SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea 0800 del Plan Nacer




                            1
Línea directa gratuita del Plan Nacer
        A partir de enero el Programa Plan Nacer del Ministerio de Salud de la Nación
cuenta con una línea de comunicación directa para los beneficiarios y potenciales
beneficiarios de todo el país, que atenderá las consultas telefónicas entre las 8:00 y
las 22:00, de lunes a viernes, y entre las 9:00 y las 18:00, los sábados, domingos y
feriados. El número para comunicarse es el 0800 – 222 – 7100.
        El proyecto se originó a partir de la necesidad concreta de brindar más vías
de información para los beneficiarios del Plan Nacer y publico elegible; y como un
medio de promover el empoderamiento de las embarazadas, y los niños/as menores
de seis años como sujetos de derecho en cuanto al acceso a los servicios y cuidados
de salud, que permita a los destinatarios ejercer una participación efectiva en la
demanda de los servicios de salud a nivel provincial y/o municipal.
        La línea directa y gratuita desde todo el país, brinda información sobre las
prácticas de salud que garantiza el Plan, guía a los beneficiarios en la búsqueda de
establecimientos de salud que trabajan con Plan Nacer, recibe reclamos y denuncias,
y canaliza todas las inquietudes que surgen en el público destinatario del Programa.




SUATS y Plan Nacer
        La línea 0800 es posible gracias al trabajo conjunto con el Sistema Único
de Atención Telefónica en Salud (SUATS) que forma parte del área de Información
Pública y Comunicación del Ministerio de Salud de la Nación. El mismo proporciona
consultores y los medios tecnológicos necesarios para que los beneficiarios puedan
acceder al servicio.
        El esfuerzo conjunto entre el Plan Nacer y el SUATS tiene como antecedente
el servicio de información dispuesto para difundir las condicionalidades en salud de
la Asignación Universal por Hijo, entre las que se encuentra la inscripción obligatoria
al Plan Nacer para los niños y niñas menores de 6 años. Para este servicio, que
aún está en línea, el Plan Nacer colaboró con la elaboración de contenidos,
capacitaciones y con información de los establecimientos de salud del país.
        Para esta nueva iniciativa los consultores del Área de Promoción y Difusión,
y un médico del Centro Coordinador de Derivaciones del Programa Nacional de
Cardiopatías Congénitas, capacitaron a los consultores del SUATS sobre los distintos
aspectos del programa Plan Nacer y los objetivos que persigue.




                                                                                     2
Información que se brindará a través del 0800
La línea brindará información sobre los distintos ejes de relevancia que atañen a los
componentes del Plan Nacer. Los contenidos que el Área de Promoción y Difusión
proporcionó en las capacitaciones a los consultores del SUATS, fue organizada por
el equipo del SUATS en distintos tópicos constituidos en un árbol de derivación,
que permitirá a los consultores guiar las respuestas a las inquietudes que surjan
por parte de los beneficiarios. En una primera instancia las derivaciones son las
siguientes:



                    Plan Nacer



                                                  Plan Nacer


                                         Cardiopatías Congénitas


                                            Interacciones entre
                                            Plan Nacer y PNCC



El primer tópico brinda información del Plan Nacer en general, destinada a los
actuales o potenciales beneficiarios sobre prácticas de salud, población objetivo y
demás aspectos generales del Programa.
        La segunda entrada se propone difundir aspectos relativos a las Cirugías
de Cardiopatías Congénitas. Para este campo está previsto que un gran número de
llamados se efectúen por parte de padres de niños/as que sufran una cardiopatía
congénita. En este sentido se les proporcionará información al respecto del circuito
de derivación médico y qué aspectos del proceso (traslados, internación, cirugía,
medicamentos y postoperatorio) cubre el Plan. Es necesario aclarar que ningún
consultor del SUATS dará información médica al respecto. Este punto fue subrayado
por el médico del Centro Coordinador de Derivaciones del PNCC, que colaboró en
la capacitación.
        Finalmente el tercer tópico de información dará a conocer la relación que
existe entre el Programa Plan Nacer y el Programa Nacional de Cardiopatías
Congénitas, informar sobre los aportes del Plan Nacer a los esfuerzos del PNCC,
qué aspectos garantiza el Plan y cuáles son las responsabilidades del PNCC.




                                                                                   3
En cuanto a la información que se brindará sobre aspectos generales del
Plan (ver cuadro a continuación), está orientada a difundir el Programa, al precisar
los objetivos que persigue, cuándo comenzó a funcionar, cómo es la dinámica de
funcionamiento con los establecimientos de salud y qué aspectos implica el modelo
de pago por desempeño. La información seleccionada para este tópico también
especifica quiénes pueden ser parte del Plan Nacer, y qué prácticas médicas y
cuidados de la salud garantiza. Además, se informarán los derechos de salud que
garantiza la Constitución Nacional, para que los beneficiarios y los que aún no estén
inscriptos al Plan participen efectivamente en la demanda de servicios de salud a
nivel provincial y/o municipal.


                    Plan Nacer



                                                        Objetivos


                                               ¿Qué es el plan nacer?


                                                   ¿Cómo funciona?


                                                  Población objetivo


                                                       Inscripción


                                                      Prestaciones


                                              Derechos que promueve



Para abordar los distintos temas que se incluyen dentro del tratamiento de las
Cardiopatías Congénitas, la información dispuesta apunta a despejar inquietudes
y dar respuesta a las ansiedades que se puedan presentar en los familiares de un
niño o niña cardiópata. Como se aclaró anteriormente, los consultores del 0800
no disponen de información médica y en caso de que se comunique alguien en
un cuadro de alarma o desesperación se lo derivará a un número de emergencia
médica.




                                                                                   4
Los consultores guiarán a los solicitantes de información en cuanto a las
disposiciones que contempla el Plan Nacer para la asignación de los casos según
donde se localice el paciente, darán a conocer cómo es el circuito de derivación
médica hasta que se confirma el diagnóstico de cardiopatía congénita; también la
lógica de otorgamiento de turnos de operación y prioridad en las listas de espera, y
la responsabilidad del ministerio de Salud de la Provincia desde donde llama.


                     Plan Nacer



                                                   Objetivos del PNCC


                                                    ¿Qué son las CC?


                                                  Asignación de casos


                                               Prioridad y lista de espera


                                          Asignación de fecha de operación

                                                  Responsabilidad del
                                              Ministerio de Salud Provincial


                                               Estadía del acompañante


                                                   Hospitales tratantes

                                                  Centros de referencia



Llamados desde los establecimientos de salud
Toda la información detallada está orientada hacia los beneficiarios y los familiares de
los mismos, y al público objetivo no inscripto. Pero también se prevé que se recibirán
llamados desde los establecimientos de salud, es decir, desde los equipos médicos.
Si bien a estos equipos, a priori, no se espera informarlos sobre generalidades del
Programa, ocasionalmente se pueden esperar dudas con respecto al circuito de
CCC, y también reclamos y denuncias.



                                                                                      5
La encuesta como una herramienta
        El equipo del SUATS propuso realizar una encuesta a cada una de las
personas que llamen al 0800, con el fin de sistematizar información con respecto
al universo de llamados recibidos. La misma se realizará antes de finalizar la
comunicación y contará con ocho o diez preguntas.

En la encuesta (ver anexo) se intenta buscar la información de los siguientes campos:
        •	      Público que consulta
        •	      Cómo se inscriben
        •	      Si conocen los derechos de salud
        •	      La difusión que tiene el Plan entre su público
        •	      Aspectos de la calidad de atención en el establecimiento de salud

        Por otra parte el SUATS ofrece un sistema de “Paso a secuencia”, por medio
del cual los llamados que requieran una respuesta que no se puede obtener de la
información que figura en la base de datos detallada, se transmitirán al área de
Promoción y Difusión de la UEC para que los consultores de esta área puedan
comunicarse personalmente con la persona y despejar la duda correspondiente; o
de ser necesario derivar la consulta a las provincias.

        Mensualmente el SUATS remitirá al Área de Promoción y Difusión informes
estadísticos que surgen a partir de la sistematización de la información recabada en
la encuesta.




                                                                                   6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citasProceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citasoscar0
 
Conceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicosConceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicosYesenia Rivera
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016hitworkshop2016
 
M4 u1 - subsistema privado de salud
M4   u1 - subsistema privado de saludM4   u1 - subsistema privado de salud
M4 u1 - subsistema privado de saludJosefina Centeno
 
Cualidades y Habilidades
Cualidades y Habilidades Cualidades y Habilidades
Cualidades y Habilidades Ginnette Reyes
 
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro PopularCarta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popularadolforomerov
 
M3 u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
M3   u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del pacienteM3   u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
M3 u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del pacienteJosefina Centeno
 
M7 u1 - programa medico obligatorio
M7   u1 - programa medico obligatorioM7   u1 - programa medico obligatorio
M7 u1 - programa medico obligatorioJosefina Centeno
 
M6 u1 - modalidades de contratacion
M6   u1 - modalidades de contratacionM6   u1 - modalidades de contratacion
M6 u1 - modalidades de contratacionJosefina Centeno
 
Presentacion consejero o-sarean
Presentacion consejero o-sareanPresentacion consejero o-sarean
Presentacion consejero o-sareanOsarean
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RETIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y REGinnette Reyes
 
Reglas de operacion para la evaluacion del seguro popular
Reglas de operacion para la evaluacion del seguro popularReglas de operacion para la evaluacion del seguro popular
Reglas de operacion para la evaluacion del seguro popularluisenriquefm1969
 
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOSTÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOSGinnette Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citasProceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
 
Conceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicosConceptos generales planes mèdicos
Conceptos generales planes mèdicos
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
Guia facturacion ub_24oct07
Guia facturacion ub_24oct07Guia facturacion ub_24oct07
Guia facturacion ub_24oct07
 
Facturacion
FacturacionFacturacion
Facturacion
 
M4 u1 - subsistema privado de salud
M4   u1 - subsistema privado de saludM4   u1 - subsistema privado de salud
M4 u1 - subsistema privado de salud
 
Cualidades y Habilidades
Cualidades y Habilidades Cualidades y Habilidades
Cualidades y Habilidades
 
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro PopularCarta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
 
M3 u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
M3   u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del pacienteM3   u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
M3 u1 - sistemas de informacion en salud - derechos del paciente
 
M7 u1 - programa medico obligatorio
M7   u1 - programa medico obligatorioM7   u1 - programa medico obligatorio
M7 u1 - programa medico obligatorio
 
M6 u1 - modalidades de contratacion
M6   u1 - modalidades de contratacionM6   u1 - modalidades de contratacion
M6 u1 - modalidades de contratacion
 
Isapre Fonasa
Isapre   FonasaIsapre   Fonasa
Isapre Fonasa
 
Presentacion consejero o-sarean
Presentacion consejero o-sareanPresentacion consejero o-sarean
Presentacion consejero o-sarean
 
politicas
politicaspoliticas
politicas
 
Taller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios DentalesTaller Facturación de Servicios Dentales
Taller Facturación de Servicios Dentales
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RETIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
 
Introduccion a la Facturación Electrónica
Introduccion a la Facturación ElectrónicaIntroduccion a la Facturación Electrónica
Introduccion a la Facturación Electrónica
 
Salud categoria
Salud  categoriaSalud  categoria
Salud categoria
 
Reglas de operacion para la evaluacion del seguro popular
Reglas de operacion para la evaluacion del seguro popularReglas de operacion para la evaluacion del seguro popular
Reglas de operacion para la evaluacion del seguro popular
 
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOSTÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
 

Similar a Linea gratuita

Presentación del programa FORIS.pdf
Presentación del programa FORIS.pdfPresentación del programa FORIS.pdf
Presentación del programa FORIS.pdfAngelQuintero55
 
Tema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De GraciaTema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De Graciayelithcia
 
MANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdf
MANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdfMANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdf
MANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdfGiancarloUrrunaga1
 
Anexo Informativo del SubSistema de Información
Anexo Informativo del SubSistema de InformaciónAnexo Informativo del SubSistema de Información
Anexo Informativo del SubSistema de InformaciónMarco Marroquin
 
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016Antonio Renato
 
Trabajo de investigacion 2023 SSSRO (1).docx
Trabajo de investigacion 2023 SSSRO (1).docxTrabajo de investigacion 2023 SSSRO (1).docx
Trabajo de investigacion 2023 SSSRO (1).docxRashellAntelo
 
Manual_del_Afiliado.pdf
Manual_del_Afiliado.pdfManual_del_Afiliado.pdf
Manual_del_Afiliado.pdfraul50434
 
Despabilando las Buenas Intenciones del RENHICE
Despabilando las Buenas Intenciones del RENHICEDespabilando las Buenas Intenciones del RENHICE
Despabilando las Buenas Intenciones del RENHICEJorge Chaupin
 
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos CapraSeguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos CapraDebateDemocratico
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludHyxia Villegas
 
jornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdf
jornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdfjornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdf
jornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdfkatyuskaparra
 
Caso Citas Medicas Issste
Caso Citas Medicas IsssteCaso Citas Medicas Issste
Caso Citas Medicas IsssteJosue Delgado
 
Movilidad regulada guía metodológica 2014
Movilidad regulada   guía metodológica 2014Movilidad regulada   guía metodológica 2014
Movilidad regulada guía metodológica 2014Elpaisuy
 

Similar a Linea gratuita (20)

Plan de auditoria
Plan de auditoria Plan de auditoria
Plan de auditoria
 
Presentación del programa FORIS.pdf
Presentación del programa FORIS.pdfPresentación del programa FORIS.pdf
Presentación del programa FORIS.pdf
 
SIS.docx
SIS.docxSIS.docx
SIS.docx
 
Tema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De GraciaTema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De Gracia
 
MANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdf
MANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdfMANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdf
MANUAL DE ACTIVIDADES DE REGISTRO DE TELEMEDICINA - 23.09.2019.pdf
 
Anexo Informativo del SubSistema de Información
Anexo Informativo del SubSistema de InformaciónAnexo Informativo del SubSistema de Información
Anexo Informativo del SubSistema de Información
 
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
Analisis de servicios de telemedicina en chile claib2016
 
Trabajo de investigacion 2023 SSSRO (1).docx
Trabajo de investigacion 2023 SSSRO (1).docxTrabajo de investigacion 2023 SSSRO (1).docx
Trabajo de investigacion 2023 SSSRO (1).docx
 
Manual_del_Afiliado.pdf
Manual_del_Afiliado.pdfManual_del_Afiliado.pdf
Manual_del_Afiliado.pdf
 
Despabilando las Buenas Intenciones del RENHICE
Despabilando las Buenas Intenciones del RENHICEDespabilando las Buenas Intenciones del RENHICE
Despabilando las Buenas Intenciones del RENHICE
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos CapraSeguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
Seguro universal de salud. comentario de Juan Carlos Capra
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
 
jornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdf
jornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdfjornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdf
jornadas_epidemiologa_ponencia_01 (1).pdf
 
Caso Citas Medicas Issste
Caso Citas Medicas IsssteCaso Citas Medicas Issste
Caso Citas Medicas Issste
 
Pos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiadoPos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiado
 
Movilidad regulada guía metodológica 2014
Movilidad regulada   guía metodológica 2014Movilidad regulada   guía metodológica 2014
Movilidad regulada guía metodológica 2014
 
Sinos
SinosSinos
Sinos
 
Reforma a la salud en colombia
Reforma a la salud en colombiaReforma a la salud en colombia
Reforma a la salud en colombia
 
20150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_00120150303 guia tecnica2014_001
20150303 guia tecnica2014_001
 

Más de Plan Nacer

Revista power point 2
Revista power point 2Revista power point 2
Revista power point 2Plan Nacer
 
Cartilla power point
Cartilla power pointCartilla power point
Cartilla power pointPlan Nacer
 
Boletin power point 01
Boletin power point 01Boletin power point 01
Boletin power point 01Plan Nacer
 
Revista power point 01
Revista power point 01Revista power point 01
Revista power point 01Plan Nacer
 

Más de Plan Nacer (6)

Manual puco
Manual pucoManual puco
Manual puco
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
 
Revista power point 2
Revista power point 2Revista power point 2
Revista power point 2
 
Cartilla power point
Cartilla power pointCartilla power point
Cartilla power point
 
Boletin power point 01
Boletin power point 01Boletin power point 01
Boletin power point 01
 
Revista power point 01
Revista power point 01Revista power point 01
Revista power point 01
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Linea gratuita

  • 1. Línea 0800 del Plan Nacer 1
  • 2. Línea directa gratuita del Plan Nacer A partir de enero el Programa Plan Nacer del Ministerio de Salud de la Nación cuenta con una línea de comunicación directa para los beneficiarios y potenciales beneficiarios de todo el país, que atenderá las consultas telefónicas entre las 8:00 y las 22:00, de lunes a viernes, y entre las 9:00 y las 18:00, los sábados, domingos y feriados. El número para comunicarse es el 0800 – 222 – 7100. El proyecto se originó a partir de la necesidad concreta de brindar más vías de información para los beneficiarios del Plan Nacer y publico elegible; y como un medio de promover el empoderamiento de las embarazadas, y los niños/as menores de seis años como sujetos de derecho en cuanto al acceso a los servicios y cuidados de salud, que permita a los destinatarios ejercer una participación efectiva en la demanda de los servicios de salud a nivel provincial y/o municipal. La línea directa y gratuita desde todo el país, brinda información sobre las prácticas de salud que garantiza el Plan, guía a los beneficiarios en la búsqueda de establecimientos de salud que trabajan con Plan Nacer, recibe reclamos y denuncias, y canaliza todas las inquietudes que surgen en el público destinatario del Programa. SUATS y Plan Nacer La línea 0800 es posible gracias al trabajo conjunto con el Sistema Único de Atención Telefónica en Salud (SUATS) que forma parte del área de Información Pública y Comunicación del Ministerio de Salud de la Nación. El mismo proporciona consultores y los medios tecnológicos necesarios para que los beneficiarios puedan acceder al servicio. El esfuerzo conjunto entre el Plan Nacer y el SUATS tiene como antecedente el servicio de información dispuesto para difundir las condicionalidades en salud de la Asignación Universal por Hijo, entre las que se encuentra la inscripción obligatoria al Plan Nacer para los niños y niñas menores de 6 años. Para este servicio, que aún está en línea, el Plan Nacer colaboró con la elaboración de contenidos, capacitaciones y con información de los establecimientos de salud del país. Para esta nueva iniciativa los consultores del Área de Promoción y Difusión, y un médico del Centro Coordinador de Derivaciones del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, capacitaron a los consultores del SUATS sobre los distintos aspectos del programa Plan Nacer y los objetivos que persigue. 2
  • 3. Información que se brindará a través del 0800 La línea brindará información sobre los distintos ejes de relevancia que atañen a los componentes del Plan Nacer. Los contenidos que el Área de Promoción y Difusión proporcionó en las capacitaciones a los consultores del SUATS, fue organizada por el equipo del SUATS en distintos tópicos constituidos en un árbol de derivación, que permitirá a los consultores guiar las respuestas a las inquietudes que surjan por parte de los beneficiarios. En una primera instancia las derivaciones son las siguientes: Plan Nacer Plan Nacer Cardiopatías Congénitas Interacciones entre Plan Nacer y PNCC El primer tópico brinda información del Plan Nacer en general, destinada a los actuales o potenciales beneficiarios sobre prácticas de salud, población objetivo y demás aspectos generales del Programa. La segunda entrada se propone difundir aspectos relativos a las Cirugías de Cardiopatías Congénitas. Para este campo está previsto que un gran número de llamados se efectúen por parte de padres de niños/as que sufran una cardiopatía congénita. En este sentido se les proporcionará información al respecto del circuito de derivación médico y qué aspectos del proceso (traslados, internación, cirugía, medicamentos y postoperatorio) cubre el Plan. Es necesario aclarar que ningún consultor del SUATS dará información médica al respecto. Este punto fue subrayado por el médico del Centro Coordinador de Derivaciones del PNCC, que colaboró en la capacitación. Finalmente el tercer tópico de información dará a conocer la relación que existe entre el Programa Plan Nacer y el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, informar sobre los aportes del Plan Nacer a los esfuerzos del PNCC, qué aspectos garantiza el Plan y cuáles son las responsabilidades del PNCC. 3
  • 4. En cuanto a la información que se brindará sobre aspectos generales del Plan (ver cuadro a continuación), está orientada a difundir el Programa, al precisar los objetivos que persigue, cuándo comenzó a funcionar, cómo es la dinámica de funcionamiento con los establecimientos de salud y qué aspectos implica el modelo de pago por desempeño. La información seleccionada para este tópico también especifica quiénes pueden ser parte del Plan Nacer, y qué prácticas médicas y cuidados de la salud garantiza. Además, se informarán los derechos de salud que garantiza la Constitución Nacional, para que los beneficiarios y los que aún no estén inscriptos al Plan participen efectivamente en la demanda de servicios de salud a nivel provincial y/o municipal. Plan Nacer Objetivos ¿Qué es el plan nacer? ¿Cómo funciona? Población objetivo Inscripción Prestaciones Derechos que promueve Para abordar los distintos temas que se incluyen dentro del tratamiento de las Cardiopatías Congénitas, la información dispuesta apunta a despejar inquietudes y dar respuesta a las ansiedades que se puedan presentar en los familiares de un niño o niña cardiópata. Como se aclaró anteriormente, los consultores del 0800 no disponen de información médica y en caso de que se comunique alguien en un cuadro de alarma o desesperación se lo derivará a un número de emergencia médica. 4
  • 5. Los consultores guiarán a los solicitantes de información en cuanto a las disposiciones que contempla el Plan Nacer para la asignación de los casos según donde se localice el paciente, darán a conocer cómo es el circuito de derivación médica hasta que se confirma el diagnóstico de cardiopatía congénita; también la lógica de otorgamiento de turnos de operación y prioridad en las listas de espera, y la responsabilidad del ministerio de Salud de la Provincia desde donde llama. Plan Nacer Objetivos del PNCC ¿Qué son las CC? Asignación de casos Prioridad y lista de espera Asignación de fecha de operación Responsabilidad del Ministerio de Salud Provincial Estadía del acompañante Hospitales tratantes Centros de referencia Llamados desde los establecimientos de salud Toda la información detallada está orientada hacia los beneficiarios y los familiares de los mismos, y al público objetivo no inscripto. Pero también se prevé que se recibirán llamados desde los establecimientos de salud, es decir, desde los equipos médicos. Si bien a estos equipos, a priori, no se espera informarlos sobre generalidades del Programa, ocasionalmente se pueden esperar dudas con respecto al circuito de CCC, y también reclamos y denuncias. 5
  • 6. La encuesta como una herramienta El equipo del SUATS propuso realizar una encuesta a cada una de las personas que llamen al 0800, con el fin de sistematizar información con respecto al universo de llamados recibidos. La misma se realizará antes de finalizar la comunicación y contará con ocho o diez preguntas. En la encuesta (ver anexo) se intenta buscar la información de los siguientes campos: • Público que consulta • Cómo se inscriben • Si conocen los derechos de salud • La difusión que tiene el Plan entre su público • Aspectos de la calidad de atención en el establecimiento de salud Por otra parte el SUATS ofrece un sistema de “Paso a secuencia”, por medio del cual los llamados que requieran una respuesta que no se puede obtener de la información que figura en la base de datos detallada, se transmitirán al área de Promoción y Difusión de la UEC para que los consultores de esta área puedan comunicarse personalmente con la persona y despejar la duda correspondiente; o de ser necesario derivar la consulta a las provincias. Mensualmente el SUATS remitirá al Área de Promoción y Difusión informes estadísticos que surgen a partir de la sistematización de la información recabada en la encuesta. 6