SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALES
Incentivar las
BPM Y BPH con
el personal
manipulador de
alimentos en los
programas de
alimentación
escolar y adulto
mayor para
mejorar los
procesos que
son llevados a
cabo en el
manejo de
alimentos.
Contribuir en el
mejoramiento y
la calidad de
vida
incentivando
hábitos
saludables
desde la
infancia.
ESPECIFICOS
Realizar
capacitaciones
por medio de
charlas al
personal
manipulador de
alimentos sobre
las BPM Y BPH
de los
programas.
Ejecutar
actividades
lúdicas y charlas
para abarcar
los estilos de
vida saludables.
•Incentivar las BPM Y BPH con el personal manipulador de alimentos en los programas de alimentación escolar y adulto mayor para mejorar los procesos que son llevados a cabo en el manejo de alimentos.
CONCEPTO DE CIUDADANÍA
GRECIA
Inicio de cosas importantes, por
ejemplo de la democracia y
filosofía hábitos que muchas veces
se separan. Grecia lego dos
modelos: ateniense y espartano
MODELO ATENIENSE:
Las características tienen que ver con el
desarrollo del demos (pueblo) y la
participación de ciudadana y de la
aparición de la subjetividad reflexionaste
y en consecuencia del sujeto político.
En atena en cuanto a forma de gobierno se
paso de la aristocracia a la timocracia
(régimen mixto)
MODELO
ESPARTANO:
Era una timocracia, es
decir un sistema mixto
que engloba las clases
censitarias y la
aristocracia. Convirtió las
virtudes militares en lo
mas importante para sus
ciudadanos
ROMA:
A diferencia del modelo
griego, fue mucho mas
concentrado en el tiempo.
Implicaba la creación de
distintos grados de
ciudadanía por ejemplo el
de permitir que en algún
momento esta condición
fuera conseguida por los
esclavos
COSMOPOLITISMO ESTOICO: la
ley estoica englobaría la ley natural y el
decreto civil en su mismo proyecto de
ciudadanía universal de hecho da una
doble ciudadanía: la comunidad cercana y
la universal. Todos los seres vivos
participan por igual del “alma del mundo”
y de una misma razón. La humanidad
vendría a ser un mismo cuerpo
TRANSICIÓN A LA MODERNIDAD
Con la caída del imperio romano acabo la
practica con la ciudadanía, pues la autocracia
bizantina no le dio margen de maniobra
CIUDADES-ESTADO
ITALIANAS
Se seguían criterios diferentes para
conceder el estatus de ciudadanía ,
pero una condición se repetía en la
mayoría la de poseer alguna
propiedad en la ciudad
correspondiente.
CRISTIANISMO: advierte
de la inevitable corrupción
que caracteriza al mundo
temporal; en este sentido, no
puede ser real, donde los
hombres viven uno al lado de
otro.:
LA ERA DE LA REVOLUCIONES.
En el siglo XVIII cambia drásticamente el
programa relativo de la ciudadanía y por
extensión a la política en general.
Se dieron dos revoluciones.
REVOLUCIÓN AMERICANA.
En la lista de derecho se hacia hincapié
en la libertad de expresión,
indispensable para la sociedad
emancipada en las que las antiguas
jerarquías pretendían ser superadas. Sin
embargo hay uno que no aparece el
derecho al voto
REVOLUCIÓN FRANCESA.
Se tomo como eje estructural del
modelo político soberanía popular,
es decir que se hace mas hincapié
que en el caso americano en lo que
respecta al ejercicio directo de la
democracia
CONTEMPORANEIDAD
A partir del siglo XVII comenzó a
identificarse ciudad con nación, en
el vinculo mismo que les otorga el
estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion corregida 1ra und
Presentacion corregida 1ra undPresentacion corregida 1ra und
Presentacion corregida 1ra und
Mabel Polo Ahumada
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoalexitopena
 
Linea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinezLinea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinez
JAIDERMARTINEZVALENC
 
EL CURRÍCULO COMO PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL
EL CURRÍCULO COMO PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN SOCIALEL CURRÍCULO COMO PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL
EL CURRÍCULO COMO PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL
MCarorivero
 
Realidad Social 2
Realidad Social 2Realidad Social 2
Realidad Social 2
upig
 
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Crónicas del despojo
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
OMAR ANTONIO SUÁREZ BERMÚDEZ
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
DurlessSaavedra
 
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezDiapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezManuelaDiezHe
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
anderson simancas
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
KAROLLSTEFANIE
 
Sociedad mundo?
Sociedad mundo? Sociedad mundo?
Sociedad mundo?
Julio Gallardo Rosas
 
Historia Mencoldes
Historia MencoldesHistoria Mencoldes
Historia Mencoldescecfodir
 
Exposicion 2015 patiño
Exposicion 2015 patiñoExposicion 2015 patiño
Exposicion 2015 patiño
Anaid Merari León
 
el periodismo
el periodismoel periodismo
el periodismo
laurarestrepor
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Dayana Canales Galarza
 
1ro bachillerato.clases historia 3
1ro bachillerato.clases historia 31ro bachillerato.clases historia 3
1ro bachillerato.clases historia 3andare100
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion corregida 1ra und
Presentacion corregida 1ra undPresentacion corregida 1ra und
Presentacion corregida 1ra und
 
51086717 historia-de-la-medicina-preventiva
51086717 historia-de-la-medicina-preventiva51086717 historia-de-la-medicina-preventiva
51086717 historia-de-la-medicina-preventiva
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remunerado
 
Linea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinezLinea de tiempo jaider martinez
Linea de tiempo jaider martinez
 
EL CURRÍCULO COMO PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL
EL CURRÍCULO COMO PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN SOCIALEL CURRÍCULO COMO PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL
EL CURRÍCULO COMO PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN SOCIAL
 
Realidad Social 2
Realidad Social 2Realidad Social 2
Realidad Social 2
 
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
Defender un territorio de la minería sin defender a las mujeres de la violenc...
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezDiapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
Sociedad mundo?
Sociedad mundo? Sociedad mundo?
Sociedad mundo?
 
Historia Mencoldes
Historia MencoldesHistoria Mencoldes
Historia Mencoldes
 
Desarrollo de la igualdad
Desarrollo de la igualdadDesarrollo de la igualdad
Desarrollo de la igualdad
 
Realidad social
Realidad socialRealidad social
Realidad social
 
Exposicion 2015 patiño
Exposicion 2015 patiñoExposicion 2015 patiño
Exposicion 2015 patiño
 
el periodismo
el periodismoel periodismo
el periodismo
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
1ro bachillerato.clases historia 3
1ro bachillerato.clases historia 31ro bachillerato.clases historia 3
1ro bachillerato.clases historia 3
 

Similar a Linea de tiempo cultura cuidadana

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nelilia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nzrearo
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
DannaGarcia49
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
Laura Dobler
 
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
CESAR ECHEVERRIA
 
Buen vivir concepto
Buen vivir conceptoBuen vivir concepto
Buen vivir concepto
ymariduenag
 
Aproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivirAproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivirubertocortez
 
Proyecto de aula constitucion e instruccion civica
Proyecto de aula constitucion e instruccion civicaProyecto de aula constitucion e instruccion civica
Proyecto de aula constitucion e instruccion civicajdolmosg
 
TESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERREROTESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERREROlalita1993
 
Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1
Nicolás Castelblanco
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
Mario Miguel
 
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentalesFuncion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
skangel
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo IIFree TIC
 
El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
Universidad Paulo Freire
 
UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL.pptx
UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL.pptxUNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL.pptx
UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL.pptx
Edgardo Gomez
 
Sociologia ensayo
Sociologia ensayoSociologia ensayo
Sociologia ensayoavigerduin
 
Democracia realdadnacional diapo corregido
Democracia realdadnacional diapo corregidoDemocracia realdadnacional diapo corregido
Democracia realdadnacional diapo corregidoespecialistasenucin
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
sabelyscastro
 

Similar a Linea de tiempo cultura cuidadana (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
 
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
 
Buen vivir concepto
Buen vivir conceptoBuen vivir concepto
Buen vivir concepto
 
Aproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivirAproximaciones al concepto de buen vivir
Aproximaciones al concepto de buen vivir
 
Proyecto de aula constitucion e instruccion civica
Proyecto de aula constitucion e instruccion civicaProyecto de aula constitucion e instruccion civica
Proyecto de aula constitucion e instruccion civica
 
TESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERREROTESIS DE PAOLA GUERRERO
TESIS DE PAOLA GUERRERO
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1Presentacion tesis 1
Presentacion tesis 1
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
 
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentalesFuncion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
Funcion y finalidades sociales de las instituciones gubernamentales
 
El Bilinguismo II
El Bilinguismo IIEl Bilinguismo II
El Bilinguismo II
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
El Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptxEl Estado y la Globalización.pptx
El Estado y la Globalización.pptx
 
UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL.pptx
UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL.pptxUNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL.pptx
UNIDAD 3 ESCENARIO SOCIO CULTURAL.pptx
 
Sociologia ensayo
Sociologia ensayoSociologia ensayo
Sociologia ensayo
 
Democracia realdadnacional diapo corregido
Democracia realdadnacional diapo corregidoDemocracia realdadnacional diapo corregido
Democracia realdadnacional diapo corregido
 
Sabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempoSabelys linea de tiempo
Sabelys linea de tiempo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Linea de tiempo cultura cuidadana

  • 1. GENERALES Incentivar las BPM Y BPH con el personal manipulador de alimentos en los programas de alimentación escolar y adulto mayor para mejorar los procesos que son llevados a cabo en el manejo de alimentos. Contribuir en el mejoramiento y la calidad de vida incentivando hábitos saludables desde la infancia. ESPECIFICOS Realizar capacitaciones por medio de charlas al personal manipulador de alimentos sobre las BPM Y BPH de los programas. Ejecutar actividades lúdicas y charlas para abarcar los estilos de vida saludables. •Incentivar las BPM Y BPH con el personal manipulador de alimentos en los programas de alimentación escolar y adulto mayor para mejorar los procesos que son llevados a cabo en el manejo de alimentos. CONCEPTO DE CIUDADANÍA GRECIA Inicio de cosas importantes, por ejemplo de la democracia y filosofía hábitos que muchas veces se separan. Grecia lego dos modelos: ateniense y espartano MODELO ATENIENSE: Las características tienen que ver con el desarrollo del demos (pueblo) y la participación de ciudadana y de la aparición de la subjetividad reflexionaste y en consecuencia del sujeto político. En atena en cuanto a forma de gobierno se paso de la aristocracia a la timocracia (régimen mixto) MODELO ESPARTANO: Era una timocracia, es decir un sistema mixto que engloba las clases censitarias y la aristocracia. Convirtió las virtudes militares en lo mas importante para sus ciudadanos ROMA: A diferencia del modelo griego, fue mucho mas concentrado en el tiempo. Implicaba la creación de distintos grados de ciudadanía por ejemplo el de permitir que en algún momento esta condición fuera conseguida por los esclavos COSMOPOLITISMO ESTOICO: la ley estoica englobaría la ley natural y el decreto civil en su mismo proyecto de ciudadanía universal de hecho da una doble ciudadanía: la comunidad cercana y la universal. Todos los seres vivos participan por igual del “alma del mundo” y de una misma razón. La humanidad vendría a ser un mismo cuerpo TRANSICIÓN A LA MODERNIDAD Con la caída del imperio romano acabo la practica con la ciudadanía, pues la autocracia bizantina no le dio margen de maniobra CIUDADES-ESTADO ITALIANAS Se seguían criterios diferentes para conceder el estatus de ciudadanía , pero una condición se repetía en la mayoría la de poseer alguna propiedad en la ciudad correspondiente. CRISTIANISMO: advierte de la inevitable corrupción que caracteriza al mundo temporal; en este sentido, no puede ser real, donde los hombres viven uno al lado de otro.: LA ERA DE LA REVOLUCIONES. En el siglo XVIII cambia drásticamente el programa relativo de la ciudadanía y por extensión a la política en general. Se dieron dos revoluciones. REVOLUCIÓN AMERICANA. En la lista de derecho se hacia hincapié en la libertad de expresión, indispensable para la sociedad emancipada en las que las antiguas jerarquías pretendían ser superadas. Sin embargo hay uno que no aparece el derecho al voto REVOLUCIÓN FRANCESA. Se tomo como eje estructural del modelo político soberanía popular, es decir que se hace mas hincapié que en el caso americano en lo que respecta al ejercicio directo de la democracia CONTEMPORANEIDAD A partir del siglo XVII comenzó a identificarse ciudad con nación, en el vinculo mismo que les otorga el estado.