SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACION
VICEMINISTRO DE GESTION PEDAGOGICA
DIRECCION REGIONAL DE DESARROLLO DOCENTE
DIRECCION DE FORMACION INICIAL DOCENTE
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO – JULIACA
T E M A D E E X P O S I C I O N : L I N E A L L E N A V E R T I C A L
P R E S E N T A D O P O R :
J I M E N A L U C E R O L U N A V E L A Z C O
P A T R I C I A Y A R I D L U N A V E L A Z C O
¿QUÉ INDICA LA LÍNEA
VERTICAL EN UN
ORGANIGRAMA?
• Las líneas verticales indican autoridad sobre Las líneas horizontales señalan la
especialización y la correlación Cuando la línea cae sobre la parte media y por encima
del recuadro, indica mando Cuando la línea se coloca perpendicular a otra indica
asesoramiento.
• Las líneas verticales son aquellas cuya trayectoria se realiza en dirección arriba – abajo,
o a la inversa
CARACTERÍSTICAS DE UN
ORGANIGRAMA VERTICAL
• El organigrama vertical representa la estructura empresarial como una pirámide jerárquica de arriba
abajo. En consecuencia, los niveles más altos tienen mayor autoridad.
• Dentro de las características más importantes que podemos encontrar en los organigramas verticales se
encuentran:
1. Representa la estructura funcional de una empresa.
2. Muestra los niveles y jerarquías existentes.
3. Presenta de manera clara y simple la estructura jerárquica de un ente.
4. Su diseño es de carácter vertical.
5. Los niveles de jerarquía se representan de arriba abajo.
6. Las diferentes direcciones están unidas por flechas direccionales. Ayuda a comprender el flujo de la
comunicación dentro de una empresa.
7. Representan las relaciones formales y no las informales.
ORGANIGRAMA VERTICAL
• ES UNA REPRESENTACION GRAFICA DE LOS DIFERENTES DE TIPOS DE NIVELES DE
RESPONSABILIDAD EN DIFERENTES TIPOS DE DEPARTAMENTOS QUE TIENE UNA
EMPRESA EN LA QUE SE SITUA SOBRE ENCIMA DE TODO LOS DEPARTAMENTOS CON
MAYORES RESPONSABILIDADES A LA HORA DE TOMAR DESICIONES MAS
IMPORTANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA AUTORIDAD , MIENTRAS QUE EN LOS
NIVELES MAS BAJOS SE VAN COLOCANDO LOS MAS SUBORDINANDO.
¿QUÉ ES UN ORGANIGRAMA VERTICAL
DE UNA EMPRESA?
• El organigrama vertical es una representación gráfica que sirve para mostrar los
niveles de jerarquía en una empresa y que tiene el objetivo final de identificar cuál es
la cadena de mandos y quiénes son los miembros del equipo.
LINEA LLENA VERTICAL
EN LA ESTRUCTURA JERARQUICA
• La estructura jerarquica, también conocida como departamentalización funcional, es la más difundida y
utilizada ya que representa a la organización estructural. Esta estructura, se podía llamar tradicional ya
que predomina en la mayor parte de las organizaciones tanto privadas como públicas, se fundamenta en
los principios de la teoría clásica; un ejemplo gráfico de este tipo de estructura es el siguiente:
División del trabajo vertical :
• La división del trabajo vertical, se basa en el establecimiento de líneas de autoridad y define los niveles
que forman la estructura Organizacional funcional; este tipo de división permite un mayor flujo de
información y establece más claramente las líneas de autoridad.
•Gracias

Más contenido relacionado

Similar a LINEA LLENA VERTICAL.pptx

Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarial
helensilva75
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
GERMARIEL MENDOZA
 
Los Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresaLos Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresa
emersonorellanoveron
 
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
Jose Rafael Polo Blanco
 
Semana 4 la organimetría
Semana 4 la organimetríaSemana 4 la organimetría
Semana 4 la organimetría
Augusto Javes Sanchez
 
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptxSEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
JessicaTullumeFarro
 
5477709
54777095477709
5477709
victoria
 
La comunicación en las Empresas y Organizaciones 2.pptx
La comunicación en las Empresas y Organizaciones 2.pptxLa comunicación en las Empresas y Organizaciones 2.pptx
La comunicación en las Empresas y Organizaciones 2.pptx
mariacamilapintocald
 
Organigramas toro
Organigramas toroOrganigramas toro
Organigramas toro
torokeinys
 
organimetria
organimetriaorganimetria
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
nayitako
 
Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
grtm132
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica    (word n°1)Herramientas        ofimatica    (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)
Carlys Pgm
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
maria castro
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
NARC1993
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
NARC1993
 
Administracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa OrganizacionAdministracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa Organizacion
Alondra Garay De León
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
anderson lopez
 
Luis ticona , lisbett banegas y luis nina
Luis ticona , lisbett banegas y luis ninaLuis ticona , lisbett banegas y luis nina
Luis ticona , lisbett banegas y luis nina
Lisbett Paloma Banegas Jalire
 
Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarial
Edgar Vásquez
 

Similar a LINEA LLENA VERTICAL.pptx (20)

Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarial
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
 
Los Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresaLos Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresa
 
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
Exposiciondarioguaman 110525115405-phpapp01
 
Semana 4 la organimetría
Semana 4 la organimetríaSemana 4 la organimetría
Semana 4 la organimetría
 
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptxSEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
 
5477709
54777095477709
5477709
 
La comunicación en las Empresas y Organizaciones 2.pptx
La comunicación en las Empresas y Organizaciones 2.pptxLa comunicación en las Empresas y Organizaciones 2.pptx
La comunicación en las Empresas y Organizaciones 2.pptx
 
Organigramas toro
Organigramas toroOrganigramas toro
Organigramas toro
 
organimetria
organimetriaorganimetria
organimetria
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
 
Herramientas ofimatica (word n°1)
Herramientas        ofimatica    (word n°1)Herramientas        ofimatica    (word n°1)
Herramientas ofimatica (word n°1)
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Administracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa OrganizacionAdministracion general Etapa Organizacion
Administracion general Etapa Organizacion
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Luis ticona , lisbett banegas y luis nina
Luis ticona , lisbett banegas y luis ninaLuis ticona , lisbett banegas y luis nina
Luis ticona , lisbett banegas y luis nina
 
Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarial
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

LINEA LLENA VERTICAL.pptx

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACION VICEMINISTRO DE GESTION PEDAGOGICA DIRECCION REGIONAL DE DESARROLLO DOCENTE DIRECCION DE FORMACION INICIAL DOCENTE DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO – JULIACA T E M A D E E X P O S I C I O N : L I N E A L L E N A V E R T I C A L P R E S E N T A D O P O R : J I M E N A L U C E R O L U N A V E L A Z C O P A T R I C I A Y A R I D L U N A V E L A Z C O
  • 2. ¿QUÉ INDICA LA LÍNEA VERTICAL EN UN ORGANIGRAMA? • Las líneas verticales indican autoridad sobre Las líneas horizontales señalan la especialización y la correlación Cuando la línea cae sobre la parte media y por encima del recuadro, indica mando Cuando la línea se coloca perpendicular a otra indica asesoramiento. • Las líneas verticales son aquellas cuya trayectoria se realiza en dirección arriba – abajo, o a la inversa
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN ORGANIGRAMA VERTICAL • El organigrama vertical representa la estructura empresarial como una pirámide jerárquica de arriba abajo. En consecuencia, los niveles más altos tienen mayor autoridad. • Dentro de las características más importantes que podemos encontrar en los organigramas verticales se encuentran: 1. Representa la estructura funcional de una empresa. 2. Muestra los niveles y jerarquías existentes. 3. Presenta de manera clara y simple la estructura jerárquica de un ente. 4. Su diseño es de carácter vertical. 5. Los niveles de jerarquía se representan de arriba abajo. 6. Las diferentes direcciones están unidas por flechas direccionales. Ayuda a comprender el flujo de la comunicación dentro de una empresa. 7. Representan las relaciones formales y no las informales.
  • 4.
  • 5. ORGANIGRAMA VERTICAL • ES UNA REPRESENTACION GRAFICA DE LOS DIFERENTES DE TIPOS DE NIVELES DE RESPONSABILIDAD EN DIFERENTES TIPOS DE DEPARTAMENTOS QUE TIENE UNA EMPRESA EN LA QUE SE SITUA SOBRE ENCIMA DE TODO LOS DEPARTAMENTOS CON MAYORES RESPONSABILIDADES A LA HORA DE TOMAR DESICIONES MAS IMPORTANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA AUTORIDAD , MIENTRAS QUE EN LOS NIVELES MAS BAJOS SE VAN COLOCANDO LOS MAS SUBORDINANDO.
  • 6. ¿QUÉ ES UN ORGANIGRAMA VERTICAL DE UNA EMPRESA? • El organigrama vertical es una representación gráfica que sirve para mostrar los niveles de jerarquía en una empresa y que tiene el objetivo final de identificar cuál es la cadena de mandos y quiénes son los miembros del equipo.
  • 7. LINEA LLENA VERTICAL EN LA ESTRUCTURA JERARQUICA • La estructura jerarquica, también conocida como departamentalización funcional, es la más difundida y utilizada ya que representa a la organización estructural. Esta estructura, se podía llamar tradicional ya que predomina en la mayor parte de las organizaciones tanto privadas como públicas, se fundamenta en los principios de la teoría clásica; un ejemplo gráfico de este tipo de estructura es el siguiente:
  • 8.
  • 9. División del trabajo vertical : • La división del trabajo vertical, se basa en el establecimiento de líneas de autoridad y define los niveles que forman la estructura Organizacional funcional; este tipo de división permite un mayor flujo de información y establece más claramente las líneas de autoridad.
  • 10.