SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Leyes de la Dialéctica Materialista
La percepción marxista del universo parte de la teoría de la concatenación universal del mundo a través de las
concatenaciones particulares y generales; también afirma que el reflejo de estas concatenaciónes en la conciencia
constituye las leyes y las categorías de la dialéctica marxista. Las tres leyes de la Dialéctica Materialista son: la ley de la
unidad y lucha de contrarios; la ley del cambio de cantidad termina en un cambio de la calidad y la ley de la negación de
la negación
La Ley de la Unidod y Lucha de Contrarios
Para Lenín, esta ley constituye el núcleo de la dialéctica. Esta Ley establece que todo lo objetivo se expresa en entidades
contra-puestas que luchan permanentemente entre sí, pero que al hacerlo, constituyen la unidad de los contrarios. La
lucha de con-trarios es la esencia del desarrollo de lo objetivo. En el mundo ex¡sten una infinidad de contradicciones,
pero la Dialéctica Materialistas estudiaría las de tipo más general, tales como las contradicciones externos e internas. Las
primeras se expresan en las relaciones del objeto con el entorno y lo que hay en él; las contradicciones
internos constituyen las tendencias contrapuestas en el objeto dado. Estas últimas serían las fuentes del desarrollo, dado
que determinan la esencia del objeto mismo; si no fura por sus contradicciones internas el objeto dejaría de ser lo que
es. Tal lo que sucede, v.g. con el átomo y las tendencias contrarias de sus partículas con energía negativa y positiva. Las
contradicciones externas pueden ayudar o frenar el desarrollo, pero no son determinantes de ese proceso. Por otro lado,
las cantradicciones antagónicos existen entre las clases que tienen intereses inconciliables y que no pueden ser resueltas
dentro del régimen social existente, sino por la revolución social. Los ¡ntereses entre la burguesía y el proletariado
pertenecerían a esta clase de contradicciones. Por el otro lado, lascontrodicciones no antogónlcos son las que ex¡sten
entre grupos sociales cuyos intereses principales coinciden entre sí, las que pueden superarse dentro del stato quo, tales
como las de los obreros y campesinos, las que no impiden una alianza entre ellos. El concepto de controdiccíón
fundamentolsería la que existe entre el sistema capitalista y el socialista, la que influye en todas las otras
contradicciones.
La Ley de los cambios cuantitativos o cuotitativos
La calidad es lo que hace que distin-gue a un objeto de los demás mientras que la cualidad identifica a cada una de las
características de un objeto, de tal manera que el conjunto de las cualidades deter-mina la calidad del objeto o
fenómeno. El tamaño, el peso, la forma.... De una silla determinada es el conjunto de cualidades que conforman la
calidad de la silla en cuestión y la diferencía de las demás. Por su parte, la cantidad es la característica que hace que las
cosas y sus cualidades sean ponderables y puedan expresarse en números, tal como se mide el peso, el tamaño o la
intensidad del calor o del frío. La cantidad y la calídad no pueden separarse una de la otra ni ambas del objeto, sino por
abstracción mental; sin embargo, un cambio constante de la cantidad y que traspase ciertos límites ocasiona un cambio
de la calidad de tal manera que el objeto deja de ser lo que fue para ser otra cosa, así los cambios cuant¡tativos se tornan
cambios cualitativos, por lo que la ley sería universal al desarrollo del mundo objetivo. También hay que tomar en cuenta
que los cambios cuantitativos siendo lentos y evolutivos, dan lugar a los cambios abruptos de la calidad, cambios en
forma de saltos dialécticos.
La Ley de lo Negación de la Negoción
La dialéctica materialista define el concepto de negación como la sustitución de lo viejo por lo nuevo; de este modo, lo
viejo es negodo, se anula, para dar paso a lo nuevo, que sería la tendencia general del desarrollo, pues se basa en la
existencia de las contradicciones internas del objeto o del fenómeno y la negación obedece a Ia acción de las leyes
vigentes de transformación y no por efectos del azar. Sin embargo en la interpretación de esta ley hay diferencias
fundamentales. Por ejemplo, la mayoría dice que la historia de la realidad constituye una cadena de negaciones de viejos
regímenes por nuevos; así, la sociedad primitiva habría sino negada por la esclavísta, ésta por la feudal, la que, a su vez,
habría sido negada por la capitalista, la que será negada por la socialista. En m¡ opinión ésta es una interpretación muy
mecanicísta de la ley y se parece mucho al concepto mecánico de tesis, antítesis y síntesis, el que conformaría una
cadena interminable para un solo proceso.
Yo percibo esta ley, aplicada a la evolución de la sociedad en la historia basada, primero, en la existencia de la
comunidad primitiva, en la que no había la propiedad privada sobre los medios de producción; la que sería negada por la
aparición de los sistemas con propiedad privada, tales como el esclavismo, el capitalismo y el socialismo; en este caso,
los tres sistemas conforman una sola fase del desarrollo, la que se caracteriza por la presencia de la propiedad sobre los
medios de producción; finalmente, con el advenimiento del comunismo, la segunda fase del desarrollo sería negada
también para dar paso al sistema que vuelve a la primera fase de la sociedad en la que no existía la propiedad privada,
pero en un nivel de condiciones de vida muy superiores. Así, el comunismo constituiría la negación de la negación de un
proceso completo en la evolución de la sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a Leyes Lógica Dialéctica.pdf

LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...Amanda2408
 
Sobre La Contradiccion
Sobre La ContradiccionSobre La Contradiccion
Sobre La Contradiccionguestfe5555
 
Sobre La Contradiccion
Sobre La ContradiccionSobre La Contradiccion
Sobre La ContradiccionBERTOLT BRECHT
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialLina Mabel Cordero Trejos
 
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...Osvaldo Blanco
 
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia aracelypallo
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Elias Austria
 
Derecho y cambio social
Derecho y cambio socialDerecho y cambio social
Derecho y cambio socialdereccho
 
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18jamilethv
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comtejhon
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comteguest837adc
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comtevaleria0811
 
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL Moises Logroño
 
Políticas queer y capitalismo
Políticas queer y capitalismoPolíticas queer y capitalismo
Políticas queer y capitalismoLazaro Marques
 

Similar a Leyes Lógica Dialéctica.pdf (20)

LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
LA CONCEPCIÓN DE ENGELS SOBRE LA LIBERTAD Y PROPIEDAD COMO CONDICIONANTE DE L...
 
Sobre La Contradiccion
Sobre La ContradiccionSobre La Contradiccion
Sobre La Contradiccion
 
Sobre La Contradiccion
Sobre La ContradiccionSobre La Contradiccion
Sobre La Contradiccion
 
El derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio socialEl derecho como instrumento de cambio social
El derecho como instrumento de cambio social
 
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
Identidad, racismo y tensiones en las élites a la luz de las ideologías posit...
 
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docxCORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
 
Mao tse tung. II
Mao tse   tung. IIMao tse   tung. II
Mao tse tung. II
 
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho
 
Clivage
ClivageClivage
Clivage
 
Derecho y cambio social
Derecho y cambio socialDerecho y cambio social
Derecho y cambio social
 
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
 
La moral y ética marxista
La moral y ética  marxistaLa moral y ética  marxista
La moral y ética marxista
 
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier ComteIsidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
Isidoro Augusto MaríA Francisco Javier Comte
 
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
 
H de negocios cap2 blooger
H de negocios cap2 bloogerH de negocios cap2 blooger
H de negocios cap2 blooger
 
Políticas queer y capitalismo
Políticas queer y capitalismoPolíticas queer y capitalismo
Políticas queer y capitalismo
 
00017242
0001724200017242
00017242
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Leyes Lógica Dialéctica.pdf

  • 1. Las Leyes de la Dialéctica Materialista La percepción marxista del universo parte de la teoría de la concatenación universal del mundo a través de las concatenaciones particulares y generales; también afirma que el reflejo de estas concatenaciónes en la conciencia constituye las leyes y las categorías de la dialéctica marxista. Las tres leyes de la Dialéctica Materialista son: la ley de la unidad y lucha de contrarios; la ley del cambio de cantidad termina en un cambio de la calidad y la ley de la negación de la negación La Ley de la Unidod y Lucha de Contrarios Para Lenín, esta ley constituye el núcleo de la dialéctica. Esta Ley establece que todo lo objetivo se expresa en entidades contra-puestas que luchan permanentemente entre sí, pero que al hacerlo, constituyen la unidad de los contrarios. La lucha de con-trarios es la esencia del desarrollo de lo objetivo. En el mundo ex¡sten una infinidad de contradicciones, pero la Dialéctica Materialistas estudiaría las de tipo más general, tales como las contradicciones externos e internas. Las primeras se expresan en las relaciones del objeto con el entorno y lo que hay en él; las contradicciones internos constituyen las tendencias contrapuestas en el objeto dado. Estas últimas serían las fuentes del desarrollo, dado que determinan la esencia del objeto mismo; si no fura por sus contradicciones internas el objeto dejaría de ser lo que es. Tal lo que sucede, v.g. con el átomo y las tendencias contrarias de sus partículas con energía negativa y positiva. Las contradicciones externas pueden ayudar o frenar el desarrollo, pero no son determinantes de ese proceso. Por otro lado, las cantradicciones antagónicos existen entre las clases que tienen intereses inconciliables y que no pueden ser resueltas dentro del régimen social existente, sino por la revolución social. Los ¡ntereses entre la burguesía y el proletariado pertenecerían a esta clase de contradicciones. Por el otro lado, lascontrodicciones no antogónlcos son las que ex¡sten entre grupos sociales cuyos intereses principales coinciden entre sí, las que pueden superarse dentro del stato quo, tales como las de los obreros y campesinos, las que no impiden una alianza entre ellos. El concepto de controdiccíón fundamentolsería la que existe entre el sistema capitalista y el socialista, la que influye en todas las otras contradicciones. La Ley de los cambios cuantitativos o cuotitativos La calidad es lo que hace que distin-gue a un objeto de los demás mientras que la cualidad identifica a cada una de las características de un objeto, de tal manera que el conjunto de las cualidades deter-mina la calidad del objeto o fenómeno. El tamaño, el peso, la forma.... De una silla determinada es el conjunto de cualidades que conforman la calidad de la silla en cuestión y la diferencía de las demás. Por su parte, la cantidad es la característica que hace que las cosas y sus cualidades sean ponderables y puedan expresarse en números, tal como se mide el peso, el tamaño o la intensidad del calor o del frío. La cantidad y la calídad no pueden separarse una de la otra ni ambas del objeto, sino por abstracción mental; sin embargo, un cambio constante de la cantidad y que traspase ciertos límites ocasiona un cambio de la calidad de tal manera que el objeto deja de ser lo que fue para ser otra cosa, así los cambios cuant¡tativos se tornan cambios cualitativos, por lo que la ley sería universal al desarrollo del mundo objetivo. También hay que tomar en cuenta que los cambios cuantitativos siendo lentos y evolutivos, dan lugar a los cambios abruptos de la calidad, cambios en forma de saltos dialécticos. La Ley de lo Negación de la Negoción La dialéctica materialista define el concepto de negación como la sustitución de lo viejo por lo nuevo; de este modo, lo viejo es negodo, se anula, para dar paso a lo nuevo, que sería la tendencia general del desarrollo, pues se basa en la existencia de las contradicciones internas del objeto o del fenómeno y la negación obedece a Ia acción de las leyes vigentes de transformación y no por efectos del azar. Sin embargo en la interpretación de esta ley hay diferencias fundamentales. Por ejemplo, la mayoría dice que la historia de la realidad constituye una cadena de negaciones de viejos regímenes por nuevos; así, la sociedad primitiva habría sino negada por la esclavísta, ésta por la feudal, la que, a su vez, habría sido negada por la capitalista, la que será negada por la socialista. En m¡ opinión ésta es una interpretación muy mecanicísta de la ley y se parece mucho al concepto mecánico de tesis, antítesis y síntesis, el que conformaría una cadena interminable para un solo proceso. Yo percibo esta ley, aplicada a la evolución de la sociedad en la historia basada, primero, en la existencia de la comunidad primitiva, en la que no había la propiedad privada sobre los medios de producción; la que sería negada por la aparición de los sistemas con propiedad privada, tales como el esclavismo, el capitalismo y el socialismo; en este caso, los tres sistemas conforman una sola fase del desarrollo, la que se caracteriza por la presencia de la propiedad sobre los medios de producción; finalmente, con el advenimiento del comunismo, la segunda fase del desarrollo sería negada también para dar paso al sistema que vuelve a la primera fase de la sociedad en la que no existía la propiedad privada, pero en un nivel de condiciones de vida muy superiores. Así, el comunismo constituiría la negación de la negación de un proceso completo en la evolución de la sociedad.