SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley 9 del 79 
Medicina preventiva. 
Artículo 125º.- Todo empleador deberá responsabilizarse de los programas de medicina 
preventiva en los lugares de trabajo en donde se efectúen actividades que puedan causar riesgos 
para la salud de los trabajadores. Tales programas tendrán por objeto la promoción, protección, 
recuperación y rehabilitación de la salud de los trabajadores, así como la correcta ubicación del 
trabajador en una ocupación adaptada a su constitución fisiológica y sicológica. Ver Decreto 
Nacional 614 de 1984 Se determinan las bases para la organización y administración de Salud 
Ocupacional en el país. 
Artículo 126º.- Los programas de medicina preventiva podrán ser exclusivos de una empresa o 
efectuarse en forma conjunta con otras. En cualquier caso su organización y funcionamiento 
deberá sujetarse a la reglamentación que establezca el Ministerio de Salud. Ver Decreto Nacional 
614 de 1984 Se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional 
en el país. 
Artículo 127º.- Todo lugar de trabajo tendrá las facilidades y los recursos necesarios para la 
prestación de primeros auxilios a los trabajadores. 
Decreto 614 de 1984 
Otorga Responsabilidades y da manejo de cómo hacer prevención y promoción de la salud y 
el bienestar de los trabajadores e igual de la higiene 
Artículo 26: responsabilidades del comité de seguridad e higiene de salud ocupacional. Participar 
de las actividades de promoción, divulgación e información sobre Medicina, Higiene y Seguridad 
Industrial entre los patronos y trabajadores, para obtener su participación activa en el desarrollo 
de Salud Ocupacional de la Empresa. 
Artículo 28: PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL EN LAS EMPRESAS. 
a)El programa será de carácter permanente. 
b) El programa estará constituido por 4 elementos básicos. 
1 ) Actividades de Medicina preventiva. 
2) Actividades de Medicina del Trabajo. 
3) Actividades de Higiene y Seguridad Industrial. 
4) Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial de 
Empresa. 
Articulo 29: Formas de los programas;
Decreto 1295 del 94 
Artículo 2: objetivos del sistema general de riesgos 
Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de 
trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la 
organización del trabajo que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de 
trabajo tales como los físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, de saneamiento y 
de seguridad. 
Capitulo IV : PREVENCION Y PROMOCION DE RIESGOS PROFESIONALES 
ARTICULO 56. RESPONSABLES DE LA PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES 
ARTICULO 58. MEDIDAS ESPECIALES DE PREVENCION. 
ARTICULO 61. ESTADISTICAS DE RIESGOS PROFESIONALES. 
ARTICULO 81. PROMOCION Y ASESORIA PARA LA AFILIACION 
Resolución 1019 del 89 
(se reglamenta organización , forma , funcionamiento de los programas de salud ocupacional) 
Resolución 2013 del 86 
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y 
Seguridad Industrial en los lugares de trabajo 
Artículo once. Son funcionarios del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, además de 
las señaladas por el Artículo 26 de Decreto 614 de 1984, las siguientes: 
a) Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo la adopción de 
medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y 
ambientes de trabajo. 
b) Proponer y participar en actividades de capacitación en salud ocupacional dirigidas a 
trabajadores, supervisores y directivos de la empresa o establecimientos de trabajo. 
c) Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de salud ocupacional en las 
actividades que éstos adelanten en la empresa y recibir por derecho propio los informes 
correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución 1016 karen
Resolución 1016 karenResolución 1016 karen
Resolución 1016 karen
karen
 
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
Andres Rojas
 
Mapa Conceptual De Protecion De La Salud
Mapa Conceptual De Protecion De La SaludMapa Conceptual De Protecion De La Salud
Mapa Conceptual De Protecion De La Salud
diana o
 
Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89
guestcd53b63
 
Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984
Naren Salazar
 
Actividad 1 salud ocupacional
Actividad 1   salud ocupacionalActividad 1   salud ocupacional
Actividad 1 salud ocupacional
Paola Rincón
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Kelly Jerez
 
Resolucion 1016
Resolucion 1016Resolucion 1016
Resolucion 1016
Yineth Escobar
 
Decreto 614
Decreto 614Decreto 614
Decreto 614
jose sanchez
 
Exposicion DECRETO 614 DE 1984
Exposicion DECRETO 614 DE 1984Exposicion DECRETO 614 DE 1984
Exposicion DECRETO 614 DE 1984
912321420
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
Carlos Baron Aristizabal
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
Manuel Baena
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
pecas2014
 
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arriecheAspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Omar Arrieche
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
kportilla
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
kazu94
 
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacionalResolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
SHECARO
 
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
jose sanchez
 
Copasst
CopasstCopasst

La actualidad más candente (19)

Resolución 1016 karen
Resolución 1016 karenResolución 1016 karen
Resolución 1016 karen
 
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
RESOLUCION 2013 Y RESOLUCION 1016
 
Mapa Conceptual De Protecion De La Salud
Mapa Conceptual De Protecion De La SaludMapa Conceptual De Protecion De La Salud
Mapa Conceptual De Protecion De La Salud
 
Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89Resolucion 1016 Del 89
Resolucion 1016 Del 89
 
Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984Decreto 614 de 1984
Decreto 614 de 1984
 
Actividad 1 salud ocupacional
Actividad 1   salud ocupacionalActividad 1   salud ocupacional
Actividad 1 salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Resolucion 1016
Resolucion 1016Resolucion 1016
Resolucion 1016
 
Decreto 614
Decreto 614Decreto 614
Decreto 614
 
Exposicion DECRETO 614 DE 1984
Exposicion DECRETO 614 DE 1984Exposicion DECRETO 614 DE 1984
Exposicion DECRETO 614 DE 1984
 
Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989Resolución 1016 de 1989
Resolución 1016 de 1989
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arriecheAspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
Aspectos legales higiene y seguridad industrial omar arrieche
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacionalResolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
Resolucion 1016 de 89. progrmas de salud ocupacional
 
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
Decreto 614 de 1984 y resolución 2013
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 

Similar a Leyes de promocion y prevencion

Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacionalAspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Giovanny Garcia
 
084 res 1016
084 res 1016084 res 1016
084 res 1016
Soraya Del Carmen
 
1.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 19891.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 1989
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
suly9
 
SST - Clase 1.pdf
SST - Clase 1.pdfSST - Clase 1.pdf
SST - Clase 1.pdf
luisjulca13
 
Resoluciones y decretos sst
Resoluciones y decretos sstResoluciones y decretos sst
Resoluciones y decretos sst
Cindy JOhanna Garcia Lopez
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
Capfus64
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Agroindustria Actual
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Leibimar Andreina Paradas Mendoza
 
Sivigila
SivigilaSivigila
Copasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacionalCopasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacional
Andres Davila
 
LEY 29783 SST.pdf
LEY 29783 SST.pdfLEY 29783 SST.pdf
LEY 29783 SST.pdf
lidocardenasvargas1
 
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprenderManual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Visionemprender1
 
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajoLey nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Kerwin Balcazar
 
Ley
LeyLey
Copasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacionalCopasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacional
Nelson_NP
 
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docxSistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
EVELYSJAIMESLEONESTU
 
Marco Legal: Salud Ocupacional.
Marco Legal: Salud Ocupacional.Marco Legal: Salud Ocupacional.
Marco Legal: Salud Ocupacional.
alvarosaballet
 
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdfLey 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
BaryMorales1
 

Similar a Leyes de promocion y prevencion (20)

Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacionalAspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
Aspectos legales y normatividad de la salud ocupacional
 
084 res 1016
084 res 1016084 res 1016
084 res 1016
 
1.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 19891.6 resolu1016 resolucion 1989
1.6 resolu1016 resolucion 1989
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
SST - Clase 1.pdf
SST - Clase 1.pdfSST - Clase 1.pdf
SST - Clase 1.pdf
 
Resoluciones y decretos sst
Resoluciones y decretos sstResoluciones y decretos sst
Resoluciones y decretos sst
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
 
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Sivigila
SivigilaSivigila
Sivigila
 
Copasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacionalCopasst salud ocupacional
Copasst salud ocupacional
 
LEY 29783 SST.pdf
LEY 29783 SST.pdfLEY 29783 SST.pdf
LEY 29783 SST.pdf
 
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprenderManual de higiene y seguridad industrial vison emprender
Manual de higiene y seguridad industrial vison emprender
 
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajoLey nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley nº 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Copasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacionalCopasst y salud ocupacional
Copasst y salud ocupacional
 
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docxSistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.docx
 
Marco Legal: Salud Ocupacional.
Marco Legal: Salud Ocupacional.Marco Legal: Salud Ocupacional.
Marco Legal: Salud Ocupacional.
 
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdfLey 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
Ley 29783 _ Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (1).pdf
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Leyes de promocion y prevencion

  • 1. Ley 9 del 79 Medicina preventiva. Artículo 125º.- Todo empleador deberá responsabilizarse de los programas de medicina preventiva en los lugares de trabajo en donde se efectúen actividades que puedan causar riesgos para la salud de los trabajadores. Tales programas tendrán por objeto la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud de los trabajadores, así como la correcta ubicación del trabajador en una ocupación adaptada a su constitución fisiológica y sicológica. Ver Decreto Nacional 614 de 1984 Se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Artículo 126º.- Los programas de medicina preventiva podrán ser exclusivos de una empresa o efectuarse en forma conjunta con otras. En cualquier caso su organización y funcionamiento deberá sujetarse a la reglamentación que establezca el Ministerio de Salud. Ver Decreto Nacional 614 de 1984 Se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Artículo 127º.- Todo lugar de trabajo tendrá las facilidades y los recursos necesarios para la prestación de primeros auxilios a los trabajadores. Decreto 614 de 1984 Otorga Responsabilidades y da manejo de cómo hacer prevención y promoción de la salud y el bienestar de los trabajadores e igual de la higiene Artículo 26: responsabilidades del comité de seguridad e higiene de salud ocupacional. Participar de las actividades de promoción, divulgación e información sobre Medicina, Higiene y Seguridad Industrial entre los patronos y trabajadores, para obtener su participación activa en el desarrollo de Salud Ocupacional de la Empresa. Artículo 28: PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL EN LAS EMPRESAS. a)El programa será de carácter permanente. b) El programa estará constituido por 4 elementos básicos. 1 ) Actividades de Medicina preventiva. 2) Actividades de Medicina del Trabajo. 3) Actividades de Higiene y Seguridad Industrial. 4) Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial de Empresa. Articulo 29: Formas de los programas;
  • 2. Decreto 1295 del 94 Artículo 2: objetivos del sistema general de riesgos Establecer las actividades de promoción y prevención tendientes a mejorar las condiciones de trabajo y salud de la población trabajadora, protegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo tales como los físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales, de saneamiento y de seguridad. Capitulo IV : PREVENCION Y PROMOCION DE RIESGOS PROFESIONALES ARTICULO 56. RESPONSABLES DE LA PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES ARTICULO 58. MEDIDAS ESPECIALES DE PREVENCION. ARTICULO 61. ESTADISTICAS DE RIESGOS PROFESIONALES. ARTICULO 81. PROMOCION Y ASESORIA PARA LA AFILIACION Resolución 1019 del 89 (se reglamenta organización , forma , funcionamiento de los programas de salud ocupacional) Resolución 2013 del 86 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo Artículo once. Son funcionarios del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, además de las señaladas por el Artículo 26 de Decreto 614 de 1984, las siguientes: a) Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. b) Proponer y participar en actividades de capacitación en salud ocupacional dirigidas a trabajadores, supervisores y directivos de la empresa o establecimientos de trabajo. c) Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de salud ocupacional en las actividades que éstos adelanten en la empresa y recibir por derecho propio los informes correspondientes.