SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
FUNDAMENTOS DE GESTION DE CALIDAD EN
SISTEMAS EDUCATIVOS
Claudia González Cifuentes
Profesora: Dra. ALMA BLANCA DEL CARMEN GOMEZ CRUZ
Septiembre 27 de 2019
Línea del tiempo:
“Orígenes y evolución de la Gestión de
la Calidad Total”
03
La calidad tradicional trata de arreglar la
calidad después de cometer errores; pero
la calidad total se centra en conseguir que
el producto se desarrolle bien desde el
principio al final (Alayón y Cuicas, 2014). Lo
importante de este concepto es llegar a
saber diferenciar lo que es calidad y lo que
no lo es.
Calidad – Calidad total
Calidad total comprende todo y cada
uno de los aspectos de la
organización, porque involucran y
compromete a todo y cada uno de las
personas de la organización.
03
La calidad la conforman técnicas y
procedimientos para la planeación, control
y mejoramiento continuo de las
organizaciones, cuyo objetivo es brindar un
servicio que satisfaga las necesidades y
expectativas de los clientes. La educación
colombiana presenta tensiones sociales y
culturales en las que se mezclan las
políticas públicas y los condicionamientos
comerciales internacionales.
Gestión de Calidad Total
03
La calidad la conforman técnicas y
procedimientos para la planeación, control
y mejoramiento continuo de las
organizaciones, cuyo objetivo es brindar un
servicio que satisfaga las necesidades y
expectativas de los clientes. La educación
colombiana presenta tensiones sociales y
culturales en las que se mezclan las
políticas públicas y los condicionamientos
comerciales internacionales.
Gestión de Calidad Total
04
Ligado principalmente a los
conceptos de gestión de Calidad,
es uno de los principales
antecedentes de la gestión total
de calidad. La calidad en este
punto era comprendida por Juran
(1946), como el cumplimento de
una serie de especificaciones
ligadas a un producto o servicio
Este modelo comprendía la
calidad como el ofrecimiento a
bajo costo de productos y
servicios que satisfagan las
necesidades de los clientes, por lo
que se hace referencia constante
al compromiso con la innovación
y la mejora continúa.
Este tipo de modelos son
originarios de Japón. Se basan en
un sistema participativo de
gestión mediante el cual los
trabajadores se reúnen en grupos
pequeños para realizar
sugerencias y solucionar
problemas relacionados con
aspectos del propio trabajo.
El concepto de calidad total
aparece como una filosofía, una
metodología, una estrategia y un
modelo de gestión que se funda
en la aplicación de los criterios de
calidad en la totalidad del
proceso de gestión y producción
de un bien o servicio. Este
modelo además se funda en la
perspectiva de las necesidad del
cliente.
Impulsada en su principio por LA
OCDE, ese concepto de calidad en
la educación ha sido atribuido
como un proceso valorativo en
términos comparativos. La
objetivos de la OCDE en materia
de calidad educativa giran en
torno a : 1) Asegurar la igualdad
de oportunidades para recibir la
educación en niños y jóvenes y; 2)
Ampliar el concepto de calidad en
vista de evitar el fracaso, el
abandono o la deserción escolar.
Primeros conceptos de calidad
1946
1950
1960-1962
1969-1970
1980-1990
04
Para este año se firma una ley en
estados unidos que obliga a la
realización de conferencias e
investigaciones en torno a la calidad
en la gestión de la productividad.
Para este modelo, "La calidad se
consigue en la medida en que se
cuente con una definición clara de lo
que el cliente quiere o necesita, se
tenga un proceso de
fabricación/atención adecuado con
respecto al producto/servicio, se
cumplan las especificaciones y tener
siempre presente que la calidad
afecta a toda la empresa en general,
por tanto todos sus miembros son
responsables de esta" ( Saumeth,
Afanador, Ospina & Barraza, 2012).
La Norma ISO 9001 fue publicada por
primera vez en el año 1987, y desde
entonces ha sido utilizada por
organizaciones alrededor del mundo
para demostrar que pueden ofrecer,
de forma consistente, productos y
servicios de buena calidad, así como
también que pueden optimizar sus
procedimientos y ser más eficientes.
El modelo Malcolm Baldrige es
el modelo de excelencia utilizado en
Estados Unidos y es el marco de
referencia utilizado para la evaluación
del premio nacional de calidad de
Estados Unidos.
Este modelo considera siete puntos
clave, que son los que sirven para
evaluar el sistema de gestión de
la calidad: Liderazgo
El Modelo Iberoamericano de
Excelencia en la Gestión, tiene una
estructura de nueve criterios,
considerados los elementos críticos
en el funcionamiento de toda
organización, a través de los cuales
cabe hacer un análisis, a la vez
detallado y global, de la misma.
Conceptos de calidad
1982
1987
1987
1988
1990
04
El Consejo Nacional de
Acreditación es un organismo de
orden legal -creado mediante la
Ley 30 del 28 de diciembre de
1992, Artículo 54- y de naturaleza
académica, vinculado al
Ministerio de Educación Nacional,
con funciones de coordinación,
planificación, recomendación y
asesoría en el tema de
acreditación de programas y de
instituciones de Educación
Superior en Colombia.
La educación de calidad permite a
las personas desarrollar todos sus
atributos y habilidades para
alcanzar su potencial como seres
humanos y miembros de la
sociedad.
na prueba de conocimientos
aplicada en Colombia a los
estudiantes que están en los
últimos semestres de carreras
profesionales. Son un requisito
para obtener el título profesional
el cual a su vez cambio el nombre
de la prueba a Saber PRO. En los
años anteriores solo se aplicaba a
algunas carreras profesionales y
algunas tecnológicas.
Un sistema de gestión de calidad
es el resultado de las acciones
conjuntas que una empresa u
organización pone en marcha
para la mejora de sus procesos.
No es algo aislado o que se
implemente desde el exterior,
sino que obedece a un modelo
estratégico e integrado en todas
sus etapas.
PISA está diseñado para
desarrollarse en ciclos trianuales
con diferentes énfasis. En su
primera aplicación, en el año
2000, el énfasis fue en lectura; en
2003, en matemáticas y en 2006,
en ciencias; esto se repetirá en el
mismo orden en 2009, 2012 y
2015. Colombia ya está inscrita
en la evaluación de 2009 y planea
continuar con todo el ciclo con el
fin de poder comparar la
evolución de su sistema
educativo en el tiempo.
Calidad
1989-1992
1990
1999
2000
2006
11
CONCLUSION
La noción de calidad educativa ha estado circunscrita
al contexto histórico y social e inserta en paradigmas
educativos diversos, de ahí que el concepto de
“calidad educativa” sea relativamente reciente en la
literatura pedagógica, es desde el siglo XVIII cuando
las propuestas de mejora en la educación se han
presentado sin solución ni continuidad.
Cuando las personas pueden
acceder a una educación de
calidad, pueden escapar del ciclo
de la pobreza
La principal meta en educación es lograr una
educación de calidad, que sea inclusiva y sea un
aprendizaje para toda la vida
12
REFERENCIAS
• Aguilera, A. (2017). Breve Historia de la Calidad. Recuperado de http://anamariaaguilera.com/breve-historia-de-la-calidad/
• Aradillas, Chava (2014). Historia de la calidad, línea de tiempo. Recuperado en: https://prezi.com/rsjxwrg6ujar/historia-de-la-
calidad-linea-del-tiempo/
• Ávila, F. (2015). Origen, Evolución y Filosofía de La Calidad Total. Recuperado de
https://es.scribd.com/document/287013161/2-1-Origen-Evolucion-y-Filosofia-de-La-Calidad-Total
• Hernández, A., Fabela, M. y Martínez, M. (2001). Sistemas de Calidad y Acreditación Aplicados a Laboratorios de Prueba
Publicación Técnica N°185”. Recuperado de http://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt185.pdf
• Melgarejo, Daniel (2015). Línea de tiempo evolución de la calidad. Consultado el 13 de enero del 2019 en:
https://prezi.com/lsgfx76h4jm4/linea-de-tiempo-evolucion-de-la-calidad/
• Prieto, J. (s.f.). MÓDULO 1. "Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro" Disponible en https://www2.uned.es/master-
gestion-calidad/documentos/MASTER%20CALIDAD- TEXTOS%20DEL%20CURSO%20PARA%20EL%20ALUMNO.pdf
• Serrato, Diana (2018). De la calidad y sus herramientas en el proceso de gestión.
https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/pluginfile.php/4982/mod_resource/content/2/ova/unidad2.html
• Sierra, D. (2016). Historia de la evolución de la gestión de calidad. virtualización en CUN Corporación Unificada Nacional de
Educación Superior. Disponible en https://es.slideshare.net/dianasierra23/historia-de-la-evolucion-de-la-gestion-de-
calidad?from_action=save
• Torres, K., Ruiz, T., Ospino, L. y Martínez, F. (2012). Calidad y su evolución: una revisión. (Quality and its evolution: a review)
Dimens. empres. Vol. 10 No. 2, pp. 100-107. Disponible en http://ojs.uac.edu.co/index.php/dimension-
empresarial/article/download/213/197 MÓDULO: Fundamentos de Gestión de Calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y administración de la calidad2
Liderazgo y administración de la calidad2Liderazgo y administración de la calidad2
Liderazgo y administración de la calidad2
Mauricio Villabona
 
Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)
Davis Alexander Galdamez
 
Calidad educativa1
Calidad educativa1Calidad educativa1
Articulo de calidad en educacion
Articulo de calidad en educacionArticulo de calidad en educacion
Articulo de calidad en educacion
Bego Ayuda Durán
 
Articulo cientifico sobre ISO 14001
Articulo cientifico sobre ISO 14001Articulo cientifico sobre ISO 14001
Articulo cientifico sobre ISO 14001
MIGUEL OSWALDO ORE PACHECO
 
Calidad de la educación superior
Calidad de la educación superiorCalidad de la educación superior
Calidad de la educación superior
ggomezp26
 
Efqm en la educación
Efqm en la educaciónEfqm en la educación
Efqm en la educaciónJo Pa Hu
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVAMARLENE
 
Gestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educaciónGestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educación
cetnita
 
Sistema de calidad en la educacion superior
Sistema de calidad en la educacion superiorSistema de calidad en la educacion superior
Sistema de calidad en la educacion superior
Elkin Tqm Danielitha
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Gestión para la calidad educativa u2 short
Gestión para la calidad educativa u2 shortGestión para la calidad educativa u2 short
Gestión para la calidad educativa u2 short
Jorge Muñiz
 
Calidad y desarrollo profesional
Calidad y desarrollo profesionalCalidad y desarrollo profesional
Calidad y desarrollo profesionalalaynaq
 
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Jorge Flores
 
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 
Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
tcpiedad
 

La actualidad más candente (17)

Liderazgo y administración de la calidad2
Liderazgo y administración de la calidad2Liderazgo y administración de la calidad2
Liderazgo y administración de la calidad2
 
Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)Calidad total en_educacion (2)
Calidad total en_educacion (2)
 
Calidad educativa1
Calidad educativa1Calidad educativa1
Calidad educativa1
 
Articulo de calidad en educacion
Articulo de calidad en educacionArticulo de calidad en educacion
Articulo de calidad en educacion
 
Articulo cientifico sobre ISO 14001
Articulo cientifico sobre ISO 14001Articulo cientifico sobre ISO 14001
Articulo cientifico sobre ISO 14001
 
Calidad de la educación superior
Calidad de la educación superiorCalidad de la educación superior
Calidad de la educación superior
 
Efqm en la educación
Efqm en la educaciónEfqm en la educación
Efqm en la educación
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Gestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educaciónGestión y calidad de la educación
Gestión y calidad de la educación
 
Sistema de calidad en la educacion superior
Sistema de calidad en la educacion superiorSistema de calidad en la educacion superior
Sistema de calidad en la educacion superior
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 
Gestión para la calidad educativa u2 short
Gestión para la calidad educativa u2 shortGestión para la calidad educativa u2 short
Gestión para la calidad educativa u2 short
 
Gerencia y calidad educativa
Gerencia y calidad educativaGerencia y calidad educativa
Gerencia y calidad educativa
 
Calidad y desarrollo profesional
Calidad y desarrollo profesionalCalidad y desarrollo profesional
Calidad y desarrollo profesional
 
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
Ensayo argumentativo mantilla jorge 20 09-2018
 
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
Modelo de calidad para la acreditación de carreras universitarias y estándare...
 
Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
 

Similar a Linea del tiempo gtc gonzalez claudia

Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
Francisco Valencia
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitariasLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
miguel torralvo hernandez
 
Balotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resueltoBalotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resueltoElva Cortez
 
calidad educativa.docx
calidad educativa.docxcalidad educativa.docx
calidad educativa.docx
KaryArmijos
 
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Pedro de Jesús Galindo González
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
bierrebi
 
Socio eduactional project forum second period final work
Socio eduactional project forum second period final workSocio eduactional project forum second period final work
Socio eduactional project forum second period final work
Veronica Moreno
 
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBAMODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
LucySoto21
 
Presentación SGC - IES Lomo Apolinario
Presentación SGC - IES Lomo ApolinarioPresentación SGC - IES Lomo Apolinario
Presentación SGC - IES Lomo Apolinario
MDesign Diseño Web
 
Propuesta de mejora en unidep
Propuesta de mejora en unidepPropuesta de mejora en unidep
Propuesta de mejora en unidep
johanamerinorussi
 
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarangoCalidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Fabiola Aranda
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
ElviaRaquel2015
 
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigcemilena1016
 
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
roaljusa
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
San 34 arroyograndeabajo
 
Gestion y calidad
Gestion y calidad Gestion y calidad
Gestion y calidad
Natalys Rivero
 
Planificación Medición y Calidad
Planificación Medición y CalidadPlanificación Medición y Calidad
Planificación Medición y Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Linea del tiempo gtc gonzalez claudia (20)

Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
 
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitariasLos sistemas de calidad a las instituciones universitarias
Los sistemas de calidad a las instituciones universitarias
 
Balotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resueltoBalotario gestion tema 8 resuelto
Balotario gestion tema 8 resuelto
 
calidad educativa.docx
calidad educativa.docxcalidad educativa.docx
calidad educativa.docx
 
Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2
Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2
Enviar modelos de calidad[1].pptx sesion2
 
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"Presentación: "Generando las bases de un SGC"
Presentación: "Generando las bases de un SGC"
 
UANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdfUANE ISO 9001:2008 pdf
UANE ISO 9001:2008 pdf
 
Socio eduactional project forum second period final work
Socio eduactional project forum second period final workSocio eduactional project forum second period final work
Socio eduactional project forum second period final work
 
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBAMODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD.pptxUNICORDOBA
 
Presentación SGC - IES Lomo Apolinario
Presentación SGC - IES Lomo ApolinarioPresentación SGC - IES Lomo Apolinario
Presentación SGC - IES Lomo Apolinario
 
Propuesta de mejora en unidep
Propuesta de mejora en unidepPropuesta de mejora en unidep
Propuesta de mejora en unidep
 
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarangoCalidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
 
Proyecto modernizacion sem giron sigce
Proyecto modernizacion  sem giron  sigceProyecto modernizacion  sem giron  sigce
Proyecto modernizacion sem giron sigce
 
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
 
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitariasLos sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
Los sistemas de_calidad_en_las_instituciones_universitarias
 
Gestion y calidad
Gestion y calidad Gestion y calidad
Gestion y calidad
 
Planificación Medición y Calidad
Planificación Medición y CalidadPlanificación Medición y Calidad
Planificación Medición y Calidad
 

Más de P1968P1968

Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
P1968P1968
 
Agenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luzAgenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luz
P1968P1968
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
P1968P1968
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
P1968P1968
 
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
21 cuali cuanti y mix  castellanos luis21 cuali cuanti y mix  castellanos luis
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
P1968P1968
 
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
P1968P1968
 
Dos materias
Dos materiasDos materias
Dos materias
P1968P1968
 
Presentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinanPresentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinan
P1968P1968
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
P1968P1968
 
Organismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luisOrganismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luis
P1968P1968
 
Ar planeacion docente
Ar planeacion  docenteAr planeacion  docente
Ar planeacion docente
P1968P1968
 
Ar estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativoAr estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativo
P1968P1968
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
P1968P1968
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
P1968P1968
 
Congruencia le y necesidades trujillo luz
Congruencia le y necesidades  trujillo luzCongruencia le y necesidades  trujillo luz
Congruencia le y necesidades trujillo luz
P1968P1968
 
Presentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luzPresentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luz
P1968P1968
 
Financiamiento castellanos l_uis
Financiamiento castellanos l_uisFinanciamiento castellanos l_uis
Financiamiento castellanos l_uis
P1968P1968
 
Financiamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luzFinanciamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luz
P1968P1968
 
Propuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luisPropuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luis
P1968P1968
 
Propuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luzPropuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luz
P1968P1968
 

Más de P1968P1968 (20)

Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
 
Agenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luzAgenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luz
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
 
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
21 cuali cuanti y mix  castellanos luis21 cuali cuanti y mix  castellanos luis
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
 
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
 
Dos materias
Dos materiasDos materias
Dos materias
 
Presentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinanPresentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinan
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
 
Organismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luisOrganismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luis
 
Ar planeacion docente
Ar planeacion  docenteAr planeacion  docente
Ar planeacion docente
 
Ar estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativoAr estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativo
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
 
Congruencia le y necesidades trujillo luz
Congruencia le y necesidades  trujillo luzCongruencia le y necesidades  trujillo luz
Congruencia le y necesidades trujillo luz
 
Presentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luzPresentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luz
 
Financiamiento castellanos l_uis
Financiamiento castellanos l_uisFinanciamiento castellanos l_uis
Financiamiento castellanos l_uis
 
Financiamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luzFinanciamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luz
 
Propuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luisPropuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luis
 
Propuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luzPropuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luz
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Linea del tiempo gtc gonzalez claudia

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FUNDAMENTOS DE GESTION DE CALIDAD EN SISTEMAS EDUCATIVOS Claudia González Cifuentes Profesora: Dra. ALMA BLANCA DEL CARMEN GOMEZ CRUZ Septiembre 27 de 2019
  • 2. Línea del tiempo: “Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total”
  • 3. 03 La calidad tradicional trata de arreglar la calidad después de cometer errores; pero la calidad total se centra en conseguir que el producto se desarrolle bien desde el principio al final (Alayón y Cuicas, 2014). Lo importante de este concepto es llegar a saber diferenciar lo que es calidad y lo que no lo es. Calidad – Calidad total Calidad total comprende todo y cada uno de los aspectos de la organización, porque involucran y compromete a todo y cada uno de las personas de la organización.
  • 4. 03 La calidad la conforman técnicas y procedimientos para la planeación, control y mejoramiento continuo de las organizaciones, cuyo objetivo es brindar un servicio que satisfaga las necesidades y expectativas de los clientes. La educación colombiana presenta tensiones sociales y culturales en las que se mezclan las políticas públicas y los condicionamientos comerciales internacionales. Gestión de Calidad Total
  • 5. 03 La calidad la conforman técnicas y procedimientos para la planeación, control y mejoramiento continuo de las organizaciones, cuyo objetivo es brindar un servicio que satisfaga las necesidades y expectativas de los clientes. La educación colombiana presenta tensiones sociales y culturales en las que se mezclan las políticas públicas y los condicionamientos comerciales internacionales. Gestión de Calidad Total
  • 6. 04 Ligado principalmente a los conceptos de gestión de Calidad, es uno de los principales antecedentes de la gestión total de calidad. La calidad en este punto era comprendida por Juran (1946), como el cumplimento de una serie de especificaciones ligadas a un producto o servicio Este modelo comprendía la calidad como el ofrecimiento a bajo costo de productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes, por lo que se hace referencia constante al compromiso con la innovación y la mejora continúa. Este tipo de modelos son originarios de Japón. Se basan en un sistema participativo de gestión mediante el cual los trabajadores se reúnen en grupos pequeños para realizar sugerencias y solucionar problemas relacionados con aspectos del propio trabajo. El concepto de calidad total aparece como una filosofía, una metodología, una estrategia y un modelo de gestión que se funda en la aplicación de los criterios de calidad en la totalidad del proceso de gestión y producción de un bien o servicio. Este modelo además se funda en la perspectiva de las necesidad del cliente. Impulsada en su principio por LA OCDE, ese concepto de calidad en la educación ha sido atribuido como un proceso valorativo en términos comparativos. La objetivos de la OCDE en materia de calidad educativa giran en torno a : 1) Asegurar la igualdad de oportunidades para recibir la educación en niños y jóvenes y; 2) Ampliar el concepto de calidad en vista de evitar el fracaso, el abandono o la deserción escolar. Primeros conceptos de calidad 1946 1950 1960-1962 1969-1970 1980-1990
  • 7. 04 Para este año se firma una ley en estados unidos que obliga a la realización de conferencias e investigaciones en torno a la calidad en la gestión de la productividad. Para este modelo, "La calidad se consigue en la medida en que se cuente con una definición clara de lo que el cliente quiere o necesita, se tenga un proceso de fabricación/atención adecuado con respecto al producto/servicio, se cumplan las especificaciones y tener siempre presente que la calidad afecta a toda la empresa en general, por tanto todos sus miembros son responsables de esta" ( Saumeth, Afanador, Ospina & Barraza, 2012). La Norma ISO 9001 fue publicada por primera vez en el año 1987, y desde entonces ha sido utilizada por organizaciones alrededor del mundo para demostrar que pueden ofrecer, de forma consistente, productos y servicios de buena calidad, así como también que pueden optimizar sus procedimientos y ser más eficientes. El modelo Malcolm Baldrige es el modelo de excelencia utilizado en Estados Unidos y es el marco de referencia utilizado para la evaluación del premio nacional de calidad de Estados Unidos. Este modelo considera siete puntos clave, que son los que sirven para evaluar el sistema de gestión de la calidad: Liderazgo El Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión, tiene una estructura de nueve criterios, considerados los elementos críticos en el funcionamiento de toda organización, a través de los cuales cabe hacer un análisis, a la vez detallado y global, de la misma. Conceptos de calidad 1982 1987 1987 1988 1990
  • 8. 04 El Consejo Nacional de Acreditación es un organismo de orden legal -creado mediante la Ley 30 del 28 de diciembre de 1992, Artículo 54- y de naturaleza académica, vinculado al Ministerio de Educación Nacional, con funciones de coordinación, planificación, recomendación y asesoría en el tema de acreditación de programas y de instituciones de Educación Superior en Colombia. La educación de calidad permite a las personas desarrollar todos sus atributos y habilidades para alcanzar su potencial como seres humanos y miembros de la sociedad. na prueba de conocimientos aplicada en Colombia a los estudiantes que están en los últimos semestres de carreras profesionales. Son un requisito para obtener el título profesional el cual a su vez cambio el nombre de la prueba a Saber PRO. En los años anteriores solo se aplicaba a algunas carreras profesionales y algunas tecnológicas. Un sistema de gestión de calidad es el resultado de las acciones conjuntas que una empresa u organización pone en marcha para la mejora de sus procesos. No es algo aislado o que se implemente desde el exterior, sino que obedece a un modelo estratégico e integrado en todas sus etapas. PISA está diseñado para desarrollarse en ciclos trianuales con diferentes énfasis. En su primera aplicación, en el año 2000, el énfasis fue en lectura; en 2003, en matemáticas y en 2006, en ciencias; esto se repetirá en el mismo orden en 2009, 2012 y 2015. Colombia ya está inscrita en la evaluación de 2009 y planea continuar con todo el ciclo con el fin de poder comparar la evolución de su sistema educativo en el tiempo. Calidad 1989-1992 1990 1999 2000 2006
  • 9. 11 CONCLUSION La noción de calidad educativa ha estado circunscrita al contexto histórico y social e inserta en paradigmas educativos diversos, de ahí que el concepto de “calidad educativa” sea relativamente reciente en la literatura pedagógica, es desde el siglo XVIII cuando las propuestas de mejora en la educación se han presentado sin solución ni continuidad. Cuando las personas pueden acceder a una educación de calidad, pueden escapar del ciclo de la pobreza La principal meta en educación es lograr una educación de calidad, que sea inclusiva y sea un aprendizaje para toda la vida
  • 10. 12 REFERENCIAS • Aguilera, A. (2017). Breve Historia de la Calidad. Recuperado de http://anamariaaguilera.com/breve-historia-de-la-calidad/ • Aradillas, Chava (2014). Historia de la calidad, línea de tiempo. Recuperado en: https://prezi.com/rsjxwrg6ujar/historia-de-la- calidad-linea-del-tiempo/ • Ávila, F. (2015). Origen, Evolución y Filosofía de La Calidad Total. Recuperado de https://es.scribd.com/document/287013161/2-1-Origen-Evolucion-y-Filosofia-de-La-Calidad-Total • Hernández, A., Fabela, M. y Martínez, M. (2001). Sistemas de Calidad y Acreditación Aplicados a Laboratorios de Prueba Publicación Técnica N°185”. Recuperado de http://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt185.pdf • Melgarejo, Daniel (2015). Línea de tiempo evolución de la calidad. Consultado el 13 de enero del 2019 en: https://prezi.com/lsgfx76h4jm4/linea-de-tiempo-evolucion-de-la-calidad/ • Prieto, J. (s.f.). MÓDULO 1. "Calidad: Historia, Evolución, Estado Actual y Futuro" Disponible en https://www2.uned.es/master- gestion-calidad/documentos/MASTER%20CALIDAD- TEXTOS%20DEL%20CURSO%20PARA%20EL%20ALUMNO.pdf • Serrato, Diana (2018). De la calidad y sus herramientas en el proceso de gestión. https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/pluginfile.php/4982/mod_resource/content/2/ova/unidad2.html • Sierra, D. (2016). Historia de la evolución de la gestión de calidad. virtualización en CUN Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. Disponible en https://es.slideshare.net/dianasierra23/historia-de-la-evolucion-de-la-gestion-de- calidad?from_action=save • Torres, K., Ruiz, T., Ospino, L. y Martínez, F. (2012). Calidad y su evolución: una revisión. (Quality and its evolution: a review) Dimens. empres. Vol. 10 No. 2, pp. 100-107. Disponible en http://ojs.uac.edu.co/index.php/dimension- empresarial/article/download/213/197 MÓDULO: Fundamentos de Gestión de Calidad