SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA IMAGEN FIJA Y MOVIL
Lesly Dinnelly Jimenez Almanza
TUTOR: Marco Moreno
Tema: Leyes de Harold Lasswell.
Unipanamericana
Bogotá
Octubre 2013
Harold Dwight Lasswell (13 de febrero de 1902 — 18 de
diciembre de 1978) pionero de la Ciencia política y de las teorías de la
comunicación.
Cursó sus estudios en la Universidad de Chicago en la década de
1920, donde fue influenciado por el pragmatismo allí enseñado, entre
otros por John Dewey y George Herbert Mead. Sin embargo, fue
mucho más influenciado por la filosofía freudiana, que influyó la mayor
parte de su análisis de propaganda y comunicación en general.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Lasswell fue jefe de la División
Experimental para el Estudio de Comunicaciones de Tiempo de guerra
en la Biblioteca de Congreso. Siempre progresista, en el final de su
vida, Lasswell escribió sobre las consecuencias políticas de
colonización de otros países.
La influencia de la comunicación masiva en procesos de estabilización
o de cambios culturales o sociales ha movido a diversos sociólogos
durante los inicios del siglo XX.
Su fórmula —que es conocida como «el paradigma de Laswell»—
dada a conocer en el año 1948: "¿Quién dice qué, a quien, por qué
canal y con qué efecto?", sigue vigente en la actualidad en donde el
internet y los cibermensajes empiezan a dominar en el proceso
comunicativo.
Harold D. Lasswell, experto en política que ha pasado por las teorías de
la comunicación como el primer gran ensayista en comunicación, con
el libro Técnicas de propaganda en la Guerra Mundial (1927) inicia la
investigación con el análisis de las interrelaciones entre audiencias y
efectos desde una marcada posición funcionalista.
MODELO DE LSSWELL
El modelo de Harold Dwight Lasswell se publicó en 1948. Describe el
acto comunicativo (o proceso comunicativo), basado en cinco
preguntas (las 5W): Who, says What, to Whom, in Which
canal and What effect?
A cada una de estas preguntas, Lasswell le atribuyó un tipo de análisis
determinado:
• Quién: análisis del control.
• Qué: análisis del contenido.
• En qué canal: análisis de los medios.
• A quién: análisis de la audiencia.
• Con qué efecto: análisis de los efectos.
Lasswell puntualizó que para facilitar el análisis puede combinarse el
de la audiencia con el de los efectos.19 Por otra parte, puede
subdividirse el campo del contenido en dos zonas: el estudio de los
datos centrados en el mensaje y el estudio del estilo enfocado a la
organización de los elementos que componen el mensaje. Este análisis
suele completarse con criterios espacio-temporales (dónde y cuándo).
Este modelo puede aplicarse al periodismo, porque los manuales lo
toman como válido para interrelacionarse y comunicarse con su
audiencia. "Por lo tanto, las informaciones periodísticas intentan dar
respuesta a cada una de las preguntas planteadas por dicha
fórmula".18 Entonces, a la hora de analizar un discurso/documento,
contestar a estas preguntas y, sobre todo, al "qué", es un buen
método.
Para analizar la leyenda y las palabras clave se utilizan el "quién", el
"qué", el "cuándo" y el "dónde". No se utilizarán las demás interrogantes
porque no se pretende estudiar los efectos causados, ni el canal
utilizado, ni la audiencia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónÁngel Emiro Páez Moreno
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld Fairy
 
Teoría de dos pasos
Teoría de dos pasosTeoría de dos pasos
Teoría de dos pasos
Karina Almaguer
 
Karl marx Marxismo
Karl marx MarxismoKarl marx Marxismo
Karl marx Marxismo
andreaely111
 
La espiral del silencio - ELISABETH NOELLE-NEUMANN
La espiral del silencio - ELISABETH NOELLE-NEUMANNLa espiral del silencio - ELISABETH NOELLE-NEUMANN
La espiral del silencio - ELISABETH NOELLE-NEUMANN
Ricardo Quiroz G.
 
Tema 2 Harold Lasswell
Tema 2 Harold LasswellTema 2 Harold Lasswell
Tema 2 Harold Lasswell
eroruiz
 
Marxismo y comunicación
Marxismo y comunicaciónMarxismo y comunicación
Marxismo y comunicaciónMartha Guarin
 
Lideres de opinion
Lideres de opinionLideres de opinion
Lideres de opinion
Emmanuel Genaro Lopez Diaz
 
Presentación foucault
Presentación foucaultPresentación foucault
Presentación foucaultjagu27
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda settingNaomiJiba
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Mar Montosa
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasFranciscosalas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
ezerrpp
 
Harold Laswell
Harold LaswellHarold Laswell
Harold Laswell
academica
 
Modelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicaciónModelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicación
Cristian Muñoz Catalán
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Lucia Manchego
 

La actualidad más candente (20)

Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld
 
Breve Historia Universal
Breve Historia UniversalBreve Historia Universal
Breve Historia Universal
 
Teoría de dos pasos
Teoría de dos pasosTeoría de dos pasos
Teoría de dos pasos
 
Karl marx Marxismo
Karl marx MarxismoKarl marx Marxismo
Karl marx Marxismo
 
La espiral del silencio - ELISABETH NOELLE-NEUMANN
La espiral del silencio - ELISABETH NOELLE-NEUMANNLa espiral del silencio - ELISABETH NOELLE-NEUMANN
La espiral del silencio - ELISABETH NOELLE-NEUMANN
 
Tema 2 Harold Lasswell
Tema 2 Harold LasswellTema 2 Harold Lasswell
Tema 2 Harold Lasswell
 
Marxismo y comunicación
Marxismo y comunicaciónMarxismo y comunicación
Marxismo y comunicación
 
Karl Marx..
Karl Marx..Karl Marx..
Karl Marx..
 
Lideres de opinion
Lideres de opinionLideres de opinion
Lideres de opinion
 
Presentación foucault
Presentación foucaultPresentación foucault
Presentación foucault
 
Teoría agenda setting
Teoría agenda settingTeoría agenda setting
Teoría agenda setting
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de MasasTeoría Crítica De La Comunicación de Masas
Teoría Crítica De La Comunicación de Masas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Harold Laswell
Harold LaswellHarold Laswell
Harold Laswell
 
Modelo de harold laswel
Modelo de harold laswelModelo de harold laswel
Modelo de harold laswel
 
Modelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicaciónModelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicación
 
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
 

Destacado

IRoom
IRoomIRoom
Present sintesis
Present sintesisPresent sintesis
Present sintesiszakhie2
 
Ciclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas Públicas
Li Bert
 
Política Pública
Política Pública Política Pública
Política Pública
César Alvarez
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswellFairy
 
Fundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicasFundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicas
José Marinero Cortés
 
Powerpoint tema6
Powerpoint tema6Powerpoint tema6
Powerpoint tema6gtorrem
 
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de ValorVsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Rafael Carlos Cabrera Calva
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
Rosa Villanueva Carrasco
 
Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosMartha Guarin
 
La teoría hipodérmica
La teoría hipodérmicaLa teoría hipodérmica
La teoría hipodérmicaMartha Guarin
 
Teoría de la Comunicación Humana
Teoría de la Comunicación HumanaTeoría de la Comunicación Humana
Teoría de la Comunicación HumanaClara Luz Merchand
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Jorge M G
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Ximena Gómez
 
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Marysa Serna D Gligo
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
DieGGo
 

Destacado (20)

IRoom
IRoomIRoom
IRoom
 
Teorías de la imagen
Teorías de la imagenTeorías de la imagen
Teorías de la imagen
 
Present sintesis
Present sintesisPresent sintesis
Present sintesis
 
Ciclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas Públicas
 
Política Pública
Política Pública Política Pública
Política Pública
 
Introducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicasIntroducción al estudio de las políticas públicas
Introducción al estudio de las políticas públicas
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswell
 
Fundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicasFundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicas
 
Powerpoint tema6
Powerpoint tema6Powerpoint tema6
Powerpoint tema6
 
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de ValorVsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
Vsm Value Stream Mapping. Analisis del Mapeo de la Cadena de Valor
 
Harold Lasswell
Harold LasswellHarold Lasswell
Harold Lasswell
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
 
Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1Teoría de la comunicación humana 1
Teoría de la comunicación humana 1
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
La teoría hipodérmica
La teoría hipodérmicaLa teoría hipodérmica
La teoría hipodérmica
 
Teoría de la Comunicación Humana
Teoría de la Comunicación HumanaTeoría de la Comunicación Humana
Teoría de la Comunicación Humana
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
 
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
 

Similar a Leyes de lasswell

Estudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidosEstudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Gaby Rovelo
 
Harold laswell
Harold laswellHarold laswell
Harold laswell
Juan Villanueva Garcia
 
modelo+lasswel.ppt
modelo+lasswel.pptmodelo+lasswel.ppt
modelo+lasswel.ppt
Ing Jhonny F. Suárez V
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
Hector Rodriguez
 
Proyecto final sesion 8
Proyecto final sesion 8Proyecto final sesion 8
Proyecto final sesion 8
pieromedina
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectivaguestc4c41a
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectivarickyenrique
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectivarickyenrique
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
Yusve Rodríguez
 
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Guva7011
 
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Jessica Forero
 
Teorias sobre periodismo
Teorias sobre periodismoTeorias sobre periodismo
Teorias sobre periodismo
Nayeli Jaramillo
 
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
Richard Pastor Hernandez
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Sandra Flores
 
Enfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion PublicaEnfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Enfoques sobre la Opinion Publicq
Enfoques sobre la Opinion PublicqEnfoques sobre la Opinion Publicq
Enfoques sobre la Opinion Publicq
Oswaldo Ramirez Colina
 

Similar a Leyes de lasswell (20)

Laswell
LaswellLaswell
Laswell
 
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidosEstudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidos
 
Harold laswell
Harold laswellHarold laswell
Harold laswell
 
modelo+lasswel.ppt
modelo+lasswel.pptmodelo+lasswel.ppt
modelo+lasswel.ppt
 
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMALA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
LA COMUNICACIÓN EN ESQUEMA
 
Proyecto final sesion 8
Proyecto final sesion 8Proyecto final sesion 8
Proyecto final sesion 8
 
Cap7 El Funcionalismo
Cap7 El FuncionalismoCap7 El Funcionalismo
Cap7 El Funcionalismo
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
 
Modelos Com Colectiva
Modelos Com ColectivaModelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
 
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
 
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Teorias sobre periodismo
Teorias sobre periodismoTeorias sobre periodismo
Teorias sobre periodismo
 
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...005  que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
005 que es la comunicacion politica. ensayo de un modelo. manuel alejandro g...
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Enfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion PublicaEnfoques de la Opinion Publica
Enfoques de la Opinion Publica
 
Enfoques sobre la Opinion Publicq
Enfoques sobre la Opinion PublicqEnfoques sobre la Opinion Publicq
Enfoques sobre la Opinion Publicq
 

Más de LeslyJimenez2012

Modificacion triptico adobe indesign
Modificacion triptico   adobe indesignModificacion triptico   adobe indesign
Modificacion triptico adobe indesignLeslyJimenez2012
 
Profundidad de campo, documental, maraton, reportaje
Profundidad de campo, documental, maraton, reportajeProfundidad de campo, documental, maraton, reportaje
Profundidad de campo, documental, maraton, reportajeLeslyJimenez2012
 
Profundidad de campo, documental, maraton, reportaje
Profundidad de campo, documental, maraton, reportajeProfundidad de campo, documental, maraton, reportaje
Profundidad de campo, documental, maraton, reportajeLeslyJimenez2012
 
Plegable y pendon dia de la tierra
Plegable y pendon   dia de la tierraPlegable y pendon   dia de la tierra
Plegable y pendon dia de la tierraLeslyJimenez2012
 
Story board video dia de la tierra
Story board   video dia de la tierraStory board   video dia de la tierra
Story board video dia de la tierraLeslyJimenez2012
 
Simbolo y grafico dia de la tierra
Simbolo y grafico dia de la tierraSimbolo y grafico dia de la tierra
Simbolo y grafico dia de la tierraLeslyJimenez2012
 
Camara estenopeica y imagen
Camara estenopeica y imagenCamara estenopeica y imagen
Camara estenopeica y imagenLeslyJimenez2012
 
Ilustración literatura pasteles
Ilustración literatura   pastelesIlustración literatura   pasteles
Ilustración literatura pastelesLeslyJimenez2012
 
Ilustración literatura pasteles
Ilustración literatura   pastelesIlustración literatura   pasteles
Ilustración literatura pastelesLeslyJimenez2012
 

Más de LeslyJimenez2012 (20)

Cartillla adobe indesign
Cartillla   adobe indesignCartillla   adobe indesign
Cartillla adobe indesign
 
Catalogo adobe indesign
Catalogo   adobe indesignCatalogo   adobe indesign
Catalogo adobe indesign
 
Modificacion triptico adobe indesign
Modificacion triptico   adobe indesignModificacion triptico   adobe indesign
Modificacion triptico adobe indesign
 
Triptico adobe indesign
Triptico   adobe indesignTriptico   adobe indesign
Triptico adobe indesign
 
Volante adobe indesign
Volante   adobe indesignVolante   adobe indesign
Volante adobe indesign
 
Viraje
VirajeViraje
Viraje
 
Profundidad de campo, documental, maraton, reportaje
Profundidad de campo, documental, maraton, reportajeProfundidad de campo, documental, maraton, reportaje
Profundidad de campo, documental, maraton, reportaje
 
Profundidad de campo, documental, maraton, reportaje
Profundidad de campo, documental, maraton, reportajeProfundidad de campo, documental, maraton, reportaje
Profundidad de campo, documental, maraton, reportaje
 
Triptico plegable 1
Triptico   plegable 1Triptico   plegable 1
Triptico plegable 1
 
Triptico plegable
Triptico   plegableTriptico   plegable
Triptico plegable
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Plegable y pendon dia de la tierra
Plegable y pendon   dia de la tierraPlegable y pendon   dia de la tierra
Plegable y pendon dia de la tierra
 
Story board video dia de la tierra
Story board   video dia de la tierraStory board   video dia de la tierra
Story board video dia de la tierra
 
Retrato
RetratoRetrato
Retrato
 
Fotografias y cmyk
Fotografias y cmykFotografias y cmyk
Fotografias y cmyk
 
Simbolo y grafico dia de la tierra
Simbolo y grafico dia de la tierraSimbolo y grafico dia de la tierra
Simbolo y grafico dia de la tierra
 
Camara estenopeica y imagen
Camara estenopeica y imagenCamara estenopeica y imagen
Camara estenopeica y imagen
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Ilustración literatura pasteles
Ilustración literatura   pastelesIlustración literatura   pasteles
Ilustración literatura pasteles
 
Ilustración literatura pasteles
Ilustración literatura   pastelesIlustración literatura   pasteles
Ilustración literatura pasteles
 

Leyes de lasswell

  • 1. TEORIA DE LA IMAGEN FIJA Y MOVIL Lesly Dinnelly Jimenez Almanza TUTOR: Marco Moreno Tema: Leyes de Harold Lasswell. Unipanamericana Bogotá Octubre 2013
  • 2. Harold Dwight Lasswell (13 de febrero de 1902 — 18 de diciembre de 1978) pionero de la Ciencia política y de las teorías de la comunicación.
  • 3. Cursó sus estudios en la Universidad de Chicago en la década de 1920, donde fue influenciado por el pragmatismo allí enseñado, entre otros por John Dewey y George Herbert Mead. Sin embargo, fue mucho más influenciado por la filosofía freudiana, que influyó la mayor parte de su análisis de propaganda y comunicación en general. Durante la Segunda Guerra Mundial, Lasswell fue jefe de la División Experimental para el Estudio de Comunicaciones de Tiempo de guerra en la Biblioteca de Congreso. Siempre progresista, en el final de su vida, Lasswell escribió sobre las consecuencias políticas de colonización de otros países.
  • 4. La influencia de la comunicación masiva en procesos de estabilización o de cambios culturales o sociales ha movido a diversos sociólogos durante los inicios del siglo XX. Su fórmula —que es conocida como «el paradigma de Laswell»— dada a conocer en el año 1948: "¿Quién dice qué, a quien, por qué canal y con qué efecto?", sigue vigente en la actualidad en donde el internet y los cibermensajes empiezan a dominar en el proceso comunicativo. Harold D. Lasswell, experto en política que ha pasado por las teorías de la comunicación como el primer gran ensayista en comunicación, con el libro Técnicas de propaganda en la Guerra Mundial (1927) inicia la investigación con el análisis de las interrelaciones entre audiencias y efectos desde una marcada posición funcionalista.
  • 5. MODELO DE LSSWELL El modelo de Harold Dwight Lasswell se publicó en 1948. Describe el acto comunicativo (o proceso comunicativo), basado en cinco preguntas (las 5W): Who, says What, to Whom, in Which canal and What effect?
  • 6. A cada una de estas preguntas, Lasswell le atribuyó un tipo de análisis determinado: • Quién: análisis del control. • Qué: análisis del contenido. • En qué canal: análisis de los medios. • A quién: análisis de la audiencia. • Con qué efecto: análisis de los efectos. Lasswell puntualizó que para facilitar el análisis puede combinarse el de la audiencia con el de los efectos.19 Por otra parte, puede subdividirse el campo del contenido en dos zonas: el estudio de los datos centrados en el mensaje y el estudio del estilo enfocado a la organización de los elementos que componen el mensaje. Este análisis suele completarse con criterios espacio-temporales (dónde y cuándo).
  • 7. Este modelo puede aplicarse al periodismo, porque los manuales lo toman como válido para interrelacionarse y comunicarse con su audiencia. "Por lo tanto, las informaciones periodísticas intentan dar respuesta a cada una de las preguntas planteadas por dicha fórmula".18 Entonces, a la hora de analizar un discurso/documento, contestar a estas preguntas y, sobre todo, al "qué", es un buen método. Para analizar la leyenda y las palabras clave se utilizan el "quién", el "qué", el "cuándo" y el "dónde". No se utilizarán las demás interrogantes porque no se pretende estudiar los efectos causados, ni el canal utilizado, ni la audiencia.