SlideShare una empresa de Scribd logo
O Es la herramienta más poderosa que tenemos para

poder
proyectar
y
comunicar
nuestra
personalidad, nuestras capacidades y nuestro estilo
a los demás
O Por eso tu imagen personal es la carta de
presentación que tienes hacia tu entorno laboral
(clientes, proveedores, colaboradores…). Tienes
que cuidarla siempre, puesto que con un sólo golpe
de vista das suficiente información sobre tu
personalidad.
O Las personas somos algo más que un aspecto físico,

estamos dotadas de una mente maravillosa y de
valores, que hacen que seamos lo que realmente
somos.
O Un aspecto físico impecable con una mente vacía,
sin personalidad, no sirve. Al contrario, una mente
prodigiosa con una apariencia descuida o sucia,
tampoco
O

O

O
O

O
O

Para potenciar la imagen personal se debe mantener una coherencia
entre los cuatro canales de información que se utilizan al transmitir
cualquier mensaje.
Cuatro instrumentos que deben apoyarse entre sí: la apariencia exterior,
la indumentaria, los gestos y la voz, el tono y su modulación
Una persona que cuida su imagen se siente más segura y confiada en lo
que ofrece y transmitiendo una fuerza imparable.
Por tanto, cuando hablamos de imagen personal, no nos referimos
solamente al atuendo que se lleve, sino que es algo más amplio, que
abarca también: los rasgos físicos, posturas y movimientos al sentarse, al
caminar, al saludar, el tono de la voz, la mirada, la risa y la sonrisa, la
higiene, la cortesía
la educación, etcétera. Podemos decir que es un estilo de vida, la forma
de ser y actuar y en consecuencia, cada persona tiene la suya
Por otra parte, la buena presencia, al ser y sentirse agradable a la vista de
otros, hace a las personas más seguras de sí mismas, lo cual mejora en
gran medida su desarrollo personal, profesional y social.
CONTENIDO-Dentro
O Lo que llevamos por
dentro.
O La personalidad
O La palabra que
expresan ideas y
pensamientos
O Lo paciente que es para
escuchar

PRESENTACIÓN-Fuera
O La envoltura es nuestra
apariencia.
O La limpieza
O El cuidado para arreglarnos
O La ropa que nos
ponemos, la manera en que
lo llevamos.
O La postura
O El peinado, los zapatos, los
lentes etc.
O

La ventana de JoHari es un modelo que resulta extremadamente útil para
realizar una aproximación al fenómeno de la comunicación y analizar la
dinámica de las relaciones interpersonales, JoHari no es más que una palabra
inventada por los autores de esta teoría que corresponde a las primeras letras de
sus nombres. Estos investigadores fueron Joseph Luft y Harry Ingham.

O

La ventana de JoHari es una herramienta efectiva que permite revisar el proceso
de interacción humana explorando como fluye la comunicación entre los
protagonistas y así mejorar la comunicación interpersonal.

O

Se trata de un modelo que intenta explicar el flujo de información desde dos
ópticas o puntos de vista; el primero la exposición (cuanto se muestra a los
demás) y el segundo la retroalimentación (cuanto se acepta de los demás),
mostrando de esta manera la interacción entre dos fuentes de emisión; los demás
y el yo.

O

De este modo se define lo que los autores denominan “espacio interpersonal” al
que dividen en cuatro áreas, las que representan diferentes situaciones que se
presentan en el proceso de transferencia de información entre los protagonistas y
que impactan directamente en la calidad de su interacción, sus actividades y
sentimientos.
O En el área libre se encuentran los datos y

experiencias conocidas por la propia
persona y por quienes le rodean. El
comportamiento es público y accesible a
todo el mundo. Aumenta su tamaño en la
medida que aumenta la confianza y se
comparten más informaciones sobre todo
de carácter personal entre el yo y el grupo.
O Este área guarda informaciones del

yo que este

mismo desconoce pero que los demás si que
conocen. Por ejemplo aquellas cualidades o
defectos que nuestros familiares o amigos
conocen de nosotros. Cuando se interactúa por
primera vez con un grupo se expresan cosas del
yo inconscientemente a través del lenguaje no
verbal.
O Contiene lo que uno mismo conoce de sí

pero que oculta al resto. Es una parte de
nosotros que no revelamos en la mayoría
de las ocasiones por miedo al rechazo del
grupo. Es parte del yo que se trata de
mantener oculto.
O Comprende

aquellos comportamientos o
características de la personalidad que aún son
desconocidas para nosotros mismos y para
aquellos que nos rodean. En ella se encuentra
nuestro potencial y características personales
aún por descubrir. Para poder hallarlos será
necesario que el yo afronte nuevas situaciones
que le fuercen a utilizar nuevos recursos
personales.
O Cuánto más pequeña es el área conocida más

pobre es la comunicación.
O El aprendizaje interpersonal implica cambios
en el área conocida.
O Una actitud positiva tiene en cuenta las áreas:
ciega, oculta y desconocida y, por consiguiente
respeta el deseo de los otros de no
abrirse, exponerse o de hacerlo a una
velocidad diferente.
O Posibilidad de una respuesta

desfavorable o de rechazo.
O Mal uso de la información (abuso de
poder).
O Demasiada apertura que pueda dañar la
relación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
linamariallanosespinosa
 
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel JordanComunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
isabeljordan
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
Yafenis Gallardo
 
Comunicación asertiva Nicolas Barragan Cardozo
Comunicación asertiva Nicolas Barragan Cardozo Comunicación asertiva Nicolas Barragan Cardozo
Comunicación asertiva Nicolas Barragan Cardozo
escuela colombiana de carreras industriales
 
Habilidades comunicativas y comunicación asertiva
Habilidades comunicativas y comunicación asertivaHabilidades comunicativas y comunicación asertiva
Habilidades comunicativas y comunicación asertiva
Armando Ovalle
 
Barreras De La Comunicacion
Barreras De La ComunicacionBarreras De La Comunicacion
Barreras De La Comunicacion
wi11i
 
Comunicaci+¦n eficaz
Comunicaci+¦n eficazComunicaci+¦n eficaz
Comunicaci+¦n eficaz
maryroo90
 
Manual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectiva
Sebastián Gallardo Fabrês
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Jose Cristancho
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
raycoalmeida
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Milagros Rodriguez Quiroz
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
ISVIMED
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
Ledy Cabrera
 
Estilos de comunicación en los equipos de trabajo
Estilos de comunicación en los equipos de trabajoEstilos de comunicación en los equipos de trabajo
Estilos de comunicación en los equipos de trabajo
SBS Facilitadores
 
Presentacion De Comunicacion
Presentacion De ComunicacionPresentacion De Comunicacion
Presentacion De Comunicacion
MOY105
 
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficazIdeas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
Presentacion de barreras de la comunicaciònPresentacion de barreras de la comunicaciòn
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
Tiffany Franco Sanchez
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
kevinvelandiaavila
 
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
Edith Castillo
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel JordanComunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
 
Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
 
Comunicación asertiva Nicolas Barragan Cardozo
Comunicación asertiva Nicolas Barragan Cardozo Comunicación asertiva Nicolas Barragan Cardozo
Comunicación asertiva Nicolas Barragan Cardozo
 
Habilidades comunicativas y comunicación asertiva
Habilidades comunicativas y comunicación asertivaHabilidades comunicativas y comunicación asertiva
Habilidades comunicativas y comunicación asertiva
 
Barreras De La Comunicacion
Barreras De La ComunicacionBarreras De La Comunicacion
Barreras De La Comunicacion
 
Comunicaci+¦n eficaz
Comunicaci+¦n eficazComunicaci+¦n eficaz
Comunicaci+¦n eficaz
 
Manual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectiva
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
 
Comunicación Eficaz
Comunicación EficazComunicación Eficaz
Comunicación Eficaz
 
Estilos de comunicación en los equipos de trabajo
Estilos de comunicación en los equipos de trabajoEstilos de comunicación en los equipos de trabajo
Estilos de comunicación en los equipos de trabajo
 
Presentacion De Comunicacion
Presentacion De ComunicacionPresentacion De Comunicacion
Presentacion De Comunicacion
 
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficazIdeas fuerza para una comunicación eficaz
Ideas fuerza para una comunicación eficaz
 
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
Presentacion de barreras de la comunicaciònPresentacion de barreras de la comunicaciòn
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
 
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
Comunicacinenenfermera 130318144735-phpapp02
 

Similar a liderazgo-imagen personal

UT 4. La Comunicación.
UT 4. La Comunicación.UT 4. La Comunicación.
UT 4. La Comunicación.
oscarpesainz
 
Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari” Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari”
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
VioSdeMo
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
enriqueta jimenez cuadra
 
La ventana de Johary
La ventana de JoharyLa ventana de Johary
La ventana de Johary
Rosa Trinidad Morales Estévez
 
Las ventanas de Johari
Las ventanas de JohariLas ventanas de Johari
Las ventanas de Johari
PatriciaGonzalez_18
 
11. lmp 11 al 15 de junio
11. lmp  11 al 15 de junio11. lmp  11 al 15 de junio
11. lmp 11 al 15 de junio
Adriana Michel Carranza
 
11. lmp 5 al 9 de junio
11. lmp  5 al 9 de junio11. lmp  5 al 9 de junio
11. lmp 5 al 9 de junio
Adriana Michel Carranza
 
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSRLa comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Dnm tema 9 la comunicación
Dnm tema 9 la comunicaciónDnm tema 9 la comunicación
Dnm tema 9 la comunicación
Loren_ATL
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Cesar Laverde Diaz
 
Ventana johari
Ventana johariVentana johari
Ventana johari
Gerardo
 
Doc08 ampliación la ventana de johari 2
Doc08 ampliación   la ventana de johari 2Doc08 ampliación   la ventana de johari 2
Doc08 ampliación la ventana de johari 2
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
rene roque
 
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
Adriana Michel Carranza
 
Comunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuariosComunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuarios
Angélica Domínguez
 
Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
mariadejesusherrerapardo
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
VioSdeMo
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Felipe Jonathan García Lagunes
 
Comuniacion oral
Comuniacion oralComuniacion oral
Comuniacion oral
nairelysmoya
 

Similar a liderazgo-imagen personal (20)

UT 4. La Comunicación.
UT 4. La Comunicación.UT 4. La Comunicación.
UT 4. La Comunicación.
 
Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari” Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari”
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Taller de comunicación básica
Taller de comunicación básicaTaller de comunicación básica
Taller de comunicación básica
 
La ventana de Johary
La ventana de JoharyLa ventana de Johary
La ventana de Johary
 
Las ventanas de Johari
Las ventanas de JohariLas ventanas de Johari
Las ventanas de Johari
 
11. lmp 11 al 15 de junio
11. lmp  11 al 15 de junio11. lmp  11 al 15 de junio
11. lmp 11 al 15 de junio
 
11. lmp 5 al 9 de junio
11. lmp  5 al 9 de junio11. lmp  5 al 9 de junio
11. lmp 5 al 9 de junio
 
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSRLa comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
La comunicación verbal y no verbal-IAFJSR
 
Dnm tema 9 la comunicación
Dnm tema 9 la comunicaciónDnm tema 9 la comunicación
Dnm tema 9 la comunicación
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Ventana johari
Ventana johariVentana johari
Ventana johari
 
Doc08 ampliación la ventana de johari 2
Doc08 ampliación   la ventana de johari 2Doc08 ampliación   la ventana de johari 2
Doc08 ampliación la ventana de johari 2
 
Comunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones PúblicasComunicacion y Relaciones Públicas
Comunicacion y Relaciones Públicas
 
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia11. lmp  10 al 14 de junio 3er parcia
11. lmp 10 al 14 de junio 3er parcia
 
Comunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuariosComunicandonos con los usuarios
Comunicandonos con los usuarios
 
Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.Resumen temáticas I, II, III.
Resumen temáticas I, II, III.
 
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBALCOMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
Comuniacion oral
Comuniacion oralComuniacion oral
Comuniacion oral
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

liderazgo-imagen personal

  • 1.
  • 2. O Es la herramienta más poderosa que tenemos para poder proyectar y comunicar nuestra personalidad, nuestras capacidades y nuestro estilo a los demás O Por eso tu imagen personal es la carta de presentación que tienes hacia tu entorno laboral (clientes, proveedores, colaboradores…). Tienes que cuidarla siempre, puesto que con un sólo golpe de vista das suficiente información sobre tu personalidad.
  • 3. O Las personas somos algo más que un aspecto físico, estamos dotadas de una mente maravillosa y de valores, que hacen que seamos lo que realmente somos. O Un aspecto físico impecable con una mente vacía, sin personalidad, no sirve. Al contrario, una mente prodigiosa con una apariencia descuida o sucia, tampoco
  • 4. O O O O O O Para potenciar la imagen personal se debe mantener una coherencia entre los cuatro canales de información que se utilizan al transmitir cualquier mensaje. Cuatro instrumentos que deben apoyarse entre sí: la apariencia exterior, la indumentaria, los gestos y la voz, el tono y su modulación Una persona que cuida su imagen se siente más segura y confiada en lo que ofrece y transmitiendo una fuerza imparable. Por tanto, cuando hablamos de imagen personal, no nos referimos solamente al atuendo que se lleve, sino que es algo más amplio, que abarca también: los rasgos físicos, posturas y movimientos al sentarse, al caminar, al saludar, el tono de la voz, la mirada, la risa y la sonrisa, la higiene, la cortesía la educación, etcétera. Podemos decir que es un estilo de vida, la forma de ser y actuar y en consecuencia, cada persona tiene la suya Por otra parte, la buena presencia, al ser y sentirse agradable a la vista de otros, hace a las personas más seguras de sí mismas, lo cual mejora en gran medida su desarrollo personal, profesional y social.
  • 5. CONTENIDO-Dentro O Lo que llevamos por dentro. O La personalidad O La palabra que expresan ideas y pensamientos O Lo paciente que es para escuchar PRESENTACIÓN-Fuera O La envoltura es nuestra apariencia. O La limpieza O El cuidado para arreglarnos O La ropa que nos ponemos, la manera en que lo llevamos. O La postura O El peinado, los zapatos, los lentes etc.
  • 6.
  • 7. O La ventana de JoHari es un modelo que resulta extremadamente útil para realizar una aproximación al fenómeno de la comunicación y analizar la dinámica de las relaciones interpersonales, JoHari no es más que una palabra inventada por los autores de esta teoría que corresponde a las primeras letras de sus nombres. Estos investigadores fueron Joseph Luft y Harry Ingham. O La ventana de JoHari es una herramienta efectiva que permite revisar el proceso de interacción humana explorando como fluye la comunicación entre los protagonistas y así mejorar la comunicación interpersonal. O Se trata de un modelo que intenta explicar el flujo de información desde dos ópticas o puntos de vista; el primero la exposición (cuanto se muestra a los demás) y el segundo la retroalimentación (cuanto se acepta de los demás), mostrando de esta manera la interacción entre dos fuentes de emisión; los demás y el yo. O De este modo se define lo que los autores denominan “espacio interpersonal” al que dividen en cuatro áreas, las que representan diferentes situaciones que se presentan en el proceso de transferencia de información entre los protagonistas y que impactan directamente en la calidad de su interacción, sus actividades y sentimientos.
  • 8.
  • 9. O En el área libre se encuentran los datos y experiencias conocidas por la propia persona y por quienes le rodean. El comportamiento es público y accesible a todo el mundo. Aumenta su tamaño en la medida que aumenta la confianza y se comparten más informaciones sobre todo de carácter personal entre el yo y el grupo.
  • 10. O Este área guarda informaciones del yo que este mismo desconoce pero que los demás si que conocen. Por ejemplo aquellas cualidades o defectos que nuestros familiares o amigos conocen de nosotros. Cuando se interactúa por primera vez con un grupo se expresan cosas del yo inconscientemente a través del lenguaje no verbal.
  • 11. O Contiene lo que uno mismo conoce de sí pero que oculta al resto. Es una parte de nosotros que no revelamos en la mayoría de las ocasiones por miedo al rechazo del grupo. Es parte del yo que se trata de mantener oculto.
  • 12. O Comprende aquellos comportamientos o características de la personalidad que aún son desconocidas para nosotros mismos y para aquellos que nos rodean. En ella se encuentra nuestro potencial y características personales aún por descubrir. Para poder hallarlos será necesario que el yo afronte nuevas situaciones que le fuercen a utilizar nuevos recursos personales.
  • 13. O Cuánto más pequeña es el área conocida más pobre es la comunicación. O El aprendizaje interpersonal implica cambios en el área conocida. O Una actitud positiva tiene en cuenta las áreas: ciega, oculta y desconocida y, por consiguiente respeta el deseo de los otros de no abrirse, exponerse o de hacerlo a una velocidad diferente.
  • 14. O Posibilidad de una respuesta desfavorable o de rechazo. O Mal uso de la información (abuso de poder). O Demasiada apertura que pueda dañar la relación.