SlideShare una empresa de Scribd logo
y Procedimientos
 de la Supervisión
   Pedagógica-
 Curricular en Los
Centros Educativos
       Grupo #7
            Marlly Andino 20112005562
            Mauricio Aragón 20112005061
            Mayra Aguilar 20062000425
            Melvin Posadas 201120011991
            Mirian López 20111900505
La dimensión
pedagógica-curricular en
los centros educativos se
refiere a los fines y la
razón de ser del Centro
Educativo.
El nuevo rol del supervisor y las
nuevas funciones supervisoras, se
vinculan a el conjunto de habilidades
que necesita desarrollar hoy en día el
supervisor educativo.
GRUPO LOS TALENTOSOS: Estudiantes de la Universidad Cesar Vallejo, Perú.




           http://www.youtube.com/watch?v=o63LoZklSTs
En la supervisión educativa existen
    diversas técnicas entra las cuales se
    pueden citar:
    •la revisión periódica de planes de
    trabajo
    •la visita a las aulas
    •las entrevistas realizadas de manera
    informal.


El nuevo modelo propuesto de
supervisión con el docente, asume que
este debe contribuir como apoyo y
asesoría que pueden permitir facilitar el
estimulo y orientación ayudando a vivir
ese proceso de una manera reflexiva.
Los modos de hacer reflexión
conjunta entre supervisor y docente
 se divide en tres grandes aspectos:


     CONOCIMIENTO EN LA ACCIÓN




       REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN




      REFLEXIÓN SOBRE LA ACCIÓN
Procedimientos para la
  Implementación de la
 Supervisión Pedagógico-
        Curricular
                     Algunos de los más
Son diversos los     comúnmente
                     empleados son:
medios y técnicas
que puede utilizar           Visitas
un supervisor
                        Observación de
para lograr un              Clase
buen desempeño
                          Entrevistas
en su labor
supervisora.               Reuniones
La importancia de la VISITA reside en que, de esta forma, el supervisor se
   pone en contacto directo con las situaciones del centro educativo, los
   problemas de los docentes y alumnos, proporcionando la ventaja de
   ayudar técnica e individualmente a los docentes.




Los objetivos de las visitas son variados y con distintos objetivos, dentro
  delos que se pueden citar:
 Conocer a los docentes.
 Conocer a los alumnos.
 Evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje.
 Evaluar la aplicación del acompañamiento efectuado.
 Producir cambios necesarios para la educación.
Procedimientos para la
    Realización de
Reuniones de Trabajo
   con el Personal
 Directivo y Docente.
Las reuniones convocadas por el supervisor pueden
                           |
 tener diferentes propósitos.

    REUNION           REUNIÓN PARA         REUNIÓN        REUNIÓN
  INFORMATIVA          RECOLECTAR         EXPLICATIVA   DELIBERATIVA
                        OPINIONES         PERSUASIVA




Procedimientos sugeridos.
 Convocar con antelación a la reunión.
 Agenda consensuadamente con los
 directivos y docentes.
 Informarse de los asuntos de interés.
 Redactar resumen de la reunión.
 Darle seguimiento a los acuerdos.
PORTAFOLIO PROFESIONAL

Qué es un portafolio profesional
      Un resumen de los puntos fuertes
      y mayores logros del profesor
      como docente...
                    ...incluyendo evidencias


                       Procedimientos para la Revisión del
                             Portafolio Profesional
                     Hacer llegar con antelación los
                      documentos que debe contener el
                      portafolio profesional docente.
                     Al llegar a la escuela solicitar el portafolio
                      al docente.
                     Darle seguimiento al estado del portafolio.
PROCEDIMIENTO PARA LA OBSERVACIÓN EN
              EL AULA
                                              Explique los objetivos de su
  Socialice antes de entrar a su aula
                                                       observación


                                         Revise y observe de la documentación:
                                                 -Horario de clases
 Revise con anticipación el portafolio           -Programa de estudio
                                                 -Planificaciones al día -Instrumento de
                                                 evaluación
                                                 -Normas de convivencia
Observe que la practica del docente,             -Registro de calificaciones
sea congruente con la política
curricular de la Secretaria de
Educación
EJEMPLOS DE OBSERVACION DE AULA




     http://www.youtube.com/watch?v=ZqLiSJdw_eo
PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREVISTA
          CON EL DOCENTE
Revise el portafolio profesional             RECOMENDACIONES:
Ordene los puntos a tratar
Redacte el guion de la entrevista         El propósito de la
                                           entrevista debe
Consensue con el docente el guion         mantenerse a lo largo de la
Explique los objetivos de la entrevista   discusión
Desarrolle la entrevista                  Los puntos tratados
                                           deben tener significación
Escriba y guarde copia de                 Los resultados deben ser
conclusiones                               objetivos
Prescribir de ser necesario               Iniciar entrevista en un
                                           clima de mutua simpatía
                                           No interrumpir y
                                           apresurar al entrevistado
                                           La aplicación de la
                                           entrevista permite mejorar
                                           la educación. Como uno de
                                           los objetivos principales
Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
Mauricio Aragon
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Marco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en PanamáMarco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en Panamá
auri04
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Ermel Tapia
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
NILDIVETTE SOTO
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
FLOWERTE
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Victor Maldonado
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
JULISSA GONZALEZ
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
mbulas
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Erick De La Cruz
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
María Janeth Ríos C.
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Myrna McLaughlin de Anderson
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
EMMA LLANGA
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
José Armas
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision EscolarFunciones de Supervision Escolar
Funciones de Supervision Escolar
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
 
Marco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en PanamáMarco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en Panamá
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicosDimensiones de la calidad  técnicos–pedagógicos
Dimensiones de la calidad técnicos–pedagógicos
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 

Destacado

Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
profesoredgard
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
Fredy Melèndez Montoya
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervision
Henry Salom
 
Modelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision EducativaModelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision Educativa
Mauricio Aragon
 
Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
IESA School of Management
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
Luis Baquero
 
La supervisión escolar; 1980. Conceptos, Técnicas e Instrumentos
La supervisión escolar; 1980. Conceptos, Técnicas e InstrumentosLa supervisión escolar; 1980. Conceptos, Técnicas e Instrumentos
La supervisión escolar; 1980. Conceptos, Técnicas e Instrumentos
Pedro Roberto Casanova
 
Procedimiento de Supervisión
Procedimiento de SupervisiónProcedimiento de Supervisión
Procedimiento de Supervisión
cruizgaray
 
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivasSupervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Junior Hernandez
 
Supervisión educativaII
Supervisión educativaIISupervisión educativaII
Supervisión educativaII
Edwin Landin
 
Trabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervisonTrabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervison
nya07
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Informe de seguimiento de la supervisión escolar 15 16
Informe de seguimiento de la supervisión escolar 15 16Informe de seguimiento de la supervisión escolar 15 16
Informe de seguimiento de la supervisión escolar 15 16
Sergio Madriz
 
1 modelos[1]..
1 modelos[1]..1 modelos[1]..
1 modelos[1]..
yjavariz1
 
Manual supervision-de-obras-horiz
Manual supervision-de-obras-horizManual supervision-de-obras-horiz
Manual supervision-de-obras-horiz
santos manayay
 
Plan Regional de Supervision Docente del nivel medio de los Departamentos de ...
Plan Regional de Supervision Docente del nivel medio de los Departamentos de ...Plan Regional de Supervision Docente del nivel medio de los Departamentos de ...
Plan Regional de Supervision Docente del nivel medio de los Departamentos de ...
Diego Rodriguez
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
CECY50
 
Concepto de supervisión
Concepto de supervisiónConcepto de supervisión
Concepto de supervisión
Claudia Patricia Cruz Padilla
 
Maketing mix proyectofinal
Maketing mix proyectofinalMaketing mix proyectofinal
Maketing mix proyectofinal
Rocio Betancourt
 

Destacado (20)

Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervision
 
Modelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision EducativaModelos de Supervision Educativa
Modelos de Supervision Educativa
 
Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
La supervisión escolar; 1980. Conceptos, Técnicas e Instrumentos
La supervisión escolar; 1980. Conceptos, Técnicas e InstrumentosLa supervisión escolar; 1980. Conceptos, Técnicas e Instrumentos
La supervisión escolar; 1980. Conceptos, Técnicas e Instrumentos
 
Procedimiento de Supervisión
Procedimiento de SupervisiónProcedimiento de Supervisión
Procedimiento de Supervisión
 
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivasSupervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
Supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones asertivas
 
Supervisión educativaII
Supervisión educativaIISupervisión educativaII
Supervisión educativaII
 
Trabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervisonTrabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervison
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
Informe de seguimiento de la supervisión escolar 15 16
Informe de seguimiento de la supervisión escolar 15 16Informe de seguimiento de la supervisión escolar 15 16
Informe de seguimiento de la supervisión escolar 15 16
 
1 modelos[1]..
1 modelos[1]..1 modelos[1]..
1 modelos[1]..
 
Manual supervision-de-obras-horiz
Manual supervision-de-obras-horizManual supervision-de-obras-horiz
Manual supervision-de-obras-horiz
 
Plan Regional de Supervision Docente del nivel medio de los Departamentos de ...
Plan Regional de Supervision Docente del nivel medio de los Departamentos de ...Plan Regional de Supervision Docente del nivel medio de los Departamentos de ...
Plan Regional de Supervision Docente del nivel medio de los Departamentos de ...
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Concepto de supervisión
Concepto de supervisiónConcepto de supervisión
Concepto de supervisión
 
Maketing mix proyectofinal
Maketing mix proyectofinalMaketing mix proyectofinal
Maketing mix proyectofinal
 

Similar a Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión

Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
Daysi N
 
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
IsaiasNuezIgnacio
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
Kity Cano
 
Presentación_monitoreo_del tema.docx
Presentación_monitoreo_del tema.docxPresentación_monitoreo_del tema.docx
Presentación_monitoreo_del tema.docx
WILFREDO1723
 
prtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrlprtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrl
diplocaldoc
 
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptxPPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
MaryFernandezCHunga1
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
MEPRADOS
 
29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
patyroch1967
 
Sesionpresencial bcs directores
Sesionpresencial bcs directoresSesionpresencial bcs directores
Sesionpresencial bcs directores
Rafael Cosío
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
scar47
 
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Wilfrido Adrián Cáceres Flores
 
PRE-COM-210.ppt
PRE-COM-210.pptPRE-COM-210.ppt
PRE-COM-210.ppt
KaremVelez1
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
hecaag
 
Supervision buenisimo
Supervision buenisimoSupervision buenisimo
Supervision buenisimo
Dredd_25
 
Curso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arregladoCurso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arreglado
Lauraruedaaguilar
 
1 .guia de aprendizaje
1 .guia de aprendizaje1 .guia de aprendizaje
1 .guia de aprendizaje
Victor Alerman
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
Humberto Bine
 
Plan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente localPlan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente local
Andrés Cisterna
 

Similar a Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión (20)

Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
 
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docxMATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
MATRIZ DE PREPARACIÓN DEL DIÁLOGO REFLEXIVO.docx
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
 
Presentación_monitoreo_del tema.docx
Presentación_monitoreo_del tema.docxPresentación_monitoreo_del tema.docx
Presentación_monitoreo_del tema.docx
 
prtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrlprtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrl
 
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptxPPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
 
Sesionpresencial bcs directores
Sesionpresencial bcs directoresSesionpresencial bcs directores
Sesionpresencial bcs directores
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
 
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
 
PRE-COM-210.ppt
PRE-COM-210.pptPRE-COM-210.ppt
PRE-COM-210.ppt
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
 
Supervision buenisimo
Supervision buenisimoSupervision buenisimo
Supervision buenisimo
 
Curso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arregladoCurso de tutoría 1 arreglado
Curso de tutoría 1 arreglado
 
1 .guia de aprendizaje
1 .guia de aprendizaje1 .guia de aprendizaje
1 .guia de aprendizaje
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
 
Plan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente localPlan de desarrollo profesional docente local
Plan de desarrollo profesional docente local
 

Más de Mauricio Aragon

Teoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y mooreTeoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y moore
Mauricio Aragon
 
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
Capitulo 3   tipos de aprendizajeCapitulo 3   tipos de aprendizaje
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
Mauricio Aragon
 
Capitulo 2 el aprendizaje
Capitulo 2 el aprendizajeCapitulo 2 el aprendizaje
Capitulo 2 el aprendizaje
Mauricio Aragon
 
Capitulo 1 la didactica que necesitamos
Capitulo 1 la didactica que necesitamosCapitulo 1 la didactica que necesitamos
Capitulo 1 la didactica que necesitamos
Mauricio Aragon
 
Filosofia 5 23-15 iher
Filosofia 5 23-15 iherFilosofia 5 23-15 iher
Filosofia 5 23-15 iher
Mauricio Aragon
 
Filosofia 5 30-15 iher
Filosofia 5 30-15 iherFilosofia 5 30-15 iher
Filosofia 5 30-15 iher
Mauricio Aragon
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
Mauricio Aragon
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
Mauricio Aragon
 
Cuasi mercados en el ámbito educativo
Cuasi mercados en el ámbito educativoCuasi mercados en el ámbito educativo
Cuasi mercados en el ámbito educativo
Mauricio Aragon
 
Familia y política social
Familia y política socialFamilia y política social
Familia y política social
Mauricio Aragon
 
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMotivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
Mauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Mauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Mauricio Aragon
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Mauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
Mauricio Aragon
 

Más de Mauricio Aragon (15)

Teoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y mooreTeoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y moore
 
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
Capitulo 3   tipos de aprendizajeCapitulo 3   tipos de aprendizaje
Capitulo 3 tipos de aprendizaje
 
Capitulo 2 el aprendizaje
Capitulo 2 el aprendizajeCapitulo 2 el aprendizaje
Capitulo 2 el aprendizaje
 
Capitulo 1 la didactica que necesitamos
Capitulo 1 la didactica que necesitamosCapitulo 1 la didactica que necesitamos
Capitulo 1 la didactica que necesitamos
 
Filosofia 5 23-15 iher
Filosofia 5 23-15 iherFilosofia 5 23-15 iher
Filosofia 5 23-15 iher
 
Filosofia 5 30-15 iher
Filosofia 5 30-15 iherFilosofia 5 30-15 iher
Filosofia 5 30-15 iher
 
La Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'onLa Estratificación Social y la Educaci'on
La Estratificación Social y la Educaci'on
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
 
Cuasi mercados en el ámbito educativo
Cuasi mercados en el ámbito educativoCuasi mercados en el ámbito educativo
Cuasi mercados en el ámbito educativo
 
Familia y política social
Familia y política socialFamilia y política social
Familia y política social
 
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la AplicacionMotivacion de Conceptos a la Aplicacion
Motivacion de Conceptos a la Aplicacion
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Métodos, Técnicas y Procedimientos de la Supervisión

  • 1. y Procedimientos de la Supervisión Pedagógica- Curricular en Los Centros Educativos Grupo #7 Marlly Andino 20112005562 Mauricio Aragón 20112005061 Mayra Aguilar 20062000425 Melvin Posadas 201120011991 Mirian López 20111900505
  • 2. La dimensión pedagógica-curricular en los centros educativos se refiere a los fines y la razón de ser del Centro Educativo. El nuevo rol del supervisor y las nuevas funciones supervisoras, se vinculan a el conjunto de habilidades que necesita desarrollar hoy en día el supervisor educativo.
  • 3. GRUPO LOS TALENTOSOS: Estudiantes de la Universidad Cesar Vallejo, Perú. http://www.youtube.com/watch?v=o63LoZklSTs
  • 4. En la supervisión educativa existen diversas técnicas entra las cuales se pueden citar: •la revisión periódica de planes de trabajo •la visita a las aulas •las entrevistas realizadas de manera informal. El nuevo modelo propuesto de supervisión con el docente, asume que este debe contribuir como apoyo y asesoría que pueden permitir facilitar el estimulo y orientación ayudando a vivir ese proceso de una manera reflexiva.
  • 5. Los modos de hacer reflexión conjunta entre supervisor y docente se divide en tres grandes aspectos: CONOCIMIENTO EN LA ACCIÓN REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN REFLEXIÓN SOBRE LA ACCIÓN
  • 6. Procedimientos para la Implementación de la Supervisión Pedagógico- Curricular Algunos de los más Son diversos los comúnmente empleados son: medios y técnicas que puede utilizar Visitas un supervisor Observación de para lograr un Clase buen desempeño Entrevistas en su labor supervisora. Reuniones
  • 7. La importancia de la VISITA reside en que, de esta forma, el supervisor se pone en contacto directo con las situaciones del centro educativo, los problemas de los docentes y alumnos, proporcionando la ventaja de ayudar técnica e individualmente a los docentes. Los objetivos de las visitas son variados y con distintos objetivos, dentro delos que se pueden citar:  Conocer a los docentes.  Conocer a los alumnos.  Evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje.  Evaluar la aplicación del acompañamiento efectuado.  Producir cambios necesarios para la educación.
  • 8. Procedimientos para la Realización de Reuniones de Trabajo con el Personal Directivo y Docente.
  • 9. Las reuniones convocadas por el supervisor pueden | tener diferentes propósitos. REUNION REUNIÓN PARA REUNIÓN REUNIÓN INFORMATIVA RECOLECTAR EXPLICATIVA DELIBERATIVA OPINIONES PERSUASIVA Procedimientos sugeridos. Convocar con antelación a la reunión. Agenda consensuadamente con los directivos y docentes. Informarse de los asuntos de interés. Redactar resumen de la reunión. Darle seguimiento a los acuerdos.
  • 10. PORTAFOLIO PROFESIONAL Qué es un portafolio profesional Un resumen de los puntos fuertes y mayores logros del profesor como docente... ...incluyendo evidencias Procedimientos para la Revisión del Portafolio Profesional  Hacer llegar con antelación los documentos que debe contener el portafolio profesional docente.  Al llegar a la escuela solicitar el portafolio al docente.  Darle seguimiento al estado del portafolio.
  • 11. PROCEDIMIENTO PARA LA OBSERVACIÓN EN EL AULA Explique los objetivos de su Socialice antes de entrar a su aula observación Revise y observe de la documentación: -Horario de clases Revise con anticipación el portafolio -Programa de estudio -Planificaciones al día -Instrumento de evaluación -Normas de convivencia Observe que la practica del docente, -Registro de calificaciones sea congruente con la política curricular de la Secretaria de Educación
  • 12. EJEMPLOS DE OBSERVACION DE AULA http://www.youtube.com/watch?v=ZqLiSJdw_eo
  • 13. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREVISTA CON EL DOCENTE Revise el portafolio profesional RECOMENDACIONES: Ordene los puntos a tratar Redacte el guion de la entrevista El propósito de la entrevista debe Consensue con el docente el guion mantenerse a lo largo de la Explique los objetivos de la entrevista discusión Desarrolle la entrevista Los puntos tratados deben tener significación Escriba y guarde copia de Los resultados deben ser conclusiones objetivos Prescribir de ser necesario Iniciar entrevista en un clima de mutua simpatía No interrumpir y apresurar al entrevistado La aplicación de la entrevista permite mejorar la educación. Como uno de los objetivos principales