SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapositiva 1                                               Las desviaciones de la ley de
                                                            raoult se observan en sistemas
                                                            multicomponentes con fases
                                                            liquido vapor, el caso mas
                                                            simple de este tipo de sistemas
                    DESVIACIONES DE LA LEY DE RAOULT

                                    Leticia Zúñiga Gómez




Diapositiva 2




Diapositiva 3
                                                    Vapor




                Sistemas
                 multicomponentes
                Con Fases L-V
                                                 Liquido
Diapositiva 4                                                                   Los constituyen los sistemas
                               SOLUCIONES BINARIAS
                       SOLUTO (2)/SOLVENTE (1) VOLÁTIL
                                                                                binarios con componentes
                    CONSIDERACIÓN INICIAL: DOS LÍQUIDOS VOLÁTILES Y
                                                                                volatiles, esto quiere decir que
                                       COMPLETAMENTE MISCIBLES
                                                                                los constituyentes los vamos a
                  a) COMPORTAMIENTO IDEAL    OBEDECE A LA LEY DE RAOUT          encontrar tanto en la fase líquida
                           =                                                    como en la vapor, en otras
                b) COMPORTAMIENTO NO IDEAL        NO OBEDECE LA LEY DE RAOULT   palabras la fase liquida esta
                       <                        >
                                                                                constituida por una mezcla de
                                                                                dos liquidos volatiles y
                                                                                completamente miscibles.
                                                                                Ahora bien dependiendo de las
                                                                                interaccciones moleculares de
                                                                                las especies constituyentes de
                                                                                la solución se pueden distinguir
                                                                                3 tipos de comportamiento



Diapositiva 5
                                 LEY DE RAOULT
                  ► Establece  que en una solución líquida en
                    equilibrio con su vapor, la presión parcial de
                    un constituyente en la fase vapor se puede
                    definir en términos de la composición de
                    dicho constituyente en la fase líquida por su
                    presión de vapor como constituyente puro.




Diapositiva 6
Diapositiva 7




                                                                     Raoult                         Dalton
Diapositiva 8                                                   __                             __
                                         Vapor                  P1     x1 P1                   P1       y1 PTotal

                          1              2
                                                                 __                            __
                                                                 P2        x2 P2               P2       y2 PTotal

                                                                                   __     __

                                        Líquido
                                                                           PTotal P1 P 2
                                         Liquido
                                                                           PTotal x1 P1         x2 P2
                                         2               x1 x2 1
                              1                                                                     x1 1 x2

                       El                                        PTotal P1 1 x2                 P2 x2
                 comportamiento
                    es lineal
                                                                      Ptotal P2 P1 x2 P1


                                                                           y =     m           x +         b




Diapositiva 9                     Gráfica P = f (Xi)   COMPORTAMIENTO IDEAL



                Presión


                                        Ptotal




                          0         x                       1         x1
                  x2      1                                 0
Diapositiva
10




Diapositiva                     DIAGRAMA Pxy a T=cte.


11                         El
                    comportamiento
                     P-y no es lineal




                                              X2,Y2 0                      1 X1,Y1




Diapositiva
                  COMPORTAMIENTO NO IDEAL
12
              ►   DESVIACIONES POSITIVAS DE LA IDEALIDAD
              ►   DESVIACIONES NEGATIVAS DE LA IDEALIDAD
                       Las desviaciones son
                        positivas pero muy
                                                        PRESIÓN




                           cercanas a la
                             idealidad




                                                                  COMPOSICIÓN X1
COMPORTAMIENTO NO IDEAL
Diapositiva
                  •DESVIACIONES POSITIVAS DE LA IDEALIDAD
                                                                <
13
                             Ah! Conducen a un
                               máximo en la            POSITIVAS
                            presión que esta por
                            encima de la presión
                               vapor de cada
                               constituyente




                                                            Fracción mol x1




Diapositiva
                               BIBLIOGRAFÍA
14
              ►   FISICOQUIMICA PRINCIPIOS Y APLICACIONES EN LAS
                  CIENCIAS BIOLOGICAS Tinoco/Chang Prentice Hall
              ►   FISICOQUIMICA PARA FARMACIA Y BIOLOGIA Sanz
                  Pedrero
              ►   FISICOQUIMICA Ira N. Levine
              ►   FISICOQUIMICA Maron/Prutton
              ►   FISICOQUIMICA Castellan
              ►   FISICOQUIMICA Atkins




Diapositiva             DESVIACIONES NEGATIVAS

                                                        >
15                                     Ah!! Estos
                                 sistemas conducen
                                 a un mínimo en la
                                    P.vapor que se
                                    encuentra por
                                  debajo de la P. de
                                  los componentes
                                         puros




                                                                Fracción mol x1
Diapositiva                                                              •Dibromo etileno/Dibromopropieleno
                                                                         •Cloruro de benceno/Bromo benceno
                                                                         •Tetracloruro de carbono/Cloruro estánnico
16
                                                  Fracción mol x1

                                                                             •Disulfuro de carbono/Aldehido metilico
                                                                             •Disulfuro de carbono/Acetona
                                                                             •Benceno/Ciclohexano
                                                                             •Benceno/Alcohol etílico
                                                                             •Cloroformo/Alcohol etílico
                                                                             •Cloroformo/Agua
                                                          Fracción mol x1




                                                                                 •Cloroformo/Acetona
                                                                                 •Eter metílico/Cloruro de hidrógeno
                                                                                 •Pridina/Acido acético


                                                               Fracción mol x1




              CLASIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS
Diapositiva   SISTEMAS REALES.

17                                    TIPO I: Sistemas cuya presión total de vapor es intermedia entre la de
                                      sus componentes puros
                                                                                 TEMPERATURA




              P2°
                                                                                                                   T1°
              PRESIÓN




                                                         P1°
                                                                                                     Y2,x2 0                   1 x1y1


                                                                                   T2°


                                        COMPOSICIÓN X1                        Y2,X2 0                          1 X1Y1




Diapositiva   •TIPO II: Sistemas que exhiben un máximo en la curva de
              presión total de vapor
18
                        TEMPERATURA




                                                                 T1°



                        T2°                                                                    P2°

                                                                                                                         P1°




              Y2,X2 0                                           1 X1Y1
                                                                                                        Fracción mol x1
Diapositiva   •TIPO III: Sistemas que exhiben un mínimo en la curva de presión de vapor
              total

19




                 TEMPERATURA
                                                                            P2°

                                                           T1°
                                                                                                         P1°

                 T2°




                                      Fracción mol x1                                      Fracción mol x1




Diapositiva     Tipo
                                      A                   B                       Tb(°C)      % peso B en
                                                                                              el azeotropo
                Pto. Mínimo           ►Agua               ►EtOH                   ►78.15      ►95.57

20              de ebullición         ►Agua
                                      ►EtOH
                                                          ►A.   Propilico
                                                          ►Benceno
                                                                                  ►88.10
                                                                                  ►67.8
                                                                                              ►71.80
                                                                                              ►67.60
                                      ►Disulfuro    de    ►Acetatode etilo        ►46.10      ►   3.00
                                      carbono             ►Benceno
                                      ►A. Acético
                                                          ►Agua                   ►80.05      ►98.00
                                      ►Piridina
                                                                                  ►92.60      ►43.00


                Pto máximo            ►Agua               ►Ac.   Nitrico          ►121.0      ►68.50
                de ebullición         ►Agua               ►HCl                    ►108.6      ►20.24
                                      ►Agua               ►Ac. Bromhidrico        ►126.0      ►47.50
                                      ►Agua               ►Ac. Yodhidrico         ►127.0      ►57.00
                                      ►Agua               ►Ac. Fluorhidrico       ►114.4      ►35.60
                                      ►Agua               ►Ac. Formico            ►107.1      ►77.50
                                      ►Cloroformo         ►Acetona                ►64.7       ►20.00
                                      ►Piridina           ►Ac. Formico            ►149.0      ►18.00




Diapositiva
21                              T5
                                     vapor

                                T4


                                T3


                                Tb




                                T1
                                                              líquido
                                T



                               A 0                  0.5                 1 B x1 o y1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apunte 2 cinetica
Apunte 2 cineticaApunte 2 cinetica
Apunte 2 cinetica
Daniel Gallardo Moya
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
Mary Collahuazo
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
Maisy Fernandez
 
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos EmpacadosPráctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
JasminSeufert
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
jhonathan
 
Cap13
Cap13Cap13
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Grupo-8
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Lucero Gallegos González
 
Convección natural y forzada
Convección natural y forzadaConvección natural y forzada
Convección natural y forzada
Diana Alejandra
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
Mery Fernandez Romero
 
Filtracion basicas
Filtracion  basicasFiltracion  basicas
Filtracion basicas
dinre pareja quispe
 
Destilacion flash ver2
Destilacion flash ver2Destilacion flash ver2
Destilacion flash ver2
Hermis Quispe
 
Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)
Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)
Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)
adriandsierraf
 
Practica 1 flujo de fluidos
Practica 1 flujo de fluidosPractica 1 flujo de fluidos
Practica 1 flujo de fluidos
Sixx Sixx
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
Josuee Hernandezz
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Guillermo Garibay
 
Estado estacionario ejemplos
Estado estacionario ejemplosEstado estacionario ejemplos
Estado estacionario ejemplos
Carlos Castro Mendoza
 
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimicaEntalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
Angela Inga Maquera
 
Volatilizacion
VolatilizacionVolatilizacion
Volatilizacion
Claudia-Lizeth
 

La actualidad más candente (20)

Apunte 2 cinetica
Apunte 2 cineticaApunte 2 cinetica
Apunte 2 cinetica
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
 
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
Fenómenos de-transporte-1-parte2-1
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
 
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos EmpacadosPráctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
 
Convección natural y forzada
Convección natural y forzadaConvección natural y forzada
Convección natural y forzada
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
 
Filtracion basicas
Filtracion  basicasFiltracion  basicas
Filtracion basicas
 
Destilacion flash ver2
Destilacion flash ver2Destilacion flash ver2
Destilacion flash ver2
 
Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)
Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)
Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)
 
Practica 1 flujo de fluidos
Practica 1 flujo de fluidosPractica 1 flujo de fluidos
Practica 1 flujo de fluidos
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Estado estacionario ejemplos
Estado estacionario ejemplosEstado estacionario ejemplos
Estado estacionario ejemplos
 
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimicaEntalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
Entalpia, bomba calorimetrica, termoquimica
 
Volatilizacion
VolatilizacionVolatilizacion
Volatilizacion
 

Destacado

Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Roy Marlon
 
D isoluciones ideales
D isoluciones idealesD isoluciones ideales
D isoluciones ideales
Rafael Sanchez Navarro
 
Propiedades coligativas 1
Propiedades coligativas 1Propiedades coligativas 1
Propiedades coligativas 1
ramonchavezcu
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Arturo Caballero
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
OSCAR GONZALEZ
 
Leyes químicas
Leyes químicasLeyes químicas
Leyes químicas
joseleon2410
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
yogis-melii
 
Clapeyron
ClapeyronClapeyron
Clapeyron
Johan Manuel
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
U.V.
 
Propiedades coligativas clase_06_06
Propiedades coligativas clase_06_06Propiedades coligativas clase_06_06
Propiedades coligativas clase_06_06
francisco Quinza
 
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
guest09945c
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
Miguel Camas Valqui
 
1.1. Tablas De Antoine
1.1. Tablas De Antoine1.1. Tablas De Antoine
1.1. Tablas De AntoineUNEFM
 
Equilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoEquilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas Liquido
Angelica Rada
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
Alberto Cristian
 
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
Ingeniería económica unidad 1   nuevoIngeniería económica unidad 1   nuevo
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
ovicruz
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
NNEMESIXX
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
departamentociencias
 
Diagrama de tres fases
Diagrama de tres fasesDiagrama de tres fases
Diagrama de tres fases
JUAN ROSALES GUEVARA
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
Pedro Sotelo Valdez
 

Destacado (20)

Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
D isoluciones ideales
D isoluciones idealesD isoluciones ideales
D isoluciones ideales
 
Propiedades coligativas 1
Propiedades coligativas 1Propiedades coligativas 1
Propiedades coligativas 1
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Leyes químicas
Leyes químicasLeyes químicas
Leyes químicas
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Clapeyron
ClapeyronClapeyron
Clapeyron
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
 
Propiedades coligativas clase_06_06
Propiedades coligativas clase_06_06Propiedades coligativas clase_06_06
Propiedades coligativas clase_06_06
 
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
Diapositivas Equilibrio FíSico Ago 2008 Feb 2009
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
 
1.1. Tablas De Antoine
1.1. Tablas De Antoine1.1. Tablas De Antoine
1.1. Tablas De Antoine
 
Equilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoEquilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas Liquido
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
Ingeniería económica unidad 1   nuevoIngeniería económica unidad 1   nuevo
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
 
Ejercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fasesEjercicios resueltos diagrama de fases
Ejercicios resueltos diagrama de fases
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Diagrama de tres fases
Diagrama de tres fasesDiagrama de tres fases
Diagrama de tres fases
 
Presión de vapor
Presión de vaporPresión de vapor
Presión de vapor
 

Ley de raoult

  • 1. Diapositiva 1 Las desviaciones de la ley de raoult se observan en sistemas multicomponentes con fases liquido vapor, el caso mas simple de este tipo de sistemas DESVIACIONES DE LA LEY DE RAOULT Leticia Zúñiga Gómez Diapositiva 2 Diapositiva 3 Vapor Sistemas multicomponentes Con Fases L-V Liquido
  • 2. Diapositiva 4 Los constituyen los sistemas SOLUCIONES BINARIAS SOLUTO (2)/SOLVENTE (1) VOLÁTIL binarios con componentes CONSIDERACIÓN INICIAL: DOS LÍQUIDOS VOLÁTILES Y volatiles, esto quiere decir que COMPLETAMENTE MISCIBLES los constituyentes los vamos a a) COMPORTAMIENTO IDEAL OBEDECE A LA LEY DE RAOUT encontrar tanto en la fase líquida = como en la vapor, en otras b) COMPORTAMIENTO NO IDEAL NO OBEDECE LA LEY DE RAOULT palabras la fase liquida esta < > constituida por una mezcla de dos liquidos volatiles y completamente miscibles. Ahora bien dependiendo de las interaccciones moleculares de las especies constituyentes de la solución se pueden distinguir 3 tipos de comportamiento Diapositiva 5 LEY DE RAOULT ► Establece que en una solución líquida en equilibrio con su vapor, la presión parcial de un constituyente en la fase vapor se puede definir en términos de la composición de dicho constituyente en la fase líquida por su presión de vapor como constituyente puro. Diapositiva 6
  • 3. Diapositiva 7 Raoult Dalton Diapositiva 8 __ __ Vapor P1 x1 P1 P1 y1 PTotal 1 2 __ __ P2 x2 P2 P2 y2 PTotal __ __ Líquido PTotal P1 P 2 Liquido PTotal x1 P1 x2 P2 2 x1 x2 1 1 x1 1 x2 El PTotal P1 1 x2 P2 x2 comportamiento es lineal Ptotal P2 P1 x2 P1 y = m x + b Diapositiva 9 Gráfica P = f (Xi) COMPORTAMIENTO IDEAL Presión Ptotal 0 x 1 x1 x2 1 0
  • 4. Diapositiva 10 Diapositiva DIAGRAMA Pxy a T=cte. 11 El comportamiento P-y no es lineal X2,Y2 0 1 X1,Y1 Diapositiva COMPORTAMIENTO NO IDEAL 12 ► DESVIACIONES POSITIVAS DE LA IDEALIDAD ► DESVIACIONES NEGATIVAS DE LA IDEALIDAD Las desviaciones son positivas pero muy PRESIÓN cercanas a la idealidad COMPOSICIÓN X1
  • 5. COMPORTAMIENTO NO IDEAL Diapositiva •DESVIACIONES POSITIVAS DE LA IDEALIDAD < 13 Ah! Conducen a un máximo en la POSITIVAS presión que esta por encima de la presión vapor de cada constituyente Fracción mol x1 Diapositiva BIBLIOGRAFÍA 14 ► FISICOQUIMICA PRINCIPIOS Y APLICACIONES EN LAS CIENCIAS BIOLOGICAS Tinoco/Chang Prentice Hall ► FISICOQUIMICA PARA FARMACIA Y BIOLOGIA Sanz Pedrero ► FISICOQUIMICA Ira N. Levine ► FISICOQUIMICA Maron/Prutton ► FISICOQUIMICA Castellan ► FISICOQUIMICA Atkins Diapositiva DESVIACIONES NEGATIVAS > 15 Ah!! Estos sistemas conducen a un mínimo en la P.vapor que se encuentra por debajo de la P. de los componentes puros Fracción mol x1
  • 6. Diapositiva •Dibromo etileno/Dibromopropieleno •Cloruro de benceno/Bromo benceno •Tetracloruro de carbono/Cloruro estánnico 16 Fracción mol x1 •Disulfuro de carbono/Aldehido metilico •Disulfuro de carbono/Acetona •Benceno/Ciclohexano •Benceno/Alcohol etílico •Cloroformo/Alcohol etílico •Cloroformo/Agua Fracción mol x1 •Cloroformo/Acetona •Eter metílico/Cloruro de hidrógeno •Pridina/Acido acético Fracción mol x1 CLASIFICACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS Diapositiva SISTEMAS REALES. 17 TIPO I: Sistemas cuya presión total de vapor es intermedia entre la de sus componentes puros TEMPERATURA P2° T1° PRESIÓN P1° Y2,x2 0 1 x1y1 T2° COMPOSICIÓN X1 Y2,X2 0 1 X1Y1 Diapositiva •TIPO II: Sistemas que exhiben un máximo en la curva de presión total de vapor 18 TEMPERATURA T1° T2° P2° P1° Y2,X2 0 1 X1Y1 Fracción mol x1
  • 7. Diapositiva •TIPO III: Sistemas que exhiben un mínimo en la curva de presión de vapor total 19 TEMPERATURA P2° T1° P1° T2° Fracción mol x1 Fracción mol x1 Diapositiva Tipo A B Tb(°C) % peso B en el azeotropo Pto. Mínimo ►Agua ►EtOH ►78.15 ►95.57 20 de ebullición ►Agua ►EtOH ►A. Propilico ►Benceno ►88.10 ►67.8 ►71.80 ►67.60 ►Disulfuro de ►Acetatode etilo ►46.10 ► 3.00 carbono ►Benceno ►A. Acético ►Agua ►80.05 ►98.00 ►Piridina ►92.60 ►43.00 Pto máximo ►Agua ►Ac. Nitrico ►121.0 ►68.50 de ebullición ►Agua ►HCl ►108.6 ►20.24 ►Agua ►Ac. Bromhidrico ►126.0 ►47.50 ►Agua ►Ac. Yodhidrico ►127.0 ►57.00 ►Agua ►Ac. Fluorhidrico ►114.4 ►35.60 ►Agua ►Ac. Formico ►107.1 ►77.50 ►Cloroformo ►Acetona ►64.7 ►20.00 ►Piridina ►Ac. Formico ►149.0 ►18.00 Diapositiva 21 T5 vapor T4 T3 Tb T1 líquido T A 0 0.5 1 B x1 o y1