SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos Cadena de Valor de Servicios

 Comprender      el concepto de servicio, sus
  características y diferencias con un producto
 Comprender el propósito y modelo de la cadena
  de valor de servicios
 Identificar y diferenciar las actividades primarias
  controlables y no controlables en la cadena de
  valor
 Identificar las actividades de apoyo y sus
  relaciones con las actividades primarias

  mta
                     Cadena de Valor de Servicios   1/16
 Concepto de Servicio

  “Actividad o acción que una parte realiza u
  ofrece a otra y como resultado no tiene la
  posesión física de algo”
  La cadena de valor propuesta por Michael
  Porter puede ser adaptada y reformulada a
  los negocios que ofrecen servicios (Gustavo
  Alonso 2006 Marketing de la Experiencia)




 mta
                  Cadena de Valor de Servicios   2/16
Características del Marketing de Servicios

                        Intangible



         Caducidad                                     Inseparabilidad
                         Servicios


                        Variabilidad


        Elementos en la prestación de un servicio
Clientes Personal Soporte           Prestación Organización              Otros
        en contacto físico                        interna                clientes



  mta
                        Cadena de Valor de Servicios                        3/16
Cadena de Valor de Servicios

                   Dirección General y de Recursos Humanos
A. Apoyo




           Organización Interna y Tecnología
           Infraestructura y Ambiente




                                                                                              Margen de
                                                                                               servicio
           Aprovisionamiento
                                   Soporte
           Marketing   Personal
                                    físico                                          Otros
              Y           de                       Prestación           Clientes
                                  y habilida                                       clientes
            Ventas     contacto
                                     des



                           Controlables                                 No controlables


                                       A. Primarias


              mta
                                         Cadena de Valor de Servicios
 Actividades Primarias Controlables
  1. Marketing y Ventas
    Punto de origen de la prestación y esta comienza
     una vez que se logra el contrato con el cliente.
    Tareas asociadas a la propuestas comerciales para
     inducir la prestación del servicio, publicidad, fuerza
     de ventas, promoción, estas deben lograr ventajas
     competitivas para que se concrete el servicio




                                                                                    Margen de
                                                                                     servicio
                                Soporte
           Marketin   Persona
                                 físico
              g         l de                    Prestació      Cliente    Otros
                                    y
              Y       contact                       n             s      clientes
           Ventas               habilida
                          o
                                  des




   mta                Controlables
                                Cadena de Valor de Servicios                                    5/16
2. Personal de Contacto
    Personal generador directo de la prestación del
     servicio e interactúa con el cliente en pos de
     privilegiar los satisfactores del servicio
    Responsabilidad sobre la variabilidad de la
     prestación durante la transformación de los input
     en el servicio y sobre la percepción del mercado
     respecto de la oferta del servicio




                                                                   Margen de
                                                                    servicio
                                     Soporte
           Marketing   Personal       físico
              Y           de             y            Prestación
            Ventas     contacto      habilida
                                       des



   mta
                       Controlables
                                  Cadena de Valor de Servicios                 6/16
3. Soporte Físico y Competencias
     Todos los elementos físicos que soportan la
      prestación y que en alguna medida definen la
      calidad del satisfactor ( Banco: equipos, boletas de
      depósito, tarjetas crédito y débito, formularios, etc.)
     Know how, habilidades, competencias, idoneidad
      del personal para acrecentar el satisfactor de la
      prestación y hacer que la ventaja sea sustentable




                                                                   Margen de
                                                                    servicio
                                     Soporte
           Marketing   Personal       físico
              Y           de             y            Prestación
            Ventas     contacto      habilida
                                       des




   mta
                       Controlables
                                  Cadena de Valor de Servicios                 7/16
4. Prestación
    Actividades involucradas en la solución que se
     brinda o lo que se resuelve, deberán ajustarse
     todas las veces que sea necesario a los cambios y
     necesidades que requiera el cliente
    La prestación debe ser diferente y particular de
     mayor valor para el cliente que la competencia




                                                                   Margen de
                                                                    servicio
                                     Soporte
           Marketing   Personal       físico
              Y           de             y            Prestación
            Ventas     contacto      habilida
                                       des




   mta
                       Controlables
                                  Cadena de Valor de Servicios                 8/16
 Actividades Primarias No controlables
 5. Clientes
  El cliente va cambiando la forma de percibir el servicio
   requerido lo cual condiciona la prestación e influye en
   la calidad de ella, incluso si vuelve a elegir el mismo
   servicio a la empresa.
  Las redes de socialización e información con el cliente,
   deben tender a controlar esta variedad pero con
   flexibilidad




                                                                                   Margen de
                                                                                    servicio
                                       Soporte
               Marketing   Personal     físico
                                                        Presta
                  Y           de           y                      Clientes
                                                         ción
                Ventas     contacto    habilida
                                         des



    mta
                                 Cadena de Valor de Servicios    No controlables               9/16
6. Otros Clientes
 La variedad de clientes a la que se le puede ofrecer la
   prestación de un servicio es un factor que condiciona e
   influye en la calidad del servicio y produce “ruidos”
 Es necesario segmentar el mercado para minimizar los
   ruidos que generan los otros clientes tal de focalizar las
   estrategias de liderazgo en el mercado objetivo




                                                                                      Margen de
                                                                                       servicio
                                     Soporte
           Marketing   Personal       físico
                                                     Presta      Cliente    Otros
              Y           de             y
                                                      ción       s         Clientes
            Ventas     contacto      habilida
                                       des



                                                                 No controlables

  mta
                                  Cadena de Valor de Servicios                                    10/16
 Actividades de Apoyo
 1. Dirección General y de Recursos Humanos
    Tareas que contribuyen a sentar los pilares de una
         cultura de servicio motivada en dirección a una visión
         de compromiso con el cliente.
    El cliente es la razón del negocio y la gestión del
         personal debe estar orientada y enfocada a la
         comprensión y colaboración desde sus actividades al
         servicio al cliente
                        Dirección General y de Recursos Humanos
               Organización Interna y Tecnología
               Infraestructura y Ambiente




                                                                  Margen de
               Aprovisionamiento




                                                                   servicio
   mta
                                  Cadena de Valor de Servicios                11/16
2. Organización Interna y Tecnología
   Diseño de la organización, su departamentalización,
    y mecanismos de coordinación que den respuesta a
    la estrategia de la empresa.
   Diseño del servicio y satisfactores, diseño y
    desarrollo de procesos y tecnologías para la
    prestación, investigación de mercados

                  Dirección General y de Recursos Humanos
         Organización Interna y Tecnología
         Infraestructura y Ambiente




                                                             Margen de
         Aprovisionamiento




                                                              servicio
  mta
                              Cadena de Valor de Servicios               12/16
3. Infraestructura y Ambiente
   Espacio físico donde ocurre la prestación y las
     interacciones con el cliente.
   Edificio, locales, instalaciones, talleres, oficinas, etc.



                   Dirección General y de Recursos Humanos
          Organización Interna y Tecnología
          Infraestructura y Ambiente




                                                              Margen de
          Aprovisionamiento




                                                               servicio
   mta
                               Cadena de Valor de Servicios               13/16
4. Aprovisionamiento
   Adquisición de materiales, insumos, soporte físico,
    servicios de capacitación, espacios publicitarios,
    seguros de salud y los elementos necesarios para la
    prestación del servicio
   Tareas que optimicen la gestión de abastecer a las
    actividades de la cadena para que la operatividad sea
    eficiente y eficaz y lograr las ventajas competitivas

                  Dirección General y de Recursos Humanos
         Organización Interna y Tecnología
         Infraestructura y Ambiente




                                                               Margen de
         Aprovisionamiento




                                                                servicio
   mta
                                Cadena de Valor de Servicios               14/16
 El Margen del Servicio
    Es la resultante de la agregación de valor de las
     actividades, es lo que el cliente percibe, y experimenta
    Es el servicio y su diferencial de valor que lo hace
     único, es lo que premia el cliente a través de su
     elección
    Es el vínculo real y emocional que hace que el cliente
     nunca deje de preferir el servicio que esa empresa le
     otorga




                                                       Margen del
                                                        servicio
   mta
                        Cadena de Valor de Servicios                15/16
¿Qué aprendiste sobre?
 La cadena de calor de servicios

 La   relación entre las actividades primarias
  controlables y no controlables
 La relación entre las actividades primarias y de
  apoyo en los servicios
 Los impactos de la cadena de valor de servicios




  mta
                    Cadena de Valor de Servicios   16/16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Breitner Hernández
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
israelg3
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Alejandro Aybar Flores
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Sergio Calizaya Turpo
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
NoeOrtega9
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Ejemplo de flujograma  de un restauranteEjemplo de flujograma  de un restaurante
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Daniel Millan
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Cadena de Valor servicios
Cadena de Valor serviciosCadena de Valor servicios
Cadena de Valor servicios
mariateresarevalo
 
Diagrama de flujo de una venta
Diagrama de flujo de una ventaDiagrama de flujo de una venta
Diagrama de flujo de una venta
Alessandra Luján
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
josevelasquezmoya
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
Harrinzon Reinoso
 

La actualidad más candente (20)

Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
Evaluación y Desempeño de la Fuerza de Venta Aplicado a Distribuidora y Envas...
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Atributos Del Producto
Atributos Del ProductoAtributos Del Producto
Atributos Del Producto
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
 
Competencia directa e indirecta
Competencia directa e indirectaCompetencia directa e indirecta
Competencia directa e indirecta
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Ejemplo de flujograma  de un restauranteEjemplo de flujograma  de un restaurante
Ejemplo de flujograma de un restaurante
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Cadena de Valor servicios
Cadena de Valor serviciosCadena de Valor servicios
Cadena de Valor servicios
 
Diagrama de flujo de una venta
Diagrama de flujo de una ventaDiagrama de flujo de una venta
Diagrama de flujo de una venta
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 

Destacado

Cadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los serviciosCadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los servicios
Robert Montero
 
Fases atencion al cliente
Fases atencion al clienteFases atencion al cliente
Fases atencion al clienteErmelaSB
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 

Destacado (6)

Cadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los serviciosCadena de valor de los servicios
Cadena de valor de los servicios
 
Fases atencion al cliente
Fases atencion al clienteFases atencion al cliente
Fases atencion al cliente
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 

Similar a Cadena Valor Servicios

cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
mariateresarevalo
 
Estrategia de CRM
Estrategia de CRMEstrategia de CRM
Estrategia de CRM
Solvis Consulting, LLC
 
Crm vtiger
Crm vtigerCrm vtiger
Gestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al clienteGestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al cliente
Andesco
 
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoNoelya Álvarez
 
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios""Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
TELEACCION
 
Dra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepoDra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepodanielmena
 
Servicio y lealización de clientes jorge baraybar c.
Servicio y lealización de clientes jorge baraybar c.Servicio y lealización de clientes jorge baraybar c.
Servicio y lealización de clientes jorge baraybar c.
Jorge Baraybar Cardini
 
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
antonietaantonieta1
 
Gestiondel servicio
Gestiondel servicioGestiondel servicio
Gestiondel servicioRuben Botero
 
Relaciones de negocios
Relaciones de negociosRelaciones de negocios
Relaciones de negocios
Ronald Ordoñez
 
Marketing estrategico unidad 8_drb
Marketing estrategico unidad 8_drbMarketing estrategico unidad 8_drb
Marketing estrategico unidad 8_drb
Diego Rodriguez Bastias
 
Marketing estrategico unidad 8
Marketing estrategico unidad 8Marketing estrategico unidad 8
Marketing estrategico unidad 8
Diego Rodriguez Bastias
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
sidasa
 
Vitaldent
VitaldentVitaldent
Vitaldentmatyju
 

Similar a Cadena Valor Servicios (20)

cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
Mkt Servicios
Mkt Servicios Mkt Servicios
Mkt Servicios
 
Estrategia de CRM
Estrategia de CRMEstrategia de CRM
Estrategia de CRM
 
Crm vtiger
Crm vtigerCrm vtiger
Crm vtiger
 
Gestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al clienteGestión de calidad y atención al cliente
Gestión de calidad y atención al cliente
 
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
Siglo XXI: La Relación con el Cliente en Servicios Financieros
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
 
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios""Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Dra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepoDra. marta lucia restrepo
Dra. marta lucia restrepo
 
Servicio y lealización de clientes jorge baraybar c.
Servicio y lealización de clientes jorge baraybar c.Servicio y lealización de clientes jorge baraybar c.
Servicio y lealización de clientes jorge baraybar c.
 
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
Gerencia en el área de servicio de la gerencia de la informática
 
Gestiondel servicio
Gestiondel servicioGestiondel servicio
Gestiondel servicio
 
Relaciones de negocios
Relaciones de negociosRelaciones de negocios
Relaciones de negocios
 
Relaciones de negocios
Relaciones de negociosRelaciones de negocios
Relaciones de negocios
 
Marketing estrategico unidad 8_drb
Marketing estrategico unidad 8_drbMarketing estrategico unidad 8_drb
Marketing estrategico unidad 8_drb
 
Marketing estrategico unidad 8
Marketing estrategico unidad 8Marketing estrategico unidad 8
Marketing estrategico unidad 8
 
Clase2 conceptos basicos_mkss
Clase2 conceptos basicos_mkssClase2 conceptos basicos_mkss
Clase2 conceptos basicos_mkss
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
 
Vitaldent
VitaldentVitaldent
Vitaldent
 

Más de mariateresarevalo

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
mariateresarevalo
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
mariateresarevalo
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
mariateresarevalo
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
mariateresarevalo
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
mariateresarevalo
 
uen fce
uen fceuen fce
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
mariateresarevalo
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
mariateresarevalo
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
mariateresarevalo
 
Sector Industrial_iei
Sector Industrial_ieiSector Industrial_iei
Sector Industrial_iei
mariateresarevalo
 

Más de mariateresarevalo (20)

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
uen fce
uen fceuen fce
uen fce
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 
Sector Industrial_iei
Sector Industrial_ieiSector Industrial_iei
Sector Industrial_iei
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cadena Valor Servicios

  • 1. Objetivos Cadena de Valor de Servicios  Comprender el concepto de servicio, sus características y diferencias con un producto  Comprender el propósito y modelo de la cadena de valor de servicios  Identificar y diferenciar las actividades primarias controlables y no controlables en la cadena de valor  Identificar las actividades de apoyo y sus relaciones con las actividades primarias mta Cadena de Valor de Servicios 1/16
  • 2.  Concepto de Servicio “Actividad o acción que una parte realiza u ofrece a otra y como resultado no tiene la posesión física de algo” La cadena de valor propuesta por Michael Porter puede ser adaptada y reformulada a los negocios que ofrecen servicios (Gustavo Alonso 2006 Marketing de la Experiencia) mta Cadena de Valor de Servicios 2/16
  • 3. Características del Marketing de Servicios Intangible Caducidad Inseparabilidad Servicios Variabilidad Elementos en la prestación de un servicio Clientes Personal Soporte Prestación Organización Otros en contacto físico interna clientes mta Cadena de Valor de Servicios 3/16
  • 4. Cadena de Valor de Servicios Dirección General y de Recursos Humanos A. Apoyo Organización Interna y Tecnología Infraestructura y Ambiente Margen de servicio Aprovisionamiento Soporte Marketing Personal físico Otros Y de Prestación Clientes y habilida clientes Ventas contacto des Controlables No controlables A. Primarias mta Cadena de Valor de Servicios
  • 5.  Actividades Primarias Controlables 1. Marketing y Ventas  Punto de origen de la prestación y esta comienza una vez que se logra el contrato con el cliente.  Tareas asociadas a la propuestas comerciales para inducir la prestación del servicio, publicidad, fuerza de ventas, promoción, estas deben lograr ventajas competitivas para que se concrete el servicio Margen de servicio Soporte Marketin Persona físico g l de Prestació Cliente Otros y Y contact n s clientes Ventas habilida o des mta Controlables Cadena de Valor de Servicios 5/16
  • 6. 2. Personal de Contacto  Personal generador directo de la prestación del servicio e interactúa con el cliente en pos de privilegiar los satisfactores del servicio  Responsabilidad sobre la variabilidad de la prestación durante la transformación de los input en el servicio y sobre la percepción del mercado respecto de la oferta del servicio Margen de servicio Soporte Marketing Personal físico Y de y Prestación Ventas contacto habilida des mta Controlables Cadena de Valor de Servicios 6/16
  • 7. 3. Soporte Físico y Competencias  Todos los elementos físicos que soportan la prestación y que en alguna medida definen la calidad del satisfactor ( Banco: equipos, boletas de depósito, tarjetas crédito y débito, formularios, etc.)  Know how, habilidades, competencias, idoneidad del personal para acrecentar el satisfactor de la prestación y hacer que la ventaja sea sustentable Margen de servicio Soporte Marketing Personal físico Y de y Prestación Ventas contacto habilida des mta Controlables Cadena de Valor de Servicios 7/16
  • 8. 4. Prestación  Actividades involucradas en la solución que se brinda o lo que se resuelve, deberán ajustarse todas las veces que sea necesario a los cambios y necesidades que requiera el cliente  La prestación debe ser diferente y particular de mayor valor para el cliente que la competencia Margen de servicio Soporte Marketing Personal físico Y de y Prestación Ventas contacto habilida des mta Controlables Cadena de Valor de Servicios 8/16
  • 9.  Actividades Primarias No controlables 5. Clientes  El cliente va cambiando la forma de percibir el servicio requerido lo cual condiciona la prestación e influye en la calidad de ella, incluso si vuelve a elegir el mismo servicio a la empresa.  Las redes de socialización e información con el cliente, deben tender a controlar esta variedad pero con flexibilidad Margen de servicio Soporte Marketing Personal físico Presta Y de y Clientes ción Ventas contacto habilida des mta Cadena de Valor de Servicios No controlables 9/16
  • 10. 6. Otros Clientes  La variedad de clientes a la que se le puede ofrecer la prestación de un servicio es un factor que condiciona e influye en la calidad del servicio y produce “ruidos”  Es necesario segmentar el mercado para minimizar los ruidos que generan los otros clientes tal de focalizar las estrategias de liderazgo en el mercado objetivo Margen de servicio Soporte Marketing Personal físico Presta Cliente Otros Y de y ción s Clientes Ventas contacto habilida des No controlables mta Cadena de Valor de Servicios 10/16
  • 11.  Actividades de Apoyo 1. Dirección General y de Recursos Humanos  Tareas que contribuyen a sentar los pilares de una cultura de servicio motivada en dirección a una visión de compromiso con el cliente.  El cliente es la razón del negocio y la gestión del personal debe estar orientada y enfocada a la comprensión y colaboración desde sus actividades al servicio al cliente Dirección General y de Recursos Humanos Organización Interna y Tecnología Infraestructura y Ambiente Margen de Aprovisionamiento servicio mta Cadena de Valor de Servicios 11/16
  • 12. 2. Organización Interna y Tecnología  Diseño de la organización, su departamentalización, y mecanismos de coordinación que den respuesta a la estrategia de la empresa.  Diseño del servicio y satisfactores, diseño y desarrollo de procesos y tecnologías para la prestación, investigación de mercados Dirección General y de Recursos Humanos Organización Interna y Tecnología Infraestructura y Ambiente Margen de Aprovisionamiento servicio mta Cadena de Valor de Servicios 12/16
  • 13. 3. Infraestructura y Ambiente  Espacio físico donde ocurre la prestación y las interacciones con el cliente.  Edificio, locales, instalaciones, talleres, oficinas, etc. Dirección General y de Recursos Humanos Organización Interna y Tecnología Infraestructura y Ambiente Margen de Aprovisionamiento servicio mta Cadena de Valor de Servicios 13/16
  • 14. 4. Aprovisionamiento  Adquisición de materiales, insumos, soporte físico, servicios de capacitación, espacios publicitarios, seguros de salud y los elementos necesarios para la prestación del servicio  Tareas que optimicen la gestión de abastecer a las actividades de la cadena para que la operatividad sea eficiente y eficaz y lograr las ventajas competitivas Dirección General y de Recursos Humanos Organización Interna y Tecnología Infraestructura y Ambiente Margen de Aprovisionamiento servicio mta Cadena de Valor de Servicios 14/16
  • 15.  El Margen del Servicio  Es la resultante de la agregación de valor de las actividades, es lo que el cliente percibe, y experimenta  Es el servicio y su diferencial de valor que lo hace único, es lo que premia el cliente a través de su elección  Es el vínculo real y emocional que hace que el cliente nunca deje de preferir el servicio que esa empresa le otorga Margen del servicio mta Cadena de Valor de Servicios 15/16
  • 16. ¿Qué aprendiste sobre?  La cadena de calor de servicios  La relación entre las actividades primarias controlables y no controlables  La relación entre las actividades primarias y de apoyo en los servicios  Los impactos de la cadena de valor de servicios mta Cadena de Valor de Servicios 16/16