SlideShare una empresa de Scribd logo
Luisa Fernanda almanza torres
Aunque la psicología es una de las ciencias
  mas jóvenes su historia empieza desde la
antigua Grecia, con los filósofos que le daban
la vida a la actividad cultural en los siglos v y
                     vi a.C
Estos filósofos con su afán de buscar y explicar
 la vida del hombre, con el paso del tiempo se
    daban cuenta que la vida del hombre no
   estaba dominada por los dioses, sino mas
         bien por la mente, su ser racional
Los primeros pensadores comenzaron a
 interpretar el mundo circulante a partir del
entorno que los rodeaba. Para ello utilizaron
  todo sus sentidos y así la observación se
constituyo como la primera herramienta de la
                 psicología
Este primer intento psicológico se les llamo
 psicología especulativa y trataba mas sobre
los aspectos de la naturaleza ontológica de la
              actividad psíquica.
P e r io d o       p e r s o n a je     Id e a s b á s ic a s      O bra s de
c r o n o ló g ic o                                                   r e f e r e n c ia




                                          Enseña a sus discípulos a
    Siglo v a,c           Sócrates         conocerse así mismos




  Siglo v y iv a,c                         Enseña la preexistencia
                            platón          de las ideas y analiza
                                                algunos temas               Fedro
                                            relacionados con los           Teeteto
                                                 sentimientos               fedon




    Siglo iv a,c                            En su libro de anima
                         Aristóteles      resume la concepción de     Ética y nicomaco
                                           su época acerca de las     Retorica poética
                                            facultades del alma.       Acerca del alma



  Siglo vi y v a,c                               Al escribir las
                      Agustín de hipona    confecciones, revela un    La ciudad de dios
                                          conocimiento profundo de      confesiones
                                             la intimidad del ser
                                                    humano
Sócrates ,mediante conversaciones con los
 demás iba descubriendo el alma humana.
 Creía en el conocimiento de uno mismo,
aseguraba que este conocimiento realmente
 era muy necesario para el hombre, puesto
que le revelara el deber y le capacitaría para
           llevar una vida virtuosa
Decía que la virtud viene del conocimiento
 mientras que el mal viene de la ignorancia.
Su interés por el hombre era ético que esto nos
     explicara su enfoque psicológico el cual
 consideraba a los hombres no como unidades
   aisladas, sino siempre en relación con sus
           semejantes y con el estado.
Las doctrinas socráticas postulaban la
existencia del alma diferenciaban al hombre
de los demás animales, ya que dependía de
                  la razón.
Platón fue el que formulo por primera vez la
      distinción entre espíritu y materia.

El espíritu fue identificado con lo bueno y lo
    bello, y la metería con lo malo y lo feo
Platón creía que en la vida intelectual, el
hombre realizaba sus altas posibilidades. En
     su vida contemplativa le impresiono la
 diferencia entre las ideas que son reveladas
por los sentidos y, ubicando a las ideas en un
 mundo particular, las considero mucho mas
     reales que el mundo conocido por los
                    sentidos.
Las ideas decía platón, tienen una perfección
  que nunca poseen las cosas concretas, la
    materia es una sustancia en la cual se
 expresan las ideas pero su naturaleza hace
   imposible la expresión perfecta, pues la
 materia impone sus propias limitaciones a las
        ideas y las priva de su pureza.
Platón considero las potencias humanas desde
         la mas alta hasta la mas baja.

Ubico en primer lugar a la razón, que reside de
 la cabeza.



Luego el coraje que reside del abdomen.




   Y considero estas potencias como parte
                  del alma.
FUE EL PRIMERO EN INVENTAR UN
METODO CIENTIFICO PARA EL ESTUDIO
            DEL ALMA

 EL ALMA SEGÚN ARISTOTELES “EL
     PRINCIPIO DEL SER Y DE LAS
ACTIVIDADES DE UN CUERPO NATURAL
  Y ORGANICO QUE PUEDE VIVIR. EN
 VIRTUD DE LO CUAL LOS HOMBRES
  VIVIMOS, PENSAMOS Y SENTIMOS”.
CONSIDERO QU EL ALMA TENIA UNA
   PARTE MORTAL Y OTRA INMORTAL.

LA DISTNCION QUE HIZO ENTRE ESPIRITU
      Y MATERIA NO ES IGUAL A LA DE
 PLATON, ARISTOTELES PENSO MAS BIEN
    EN FUNCION DE MATERIA Y FORMA.
  EL CREIA QUE NINGUNA DE LAS DOS
  PODIA EXISTIR SEPARADAS DECIA QUE
     LA FORMA EXISTE EN EL OBJETO
      CONCRETO, NO COMO ENTIDAD
     SEPARADA, Y QUE LA MATERIA ES
           FORMA POTENCIAL
EL ALMA EXSTE SOLAMENTE ATRAVES
DEL CUERPO, DICHO DE OTRA MANERA
    LAS ACTIVIDADES DELALMA SON
    ACTIVIDADES DE LOS ORGANOS
            CORPORALES.
RENE
DESCARTE
S
DENTRO DE LA PSICOLOGIA
       PRECIENTIFICA TAMBIEN
  ENCONTRAMOSLOS TRABAJOS DEL
   MATEMATICO RENE DESCARTES.
FUE EL QUE INTRODJO EL CONCEPT DE
 ACTO REFLEJO TAN UTLIZADAS EN LAS
 EXPLICACIONESMECANICISTAS DE LOS
       PROCESO CORPORALES
AFIRMO QUE EN CADA PERSONA HAY UN
   ALMA RAZONABLE, UNA SUSTANCIA
  PENSANTE, QUE TENIA EL PODER DE
    DIRIGUIR Y MODIFICAR EL CURSO
    MECANCO DE LOS FENOMENOS.

   LA TEORIA DE LAS IDEAS INNATAS
  GUARDA UNA CONEXIÓN DIRECTA CON
            LA PSICOLOGIA.

DESCARTES DUDABA DE TODO, HASTA DE
  SU PROPO CUERPOM DECIA DE LO QUE
   NO PODIA DUDAR ERA QUE DUDABA
TAMBIEN SENTO SU CONVICCION EN QUE “
        PENSO, LUEGO EXISTO”.
PSICOLOGI
A científicA
HASTA FINALES DEL SIGLO XVIII, SE FUE
    PRESENTANDO UNA ESPECIE DE
DEGRADACION DE LA NOCION DEL ALMA
  A LO LARGO DE UN AMPLIO PERIODO
 QUE SE EXTENDIO DESDE EL SIGLO XII
         HASTA EL SIGLO XVIII.

TRES PENSADORES REPRESENTAN LA
 BASE DE ESTA EVOLUCION TOMAS DE
  AQUINO, DESCARTES, DAVID HUME.
Siguiendo a Aristóteles y según el principio de
 que la forma da el ser y la cosa, es decir, que
   la materia sin forma, o mas exactamente
   informe, no tiene existencia, no es nada ,
     define el alma como forma del cuerpo
El papel y la existencia misma del alma
                 desaparecen
     Rechaza toda hipótesis y funda la
p s ic o l o g ía d e l a s a c t iv id a d e s
 me n t a l e s sobre un modelo análogo
       Al de la atracción newtoniana
   Las ideas complejas proceden de la
 combinación de ideas mucho mas simples
que se atraen recíprocamente y lo único que
      hay que hacer es comprobar esas
          constelaciones psicológicas
Se entra as en una nueva etapa de la
psicología, inspirada en la observación de los
hechos, en la que el método experimental es
la norma absoluta a seguir. Esta etapa todas
las concepciones del hombre están influidas
          por las ciencias naturales.
Fue entonces cuando Christian wolff llamo
  psicología ala nueva ciencia del hombre.
P e r io d o          P e r s o n a je         a c o n t e c im ie n t o          obra de
c r o n o ló g ic o                                                                r e f e r e n c ia
                                                        Con sus obras,
     Siglo xii           Tomas de Aquino           especialmente la suma
                                                      teológica , hace un       Sobre la distinción real
                                                         planteamiento         entre esencia y existencia
                                                   cristianizado del alma y
                                                         sus facultades




                       Christian wolff y Felipe       Acuña la palabra              Confesiones de
  Siglos xv y xvi           melanchthon                  psicología                   Augsburgo

                                                  Establece la doctrina alma
 Siglos xvi y xvii        René descartes              (mente) vs cuerpo
                                                  (materia), rompiendo con
                                                    el pensamiento previo       Las pasiones del alma




                                                  Establece que en nuestra
 Siglos xvii y xviii         John locke            concepción del mundo
                                                     depende de lo que              Ensayo sobre
                                                   captamos con nuestros        entendimiento humano
                                                          sentidos
P e r io d o      P e r s o n a je   a c o n t e c im ie       obra de
c r o n o ló g ic o                             nto             r e f e r e n c ia

                                                Realiza
                                          investigaciones en
                                            torno al llamado
                                         magnetismo animal,
 Siglos xviii y xix   Federico Mesmer            lo que           Memoria del
                                          posteriormente se       magnetismo
                                             conoció como
                                         terapia por hipnosis



                                            Creador de la
                                          psicofísica, junto
                                         con Gustav fechner
                                               desarrolla
 Siglos xviii y xix    Ernest weber          importantes
                                           investigaciones
                                               sobre los
                                              fenómenos
                                             sensoriales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadpsicospirit
 
Barrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicologíaBarrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicologíaCarlos Andres Avila
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanArturo Bazan
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicologíaivalia1997
 
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteDaia1995
 

La actualidad más candente (20)

Sufismo y tradición islamica
Sufismo y tradición islamicaSufismo y tradición islamica
Sufismo y tradición islamica
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicasTeorias psicologicas
Teorias psicologicas
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
El hombre Isaac Newton
El hombre Isaac NewtonEl hombre Isaac Newton
El hombre Isaac Newton
 
Procesos de Atención
Procesos de AtenciónProcesos de Atención
Procesos de Atención
 
Estructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismoEstructuralismo funcionalismo
Estructuralismo funcionalismo
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Barrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicologíaBarrido histórico en definiciones de la psicología
Barrido histórico en definiciones de la psicología
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD KAREN HORNEY-FANNY JEM WONG SEMANA 4
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
 
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 

Destacado

Desarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíADesarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíAfridalunatica
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíafelipe ornelas
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasP G
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Inés Cruz de Reyes
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaLouRdesPaola
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaRita Cesar
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La PsicologiaMario Vs
 
1.1 Campos De Estudio De La Psicología
1.1 Campos De Estudio De La Psicología1.1 Campos De Estudio De La Psicología
1.1 Campos De Estudio De La PsicologíaSalvador Almuina
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíapirueee
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaNellynette Torres
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaalbertososa
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoyezkas-yeye
 
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrollo
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrolloHistoria y naturaleza de la psicologia del desarrollo
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrolloAngie Betancur Sucerquia
 
CóMo Aprendemos A Hablar
CóMo Aprendemos A HablarCóMo Aprendemos A Hablar
CóMo Aprendemos A Hablarfridalunatica
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialVeRo HgOs
 
1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicologíaBinigaos
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicologíaAlienware
 

Destacado (20)

Desarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíADesarrollo HistóRico De La PsicologíA
Desarrollo HistóRico De La PsicologíA
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
1.1 Campos De Estudio De La Psicología
1.1 Campos De Estudio De La Psicología1.1 Campos De Estudio De La Psicología
1.1 Campos De Estudio De La Psicología
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrollo
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrolloHistoria y naturaleza de la psicologia del desarrollo
Historia y naturaleza de la psicologia del desarrollo
 
Historia y naturaleza de ps del desarrollo
Historia y naturaleza de ps del desarrolloHistoria y naturaleza de ps del desarrollo
Historia y naturaleza de ps del desarrollo
 
CóMo Aprendemos A Hablar
CóMo Aprendemos A HablarCóMo Aprendemos A Hablar
CóMo Aprendemos A Hablar
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
 
1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicología
 

Similar a Historia del desarrollo de la psicología

Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicologíaTomás Ereú
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍADescubriendo
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicologíaprofesseurchile
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointSabrina Arnest
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaLily Astacio, MA
 
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologiaparadigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologiayaninamoran3
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiamaryegue
 
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01TobyIvanEspinoza
 
El Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles
El Pensamiento Psicologico En Platon Y AristotelesEl Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles
El Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristotelesjoseclaudiol
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiaFadiaMamo1
 
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad MediaConocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad MediaLeonardo Sanchez Coello
 

Similar a Historia del desarrollo de la psicología (20)

Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Línea del tiempo sobre psicologia
Línea del tiempo sobre psicologiaLínea del tiempo sobre psicologia
Línea del tiempo sobre psicologia
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologiaparadigmas , teorias y modelos en psicologia
paradigmas , teorias y modelos en psicologia
 
Antecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologa
Antecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologaAntecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologa
Antecedentes grecolatinos y filosficos de la psicologa
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
 
ps pre
ps preps pre
ps pre
 
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
Lneadeltiemposobrepsicologia 140423095542-phpapp01
 
El Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles
El Pensamiento Psicologico En Platon Y AristotelesEl Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles
El Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles
 
278 989-1-pb
278 989-1-pb278 989-1-pb
278 989-1-pb
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologia
 
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad MediaConocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
 
ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN
ANTROPOLOGÍA DE PLATÓNANTROPOLOGÍA DE PLATÓN
ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN
 
Historia psicologia
Historia psicologiaHistoria psicologia
Historia psicologia
 
Separatas psicologia
Separatas psicologiaSeparatas psicologia
Separatas psicologia
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Historia del desarrollo de la psicología

  • 2. Aunque la psicología es una de las ciencias mas jóvenes su historia empieza desde la antigua Grecia, con los filósofos que le daban la vida a la actividad cultural en los siglos v y vi a.C
  • 3. Estos filósofos con su afán de buscar y explicar la vida del hombre, con el paso del tiempo se daban cuenta que la vida del hombre no estaba dominada por los dioses, sino mas bien por la mente, su ser racional
  • 4. Los primeros pensadores comenzaron a interpretar el mundo circulante a partir del entorno que los rodeaba. Para ello utilizaron todo sus sentidos y así la observación se constituyo como la primera herramienta de la psicología
  • 5. Este primer intento psicológico se les llamo psicología especulativa y trataba mas sobre los aspectos de la naturaleza ontológica de la actividad psíquica.
  • 6.
  • 7.
  • 8. P e r io d o p e r s o n a je Id e a s b á s ic a s O bra s de c r o n o ló g ic o r e f e r e n c ia Enseña a sus discípulos a Siglo v a,c Sócrates conocerse así mismos Siglo v y iv a,c Enseña la preexistencia platón de las ideas y analiza algunos temas Fedro relacionados con los Teeteto sentimientos fedon Siglo iv a,c En su libro de anima Aristóteles resume la concepción de Ética y nicomaco su época acerca de las Retorica poética facultades del alma. Acerca del alma Siglo vi y v a,c Al escribir las Agustín de hipona confecciones, revela un La ciudad de dios conocimiento profundo de confesiones la intimidad del ser humano
  • 9.
  • 10. Sócrates ,mediante conversaciones con los demás iba descubriendo el alma humana. Creía en el conocimiento de uno mismo, aseguraba que este conocimiento realmente era muy necesario para el hombre, puesto que le revelara el deber y le capacitaría para llevar una vida virtuosa Decía que la virtud viene del conocimiento mientras que el mal viene de la ignorancia.
  • 11. Su interés por el hombre era ético que esto nos explicara su enfoque psicológico el cual consideraba a los hombres no como unidades aisladas, sino siempre en relación con sus semejantes y con el estado.
  • 12. Las doctrinas socráticas postulaban la existencia del alma diferenciaban al hombre de los demás animales, ya que dependía de la razón.
  • 13.
  • 14. Platón fue el que formulo por primera vez la distinción entre espíritu y materia. El espíritu fue identificado con lo bueno y lo bello, y la metería con lo malo y lo feo
  • 15. Platón creía que en la vida intelectual, el hombre realizaba sus altas posibilidades. En su vida contemplativa le impresiono la diferencia entre las ideas que son reveladas por los sentidos y, ubicando a las ideas en un mundo particular, las considero mucho mas reales que el mundo conocido por los sentidos.
  • 16. Las ideas decía platón, tienen una perfección que nunca poseen las cosas concretas, la materia es una sustancia en la cual se expresan las ideas pero su naturaleza hace imposible la expresión perfecta, pues la materia impone sus propias limitaciones a las ideas y las priva de su pureza.
  • 17. Platón considero las potencias humanas desde la mas alta hasta la mas baja. Ubico en primer lugar a la razón, que reside de la cabeza. Luego el coraje que reside del abdomen. Y considero estas potencias como parte del alma.
  • 18.
  • 19. FUE EL PRIMERO EN INVENTAR UN METODO CIENTIFICO PARA EL ESTUDIO DEL ALMA EL ALMA SEGÚN ARISTOTELES “EL PRINCIPIO DEL SER Y DE LAS ACTIVIDADES DE UN CUERPO NATURAL Y ORGANICO QUE PUEDE VIVIR. EN VIRTUD DE LO CUAL LOS HOMBRES VIVIMOS, PENSAMOS Y SENTIMOS”.
  • 20. CONSIDERO QU EL ALMA TENIA UNA PARTE MORTAL Y OTRA INMORTAL. LA DISTNCION QUE HIZO ENTRE ESPIRITU Y MATERIA NO ES IGUAL A LA DE PLATON, ARISTOTELES PENSO MAS BIEN EN FUNCION DE MATERIA Y FORMA. EL CREIA QUE NINGUNA DE LAS DOS PODIA EXISTIR SEPARADAS DECIA QUE LA FORMA EXISTE EN EL OBJETO CONCRETO, NO COMO ENTIDAD SEPARADA, Y QUE LA MATERIA ES FORMA POTENCIAL
  • 21. EL ALMA EXSTE SOLAMENTE ATRAVES DEL CUERPO, DICHO DE OTRA MANERA LAS ACTIVIDADES DELALMA SON ACTIVIDADES DE LOS ORGANOS CORPORALES.
  • 23. DENTRO DE LA PSICOLOGIA PRECIENTIFICA TAMBIEN ENCONTRAMOSLOS TRABAJOS DEL MATEMATICO RENE DESCARTES. FUE EL QUE INTRODJO EL CONCEPT DE ACTO REFLEJO TAN UTLIZADAS EN LAS EXPLICACIONESMECANICISTAS DE LOS PROCESO CORPORALES
  • 24. AFIRMO QUE EN CADA PERSONA HAY UN ALMA RAZONABLE, UNA SUSTANCIA PENSANTE, QUE TENIA EL PODER DE DIRIGUIR Y MODIFICAR EL CURSO MECANCO DE LOS FENOMENOS. LA TEORIA DE LAS IDEAS INNATAS GUARDA UNA CONEXIÓN DIRECTA CON LA PSICOLOGIA. DESCARTES DUDABA DE TODO, HASTA DE SU PROPO CUERPOM DECIA DE LO QUE NO PODIA DUDAR ERA QUE DUDABA TAMBIEN SENTO SU CONVICCION EN QUE “ PENSO, LUEGO EXISTO”.
  • 26. HASTA FINALES DEL SIGLO XVIII, SE FUE PRESENTANDO UNA ESPECIE DE DEGRADACION DE LA NOCION DEL ALMA A LO LARGO DE UN AMPLIO PERIODO QUE SE EXTENDIO DESDE EL SIGLO XII HASTA EL SIGLO XVIII. TRES PENSADORES REPRESENTAN LA BASE DE ESTA EVOLUCION TOMAS DE AQUINO, DESCARTES, DAVID HUME.
  • 27.
  • 28. Siguiendo a Aristóteles y según el principio de que la forma da el ser y la cosa, es decir, que la materia sin forma, o mas exactamente informe, no tiene existencia, no es nada , define el alma como forma del cuerpo
  • 29.
  • 30. El papel y la existencia misma del alma desaparecen Rechaza toda hipótesis y funda la p s ic o l o g ía d e l a s a c t iv id a d e s me n t a l e s sobre un modelo análogo Al de la atracción newtoniana Las ideas complejas proceden de la combinación de ideas mucho mas simples que se atraen recíprocamente y lo único que hay que hacer es comprobar esas constelaciones psicológicas
  • 31. Se entra as en una nueva etapa de la psicología, inspirada en la observación de los hechos, en la que el método experimental es la norma absoluta a seguir. Esta etapa todas las concepciones del hombre están influidas por las ciencias naturales. Fue entonces cuando Christian wolff llamo psicología ala nueva ciencia del hombre.
  • 32. P e r io d o P e r s o n a je a c o n t e c im ie n t o obra de c r o n o ló g ic o r e f e r e n c ia Con sus obras, Siglo xii Tomas de Aquino especialmente la suma teológica , hace un Sobre la distinción real planteamiento entre esencia y existencia cristianizado del alma y sus facultades Christian wolff y Felipe Acuña la palabra Confesiones de Siglos xv y xvi melanchthon psicología Augsburgo Establece la doctrina alma Siglos xvi y xvii René descartes (mente) vs cuerpo (materia), rompiendo con el pensamiento previo Las pasiones del alma Establece que en nuestra Siglos xvii y xviii John locke concepción del mundo depende de lo que Ensayo sobre captamos con nuestros entendimiento humano sentidos
  • 33. P e r io d o P e r s o n a je a c o n t e c im ie obra de c r o n o ló g ic o nto r e f e r e n c ia Realiza investigaciones en torno al llamado magnetismo animal, Siglos xviii y xix Federico Mesmer lo que Memoria del posteriormente se magnetismo conoció como terapia por hipnosis Creador de la psicofísica, junto con Gustav fechner desarrolla Siglos xviii y xix Ernest weber importantes investigaciones sobre los fenómenos sensoriales