SlideShare una empresa de Scribd logo
(Mateo 1,2)
SÁLVANOS AHORA,
HIJO DE DAVID
"Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David” (Mat. 1:1).
ara entender por qué Mateo comenzó su Evangelio de la manera en la
que lo hizo, nos vendría bien hablar un poco del nacimiento de Rick
Hoyt. Cuando Rick nació en Winchester, Massachusetts, el cordón um­
bilical se le enrolló en el cuello. Esto le provocó graves daños cerebrales y lo
dejó paralítico. Meses más tarde, los médicos le dijeron a la familia Hoyt que
Rick estaría en estado vegetal el resto de su vida y por tanto, debería recibir
cuidados especiales en alguna institución.
En la revista Sports Illustmted, Rick Reilly escribió lo siguiente de los Hoyt:
“Pero los Hoyt no le creyeron a los médicos. Ellos veían cómo
los ojos de Rick los seguían por la habitación. Cuando Rick cum­
plió once años lo llevaron al departamento de ingeniería de la
Universidad de Tufts y preguntaron si había algo para ayudarlo a
comunicarse.‘No lo hay’, le dijeron a Dick,el padre de Rick.‘No
pasa nada en su cerebro’.‘Cuéntenle un chiste’, respondió Dick.
Lo hicieron, y Rick se rió. Parece que su cerebro sí funcionaba.
7
MATEO - SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID
“Por medio de una computadora que le permitía controlar el
cursor tocando un interruptor con su cabeza, por fin Rick pudo
comunicarse. ¿Y cuáles fueron sus primeras palabras? ‘¡Vamos
Bruins!’ [su equipo de hockey favorito]. Cuando un compañero
de secundaria quedó paralizado por un accidente, y la escuela
organizó una carrera de caridad para ayudar al paralítico, Rick
dijo:‘Papá,quiero participar’.
“Pero, ¿cómo iba Dick, que se describía a sí mismo como un
‘tonel’que nunca había corrido más de una milla, a empujar a su
hijo durante cinco millas? Aun así,lo intentó...
“Aquel día transformó la vida de Rick. ‘Papá —escribió—,
cuando estábamos corriendo, ¡sentía que ya no era un discapa­
citado!’
Dick se comprometió a hacer que Rick se sintiera así con más frecuen­
cia. Cuatro años más tarde corrieron el maratón de Boston. Entonces al­
guien les sugirió que participaran en un triatlón.
“¿Fbdría alguien que no sabía nadar y que no recordaba cómo montar bi­
cicleta empujar a su hijo de ciento diez libras durante un triatlón? Dick lo hizo.
“Ahora han completado doscientos doce triatlones, incluyendo cuatro
agotadores Ironm ans (Hombres de acero) de quince horas.Tal vez no resul­
ta cómodo para un joven de veinticinco años ser superado por un viejo que
va empujando a un joven adulto, ¿verdad?
“‘Oye, Dick,¿por qué no dejas que Rick lo haga solo?’.‘De ninguna ma­
nera’,contesta.
“Dick lo hace simplemente por‘la estupenda sensación’de ver a Rick con
una sonrisa de oreja a oreja mientras corren,nadan y montan bicicleta juntos...
“‘No hay dudas al respecto — dice Rick— ,mi papá es el padre del siglo’”,2
Hay mucho en común entre nosotros y Rick Hoyt. Nosotros también tene­
mos un Padre que hará todo lo necesario para que seamos felices. Como Rick,
todos nacimos arruinados, estrangulados por el cordón umbilical de nuestras
debilidades, paralizados por el peso del pecado. La vida que vivimos no se pa­
SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID 9
rece en nada a la que estábamos destinados a vivir. Fbr más que lo intentemos,
nuestros propios esfuerzos no podrán hacemos merecedores de la salvación.
Alguien debe venir y salvarnos, porque nosotros no podemos hacerlo.
Precisamente, es esa impotencia la que hace que mucha gente eleve su
mirada al cielo y anhele la llegada de un libertador. Nuestros antepasados es­
pirituales,los israelitas,tenían un nombre para ese libertador: el hijo de David.
DAVID, LA ESPERANZA DE ISRAEL
David fue un joven pastor de ovejas que llegó a ser el rey de la nación. El
pueblo lo amaba porque David era un guerrero.El Cielo amaba a David porque
era un hombre conforme al corazón de Dios. Su nombre significa “amado”o
“querido”;sus tres consonantes en hebreo, DVD,suman catorce: cuatro para la
“D”,seis para la“V”y cuatro para la segunda“D”.El catorce era considerado un
número fascinante porque era dos veces siete, el número de Dios.
Cuando David era un jovencito, Samuel lo ungió como rey El Espíritu
de Jehová “vino”sobre él con poder (1 Sam. 16:13). Tiempo después, por
medio del profeta Natán, el Señor le dirigió a David estas palabras:“Tu casa
y tu reino durarán para siempre delante de mí; tu trono quedará establecido
para siempre”(2 Sam. 7:16, NVI).
El trono de David lo heredó su hijo Salomón. David le ordenó a Natán
y a los sacerdotes Sadoc y Benaía que urgieran a Salomón en Gihón. Cuan­
do Salomón fue ungido, todo el pueblo gritó: “¡Viva el rey Salomón!”(1 Rey
1:39). Era como si la multitud exclamara:“Sálvanos ahora, rey Salomón”. O
dicho de otra manera:“Hosanna al hijo de David”.¡H oshana lo-Ben David!
No obstante, la celebración no duró “para siempre”. Muchos años des­
pués de Salomón, el trono de David parecía haber llegado a su fin. Sus prín­
cipes fueron desterrados a Babilonia, los descendientes de David quedaron sin
reypero el pueblo esperaba con inquietud el regreso de un monarca al que una
vez más se le diría: “¡H oshana lo-Ben David!”
Pasaron más de 600 años.
Entonces un día,un ángel se le apareció a una joven mujer que estaba com­
prometida. Era el mismo ángel que se le había aparecido a Daniel y le había
10 MATEO - SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID
dado este mensaje de esperanza al profeta:“Setenta semanas están determina­
das sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, po­
ner fin al pecado y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable,sellar la
visión y la profecía y ungir al Santo de los santos”(Dan.9:24).
Gabriel, que ahora estaba delante de María, declaró que el tiempo pre­
dicho había llegado, que el hijo de David se hallaba a punto de llegar a
nuestro planeta. ¿Estaría María dispuesta a tomar parte activa en la llegada
del hijo de David?
JESÚS, EL HIJO DE DAVID
Así comienza el Evangelio de Mateo:“Libro de la genealogía de Jesucris­
to, hijo de David,hijo de Abraham”(Mat. 1:1). ¡Qué linaje tan impresionante!
Mateo pudo haberse detenido ahí. Que Jesús era “hijo de David, hijo de
Abraham”era lo único que sus lectores judíos necesitaban saber. Pero por
alguna razón, Mateo no se detuvo ahí. Concluyó que había más de la genea­
logía de Jesús que la gente tenía que conocer.
“Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob,y Jacob a Judá y a sus herma­
nos. Judá engendró, ríe Tam ar,a Fares y a Zara”(vers.2,3).
Esto tal vez resultó un poco problemático. Después de un impresionante
comienzo, ¿por qué Mateo nos habla “de Tamar”? Por lo general, las mujeres
no figuraban en las genealogías. No se esperaba, ni era necesario. Si figuraba
una mujer, es porque ella habría de ser muy especial, ¿no le parece?
Tamar era una cananea que había estado casada sucesivamente con
dos hijos de Judá, Er y Onán (ver Gén. 38). Ambos murieron sin haber pro­
creado hijos con Tamar. A fin de remediar el asunto, Judá le prometió que
le daría un tercer hijo en matrimonio a Tamar cuando el muchacho tuviera
suficiente edad para casarse. Pero llegado el momento,Judá se negó a cum­
plir su promesa.
¿Qué hizo Tamar? Se disfrazó de prostituta, se puso en la entrada de
la ciudad y tuvo relaciones sexuales nada más y nada menos que con el
mismo Judá, que ni siquiera se imaginaba que esa supuesta prostituta era
Tamar. Meses después, cuando el embarazo de Tamar salió a la luz, Judá
SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID 11
tomó medidas para que su nuera fuera ejecutada por haber cometido un
acto de inmoralidad. Finalmente,Tamar le reveló a Judá que él era el padre
del bebé que ella estaba esperando. *—
¿Qué es todo esto, una telenovela? No,son los antepasados de Jesús.
¿Continuamos?
“Fares a Esrom,y Esrom a Aram,Aram engendró a Aminadab.Aminadab
a Naasón.y Naasón a Salmón.Salmón engendró,efe R ahab,a Booz’’(vers.3-5).
¿Rahab? No puede ser esa Rahab,¿verdad? Sí,lo es. Rahab fue la prostitu­
ta que protegió a los espías israelitas en Jericó.y ahora Mateo la menciona
como uno de los antepasados de Jesús.
Pero el asunto no termina ahí.
“Booz engendró, cíe Rut,a Obed”(vers. 5).
Rut era una mujer virtuosa, y no era su culpa haber nacido entre los
odiados moabitas. Los moabitas fueron los descendientes de la relación
incestuosa que tuvieron Lot y su hija mayor después de haber escapado de
la destrucción de Sodoma.
¿Nota usted la tendencia en todo esto? Estos antepasados de Jesús, tan­
to hombres como mujeres, no eran de buena estirpe. Incluso, el poderoso
David es descrito como el“rey David engendró,de la que fue mujer de Urías,
a Salomón”(vers.6). Hasta David era un pecador que precisaba un Salvador.
Mateó dividió la genealogía de Jesús en tres grupos de catorce, el asom­
broso número que ya hemos mencionado. En realidad, esa cifra no es exacta.
Hubo más de catorce generaciones en cada una de esas épocas. Mateo parece
tener otro propósito al escoger catorce familias particulares en cada grupo. El
emdito Frederick D.Bruner escribió que “da la impresión de que Mateo estudió
cuidadosamente su Antiguo Testamento hasta que pudo encontrar los enlaces
más dudosos posibles a fin de insertarlos en su registro”.3
Otro erudito, Michael Wilkins, escribe:
“La autenticidad,y lo inverosímil, de esta genealogía debe de
haber sorprendido a los lectores de Mateo. Los antepasados de
Jesús eran seres humanos con todas las flaquezas y,sin embargo,
tenían todas las posibilidades de la gente común. Dios obró por
medio de ellos para llevar a cabo el plan de salvación. No exis­
12 MATEO - SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID
te un patrón de justicia en la genealogía de Jesús. Encontramos
adúlteros, rameras, héroes y gentiles. El malvado Roboam fue el
padre del malvado Abías.que fue el padre del buen rey Asa. Asa
fue el padre del buen rey Josafat (vers. 8), que fue el padre del
malvado rey Joram. Dios estaba obrando a través de generacio­
nes, tanto buenas como malas, para cumplir sus propósitos. Ma­
teo muestra que Dios puede usar a cualquiera, sin importar cuán
marginado o despreciado sea, para cumplir su voluntad. Estos
son los mismos tipos de personas que Jesús vino a salvar”.4
¿Fbr qué se afanó Mateo por resaltar el conflictivo linaje de Jesús? Por­
que Mateo mismo era conflictivo, un judío que trabajaba para Roma como
cobrador de impuestos. ¡Qué traición!
Ahora bien, Mateo tenía una habilidad muy especial: podía escribir, podía
llevar registros.Y cuando Jesús de Nazaret le dio una oportunidad, él la apro­
vechó. Siguió a Jesús durante tres años,y más tarde escribió el Evangelio que
lleva su nombre,el Evangelio para los judíos,para todos aquellos que anhelan
gritar-.¡H oshana lo-Ben David! ¡Hosanna al hijo de David!
Jesús vino a salvar “a su pueblo de sus pecados” (Mat. 1:21). Eso fue lo
que un ángel le explicó a un estupefacto José. Pero en ese momento nadie
comprendió lo que quería decir con la frase:“su pueblo”.¿Acaso nada más
se refería a los judíos?
LOS GENTILES
Había un grupo especial de personas que demostraron mucho interés
en el nacimiento de Jesús: los sabios de oriente. He aquí lo que Mateo dice
de ellos: “Cuando Jesús nació, en Belén de Judea, en días del rey Herodes,
llegaron del oriente a Jerusalén unos sabios, preguntando: ‘¿Dónde está el
rey de los judíos que ha nacido?, pues su estrella hemos visto en el oriente
y venimos a adorarlo’ ”(M at.2:l,2).
Constituye una gran ironía que en Mateo los primeros en buscar al Me­
sías judío fueron los gentiles. Mientras que la mayoría del propio pueblo
SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID 13
de Jesús y un paranoico rey Herodes, pensaban saber qué clase de mesjas
esperaban, estos viajeros tenían mentes y corazones abiertos. Los magos, o
sabios, eran probablemente sacerdotes paganos o filósofos respetados de
Persia, que dedicaban sus vidas a la búsqueda de la verdad, dondequiera
les llevara.
No es la primera vez que encontramos sabios en las Escrituras.Cerca de
quinientos años antes, Daniel sirvió en la corte de Babilonia junto a magos,
hombres sabios. Mediante el testimonio de Daniel, estos sabios conocieron
de la fe de los judíos. Pero la conexión entre las Escrituras hebreas y esos
gentiles iba mucho más allá. En el libro de Números, en los capítulos 22 al
24, encontramos un extraño incidente protagonizado por un profeta paga­
no llamado Balaam, que había sido convocado por el rey Balac para mal­
decir a los israelitas. Pero el Señor bloquea a Balaam,y en lugar de maldecir
a los israelitas, Balaam termina bendiciéndolos. De hecho, el Señor le da a
Balaam una profecía relacionada con el mesías venidero:“Saldrá estrella de
Jacob.se levantará cetro de Israel”(Núm.24:17).
Estéis palabras resonarían a través de los siglos. Suetonio, el célebre his­
toriador romano, escribió:“Se ha esparcido por todo el oriente una antigua
y arraigada creencia, de que está destinado que en ese tiempo hombres
que procedan de Judea gobiernen el mundo”.5
A través de los años, mucha gente ha puesto en duda que los sabios ha­
yan viajado novecientas millas para encontrar al rey de los judíos. Pfero este
tipo de travesías no era nada extraño en aquella época.Visitas de persona­
jes importantes a la realeza, aunque no a la realeza infantil,son descritas en
la literatura grecorromana. En lugar de quitar lo especial de su viaje a Belén,
este hecho añade credibilidad a lo que nos dice Mateo.
William Barclay escribe: “No hay la más mínima necesidad de pensar
que la historia de la visita de los sabios a la cuna de Cristo es solo una tierna
leyenda. Es precisamente la clase de cosa que podía haber sucedido en el
mundo antiguo. Cuando Jesucristo vino, el mundo estaba en expectación...
Jesús vino a un mundo en expectativa; y,cuando vino, los confines de la Tie­
rra se reunieron en Su cuna. Fue la primera señal y símbolo de la conquista
del mundo por parte de Cristo”.6
14 MATEO - SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID
¿Quiere decir que el Evangelio de Mateo, aunque fue escrito “para los 4
judíos”,incluye también a los gentiles? Sí,porque Jesús es el Señor de todos.
H oshana lo-Ben D avid.“Sálvanos ahora, hijo de David!”
1 Rick ReillyuStrongest Dad in the World”, Sports Illustrated, 20 de junio de 2005; http: //www.
si.com/vault/2005/06/20/8263519/strongest-dad-in-the-world.
2iba.
3Frederick Dale Brunex,M atthew:A Com m entary;The C hristbook,M atthew 1-12 (Grand Rapids.MI:
Wm.B.Eerdmans Publishing Company2004,ed.rev.),t. l,p.9.
4Michael J.Wilkins,Zondervan IllustratedB ible Backgrounds Com m entary:M atthew ,ed.C linton E.
Arnold (Grand Rapids,MI:Zondervan,2002),t. l,p.9.
5Citado porWilliam Barclay C om entario a l N uevo Testam ento (Viladecavalls:CLlE,2006),p.20.
6/£>/#.,p.21.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joven | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela SabáticaJoven | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
jespadill
 
Joven | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016
jespadill
 
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
jespadill
 
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
jespadill
 
Lección 2 - Conexiones familiares
Lección 2 - Conexiones familiaresLección 2 - Conexiones familiares
Lección 2 - Conexiones familiares
TeoTecnologia.com
 
El libro de Daniel cap 1 al 6
El libro de Daniel cap 1 al 6El libro de Daniel cap 1 al 6
El libro de Daniel cap 1 al 6
Hans Rudolf Tremp
 
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de DiosLeccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Joven | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela SabáticaJoven | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
jespadill
 
Por la-gracia-de-Dios
Por la-gracia-de-DiosPor la-gracia-de-Dios
Por la-gracia-de-Dios
MeMo Armijo
 
50 la proteccion_de_dios (Estudio Bíblico en Daniel)
50 la proteccion_de_dios (Estudio Bíblico en Daniel)50 la proteccion_de_dios (Estudio Bíblico en Daniel)
50 la proteccion_de_dios (Estudio Bíblico en Daniel)
Tito Ortega
 
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
jespadill
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
jespadill
 
Domingo 4to de Adviento
Domingo 4to de AdvientoDomingo 4to de Adviento
Domingo 4to de Adviento
P Sabana Grande
 
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestreJoven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
jespadill
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Por la-gracia-de-dios
Por la-gracia-de-diosPor la-gracia-de-dios
Por la-gracia-de-dios
Luis Avalos
 
Leccion de jovenes: El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion de jovenes: El pueblo especial de Dios (Miqueas)Leccion de jovenes: El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion de jovenes: El pueblo especial de Dios (Miqueas)
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (17)

Joven | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela SabáticaJoven | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
 
Joven | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 3 | La rebelión global y los patriarcas | Escuela Sabática 2016
 
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
 
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
 
Lección 2 - Conexiones familiares
Lección 2 - Conexiones familiaresLección 2 - Conexiones familiares
Lección 2 - Conexiones familiares
 
El libro de Daniel cap 1 al 6
El libro de Daniel cap 1 al 6El libro de Daniel cap 1 al 6
El libro de Daniel cap 1 al 6
 
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de DiosLeccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
Leccion Joven: los seres humanos: hechura de Dios
 
Joven | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela SabáticaJoven | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
Joven | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabática
 
Por la-gracia-de-Dios
Por la-gracia-de-DiosPor la-gracia-de-Dios
Por la-gracia-de-Dios
 
50 la proteccion_de_dios (Estudio Bíblico en Daniel)
50 la proteccion_de_dios (Estudio Bíblico en Daniel)50 la proteccion_de_dios (Estudio Bíblico en Daniel)
50 la proteccion_de_dios (Estudio Bíblico en Daniel)
 
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
 
Domingo 4to de Adviento
Domingo 4to de AdvientoDomingo 4to de Adviento
Domingo 4to de Adviento
 
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestreJoven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
Joven | Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática 2016 | Primer trimestre
 
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcasCiclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
Ciclo aprendizaje: La rebelión global y los patriarcas
 
Por la-gracia-de-dios
Por la-gracia-de-diosPor la-gracia-de-dios
Por la-gracia-de-dios
 
Leccion de jovenes: El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion de jovenes: El pueblo especial de Dios (Miqueas)Leccion de jovenes: El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion de jovenes: El pueblo especial de Dios (Miqueas)
 

Destacado

Lesson 1 | Primary | Sabbath School | Second Quarter 2015
Lesson 1 | Primary | Sabbath School | Second Quarter 2015Lesson 1 | Primary | Sabbath School | Second Quarter 2015
Lesson 1 | Primary | Sabbath School | Second Quarter 2015
jespadill
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
jespadill
 
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
jespadill
 
Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...
Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...
Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...
jespadill
 
Joven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela SabáticaJoven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática
jespadill
 
Informativo Mundial de las Misiones | Niños | Primer trimestre 2016
Informativo Mundial de las Misiones | Niños | Primer trimestre 2016 Informativo Mundial de las Misiones | Niños | Primer trimestre 2016
Informativo Mundial de las Misiones | Niños | Primer trimestre 2016
jespadill
 
Lesson 1 | Cornerstone Connections | Sabbath School | Second Quarter 2015
Lesson 1 | Cornerstone Connections | Sabbath School | Second Quarter 2015Lesson 1 | Cornerstone Connections | Sabbath School | Second Quarter 2015
Lesson 1 | Cornerstone Connections | Sabbath School | Second Quarter 2015
jespadill
 
Lección 3 | Primarios | El día en que Jesús murió | Escuela Sabática para Men...
Lección 3 | Primarios | El día en que Jesús murió | Escuela Sabática para Men...Lección 3 | Primarios | El día en que Jesús murió | Escuela Sabática para Men...
Lección 3 | Primarios | El día en que Jesús murió | Escuela Sabática para Men...
jespadill
 
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
jespadill
 
Lección 4 | Infantes | Escondido de Dios | Escuela Sabática para Menores | Pr...
Lección 4 | Infantes | Escondido de Dios | Escuela Sabática para Menores | Pr...Lección 4 | Infantes | Escondido de Dios | Escuela Sabática para Menores | Pr...
Lección 4 | Infantes | Escondido de Dios | Escuela Sabática para Menores | Pr...
jespadill
 
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...
jespadill
 
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
jespadill
 
Lección 1 | Infantes | En el principio | Escuela Sabática 2016 | Primer trime...
Lección 1 | Infantes | En el principio | Escuela Sabática 2016 | Primer trime...Lección 1 | Infantes | En el principio | Escuela Sabática 2016 | Primer trime...
Lección 1 | Infantes | En el principio | Escuela Sabática 2016 | Primer trime...
jespadill
 
Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática Power Point | Primer trimest...
Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática Power Point | Primer trimest...Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática Power Point | Primer trimest...
Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática Power Point | Primer trimest...
jespadill
 
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
jespadill
 
Lección 5 | Primarios | Cuando los cocodrilos se perdieron la cena | Escuela ...
Lección 5 | Primarios | Cuando los cocodrilos se perdieron la cena | Escuela ...Lección 5 | Primarios | Cuando los cocodrilos se perdieron la cena | Escuela ...
Lección 5 | Primarios | Cuando los cocodrilos se perdieron la cena | Escuela ...
jespadill
 

Destacado (16)

Lesson 1 | Primary | Sabbath School | Second Quarter 2015
Lesson 1 | Primary | Sabbath School | Second Quarter 2015Lesson 1 | Primary | Sabbath School | Second Quarter 2015
Lesson 1 | Primary | Sabbath School | Second Quarter 2015
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
 
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
Libro complementario | Capítulo 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflic...
 
Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...
Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...
Juveniles | Lección 1 | Rechazando el llamado para servir | Escuela Sabática ...
 
Joven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela SabáticaJoven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática
Joven | Lección 12 | La iglesia militante | Escuela Sabática
 
Informativo Mundial de las Misiones | Niños | Primer trimestre 2016
Informativo Mundial de las Misiones | Niños | Primer trimestre 2016 Informativo Mundial de las Misiones | Niños | Primer trimestre 2016
Informativo Mundial de las Misiones | Niños | Primer trimestre 2016
 
Lesson 1 | Cornerstone Connections | Sabbath School | Second Quarter 2015
Lesson 1 | Cornerstone Connections | Sabbath School | Second Quarter 2015Lesson 1 | Cornerstone Connections | Sabbath School | Second Quarter 2015
Lesson 1 | Cornerstone Connections | Sabbath School | Second Quarter 2015
 
Lección 3 | Primarios | El día en que Jesús murió | Escuela Sabática para Men...
Lección 3 | Primarios | El día en que Jesús murió | Escuela Sabática para Men...Lección 3 | Primarios | El día en que Jesús murió | Escuela Sabática para Men...
Lección 3 | Primarios | El día en que Jesús murió | Escuela Sabática para Men...
 
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
 
Lección 4 | Infantes | Escondido de Dios | Escuela Sabática para Menores | Pr...
Lección 4 | Infantes | Escondido de Dios | Escuela Sabática para Menores | Pr...Lección 4 | Infantes | Escondido de Dios | Escuela Sabática para Menores | Pr...
Lección 4 | Infantes | Escondido de Dios | Escuela Sabática para Menores | Pr...
 
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...
Auxiliar Infantes | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática |...
 
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
 
Lección 1 | Infantes | En el principio | Escuela Sabática 2016 | Primer trime...
Lección 1 | Infantes | En el principio | Escuela Sabática 2016 | Primer trime...Lección 1 | Infantes | En el principio | Escuela Sabática 2016 | Primer trime...
Lección 1 | Infantes | En el principio | Escuela Sabática 2016 | Primer trime...
 
Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática Power Point | Primer trimest...
Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática Power Point | Primer trimest...Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática Power Point | Primer trimest...
Lección 2 | Crisis en el Edén | Escuela Sabática Power Point | Primer trimest...
 
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
 
Lección 5 | Primarios | Cuando los cocodrilos se perdieron la cena | Escuela ...
Lección 5 | Primarios | Cuando los cocodrilos se perdieron la cena | Escuela ...Lección 5 | Primarios | Cuando los cocodrilos se perdieron la cena | Escuela ...
Lección 5 | Primarios | Cuando los cocodrilos se perdieron la cena | Escuela ...
 

Similar a Libro Complementario | Lección 1 | Sálvanos ahora, Hijo de David | Escuela Sabática

40 mat 01.01-18
40 mat 01.01-1840 mat 01.01-18
40 mat 01.01-18
Fabiana Tejeda
 
08 LA HISTORIA DE DAVID
08 LA HISTORIA DE DAVID08 LA HISTORIA DE DAVID
08 LA HISTORIA DE DAVID
Oscar Andrés Arias
 
Hiitoria de la salvacion
Hiitoria de la salvacionHiitoria de la salvacion
Hiitoria de la salvacion
kamiluxo
 
Adolescencia biblica
Adolescencia biblicaAdolescencia biblica
Adolescencia biblica
Neptali Garcia Flores
 
6. 6b conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6b conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)6. 6b conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6b conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
Jose Maria Busquets
 
Lección 13 | Juveniles - Drama en el desierto | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Juveniles - Drama en el desierto | Escuela Sabática MenoresLección 13 | Juveniles - Drama en el desierto | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Juveniles - Drama en el desierto | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Hijo de David
Hijo de DavidHijo de David
Hijo de David
antso
 
P13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Crónicas
P13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CrónicasP13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Crónicas
P13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Crónicas
Luis García Llerena
 
1.un rey mas que una coraona.
1.un rey mas que una coraona.1.un rey mas que una coraona.
1.un rey mas que una coraona.
pastorjoseluisdejoy
 
Identifando las doce tribus de israel en america judà
Identifando las doce tribus de israel en america judàIdentifando las doce tribus de israel en america judà
Identifando las doce tribus de israel en america judà
horobiov
 
El rapto
El raptoEl rapto
El rapto
madrob2099
 
Jose
JoseJose
La genealogía de yeshúa
La genealogía de yeshúaLa genealogía de yeshúa
La genealogía de yeshúa
Yosef Sanchez
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla? Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Sociedad Yoruba Mexico
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Águila de Ifá
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Aguila News
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Biblioteca Leonel Gámez
 
07 abiatar sacerdote
07 abiatar sacerdote07 abiatar sacerdote
07 abiatar sacerdote
chucho1943
 
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Antonio lopez
 
Sermon dia del conquistador 2013 esp
Sermon dia del conquistador 2013 espSermon dia del conquistador 2013 esp
Sermon dia del conquistador 2013 esp
Andy Esqueche
 

Similar a Libro Complementario | Lección 1 | Sálvanos ahora, Hijo de David | Escuela Sabática (20)

40 mat 01.01-18
40 mat 01.01-1840 mat 01.01-18
40 mat 01.01-18
 
08 LA HISTORIA DE DAVID
08 LA HISTORIA DE DAVID08 LA HISTORIA DE DAVID
08 LA HISTORIA DE DAVID
 
Hiitoria de la salvacion
Hiitoria de la salvacionHiitoria de la salvacion
Hiitoria de la salvacion
 
Adolescencia biblica
Adolescencia biblicaAdolescencia biblica
Adolescencia biblica
 
6. 6b conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6b conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)6. 6b conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6b conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
 
Lección 13 | Juveniles - Drama en el desierto | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Juveniles - Drama en el desierto | Escuela Sabática MenoresLección 13 | Juveniles - Drama en el desierto | Escuela Sabática Menores
Lección 13 | Juveniles - Drama en el desierto | Escuela Sabática Menores
 
Hijo de David
Hijo de DavidHijo de David
Hijo de David
 
P13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Crónicas
P13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CrónicasP13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Crónicas
P13 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Crónicas
 
1.un rey mas que una coraona.
1.un rey mas que una coraona.1.un rey mas que una coraona.
1.un rey mas que una coraona.
 
Identifando las doce tribus de israel en america judà
Identifando las doce tribus de israel en america judàIdentifando las doce tribus de israel en america judà
Identifando las doce tribus de israel en america judà
 
El rapto
El raptoEl rapto
El rapto
 
Jose
JoseJose
Jose
 
La genealogía de yeshúa
La genealogía de yeshúaLa genealogía de yeshúa
La genealogía de yeshúa
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla? Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
Yahvé y Jesús: ¿De Tal Palo, Tal Astilla?
 
07 abiatar sacerdote
07 abiatar sacerdote07 abiatar sacerdote
07 abiatar sacerdote
 
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
616000060-Tema-2 (1).pptx,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
 
Sermon dia del conquistador 2013 esp
Sermon dia del conquistador 2013 espSermon dia del conquistador 2013 esp
Sermon dia del conquistador 2013 esp
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Libro Complementario | Lección 1 | Sálvanos ahora, Hijo de David | Escuela Sabática

  • 1. (Mateo 1,2) SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID "Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David” (Mat. 1:1). ara entender por qué Mateo comenzó su Evangelio de la manera en la que lo hizo, nos vendría bien hablar un poco del nacimiento de Rick Hoyt. Cuando Rick nació en Winchester, Massachusetts, el cordón um­ bilical se le enrolló en el cuello. Esto le provocó graves daños cerebrales y lo dejó paralítico. Meses más tarde, los médicos le dijeron a la familia Hoyt que Rick estaría en estado vegetal el resto de su vida y por tanto, debería recibir cuidados especiales en alguna institución. En la revista Sports Illustmted, Rick Reilly escribió lo siguiente de los Hoyt: “Pero los Hoyt no le creyeron a los médicos. Ellos veían cómo los ojos de Rick los seguían por la habitación. Cuando Rick cum­ plió once años lo llevaron al departamento de ingeniería de la Universidad de Tufts y preguntaron si había algo para ayudarlo a comunicarse.‘No lo hay’, le dijeron a Dick,el padre de Rick.‘No pasa nada en su cerebro’.‘Cuéntenle un chiste’, respondió Dick. Lo hicieron, y Rick se rió. Parece que su cerebro sí funcionaba. 7
  • 2. MATEO - SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID “Por medio de una computadora que le permitía controlar el cursor tocando un interruptor con su cabeza, por fin Rick pudo comunicarse. ¿Y cuáles fueron sus primeras palabras? ‘¡Vamos Bruins!’ [su equipo de hockey favorito]. Cuando un compañero de secundaria quedó paralizado por un accidente, y la escuela organizó una carrera de caridad para ayudar al paralítico, Rick dijo:‘Papá,quiero participar’. “Pero, ¿cómo iba Dick, que se describía a sí mismo como un ‘tonel’que nunca había corrido más de una milla, a empujar a su hijo durante cinco millas? Aun así,lo intentó... “Aquel día transformó la vida de Rick. ‘Papá —escribió—, cuando estábamos corriendo, ¡sentía que ya no era un discapa­ citado!’ Dick se comprometió a hacer que Rick se sintiera así con más frecuen­ cia. Cuatro años más tarde corrieron el maratón de Boston. Entonces al­ guien les sugirió que participaran en un triatlón. “¿Fbdría alguien que no sabía nadar y que no recordaba cómo montar bi­ cicleta empujar a su hijo de ciento diez libras durante un triatlón? Dick lo hizo. “Ahora han completado doscientos doce triatlones, incluyendo cuatro agotadores Ironm ans (Hombres de acero) de quince horas.Tal vez no resul­ ta cómodo para un joven de veinticinco años ser superado por un viejo que va empujando a un joven adulto, ¿verdad? “‘Oye, Dick,¿por qué no dejas que Rick lo haga solo?’.‘De ninguna ma­ nera’,contesta. “Dick lo hace simplemente por‘la estupenda sensación’de ver a Rick con una sonrisa de oreja a oreja mientras corren,nadan y montan bicicleta juntos... “‘No hay dudas al respecto — dice Rick— ,mi papá es el padre del siglo’”,2 Hay mucho en común entre nosotros y Rick Hoyt. Nosotros también tene­ mos un Padre que hará todo lo necesario para que seamos felices. Como Rick, todos nacimos arruinados, estrangulados por el cordón umbilical de nuestras debilidades, paralizados por el peso del pecado. La vida que vivimos no se pa­
  • 3. SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID 9 rece en nada a la que estábamos destinados a vivir. Fbr más que lo intentemos, nuestros propios esfuerzos no podrán hacemos merecedores de la salvación. Alguien debe venir y salvarnos, porque nosotros no podemos hacerlo. Precisamente, es esa impotencia la que hace que mucha gente eleve su mirada al cielo y anhele la llegada de un libertador. Nuestros antepasados es­ pirituales,los israelitas,tenían un nombre para ese libertador: el hijo de David. DAVID, LA ESPERANZA DE ISRAEL David fue un joven pastor de ovejas que llegó a ser el rey de la nación. El pueblo lo amaba porque David era un guerrero.El Cielo amaba a David porque era un hombre conforme al corazón de Dios. Su nombre significa “amado”o “querido”;sus tres consonantes en hebreo, DVD,suman catorce: cuatro para la “D”,seis para la“V”y cuatro para la segunda“D”.El catorce era considerado un número fascinante porque era dos veces siete, el número de Dios. Cuando David era un jovencito, Samuel lo ungió como rey El Espíritu de Jehová “vino”sobre él con poder (1 Sam. 16:13). Tiempo después, por medio del profeta Natán, el Señor le dirigió a David estas palabras:“Tu casa y tu reino durarán para siempre delante de mí; tu trono quedará establecido para siempre”(2 Sam. 7:16, NVI). El trono de David lo heredó su hijo Salomón. David le ordenó a Natán y a los sacerdotes Sadoc y Benaía que urgieran a Salomón en Gihón. Cuan­ do Salomón fue ungido, todo el pueblo gritó: “¡Viva el rey Salomón!”(1 Rey 1:39). Era como si la multitud exclamara:“Sálvanos ahora, rey Salomón”. O dicho de otra manera:“Hosanna al hijo de David”.¡H oshana lo-Ben David! No obstante, la celebración no duró “para siempre”. Muchos años des­ pués de Salomón, el trono de David parecía haber llegado a su fin. Sus prín­ cipes fueron desterrados a Babilonia, los descendientes de David quedaron sin reypero el pueblo esperaba con inquietud el regreso de un monarca al que una vez más se le diría: “¡H oshana lo-Ben David!” Pasaron más de 600 años. Entonces un día,un ángel se le apareció a una joven mujer que estaba com­ prometida. Era el mismo ángel que se le había aparecido a Daniel y le había
  • 4. 10 MATEO - SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID dado este mensaje de esperanza al profeta:“Setenta semanas están determina­ das sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, po­ ner fin al pecado y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable,sellar la visión y la profecía y ungir al Santo de los santos”(Dan.9:24). Gabriel, que ahora estaba delante de María, declaró que el tiempo pre­ dicho había llegado, que el hijo de David se hallaba a punto de llegar a nuestro planeta. ¿Estaría María dispuesta a tomar parte activa en la llegada del hijo de David? JESÚS, EL HIJO DE DAVID Así comienza el Evangelio de Mateo:“Libro de la genealogía de Jesucris­ to, hijo de David,hijo de Abraham”(Mat. 1:1). ¡Qué linaje tan impresionante! Mateo pudo haberse detenido ahí. Que Jesús era “hijo de David, hijo de Abraham”era lo único que sus lectores judíos necesitaban saber. Pero por alguna razón, Mateo no se detuvo ahí. Concluyó que había más de la genea­ logía de Jesús que la gente tenía que conocer. “Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob,y Jacob a Judá y a sus herma­ nos. Judá engendró, ríe Tam ar,a Fares y a Zara”(vers.2,3). Esto tal vez resultó un poco problemático. Después de un impresionante comienzo, ¿por qué Mateo nos habla “de Tamar”? Por lo general, las mujeres no figuraban en las genealogías. No se esperaba, ni era necesario. Si figuraba una mujer, es porque ella habría de ser muy especial, ¿no le parece? Tamar era una cananea que había estado casada sucesivamente con dos hijos de Judá, Er y Onán (ver Gén. 38). Ambos murieron sin haber pro­ creado hijos con Tamar. A fin de remediar el asunto, Judá le prometió que le daría un tercer hijo en matrimonio a Tamar cuando el muchacho tuviera suficiente edad para casarse. Pero llegado el momento,Judá se negó a cum­ plir su promesa. ¿Qué hizo Tamar? Se disfrazó de prostituta, se puso en la entrada de la ciudad y tuvo relaciones sexuales nada más y nada menos que con el mismo Judá, que ni siquiera se imaginaba que esa supuesta prostituta era Tamar. Meses después, cuando el embarazo de Tamar salió a la luz, Judá
  • 5. SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID 11 tomó medidas para que su nuera fuera ejecutada por haber cometido un acto de inmoralidad. Finalmente,Tamar le reveló a Judá que él era el padre del bebé que ella estaba esperando. *— ¿Qué es todo esto, una telenovela? No,son los antepasados de Jesús. ¿Continuamos? “Fares a Esrom,y Esrom a Aram,Aram engendró a Aminadab.Aminadab a Naasón.y Naasón a Salmón.Salmón engendró,efe R ahab,a Booz’’(vers.3-5). ¿Rahab? No puede ser esa Rahab,¿verdad? Sí,lo es. Rahab fue la prostitu­ ta que protegió a los espías israelitas en Jericó.y ahora Mateo la menciona como uno de los antepasados de Jesús. Pero el asunto no termina ahí. “Booz engendró, cíe Rut,a Obed”(vers. 5). Rut era una mujer virtuosa, y no era su culpa haber nacido entre los odiados moabitas. Los moabitas fueron los descendientes de la relación incestuosa que tuvieron Lot y su hija mayor después de haber escapado de la destrucción de Sodoma. ¿Nota usted la tendencia en todo esto? Estos antepasados de Jesús, tan­ to hombres como mujeres, no eran de buena estirpe. Incluso, el poderoso David es descrito como el“rey David engendró,de la que fue mujer de Urías, a Salomón”(vers.6). Hasta David era un pecador que precisaba un Salvador. Mateó dividió la genealogía de Jesús en tres grupos de catorce, el asom­ broso número que ya hemos mencionado. En realidad, esa cifra no es exacta. Hubo más de catorce generaciones en cada una de esas épocas. Mateo parece tener otro propósito al escoger catorce familias particulares en cada grupo. El emdito Frederick D.Bruner escribió que “da la impresión de que Mateo estudió cuidadosamente su Antiguo Testamento hasta que pudo encontrar los enlaces más dudosos posibles a fin de insertarlos en su registro”.3 Otro erudito, Michael Wilkins, escribe: “La autenticidad,y lo inverosímil, de esta genealogía debe de haber sorprendido a los lectores de Mateo. Los antepasados de Jesús eran seres humanos con todas las flaquezas y,sin embargo, tenían todas las posibilidades de la gente común. Dios obró por medio de ellos para llevar a cabo el plan de salvación. No exis­
  • 6. 12 MATEO - SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID te un patrón de justicia en la genealogía de Jesús. Encontramos adúlteros, rameras, héroes y gentiles. El malvado Roboam fue el padre del malvado Abías.que fue el padre del buen rey Asa. Asa fue el padre del buen rey Josafat (vers. 8), que fue el padre del malvado rey Joram. Dios estaba obrando a través de generacio­ nes, tanto buenas como malas, para cumplir sus propósitos. Ma­ teo muestra que Dios puede usar a cualquiera, sin importar cuán marginado o despreciado sea, para cumplir su voluntad. Estos son los mismos tipos de personas que Jesús vino a salvar”.4 ¿Fbr qué se afanó Mateo por resaltar el conflictivo linaje de Jesús? Por­ que Mateo mismo era conflictivo, un judío que trabajaba para Roma como cobrador de impuestos. ¡Qué traición! Ahora bien, Mateo tenía una habilidad muy especial: podía escribir, podía llevar registros.Y cuando Jesús de Nazaret le dio una oportunidad, él la apro­ vechó. Siguió a Jesús durante tres años,y más tarde escribió el Evangelio que lleva su nombre,el Evangelio para los judíos,para todos aquellos que anhelan gritar-.¡H oshana lo-Ben David! ¡Hosanna al hijo de David! Jesús vino a salvar “a su pueblo de sus pecados” (Mat. 1:21). Eso fue lo que un ángel le explicó a un estupefacto José. Pero en ese momento nadie comprendió lo que quería decir con la frase:“su pueblo”.¿Acaso nada más se refería a los judíos? LOS GENTILES Había un grupo especial de personas que demostraron mucho interés en el nacimiento de Jesús: los sabios de oriente. He aquí lo que Mateo dice de ellos: “Cuando Jesús nació, en Belén de Judea, en días del rey Herodes, llegaron del oriente a Jerusalén unos sabios, preguntando: ‘¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?, pues su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarlo’ ”(M at.2:l,2). Constituye una gran ironía que en Mateo los primeros en buscar al Me­ sías judío fueron los gentiles. Mientras que la mayoría del propio pueblo
  • 7. SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID 13 de Jesús y un paranoico rey Herodes, pensaban saber qué clase de mesjas esperaban, estos viajeros tenían mentes y corazones abiertos. Los magos, o sabios, eran probablemente sacerdotes paganos o filósofos respetados de Persia, que dedicaban sus vidas a la búsqueda de la verdad, dondequiera les llevara. No es la primera vez que encontramos sabios en las Escrituras.Cerca de quinientos años antes, Daniel sirvió en la corte de Babilonia junto a magos, hombres sabios. Mediante el testimonio de Daniel, estos sabios conocieron de la fe de los judíos. Pero la conexión entre las Escrituras hebreas y esos gentiles iba mucho más allá. En el libro de Números, en los capítulos 22 al 24, encontramos un extraño incidente protagonizado por un profeta paga­ no llamado Balaam, que había sido convocado por el rey Balac para mal­ decir a los israelitas. Pero el Señor bloquea a Balaam,y en lugar de maldecir a los israelitas, Balaam termina bendiciéndolos. De hecho, el Señor le da a Balaam una profecía relacionada con el mesías venidero:“Saldrá estrella de Jacob.se levantará cetro de Israel”(Núm.24:17). Estéis palabras resonarían a través de los siglos. Suetonio, el célebre his­ toriador romano, escribió:“Se ha esparcido por todo el oriente una antigua y arraigada creencia, de que está destinado que en ese tiempo hombres que procedan de Judea gobiernen el mundo”.5 A través de los años, mucha gente ha puesto en duda que los sabios ha­ yan viajado novecientas millas para encontrar al rey de los judíos. Pfero este tipo de travesías no era nada extraño en aquella época.Visitas de persona­ jes importantes a la realeza, aunque no a la realeza infantil,son descritas en la literatura grecorromana. En lugar de quitar lo especial de su viaje a Belén, este hecho añade credibilidad a lo que nos dice Mateo. William Barclay escribe: “No hay la más mínima necesidad de pensar que la historia de la visita de los sabios a la cuna de Cristo es solo una tierna leyenda. Es precisamente la clase de cosa que podía haber sucedido en el mundo antiguo. Cuando Jesucristo vino, el mundo estaba en expectación... Jesús vino a un mundo en expectativa; y,cuando vino, los confines de la Tie­ rra se reunieron en Su cuna. Fue la primera señal y símbolo de la conquista del mundo por parte de Cristo”.6
  • 8. 14 MATEO - SÁLVANOS AHORA, HIJO DE DAVID ¿Quiere decir que el Evangelio de Mateo, aunque fue escrito “para los 4 judíos”,incluye también a los gentiles? Sí,porque Jesús es el Señor de todos. H oshana lo-Ben D avid.“Sálvanos ahora, hijo de David!” 1 Rick ReillyuStrongest Dad in the World”, Sports Illustrated, 20 de junio de 2005; http: //www. si.com/vault/2005/06/20/8263519/strongest-dad-in-the-world. 2iba. 3Frederick Dale Brunex,M atthew:A Com m entary;The C hristbook,M atthew 1-12 (Grand Rapids.MI: Wm.B.Eerdmans Publishing Company2004,ed.rev.),t. l,p.9. 4Michael J.Wilkins,Zondervan IllustratedB ible Backgrounds Com m entary:M atthew ,ed.C linton E. Arnold (Grand Rapids,MI:Zondervan,2002),t. l,p.9. 5Citado porWilliam Barclay C om entario a l N uevo Testam ento (Viladecavalls:CLlE,2006),p.20. 6/£>/#.,p.21.