SlideShare una empresa de Scribd logo
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                 Matemáticas

                                          8 AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
A.       CONTENIDOS:
     1.     Datos informativos del plantel
     2.     Datos informativos del Docente
     3.     Nómina de los estudiantes Matriculados
     4.     Comisiones de los Estudiantes
     5.     Calendario escolar
     6.     Gobierno estudiantil del Año
     7.     Plan de acción del gobierno estudiantil
     8.     Comité de padres de familia
     9.     Plan de acción del comité de padres de familia
     10.    Inventario del aula
     11.    Horario
     B. CONTENIDOS:
     1. Periodo de adaptación
     2. Proyectos de Aula desarrollados
     3. Destrezas consolidadas

                                           DATOS INFORMATIVOS DEL PLANTEL
     Nombre del Centro Educativo:…………………………………………………………………………………………………………..………
     Ubicación:
     Provincia:……………………………. Cantón: ………………..……….. Parroquia: ……………..……………
     Dirección: ……………………………………………………
     Teléfono: ……………………………….. Correo Electrónico: ………………………………………
     Sostenimiento: Fiscal ( ) Fiscomicional ( )   Municipal ( ) Part. Laico ( ) Part. Relig. ( )
     Jornada de funcionamiento:  Matutina ( )    Vespertina ( )
     UTE: ……..    Zona: ……………… Distrito: …………. Circuito: ………. Urbana ( ) Urbana marginal ( ) Rural ( )

            ………………………………….                                   ……………………………………
                Dirección                                         Docente
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                         Matemáticas

                                DATOS INFORMATIVOS DEL DOCENTE
Apellidos y nombres: ………………………………………………………………………………………………………
Títulos: …………………………………………………………………………………………………………………………….
Tiempo de servicio en la institución: ………………………………………………………………………………
Tiempo total de servicio: …………………………………………………………………………………………………
Dirección domiciliaria:……………………………………………………………………… teléfono: ………….
Correo Electrónico: ………………………
NOMINA DE ALUMNOS MATRICULADOS EN CUARTO AÑO DE E.G.B.
Centro Educativo: ……………………………………………………………………………………………………………
Cantón:………………Parroquia:………………Dirección: ……………………………………………………………..

                       NÓMINA 8 AÑO PERIODO LECTIVO 2012 – 2013
No    NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTES    No Folio    No. Matrículas   Número de Contacto
  1
  2
  3
  4
  5
  6
  7
  8
  9
 10
 11
 12
 13
 14
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                      Matemáticas

15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
………………………………….                     ……………………………………
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                      Matemáticas



                      NÓMINA 9 AÑO PERIODO LECTIVO 2012 – 2013
No   NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTES   No Folio   No. Matrículas   Número de Contacto
 1
 2
 3
 4
 5
 6
 7
 8
 9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                               Matemáticas

24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                      Matemáticas



                     NÓMINA 10 AÑO PERIODO LECTIVO 2012 – 2013
No   NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTES   No Folio   No. Matrículas   Número de Contacto
 1
 2
 3
 4
 5
 6
 7
 8
 9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                               Matemáticas

24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                            Matemáticas

                               Lista de Útiles Escolares
       Octavo Año                      Noveno                      Décimo
……………………………………………………..…….    ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……     ……………………………………………………..……      ……………………………………………………..……
……………………………………………………..……
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                                                                       Matemáticas

                                 Proyecto Operativo Anual POA 2012 -2013
DATOS INFORMATIVOS:
Zona: Nº…….. Provincia: Distrito: …………………………… Circuito: ………
Docente: …………………………………………………..
Supervisor Asesor:…………………..………………..……. Supervisor Auditor: …………………………….……………




                                                                                                                                                      Responsables
                                                                                                                                                                          Evaluación
                                                                                    Cronograma




                                                                                                                                       Recursos
  Objetivos      Actividades     Actividades                                                                                                                                       Medios
 Específicos     principales      Concretas                                                                                                                                        de
                                                                                                                                                                     Indicadores   Verificaci
                                                                                                                                                                                   ón




                                                                        Diciembre
                                                            Noviembre
                                                  Octubre




                                                                                            Febrero


                                                                                                      Marzo


                                                                                                              Abril




                                                                                                                             Junio
                                                                                                                      Mayo
                                                                                    Enero
Aplicar          Implement      -Priorizar las                                                                                                                                     Ficha de
metodologías                    metodologías         2                                                                               Padres       Docente            Implemen      control de
                 ación de
                                y técnicas.          5                                                                                                               tación de     las
y técnicas       metodología
                                - Relacionar                                                                                         Estudian     del Año            metodolog     lecciones.
que              s y técnicas                                                                                                        tes
despierten el    activas e      los tipos de                                                                                                                         ías y
interés de los   innovadoras    evaluación con       P      P           P                                                            Docentes     Básico             técnicas      Ficha de
estudiantes      .              las destrezas                                       P       P         P       P       P        P                                     en las        Observaci
en el Área de                   de desempeño.                                                                                                                        aulas.        ón.
Comunicació                     -Organizar las
ny                              lecciones                                                                                                                            Utilizació    Encuesta
Matemáticas.                    considerando                                                                                                                         n correcta    a los
                                los aspectos                                                                                                                         de las        estudiant
                                lúdicos y                                                                                                                            técnicas.     es.
                                científicos.
                                -Presentar las
                                tareas de los
                                estudiantes.
Mejorar el       Organizar a    -Fijar                                                                                               Padres       -Docente           -Niños        Ficha de
acompañamie      los            responsabilida-      2                                                                                                               con           control
                 representan    des de los           5                                                                               Estudian     -Padres            dominio
nto
                                padres.                                                                                              tes
responsable      tes.                                                                                                                                                de            Encuesta
                                -Establecer un                                                                                                                       destrezas.    a padres
de los padres
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                   Matemáticas
en la formación                  cronograma        9                                       Docentes
de los hijos.                    anual de
                                 reuniones.
                                 -Monitorear
                                 las acciones de
                                 apoyo al
                                 currículo de              P   P   P   P   P   P   P   P
                                 parte de los
                                 padres en la
                                 formación de
                                 los
                                 estudiantes.
Utilizar los      Inventariar    -Clasificar los       2                                   Padres                -Planes de   Ficha de
recursos          los recursos   recursos.             5                                                         clase        control
materiales y      disponibles.   -Utilizar los                                             Estudian   -Docente   ubicando     de uso de
                                                                                           tes
tecnológicos                     recursos en                                                                     los          materiale
disponibles                      las                       P   P   P   P   P   P   P   P   Docentes              recursos     s
                                 actividades                                                                     disponible   Encuesta
                                 diarias.                                                                        s.           a
                                                                                                                              estudiant
                                                                                                                              es.
Implementar       Elegir     y   -Clasificar a         2                                   Padres                Estudiant    Ficha de
las tutorías y    apoyar a los   los                   5                                                         es con       control
refuerzo          estudiantes    estudiantes                                               Estudian   Padres     necesidad    del
                                                                                           tes
estudiantil.      que            según sus                                                                       es           refuerzo
                  necesiten      necesidades.                                              Docentes   Docente    especiales
                  apoyo          -Dar refuerzo                                                                   con clases
                  pedagógico.    a los                     P   P   P   P   P   P   P   P                         de
                                 estudiantes                                                                     refuerzo.    Encuesta
                                 con                                                                                              a
                                 necesidades                                                                                  estudiant
                                 especiales                                                                                      es.
                                 -Evaluar los
                                 resultados de             P   P   P   P   P   P   P   P
                                 los refuerzos
                                 estudiantiles.
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                          Matemáticas

                                                      COMISIONES ESTUDIANTILES
COMISIÓN………………………………………………………………..……………………………………

Integrantes:

       1.   ………………………………………………………………..……..
       2.   ………………………………………………………………..……..
       3.   ………………………………………………………………..……..
       4.   ………………………………………………………………..……..
       5.   ………………………………………………………………..……..

COMISIÓN……………………………………………………………..………………………………………

Integrantes:

       1.   ………………………………………………………………..……..
       2.   ………………………………………………………………..……..
       3.   ………………………………………………………………..……..
       4.   ………………………………………………………………..……..
       5.   ………………………………………………………………..……..

COMISIÓN………………………………………………………………………………………..…..………..
Integrantes:

       1. ………………………………………………………………..……..
       2. ………………………………………………………………..……..
       3. ………………………………………………………………..……..
       4. ………………………………………………………………..……..
       5. ………………………………………………………………..……..
        NOTA: Todos los niños y niñas tendrán las mismas oportunidades. Rotarán en todas las comisiones
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                          Matemáticas

                              CALENDARIO ESCOLAR

     REUNION DE REPRESENTANTES                   EVENTOS ARTÍSTICO-CULTURALES
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……



            DIAS PATRIOS                                  VACACIONES
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
……………………………………………………………………………………….……        ……………………………………………………………………………………….……
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                 Matemáticas




                           GOBIERNO ESTUDIANTIL
ALCALDE: …………………………………………………………………………………………………………………..


VICEALCALDES:


Educación y Cultura: ………………………………………………………………………………………………………………………


Medio Ambiente: ……………………………………………………………………………………………………………………………..


Servicios y recursos: ………………………………………………………………………………………………………………………


Deportes y recreación: ……………………………………………………………………………………………………………………


Derechos del Niño: ………………………………………………………………………………………………………………………….
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                 Matemáticas

                             PLAN DE ACCION DEL GOBIERNO ESTUDIANTIL


      Objetivos                              Actividades                      Recursos
Educación y Cultura       ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………             ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………                                                              …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………             ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………

Medio Ambiente            ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………             ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………                                                              …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………             ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
Servicios y recursos      ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………             ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………                                                              …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………             ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
                          ……………………………………………………………………………………………………………………..   …………………………………
Deportes y recreación     ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………             ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………                                                              …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………             ……………………………………………………………………………………………………………………..   …………………………………

Derechos del estudiante   ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………             ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
…………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………                                                              …………………………………
                          ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………             ………………………………………………………………………………………………………………………    …………………………………
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                       Matemáticas




COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA
                                                               Teléfono de contacto
  DIGNIDADES      Nombres y Apellidos
PRESIDENTE


VICEPRESIDENTE:


SECRETARIO:


TESORERO:


PRIMER VOCAL:


SEGUNDO VOCAL:


TERCER VOCAL:




Fecha de Elección: ………………………………………………………………………..
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                       Matemáticas

                 PLAN DE ACCION DEL COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA
   OBJETIVOS                       ACTIVIDADES                     RECURSOS
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
                ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………                                                   …………………………………
                ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………

…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
                ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………                                                   …………………………………
                ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
                ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………                                                   …………………………………
                ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
                ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………                                                   …………………………………
                ………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
…………………………………   ………………………………………………………………………………………………………………………   …………………………………
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                           Matemáticas

    Presidencia                                                               Secretaría


                                             IN VENT ARIO

No Cantidad   Determinación de Objetos   Material   Código   Estado   Observaciones




    ………………………………..                                                      …………………………………
       Dirección                                                            Profesor(a)
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                      Matemáticas

                                    HORARIO


HORAS    LUNES           MARTES           MIERCOLES          JUEVES   VIERNES




  ………………………………..                                         …………………………………
     Dirección                                               Profesor(a)
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                      Matemáticas

                                        PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA

                                          MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Duración:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Fecha de Inicio: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Fecha de Culminación:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Objetivo: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….......................


DESTREZAS CONSOLIDADAS POR LOS     LOGROS Y LIMITACIONES DEL           TRASCENDENCIA HACIA LA INSTITUCIÓN, CONSIDERACIONES PARA LOS
ALUMNOS                            PROYECTO                            LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD           PRÓXIMOS PROYECTOS

……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               ………………………………………
……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               ………………………………………
……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               ……….………………………………
……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               …………………………..…………..


Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los padres de familia.                                     ………………………………………
                                                                                                         ……….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los alumnos.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Observaciones del equipo docente:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                    Matemáticas


                                 RED SEMÁNTICA DE DESTREZAS
    1.- LENGUA Y LITERATURA             2. MATEMATICAS                      5.- EDUCACIÓN FÍSICA
     …………………………………………………              ……………………………………………               ………………………………………………
         …….…………….…………………………….          ……………………………………………                ………………………………………………
     ………………..……………………………….            ……………………………………………               ………………………………………………
         …..…………………….………………………          ……………………………………………                ………………………………………………
     …………………………………………..…….            ……………………………………………               ………………………………………………
         …………………………………………………            …………………………………………..               ………………………………………………




                                         EJES TRANSVERSALES
    4. ESTUDIOS SOCIALES               …………………………………….             3. CIENCIAS NATURALES
     …………………………………………………              …………………………………….              …………………………………………………
     …………………………..…………………….                                             . …………………………………..……………
                                       …………………………………….
        ………………………………………..………                                         …………………………………..…………….
     ………………………………………………...                                             …………………………………………………
        …………………………………………………                                          …………………………………...……………
                                        NOMBRE DEL PROYECTO             …. …………………………..…………………
     …………………………………………………
                                                                     …………………………………………………
     …………………………………………………                                            …………………………………………………
     …………………………………………………                                            …………………………………………………
     …………………………………………………                                               …………………………………………………




               7.- COMPUTACIÓN                     6. EDUCACIÓN ESTETICA
    ……………………………………. ……………………………………                 …………………………………………………………………………..
    ……………………………………. ……………………………………                 ……………………………. ……………………………………………
    ……………………………………. ……………………………………                 ……………………………. …………………………………………..
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                                                         Matemáticas

                           REGISTRO DE DESTREZAS CONSOLIDADAS 8vo Año de Educación Básica
                             Áreas                                                                  Matemáticas
                                                               El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación
                                                    Relaciones y                                                                                            Estadística y
                             Ejes aprendizaje                                  Numérico                   Geométrico                 Medida
                                                     Funciones                                                                                              Probabilidad
                                                                                                                                                      Calcular y contrastar
                                                                                                  Construir         figuras   Determinar la escala
                                                                     Leer y escribir números                                                          frecuencias
                                                Generar sucesiones                                geométricas con el uso      entre         figuras
      Destrezas con criterio de desempeño                            enteros,          racionales                                                     absolutas             y
                                                con          números                              de la regla y el compás     semejantes con la
                                                                     fraccionarias y decimales                                                        acumuladas de una
                                                enteros. (A)                                      siguiendo         pautas    aplicación de Thales.
                                                                     positivos. (C, P, A)                                                             serie     de      datos
                                                                                                  específicas. (A)            (P, A)
                                                                                                                                                      gráficos. (P, A)
No    NOMINA                                    1     2      3             1        2       3         1       2        3        1       2      3         1       2       3
  1
  2
  3
  4
  5
  6
  7
  8
  9
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
 24
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                                 Matemáticas

25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40

     Instrucciones: Se fija el número de destrezas que se crea necesario, del P. C. I. Además las destrezas logradas se las puede calificar: I =
     Inicio, P = En proceso y C = Consolidado. Se recomienda al final de cada trimestre realizar un registro de las destrezas consolidadas en
     cada alumno.


     ………………………………………..                                                                        …………………………………………
     Dirección                                                                                     Docente
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                    Matemáticas

                                     PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA
                                          MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Duración:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Fecha de Inicio: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Fecha de Culminación:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Objetivo: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….......................


DESTREZAS CONSOLIDADAS POR LOS     LOGROS Y LIMITACIONES DEL           TRASCENDENCIA HACIA LA INSTITUCIÓN, CONSIDERACIONES PARA LOS
ALUMNOS                            PROYECTO                            LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD           PRÓXIMOS PROYECTOS

……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               ………………………………………
……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               ………………………………………
……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               ……….………………………………
……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               …………………………..…………..


Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los padres de familia.                                     ………………………………………
                                                                                                         ……….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los alumnos.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Observaciones del equipo docente:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                    Matemáticas

                                       RED SEMÁNTICA DE DESTREZAS
    1.- LENGUA Y LITERATURA             3. MATEMATICAS                      5.- EDUCACIÓN FÍSICA
     …………………………………………………              ……………………………………………               ………………………………………………
         …….…………….…………………………….          ……………………………………………                ………………………………………………
     ………………..……………………………….            ……………………………………………               ………………………………………………
         …..…………………….………………………          ……………………………………………                ………………………………………………
     …………………………………………..…….            ……………………………………………               ………………………………………………
         …………………………………………………            …………………………………………..               ………………………………………………




                                         EJES TRANSVERSALES
    4. ESTUDIOS SOCIALES               …………………………………….             3. CIENCIAS NATURALES
     …………………………………………………              …………………………………….              …………………………………………………
     …………………………..…………………….                                             . …………………………………..……………
                                       …………………………………….
        ………………………………………..………                                         …………………………………..…………….
     ………………………………………………...                                             …………………………………………………
        …………………………………………………                                          …………………………………...……………
                                       NOMBRE DEL PROYECTO              …. …………………………..…………………
     …………………………………………………
                                                                     …………………………………………………
     …………………………………………………                                            …………………………………………………
     …………………………………………………                                            …………………………………………………
     …………………………………………………                                               …………………………………………………




               7.- COMPUTACIÓN                    6. EDUCACIÓN ESTETICA
    ……………………………………. ……………………………………                ……………………………………………………
    ……………………………………. ……………………………………                ……………………………. ……………………………
    ……………………………………. ……………………………………                ……………………………. ……………………………
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                                                       Matemáticas



                       REGISTRO DE DESTREZAS CONSOLIDADAS 9no Año de Educación Básica
                             Áreas                                                                     Matemáticas
                                                               El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación
                                                     Relaciones y                                                                                          Estadística y
                             Ejes aprendizaje                                   Numérico                   Geométrico              Medida
                                                      Funciones                                                                                            Probabilidad
                                                                                                                             Reconocer medidas
                                                                                                                             en grados de ángulos
                                                 Reconocer patrones      Leer y escribir números     Construir pirámides y                          Representar datos
                                                                                                                             notables en los
                                                 de crecimiento lineal   racionales e                conos a partir de                              estadísticos en
       Destrezas con criterio de desempeño                                                                                   cuatro cuadrantes
                                                 en tablas de valores    irracionales de acuerdo     patrones en dos                                diagramas de tallo y
                                                                                                                             con el uso de
                                                 y gráficos. (P, A)      con su definición. (C, A)   dimensiones. (A)                               hojas. (C, P)
                                                                                                                             instrumental
                                                                                                                             geométrico. (C, P)
No    NOMINA                                     1      2      3            1       2        3         1       2        3      1       2     3         1         2         3
  1
  2
  3
  4
  5
  6
  7
  8
  9
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                                 Matemáticas

24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40




     Instrucciones: Se fija el número de destrezas que se crea necesario, del P. C. I. Además las destrezas logradas se las puede calificar: I =
     Inicio, P = En proceso y C = Consolidado. Se recomienda al final de cada trimestre realizar un registro de las destrezas consolidadas en
     cada alumno.


     ………………………………………..                                                                        …………………………………………
     Dirección                                                                                     Docente
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                    Matemáticas

                                              MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Duración:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Fecha de Inicio: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Fecha de Culminación:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Objetivo: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….......................


DESTREZAS CONSOLIDADAS POR LOS     LOGROS Y LIMITACIONES DEL           TRASCENDENCIA HACIA LA INSTITUCIÓN, CONSIDERACIONES PARA LOS
ALUMNOS                            PROYECTO                            LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD           PRÓXIMOS PROYECTOS

……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               ………………………………………
……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               ………………………………………
……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               ……….………………………………
……………………………………………….                ……………………………………………                   ……………………………………………….               …………………………..…………..


Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los padres de familia.                                     ………………………………………
                                                                                                         ……….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los alumnos.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Observaciones del equipo docente:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                                                         Matemáticas




                      REGISTRO DE DESTREZAS CONSOLIDADAS 10mo Año de Educación Básica
                             Áreas                                                                    Matemáticas
                                                               El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación
                                                    Relaciones y                                                                                             Estadística y
                             Ejes aprendizaje                                   Numérico                    Geométrico                Medida
                                                     Funciones                                                                                               Probabilidad
                                                                        Transformar cantidades                                 Realizar reducciones
                                                Construir patrones      expresadas en notación       Aplicar el teorema de     y conversiones de      Calcular media
      Destrezas con criterio de desempeño       de crecimiento lineal   decimal a notación           Pitágoras en el cálculo   unidades del SI y de   aritmética de una
                                                con su ecuación         científica con exponentes    de áreas y volúmenes.     otros sistemas en la   serie de datos reales.
                                                generadora. (P, A)      positivos y negativos. (P,   (P, A)                    resolución de          (C, P)
                                                                        A)                                                     problemas. (P, A)
No    NOMINA                                    1      2      3             1        2        3         1       2        3       1       2      3        1         2         3
  1
  2
  3
  4
  5
  6
  7
  8
  9
 10
 11
 12
 13
 14
 15
 16
 17
 18
 19
 20
 21
 22
 23
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                                 Matemáticas

24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40




     Instrucciones: Se fija el número de destrezas que se crea necesario, del P. C. I. Además las destrezas logradas se las puede calificar: I =
     Inicio, P = En proceso y C = Consolidado. Se recomienda al final de cada trimestre realizar un registro de las destrezas consolidadas en
     cada alumno.


     ………………………………………..                                                                        …………………………………………
     Dirección                                                                                     Docente
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                    Matemáticas


                              Proyecto Curricular Institucional
DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela Fiscal Mixta “Jorge Escudero Moscoso”

LOCALIZACIÓN:
Provincia: Pichincha                             Cantón: Quito                  Parroquia : Chimbacalle
Calle: Pedro Cepero E5 195 y Bartolomé Alves

JUSTIFICACIÓN
El Plantel empleará la presente Planificación Curricular Institucional, PCI para orientar el tratamiento de los
contenidos curriculares con la debida correspondencia con las destrezas especificadas en la reforma curricular.
Además hará constar las recomendaciones que correspondan a cada Área de Estudio. Constituye un soporte
indispensable como documento de apoyo para la redacción de las unidades didácticas.




VISION
La Escuela Fiscal Mixta “Jorge Escudero Moscoso” tiene como visión para el período 2.0012-tener un personal
Docente eficiente, un Plantel equipado de acuerdo al adelanto tecnológico y científico. Alumnos capaces de
enfrentar con éxito los desafíos de la época y una Comunidad Educativa orgullosa de su Institución
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                       Matemáticas


MISIÓN
La Escuela Fiscal Mixta “Jorge Escudero Moscoso ”tiene como Visión específica la de preparar al estudiante con
una educación integral, dinámica, relevante, contextual y utilitaria con alta preparación científico, técnica, con
estrategias y metodologías activas, constructivistas para obtener seres humanos autónomos, libres, críticos,
reflexivos y con elevada autoestima




OBJETIVO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN.
Desarrollar un espíritu afectivo a los niños a través de las estrategias metodológicas capaces de producir cambios y
hábitos de comportamiento para ponerlos en práctica en la vida diaria.

Objetivos Específicos.
Incentivar el espíritu de afectividad en los alumnos/as, maestros/as y Directivos.
Crear un ambiente armónico dentro de la Comunidad Educativa.
Aplicar estrategias metodológicas capaces de producir cambios cualitativos y cuantitativos.

POLÍTICAS INSTITUCIONALES.
Evaluar el PCI a través de reuniones periódicas con la comisión de currículo para ampliarlo según las necesidades.
Participar en el Consejo Técnico a través de proyectos específicos para fortalecer la educación básica.
Establecer un diálogo abierto con el director de la red a través de medios formales e informales con la finalidad de
lograr consensos.
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                 Matemáticas

Fortalecer las comisiones permanentes, Departamento de Orientación y Servicio Psicopedagógico a través de
reuniones periódicas para el mejoramiento profesional y el desarrollo del currículo.
Abrir una vía de comunicación directa con la supervisión provincial a través de contactos formales e informales para
comunicar mis acciones vinculadas con la función f.
Mantener informado a las otras Instituciones a través de las acciones más relevantes con la finalidad de obtener
orientaciones técnicas.
Practicar una apertura democrática a través de acciones educativas para lograr la participación del docente,
padres, comunidad y estudiantes.
Implementar las políticas educativas de los órganos técnicos superiores a la subdirección para mantener la unidad
de finalidades y propósitos.
Llegar al aula a través de la demostración de técnicas efectivas para unificar la intervención del maestro en el aula.
Usar el ciclo de mejora continua a través del diálogo directo para emprender nuevos proyectos en cada aula
escolar.




                         Objetivos Generales de la Educación Básica y del Octavo Año
   OBJETIVOS EDUCACIÓN BÁSICA                      Ejes integradores de Área             OBJETIVOS DEL AÑO
Convivir y participar activamente en una                                                 OBJETIVOS DE 8 AÑO
sociedad intercultural y plurinacional.                                                    MATEMATICAS

Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar   Matemática:                 Reconocer las variables como elementos
la identidad cultural nacional, los símbolos y                                 necesarios de la Matemática, mediante la
valores que caracterizan a la sociedad             desarrollar el              generalización de situaciones para expresar
ecuatoriana.                                       pensamiento lógico          enunciados simples en lenguaje matemático.
                                                   y crítico para
Disfrutar de la lectura y leer de una manera                                   Operar con números enteros, a través de la
crítica y creativa.                                interpretar y               aplicación de las reglas y propiedades de las
                                                   resolver problemas          operaciones en el conjunto Z, con los racionales
Demostrar un pensamiento lógico, crítico y         de la vida cotidiana.       fraccionarios y decimales positivos para
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                   Matemáticas

creativo en el análisis y resolución eficaz de                  aplicarlos en la resolución de problemas.
problemas de la realidad cotidiana.
                                                                Aplicar conceptos de proporcionalidad a través
Valorar y proteger la salud humana en sus                       del cálculo de perímetros, áreas y volúmenes de
aspectos físicos, psicológicos y sexuales.                      figuras y de cuerpos (prismas y cilindros)
                                                                semejantes para resolver problemas.
Preservar la naturaleza y contribuir a su
cuidado y conservación.                                         Reconocer las diferentes líneas particulares de
                                                                un triángulo, mediante representaciones gráficas
Solucionar problemas de la vida cotidiana a                     y la aplicación de sus propiedades en la
partir de la aplicación de lo comprendido en las                resolución de problemas.
disciplinas del currículo.
                                                                Analizar, comprender, representar y expresar
Producir textos que reflejen su comprensión                     informaciones nacionales en diversos diagramas
del Ecuador y el mundo contemporáneo a                          mediante el cálculo de frecuencias absolutas y
través de su conocimiento de las disciplinas del                acumuladas, para fomentar y fortalecer la
currículo.                                                      apropiación de los bienes del país.

Aplicar las tecnologías en la comunicación, en
la solución de problemas prácticos, en la
investigación, en el ejercicio de actividades
académicas, etc.

Interpretar y aplicar a un nivel básico un
idioma extranjero en situaciones comunes de
comunicación.

Hacer buen uso del tiempo libre en actividades
culturales, deportivas, artísticas y recreativas
que los lleven a relacionarse con los demás y su
entorno, como seres humanos responsables,
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                                Matemáticas

solidarios y proactivos.

Demostrar sensibilidad y comprensión de
obras artísticas de diferentes estilos y técnicas,
potenciando el gusto estético.




MATEMATICAS
Planificación por bloques curriculares
Eje Curricular Integrador
                   Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la
                   vida

Ejes del aprendizaje: El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la
representación




    Educación General Básica plantea en Matemáticas Tres macrodestrezas:
    Comprensión de Conceptos (C): Conocimiento de hechos, conceptos, la apelación memorística pero consciente de elementos, leyes, propiedades o
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                                      Matemáticas

   códigos matemáticos para su aplicación en cálculos y operaciones simples aunque no elementales, puesto que es necesario determinar los

   conocimientos que estén involucrados o sean pertinentes a la situación de trabajo a realizar.

   Conocimiento de Procesos (P): Uso combinado de información y diferentes conocimientos interiorizados para conseguir comprender, interpretar,

   modelizar y hasta resolver una situación nueva, sea esta real o hipotética pero que luce familiar.

   Aplicación en la práctica (A): Proceso lógico de reflexión que lleva a la solución de situaciones de mayor complejidad, ya que requieren vincular

   conocimientos asimilados, estrategias y recursos conocidos por el estudiante para lograr una estructura valida dentro de la Matemática, la misma que

   será capaz de justificar plenamente.

   En posteriores aplicaciones utilizaremos las letras (C), (P), (A) para referirnos a cada una de estas macrodestrezas.


Bloque curricular: Relaciones y Funciones
   Eje del Aprendizaje:               Destreza con criterios de desempeño:

    El razonamiento, la               Generar sucesiones con números enteros. (A)
     demostración, la
                                      Reconocer pares ordenados con enteros y ubicarlos en el plano cartesiano. (C, P)
comunicación, las conexiones
   y/o la representación              Reconocer y agrupar monomios homogéneos. (C).
                                      Expresar un enunciado simple en lenguaje matemático. (A)


Bloques Curriculares: Numérico
   Eje del Aprendizaje:               Destreza con criterios de desempeño:
                                      Leer y escribir números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. (C, P, A)

    El razonamiento, la               Ordenar y comparar números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. (C, P)
     demostración, la
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                   Matemáticas

comunicación, las conexiones    Ubicar números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos en la recta numérica.
   y/o la representación        (C)

                                Simplificar expresiones con números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos
                                con la aplicación de las operaciones básicas. (P, A)

                                Resolver las cuatro operaciones de forma independiente con números enteros, racionales
                                fraccionarios y decimales positivos. (C, P)

                                Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y división exacta con
                                números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. (P, A)

                                Simplificar expresiones de números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos con
                                la aplicación de las reglas de potenciación y de radicación. (P, A)
Bloques Curriculares: Geométrico
   Eje del Aprendizaje:         Destreza con criterios de desempeño:

    El razonamiento, la         Construir figuras geométricas con el uso de la regla y el compás siguiendo pautas específicas.
     demostración, la           (A)
comunicación, las conexiones
   y/o la representación        Reconocer la congruencia y la semejanza de triángulos en la resolución de problemas. (C)

                                Determinar el factor de escala entre dos triángulos semejantes. (C)

                                Definir y representar medianas, mediatrices, alturas y bisectrices de un triángulo en gráficos.
                                (C, P)

                                Determinar el baricentro, ortocentro, incentro y circuncentro de un triángulo en gráficos. (C, P)

                                Deducir y aplicar las fórmulas para el cálculo del volumen de prismas y de cilindros. (C, P, A)
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                    Matemáticas

                                Aplicar el teorema de Thales en la resolución de figuras geométricas similares. (A)




Bloques Curriculares: Medida
   Eje del Aprendizaje:         Destreza con criterios de desempeño:
    El razonamiento, la         Determinar la escala entre figuras semejantes con la aplicación de Thales. (P, A)
     demostración, la
comunicación, las conexiones
   y/o la representación




Bloques Curriculares: Estadística y probabilidad
   Eje del Aprendizaje:         Destreza con criterios de desempeño:
    El razonamiento, la         Calcular y contrastar frecuencias absolutas y acumuladas de una serie de datos gráficos. (P, A)
     demostración, la
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                               Matemáticas

comunicación, las conexiones
   y/o la representación
Indicadores Generales de Evaluación de Matemáticas.
Ubica pares ordenados con enteros en el plano cartesiano.
Utiliza variables para expresar enunciados simples en lenguaje matemático.
Opera con las cuatro operaciones básicas en el conjunto de los números enteros.
Simplifica expresiones de enteros negativos y números fraccionarios con el uso de las operaciones básicas, y de las reglas de
potenciación y radicación.
Calcula el volumen de prismas y cilindros con varios métodos.
Reconoce, nombra y representa las líneas particulares de un triángulo.
Aplica las propiedades de congruencia y semejanza de las medianas, mediatrices, alturas y bisectrices de triángulos en la
resolución de problemas.
Utiliza el teorema de Thales en la resolución de problemas.
Calcula y contrasta frecuencias absolutas y frecuencias acumuladas de una serie de datos gráficos y numéricos.
Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013
                                                                                                                  Matemáticas




                         Objetivos Generales de la Educación Básica y del Noveno Año
OBJETIVOS EDUCACIÓN BÁSICA                     Ejes integradores de                 OBJETIVOS DEL AÑO
                                                       Área
Convivir y participar activamente en                                                 OBJETIVOS DE 9 AÑO
una      sociedad   intercultural  y                                                   MATEMATICAS
plurinacional.
                                              Matemática:             Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa,
Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos,                              asociativa y distributiva, las cuatro operaciones básicas y
valorar la identidad cultural nacional, los   desarrollar      el     la potenciación para la simplificación de polinomios a
símbolos y valores que caracterizan a la      pensamiento lógico      través de la resolución de problemas.
sociedad ecuatoriana.                         y     crítico  para
                                                                      Factorizar polinomios y desarrollar productos notables
Disfrutar de la lectura y leer de una         interpretar       y     para determinar sus raíces a través de material concreto,
manera crítica y creativa.                    resolver problemas      procesos algebraicos o gráficos.
                                              de       la    vida
Demostrar     un   pensamiento     lógico,                            Aplicar y demostrar procesos algebraicos por medio de
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m
Libro8 2012 2013-m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telefonia Movil Y Desarrollo Financiero En America Latina
Telefonia Movil Y Desarrollo Financiero En America LatinaTelefonia Movil Y Desarrollo Financiero En America Latina
Telefonia Movil Y Desarrollo Financiero En America Latina
DeepSmarts
 
Optimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economicaOptimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economica
Jose Matos
 
Antunez a 2006 tesis estres laboral en el personal administrativo del depar...
Antunez a 2006   tesis estres laboral en el personal administrativo del depar...Antunez a 2006   tesis estres laboral en el personal administrativo del depar...
Antunez a 2006 tesis estres laboral en el personal administrativo del depar...
Vladimir Vargas Chauca
 
Investigacion de operaciones Rodolfo valentin
Investigacion de operaciones Rodolfo valentinInvestigacion de operaciones Rodolfo valentin
Investigacion de operaciones Rodolfo valentin
Jose Matos
 
Download estadistica
Download estadisticaDownload estadistica
Download estadistica
ronchito
 
Telefonia móvil y el desarrollo financiero en america latina
Telefonia móvil y el desarrollo financiero en america latinaTelefonia móvil y el desarrollo financiero en america latina
Telefonia móvil y el desarrollo financiero en america latina
MOMO BUENOSAIRES
 
Ericka cabrerasua
Ericka cabrerasuaEricka cabrerasua
Ericka cabrerasua
Miriam Pereda
 
1.2 matematicas ii
1.2 matematicas ii1.2 matematicas ii
1.2 matematicas ii
juancarlos_gargon
 
Informe la Caixa Comunidad de madrid
Informe la Caixa Comunidad de madridInforme la Caixa Comunidad de madrid
Informe la Caixa Comunidad de madrid
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
Manual de excel equipo laura, yuliana, jose
Manual de excel equipo laura, yuliana, joseManual de excel equipo laura, yuliana, jose
Manual de excel equipo laura, yuliana, jose
Annakareen Montoya
 
Mas y mejores pensiones
Mas y mejores pensionesMas y mejores pensiones
Mas y mejores pensiones
Jose Garcia Puntriano
 

La actualidad más candente (11)

Telefonia Movil Y Desarrollo Financiero En America Latina
Telefonia Movil Y Desarrollo Financiero En America LatinaTelefonia Movil Y Desarrollo Financiero En America Latina
Telefonia Movil Y Desarrollo Financiero En America Latina
 
Optimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economicaOptimizacion dinamica y teoria economica
Optimizacion dinamica y teoria economica
 
Antunez a 2006 tesis estres laboral en el personal administrativo del depar...
Antunez a 2006   tesis estres laboral en el personal administrativo del depar...Antunez a 2006   tesis estres laboral en el personal administrativo del depar...
Antunez a 2006 tesis estres laboral en el personal administrativo del depar...
 
Investigacion de operaciones Rodolfo valentin
Investigacion de operaciones Rodolfo valentinInvestigacion de operaciones Rodolfo valentin
Investigacion de operaciones Rodolfo valentin
 
Download estadistica
Download estadisticaDownload estadistica
Download estadistica
 
Telefonia móvil y el desarrollo financiero en america latina
Telefonia móvil y el desarrollo financiero en america latinaTelefonia móvil y el desarrollo financiero en america latina
Telefonia móvil y el desarrollo financiero en america latina
 
Ericka cabrerasua
Ericka cabrerasuaEricka cabrerasua
Ericka cabrerasua
 
1.2 matematicas ii
1.2 matematicas ii1.2 matematicas ii
1.2 matematicas ii
 
Informe la Caixa Comunidad de madrid
Informe la Caixa Comunidad de madridInforme la Caixa Comunidad de madrid
Informe la Caixa Comunidad de madrid
 
Manual de excel equipo laura, yuliana, jose
Manual de excel equipo laura, yuliana, joseManual de excel equipo laura, yuliana, jose
Manual de excel equipo laura, yuliana, jose
 
Mas y mejores pensiones
Mas y mejores pensionesMas y mejores pensiones
Mas y mejores pensiones
 

Similar a Libro8 2012 2013-m

7 año eb.completo
7 año eb.completo7 año eb.completo
7 año eb.completo
zulayberny
 
informe de gestion anual
informe de gestion anualinforme de gestion anual
informe de gestion anual
Juan Fernando Cornejo Bosmediano
 
Informe estadístico - Febrero 2012
Informe estadístico - Febrero 2012Informe estadístico - Febrero 2012
Informe estadístico - Febrero 2012
INADEH
 
Programación 2012 2013 dep matem
Programación 2012 2013 dep matemProgramación 2012 2013 dep matem
Programación 2012 2013 dep matem
IES Radio Exterior
 
Esquema de sesion nueva
Esquema de sesion nuevaEsquema de sesion nueva
Esquema de sesion nueva
Andres Grados Mendoza
 
SesiónMDB-SINGA
SesiónMDB-SINGASesiónMDB-SINGA
SesiónMDB-SINGA
Yasser Jara Bravo
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
paloma
 
Pei 2018-2021
Pei 2018-2021Pei 2018-2021
Pei 2018-2021
PILAR SAEZ
 
formatos posgrado.pdf
formatos posgrado.pdfformatos posgrado.pdf
formatos posgrado.pdf
Gualberto Alarcon
 
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Jose Faustino Sanchez Carrion
 
Escuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estadoEscuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estado
danibilbao
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Teg ing. industrial
Teg   ing. industrialTeg   ing. industrial
Teg ing. industrial
winfante12
 
Evaluacion final.en.es
Evaluacion final.en.esEvaluacion final.en.es
Evaluacion final.en.es
ONG Institute
 
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica Esquema Proyecto Innovación Pedagógica
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica
Lady A. Díaz
 
apuntes-de-matematica-basica.pdf
apuntes-de-matematica-basica.pdfapuntes-de-matematica-basica.pdf
apuntes-de-matematica-basica.pdf
Fredy Franklin TOLEDO GUERREROS
 
Clase 12 -analisis_de_datos
Clase 12 -analisis_de_datosClase 12 -analisis_de_datos
Clase 12 -analisis_de_datos
Abraham Tafur
 
Informe avance POA Cuarto Trimestre 2017
Informe avance POA Cuarto Trimestre 2017Informe avance POA Cuarto Trimestre 2017
Informe avance POA Cuarto Trimestre 2017
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Mandato sute
Mandato suteMandato sute
Mandato sute
Alfredo Barbagallo
 
Formulario
FormularioFormulario

Similar a Libro8 2012 2013-m (20)

7 año eb.completo
7 año eb.completo7 año eb.completo
7 año eb.completo
 
informe de gestion anual
informe de gestion anualinforme de gestion anual
informe de gestion anual
 
Informe estadístico - Febrero 2012
Informe estadístico - Febrero 2012Informe estadístico - Febrero 2012
Informe estadístico - Febrero 2012
 
Programación 2012 2013 dep matem
Programación 2012 2013 dep matemProgramación 2012 2013 dep matem
Programación 2012 2013 dep matem
 
Esquema de sesion nueva
Esquema de sesion nuevaEsquema de sesion nueva
Esquema de sesion nueva
 
SesiónMDB-SINGA
SesiónMDB-SINGASesiónMDB-SINGA
SesiónMDB-SINGA
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Pei 2018-2021
Pei 2018-2021Pei 2018-2021
Pei 2018-2021
 
formatos posgrado.pdf
formatos posgrado.pdfformatos posgrado.pdf
formatos posgrado.pdf
 
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
Diseodelproyecto 091113202442-phpapp02
 
Escuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estadoEscuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estado
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Teg ing. industrial
Teg   ing. industrialTeg   ing. industrial
Teg ing. industrial
 
Evaluacion final.en.es
Evaluacion final.en.esEvaluacion final.en.es
Evaluacion final.en.es
 
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica Esquema Proyecto Innovación Pedagógica
Esquema Proyecto Innovación Pedagógica
 
apuntes-de-matematica-basica.pdf
apuntes-de-matematica-basica.pdfapuntes-de-matematica-basica.pdf
apuntes-de-matematica-basica.pdf
 
Clase 12 -analisis_de_datos
Clase 12 -analisis_de_datosClase 12 -analisis_de_datos
Clase 12 -analisis_de_datos
 
Informe avance POA Cuarto Trimestre 2017
Informe avance POA Cuarto Trimestre 2017Informe avance POA Cuarto Trimestre 2017
Informe avance POA Cuarto Trimestre 2017
 
Mandato sute
Mandato suteMandato sute
Mandato sute
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 

Más de zulayberny

Plan nacional del_buen_vivir_-_resumen
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumenPlan nacional del_buen_vivir_-_resumen
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumen
zulayberny
 
Reglamento loei
Reglamento loeiReglamento loei
Reglamento loei
zulayberny
 
Plan anual computacion
Plan anual computacionPlan anual computacion
Plan anual computacion
zulayberny
 
Texto docente bloques
Texto docente bloquesTexto docente bloques
Texto docente bloques
zulayberny
 
Libro para el docente
Libro para el docenteLibro para el docente
Libro para el docente
zulayberny
 
Libro para el docente
Libro para el docenteLibro para el docente
Libro para el docente
zulayberny
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
zulayberny
 
Compudoc
CompudocCompudoc
Compudoc
zulayberny
 
Naturales 8 8
Naturales 8 8Naturales 8 8
Naturales 8 8
zulayberny
 
Naturales 8 7
Naturales 8 7Naturales 8 7
Naturales 8 7
zulayberny
 
Naturales 8 6
Naturales 8 6Naturales 8 6
Naturales 8 6
zulayberny
 
Naturales 8 5
Naturales 8 5Naturales 8 5
Naturales 8 5
zulayberny
 
Naturales 8 4
Naturales 8 4Naturales 8 4
Naturales 8 4
zulayberny
 
Naturales 8 3
Naturales 8 3Naturales 8 3
Naturales 8 3
zulayberny
 
Naturales 8 2
Naturales 8 2Naturales 8 2
Naturales 8 2
zulayberny
 
Naturales 8 1
Naturales 8 1Naturales 8 1
Naturales 8 1
zulayberny
 
Naturales 8
Naturales 8Naturales 8
Naturales 8
zulayberny
 
Perfil salida egb (1)
Perfil salida egb (1)Perfil salida egb (1)
Perfil salida egb (1)
zulayberny
 
Estructura curricular egb (1)
Estructura curricular egb (1)Estructura curricular egb (1)
Estructura curricular egb (1)
zulayberny
 
Ejes traversales egb (1)
Ejes traversales egb (1)Ejes traversales egb (1)
Ejes traversales egb (1)
zulayberny
 

Más de zulayberny (20)

Plan nacional del_buen_vivir_-_resumen
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumenPlan nacional del_buen_vivir_-_resumen
Plan nacional del_buen_vivir_-_resumen
 
Reglamento loei
Reglamento loeiReglamento loei
Reglamento loei
 
Plan anual computacion
Plan anual computacionPlan anual computacion
Plan anual computacion
 
Texto docente bloques
Texto docente bloquesTexto docente bloques
Texto docente bloques
 
Libro para el docente
Libro para el docenteLibro para el docente
Libro para el docente
 
Libro para el docente
Libro para el docenteLibro para el docente
Libro para el docente
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Compudoc
CompudocCompudoc
Compudoc
 
Naturales 8 8
Naturales 8 8Naturales 8 8
Naturales 8 8
 
Naturales 8 7
Naturales 8 7Naturales 8 7
Naturales 8 7
 
Naturales 8 6
Naturales 8 6Naturales 8 6
Naturales 8 6
 
Naturales 8 5
Naturales 8 5Naturales 8 5
Naturales 8 5
 
Naturales 8 4
Naturales 8 4Naturales 8 4
Naturales 8 4
 
Naturales 8 3
Naturales 8 3Naturales 8 3
Naturales 8 3
 
Naturales 8 2
Naturales 8 2Naturales 8 2
Naturales 8 2
 
Naturales 8 1
Naturales 8 1Naturales 8 1
Naturales 8 1
 
Naturales 8
Naturales 8Naturales 8
Naturales 8
 
Perfil salida egb (1)
Perfil salida egb (1)Perfil salida egb (1)
Perfil salida egb (1)
 
Estructura curricular egb (1)
Estructura curricular egb (1)Estructura curricular egb (1)
Estructura curricular egb (1)
 
Ejes traversales egb (1)
Ejes traversales egb (1)Ejes traversales egb (1)
Ejes traversales egb (1)
 

Libro8 2012 2013-m

  • 1. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas 8 AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA A. CONTENIDOS: 1. Datos informativos del plantel 2. Datos informativos del Docente 3. Nómina de los estudiantes Matriculados 4. Comisiones de los Estudiantes 5. Calendario escolar 6. Gobierno estudiantil del Año 7. Plan de acción del gobierno estudiantil 8. Comité de padres de familia 9. Plan de acción del comité de padres de familia 10. Inventario del aula 11. Horario B. CONTENIDOS: 1. Periodo de adaptación 2. Proyectos de Aula desarrollados 3. Destrezas consolidadas DATOS INFORMATIVOS DEL PLANTEL Nombre del Centro Educativo:…………………………………………………………………………………………………………..……… Ubicación: Provincia:……………………………. Cantón: ………………..……….. Parroquia: ……………..…………… Dirección: …………………………………………………… Teléfono: ……………………………….. Correo Electrónico: ……………………………………… Sostenimiento: Fiscal ( ) Fiscomicional ( ) Municipal ( ) Part. Laico ( ) Part. Relig. ( ) Jornada de funcionamiento: Matutina ( ) Vespertina ( ) UTE: …….. Zona: ……………… Distrito: …………. Circuito: ………. Urbana ( ) Urbana marginal ( ) Rural ( ) …………………………………. …………………………………… Dirección Docente
  • 2. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas DATOS INFORMATIVOS DEL DOCENTE Apellidos y nombres: ……………………………………………………………………………………………………… Títulos: ……………………………………………………………………………………………………………………………. Tiempo de servicio en la institución: ……………………………………………………………………………… Tiempo total de servicio: ………………………………………………………………………………………………… Dirección domiciliaria:……………………………………………………………………… teléfono: …………. Correo Electrónico: ……………………… NOMINA DE ALUMNOS MATRICULADOS EN CUARTO AÑO DE E.G.B. Centro Educativo: …………………………………………………………………………………………………………… Cantón:………………Parroquia:………………Dirección: …………………………………………………………….. NÓMINA 8 AÑO PERIODO LECTIVO 2012 – 2013 No NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTES No Folio No. Matrículas Número de Contacto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
  • 3. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 …………………………………. ……………………………………
  • 4. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas NÓMINA 9 AÑO PERIODO LECTIVO 2012 – 2013 No NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTES No Folio No. Matrículas Número de Contacto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
  • 5. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
  • 6. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas NÓMINA 10 AÑO PERIODO LECTIVO 2012 – 2013 No NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTES No Folio No. Matrículas Número de Contacto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
  • 7. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
  • 8. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas Lista de Útiles Escolares Octavo Año Noveno Décimo ……………………………………………………..……. ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..…… ……………………………………………………..……
  • 9. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas Proyecto Operativo Anual POA 2012 -2013 DATOS INFORMATIVOS: Zona: Nº…….. Provincia: Distrito: …………………………… Circuito: ……… Docente: ………………………………………………….. Supervisor Asesor:…………………..………………..……. Supervisor Auditor: …………………………….…………… Responsables Evaluación Cronograma Recursos Objetivos Actividades Actividades Medios Específicos principales Concretas de Indicadores Verificaci ón Diciembre Noviembre Octubre Febrero Marzo Abril Junio Mayo Enero Aplicar Implement -Priorizar las Ficha de metodologías metodologías 2 Padres Docente Implemen control de ación de y técnicas. 5 tación de las y técnicas metodología - Relacionar Estudian del Año metodolog lecciones. que s y técnicas tes despierten el activas e los tipos de ías y interés de los innovadoras evaluación con P P P Docentes Básico técnicas Ficha de estudiantes . las destrezas P P P P P P en las Observaci en el Área de de desempeño. aulas. ón. Comunicació -Organizar las ny lecciones Utilizació Encuesta Matemáticas. considerando n correcta a los los aspectos de las estudiant lúdicos y técnicas. es. científicos. -Presentar las tareas de los estudiantes. Mejorar el Organizar a -Fijar Padres -Docente -Niños Ficha de acompañamie los responsabilida- 2 con control representan des de los 5 Estudian -Padres dominio nto padres. tes responsable tes. de Encuesta -Establecer un destrezas. a padres de los padres
  • 10. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas en la formación cronograma 9 Docentes de los hijos. anual de reuniones. -Monitorear las acciones de apoyo al currículo de P P P P P P P P parte de los padres en la formación de los estudiantes. Utilizar los Inventariar -Clasificar los 2 Padres -Planes de Ficha de recursos los recursos recursos. 5 clase control materiales y disponibles. -Utilizar los Estudian -Docente ubicando de uso de tes tecnológicos recursos en los materiale disponibles las P P P P P P P P Docentes recursos s actividades disponible Encuesta diarias. s. a estudiant es. Implementar Elegir y -Clasificar a 2 Padres Estudiant Ficha de las tutorías y apoyar a los los 5 es con control refuerzo estudiantes estudiantes Estudian Padres necesidad del tes estudiantil. que según sus es refuerzo necesiten necesidades. Docentes Docente especiales apoyo -Dar refuerzo con clases pedagógico. a los P P P P P P P P de estudiantes refuerzo. Encuesta con a necesidades estudiant especiales es. -Evaluar los resultados de P P P P P P P P los refuerzos estudiantiles.
  • 11. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas COMISIONES ESTUDIANTILES COMISIÓN………………………………………………………………..…………………………………… Integrantes: 1. ………………………………………………………………..…….. 2. ………………………………………………………………..…….. 3. ………………………………………………………………..…….. 4. ………………………………………………………………..…….. 5. ………………………………………………………………..…….. COMISIÓN……………………………………………………………..……………………………………… Integrantes: 1. ………………………………………………………………..…….. 2. ………………………………………………………………..…….. 3. ………………………………………………………………..…….. 4. ………………………………………………………………..…….. 5. ………………………………………………………………..…….. COMISIÓN………………………………………………………………………………………..…..……….. Integrantes: 1. ………………………………………………………………..…….. 2. ………………………………………………………………..…….. 3. ………………………………………………………………..…….. 4. ………………………………………………………………..…….. 5. ………………………………………………………………..…….. NOTA: Todos los niños y niñas tendrán las mismas oportunidades. Rotarán en todas las comisiones
  • 12. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas CALENDARIO ESCOLAR REUNION DE REPRESENTANTES EVENTOS ARTÍSTICO-CULTURALES ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… DIAS PATRIOS VACACIONES ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….…… ……………………………………………………………………………………….……
  • 13. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas GOBIERNO ESTUDIANTIL ALCALDE: ………………………………………………………………………………………………………………….. VICEALCALDES: Educación y Cultura: ……………………………………………………………………………………………………………………… Medio Ambiente: …………………………………………………………………………………………………………………………….. Servicios y recursos: ……………………………………………………………………………………………………………………… Deportes y recreación: …………………………………………………………………………………………………………………… Derechos del Niño: ………………………………………………………………………………………………………………………….
  • 14. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas PLAN DE ACCION DEL GOBIERNO ESTUDIANTIL Objetivos Actividades Recursos Educación y Cultura ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… Medio Ambiente ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… Servicios y recursos ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………… Deportes y recreación ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………… Derechos del estudiante ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………
  • 15. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA Teléfono de contacto DIGNIDADES Nombres y Apellidos PRESIDENTE VICEPRESIDENTE: SECRETARIO: TESORERO: PRIMER VOCAL: SEGUNDO VOCAL: TERCER VOCAL: Fecha de Elección: ………………………………………………………………………..
  • 16. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas PLAN DE ACCION DEL COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………
  • 17. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas Presidencia Secretaría IN VENT ARIO No Cantidad Determinación de Objetos Material Código Estado Observaciones ……………………………….. ………………………………… Dirección Profesor(a)
  • 18. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas HORARIO HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ……………………………….. ………………………………… Dirección Profesor(a)
  • 19. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Duración:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Fecha de Inicio: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha de Culminación:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Objetivo: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………....................... DESTREZAS CONSOLIDADAS POR LOS LOGROS Y LIMITACIONES DEL TRASCENDENCIA HACIA LA INSTITUCIÓN, CONSIDERACIONES PARA LOS ALUMNOS PROYECTO LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRÓXIMOS PROYECTOS ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. ……………………………………… ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. ……………………………………… ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. ……….……………………………… ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. …………………………..………….. Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los padres de familia. ……………………………………… ………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los alumnos. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Observaciones del equipo docente: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  • 20. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas RED SEMÁNTICA DE DESTREZAS 1.- LENGUA Y LITERATURA 2. MATEMATICAS 5.- EDUCACIÓN FÍSICA  …………………………………………………  ……………………………………………  ……………………………………………… …….…………….……………………………. …………………………………………… ………………………………………………  ………………..……………………………….  ……………………………………………  ……………………………………………… …..…………………….……………………… …………………………………………… ………………………………………………  …………………………………………..…….  ……………………………………………  ……………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………….. ……………………………………………… EJES TRANSVERSALES 4. ESTUDIOS SOCIALES  ……………………………………. 3. CIENCIAS NATURALES  …………………………………………………  …………………………………….  …………………………………………………  …………………………..……………………. . …………………………………..……………  ……………………………………. ………………………………………..………  …………………………………..…………….  ………………………………………………... ………………………………………………… …………………………………………………  …………………………………...…………… NOMBRE DEL PROYECTO …. …………………………..…………………  …………………………………………………  …………………………………………………  …………………………………………………  …………………………………………………  …………………………………………………  …………………………………………………  ………………………………………………… ………………………………………………… 7.- COMPUTACIÓN 6. EDUCACIÓN ESTETICA  ……………………………………. ……………………………………  …………………………………………………………………………..  ……………………………………. ……………………………………  ……………………………. ……………………………………………  ……………………………………. ……………………………………  ……………………………. …………………………………………..
  • 21. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas REGISTRO DE DESTREZAS CONSOLIDADAS 8vo Año de Educación Básica Áreas Matemáticas El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación Relaciones y Estadística y Ejes aprendizaje Numérico Geométrico Medida Funciones Probabilidad Calcular y contrastar Construir figuras Determinar la escala Leer y escribir números frecuencias Generar sucesiones geométricas con el uso entre figuras Destrezas con criterio de desempeño enteros, racionales absolutas y con números de la regla y el compás semejantes con la fraccionarias y decimales acumuladas de una enteros. (A) siguiendo pautas aplicación de Thales. positivos. (C, P, A) serie de datos específicas. (A) (P, A) gráficos. (P, A) No NOMINA 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
  • 22. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Instrucciones: Se fija el número de destrezas que se crea necesario, del P. C. I. Además las destrezas logradas se las puede calificar: I = Inicio, P = En proceso y C = Consolidado. Se recomienda al final de cada trimestre realizar un registro de las destrezas consolidadas en cada alumno. ……………………………………….. ………………………………………… Dirección Docente
  • 23. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Duración:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Fecha de Inicio: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha de Culminación:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Objetivo: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………....................... DESTREZAS CONSOLIDADAS POR LOS LOGROS Y LIMITACIONES DEL TRASCENDENCIA HACIA LA INSTITUCIÓN, CONSIDERACIONES PARA LOS ALUMNOS PROYECTO LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRÓXIMOS PROYECTOS ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. ……………………………………… ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. ……………………………………… ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. ……….……………………………… ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. …………………………..………….. Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los padres de familia. ……………………………………… ………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los alumnos. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Observaciones del equipo docente: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  • 24. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas RED SEMÁNTICA DE DESTREZAS 1.- LENGUA Y LITERATURA 3. MATEMATICAS 5.- EDUCACIÓN FÍSICA  …………………………………………………  ……………………………………………  ……………………………………………… …….…………….……………………………. …………………………………………… ………………………………………………  ………………..……………………………….  ……………………………………………  ……………………………………………… …..…………………….……………………… …………………………………………… ………………………………………………  …………………………………………..…….  ……………………………………………  ……………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………….. ……………………………………………… EJES TRANSVERSALES 4. ESTUDIOS SOCIALES  ……………………………………. 3. CIENCIAS NATURALES  …………………………………………………  …………………………………….  …………………………………………………  …………………………..……………………. . …………………………………..……………  ……………………………………. ………………………………………..………  …………………………………..…………….  ………………………………………………... ………………………………………………… …………………………………………………  …………………………………...…………… NOMBRE DEL PROYECTO …. …………………………..…………………  …………………………………………………  …………………………………………………  …………………………………………………  …………………………………………………  …………………………………………………  …………………………………………………  ………………………………………………… ………………………………………………… 7.- COMPUTACIÓN 6. EDUCACIÓN ESTETICA  ……………………………………. ……………………………………  ……………………………………………………  ……………………………………. ……………………………………  ……………………………. ……………………………  ……………………………………. ……………………………………  ……………………………. ……………………………
  • 25. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas REGISTRO DE DESTREZAS CONSOLIDADAS 9no Año de Educación Básica Áreas Matemáticas El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación Relaciones y Estadística y Ejes aprendizaje Numérico Geométrico Medida Funciones Probabilidad Reconocer medidas en grados de ángulos Reconocer patrones Leer y escribir números Construir pirámides y Representar datos notables en los de crecimiento lineal racionales e conos a partir de estadísticos en Destrezas con criterio de desempeño cuatro cuadrantes en tablas de valores irracionales de acuerdo patrones en dos diagramas de tallo y con el uso de y gráficos. (P, A) con su definición. (C, A) dimensiones. (A) hojas. (C, P) instrumental geométrico. (C, P) No NOMINA 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
  • 26. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Instrucciones: Se fija el número de destrezas que se crea necesario, del P. C. I. Además las destrezas logradas se las puede calificar: I = Inicio, P = En proceso y C = Consolidado. Se recomienda al final de cada trimestre realizar un registro de las destrezas consolidadas en cada alumno. ……………………………………….. ………………………………………… Dirección Docente
  • 27. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Duración:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Fecha de Inicio: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha de Culminación:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Objetivo: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………....................... DESTREZAS CONSOLIDADAS POR LOS LOGROS Y LIMITACIONES DEL TRASCENDENCIA HACIA LA INSTITUCIÓN, CONSIDERACIONES PARA LOS ALUMNOS PROYECTO LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRÓXIMOS PROYECTOS ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. ……………………………………… ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. ……………………………………… ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. ……….……………………………… ………………………………………………. …………………………………………… ………………………………………………. …………………………..………….. Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los padres de familia. ……………………………………… ………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Juicios acerca de los aprendizajes que emiten los alumnos. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Observaciones del equipo docente: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
  • 28. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas REGISTRO DE DESTREZAS CONSOLIDADAS 10mo Año de Educación Básica Áreas Matemáticas El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación Relaciones y Estadística y Ejes aprendizaje Numérico Geométrico Medida Funciones Probabilidad Transformar cantidades Realizar reducciones Construir patrones expresadas en notación Aplicar el teorema de y conversiones de Calcular media Destrezas con criterio de desempeño de crecimiento lineal decimal a notación Pitágoras en el cálculo unidades del SI y de aritmética de una con su ecuación científica con exponentes de áreas y volúmenes. otros sistemas en la serie de datos reales. generadora. (P, A) positivos y negativos. (P, (P, A) resolución de (C, P) A) problemas. (P, A) No NOMINA 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
  • 29. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Instrucciones: Se fija el número de destrezas que se crea necesario, del P. C. I. Además las destrezas logradas se las puede calificar: I = Inicio, P = En proceso y C = Consolidado. Se recomienda al final de cada trimestre realizar un registro de las destrezas consolidadas en cada alumno. ……………………………………….. ………………………………………… Dirección Docente
  • 30. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas Proyecto Curricular Institucional DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela Fiscal Mixta “Jorge Escudero Moscoso” LOCALIZACIÓN: Provincia: Pichincha Cantón: Quito Parroquia : Chimbacalle Calle: Pedro Cepero E5 195 y Bartolomé Alves JUSTIFICACIÓN El Plantel empleará la presente Planificación Curricular Institucional, PCI para orientar el tratamiento de los contenidos curriculares con la debida correspondencia con las destrezas especificadas en la reforma curricular. Además hará constar las recomendaciones que correspondan a cada Área de Estudio. Constituye un soporte indispensable como documento de apoyo para la redacción de las unidades didácticas. VISION La Escuela Fiscal Mixta “Jorge Escudero Moscoso” tiene como visión para el período 2.0012-tener un personal Docente eficiente, un Plantel equipado de acuerdo al adelanto tecnológico y científico. Alumnos capaces de enfrentar con éxito los desafíos de la época y una Comunidad Educativa orgullosa de su Institución
  • 31. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas MISIÓN La Escuela Fiscal Mixta “Jorge Escudero Moscoso ”tiene como Visión específica la de preparar al estudiante con una educación integral, dinámica, relevante, contextual y utilitaria con alta preparación científico, técnica, con estrategias y metodologías activas, constructivistas para obtener seres humanos autónomos, libres, críticos, reflexivos y con elevada autoestima OBJETIVO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN. Desarrollar un espíritu afectivo a los niños a través de las estrategias metodológicas capaces de producir cambios y hábitos de comportamiento para ponerlos en práctica en la vida diaria. Objetivos Específicos. Incentivar el espíritu de afectividad en los alumnos/as, maestros/as y Directivos. Crear un ambiente armónico dentro de la Comunidad Educativa. Aplicar estrategias metodológicas capaces de producir cambios cualitativos y cuantitativos. POLÍTICAS INSTITUCIONALES. Evaluar el PCI a través de reuniones periódicas con la comisión de currículo para ampliarlo según las necesidades. Participar en el Consejo Técnico a través de proyectos específicos para fortalecer la educación básica. Establecer un diálogo abierto con el director de la red a través de medios formales e informales con la finalidad de lograr consensos.
  • 32. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas Fortalecer las comisiones permanentes, Departamento de Orientación y Servicio Psicopedagógico a través de reuniones periódicas para el mejoramiento profesional y el desarrollo del currículo. Abrir una vía de comunicación directa con la supervisión provincial a través de contactos formales e informales para comunicar mis acciones vinculadas con la función f. Mantener informado a las otras Instituciones a través de las acciones más relevantes con la finalidad de obtener orientaciones técnicas. Practicar una apertura democrática a través de acciones educativas para lograr la participación del docente, padres, comunidad y estudiantes. Implementar las políticas educativas de los órganos técnicos superiores a la subdirección para mantener la unidad de finalidades y propósitos. Llegar al aula a través de la demostración de técnicas efectivas para unificar la intervención del maestro en el aula. Usar el ciclo de mejora continua a través del diálogo directo para emprender nuevos proyectos en cada aula escolar. Objetivos Generales de la Educación Básica y del Octavo Año OBJETIVOS EDUCACIÓN BÁSICA Ejes integradores de Área OBJETIVOS DEL AÑO Convivir y participar activamente en una OBJETIVOS DE 8 AÑO sociedad intercultural y plurinacional. MATEMATICAS Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar Matemática: Reconocer las variables como elementos la identidad cultural nacional, los símbolos y necesarios de la Matemática, mediante la valores que caracterizan a la sociedad desarrollar el generalización de situaciones para expresar ecuatoriana. pensamiento lógico enunciados simples en lenguaje matemático. y crítico para Disfrutar de la lectura y leer de una manera Operar con números enteros, a través de la crítica y creativa. interpretar y aplicación de las reglas y propiedades de las resolver problemas operaciones en el conjunto Z, con los racionales Demostrar un pensamiento lógico, crítico y de la vida cotidiana. fraccionarios y decimales positivos para
  • 33. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas creativo en el análisis y resolución eficaz de aplicarlos en la resolución de problemas. problemas de la realidad cotidiana. Aplicar conceptos de proporcionalidad a través Valorar y proteger la salud humana en sus del cálculo de perímetros, áreas y volúmenes de aspectos físicos, psicológicos y sexuales. figuras y de cuerpos (prismas y cilindros) semejantes para resolver problemas. Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación. Reconocer las diferentes líneas particulares de un triángulo, mediante representaciones gráficas Solucionar problemas de la vida cotidiana a y la aplicación de sus propiedades en la partir de la aplicación de lo comprendido en las resolución de problemas. disciplinas del currículo. Analizar, comprender, representar y expresar Producir textos que reflejen su comprensión informaciones nacionales en diversos diagramas del Ecuador y el mundo contemporáneo a mediante el cálculo de frecuencias absolutas y través de su conocimiento de las disciplinas del acumuladas, para fomentar y fortalecer la currículo. apropiación de los bienes del país. Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc. Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación. Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables,
  • 34. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas solidarios y proactivos. Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético. MATEMATICAS Planificación por bloques curriculares Eje Curricular Integrador Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida Ejes del aprendizaje: El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación Educación General Básica plantea en Matemáticas Tres macrodestrezas: Comprensión de Conceptos (C): Conocimiento de hechos, conceptos, la apelación memorística pero consciente de elementos, leyes, propiedades o
  • 35. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas códigos matemáticos para su aplicación en cálculos y operaciones simples aunque no elementales, puesto que es necesario determinar los conocimientos que estén involucrados o sean pertinentes a la situación de trabajo a realizar. Conocimiento de Procesos (P): Uso combinado de información y diferentes conocimientos interiorizados para conseguir comprender, interpretar, modelizar y hasta resolver una situación nueva, sea esta real o hipotética pero que luce familiar. Aplicación en la práctica (A): Proceso lógico de reflexión que lleva a la solución de situaciones de mayor complejidad, ya que requieren vincular conocimientos asimilados, estrategias y recursos conocidos por el estudiante para lograr una estructura valida dentro de la Matemática, la misma que será capaz de justificar plenamente. En posteriores aplicaciones utilizaremos las letras (C), (P), (A) para referirnos a cada una de estas macrodestrezas. Bloque curricular: Relaciones y Funciones Eje del Aprendizaje: Destreza con criterios de desempeño: El razonamiento, la Generar sucesiones con números enteros. (A) demostración, la Reconocer pares ordenados con enteros y ubicarlos en el plano cartesiano. (C, P) comunicación, las conexiones y/o la representación Reconocer y agrupar monomios homogéneos. (C). Expresar un enunciado simple en lenguaje matemático. (A) Bloques Curriculares: Numérico Eje del Aprendizaje: Destreza con criterios de desempeño: Leer y escribir números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. (C, P, A) El razonamiento, la Ordenar y comparar números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. (C, P) demostración, la
  • 36. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas comunicación, las conexiones Ubicar números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos en la recta numérica. y/o la representación (C) Simplificar expresiones con números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos con la aplicación de las operaciones básicas. (P, A) Resolver las cuatro operaciones de forma independiente con números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. (C, P) Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción, multiplicación y división exacta con números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos. (P, A) Simplificar expresiones de números enteros, racionales fraccionarios y decimales positivos con la aplicación de las reglas de potenciación y de radicación. (P, A) Bloques Curriculares: Geométrico Eje del Aprendizaje: Destreza con criterios de desempeño: El razonamiento, la Construir figuras geométricas con el uso de la regla y el compás siguiendo pautas específicas. demostración, la (A) comunicación, las conexiones y/o la representación Reconocer la congruencia y la semejanza de triángulos en la resolución de problemas. (C) Determinar el factor de escala entre dos triángulos semejantes. (C) Definir y representar medianas, mediatrices, alturas y bisectrices de un triángulo en gráficos. (C, P) Determinar el baricentro, ortocentro, incentro y circuncentro de un triángulo en gráficos. (C, P) Deducir y aplicar las fórmulas para el cálculo del volumen de prismas y de cilindros. (C, P, A)
  • 37. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas Aplicar el teorema de Thales en la resolución de figuras geométricas similares. (A) Bloques Curriculares: Medida Eje del Aprendizaje: Destreza con criterios de desempeño: El razonamiento, la Determinar la escala entre figuras semejantes con la aplicación de Thales. (P, A) demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación Bloques Curriculares: Estadística y probabilidad Eje del Aprendizaje: Destreza con criterios de desempeño: El razonamiento, la Calcular y contrastar frecuencias absolutas y acumuladas de una serie de datos gráficos. (P, A) demostración, la
  • 38. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas comunicación, las conexiones y/o la representación Indicadores Generales de Evaluación de Matemáticas. Ubica pares ordenados con enteros en el plano cartesiano. Utiliza variables para expresar enunciados simples en lenguaje matemático. Opera con las cuatro operaciones básicas en el conjunto de los números enteros. Simplifica expresiones de enteros negativos y números fraccionarios con el uso de las operaciones básicas, y de las reglas de potenciación y radicación. Calcula el volumen de prismas y cilindros con varios métodos. Reconoce, nombra y representa las líneas particulares de un triángulo. Aplica las propiedades de congruencia y semejanza de las medianas, mediatrices, alturas y bisectrices de triángulos en la resolución de problemas. Utiliza el teorema de Thales en la resolución de problemas. Calcula y contrasta frecuencias absolutas y frecuencias acumuladas de una serie de datos gráficos y numéricos.
  • 39. Registro de Trabajo Docente 2012 - 2013 Matemáticas Objetivos Generales de la Educación Básica y del Noveno Año OBJETIVOS EDUCACIÓN BÁSICA Ejes integradores de OBJETIVOS DEL AÑO Área Convivir y participar activamente en OBJETIVOS DE 9 AÑO una sociedad intercultural y MATEMATICAS plurinacional. Matemática: Reconocer y aplicar las propiedades conmutativa, Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, asociativa y distributiva, las cuatro operaciones básicas y valorar la identidad cultural nacional, los desarrollar el la potenciación para la simplificación de polinomios a símbolos y valores que caracterizan a la pensamiento lógico través de la resolución de problemas. sociedad ecuatoriana. y crítico para Factorizar polinomios y desarrollar productos notables Disfrutar de la lectura y leer de una interpretar y para determinar sus raíces a través de material concreto, manera crítica y creativa. resolver problemas procesos algebraicos o gráficos. de la vida Demostrar un pensamiento lógico, Aplicar y demostrar procesos algebraicos por medio de