SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Liderazgo y
Motivación Empresarial
Liderazgo
Motivación
Video de Motivación
 Es el conjunto de habilidades gerenciales o
directivas que un individuo tiene para influir en la
forma de ser de las personas o en un grupo de
personas determinado, haciendo que este equipo
trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y
objetivos.
 También se entiende como la capacidad de tomar
la iniciativa, gestionar, convocar, promover,
incentivar, motivar y evaluar a un grupo o
equipo. En la administración de empresas el
liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva
en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea
éste personal, gerencial o institucional (dentro
del proceso administrativo de la organización).
• Líder carismático
• Líder de inteligencia
• Líder emprendedor
• Líder proactivo
• Líder tradicional
• Líder legítimo
Tipos de Liderazgo
Líder carismático
El carisma es la facilidad de las personas para
hacerse dignos de admiración. Las personas
carismáticas tienen la facultad de crear un
aura de carisma a su alrededor provocando
que todos sientan admiración, cariño y
empatía por ellos.
Son sin duda uno de los líderes más eficaces
dado que su carácter de liderazgo no se verá
mermado mientras sea capaz de mantener ese
sentimiento de admiración.
Un ejemplo de líder carismático podría ser
Gandhi.
Líder de inteligencia
Estos líderes combinados con un gran espíritu de trabajo
pueden llegar a hacer cosas increíbles. Son seres muy
competitivos con las personas de su mismo coeficiente y
siempre quieren destacar sobre los demás haciendo camino
con las personas de su confianza.
Un ejemplo de líder de inteligencia podría ser Steve Jobs
Líder emprendedor
Este tiene un carácter más participativo
dentro del grupo, por lo que en cada
toma de decisiones, este pide consejos
de los demás integrantes para así tomar
la decisión más acertada, aunque esto
no significa que sea un líder más débil
sino que unifica la formación del grupo
incluyendo a sus integrantes en un
mismo escalón.
Un ejemplo de líder emprendedor podría
ser Mark Zuckerberg
Líder proactivo
Este es un líder más atento y que se
preocupa por todo el grupo. Siempre quiere
el bien de todos los integrantes del grupo. La
tarea más importante de este tipo de líder
no es la de dar órdenes sino la de mantener
al grupo unido. Este tipo de líderes son
utilizados cuando la diversidad del grupo
facilita la disolución del mismo, siendo
necesaria la intervención del líder.
Un ejemplo de líder proactivo podría ser
Alejandro Magno.
Líder tradicional
Es aquél que hereda el poder por costumbre o por
un cargo importante, o que pertenece a un grupo
familiar de élite que ha tenido el poder desde hace
generaciones. Ejemplos: un reinado
Líder legítimo
Es aquella persona que adquiere
el poder mediante
procedimientos autorizados en
las normas legales, una de las
características del liderazgo es
precisamente la capacidad de
convocar y convencer.
Niveles de liderazgo
Organizacional
Personal
Interpersonal
Gerencial
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO
 Es importante por ser la capacidad de un jefe para
guiar y dirigir.
 Una organización puede tener una planeación
adecuada, control y procedimiento de organización y
no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.
 Por lo contrario, muchas organizaciones con una
planeación deficiente y malas técnicas de organización
y control han sobrevivido debido a la presencia de un
liderazgo dinámico.
CARACTERISTICAS DE UN LIDER
 A) El líder debe tener el carácter de
miembro, es decir, debe pertenecer
al grupo que encabeza,
compartiendo con los demás
miembros los patrones culturales y
significados que ahí existen.
B) La primera significación del líder no resulta por
sus rasgos individuales únicos, universales
(estatura alta o baja, aspecto, voz, etc.).
C) Sino que cada grupo considera líder al que
sobresalga en algo que le interesa, o más brillante,
o mejor organizador, el que posee más tacto, el
que sea más agresivo, más santo o más
bondadoso.
Cada grupo elabora su prototipo ideal y por lo tanto
no puede haber un ideal único para todos los
grupos.
D) El líder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente
motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones
según sea la necesidad que se tenga.
Estas cuatro cualidades del líder, son llamadas también
carisma.
E) Por último, otra exigencia que se presenta al líder es
la de tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo,
si no se presenta dicha posibilidad, nunca podrá
demostrar su capacidad de líder.
CAUSAS DEL FRACASO DEL LIDERAZGO
 La incapacidad para organizar detalles. Un
liderazgo eficiente requiere capacidad para
organizar y controlar los detalles.
 Mala disposición para prestar servicios modestos.
Los líderes están siempre dispuestos, cuando la
ocasión lo exige, a llevar a cabo cualquier tipo de
labor que se les pida que hagan.
 Expectativas de gratificación por “lo que saben” y
no por lo que hacen con aquello “que saben”.
 Temor ante la competencia de su gente.
 Falta de imaginación.
 Egoísmo. El líder que reclama todo el honor por
el trabajo de sus seguidores está condenado a
generar resentimientos.
 Intemperancia
CAUSAS DEL FRACASO DEL LIDERAZGO
 Deslealtad. El líder que no sea leal con su
organización y con su equipo
 Acentuar la autoridad del Liderazgo.
 Insistir en el título. El líder competente no
necesita `títulos' para obtener el respeto de sus
seguidores.
liderazgo empresarial
El concepto de liderazgo empresarial hace
referencia a la habilidad o al proceso a través del
cual el líder en la empresa influye para satisfacer
objetivos y necesidades de la empresa.
Tipos de liderazgo empresarial
 El liderazgo transaccional es el necesario, basado
en las matemáticas, el rigor, los procesos y las
remuneraciones, pero no es suficiente para crear una
gran empresa.
 El liderazgo transformacional es el que recae en
la valoración personal, es el terreno del soñador y se
convierte en la gran diferencia entre empresas, ya
que si sin el primero no hay nada que hacer, pero sin
este no hay nada trascendente que hacer.
 Liderazgo empresarial y organizacional son términos
complementarios aunque su significado es distinto.
 Liderazgo empresarial y trabajo en equipo: es
completamente necesario que el líder empresarial
consiga un trabajo de equipo óptimo a través de
herramientas enriquecedoras y constructivas.
 Liderazgo empresarial y la inteligencia
emocional: en el liderazgo empresarial también hay
un componente emocional que el líder debe controlar,
de ahí la importancia de que desarrolle habilidades que
le permitan entender e identificar sus emociones y las
de su equipo
 La motivación laboral es una herramienta muy
útil a la hora de aumentar el desempeño de los
empleados ya que proporciona la posibilidad de
incentivarlos a que lleven a cabo sus actividades
y que además las hagan con gusto lo cual
proporciona un alto rendimiento de parte de la
empresa. La motivación laboral está influenciada
directamente por varios factores como la
personalidad de la persona, su sistema de
creencias, etc.
Motivación Empresarial
EL CICLO DE LA MOTIVACIÓN
Según lo planteado la motivación se puede describir a través de
un ciclo ya que cada vez que se cumple una meta nuestra
personalidad crea una nueva necesidad.
Se plantean dos preguntas fundamentales:
¿Qué es la motivación laboral?
Motivación laboral: se podría definir como los
estímulos que recibe la persona que lo guían a
desempeñarse de mejor o peor manera en su
trabajo, los estímulos pueden venir de cualquier
parte no necesariamente deben de ser siempre
de su trabajo sino que también pueden ser de
su familia o amigos.
Estrategia a seguir:
1) Identificar al sujeto que se necesita motivar.
2) Estudiar sus hábitos y su conducta ante las demás personas y
tratar de indagar con las personas allegadas a él como es en su
vida familiar.
3) Con el estudio de su conducta ya se puede dar un diagnóstico
de cómo es su personalidad y se ven cuáles son sus necesidades
al ver cómo se comporta en lo personal y con las demás personas,
además de que se identifica en cuál de los niveles de la pirámide
se encuentra el individuo en cuestión.
¿Qué estrategia se puede usar para motivar a los
trabajadores?
4) Al tener ya caracterizado al sujeto se prosigue a elegir el estímulo
adecuado para que mejore su rendimiento los estímulos pueden ser:
aumento de salario, más vacaciones, prestaciones extras, regalos de la
empresa, ayuda a su familia, cambio de turnos a uno menos pesado,
mandarlo a capacitaciones, etc. Este estímulo debe de estudiarse muy
bien en base al ciclo motivacional y la pirámide de motivación.
5) Darle seguimiento al comportamiento de la persona para ver como
esté ha respondido al estímulo y saber si es necesario cambiarlo o
seguir adelante con él.
Ciclo Orpru de la Motivación Laboral
Liderazgo y Motivacion Empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgoZxir Pacheco
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
roamir
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgofabian1070
 
Que es un Lider
Que es un Lider Que es un Lider
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Fatima Rodriguez
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
Marian Reyes
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
unach pedagogia
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ialegria
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Fernández Gorka
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
Diego Correa
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
david quero quero
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Alejandro Prieto
 
Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo
Martin Salazar
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo

La actualidad más candente (20)

Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
Que es un Lider
Que es un Lider Que es un Lider
Que es un Lider
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 
DIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIALDIRECCION EMPRESARIAL
DIRECCION EMPRESARIAL
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo El liderazgo y tipos de liderazgo
El liderazgo y tipos de liderazgo
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
El liderazgo
El  liderazgoEl  liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 

Similar a Liderazgo y Motivacion Empresarial

Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialrangel101
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
ClaudioLopez47584
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 
Definicion de liderazgo..
Definicion de liderazgo..Definicion de liderazgo..
Definicion de liderazgo..
Daniela Diaz Kiernan
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccionunam
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo EmpresarialCesar Enrique
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
HenryPruna1
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciallandeo
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
AxelReyes66
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoTalentia Gestio
 
Los tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgoLos tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgo
M Re
 
Expo direccion 24 07-2012
Expo direccion 24 07-2012Expo direccion 24 07-2012
Expo direccion 24 07-2012yorlis316
 

Similar a Liderazgo y Motivacion Empresarial (20)

Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
El liderazgo empresarial
El liderazgo empresarialEl liderazgo empresarial
El liderazgo empresarial
 
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptxFundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
Fundamentos-de-Liderazgo y trabajo en equipo.pptx
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 
Definicion de liderazgo..
Definicion de liderazgo..Definicion de liderazgo..
Definicion de liderazgo..
 
Liderazgo y direccion
Liderazgo y direccionLiderazgo y direccion
Liderazgo y direccion
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo  EmpresarialLiderazgo  Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
 
liderazgo de calidad
liderazgo de calidadliderazgo de calidad
liderazgo de calidad
 
Iniciancion
IniciancionIniciancion
Iniciancion
 
Iniciancion
IniciancionIniciancion
Iniciancion
 
Iniciancion
IniciancionIniciancion
Iniciancion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
Los tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgoLos tipos de liderazgo
Los tipos de liderazgo
 
Expo direccion 24 07-2012
Expo direccion 24 07-2012Expo direccion 24 07-2012
Expo direccion 24 07-2012
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Liderazgo y Motivacion Empresarial

  • 3.  Es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.
  • 4.  También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).
  • 5. • Líder carismático • Líder de inteligencia • Líder emprendedor • Líder proactivo • Líder tradicional • Líder legítimo Tipos de Liderazgo
  • 6. Líder carismático El carisma es la facilidad de las personas para hacerse dignos de admiración. Las personas carismáticas tienen la facultad de crear un aura de carisma a su alrededor provocando que todos sientan admiración, cariño y empatía por ellos. Son sin duda uno de los líderes más eficaces dado que su carácter de liderazgo no se verá mermado mientras sea capaz de mantener ese sentimiento de admiración. Un ejemplo de líder carismático podría ser Gandhi.
  • 7. Líder de inteligencia Estos líderes combinados con un gran espíritu de trabajo pueden llegar a hacer cosas increíbles. Son seres muy competitivos con las personas de su mismo coeficiente y siempre quieren destacar sobre los demás haciendo camino con las personas de su confianza. Un ejemplo de líder de inteligencia podría ser Steve Jobs
  • 8. Líder emprendedor Este tiene un carácter más participativo dentro del grupo, por lo que en cada toma de decisiones, este pide consejos de los demás integrantes para así tomar la decisión más acertada, aunque esto no significa que sea un líder más débil sino que unifica la formación del grupo incluyendo a sus integrantes en un mismo escalón. Un ejemplo de líder emprendedor podría ser Mark Zuckerberg
  • 9. Líder proactivo Este es un líder más atento y que se preocupa por todo el grupo. Siempre quiere el bien de todos los integrantes del grupo. La tarea más importante de este tipo de líder no es la de dar órdenes sino la de mantener al grupo unido. Este tipo de líderes son utilizados cuando la diversidad del grupo facilita la disolución del mismo, siendo necesaria la intervención del líder. Un ejemplo de líder proactivo podría ser Alejandro Magno.
  • 10. Líder tradicional Es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado
  • 11. Líder legítimo Es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y convencer.
  • 13. IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO  Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir.  Una organización puede tener una planeación adecuada, control y procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder apropiado.  Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente y malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinámico.
  • 14. CARACTERISTICAS DE UN LIDER  A) El líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer al grupo que encabeza, compartiendo con los demás miembros los patrones culturales y significados que ahí existen.
  • 15. B) La primera significación del líder no resulta por sus rasgos individuales únicos, universales (estatura alta o baja, aspecto, voz, etc.). C) Sino que cada grupo considera líder al que sobresalga en algo que le interesa, o más brillante, o mejor organizador, el que posee más tacto, el que sea más agresivo, más santo o más bondadoso. Cada grupo elabora su prototipo ideal y por lo tanto no puede haber un ideal único para todos los grupos.
  • 16. D) El líder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga. Estas cuatro cualidades del líder, son llamadas también carisma. E) Por último, otra exigencia que se presenta al líder es la de tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo, si no se presenta dicha posibilidad, nunca podrá demostrar su capacidad de líder.
  • 17. CAUSAS DEL FRACASO DEL LIDERAZGO  La incapacidad para organizar detalles. Un liderazgo eficiente requiere capacidad para organizar y controlar los detalles.  Mala disposición para prestar servicios modestos. Los líderes están siempre dispuestos, cuando la ocasión lo exige, a llevar a cabo cualquier tipo de labor que se les pida que hagan.
  • 18.  Expectativas de gratificación por “lo que saben” y no por lo que hacen con aquello “que saben”.  Temor ante la competencia de su gente.  Falta de imaginación.  Egoísmo. El líder que reclama todo el honor por el trabajo de sus seguidores está condenado a generar resentimientos.  Intemperancia CAUSAS DEL FRACASO DEL LIDERAZGO
  • 19.  Deslealtad. El líder que no sea leal con su organización y con su equipo  Acentuar la autoridad del Liderazgo.  Insistir en el título. El líder competente no necesita `títulos' para obtener el respeto de sus seguidores.
  • 20. liderazgo empresarial El concepto de liderazgo empresarial hace referencia a la habilidad o al proceso a través del cual el líder en la empresa influye para satisfacer objetivos y necesidades de la empresa.
  • 21. Tipos de liderazgo empresarial  El liderazgo transaccional es el necesario, basado en las matemáticas, el rigor, los procesos y las remuneraciones, pero no es suficiente para crear una gran empresa.  El liderazgo transformacional es el que recae en la valoración personal, es el terreno del soñador y se convierte en la gran diferencia entre empresas, ya que si sin el primero no hay nada que hacer, pero sin este no hay nada trascendente que hacer.
  • 22.  Liderazgo empresarial y organizacional son términos complementarios aunque su significado es distinto.  Liderazgo empresarial y trabajo en equipo: es completamente necesario que el líder empresarial consiga un trabajo de equipo óptimo a través de herramientas enriquecedoras y constructivas.  Liderazgo empresarial y la inteligencia emocional: en el liderazgo empresarial también hay un componente emocional que el líder debe controlar, de ahí la importancia de que desarrolle habilidades que le permitan entender e identificar sus emociones y las de su equipo
  • 23.  La motivación laboral es una herramienta muy útil a la hora de aumentar el desempeño de los empleados ya que proporciona la posibilidad de incentivarlos a que lleven a cabo sus actividades y que además las hagan con gusto lo cual proporciona un alto rendimiento de parte de la empresa. La motivación laboral está influenciada directamente por varios factores como la personalidad de la persona, su sistema de creencias, etc. Motivación Empresarial
  • 24. EL CICLO DE LA MOTIVACIÓN Según lo planteado la motivación se puede describir a través de un ciclo ya que cada vez que se cumple una meta nuestra personalidad crea una nueva necesidad.
  • 25. Se plantean dos preguntas fundamentales: ¿Qué es la motivación laboral? Motivación laboral: se podría definir como los estímulos que recibe la persona que lo guían a desempeñarse de mejor o peor manera en su trabajo, los estímulos pueden venir de cualquier parte no necesariamente deben de ser siempre de su trabajo sino que también pueden ser de su familia o amigos.
  • 26. Estrategia a seguir: 1) Identificar al sujeto que se necesita motivar. 2) Estudiar sus hábitos y su conducta ante las demás personas y tratar de indagar con las personas allegadas a él como es en su vida familiar. 3) Con el estudio de su conducta ya se puede dar un diagnóstico de cómo es su personalidad y se ven cuáles son sus necesidades al ver cómo se comporta en lo personal y con las demás personas, además de que se identifica en cuál de los niveles de la pirámide se encuentra el individuo en cuestión. ¿Qué estrategia se puede usar para motivar a los trabajadores?
  • 27. 4) Al tener ya caracterizado al sujeto se prosigue a elegir el estímulo adecuado para que mejore su rendimiento los estímulos pueden ser: aumento de salario, más vacaciones, prestaciones extras, regalos de la empresa, ayuda a su familia, cambio de turnos a uno menos pesado, mandarlo a capacitaciones, etc. Este estímulo debe de estudiarse muy bien en base al ciclo motivacional y la pirámide de motivación. 5) Darle seguimiento al comportamiento de la persona para ver como esté ha respondido al estímulo y saber si es necesario cambiarlo o seguir adelante con él.
  • 28. Ciclo Orpru de la Motivación Laboral