde cónyugesdel mismosexollevaránel primerapellidode algunode ellos.
A pedidode éstospodráinscribirse elapellidocompuestodelcónyugedel cual tuvierael primer
apellidooagregarse el delotrocónyuge.Si nohubieraacuerdoacercade qué apellidollevaráel
adoptado, si ha de ser compuesto, o sobre cómo se integrará, los apellidos se ordenarán
alfabéticamente. Si el interesado deseare llevar el apellido compuesto del cónyuge del cual
tuvierael primerapellido,oel delotrocónyuge,podrásolicitarloante elRegistrodelEstadoCivil
desde losDIECIOCHO (18) años. Una vez adicionadoel apellidonopodrá suprimirse.Todoslos
hijosdebenllevarel apellidoylaintegracióncompuestaque se hubieradecididoparael primero
de los hijos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manutención en Venezuela
Manutención en Venezuela Manutención en Venezuela
Manutención en Venezuela
dovegofresh
 
Act. instituciones familiares
Act. instituciones familiaresAct. instituciones familiares
Act. instituciones familiares
marilynsa
 
instituciones familiares
 instituciones familiares instituciones familiares
instituciones familiares
riveromariaelen
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
fidelsaia
 
Patria potestad_IAFJSR
Patria potestad_IAFJSRPatria potestad_IAFJSR
Patria potestad_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las instituciones familiares
Las instituciones familiaresLas instituciones familiares
Las instituciones familiaresClara Henriquez
 
Diapositivas de familia
Diapositivas de familiaDiapositivas de familia
Diapositivas de familia
Liz Betzy Quispe Bustamante
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
stheffmarin
 
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
Liss Uc
 
Tarea internacional privado
Tarea internacional privadoTarea internacional privado
Tarea internacional privado
nathaliap4
 
Conclusión presunción de paternidad
Conclusión presunción de paternidadConclusión presunción de paternidad
Conclusión presunción de paternidad
Johnny Rojas
 
Laminas sucesoral
Laminas sucesoralLaminas sucesoral
Laminas sucesoral
GairelysMujica
 
Lopna manutencion
Lopna manutencionLopna manutencion
Lopna manutencion
Alicia Delgado
 
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
AnaCPerezO
 
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civilQue reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civilUNAM
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
EX ARTHUR MEXICO
 
Lv mapa conceptual
Lv mapa conceptualLv mapa conceptual
Lv mapa conceptualvarluen
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualvarluen
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Yesenia Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Manutención en Venezuela
Manutención en Venezuela Manutención en Venezuela
Manutención en Venezuela
 
Act. instituciones familiares
Act. instituciones familiaresAct. instituciones familiares
Act. instituciones familiares
 
instituciones familiares
 instituciones familiares instituciones familiares
instituciones familiares
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
Patria potestad_IAFJSR
Patria potestad_IAFJSRPatria potestad_IAFJSR
Patria potestad_IAFJSR
 
Las instituciones familiares
Las instituciones familiaresLas instituciones familiares
Las instituciones familiares
 
Diapositivas de familia
Diapositivas de familiaDiapositivas de familia
Diapositivas de familia
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
derecho de familia y menores, patria potestad, parentesco, impugnación de pat...
 
Tarea internacional privado
Tarea internacional privadoTarea internacional privado
Tarea internacional privado
 
Conclusión presunción de paternidad
Conclusión presunción de paternidadConclusión presunción de paternidad
Conclusión presunción de paternidad
 
Laminas sucesoral
Laminas sucesoralLaminas sucesoral
Laminas sucesoral
 
Lopna manutencion
Lopna manutencionLopna manutencion
Lopna manutencion
 
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
 
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civilQue reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Lv mapa conceptual
Lv mapa conceptualLv mapa conceptual
Lv mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tenencia y regimen de visitas
Tenencia y regimen de visitasTenencia y regimen de visitas
Tenencia y regimen de visitas
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Similar a Ley de protección integral de los derechos de las niñas

Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptxDerecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
BrennerFabianDiazRod
 
lopna marco civil
lopna marco civillopna marco civil
lopna marco civil
pedropadillagamboa
 
presentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptxpresentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptx
SamuelMedina60
 
Ley 19947 17-may-2004
Ley 19947 17-may-2004Ley 19947 17-may-2004
Ley 19947 17-may-2004
MaraConstanzaCastro
 
filiación (1).pptx
filiación (1).pptxfiliación (1).pptx
filiación (1).pptx
ClaudiaRiquelme31
 
Codigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvadorCodigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvador
MichelleSalazar62
 
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptxPRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
Marcelo Velasco Balcazar
 
Instituciones Familiares
Instituciones FamiliaresInstituciones Familiares
Instituciones Familiares
Silvio Trombella
 
Codigo Civil
Codigo Civil Codigo Civil
Codigo Civil
Rafael Reinoso
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
DanniRG1
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
ivis danelia zuniga
 
Ley de matrimonio civil
Ley de matrimonio civilLey de matrimonio civil
Ley de matrimonio civil
Inoponible.cl
 
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y ComercialFiliación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
Centro de Formación Judicial
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Keren Contreras
 
Ley 19947 matrimonio civil
Ley 19947 matrimonio civilLey 19947 matrimonio civil
Ley 19947 matrimonio civilkathy_c1986
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
Silvia Profesora
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Ytusaca
 

Similar a Ley de protección integral de los derechos de las niñas (20)

Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptxDerecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
Derecho Civil Familia 19 - 28 OCTUBRE.pptx
 
lopna marco civil
lopna marco civillopna marco civil
lopna marco civil
 
presentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptxpresentacion dcho civil.pptx
presentacion dcho civil.pptx
 
Ley 19947 17-may-2004
Ley 19947 17-may-2004Ley 19947 17-may-2004
Ley 19947 17-may-2004
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
filiación (1).pptx
filiación (1).pptxfiliación (1).pptx
filiación (1).pptx
 
Codigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvadorCodigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvador
 
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptxPRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
PRIMERA PARTE CODIGO DE LAS FAMILIAS (1).pptx
 
Instituciones Familiares
Instituciones FamiliaresInstituciones Familiares
Instituciones Familiares
 
Codigo Civil
Codigo Civil Codigo Civil
Codigo Civil
 
Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
 
Ley de matrimonio civil
Ley de matrimonio civilLey de matrimonio civil
Ley de matrimonio civil
 
Materia en slideshare
Materia en slideshareMateria en slideshare
Materia en slideshare
 
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y ComercialFiliación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
Filiación y responsabilidad parental en el nuevo Código Civil y Comercial
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Ley 19947 matrimonio civil
Ley 19947 matrimonio civilLey 19947 matrimonio civil
Ley 19947 matrimonio civil
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
Educación Cívica CEPRE UNA - VICENTE YTUSACA
 

Más de brondovic

Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
brondovic
 
El hombre que mira
El hombre que miraEl hombre que mira
El hombre que mira
brondovic
 
Historieta raul
Historieta raulHistorieta raul
Historieta raul
brondovic
 
El mundo perdido
El mundo perdidoEl mundo perdido
El mundo perdido
brondovic
 
Ejemplos de proyectos grupales
Ejemplos de proyectos grupales  Ejemplos de proyectos grupales
Ejemplos de proyectos grupales
brondovic
 
Cuadernillo de prácticas del lenguaje
Cuadernillo de prácticas del lenguajeCuadernillo de prácticas del lenguaje
Cuadernillo de prácticas del lenguaje
brondovic
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de labrondovic
 
Ladiversidadbajosospecha
LadiversidadbajosospechaLadiversidadbajosospecha
Ladiversidadbajosospechabrondovic
 
Ladiversidadbajosospecha
LadiversidadbajosospechaLadiversidadbajosospecha
Ladiversidadbajosospechabrondovic
 
Alvarez uria escuela_y_subjetividad[1]
Alvarez uria escuela_y_subjetividad[1]Alvarez uria escuela_y_subjetividad[1]
Alvarez uria escuela_y_subjetividad[1]brondovic
 
Marcogeneral
MarcogeneralMarcogeneral
Marcogeneralbrondovic
 
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuelaNicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuelabrondovic
 
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuelaNicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuelabrondovic
 
Res. 1709 09 acuerdos de convivencia. cuadro comparativo
Res. 1709 09 acuerdos de convivencia. cuadro comparativoRes. 1709 09 acuerdos de convivencia. cuadro comparativo
Res. 1709 09 acuerdos de convivencia. cuadro comparativobrondovic
 
La escuela y_las_normas
La escuela y_las_normasLa escuela y_las_normas
La escuela y_las_normasbrondovic
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de labrondovic
 
Tradiciones en la formacion docente
Tradiciones en la formacion docenteTradiciones en la formacion docente
Tradiciones en la formacion docentebrondovic
 

Más de brondovic (19)

Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
 
El hombre que mira
El hombre que miraEl hombre que mira
El hombre que mira
 
Historieta raul
Historieta raulHistorieta raul
Historieta raul
 
El mundo perdido
El mundo perdidoEl mundo perdido
El mundo perdido
 
Ejemplos de proyectos grupales
Ejemplos de proyectos grupales  Ejemplos de proyectos grupales
Ejemplos de proyectos grupales
 
Cuadernillo de prácticas del lenguaje
Cuadernillo de prácticas del lenguajeCuadernillo de prácticas del lenguaje
Cuadernillo de prácticas del lenguaje
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de la
 
Ladiversidadbajosospecha
LadiversidadbajosospechaLadiversidadbajosospecha
Ladiversidadbajosospecha
 
Ladiversidadbajosospecha
LadiversidadbajosospechaLadiversidadbajosospecha
Ladiversidadbajosospecha
 
Alvarez uria escuela_y_subjetividad[1]
Alvarez uria escuela_y_subjetividad[1]Alvarez uria escuela_y_subjetividad[1]
Alvarez uria escuela_y_subjetividad[1]
 
Marcogeneral
MarcogeneralMarcogeneral
Marcogeneral
 
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuelaNicastro revisitar la mirada sobre la escuela
Nicastro revisitar la mirada sobre la escuela
 
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuelaNicastro la historia institucional y el director en la escuela
Nicastro la historia institucional y el director en la escuela
 
Res. 1709 09 acuerdos de convivencia. cuadro comparativo
Res. 1709 09 acuerdos de convivencia. cuadro comparativoRes. 1709 09 acuerdos de convivencia. cuadro comparativo
Res. 1709 09 acuerdos de convivencia. cuadro comparativo
 
La escuela y_las_normas
La escuela y_las_normasLa escuela y_las_normas
La escuela y_las_normas
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de la
 
Tradiciones en la formacion docente
Tradiciones en la formacion docenteTradiciones en la formacion docente
Tradiciones en la formacion docente
 
Institucion
InstitucionInstitucion
Institucion
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Ley de protección integral de los derechos de las niñas

  • 1. Leyde Protecciónintegral de losDerechosde lasNiñas,NiñosyAdolescentes(20.061/5) ARTICULO 11.- DERECHO A LA IDENTIDAD.Las niñas,niñosy adolescentestienenderechoaun nombre, a una nacionalidad, a su lengua de origen, al conocimiento de quiénes son sus padres, a la preservación de sus relaciones familiares de conformidad con la ley, a la cultura de su lugar de origen y a preservar su identidad e idiosincrasia, salvo la excepción prevista en los artículos 327 y 328 del Código Civil. Los Organismos del Estado deben facilitar y colaborar en la búsqueda, localización u obtención de información, de los padres u otros familiares de las niñas, niños y adolescentes facilitándolesel encuentro o reencuentro familiar. Tienen derecho a conocer a sus padres biológicos, y a crecer y desarrollarse en su familia de origen, a mantener en forma regular y permanente el vínculo personal y directo con sus padres, aun cuando éstos estuvieran separados o divorciados, o pesara sobre cualquiera de ellos denuncia penal o sentencia, salvo que dicho vínculo, amenazare o violare alguno de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que consagra la ley. En toda situación de institucionalización de los padres, los Organismos del Estado deben garantizar a las niñas, niños y adolescentes el vínculo y el contacto directo y permanente con aquéllos, siempre que no contraríe el interés superior del niño. Sólo en los casos en que ello sea imposible y en forma excepcional tendrán derecho a vivir, ser criados y desarrollarse en un grupo familiar alternativo o a tener una familia adoptiva, de conformidad con la ley. MODIFICACIÓN DELARTÍCULO 4° DE LA LEY 18.248 - REGISTRO DE LOS HIJOSMATRIMONIALES DE CÓNYUGES DEL MISMO SEXO. Leyde matrimoniocivil (26.618) ARTICULO 37. — Sustitúyese el artículo 4º de la Ley 18.248, el que quedará redactado de la siguiente forma: Artículo4º: Los hijosmatrimonialesde cónyugesde distintosexollevaránel primerapellidodel padre. A pedido de los progenitores podrá inscribirse el apellido compuesto del padre o agregarse el de la madre. Si el interesado deseare llevar el apellido compuesto del padre, o el materno,podrá solicitarloante el Registrodel Estado Civil desde losDIECIOCHO(18) años. Los hijosmatrimonialesde cónyugesdel mismosexollevaránel primerapellidode algunode ellos. A pedidode éstospodráinscribirse elapellidocompuestodelcónyugedel cual tuvierael primer apellidooagregarse el delotrocónyuge.Si nohubieraacuerdoacercade qué apellidollevaráel adoptado, si ha de ser compuesto, o sobre cómo se integrará, los apellidos se ordenarán alfabéticamente. Si el interesado deseare llevar el apellido compuesto del cónyuge del cual tuvierael primerapellido,oel delotrocónyuge,podrásolicitarloante elRegistrodelEstadoCivil desde losDIECIOCHO (18) años. Una vez adicionadoel apellidonopodrá suprimirse.Todoslos hijosdebenllevarel apellidoylaintegracióncompuestaque se hubieradecididoparael primero de los hijos.