SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos para trabajo de grado ECEDU
Elaborado Por:
Mirlenny Carvajal Murcia
Francy Yoheny Rodríguez C.
Aldemar Fierro
Danna Juliethe Rodríguez
Presentado a:
Claudia Marcela Arrubla
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (ECEDU)
ESPECILIZACIÓN
Pitalito Huila., Febrero 2019
¿Qué son las líneas de investigación según la ECEDU –
UNAD?
las líneas de
investigación
según la ECEDU
– UNAD
Direccionan el
quehacer
investigativo
Articuladas con la
(SIGI) y acorde con
las necesidades
regionales y
nacionales
Centradas en crear y
gestionar conocimientos,
teorías que den lugar a
soluciones pertinentes
ante las realidades
sociales.
Fortalece nuevos
aprendizajes, aportando de
manera integral y directa al
desarrollo y solución de
dichos procesos.
Contribuyen al fortalecimiento
del currículo como
componente investigativo y
social de la ECEDU. Sandoval
“et al”. (2017).
LINEAS DE INVESTIGACION DE LA
ECEDU-UNAD
CARACTERISTICA
Argumentación pedagogía y aprendizaje Funcional
Educación y Desarrollo Funcional
Etnoeducación, cultura y comunicación Funcional
Bilingüismo en la educación a distancia
mediadas por tecnologías
Funcional
Infancias, educación y diversidad Funcional
Visibilidad, gestión del conocimiento y
educación
Funcional
Línea filosofía y educación Funcional
Historia y prospectiva de la educación abierta
y a distancia
Funcional
Educación intercultural e inclusiva Funcional
Factores asociados a la calidad de la educación
a distancia
Transversal
Línea pedagógica, didáctica y currículo Transversal
Pedagogías mediadas Transversal
Líneas de investigación de ECEDU-UNAD
Argumentación
pedagogía y aprendizaje
Emplea el uso de las tecnologías
como estrategia de aprendizaje
individual y grupal en ambientes
educativos de modalidad a distancia
Desarrollar estrategias didácticas que
fomenten procesos argumentativos
en el aprendizaje y en la
construcción de conocimiento.
.
Articula el desarrollo del aprendizaje
y la argumentación
https://www.magisterio.com.co/sites/default/files/styles/740x380/publ
ic/field/image/humansilhouettes_by_freepik.jpg?itok=Z0Zm4gst
Educación y desarrollo
humano
Encierra todas aquellas competencias que posee un
individuo a fin de potencializar las prácticas educativas,
que dirijan al avance de la comprensión del fenómeno
social de la educación, generando un nuevo conocimiento
y posibilitando el desarrollo humano.
Va enfocada al desarrollo de
competencias comunicativas y
didácticas
Generar nuevo conocimiento sobre
pedagogía y aprendizaje para el
desarrollo humano.http://2.bp.blogspot.com/-
R56zZgUbxYc/UJatYU0mbCI/AAAAAAAAAVE/tsKHFKuNkJg/s1600/comunicacion.jpg
Construye nuevos paradigmas relacionados con
procesos etnoculturales e interculturales generando
espacios de aprendizajes y modelos alternativos
contemporáneos de educación y pedagogía.
Etnoeducación, cultura
y comunicación
Investiga temáticas relacionadas con la
realidad pluriétnica y multicultural de la
nación
Incentiva la producción de materiales
digitales que haga visibles las
experiencias enmarcadas en la línea
Etnoeducación, Cultura y Comunicación
https://2.bp.blogspot.com/-
cNBju8YEbso/V9g_o2_OFKI/AAAAAAAAAEg/nEi0C32VFEotEG4_f
snNz0Qx0_jF0gd4wCEw/s640/images%2B%25287%2529.jpg
Bilingüismo en la educación a
Distancia mediada por
tecnologías
La política de internacionalización, busca guiar los
pasos de la comunidad nacional e internacional
hacia escenarios bilingües, a fin de hacer parte de
las dinámicas globales.
Va enfocada al fortalecimiento y
dominio de un idioma extranjero
Desarrolla lineamientos para el
diseño y adopción de OVAS para
el aprendizaje autónomo de las
lenguas
https://ep00.epimg.net/ccaa/imagenes/2014/10/03/madrid/1412366477_451072_141236688
0_noticia_normal.jpg
Infancias, Educación Y
Diversidad
Reconoce la infancia como parte fundamental en el
desarrollo humano, el cual se ve influido por múltiples
factores tanto individuales como sociales,
reconociendo la injerencia que en ello pueden tener los
espacios educativos y sus diversos actores.
Va dirigido al reconocimiento, respeto y
potenciación de la diversidad de la infancia.
Promueve alternativas de construcción y fortalecimiento
de espacios de reflexión y cimentación de conocimientos
dentro de los entornos educativos para las infancias y su
diversidad
Visibilidad, Gestión del
Conocimiento y Educación
Desarrollar procesos de investigación sobre
educación inclusiva y gestión del conocimiento
de poblaciones diversas.
Responde a la esencia misional de
la UNAD
Tiene en cuenta los ejes temáticos que atraviesan
los diferentes programas de pregrado y posgrado
pertenecientes a la ECEDU.http://www.alcedcolombia.org/images/forum.jpg
Línea Filosofía
y educación
Es un proceso habitual entre la gestación de un hombre
nuevo y de una sociedad alternativa que atañe a la
emancipación y que a su vez responda a las necesidades
urgentes e inmediatas del hombre actual brindándole
herramientas para recrear nuevas generaciones
Se define desde un enfoque
integral del problema educativo,
pedagógico y filosófico.
Motiva la reflexión filosófica en torno a
la educación, desde sus fundamentos, sus
relaciones y sus avances
https://userscontent2.emaze.com/images/8e47bc95-87ba-4c5e-b6a6-
62c564f9b043/c3ac190e708c98a62c8ac7e36fec9813.jpeg
Historia y prospectiva
de la educación abierta
y a distancia
Construyendo y desarrollando propuestas de educación
abierta y a distancia que propendan por el bienestar y
desarrollo integral de la humanidad.
Motiva a la comunidad educativa para que
reconozcan la historia y comprendan los
distintos procesos de educación abierta y a
distancia que se han dado a nivel nacional,
continental y mundial.
Al estudiar las temáticas de la historia de la educación,
de las instituciones educativas, de las ideas y de los
maestros, educadores o tutores para generar escenarios
prospectivos de la educación abierta y a distancia.
http://laprospectivasebas.blogspot.com/
Como la necesidad de aprender y
evolucionar con las distintas tecnologías en
una sociedad cambiante.
Educación intercultural
e inclusiva
Formando docentes para la educación inclusiva
respondiendo a las necesidades de las diferentes
poblaciones que se encuentran en el país desde un
enfoque intercultural de la diferencia y en el
reconocimiento del otro.
Responde a la esencia misional de la
UNAD -la inclusión- y tiene en cuenta
los ejes temáticos que atraviesan los
diferentes programas de pregrado y
posgrado pertenecientes a la ECEDU.
Desarrollando procesos de investigación sobre la
educación inclusiva y gestión del conocimiento de
poblaciones diversas para generar prácticas de
visibilización y reconocimiento con el uso de las TICS.
https://www.servindi.org/actualidad/142456
Factores asociados a la
calidad de la educación
a distancia
Centrando las temáticas en factores pedagógicos,
didácticos y curriculares que conlleven a procesos
metodológicos. Complementados con unos factores
tecnológicos, administrativos y de gestión.
Establece desde los principios de transversalidad
( inter y transversalidad ) los factores asociados a la
educación a distancia que inciden en su calidad.
Dándose también una gran relevancia a los factores
sociales y políticos. Todo ello redundará en una
mejora de las calidad de la educación a distancia
http://educacionadistancia21.blogspot.com/2017/
04/que-es-la-educacion-distancia.html
Línea pedagógica,
didáctica y currículo
Las prácticas pedagógicas en ambientes virtuales
de aprendizaje, toman como referente las
experiencias de redes de aprendizaje y las de las
redes académicas.
Toma en cuenta los modelos de
aprendizaje autónomo desde la
pedagogía.
La UNAD en la modalidad de Educación a distancia
aborda las diferentes perspectivas, proponiendo
esquemas trasversales que constituyan el saber
pedagógico y sus connotaciones en los diversos
escenarios educativos.
https://images.our-assets.com/fullcover/2000x/9783639602494.jpg
Pedagogías mediadas
Es un campo de estudio que aborda el problema de la
mediación en las diversas modalidades, escenarios y
ambientes desde el pedagógico, científico y tecnológico,
así como lo subjetivo.
Aborda las diversas expresiones y
connotaciones que existen alrededor
de la pedagogía y sus mediaciones.
Explora las dinámicas de enseñanza
aprendizaje en los procesos de la Educación
y tecnología estableciendo ejes entre los
pedagógico y lo técnico.
https://slideplayer.es/slide/12455353/74/images/1/OVI+PEDAGOG%C3%8DAS+MEDIADAS+-
+C%C3%B3digo.jpg
Referencias Bibliográficas
 Dykinson, (1991) Seminario de Educación Multicultural en Veracruz. pp. 89-104
Recuperado de: http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp-
content/uploads/biblioteca/090804.pdf
 García Sandoval, Yenny Gamboa Mora, María Cristina Rivera Piragauta, José
Alberto, Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017). Lineamientos para la
presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la
ECEDU. Colombia Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693.
 Lorenzo García Aretio,(s.f) Historia de la educación a distancia UNED España,
recuperado de: http://www.biblioteca.org.ar/libros/142131.pdf
 Morantes (2013). Factores asociados a la gestión en educación y a distancia
UNAD Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/45964/1/46370591.2013.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construyeron en equipo sobre una de las problemáticas sociales que afectan l...
Construyeron en equipo sobre una de las  problemáticas sociales que afectan l...Construyeron en equipo sobre una de las  problemáticas sociales que afectan l...
Construyeron en equipo sobre una de las problemáticas sociales que afectan l...
MAROLINHERNANDEZ1
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
GVLAVAOC
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
Khaddine Lay
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
CarmenElisaRiosDiaz
 
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Margarita Romero
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Vero Gutierrez
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
AlanAguilar45
 
S4 tarea4 hetam
S4 tarea4 hetamS4 tarea4 hetam
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXIDesafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
YAICIRA2
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
Elsa Molto
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Karen Caballero
 
Desafíos Éticos en la educación del siglo XXI
Desafíos Éticos en la educación del siglo XXIDesafíos Éticos en la educación del siglo XXI
Desafíos Éticos en la educación del siglo XXI
anaduarte081
 
Estudio de caso1
Estudio de caso1Estudio de caso1
Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71
yulyjaspi1
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
duablogg
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
Liceo Mereni Pereira
 
Lourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes y la docencia investigacion y extensionLourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes_Castrejon
 
Desafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxiDesafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxialaynaq
 
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
Ulises Giunta Gonzalez
 
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
DayanaBravoFigueroa
 

La actualidad más candente (20)

Construyeron en equipo sobre una de las problemáticas sociales que afectan l...
Construyeron en equipo sobre una de las  problemáticas sociales que afectan l...Construyeron en equipo sobre una de las  problemáticas sociales que afectan l...
Construyeron en equipo sobre una de las problemáticas sociales que afectan l...
 
Lineas de investigacion gv lavao_c
Lineas de investigacion  gv lavao_cLineas de investigacion  gv lavao_c
Lineas de investigacion gv lavao_c
 
La Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXILa Universidad del siglo XXI
La Universidad del siglo XXI
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
 
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
 
S4 tarea4 hetam
S4 tarea4 hetamS4 tarea4 hetam
S4 tarea4 hetam
 
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXIDesafios de la Educaciòn del siglo XXI
Desafios de la Educaciòn del siglo XXI
 
La Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXILa Universidad del Siglo XXI
La Universidad del Siglo XXI
 
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
 
Desafíos Éticos en la educación del siglo XXI
Desafíos Éticos en la educación del siglo XXIDesafíos Éticos en la educación del siglo XXI
Desafíos Éticos en la educación del siglo XXI
 
Estudio de caso1
Estudio de caso1Estudio de caso1
Estudio de caso1
 
Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71Seminario de investigacion grupo 71
Seminario de investigacion grupo 71
 
Universidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivasUniversidades en el siglo XXI diapositivas
Universidades en el siglo XXI diapositivas
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
 
Lourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes y la docencia investigacion y extensionLourdes y la docencia investigacion y extension
Lourdes y la docencia investigacion y extension
 
Desafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxiDesafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxi
 
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
 
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
 

Similar a Lineamientos trabajo grado ecedu

Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
edisson ariza mateus
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
AlejandraPaez33
 
Adriana Merchan lineas de investigacion
Adriana Merchan  lineas de investigacionAdriana Merchan  lineas de investigacion
Adriana Merchan lineas de investigacion
Adriana Marcela Merchan Fuentes
 
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
Lineamientos para trabajos de grado ECEDULineamientos para trabajos de grado ECEDU
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
CristianDiaz265
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
Edna Ramirez
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
MartinBenitez23
 
Lineas de-Investigación-UNAD
Lineas de-Investigación-UNADLineas de-Investigación-UNAD
Lineas de-Investigación-UNAD
Ximena Dayan Fernandez Estrella
 
Lineas de-investigacion UNAD
Lineas de-investigacion UNADLineas de-investigacion UNAD
Lineas de-investigacion UNAD
Ximena Dayan Fernandez Estrella
 
Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618
Edna Ramirez
 
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrellaLineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Ximena Dayan Fernandez Estrella
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando uncGuady_arg
 
Lineas de investigación ECEDU - UNAD
Lineas de investigación ECEDU - UNAD Lineas de investigación ECEDU - UNAD
Lineas de investigación ECEDU - UNAD
latatica2904
 
Grupo 51
Grupo 51Grupo 51
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
FatimaRocha34
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
MaritzaLpez14
 
Presentacion grupo 74
Presentacion grupo 74Presentacion grupo 74
Presentacion grupo 74
CarlosPerez605
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Sandy Sandya
 
Seminario de investigacion (2) power point
Seminario de investigacion (2) power pointSeminario de investigacion (2) power point
Seminario de investigacion (2) power point
LorenaRamirez139
 
Paso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNAD
Paso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNADPaso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNAD
Paso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNAD
RosmaryMartinez2
 
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBAExperiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Exequiel Alonso
 

Similar a Lineamientos trabajo grado ecedu (20)

Power point edisson ariza
Power point edisson arizaPower point edisson ariza
Power point edisson ariza
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
 
Adriana Merchan lineas de investigacion
Adriana Merchan  lineas de investigacionAdriana Merchan  lineas de investigacion
Adriana Merchan lineas de investigacion
 
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
Lineamientos para trabajos de grado ECEDULineamientos para trabajos de grado ECEDU
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNADLineas de investigacion ECEDU - UNAD
Lineas de investigacion ECEDU - UNAD
 
Lineas de-Investigación-UNAD
Lineas de-Investigación-UNADLineas de-Investigación-UNAD
Lineas de-Investigación-UNAD
 
Lineas de-investigacion UNAD
Lineas de-investigacion UNADLineas de-investigacion UNAD
Lineas de-investigacion UNAD
 
Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineasdeinvestigacion 190904221618
 
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrellaLineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
Lineas de-investigacion-ximena-fernandez-estrella
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
Lineas de investigación ECEDU - UNAD
Lineas de investigación ECEDU - UNAD Lineas de investigación ECEDU - UNAD
Lineas de investigación ECEDU - UNAD
 
Grupo 51
Grupo 51Grupo 51
Grupo 51
 
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
Trabajo colaborativo paso 1_grupo 60
 
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
Unidad 1  paso 1 - lineamientosUnidad 1  paso 1 - lineamientos
Unidad 1 paso 1 - lineamientos
 
Presentacion grupo 74
Presentacion grupo 74Presentacion grupo 74
Presentacion grupo 74
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Seminario de investigacion (2) power point
Seminario de investigacion (2) power pointSeminario de investigacion (2) power point
Seminario de investigacion (2) power point
 
Paso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNAD
Paso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNADPaso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNAD
Paso 1 lineas de investigación para especialización en ECEDU_ UNAD
 
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBAExperiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
Experiencia de creación del Área de Educación a Distancia en FACSO-UNCPBA
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Lineamientos trabajo grado ecedu

  • 1. Lineamientos para trabajo de grado ECEDU Elaborado Por: Mirlenny Carvajal Murcia Francy Yoheny Rodríguez C. Aldemar Fierro Danna Juliethe Rodríguez Presentado a: Claudia Marcela Arrubla UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (ECEDU) ESPECILIZACIÓN Pitalito Huila., Febrero 2019
  • 2. ¿Qué son las líneas de investigación según la ECEDU – UNAD? las líneas de investigación según la ECEDU – UNAD Direccionan el quehacer investigativo Articuladas con la (SIGI) y acorde con las necesidades regionales y nacionales Centradas en crear y gestionar conocimientos, teorías que den lugar a soluciones pertinentes ante las realidades sociales. Fortalece nuevos aprendizajes, aportando de manera integral y directa al desarrollo y solución de dichos procesos. Contribuyen al fortalecimiento del currículo como componente investigativo y social de la ECEDU. Sandoval “et al”. (2017).
  • 3. LINEAS DE INVESTIGACION DE LA ECEDU-UNAD CARACTERISTICA Argumentación pedagogía y aprendizaje Funcional Educación y Desarrollo Funcional Etnoeducación, cultura y comunicación Funcional Bilingüismo en la educación a distancia mediadas por tecnologías Funcional Infancias, educación y diversidad Funcional Visibilidad, gestión del conocimiento y educación Funcional Línea filosofía y educación Funcional
  • 4. Historia y prospectiva de la educación abierta y a distancia Funcional Educación intercultural e inclusiva Funcional Factores asociados a la calidad de la educación a distancia Transversal Línea pedagógica, didáctica y currículo Transversal Pedagogías mediadas Transversal
  • 5. Líneas de investigación de ECEDU-UNAD Argumentación pedagogía y aprendizaje Emplea el uso de las tecnologías como estrategia de aprendizaje individual y grupal en ambientes educativos de modalidad a distancia Desarrollar estrategias didácticas que fomenten procesos argumentativos en el aprendizaje y en la construcción de conocimiento. . Articula el desarrollo del aprendizaje y la argumentación https://www.magisterio.com.co/sites/default/files/styles/740x380/publ ic/field/image/humansilhouettes_by_freepik.jpg?itok=Z0Zm4gst
  • 6. Educación y desarrollo humano Encierra todas aquellas competencias que posee un individuo a fin de potencializar las prácticas educativas, que dirijan al avance de la comprensión del fenómeno social de la educación, generando un nuevo conocimiento y posibilitando el desarrollo humano. Va enfocada al desarrollo de competencias comunicativas y didácticas Generar nuevo conocimiento sobre pedagogía y aprendizaje para el desarrollo humano.http://2.bp.blogspot.com/- R56zZgUbxYc/UJatYU0mbCI/AAAAAAAAAVE/tsKHFKuNkJg/s1600/comunicacion.jpg
  • 7. Construye nuevos paradigmas relacionados con procesos etnoculturales e interculturales generando espacios de aprendizajes y modelos alternativos contemporáneos de educación y pedagogía. Etnoeducación, cultura y comunicación Investiga temáticas relacionadas con la realidad pluriétnica y multicultural de la nación Incentiva la producción de materiales digitales que haga visibles las experiencias enmarcadas en la línea Etnoeducación, Cultura y Comunicación https://2.bp.blogspot.com/- cNBju8YEbso/V9g_o2_OFKI/AAAAAAAAAEg/nEi0C32VFEotEG4_f snNz0Qx0_jF0gd4wCEw/s640/images%2B%25287%2529.jpg
  • 8. Bilingüismo en la educación a Distancia mediada por tecnologías La política de internacionalización, busca guiar los pasos de la comunidad nacional e internacional hacia escenarios bilingües, a fin de hacer parte de las dinámicas globales. Va enfocada al fortalecimiento y dominio de un idioma extranjero Desarrolla lineamientos para el diseño y adopción de OVAS para el aprendizaje autónomo de las lenguas https://ep00.epimg.net/ccaa/imagenes/2014/10/03/madrid/1412366477_451072_141236688 0_noticia_normal.jpg
  • 9. Infancias, Educación Y Diversidad Reconoce la infancia como parte fundamental en el desarrollo humano, el cual se ve influido por múltiples factores tanto individuales como sociales, reconociendo la injerencia que en ello pueden tener los espacios educativos y sus diversos actores. Va dirigido al reconocimiento, respeto y potenciación de la diversidad de la infancia. Promueve alternativas de construcción y fortalecimiento de espacios de reflexión y cimentación de conocimientos dentro de los entornos educativos para las infancias y su diversidad
  • 10. Visibilidad, Gestión del Conocimiento y Educación Desarrollar procesos de investigación sobre educación inclusiva y gestión del conocimiento de poblaciones diversas. Responde a la esencia misional de la UNAD Tiene en cuenta los ejes temáticos que atraviesan los diferentes programas de pregrado y posgrado pertenecientes a la ECEDU.http://www.alcedcolombia.org/images/forum.jpg
  • 11. Línea Filosofía y educación Es un proceso habitual entre la gestación de un hombre nuevo y de una sociedad alternativa que atañe a la emancipación y que a su vez responda a las necesidades urgentes e inmediatas del hombre actual brindándole herramientas para recrear nuevas generaciones Se define desde un enfoque integral del problema educativo, pedagógico y filosófico. Motiva la reflexión filosófica en torno a la educación, desde sus fundamentos, sus relaciones y sus avances https://userscontent2.emaze.com/images/8e47bc95-87ba-4c5e-b6a6- 62c564f9b043/c3ac190e708c98a62c8ac7e36fec9813.jpeg
  • 12. Historia y prospectiva de la educación abierta y a distancia Construyendo y desarrollando propuestas de educación abierta y a distancia que propendan por el bienestar y desarrollo integral de la humanidad. Motiva a la comunidad educativa para que reconozcan la historia y comprendan los distintos procesos de educación abierta y a distancia que se han dado a nivel nacional, continental y mundial. Al estudiar las temáticas de la historia de la educación, de las instituciones educativas, de las ideas y de los maestros, educadores o tutores para generar escenarios prospectivos de la educación abierta y a distancia. http://laprospectivasebas.blogspot.com/ Como la necesidad de aprender y evolucionar con las distintas tecnologías en una sociedad cambiante.
  • 13. Educación intercultural e inclusiva Formando docentes para la educación inclusiva respondiendo a las necesidades de las diferentes poblaciones que se encuentran en el país desde un enfoque intercultural de la diferencia y en el reconocimiento del otro. Responde a la esencia misional de la UNAD -la inclusión- y tiene en cuenta los ejes temáticos que atraviesan los diferentes programas de pregrado y posgrado pertenecientes a la ECEDU. Desarrollando procesos de investigación sobre la educación inclusiva y gestión del conocimiento de poblaciones diversas para generar prácticas de visibilización y reconocimiento con el uso de las TICS. https://www.servindi.org/actualidad/142456
  • 14. Factores asociados a la calidad de la educación a distancia Centrando las temáticas en factores pedagógicos, didácticos y curriculares que conlleven a procesos metodológicos. Complementados con unos factores tecnológicos, administrativos y de gestión. Establece desde los principios de transversalidad ( inter y transversalidad ) los factores asociados a la educación a distancia que inciden en su calidad. Dándose también una gran relevancia a los factores sociales y políticos. Todo ello redundará en una mejora de las calidad de la educación a distancia http://educacionadistancia21.blogspot.com/2017/ 04/que-es-la-educacion-distancia.html
  • 15. Línea pedagógica, didáctica y currículo Las prácticas pedagógicas en ambientes virtuales de aprendizaje, toman como referente las experiencias de redes de aprendizaje y las de las redes académicas. Toma en cuenta los modelos de aprendizaje autónomo desde la pedagogía. La UNAD en la modalidad de Educación a distancia aborda las diferentes perspectivas, proponiendo esquemas trasversales que constituyan el saber pedagógico y sus connotaciones en los diversos escenarios educativos. https://images.our-assets.com/fullcover/2000x/9783639602494.jpg
  • 16. Pedagogías mediadas Es un campo de estudio que aborda el problema de la mediación en las diversas modalidades, escenarios y ambientes desde el pedagógico, científico y tecnológico, así como lo subjetivo. Aborda las diversas expresiones y connotaciones que existen alrededor de la pedagogía y sus mediaciones. Explora las dinámicas de enseñanza aprendizaje en los procesos de la Educación y tecnología estableciendo ejes entre los pedagógico y lo técnico. https://slideplayer.es/slide/12455353/74/images/1/OVI+PEDAGOG%C3%8DAS+MEDIADAS+- +C%C3%B3digo.jpg
  • 17. Referencias Bibliográficas  Dykinson, (1991) Seminario de Educación Multicultural en Veracruz. pp. 89-104 Recuperado de: http://red.pucp.edu.pe/ridei/wp- content/uploads/biblioteca/090804.pdf  García Sandoval, Yenny Gamboa Mora, María Cristina Rivera Piragauta, José Alberto, Tibaduiza Rodríguez, Oscar Alfredo (2017). Lineamientos para la presentación de trabajos de grado de los programas de especialización de la ECEDU. Colombia Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12693.  Lorenzo García Aretio,(s.f) Historia de la educación a distancia UNED España, recuperado de: http://www.biblioteca.org.ar/libros/142131.pdf  Morantes (2013). Factores asociados a la gestión en educación y a distancia UNAD Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/45964/1/46370591.2013.pdf