SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea de Tiempo
Autores Influyentes y sus corrientes en Psicología
Realizado Por:
Andres Felipe Restrepo Lopez
Maria Consuelo Egue
Cristian Camilo Rubio
Introduccion a la Psicologia
Arnold Mayorga
540 A.C
Empedocles de Agrigento (Acragas)
495-435 A.C
Aristóteles
540 a.C. - h. 470 a.C.
SAN AGUSTIN
8:27 am
Sócrates
469 – 399 a.C
PARMENIDES 540- 515 a.C
Heráclito 384 a.C – 322 a.C.
354 a.C – 430 a. C.
Natural de Agrigento, explicó el origen del mundo por la
combinación de los cuatro elementos: agua, aire, tierra y
fuego, dando a este último la preferencia. Distinguía entre el
mundo sensible y el intelectual, no obstante, el modo con que
explicaba la naturaleza y operaciones del alma inspiran algunas
dudas sobre el verdadero sentido de sus doctrinas.
Empédocles explicaba la unión y separación de los elementos
por la acción de dos fuerzas opuestas: la de atracción y la de
repulsión (la «amistad» y la «enemistad»). El predominio de
una fuerza u otra explica los diferentes estadios en el
desarrollo del universo.
Uno de los mayores pensadores de la historia, no sólo fue el
precursor de la lógica como disciplina con pretensión
científica. También se le adjudica haber sido nada menos
que el fundador de la ciencia que trata la actividad
psíquica. En efecto, en su obra “El alma”, el genial estagirita
no solamente aborda aspectos metafísicos, sino que intenta
explicar cuestiones concernientes a la percepción y la
memoria. De hecho, dedicó un estudio especial al análisis
de la memoria, a la que entiende como la facultad de
reproducir representaciones preexistentes. Para Aristóteles
la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es
lo que hace posible que sintamos y percibamos. Existen
además, tres tipos de psique: vegetativa (de las plantas),
sensitiva (de los animales) y racional (del hombre). La
psicología humana se basa en los cinco sentidos
Para Heráclito todo es fuego, el fuego es el
origen de todo, es el arjé. El fuego, es la
“aletheia”, lo no oculto. Heráclito, no se
refiere a este como aquello que ilumina si no
que habla del fuego mismo como lucha
constante por surgir.
APORTES DE HERACLITO A LA PSICOLOGIA
concepto de alma Parménides concibe como
fuego, en coincidencia con Heráclito y con
las teorías pitagóricas, sería una realidad
material de naturaleza ígnea, es decir
formada por partículas de fuego.
540 a.C – 515 a. C.
Heráclito pensaba en el fuego como sustancia primordial
creadora de los fenómenos del mundo sensible.
Parménides mantiene la rigidez de su lógica y afirma que
este mundo no es. Por eso sostiene que los sentidos nos
engañan: nos muestran un mundo de multiplicidad sujeto
al cambio. Plantea Parménides dos vías de conocimiento, la
de la razón y la de los sentidos. La primera conduce al
conocimiento verdadero, es decir al conocimiento de la
verdad o del ser, que concibe como uno, redondo,
completo, increado, imperecedero e inmóvil (en tanto que
completo y perfecto). La segunda vía, la de los sentidos,
nos proporciona un conocimiento falso, un conocimiento
de lo aparente, del no-ser, por el cual percibimos la
realidad como movimiento, variedad, cambio y pluralidad.
Ofreció una idea muy diferente
acerca de la mente y el cuerpo,
según su discípulo Platon. Después
Sócrates. Para Sócrates y Platón la
mente era separada del cuerpo y
seguía viva después de la muerte.
Estaba fascinado con los seres humanos “ no estoy
investigando ahora los caminos de los cielos ni midiendo la
distancia, ni tratando de descubrir como se sostiene la tierra
en el espacio. Me estoy investigando a mi mismo mi
memoria y mi mente.
los filósofos y la psicología.
Parménides afirma que el ser es uno, inmutable, inmóvil,
indivisible e intemporal.
El ser: Afirma que cualquier cosa no puede surgir de la nada,
por lo tanto todo ha existido siempre. La realidad no puede
ser una cosa y luego otra. Su única obra, un extenso poema
didáctico titulado Sobre la naturaleza.
495 A.C 469 A.C 384 A.C 354 A.C
Tomas ReidRene Descartes
1632 – 1704
Francisco Bacon
1561-1626
John Locke
1595-1560
LOS FILÓSOFOS Y LA PSICOLOGÍA
El conocimiento se sustenta en los sentidos (nace a
partir de ellos); por otro lado, este autor considera
que el objetivo de la investigación debe basarse en
descubrir su naturaleza y sus fenómenos asociados.
Algunas de las obras más destacadas de Francis Bacon
son: Essays (1597) El avance del saber (1605)
Indicaciones relativas a la interpretación de la
naturaleza (1620) (Novum Organum
Se manifestó de acuerdo con Sócrates y Platon acerca
de la existencia de las ideas innatas y de que la mente
era “ por completo diferente del cuerpo” y podía
sobrevivir a la muerte.
Había empezado a desarrollar una disciplina
filosófica separada de la religión y de la biblia.
Dijo que la mente al nacer es un pizarro de una
hoja blanco sobre la cual se escribe la
experiencia. Se deja la idea de Platón y Descartes
del conocimiento innato.
Los discípulos de Kant son los psicólogos de la
conciencia: según el filósofo escocés William
Hamilton (1788-1856), la psicología debe
investigar los fenómenos de la conciencia por la
observación externa y la estadística.
1710-1796
Plantea la pregunta de cómo puedo estar seguro
de que lo que veo y siento es real, no una
alucinación. La respuesta que da a esta pregunta
es que lo reconocemos gracias al sentido común.
A esta escuela se la llama la Escuela del Sentido
Común.
Dougald Stewart
1753 – 1828
Destaca la importancia de la atención como algo
mental. Cuando hay varios sonidos, personas,
objetos, centramos nuestra atención en una
cosa, que es la figura y el resto para nosotros será
el fondo, lo que queda en un segundo plano, que
constantemente va variando. La atención es algo
que varía y con ella nuestra percepción y
motivación.
Parménides afirma que el ser es uno, inmutable, inmóvil, indivisible e intemporal.
El ser: Afirma que cualquier cosa no puede surgir de la nada, por lo tanto todo ha existido siempre.
La realidad no puede ser una cosa y luego otra. Su única obra, un extenso poema didáctico titulado Sobre
la naturaleza.
1561 1595 1632 1710 1753
John Stuar MillAlexander Bain
1812 – 1881
Destutt de Tracy
1754-1836
Herman Lotze
1812 - 1903
LA CREACIÓN DE PSICOFÍSICA s. XIX
Hace la aportación de la intuición dentro de nuestro
pensamiento, que es una especie de sexto sentido; la
persona sabe algo, pero no puede decir porqué lo
sabe o en qué se basa este conocimiento.
En 1855 escribió «Los sentidos y la Inteligencia» de
gran repercusión europea, donde definió dos tipos de
personas: Las emotivas (se rigen por las emociones y
vibran ante cualquier cosa y frecuentemente no
pueden controlar sus emociones) y las intelectuales
(lo analizan y racionalizan todo, se auto controlan y
raramente permiten que sus emociones salgan a
flote).
Fue el primer profesor que dio clases de
psicología clásica sobre percepción y atención. El
pensamiento para Lotze lo abarca todo, quiere
decir que el pensamiento construye las
percepciones que le dan sentido. Las cosas que
vemos con nuestros ojos son datos inconexos,
pero luego nuestra mente construye la «historia»
de lo que observamos para darle sentido.
1862-1873
Quiso entender la mente y la analizó desde el
empirismo y el asociacionismo. Dijo que en la
mente se encuentra la experiencia formada por
sentimientos y de ahí pasamos a las vivencias, a
lo que experimentamos. Hace una psicología
Descriptiva como una descripción de los
sentimientos. Paralelamente surge la Psicología
Descriptiva que se basa en la descripción de
fenómenos.
Hasta ahora hemos visto que la psicología es una mezcla entre la filosofía y la fisiología. La Psicofísica
intenta buscar una relación entre nuestras sensaciones y las magnitudes físicas.
El Positivismo es una corriente que cree que todas las ciencias, incluida la psicología, deben mostrar sus
descubrimientos con fórmulas matemáticas, todo debe ser expresado en
1754 1812 1862
• Wundt (16 de agosto de 1832 - 31 de agosto de 1920) es
considerado por muchos el primer psicólogo de la historia.
Esto es discutible, ya que la psicología hunde sus raíces en la
filosofía y, dependiendo de cómo entendamos qué debe ser
el estudio de los procesos mentales y el comportamiento
humano nos podemos remontar a la época de los filósofos
presocráticos en busca de sus orígenes.
• Sin embargo, es menos discutible que Wilhelm Wundt
merece estar en cualquier podio de los psicólogos más
famosos y relevantes por su papel como pionero en la
psicología científica. Fue él quien abrió, en el Leipzig de 1879,
el primer laboratorio centrado exclusivamente en la
psicología experimental, un síntoma de que la psicología se
estaba consolidando como disciplina independiente. A
Wundt le debemos, cuanto menos, el reconocimiento de ser
el impulsor de la psicología como estudio sistemático de la
conducta y los procesos mentales.
1879 - 1920
PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del desarrollo de la psicología
Historia del desarrollo de la psicologíaHistoria del desarrollo de la psicología
Historia del desarrollo de la psicología
Hipatia Torres
 
Breve historia de la psicología precientífica
Breve historia de la psicología precientíficaBreve historia de la psicología precientífica
Breve historia de la psicología precientífica
Vale Prieto Codutti
 
Psicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion HistoricaPsicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion Historica
Horacio Guevara
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
anacriollo123
 
Racionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustraciónRacionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustraciónLaura B
 
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD IEPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
MichelleChingo
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
AliNunez1224
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
DarisayGuardia
 
Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Mcerve11
 
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoAdalberto
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
valeriacalle6
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
Mariano España
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Descubriendo
 
Aristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaAristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaBIlbao Catala
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
Los inicios de la psicología
Los inicios de la psicologíaLos inicios de la psicología
Los inicios de la psicología
jvelaleon
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicologíaprofesseurchile
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaSaris Pabon Cobaleda
 
Psicología Precientífica
Psicología PrecientíficaPsicología Precientífica
Psicología PrecientíficaSonia Frete
 

La actualidad más candente (20)

Historia del desarrollo de la psicología
Historia del desarrollo de la psicologíaHistoria del desarrollo de la psicología
Historia del desarrollo de la psicología
 
Breve historia de la psicología precientífica
Breve historia de la psicología precientíficaBreve historia de la psicología precientífica
Breve historia de la psicología precientífica
 
Psicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion HistoricaPsicologia Evolucion Historica
Psicologia Evolucion Historica
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
Racionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustraciónRacionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustración
 
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD IEPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
EPISTEMOLOGIA - UNIDAD I
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
 
Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología
 
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
 
Aristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologiaAristoteles aportes psicologia
Aristoteles aportes psicologia
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
 
Los inicios de la psicología
Los inicios de la psicologíaLos inicios de la psicología
Los inicios de la psicología
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofia
 
Psicología Precientífica
Psicología PrecientíficaPsicología Precientífica
Psicología Precientífica
 

Similar a Linea de tiempo psicologia

Linea del tiempo parte 1
Linea del tiempo parte 1Linea del tiempo parte 1
Linea del tiempo parte 1
maryegue
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
alexandcat
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
Sabrina Arnest
 
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la PersonalidadSemana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Víctor Hugo Fernández
 
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologiaparadigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
yaninamoran3
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologia
FadiaMamo1
 
Historia psicologia
Historia psicologiaHistoria psicologia
Historia psicologia
marlon centeno
 
El Castillo de la Filosofia
El Castillo de la FilosofiaEl Castillo de la Filosofia
El Castillo de la Filosofia
pcazau
 
Glofreso platón-nuevo
 Glofreso platón-nuevo Glofreso platón-nuevo
Glofreso platón-nuevoViviana Noboa
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
jose juan cabrera sifuentes
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoyJorge Lujan
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
Fernanda Reyes
 
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinalRuta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
egleecarolina14
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Jaderpayares
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
Nellynette Torres
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como cienciadulcec_16
 
concepción del hombre
concepción del hombreconcepción del hombre
concepción del hombre
Angelita Delgado M
 

Similar a Linea de tiempo psicologia (20)

Linea del tiempo parte 1
Linea del tiempo parte 1Linea del tiempo parte 1
Linea del tiempo parte 1
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
 
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la PersonalidadSemana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
 
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologiaparadigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologia
 
Historia psicologia
Historia psicologiaHistoria psicologia
Historia psicologia
 
El Castillo de la Filosofia
El Castillo de la FilosofiaEl Castillo de la Filosofia
El Castillo de la Filosofia
 
Primera lección
Primera lecciónPrimera lección
Primera lección
 
Glofreso platón-nuevo
 Glofreso platón-nuevo Glofreso platón-nuevo
Glofreso platón-nuevo
 
Antecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologa
Antecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologaAntecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologa
Antecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologa
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoyOrígenes filosoficos  de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
 
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinalRuta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
 
Historia de la filo
Historia  de la filoHistoria  de la filo
Historia de la filo
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
concepción del hombre
concepción del hombreconcepción del hombre
concepción del hombre
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Linea de tiempo psicologia

  • 1. Línea de Tiempo Autores Influyentes y sus corrientes en Psicología Realizado Por: Andres Felipe Restrepo Lopez Maria Consuelo Egue Cristian Camilo Rubio Introduccion a la Psicologia Arnold Mayorga
  • 2. 540 A.C Empedocles de Agrigento (Acragas) 495-435 A.C Aristóteles 540 a.C. - h. 470 a.C. SAN AGUSTIN 8:27 am Sócrates 469 – 399 a.C PARMENIDES 540- 515 a.C Heráclito 384 a.C – 322 a.C. 354 a.C – 430 a. C. Natural de Agrigento, explicó el origen del mundo por la combinación de los cuatro elementos: agua, aire, tierra y fuego, dando a este último la preferencia. Distinguía entre el mundo sensible y el intelectual, no obstante, el modo con que explicaba la naturaleza y operaciones del alma inspiran algunas dudas sobre el verdadero sentido de sus doctrinas. Empédocles explicaba la unión y separación de los elementos por la acción de dos fuerzas opuestas: la de atracción y la de repulsión (la «amistad» y la «enemistad»). El predominio de una fuerza u otra explica los diferentes estadios en el desarrollo del universo. Uno de los mayores pensadores de la historia, no sólo fue el precursor de la lógica como disciplina con pretensión científica. También se le adjudica haber sido nada menos que el fundador de la ciencia que trata la actividad psíquica. En efecto, en su obra “El alma”, el genial estagirita no solamente aborda aspectos metafísicos, sino que intenta explicar cuestiones concernientes a la percepción y la memoria. De hecho, dedicó un estudio especial al análisis de la memoria, a la que entiende como la facultad de reproducir representaciones preexistentes. Para Aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. Existen además, tres tipos de psique: vegetativa (de las plantas), sensitiva (de los animales) y racional (del hombre). La psicología humana se basa en los cinco sentidos Para Heráclito todo es fuego, el fuego es el origen de todo, es el arjé. El fuego, es la “aletheia”, lo no oculto. Heráclito, no se refiere a este como aquello que ilumina si no que habla del fuego mismo como lucha constante por surgir. APORTES DE HERACLITO A LA PSICOLOGIA concepto de alma Parménides concibe como fuego, en coincidencia con Heráclito y con las teorías pitagóricas, sería una realidad material de naturaleza ígnea, es decir formada por partículas de fuego. 540 a.C – 515 a. C. Heráclito pensaba en el fuego como sustancia primordial creadora de los fenómenos del mundo sensible. Parménides mantiene la rigidez de su lógica y afirma que este mundo no es. Por eso sostiene que los sentidos nos engañan: nos muestran un mundo de multiplicidad sujeto al cambio. Plantea Parménides dos vías de conocimiento, la de la razón y la de los sentidos. La primera conduce al conocimiento verdadero, es decir al conocimiento de la verdad o del ser, que concibe como uno, redondo, completo, increado, imperecedero e inmóvil (en tanto que completo y perfecto). La segunda vía, la de los sentidos, nos proporciona un conocimiento falso, un conocimiento de lo aparente, del no-ser, por el cual percibimos la realidad como movimiento, variedad, cambio y pluralidad. Ofreció una idea muy diferente acerca de la mente y el cuerpo, según su discípulo Platon. Después Sócrates. Para Sócrates y Platón la mente era separada del cuerpo y seguía viva después de la muerte. Estaba fascinado con los seres humanos “ no estoy investigando ahora los caminos de los cielos ni midiendo la distancia, ni tratando de descubrir como se sostiene la tierra en el espacio. Me estoy investigando a mi mismo mi memoria y mi mente. los filósofos y la psicología. Parménides afirma que el ser es uno, inmutable, inmóvil, indivisible e intemporal. El ser: Afirma que cualquier cosa no puede surgir de la nada, por lo tanto todo ha existido siempre. La realidad no puede ser una cosa y luego otra. Su única obra, un extenso poema didáctico titulado Sobre la naturaleza. 495 A.C 469 A.C 384 A.C 354 A.C
  • 3. Tomas ReidRene Descartes 1632 – 1704 Francisco Bacon 1561-1626 John Locke 1595-1560 LOS FILÓSOFOS Y LA PSICOLOGÍA El conocimiento se sustenta en los sentidos (nace a partir de ellos); por otro lado, este autor considera que el objetivo de la investigación debe basarse en descubrir su naturaleza y sus fenómenos asociados. Algunas de las obras más destacadas de Francis Bacon son: Essays (1597) El avance del saber (1605) Indicaciones relativas a la interpretación de la naturaleza (1620) (Novum Organum Se manifestó de acuerdo con Sócrates y Platon acerca de la existencia de las ideas innatas y de que la mente era “ por completo diferente del cuerpo” y podía sobrevivir a la muerte. Había empezado a desarrollar una disciplina filosófica separada de la religión y de la biblia. Dijo que la mente al nacer es un pizarro de una hoja blanco sobre la cual se escribe la experiencia. Se deja la idea de Platón y Descartes del conocimiento innato. Los discípulos de Kant son los psicólogos de la conciencia: según el filósofo escocés William Hamilton (1788-1856), la psicología debe investigar los fenómenos de la conciencia por la observación externa y la estadística. 1710-1796 Plantea la pregunta de cómo puedo estar seguro de que lo que veo y siento es real, no una alucinación. La respuesta que da a esta pregunta es que lo reconocemos gracias al sentido común. A esta escuela se la llama la Escuela del Sentido Común. Dougald Stewart 1753 – 1828 Destaca la importancia de la atención como algo mental. Cuando hay varios sonidos, personas, objetos, centramos nuestra atención en una cosa, que es la figura y el resto para nosotros será el fondo, lo que queda en un segundo plano, que constantemente va variando. La atención es algo que varía y con ella nuestra percepción y motivación. Parménides afirma que el ser es uno, inmutable, inmóvil, indivisible e intemporal. El ser: Afirma que cualquier cosa no puede surgir de la nada, por lo tanto todo ha existido siempre. La realidad no puede ser una cosa y luego otra. Su única obra, un extenso poema didáctico titulado Sobre la naturaleza. 1561 1595 1632 1710 1753
  • 4. John Stuar MillAlexander Bain 1812 – 1881 Destutt de Tracy 1754-1836 Herman Lotze 1812 - 1903 LA CREACIÓN DE PSICOFÍSICA s. XIX Hace la aportación de la intuición dentro de nuestro pensamiento, que es una especie de sexto sentido; la persona sabe algo, pero no puede decir porqué lo sabe o en qué se basa este conocimiento. En 1855 escribió «Los sentidos y la Inteligencia» de gran repercusión europea, donde definió dos tipos de personas: Las emotivas (se rigen por las emociones y vibran ante cualquier cosa y frecuentemente no pueden controlar sus emociones) y las intelectuales (lo analizan y racionalizan todo, se auto controlan y raramente permiten que sus emociones salgan a flote). Fue el primer profesor que dio clases de psicología clásica sobre percepción y atención. El pensamiento para Lotze lo abarca todo, quiere decir que el pensamiento construye las percepciones que le dan sentido. Las cosas que vemos con nuestros ojos son datos inconexos, pero luego nuestra mente construye la «historia» de lo que observamos para darle sentido. 1862-1873 Quiso entender la mente y la analizó desde el empirismo y el asociacionismo. Dijo que en la mente se encuentra la experiencia formada por sentimientos y de ahí pasamos a las vivencias, a lo que experimentamos. Hace una psicología Descriptiva como una descripción de los sentimientos. Paralelamente surge la Psicología Descriptiva que se basa en la descripción de fenómenos. Hasta ahora hemos visto que la psicología es una mezcla entre la filosofía y la fisiología. La Psicofísica intenta buscar una relación entre nuestras sensaciones y las magnitudes físicas. El Positivismo es una corriente que cree que todas las ciencias, incluida la psicología, deben mostrar sus descubrimientos con fórmulas matemáticas, todo debe ser expresado en 1754 1812 1862
  • 5. • Wundt (16 de agosto de 1832 - 31 de agosto de 1920) es considerado por muchos el primer psicólogo de la historia. Esto es discutible, ya que la psicología hunde sus raíces en la filosofía y, dependiendo de cómo entendamos qué debe ser el estudio de los procesos mentales y el comportamiento humano nos podemos remontar a la época de los filósofos presocráticos en busca de sus orígenes. • Sin embargo, es menos discutible que Wilhelm Wundt merece estar en cualquier podio de los psicólogos más famosos y relevantes por su papel como pionero en la psicología científica. Fue él quien abrió, en el Leipzig de 1879, el primer laboratorio centrado exclusivamente en la psicología experimental, un síntoma de que la psicología se estaba consolidando como disciplina independiente. A Wundt le debemos, cuanto menos, el reconocimiento de ser el impulsor de la psicología como estudio sistemático de la conducta y los procesos mentales. 1879 - 1920 PSICOLOGÍA CIENTÍFICA