SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS
PLANTEL 32¨SAN PEDRO BUENAVISTA¨
CALCULO DIFERENCIAL
PROF.DIEGO RAMOS NUÑEZ
PRESENTAN
5ºD
12.-GOMEZ LEON ALEJANDRA
16.- HERNANDEZ MALDONADO ROSA ISELA
18.-LOPEZ MANDUJANO YARENSI YUMARA
32.- RUIZ CACHO HELEM LUCIL
35.- TOALA GARCIA FABIOLA
36.- VAZQUEZ ALMAZAN SHARON ELIZETH
37.- VAZQUEZ TAMAYO ESMERALDA KRYSTELL
ARQUIMEDES
287 1571 1596 1623 1643 1646 1654 1661 1718 1736 1783 1811 1815 1826 1839 1850 1875
KEPLER
DESCARTES
PASCAL
NEWTON
LEIBNIZ
BERNOULLING
L´HOPITAL
MARIA AGNESI
LAGRANDE
L.EULER
A.CAUCHY
K.WEIERTRASS
G.RIEMANN
J.GIBBS
S.KOVALEVSKY
H.LEBESGUE
287-212
ARQUIMEDES
Resolvió los primeros problemas relativos al (hoy llamado)
calculo integral. En particular, hallo el centro de gravedad de un
paralelogramo, un triangulo y un trapecio; y de un segmento de
parabola.Calculo el área de un segmento de parábola ,cortado por
una cuerda. Demostró que (a)la superficie de una esfera es 4
veces la de su circulo máximo;(b)el volumen de una esfera es 2/3
de volumen de el cilindro circunscripto ;(c)la superficie de una
esfera es 2/3 de la superficie de este cilindro, incluyendo sus
vaces.Resolvio el problema de como insertar una esfera con un
plano, de forma de obtener una proporción entre los volúmenes
resultantes.
1571-1630
KEPLER
Casamiento y barriles de vino. Kepler parece haberse casado con su
primer esposa,Barbara,por amor (a pesar de que el casamiento fue
acordado mediante un intermediario).el segundo casamiento, en 1613 fue
una cuestión de necesidad practica ;precisaba alguien para encargarse de
sus hijos. La nueva esposa de Kepler ,Susana, tuvo un curso acelerado
sobre el carácter de Kepler: en la carta dedicatoria al libro de
casamiento explica que en la aceleración de la boda el noto que los
volúmenes de los barriles de vino eran estimados mediante una vara
introducida en forma diagonal, por el agujero de la tapa, y comenzó a
preguntarse (new estereometría of wine barrels ….nova estereometría
doliorum….,Linz,1615)en la cual Kepler, basándose en el trabajo de
Arquímedes, utilizo la resolución en invisibles. Este método fue luego
desarrollado por Bonaventura Cavalieri (1598-1647)
1596-1650
DESCARTES
La principal aportación de Descartes al calculo fue el intento de
unificar la antigua geometría del algebra junto con su paisano
Pierre Fermat, invento lo que hoy en día conocemos como la
geometría analítica que es donde se sientan las bases para el
desarrollo del calculo.
1623
PASCAL
Paris, 19 de agosto de 1662 fue un matematico,fisico,filosofo y teólogo
francés, considerado el padre de las computadoras junto con Charles
Babbage. Fue un niño prodigio ,educado por su padre, un juez local.
Pascal fue un matemático de primer orden. Ayudó a crear dos grandes
áreas de investigación escribió importantes tratados sobre geometría
proyectiva a los 16 años ,y mas tarde cruzo correspondencia con Pierre de
Fermat sobre teoría de la probabilidad ,influenciando fuertemente el
desarrollo de las modernas ciencias económicas y sociales.siguienndo
con el trabajo de Galileo y de Torricelli, en 1646 refuto las teorías
aristotelicas que insistían en que la naturaleza aborrece el basio y sus
resultados causaron grandes discusiones antes de ser generalmente
aceptados .
1643-1727
NEWTON
En un periodo de menos de dos años ,cuando Newton tenia menos de 25 años,
comenzó con avances revolucionarios en matematica,optica,fisica y astronómica.
Mientras Newton estaba en casa (debido a una plaga que cerro la universidad de
Cambridge, en la que estudiaba) estableció las bases del calculo diferencial e
integral ,varios años antes de su descubrimiento
,en forma de su descubrimiento , en forma independiente, por Leibniz. El método de
las fluxiones, como el lo llamo, estaba basado en su crucial visión de que la
integración de una función era meramente el procedimiento inverso de su derivación.
Tomando la diveracion como la operación basica,Newton produjo sencillos métodos
analíticos que unificaban muchas técnicos diferentes desarrolladas previamente
para resolver problemas aparentemente no relacionados como calcular áreas
,tangentes, longitud de curvas y los máximos y mínimos de funciones . El de
Methodis Serierum et Fluxionum de Newton fue escrito en 1671,pero newton no pudo
publicarlo y no apareció impreso hasta que John Colson produjo una traducción al
ingles en 1736.
1646-1716
LEIBNIZ
Conoció a Huygens en parís, este le planteo el problema de sumar
los inversos de los números triangulares, es decir, sumar la serie
½+1/3+1/6+1/10+1/15+…+/(n(nt1))+…
Leibniz observo que cada termino se puede descomponer como
1/(n(n+1))=2/n-2/(+1)
De donde ½+1/3+1/6+1/10+1/15+…= (2-1)+(1-2/3)+(2/3-2/4)+…=2
Obteniendo la suma de esta serie infinita.
1654-1705
BERNOULLIN
Uno de los mas grandes méritos de los Bernoulli fue el comprender la
importancia de tan valioso descubrimiento del celeberrimnus Birr´´.la
resolución al problema de la curva isócrona en la que se hace aplicación
del nuevo calculo. Jacobo llega a deducir la ecuación diferencial de la
isócrona Jacobo pone de manifiesto que el origen del calculo
infinitesimal podía hallarse en los trabajos de Barrow y Leibnitez.Jacobo
Bernoulli descubrió la propiedad de algunas curvas derivadas
geométricas u ópticamente de ella eran espirales logarítmicas
tambien.resolvio el problema de la braquistocrona entre los problemas
resueltos por Jacobo debe citarse el de hallar la línea de menor longitud
que une dos puntos en un conoide parabolico.una de las propiedades
descubiertas por Jacobo Bernoulli de las curvas que se presentan como
realizando un máximo o un mínimo es la de que la propiedad es común a
la totalidad de la curva de sus partes .
1661-1704
L´HOPITAL
Regla de L´Hopital
Reglas de diferenciación para las funciones algebraicas.
Se sirve del calculo de diferencias para encontrar las tangentes a todo
tipo de líneas curvas.
Estudio máximos y minimos.utiliza una regla pragmática que se enuncia
como sigue :se considera constantes una diferencia (diferencial)elegida
y se tratan las otras como cantidades variables.
Estudia las envolturas y envolventes, y el radio de curvatura de ciertas
curvas en un contexto que recuerda el desarrollo histórico de conceptos.
Las causticas por reflexión y por refracción.
Resolvió el problema de la curva isócrona, que es una curva tal que
cualquier punto cae sobre ella con movimiento uniforme sobre la vertical.
1718-1779
MARIA AGNESI
La curva de Agnesi o también llamada bersiera, es el lugar
geométrico de puntos m y es obtenida a partir de una
circunferencia, su ecuación es y=A3/A2+X2 es una curva racional
de tercer orden con el eje de las x como asíntota y su solido por
revolución generado es igual al cuádruple del artea del circulo
donde A es igual al diámetro de la circunferencia .
1736
LAGRANGE
Desproveyó al estudio de las derivadas de cualquier cosa que hablara de
fluxiones, cantidades infinitamente pequeñas o infinitésimos. Suyo es el
termino ´´derivada´´ y la notación x` que utilizamos actualmente para
designar la derivada de una función. También fueron importantes sus
aportaciones a la teoría de números y la resolución de ecuaciones
algebraicas, que se sentarían las bases para la futura teoría de números y
la resolución de ecuaciones algebraicas , que sentarían las bases para la
futura teoría de grupos.
Notaciones de LaGrange y´ o f´(x)
Son de la forma y = x f´(y)+ g(y) donde f(y) no puede ser igual y´.
Se resuelven derivando y llamando y´=p con lo que obtenemos
P=f(p)+(x f(p)+g(´(p)) p´ esta ecuación es lineal y se integra tomando x como
función de p.
Ecuación de LaGrange:
Y+x0 (y`)+w(y`)=0.
1783
L.EULER
Fue uno de los matemáticos mas prolíficos de la historia. Apasionado por
su trabajo, trabajo en casi todas las áreas de las matemáticas
:geometria,calculo,trigonometria,algebra…,y sin embargo, según
Hanspeter kraft presidente de la Comisión Euler de la Universidad de
Basilena,nose han estudiado mas de un 10% de los escritos de Leonhard
Euler.
Leonhard Euler fue el encargado de introducir el concepto de función
matemática, una notación que ofrecía mayor comodidad frente a los
métodos del calculo infinitesimal. Leonhard Euler introdujo también la
notación moderna de las funciones trigonométricas , el numero e, la letra
griega que representa el símbolo para los sumatorios , la letra i para los
números imaginarios y la letra pi para representar el cociente entre la
longitud de la circunferencia y la longitud de su diámetro.
1811
A.CAUCHY
Resolvió el problema de poinsot,generaizacion del teorema de
Euler sobre los poliedros . Una año mas tarde, publicaría una
memoria sobre el calculo de las funciones simétricas y el
numero de valores que una función puede adquirir cuando se
permutan de todas las maneras posibles las cantidades que
encierra. En 1814,aparecio su memoria fundamental sobre las
integrales definidas y luego abordando el teorema de Fermat
sobre los números poligonales, llego a demostrarlo, cosa que no
pudieron Euler,Lagrange ,ni Gauss. Uno de los mayores triunfos
lo detuvo dando vigor a las demostraciones de
Lagrange,atendiendose al calculo de aceros e infinitos y fijando
las convergencias de las series.
1815
K.WEIERTRASS
La definición formal de continuidad de una funcion,tal como se formula
por Weierstrass, es como sigue: usando esta definición y el concepto de
convergencia uniforme,weierstrass fue capaz de escribir las pruebas de
varios teoremas entonces no probados, como el teorema de valor
intermedio, el teorema de Bolzano-weierstras, y Heine-Borel teorema.
Weierstrass también hizo avances significativos en el campo de la calculo
variaciones. Utilizando el aparato de análisis que el ayudo a desarrollar.
Weierstrass fue capaz de dar una completa reformulación de la teoría que
allano el camino para el estudio moderno del calculo de variaciones. Entre
los varios axiomas importantes, weierstrass estableció una condición
necesaria para la existencia de una fuerte extrema de los problemas
variaciones. También ayudo a diseñar la condición weierstrass-erdmann
que dan condiciones suficientes para un extrema tener un rincón junto a
extrema dado y le permite a uno encontrar una curva de minimización de
una integral dada.
1826-1866
G.RIEMANN
La tesis con la cual se doctoro en 1857.fundamentos de una
teoría general de las funciones de una variable compleja, es de
transcendencia importancia para el calculo, pues en tal
memoria se señala como una función viene definida por sus
puntos singulares y valores en los limites.
Sus memorias sobre representación de una función por serie
trigonométrica y sobre funciones abelianas(publicada esta ultima
en el Journal de crelle), son también de importancia considerable
.
Su método de integración de ecuaciones diferenciales es de
gran relevancia , sobre todo por las aplicaciones cotidianas que
tienen, como lo es la hidrodinámica.
1839-1903
J.GIBBS
Fue un reconocido matemático el cual se dedico a los estudios del
calculo vectorial, pero como el se dedico con mayor dedicación a la
física, las herramientas para resolver problemas del calculo
vectorial es su aportación al calculo.
1850
S.KOVALEVSKY
Durante su carrera publico diez artículos en matemática y física matemática. Muchos
de estos trabajos fueron teorías pioneras o el ímpetu para futuros descubrimientos.
No hay discusión de que Sofía kovalevskaya fue una persona increíble. El presidente
de la academia de ciencias ruanesas que le dio el premio prix bordin, dijo : ¨
Nuestros miembros han encontrado que su trabajo no es solo testimonio de un
conocimiento profundo y amplio, sino también de una gran mente creativa ¨ sus
principales aportaciones al campo de las matemáticas fueron:
• El teorema que lleva hoy el nombre de cauchy-kovalevsky, básico en la teoría de las
ecuaciones diferenciales parciales.
• Examino el concepto analítico desarrollado en la obra de legendre ,Abel,Jacobi y
weiestrass,que dio pie al trabajo de su segundo doctorado.
• En su trabajo ganador del premio Bordin, generalizo los resultados de Euler
poisson y lagrande que consideraban dos casos elementales de la rotación de un
cuerpo rígido alrededor de un punto fijo.
1875-1941
H.LEBESGUE
Su principal aportación al calculo fueron sus estudios
meticulosos de las integrales. Su obra principal corresponde a la
formación de su teoría de la medida que dio paso a la definición
de la integral que lleva su nombre y que impulso la ciencia
matemática analítica del siglo xx.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xixCálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xix
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
D123456789f
 
Linea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del Calculo
Linea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del CalculoLinea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del Calculo
Linea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del Calculo
Araceli Perez Bau
 
El método de exhausción
El método de exhausciónEl método de exhausción
El método de exhausción
erickpicadoe
 
Trabajo de matematicas peter gustav
Trabajo de matematicas peter gustavTrabajo de matematicas peter gustav
Trabajo de matematicas peter gustav
Santiago
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
carina morales
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
Fabian Macías
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
Vilsi Tamsa
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Fernanda Castillejos
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
tony301299
 
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimalLínea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Fabio A. Escamilla Ramírez
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
ingridesteban
 
Calculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempoCalculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempo
WICHO1109
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
ines_21
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
danielita1912
 
Calculo s xvi xix
Calculo s xvi xixCalculo s xvi xix
Calculo s xvi xix
lejopira
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
Jessica Mota Ovando
 
Obras matemáticas
Obras matemáticasObras matemáticas
Obras matemáticas
mateuler09
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Diana Nuñez Ruiz
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Cou13ra
 

La actualidad más candente (20)

Cálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xixCálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xix
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
 
Linea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del Calculo
Linea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del CalculoLinea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del Calculo
Linea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del Calculo
 
El método de exhausción
El método de exhausciónEl método de exhausción
El método de exhausción
 
Trabajo de matematicas peter gustav
Trabajo de matematicas peter gustavTrabajo de matematicas peter gustav
Trabajo de matematicas peter gustav
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencialLínea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimalLínea del tiempo cálculo infinitesimal
Línea del tiempo cálculo infinitesimal
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Calculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempoCalculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempo
 
Linea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculoLinea del tiempo del calculo
Linea del tiempo del calculo
 
linea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculolinea del tiempo de la evolución al calculo
linea del tiempo de la evolución al calculo
 
Calculo s xvi xix
Calculo s xvi xixCalculo s xvi xix
Calculo s xvi xix
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
Obras matemáticas
Obras matemáticasObras matemáticas
Obras matemáticas
 
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencialLinea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
 

Destacado

Ejemplo
EjemploEjemplo
Resumen romanticismo
Resumen romanticismoResumen romanticismo
Resumen romanticismo
Nancy Cecilia Delgado Pantoja
 
6 a rachelmatthewsdraft
6 a rachelmatthewsdraft6 a rachelmatthewsdraft
6 a rachelmatthewsdraft
Rachel Matthews
 
James Kizili Cv
James Kizili CvJames Kizili Cv
James Kizili Cv
James Kizili
 
Evaluacion cris meli
Evaluacion cris meliEvaluacion cris meli
Evaluacion cris meli
Andrea Torres
 
On the comparison of metals, heavy and toxics elements in waste petroleum of ...
On the comparison of metals, heavy and toxics elements in waste petroleum of ...On the comparison of metals, heavy and toxics elements in waste petroleum of ...
On the comparison of metals, heavy and toxics elements in waste petroleum of ...
Dr. Mohamed Saad Seoud
 
Equipo radioelectronico
Equipo radioelectronicoEquipo radioelectronico
Equipo radioelectronico
José Francisco Solís Herrera
 
Navegacion aerea basica ciaac.
Navegacion aerea basica ciaac.Navegacion aerea basica ciaac.
Navegacion aerea basica ciaac.
José Francisco Solís Herrera
 
Guía de administracion(1)
Guía de administracion(1)Guía de administracion(1)
Guía de administracion(1)
Gerardo Trujillo
 
Janeire valladares 16206459
Janeire valladares 16206459Janeire valladares 16206459
Janeire valladares 16206459
Janeire Uba valladares
 
6 a rachelmatthews
6 a rachelmatthews6 a rachelmatthews
6 a rachelmatthews
Rachel Matthews
 
Mndp malaria control
Mndp malaria controlMndp malaria control
Mndp malaria control
mndp_slide
 
Genero maravilloso
Genero maravillosoGenero maravilloso
Genero maravilloso
gu ada
 
6ARachelMatthews
6ARachelMatthews6ARachelMatthews
6ARachelMatthews
Rachel Matthews
 

Destacado (14)

Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Resumen romanticismo
Resumen romanticismoResumen romanticismo
Resumen romanticismo
 
6 a rachelmatthewsdraft
6 a rachelmatthewsdraft6 a rachelmatthewsdraft
6 a rachelmatthewsdraft
 
James Kizili Cv
James Kizili CvJames Kizili Cv
James Kizili Cv
 
Evaluacion cris meli
Evaluacion cris meliEvaluacion cris meli
Evaluacion cris meli
 
On the comparison of metals, heavy and toxics elements in waste petroleum of ...
On the comparison of metals, heavy and toxics elements in waste petroleum of ...On the comparison of metals, heavy and toxics elements in waste petroleum of ...
On the comparison of metals, heavy and toxics elements in waste petroleum of ...
 
Equipo radioelectronico
Equipo radioelectronicoEquipo radioelectronico
Equipo radioelectronico
 
Navegacion aerea basica ciaac.
Navegacion aerea basica ciaac.Navegacion aerea basica ciaac.
Navegacion aerea basica ciaac.
 
Guía de administracion(1)
Guía de administracion(1)Guía de administracion(1)
Guía de administracion(1)
 
Janeire valladares 16206459
Janeire valladares 16206459Janeire valladares 16206459
Janeire valladares 16206459
 
6 a rachelmatthews
6 a rachelmatthews6 a rachelmatthews
6 a rachelmatthews
 
Mndp malaria control
Mndp malaria controlMndp malaria control
Mndp malaria control
 
Genero maravilloso
Genero maravillosoGenero maravilloso
Genero maravilloso
 
6ARachelMatthews
6ARachelMatthews6ARachelMatthews
6ARachelMatthews
 

Similar a LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS APORTACIONES AL CALCULO

Cálculo
CálculoCálculo
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
Vilsi Tamsa
 
Evolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencialEvolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencial
carlos ivan
 
Imanol calculo
Imanol calculoImanol calculo
Imanol calculo
GuilelrmoSantiagoGar
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ciber galaxy
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
pascualcoutino
 
Linea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculoLinea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculo
zarategomez
 
Calculo linea del tiempo
Calculo linea del tiempoCalculo linea del tiempo
Calculo linea del tiempo
madariaga1997
 
Alejandro hernandez
Alejandro hernandezAlejandro hernandez
Alejandro hernandez
GuilelrmoSantiagoGar
 
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al CalculoCalculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
D123456789f
 
linea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferenciallinea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferencial
donaldoperez42
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Grajales98
 
Colegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapasColegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapas
Flyper TheDolphin
 
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
anubis69
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
elena162
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
anubis69
 
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempoColegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
ilsa_08
 
Trabajo 0012
Trabajo 0012Trabajo 0012
Trabajo 0012
guest90e3ce
 
Trabajo 0012
Trabajo 0012Trabajo 0012
Trabajo 0012
guest90e3ce
 
Trabajo 0012
Trabajo 0012Trabajo 0012
Trabajo 0012
guest90e3ce
 

Similar a LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS APORTACIONES AL CALCULO (20)

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
Evolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencialEvolución del calculo diferencial
Evolución del calculo diferencial
 
Imanol calculo
Imanol calculoImanol calculo
Imanol calculo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculoLinea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculo
 
Calculo linea del tiempo
Calculo linea del tiempoCalculo linea del tiempo
Calculo linea del tiempo
 
Alejandro hernandez
Alejandro hernandezAlejandro hernandez
Alejandro hernandez
 
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al CalculoCalculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
 
linea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferenciallinea de tiempo calculo diferencial
linea de tiempo calculo diferencial
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Colegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapasColegio de bachilleres de chiapas
Colegio de bachilleres de chiapas
 
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
 
Linea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculoLinea del tiempo- cálculo
Linea del tiempo- cálculo
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
 
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempoColegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
Colegio de bachilleres de chiapas linea del tiempo
 
Trabajo 0012
Trabajo 0012Trabajo 0012
Trabajo 0012
 
Trabajo 0012
Trabajo 0012Trabajo 0012
Trabajo 0012
 
Trabajo 0012
Trabajo 0012Trabajo 0012
Trabajo 0012
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS APORTACIONES AL CALCULO

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 32¨SAN PEDRO BUENAVISTA¨ CALCULO DIFERENCIAL PROF.DIEGO RAMOS NUÑEZ PRESENTAN 5ºD 12.-GOMEZ LEON ALEJANDRA 16.- HERNANDEZ MALDONADO ROSA ISELA 18.-LOPEZ MANDUJANO YARENSI YUMARA 32.- RUIZ CACHO HELEM LUCIL 35.- TOALA GARCIA FABIOLA 36.- VAZQUEZ ALMAZAN SHARON ELIZETH 37.- VAZQUEZ TAMAYO ESMERALDA KRYSTELL
  • 2. ARQUIMEDES 287 1571 1596 1623 1643 1646 1654 1661 1718 1736 1783 1811 1815 1826 1839 1850 1875 KEPLER DESCARTES PASCAL NEWTON LEIBNIZ BERNOULLING L´HOPITAL MARIA AGNESI LAGRANDE L.EULER A.CAUCHY K.WEIERTRASS G.RIEMANN J.GIBBS S.KOVALEVSKY H.LEBESGUE
  • 3. 287-212 ARQUIMEDES Resolvió los primeros problemas relativos al (hoy llamado) calculo integral. En particular, hallo el centro de gravedad de un paralelogramo, un triangulo y un trapecio; y de un segmento de parabola.Calculo el área de un segmento de parábola ,cortado por una cuerda. Demostró que (a)la superficie de una esfera es 4 veces la de su circulo máximo;(b)el volumen de una esfera es 2/3 de volumen de el cilindro circunscripto ;(c)la superficie de una esfera es 2/3 de la superficie de este cilindro, incluyendo sus vaces.Resolvio el problema de como insertar una esfera con un plano, de forma de obtener una proporción entre los volúmenes resultantes.
  • 4. 1571-1630 KEPLER Casamiento y barriles de vino. Kepler parece haberse casado con su primer esposa,Barbara,por amor (a pesar de que el casamiento fue acordado mediante un intermediario).el segundo casamiento, en 1613 fue una cuestión de necesidad practica ;precisaba alguien para encargarse de sus hijos. La nueva esposa de Kepler ,Susana, tuvo un curso acelerado sobre el carácter de Kepler: en la carta dedicatoria al libro de casamiento explica que en la aceleración de la boda el noto que los volúmenes de los barriles de vino eran estimados mediante una vara introducida en forma diagonal, por el agujero de la tapa, y comenzó a preguntarse (new estereometría of wine barrels ….nova estereometría doliorum….,Linz,1615)en la cual Kepler, basándose en el trabajo de Arquímedes, utilizo la resolución en invisibles. Este método fue luego desarrollado por Bonaventura Cavalieri (1598-1647)
  • 5. 1596-1650 DESCARTES La principal aportación de Descartes al calculo fue el intento de unificar la antigua geometría del algebra junto con su paisano Pierre Fermat, invento lo que hoy en día conocemos como la geometría analítica que es donde se sientan las bases para el desarrollo del calculo.
  • 6. 1623 PASCAL Paris, 19 de agosto de 1662 fue un matematico,fisico,filosofo y teólogo francés, considerado el padre de las computadoras junto con Charles Babbage. Fue un niño prodigio ,educado por su padre, un juez local. Pascal fue un matemático de primer orden. Ayudó a crear dos grandes áreas de investigación escribió importantes tratados sobre geometría proyectiva a los 16 años ,y mas tarde cruzo correspondencia con Pierre de Fermat sobre teoría de la probabilidad ,influenciando fuertemente el desarrollo de las modernas ciencias económicas y sociales.siguienndo con el trabajo de Galileo y de Torricelli, en 1646 refuto las teorías aristotelicas que insistían en que la naturaleza aborrece el basio y sus resultados causaron grandes discusiones antes de ser generalmente aceptados .
  • 7. 1643-1727 NEWTON En un periodo de menos de dos años ,cuando Newton tenia menos de 25 años, comenzó con avances revolucionarios en matematica,optica,fisica y astronómica. Mientras Newton estaba en casa (debido a una plaga que cerro la universidad de Cambridge, en la que estudiaba) estableció las bases del calculo diferencial e integral ,varios años antes de su descubrimiento ,en forma de su descubrimiento , en forma independiente, por Leibniz. El método de las fluxiones, como el lo llamo, estaba basado en su crucial visión de que la integración de una función era meramente el procedimiento inverso de su derivación. Tomando la diveracion como la operación basica,Newton produjo sencillos métodos analíticos que unificaban muchas técnicos diferentes desarrolladas previamente para resolver problemas aparentemente no relacionados como calcular áreas ,tangentes, longitud de curvas y los máximos y mínimos de funciones . El de Methodis Serierum et Fluxionum de Newton fue escrito en 1671,pero newton no pudo publicarlo y no apareció impreso hasta que John Colson produjo una traducción al ingles en 1736.
  • 8. 1646-1716 LEIBNIZ Conoció a Huygens en parís, este le planteo el problema de sumar los inversos de los números triangulares, es decir, sumar la serie ½+1/3+1/6+1/10+1/15+…+/(n(nt1))+… Leibniz observo que cada termino se puede descomponer como 1/(n(n+1))=2/n-2/(+1) De donde ½+1/3+1/6+1/10+1/15+…= (2-1)+(1-2/3)+(2/3-2/4)+…=2 Obteniendo la suma de esta serie infinita.
  • 9. 1654-1705 BERNOULLIN Uno de los mas grandes méritos de los Bernoulli fue el comprender la importancia de tan valioso descubrimiento del celeberrimnus Birr´´.la resolución al problema de la curva isócrona en la que se hace aplicación del nuevo calculo. Jacobo llega a deducir la ecuación diferencial de la isócrona Jacobo pone de manifiesto que el origen del calculo infinitesimal podía hallarse en los trabajos de Barrow y Leibnitez.Jacobo Bernoulli descubrió la propiedad de algunas curvas derivadas geométricas u ópticamente de ella eran espirales logarítmicas tambien.resolvio el problema de la braquistocrona entre los problemas resueltos por Jacobo debe citarse el de hallar la línea de menor longitud que une dos puntos en un conoide parabolico.una de las propiedades descubiertas por Jacobo Bernoulli de las curvas que se presentan como realizando un máximo o un mínimo es la de que la propiedad es común a la totalidad de la curva de sus partes .
  • 10. 1661-1704 L´HOPITAL Regla de L´Hopital Reglas de diferenciación para las funciones algebraicas. Se sirve del calculo de diferencias para encontrar las tangentes a todo tipo de líneas curvas. Estudio máximos y minimos.utiliza una regla pragmática que se enuncia como sigue :se considera constantes una diferencia (diferencial)elegida y se tratan las otras como cantidades variables. Estudia las envolturas y envolventes, y el radio de curvatura de ciertas curvas en un contexto que recuerda el desarrollo histórico de conceptos. Las causticas por reflexión y por refracción. Resolvió el problema de la curva isócrona, que es una curva tal que cualquier punto cae sobre ella con movimiento uniforme sobre la vertical.
  • 11. 1718-1779 MARIA AGNESI La curva de Agnesi o también llamada bersiera, es el lugar geométrico de puntos m y es obtenida a partir de una circunferencia, su ecuación es y=A3/A2+X2 es una curva racional de tercer orden con el eje de las x como asíntota y su solido por revolución generado es igual al cuádruple del artea del circulo donde A es igual al diámetro de la circunferencia .
  • 12. 1736 LAGRANGE Desproveyó al estudio de las derivadas de cualquier cosa que hablara de fluxiones, cantidades infinitamente pequeñas o infinitésimos. Suyo es el termino ´´derivada´´ y la notación x` que utilizamos actualmente para designar la derivada de una función. También fueron importantes sus aportaciones a la teoría de números y la resolución de ecuaciones algebraicas, que se sentarían las bases para la futura teoría de números y la resolución de ecuaciones algebraicas , que sentarían las bases para la futura teoría de grupos. Notaciones de LaGrange y´ o f´(x) Son de la forma y = x f´(y)+ g(y) donde f(y) no puede ser igual y´. Se resuelven derivando y llamando y´=p con lo que obtenemos P=f(p)+(x f(p)+g(´(p)) p´ esta ecuación es lineal y se integra tomando x como función de p. Ecuación de LaGrange: Y+x0 (y`)+w(y`)=0.
  • 13. 1783 L.EULER Fue uno de los matemáticos mas prolíficos de la historia. Apasionado por su trabajo, trabajo en casi todas las áreas de las matemáticas :geometria,calculo,trigonometria,algebra…,y sin embargo, según Hanspeter kraft presidente de la Comisión Euler de la Universidad de Basilena,nose han estudiado mas de un 10% de los escritos de Leonhard Euler. Leonhard Euler fue el encargado de introducir el concepto de función matemática, una notación que ofrecía mayor comodidad frente a los métodos del calculo infinitesimal. Leonhard Euler introdujo también la notación moderna de las funciones trigonométricas , el numero e, la letra griega que representa el símbolo para los sumatorios , la letra i para los números imaginarios y la letra pi para representar el cociente entre la longitud de la circunferencia y la longitud de su diámetro.
  • 14. 1811 A.CAUCHY Resolvió el problema de poinsot,generaizacion del teorema de Euler sobre los poliedros . Una año mas tarde, publicaría una memoria sobre el calculo de las funciones simétricas y el numero de valores que una función puede adquirir cuando se permutan de todas las maneras posibles las cantidades que encierra. En 1814,aparecio su memoria fundamental sobre las integrales definidas y luego abordando el teorema de Fermat sobre los números poligonales, llego a demostrarlo, cosa que no pudieron Euler,Lagrange ,ni Gauss. Uno de los mayores triunfos lo detuvo dando vigor a las demostraciones de Lagrange,atendiendose al calculo de aceros e infinitos y fijando las convergencias de las series.
  • 15. 1815 K.WEIERTRASS La definición formal de continuidad de una funcion,tal como se formula por Weierstrass, es como sigue: usando esta definición y el concepto de convergencia uniforme,weierstrass fue capaz de escribir las pruebas de varios teoremas entonces no probados, como el teorema de valor intermedio, el teorema de Bolzano-weierstras, y Heine-Borel teorema. Weierstrass también hizo avances significativos en el campo de la calculo variaciones. Utilizando el aparato de análisis que el ayudo a desarrollar. Weierstrass fue capaz de dar una completa reformulación de la teoría que allano el camino para el estudio moderno del calculo de variaciones. Entre los varios axiomas importantes, weierstrass estableció una condición necesaria para la existencia de una fuerte extrema de los problemas variaciones. También ayudo a diseñar la condición weierstrass-erdmann que dan condiciones suficientes para un extrema tener un rincón junto a extrema dado y le permite a uno encontrar una curva de minimización de una integral dada.
  • 16. 1826-1866 G.RIEMANN La tesis con la cual se doctoro en 1857.fundamentos de una teoría general de las funciones de una variable compleja, es de transcendencia importancia para el calculo, pues en tal memoria se señala como una función viene definida por sus puntos singulares y valores en los limites. Sus memorias sobre representación de una función por serie trigonométrica y sobre funciones abelianas(publicada esta ultima en el Journal de crelle), son también de importancia considerable . Su método de integración de ecuaciones diferenciales es de gran relevancia , sobre todo por las aplicaciones cotidianas que tienen, como lo es la hidrodinámica.
  • 17. 1839-1903 J.GIBBS Fue un reconocido matemático el cual se dedico a los estudios del calculo vectorial, pero como el se dedico con mayor dedicación a la física, las herramientas para resolver problemas del calculo vectorial es su aportación al calculo.
  • 18. 1850 S.KOVALEVSKY Durante su carrera publico diez artículos en matemática y física matemática. Muchos de estos trabajos fueron teorías pioneras o el ímpetu para futuros descubrimientos. No hay discusión de que Sofía kovalevskaya fue una persona increíble. El presidente de la academia de ciencias ruanesas que le dio el premio prix bordin, dijo : ¨ Nuestros miembros han encontrado que su trabajo no es solo testimonio de un conocimiento profundo y amplio, sino también de una gran mente creativa ¨ sus principales aportaciones al campo de las matemáticas fueron: • El teorema que lleva hoy el nombre de cauchy-kovalevsky, básico en la teoría de las ecuaciones diferenciales parciales. • Examino el concepto analítico desarrollado en la obra de legendre ,Abel,Jacobi y weiestrass,que dio pie al trabajo de su segundo doctorado. • En su trabajo ganador del premio Bordin, generalizo los resultados de Euler poisson y lagrande que consideraban dos casos elementales de la rotación de un cuerpo rígido alrededor de un punto fijo.
  • 19. 1875-1941 H.LEBESGUE Su principal aportación al calculo fueron sus estudios meticulosos de las integrales. Su obra principal corresponde a la formación de su teoría de la medida que dio paso a la definición de la integral que lleva su nombre y que impulso la ciencia matemática analítica del siglo xx.